Vivir deprisa....morir joven¡¡¡¡¡

pericoadventure

Curveando
Registrado
26 Nov 2004
Mensajes
8.144
Puntos
113
:undecided:compesara?????
[video=youtube;f_YcTpzqwkw]https://www.youtube.com/watch?v=f_YcTpzqwkw[/video]
 
Hola!

Qué pena. Es lo más opuesto a como entiendo yo la diversión en moto...

Manuel
 
No he visto el video entero. Intuyo que va de gente que hace el loco con la moto.

Pues lo que digo siempre, pura Ley de Darwin.
 
No he visto el video entero. Intuyo que va de gente que hace el loco con la moto.

Pues lo que digo siempre, pura Ley de Darwin.
Mejor verlo entero MACA,y aunque este en Ingliss......CREO QUE SE ENTENDERA:(
O yo ,por lo menos entiendo..... que algo quiere decirnos ....A TODOS;)
 
En la vida creo que se debe de ir a ritmo sereno y apeasr de esto es siempre el destino
 
Morir joven JAMAS puede compensar absolutamente nada. En cuanto a la vida, estoy con el maestro komodoro, a ritmo sereno y a ver
que nos depara el destino.
 
Mejor verlo entero MACA,y aunque este en Ingliss......CREO QUE SE ENTENDERA:(
O yo ,por lo menos entiendo..... que algo quiere decirnos ....A TODOS;)

Bueno si, al final la moraleja. Pero sigo pensando lo mismo .
Si diferenció lo que hacen en un circuito y lo que hacen en la vía publica.
 
El "discurso" que se oye de fondo es de la película El Gran Dictador de Charles Chaplin.





[video=youtube;3cFTJ9q5ztk]https://www.youtube.com/watch?v=3cFTJ9q5ztk[/video]
 
A mi modo de entender, la moto es para disfrutar del viento, lluvia, paisajes, incluso del frío después del veranaco horrible de la península ibérica. Pero no para jugársela a una carta arriesgando más de lo estrictamente necesario. Quien quiera emociones fuertes en moto, pues para eso están los circuitos. A mi ya me carga suficientemente las pilas una salida tranquila parando a desayunar o comer donde apetezca o simplemente a hacer fotos cuando encuentras un paisaje que te impresione.
 
Mi forma de pensar es, vivir intensamente y lo que dure, no vivir menos por vivir mas dias, no tendria que hacer falta decir que respetando a los demas pero como siempre hay quien le saca punta.

Ahora no lo puedo aplicar al 100% por pura economia pero es como he vivido mientras he podido y como viviria si volviera a poder.

Intentando evitar polemicas, sin duda respeto totalmente la otra postura y defiendo el derecho a que cada uno viva como quiera, no creo equivocada ninguna de las dos, cada uno que tenga sus prioridades.
 
Última edición:
Bueno si, al final la moraleja. Pero sigo pensando lo mismo .
Si diferenció lo que hacen en un circuito y lo que hacen en la vía publica.

Somos humanos MACA ,y asi algunas veces nos comportamos otras no tanto:rolleyes2::rolleyes2:

subir fotos gratis
RECRISTO MACA....baja el piston,:embarassed::embarassed:Oñooo que casi siempre tas con el cuchillo bucanero al quite:D:D:Dcon lo bonica que es la ......TACITA DE PLATA,y sus:cheesy::cheesy::cheesy:MORADORAS
PD,de coñaa MACA
 
Hay cosas que solo se aprenden con el paso del tiempo. Y si tienes mala suerte, no llegas a aprenderlas porque te quedas por el camino.

Y en realidad si no se llevan a ningún inocente por delante pues la verdad, me da igual lo grande que sea la piña que se metan porque es algo elegido voluntariamente, y quién no ha intentado decir a alguien que así no puede seguir y la respuesta ha sido que "yo controlo" (y no solo en motos). Lo dicho, la edad lo cura todo.

Edito: y quién con 16 años no ha ido como un loco por esas carreteras...hay que pasar por todo.
 
Yo lo que creo es que para todo hay un momento en la vida. Antes que nada hay que respetar la decisión de cada uno, y la forma que cada uno tiene de disfrutar o de disponer de su propia vida, siempre que no afecte a la mía.

Todos hemos hecho cosas de las que seguramente no no sentiremos orgullosos, o si, pero que en cualquier caso están un paso más allá de la lógica. Al final la moto no deja de ser una cuestión de sensaciones y esas sensaciones desbordadas son las que llevan a ir a ese punto sin retorno del que no sabes si saldrás. Si nos paramos a pensar un poco podemos reconocer que son muchas las situaciones en las que nos hemos metido y de las que en la mayoría de las ocasiones no somos conscientes del peligro que hemos corrido.

No somos conscientes de que en alguna ocasión hemos podido estar al borde del desastre sin saberlo, porque ha podido perfectamente ese borde del neumático al que le queda medio centímetro haber deslizado sin más. No lo ha hecho pero ha podido hacerlo, simplemente porque en ese microsegundo algo le hizo deslizar, una pequeña mancha imperceptible, una piedrecita que no se vio. No lo hizo y salimos, pero pudo pasar perfectamente y no lo sabemos.

Al final, la decisión es de cada uno pero aunque vayas sólo en la moto todos tenemos nuestra mochila de la vida y todos somos responsables de ella, queramos o no.

Si la caída del final, en lugar de tener un guardarrail como ese, hubiese sido un español, el resultado sería bien distinto, haciendo exactamente lo mismo. Que cosas.
 
Yo lo que creo es que para todo hay un momento en la vida. Antes que nada hay que respetar la decisión de cada uno, y la forma que cada uno tiene de disfrutar o de disponer de su propia vida, siempre que no afecte a la mía.

Todos hemos hecho cosas de las que seguramente no no sentiremos orgullosos, o si, pero que en cualquier caso están un paso más allá de la lógica. Al final la moto no deja de ser una cuestión de sensaciones y esas sensaciones desbordadas son las que llevan a ir a ese punto sin retorno del que no sabes si saldrás. Si nos paramos a pensar un poco podemos reconocer que son muchas las situaciones en las que nos hemos metido y de las que en la mayoría de las ocasiones no somos conscientes del peligro que hemos corrido.

No somos conscientes de que en alguna ocasión hemos podido estar al borde del desastre sin saberlo, porque ha podido perfectamente ese borde del neumático al que le queda medio centímetro haber deslizado sin más. No lo ha hecho pero ha podido hacerlo, simplemente porque en ese microsegundo algo le hizo deslizar, una pequeña mancha imperceptible, una piedrecita que no se vio. No lo hizo y salimos, pero pudo pasar perfectamente y no lo sabemos.

Al final, la decisión es de cada uno pero aunque vayas sólo en la moto todos tenemos nuestra mochila de la vida y todos somos responsables de ella, queramos o no.

Si la caída del final, en lugar de tener un guardarrail como ese, hubiese sido un español, el resultado sería bien distinto, haciendo exactamente lo mismo. Que cosas.

Con tu permiso Luis,remarco esas buenas frases.......algunos lo contamos otros.....no, y otros aunque lo cuenten ellos ,por culpa de ellos¡¡¡¡¡otros no lo cuentan.
Creo que fuera parte de moralinas y de dimes y diretes, de yo......NO QUERIA, YO NO SABIA, u peor aun......LO SIENTO NO X.
Toda ayuda es poca , cualquier cosa por pequeña que sea, lo que bien planteas ese asesino silencioso de esta Vieja Piel de Toro...... TODO ES POCO;)

subir gif
 
En la puerta de casa de algunos debería de estar este vídeo...Y si te das por aludido, quizá tu casa deba de ser una de esas.
Saludos cordiales.
 
El mejor motorista no es el que antes llega sino el que mas tiempo monta en moto.

Espero llegar a tener muuuuuchos años y seguir montando en moto.
 
Tengo 51 años, casi 52... he visto algunos amigos desgraciadamente perder la vida en accidentes.... Una cosa la tengo clara...seguro que se esta mejor vivo...no podemos preguntarlo, pero si pudiermos, más de uno nos lo confirmaría.....
 
Que machotes, como pilotan, me imagino las estiraditas que hacen con sus maquinas!!!!

En fin RRetrasados!
 
Normálmente la prudencia se gana con los años aunque no sea siempre así, cuando has tenido la suerte de andar con motos muchos años y que no te haya pasado nada eres un hombre afortunado. Hoy en día a los jóvenes y no tan jóvenes les ponen verdaderas armas en las manos, si no eres consciente de eso llevas las de perder.
 
Si la vida va bien logicamente dara gusto vivirla, sino es asi, solo es alargar el malestar y cuando ya no tiene solucion..............

Aunque es imposible hacerse la idea cuando no le pasa a uno y es facil hablar desde fuera.
 
Cada uno puede vivir la moto y la vida como mas le apetezca. Pero eso de insultar a los otros, creyendo, que se esta en posesion de la verdad absoluta, lo veo muuuuuu feo, tanto para la moto como para la vida
 
Como todo en la vida yo creo que la clave únicamente está en no quebvrantar el límite en el que hay un riesgo manifiesto de autoacortarse la vida. En esa tesitura cada uno tenemos el límite en un lugar distinto. Donde uno de vosotros puede ir alegre pero disfrutando yo puedo ir detrás perdiéndole forzando y jugándomela. En todo caso jamás el vivir más deprisa compensará si se muere joven. Defender eso lo veo ser demasiado soñador. Aceptar esa frase no quiere decir vivir como un muermo, sino simplemente ser consciente de qué límites comprometen seriamente las posibilidades de irse al otro barrio.
 
Se dice que todo tiene solucion menos la muerte, no es cierto y a veces la propia muerte es la solucion.

Aunque no somos nosotros los que debamos tomar tal decision si que podemos, si podemos, decidir como vivirla, vivir intensamente o no haste ese momento.

Si la vida es una mxxrdx, que menos que intentar almenos hacerla divertida mientras dure.

Hay quien tiene muchos motivos para cuidarla pero hay quien no tiene ninguno.
 
Última edición:
Si la vida es tan mala, como para querer morir joven, lo que hay que hacer es empezar a esforzarse para que cambie la situación, y no esperar cómodamente a que cambie por si misma o a que otros hagan las cosas por nosotros.
 
Si cuando encima hace alarde con su actitud de haberse rendido.

No es ningun alarde, solo reconocer la verdad, la pelicula ya se a acabado, ya no hay nada mas que hacer, solo queda el "The End" y salir del cine, sale el tema se habla sobre ello y simplemente no le da vergunza decirlo, no lo oculta y da su opinion como cualquiera.
 
Última edición:
La muerte es algo definitivo. Sin embargo la vida está llena de posibilidades.

Tyrion Lannister (Canción de Hielo y Fuego)
 
Precisamente de eso se trata, llena de posibilidades pero no para todos, asi no se alarga la agonia de sobrevivir sin posibildad de recuperarse, porque sobrevivivir no es vivir.
 
Última edición:
Al final, lo que realmente queda es la pregunta con la que pericoadventure, muy acertadamente, inició el hilo ¿compensará? Esa pregunta sólo se la puede responder cada uno a sí mismo.

Yo siempre digo que cuando uno baja la visera del casco está a solas consigo mismo. Nada ni nadie de lo que hay alrededor está contigo dentro. Has bajado la visera y estas sólo, con tus miedos, con tus sensaciones, con tu adrenalina, con tu sabiduría, con tu conocimiento o con la ausencia de él. Nadie en ese momento te puede decir lo que tienes o lo que debes hacer.

La moto tiene la peculiaridad que esa soledad propia dentro de tu casco no te permite achacar a nadie más que a ti mismo lo acertado o no, lo alocado o no de las decisiones que tomes. Nadie más.

No deja de ser paradójico que una pregunta tan acertada se haga desde un símbolo como el de la Isla de Man; paradigma de todo lo que hemos hablado en este post, paradigma de la decisión y la soledad bajo el casco corriendo entre paredes, muretes, aceras a todo lo que puede rendir el alma de la moto.

Perdón por mi filosofía de todo a cien.
 
Creo que el vídeo que ilustra el post, el título del mismo y las conclusiones que se puedan sacar, dan para un post muy largo con tantos matices como queramos darle. Para mí el título del post no refleja ni lo que dice el vídeo, ni su moraleja, ni el genial discurso de Chaplin. Quizás basándose en ese título se han vertido muchos comentarios que para mí poco tienen que ver con lo que realmente dice el vídeo: En los textos finales dice que ninguno de los accidentes se ha producido por exceso de velocidad. Dice que conduzcamos motos a una velocidad a la que podamos controlarlas. Dice que sólo tenemos una vida y que cuidemos de ella. Que conduzcamos con seguridad. Yo no veo apología de hacer el cabra, ni de morir joven, ni de vivir deprisa. Veo llamada de atención a conducir dentro de nuestros propios límites.

En esta vida he visto a gente hacer el loco a niveles insospechados en Vespa, en RR, en motos de enduro, trial, trail, ciclomotores, scooters, naked, turísticas, machobike, custom, sporturismo... en todas. igual que con lo de la técnica de conducción, no es la flecha, sino el indio el que decide y a cada uno le gusta un tipo de moto y una forma distinta de usar sus neuronas para hacer el cafre o para no hacerlo. Y para ir por encima de sus habilidades o en una zona de confort donde todo esté bajo control. También he visto a gente con RR, por lo visto el paradigma del descerebrado, conduciendo dulcemente y sin riesgos, mientras uno con una RT va rascando estriberas. El Sanbenito ya sabemos quién lo tiene, pero insisto en lo del indio y no la flecha.

A mí me gusta conducir a lo que veo, no a lo que sé. Yo podría ir mucho más rápido, agotar mi margen de seguridad, salirme de mi zona de confort, pero no me da la gana. No lo disfruto. Sé que mi zona de confort cada vez es más amplia porque cada vez me siento más seguro a velocidades que hace años ni soñaba con poder controlar. Entonces pensaba que cualquiera por encima de mi velocidad de entonces, arriesgaba lo que no está escrito. Ahora sé que no es cierto y que más estaba arriesgando yo a menos velocidad porque me faltaba técnica. ¿tenemos todo bajo control a la velocidad a la que vamos? ¿estamos concentrados?, ¿miramos lejos?¿sabremos reaccionar ante un imprevisto? ¿seremos capaces de frenar en los metros que vemos? si contestas algún NO a estas preguntas, seguramente vas por encima de tus habilidades y estás teniendo suerte de no dártela. Baja el ritmo y preocúpate en solucionar esos problemas hasta convertir esos NO en SI. Eres un peligro para ti y para los demás. El primer paso es reconocerlo. Mantenerse en esa cuerda floja es muy poca garantía de volver a casa.

Ride Safe, como dice el vídeo. No arriesgues. No te la juegues.

Claro que esta es mi opinión y ahora puede venir uno y decir que a velocidad estrictamente legal no estás arriesgando. Y te puedo asegurar que hay quien arriesga desde que quita el caballete.
 
Joder.. parece que algunos querais palamarla... Pues es bien facil. Se coge un cuchillo jamonero y te lo hincas en el pecho hasta que salga por detrás. Punto....

Increíbles algunos comentarios de este post...

Yo desde hace muchos año que mi máxima es "difrutar al máximo y arriesgar lo mínimo". Y de momento no va mal, aunque aún con eso de vez en cuando beso el suelo, y no soy muy mahometano que digamos...
 
Yo tampoco estoy entendiendo mucho el sentido del hilo. Cada uno se lo esta tomando de una forma, desde situaciones estrictamente personales hasta extrapolaciones de cierto tipo de usuarios que nos encontramos en la carretera.
Quizás Pingu ha puesto un poco de luz al explicarlo porque hasta yo me estaba perdiendo.

Me quedo en que cada uno viva su vida como quiera y en el caso de la moto ídem siempre que no ponga en peligro a los demás.
 
Bueno si, nunca he dejado de reconocerlo, no me gusta nada esta vida, y pido cada noche que se acabe pero soy creyente y pienso que no debo tomar yo la decision, mientras no me llame por aqui andare, no se para que, por lo tanto ni cuchillo jamonero, ni saltar sin paracaidas, ni lanzarme contra un muro en moto, nada de locuras pero si poner emocion para sentirme viva todo lo que pueda mientras tenga que estar por aqui, aunque cada uno necesite un limite de emocion para ello.

Y ya lo dijo alguien lo mejor para senturse vivos es flirtear con el riesgo y para mi cada uno con su limite es cierto
 
MUY duras tus palabras Soli, tremendamente duras.
Alguien dijo por ahí que la vida es injusta pero merece la pena vivirla. También aporto que la grandeza de las personas no esta en lo que tiene o en lo que han conseguido sino en la capacidad de levantarse tantas veces como caigas.
Si tus problemas tienen solución, no gastes energías en lamentarte sino en encararlos.
Solo te reprocho una sola cosa, si tienes hijos no tienes ningún derecho a pensar así.

( perdón por meterme en temas tan personales)
 
Personalmente mas que morir me parece peor sufrir secuelas graves de por vida....y si eres joven ni te cuento....eso es como para que todos le demos una vuelta al tema, porque de ese pecado en mayor o menor medida nadie estamos libre.....y si no ya se sabe....que tire la primera piedra....

Un saludo en V
 
Personalmente mas que morir me parece peor sufrir secuelas graves de por vida....y si eres joven ni te cuento....eso es como para que todos le demos una vuelta al tema, porque de ese pecado en mayor o menor medida nadie estamos libre.....y si no ya se sabe....que tire la primera piedra....

Un saludo en V

Ese creo que es el quid de la cuestión al menos para mi a la hora de correr riesgo en moto. Si tienes un accidente y te matas se acaban tus problemas, pero si te quedas tontito y te tienen que lavar el culo todos los días, empiezan ese dia los tuyos y los de los que te rodean.
 
Solitaria, me tienes ensimismado con tus palabras, no porque me parezcan duras, que lo son, sino porque parten de una reflexión interna personal realmente profunda.

La reflexión sobre el sentido de la vida, no es que pueda hacer largo un post, sino sencillamente eterno, lo cual no quiere decir aburrido. Los post toman el sentido que toman, y esto es como la televisión, sino me gusta no lo veo y punto y me dedico a leer otros. Si hay 5 mil millones de personas en el mundo puede haber 5 mil millones de puntos de vista distintos sobre estos temas y todos ello, tan válidos o aceptables como cualquier otro.

Cuando hablamos de estas cosas siempre olvidamos que las opiniones o reflexiones emitidas se hacen desde el prisma, no sólo que cada uno tenga, sino de que cada uno de nosotros cuenta con circunstancias vitales no coincidentes que hacen que cada uno esté en un momento o etapa de su vida distinta y eso cambia el enfoque, sino de forma radical si al menos parcial.

De todas formas diré, que estoy un tanto perplejo, a la par que encantado de algún privado recibido que estoy procurando contestar, con unas reflexiones increíbles y que revelan que detrás de cada cosa, incluida la moto, hay intra historias sencillamente espectaculares y gente con muchas ganas de hablar de cosas que quizá normalmente no hablemos y menos en determinados círculos o foros.

A modo de conclusión, diré que al final unos y otros decimos lo mismo; siempre es una decisión personal si compensa o no.
 
MUY duras tus palabras Soli, tremendamente duras.
Alguien dijo por ahí que la vida es injusta pero merece la pena vivirla. También aporto que la grandeza de las personas no esta en lo que tiene o en lo que han conseguido sino en la capacidad de levantarse tantas veces como caigas.
Si tus problemas tienen solución, no gastes energías en lamentarte sino en encararlos.
Solo te reprocho una sola cosa, si tienes hijos no tienes ningún derecho a pensar así.

( perdón por meterme en temas tan personales)

Sin ninguna duda no has dicho nada por lo que tenga que perdonarte, entiendo a los que como tu piensan, la mayoria supongo, que teneis motivos o esperanza al menos.

Mis problemas no tienen solucion ya me levantado infinidad de veces para nada y los caminos se han cerrado, ya solo puedo esperar.

Mis hijos los tengo y no los tengo, tienen su vida que no es la mia y la mia ya se acabo, no puedo hacer nada mas, solo transito dia tras dia lo mejor que puedo.

Es posible, quizas, si mi situacion fuera la habitual, mi pensar y opiniones serian las habituales pero como no lo es, lo que creo en base a ella tampoco lo es.

La vida merece la pena, es bonita para el que le vaya bonito o tenga la oportunidad o esperanza de luchar para conseguirlo.

Y no estoy depre, llevo dias bien, lo que hago es asumirlo y no dar la espalda a mi realidad, asi son las cosas y asi las cuento.
 
Joder..... vaya mal rollo de post.

Me largo de aqui que a mi ME ENCANTA LA VIDA y todo lo que ello conlleva

Au Cacau
 
Solo hay algo peor que el morir antes de tiempo y es el dejarse morir en vida.... :-(
 
:)Opiniones de todos los colores ,olores y sabores,opiniones para todos los gustos¡¡¡¡¡opiniones a fin de cuentas y eso es lo que cuenta, opiniones que , lo que las damos nos llenamos....de razones, nuestras razones, opiniones y razones .....NO SIEMPRE VAN A LA MANO.

subir fotos online
Opiniones que gentes las pueden dar....MEJORES U PEORES......pero las dan.:undecided:
Los moradores de aqui ....ya no opinan,La Parca opinan por ellos?????y ella solo tiene una sola opinion¡¡¡¡

subir imagenes
 
La moto es riesgo y como la vida nos produce satisfacciones,penas y alegrías, también nos puede llevar a dejar de existir,por causas propias u ajenas a nuestra voluntad.

[video=youtube;gGKiQQB2QmI]http://www.youtube.com/watch?v=gGKiQQB2QmI[/video]
 
Última edición:
La moto es riesgo y como la vida nos produce satisfacciones y alegrías, también nos puede llevar a dejar de existir,por causas propias u ajenas a nuestra voluntad.

[video=youtube;gGKiQQB2QmI]http://www.youtube.com/watch?v=gGKiQQB2QmI[/video]

Como bien dices PODE,y no mejor como el nombre de la banda......PISTOLAS Y ROSAS ;)
[video=youtube;q8TAeOk8PfY]https://www.youtube.com/watch?v=q8TAeOk8PfY[/video]
Pero mejor que nunca tengan que decir como el titulo de esta cancion:undecided::undecided:
 
Atrás
Arriba