Tomaschesky
Allá vamos
- Registrado
- 15 Nov 2008
- Mensajes
- 540
- Puntos
- 18
Quería contaros este viaje de cuatro días en moto aunque no sea BMW.
Este Miércoles 24 mi amigo Javier (forero casi inédito) y yo iniciamos un viaje por el Pirineo Aragones y su correspondiente de Francia. Este viaje en principio lo queríamos realizar en Sanglas con una aproximación en carro desde Zamora hasta Bailo pero al haber tenido que reducir los días decidimos, no sin cierta frustración, que lo haríamos en sendas Paneuropean.
Aquella tarde fuimos recibidos por ese motero empedernido que es Trócola
. Cerveza va, cerveza viene y aunque la conversación podía haberse centrado en alguna otra cosa decidimos que fuera sobre motos ;D. Estupendo pueblo, mejor aposento y a cenar al bar del pueblo, vaya cena, huevos con jamón y patatas fritas, un buen vino y no puedo por menos que recomendaros que probéis como os pueden tratar en Bailo.
Cena del Miércoles. Ya podíamos haber sacado esta foto antes de empezar.
Jueves por la mañana. El Sr. Trócola es el que va de incógnito. Hasta aquí nos acompañó Santiago, nos tomamos un café y luego seguimos mapa en mano y toda la información que él nos dió incluidos algunos apuntes acerca de la ruta que queríamos hacer. Este es el Portalet.
Impresionantes paisajes. Aunque no lo parezca llovió bastante y algunos tramos fueron complicados.Subimos el Aubisque, el Turmalet, el Aspin, y si nos descuidamos no comemos. Ya lo dijo Santiago "en la France después de la una no dan de comer".
Incansable compañera, y ya tiene 17 añazos.
A pesar de la altura a la que subimos no estábamos nada cansados. Me gusta montar en bicicleta pero me impresionó ver tanta gente subiendo esos desniveles, y bastantes ya con sus añitos.
El Jueves dormimos en un albergue en el centro de Ainsa y las motos en la calle, según dijo el del albergue, bajando por un arco, después la calle se retorcía a la derecha y luego a la izquierda y allí habría sitio. Deberíamos haber comprabado el esquema porque le faltó decirnos que al pasar el arco habría dos peldaños de más de un palmo y bastante juntos que pudimos pasar con ayuda, pero lo de los otros dos al final del laberínto ya fué la leche, pa vernos matao. No hay foto y es una pena.
Esta es la vista desde la habitación del albergue de Ainsa.
En la mañana del Viernes subimos a Panticosa y después a mi compañero de viaje le surgió un imprevisto en casa así que se marchó
, entoces continué hacia Sallent de Gallego y luego decidí ir a dormir a Estella, a ser posible al albergue de peregrinos.
Santiago, quise pasar por Bailo a tomar la última y a despedirme pero ya estaba muy cansado y me pasé el cruce. Lo siento.
Me dejaron pasar la noche en el albergue, eso sí, querían que me durmiera a las 22 h. (cosa que no consiguieron) y que me despertara a las 6 h (cosa para la que les sobraron facultades).
El Sábado a las 7 h. estaba en ruta por la antigua N 120 que sigue el Camino de Santiago, disfruté de la tranquilidad de esta carretera a velocidad mas que razonable, sus paisajes y además pude fotografiar algunos rincones.
Santa María de Eunate
San Juan de Ortega.
Y poco más, hoy lunes como estaba tan harto de hacer kilómetros en moto me he dado un paseo en BMW por cambiar de afición.
Este Miércoles 24 mi amigo Javier (forero casi inédito) y yo iniciamos un viaje por el Pirineo Aragones y su correspondiente de Francia. Este viaje en principio lo queríamos realizar en Sanglas con una aproximación en carro desde Zamora hasta Bailo pero al haber tenido que reducir los días decidimos, no sin cierta frustración, que lo haríamos en sendas Paneuropean.
Aquella tarde fuimos recibidos por ese motero empedernido que es Trócola


Cena del Miércoles. Ya podíamos haber sacado esta foto antes de empezar.

Jueves por la mañana. El Sr. Trócola es el que va de incógnito. Hasta aquí nos acompañó Santiago, nos tomamos un café y luego seguimos mapa en mano y toda la información que él nos dió incluidos algunos apuntes acerca de la ruta que queríamos hacer. Este es el Portalet.

Impresionantes paisajes. Aunque no lo parezca llovió bastante y algunos tramos fueron complicados.Subimos el Aubisque, el Turmalet, el Aspin, y si nos descuidamos no comemos. Ya lo dijo Santiago "en la France después de la una no dan de comer".

Incansable compañera, y ya tiene 17 añazos.

A pesar de la altura a la que subimos no estábamos nada cansados. Me gusta montar en bicicleta pero me impresionó ver tanta gente subiendo esos desniveles, y bastantes ya con sus añitos.
El Jueves dormimos en un albergue en el centro de Ainsa y las motos en la calle, según dijo el del albergue, bajando por un arco, después la calle se retorcía a la derecha y luego a la izquierda y allí habría sitio. Deberíamos haber comprabado el esquema porque le faltó decirnos que al pasar el arco habría dos peldaños de más de un palmo y bastante juntos que pudimos pasar con ayuda, pero lo de los otros dos al final del laberínto ya fué la leche, pa vernos matao. No hay foto y es una pena.

Esta es la vista desde la habitación del albergue de Ainsa.
En la mañana del Viernes subimos a Panticosa y después a mi compañero de viaje le surgió un imprevisto en casa así que se marchó

Santiago, quise pasar por Bailo a tomar la última y a despedirme pero ya estaba muy cansado y me pasé el cruce. Lo siento.

Me dejaron pasar la noche en el albergue, eso sí, querían que me durmiera a las 22 h. (cosa que no consiguieron) y que me despertara a las 6 h (cosa para la que les sobraron facultades).
El Sábado a las 7 h. estaba en ruta por la antigua N 120 que sigue el Camino de Santiago, disfruté de la tranquilidad de esta carretera a velocidad mas que razonable, sus paisajes y además pude fotografiar algunos rincones.

Santa María de Eunate

San Juan de Ortega.
Y poco más, hoy lunes como estaba tan harto de hacer kilómetros en moto me he dado un paseo en BMW por cambiar de afición.