anot72
Curveando
- Registrado
- 29 Sep 2013
- Mensajes
- 12.556
- Puntos
- 113
Da igual lo que se hubiera podido comprar... la realidad es que se ha comprado eso y por lo tanto tiene eso.
A veces parece que una Voge 900 DSX si la compra alguien que se podia haber comprado un Lamborghini Gallardo es mas moto.... que no, QUE ES LO MISMO... te la sirven igual, con el mismo motor, potencia etc...
TIENE QUE SER BARATA... por encima de cualquier consideracion... al menos a dia de hoy, lo mismo dentro de 10 años los chinos pueden poner el mismo precio que BMW o quien sea... HOY NO.
Y da igual lo que te hubieras podido comprar.... no suma, la moto es la misma.
Esta moto se vende por el mismo motivo que se vende un Sandero... ni mas ni menos, que no os cuenten fabulas sobre lo que se podian haber comprado. No aporta nada y al final lo que hacen es "disculparse y justificarse".
Que si... que si... que se te caen los euros del bolsillo... pero yo veo tu moto... y es lo que es.
Yo en ese argumento entiendo que sí, que hay dinero para una de más alta gama pero considerando lo que se ofrece por lo que se pide y lo que se necesita, se elige una concreta con una relación mejor.
Pero el quid de la cuestión, a mi juicio, es cuáles son las alternativas que cada uno se plantea antes de elegir una concreta.
Lo digo porque yo mismo cuando me compré la Vstrom tenía perfectamente la posibilidad de comprarme una bastante más cara. Y no lo hice porque no entraban en mis planes motos mucho más caras. Mis opciones estaban entre esa Suzuki, la KTM 1090, la MultiV2 y la Versys 1000. Pero no estaban la GS/GSA, la 1290 o la MultiV4, cosa que ha sucedido 5 años después.
Por supuesto, delante de todo está que cada uno valora lo que quiere y no tiene que dar explicaciones a nadie, pero personalmente pienso que si el argumento es “elijo la Voge antes que la F850/900 aunque la pueda pagar”, tiene cierto sentido, pero “elijo la Voge antes que una GSA aunque la pueda pagar” carece bastante de él.