Volante de inercia(cambio nombre)Restaurando R 65

Re: Volante de inercia R65

Si el problema es en la rosca del tornillo, pon otro tornillo igual ¿no? El color por debajo, fantástico, lástima que a las motos no les pasen el espejo entre las ruedas en los controles de seguridad.....
 
Re: Volante de inercia R65

No hombre, ese color va a ir en todo el motor ;D ;D
Y el problema no es el tornillo, es la rosca del bloque, saludos ;)
 
Re: Volante de inercia R65

Coincido con Victor, que ese trabajo lo haga un profesional, un casquillo roscado (para mi gusto) es lo mejor.

un saludo a todos, julian
 
Re: Volante de inercia R65

Mañana vere si localizo a alguien que me haga el trabajo :(, vamos a ver si me lo solucionan, ya os contaré, gracias y saludos
 
Re: Volante de inercia R65

Problema resuelto :), ayer le llevé el motor a motos Ricardo, aquí en Badajoz, no hizo falta llevarla al tornero, ya que el dispone de las herramientas necesarias para estos arreglos.  Me puso el casquillo correspondiente para poder roscar el tornillo y problema resuelto, gracias y saludos a todos  ;)
 
Re: Volante de inercia R65

Bueno hoy le he dado a la abuela un buen tiento, qué os parece la nueva imagen del boxer 8-), admito críticas constructivas. Estoy dudando entre poner la tapa frontal púlida o en negro, la verdad es que queda bien así, y como el resto de la moto es negra pues así resalta algo.

b5d8bab20f229e6e3fdff2bafa6d4e59o.jpg


b283dbdd32ecef4914585bd915676a09o.jpg


Una duda que tengo con el cableado, aquí en la foto veis un cable azul y otro negro, ¿el negro va conectado al motor de arranque? :-/ El azul sé que va conectado a la placa de diodos, pero no sé exactamente a que conexión. en la segunda foto lo he conectado a donde creo que va :-/, pero no estoy seguro de que esa sea la conexión. Necesito vuestros consejos, por cierto se me olvidaba, ¿el rojo se conecta al motor de arranque, verdad?

cb196404b9cdae7f00fca3821e4c80e8o.jpg


a35dea05383945fa4010e4a019cc9a30o.jpg


Ya que estaba, le cambié las escobillas al estator, la verdad es que la única complicación que encontré aquí fué con la soldadura de estaño de las escobillas nuevas, ya que nunca queda como la soldadura que viene de fábrica y me da miedo de que se suelte con el tiempo. Hay que tener cuidado con el muelle que las empuja, yo utilicé un alicate de punta para levantarlo y sacar las escobillas sin tener que desmontar el muelle. Las antiguas estaban bastante gastadas, como podéis ver.

9397192aee53f532dd7dcd5eb9770c39o.jpg


Retén de la tapa de cadena de distribución, fuera, sale muy bien con un golpecito desde dentro con un tubo.
01fba2f04bb0361a42b60e215082fc99o.jpg


Montamos el rotor, para apretar sujeté el volante de inercia con una mordaza, pinzando en el hueco del motor de arranque para que haga tope contra el bloque del motor. Colocando algo entre la mordaza y el aluminio, para no dañarlo
0b6daf631397e91f5ee6b90d0055e124o.jpg


Al montar el stator, casi me cargo la rosca de la tapa de distribución, menos mal que al final aprieta bien y no he tenido que llevar el motor al mecánico para que me ponga otro casquillo, que cada vez pesa más el jodio. Lo he colocado en su sitio con unos golpecitos de martillo de goma antes de apretar los tornillos. Si no s hace así, te puede pasar como a mí qu te cargas alguna rosca.

436e5b1cab46c9a0ed5ca1725c016001o.jpg


Aquí lo podéis ver con todo montado, pero creo que en la parte de arriba el cable que sale por el hueco que tiene la tapa no está bien colocado, que tiene que salir por el hueco de la parte de delante, no sé si me explico. Es el cable grueso con dos conexiones una negra que va al condensador, creo que se llama así, y otra de color blanco.

El bote de los platinos también le he cambiado el retén. No he querido abrirlo, ya que antes funcionaa bien el encendido, y como es una zona a la que se accede bien cuando se fastidie lo cambiaré.

d4007704ac6ce01a7669e60a21bea1f9o.jpg


9e8eaf0617f3bb5aa4c4bbf01e27989do.jpg


Y por último he colocado los aros a los pistones como indica el Churchill, yo he usado unos trozos de plástico para deslizar los aros hasta su alojamiento. y después como véis en la foto he utilizado este util, un poco simple pero efectivo, para colocar el bulón del pistón y la biela, engrasándolo todo muy bien. Mañana más ;).

db505d661bc6fe8e7ff3e9bfd0217ef2o.jpg


8999dd23990d2f9e5015157cc11136f6o.jpg


Hasta la próxima y gracias a todos ;)
 
Re: Volante de inercia R65

Un gran trabajo, estoy enganchado a este post

;) ;)
 
Re: Volante de inercia R65

Javier gran trabajo, la tapa frontal del motor pulida queda muy chula.
 
Re: Volante de inercia R65

¿No hay por ahí ningún experto en electricidad que me ayude con lo del cable? Gracias por los cumplidos y por vuestra inestimable ayuda. Por cierto una duda que me asalta de repente al leer otro post, ¿cómo carajo va montado el filtro de aceite partido?, ¿ cambiariáis los circlips del bulón del pistón? no quisiera fastidiar la moto antes de estrenarla. Saludos  ;)
 
Re: Volante de inercia R65

Gracias Victor, no sé que haría sin vuestra ayuda ;).
Los circlips del bulón ya los he pedido esta mañana, la verdad es que no me fio, ya que los saque con cierta brusquedad y puede que tengan alguna ligera doblez. Ahora qtengo un par de horas libres voy a ver si me pongo con la moto, gracias y saludos ;)
 
Re: Volante de inercia R65

Buenas, he estado montando un circlip para probar ¿no os parece que queda un poco fuera de su alojamiento? Este es el antiguo, no sé si es porque está deformado o mal montado, no sé, de todas formas los nuevos deben costar poco.

34e99eeac699745fc0d70108bc0580d1o.jpg


Saludos ;)
 
Re: Volante de inercia R65

Buenas, tengo un par de dudas. La primera es sobre la posición de los segmentos al montar el cilindro, ¿se colocan con la abertura a un cuarto cada uno de su circunferencia? no sé si me explico. Y la otra es que estoy liado con los amortiguadores Koni, y quería saber si se pueden desmontar para cambiar retenes, a uno le he quitado el muelle, pero no quiero intentar desmontar más hasta que no este seguro de como se hace. creo haber leído en algún post que alguién ya los ha desmontado, estaría muy agradecido si alguién me indicara como hacerlo. Gracias y saludos ;)
 
Re: Volante de inercia R65

Anagrama%20Club%20MBE.jpg


Se coloca a 1/3, o 120* que viene a ser los mismo que las aspas del anagrama de Mercedes, no estoy seguro, pero los circlips de los bulones hay que ponerlos siempre nuevos, de todos modos, y para lo que valen, nuevos iguálmente, así sales de dudas. Los amortiguadores NPI, los compré nuevos a Maxboxer, acabas ántes 8-)

Por cierto, te está quedando una pasada de alucinante el motor en negro, adivina cual va a ser el siguiente ::) lo que pasa, es que hasta que no toque hacer algo gordo, nada.
 
Re: Volante de inercia R65

Gracias por aclararme lo de los segmentos. La verdad es que unos amortiguadores nuevos valen una pasta y no está la cosa para derroches, ya, ya, sé que en eso no hay que escatimar, pero si quedan bien reparados creo que merece la pena.
Gracias, la verdad es que queda muy guapo el motor en negro. A mí me paso lo mismo, estuve andando una temporada con la moto, hasta que se quedo pisada una válvula y me escupió un carburador hacia atrás >:(. Así que no lo dudé y me puse a ello, la verdad es que es un curro que no veas, pero será una gozada verla terminada :D, como nueva. Saludos ;)
 
Re: Volante de inercia R65

Que guapo queda ese motor ::) ::) ::) tengo que enseñarle la foto a Carpintero para la idea que me comentaba para mi moto Nora ;) ;) ;)
 
Re: Volante de inercia (cambio nombre)Restaurando R 65

Gracias Sabi, sin duda con la ayuda del maestro Carpintero la moto te va a quedar muy guapa.

He decidido cambiar el nombre de este post, no sé si se hace así, pero bueno. Es que me parece más apropiado el nuevo nombre, para quien  quiera seguir estos trabajos .

Otra cuestión, estoy mirando cómo montar el motor en el chasis y stoy hecho un lio  :-/. ¿Puede alguién mandarme una foto de la parte de abajo del motor de una R 65, donde salgan cómo van montados el caballete central y los varillas que atraviesan el bloque para sujetarlo al chásis? Cometí el fallo de no hacer fotos a esta parte, y la verdad es que no estoy seguro de si el caballete va montado independiente, o se monta junto con las varillas que os he comentado. Gracias y saludos  ;)

:-?Bueno, ya he visto que el cambio de nombre no se puede hacer desde aquí, imagino que debe ser el administrador quien lo haga.
 
Re: Volante de inercia R65

Voy a ver si soy capaz de hacerlo, gracias David, saludos
 
Re: Volante de inercia (cambio nombre)Restaurando R 65

13382F303C2B060D36353C3D36590 dijo:
Otra cuestión, estoy mirando cómo montar el motor en el chasis y stoy hecho un lio  :-/. ¿Puede alguién mandarme una foto de la parte de abajo del motor de una R 65, donde salgan cómo van montados el caballete central y los varillas que atraviesan el bloque para sujetarlo al chásis? Cometí el fallo de no hacer fotos a esta parte, y la verdad es que no estoy seguro de si el caballete va montado independiente, o se monta junto con las varillas que os he comentado. Gracias y saludos  ;)

A ver si te sirve esto:

20931378dfaa05ed773ae0917a92c5e2o.jpg

7f4ab1b549ce068e762383fb54f8cec2o.jpg

9bc4aa4242a3662291643667f7918be3o.jpg

7e2db7b7229b3b89acc2d49f02b6d024o.jpg


Por cierto, y con tu permiso por usar tu post, es normal tanto resudado por debajo, o es que el retén del cigueñal se ha ido al carajo?
 
No,quitar el travesaño ese que se ve,sacando el tornillo trasero de sujección del motor y dando unos golpecitos,sale.Pero limpia bien antes todo y observalo a ver si es por ahí.
 
Gracias por las fotos norte, me vienen muy bien para alclararme dudas. En lo de el sudado de aceite, yo no me considero un experto pero, iría descartando las causas más accesibles y fáciles de reparar, ¿no?. Así que haría caso al maestro Emilio. ;)
 
Yo limpiaría bien toda la zona, como se decía antiguamente, petrolearía el motor, para ver con detalle el lugar de la fuga de aceite.
 
Esta tarde he estado montando las botellas de suspensión delantera. Al apretar el tornillo allen de la parte de abajo, que rosca en la varilla del interior de la botella, resulta que no llega a apretar :(, parece que gira por dentro el muelle. ¿Sabéis que debo hacer para apretarlo? Gracias y saludos ;)
 
Es fácil, monta todo el en la moto y no te preocupes de que no aprete, mete el tornillo hasta que notes que el mogollón interior da vueltas, eso ya sujeta más que de sobra la botella, por arriba metes los muelles, [highlight]el hidráulico aún no!!![/highlight], y el tapón con su clip.

Una vez hecho, con una llave de allen con mango en forma de "T", hundes el tapón todo lo que puedas, y haciendo esa presión apretas el tornillo a la vez por debajo de la botella (necesitarás ayuda para que alguien apriete el tornillo abajo, o el tapón arriba), el resto ya solo queda meter el hidráulico:

f664237c058bbb914da7aa7b4690f8efo.jpg


97c7208ea8ff0546c85ab36d650e80d7o.jpg


Hay que empujar con ganas, mejor desayuna antes, si es necesario visita el WC :)

De todos modos, no te comas mucho la cabeza que es imposible que pierdas una botella, ya que el eje de la rueda no permite que se salga el tornillo. Si por un casual quedase flojo, lo notarías porque pierde alguna gotilla de hidráulico por debajo de la botella, pero solo si queda flojo el tornillo ::)
 
Gracias norte, entiendo que una vez vacías la botella de abajo sale todo el líquido o queda algo en la parte de arriba. Lo digo porque yo no he desmontado la parte donde va el muelle. ¿Tengo que desmontar la parte del muelle para hacer el apriete del allen de abajo, o se puede hacer la operación que me explicas sin desmontar esa parte? Saludos ;)
 
Entiendo entonces que las barras no las has desmontado, sólo las botellas, y tienes la moto así:

fc627c20667625790e835217571f6f0do.jpg


Cuando vacías las botellas, sale todo el hidráulico por el tornillo de vaciado, no queda nada dentro de las barras, ya que tienen arandelas agujereadas. No olvides cambiar los retenes cuando las montes de nuevo.

Y no, no hace falta que desmontes nada arriba si no piensas cambiar los muelles. Si no me equivoco de modelo, los tapones que llevas arriba en la 65 no son de rosca, símplemente van embutidos dentro de la barra y se aguantan mediante arandelas de cierre tipo circlip, son estos:

108010cc1fd55667ead137173c2bcd18o.jpg


Así que no tiene más que empujarlos hacia abajo con la llave allen haciendo presión en el tornillo de llenado (190 cc por botella), yo uso SAE 5 y lo encuentras muy barato en Norauto de la marca Repsol.
 
Efectivamente así es como las tengo,gracias una vez más por tus explicaciones y tus fotos que son de gran ayuda.
Aquí se puede ver al cambiar el retén el chapapote, que no parece mucho, estaba bastante bien. Para quitar el antiguo he tenido que calentar un poco el aluminio con una pistola de decapar, y ha salido apalancando sin problemas. Le he aplicado un poco de aceite en el borde y con el viejo me he ayudado para introducirlo, se me olvidó hacer foto del nuevo puesto. :-?
b7efb37545c99e0b5d77a4366e20500eo.jpg


Aquí os pongo una foto con las botellas montadas y unos semimanillares que tenía por casa. Al final no sé que haré por que la verdad, con su manillar original se va bastante cómodo. Qué os parece?

079603e6aa0400a936b440e88a66173eo.jpg


Si al final pongo los semimanillares, tendría que agenciarme unas orejetas para el faro, hacerme soporte para relojes y otro para el repartidor de las pinzas :-/. De momento lo dejare todo sobrepuesto y cuando me decida montaré definativamente. También le he puesto unos fuelles de goma que compré en Maxboxer.

9b26aaf2bd570abd0f1b893a7804ba62o.jpg


Tengo otro par de dudas, para no variar, :-[ al colocar el eje delantero no sé como van colocados los separadores. Si se los pongo, no me deja sitio para roscar la tuerca y si no se los pongo roza una de las botellas, la izquierda, no sé si me podéis ayudar os lo agradecería.

69bfe6569d1ff8ea0a86b2aa0554abf2o.jpg


4d00ed40217e25d21bb0ae2cc14c46e8o.jpg


Este es uno de los casquillos del eje que no sé en que lugar colocar.
d3cea85cc960a47cb54b72c4709ea5b3o.jpg


¿Supongo que el eje delantero es más corto que el trasero, no? No vaya a ser que esté colocando el de atrás en la parte de delante. Como podéis apreciar los discos tienen algunos surcos, pero no tienen grietas, así que tendran que aguantar a otro año.
 
Hablo de memoria, pero mirando las fotos, creo que te sobra un pasador, el derecho mirando desde arriba, el eje en la parte derecha, hace tope diréctamente con el casquillo de la foto. La parte más ancha del casquillo va metida dentro del retén de los cojinetes, y en el otro lado del eje si que hay pasador.

Ya lo miraré y te digo ;)
 
Efectivamente, en el lado derecho el eje en su parte ancha hace tope con el cojinete, pero donde tengo dudas es en el lado izquierdo. Ya te digo, que con el casquillo que ves colocado, la botella roza en el disco. Y si le coloco uno más, que es el que ves en la última foto, no sale suficiente rosca par poner la arandela y la tuerca. Saludos ;)
 
Mientras espero piezas para seguir con los cilindros, me he liado con las pinzas Ate. Les he cambiado el anillo de goma interior del pistón, el guardapolvo y su retén. Aquí tengo una duda, y es que al intentar introducir el pistón en su alojamiento, va muy duro y no consigo meterlo. Sé que existe algún producto para aplicar de la marca Ate, pero ¿se puede aplicar otro producto para que resbale el pistón hasta su sitio, o puede ser perjudicial para las gomas nuevas?

04078e53aac4d8c880071838a5e6cc4fo.jpg

El guardapolvos estaba bastante perjudicado. Y mirad toda la fauna que había en el purgador.
c8ed89ef3851cd24d08987e6aa082577o.jpg

He limpiado bien todos los orificios de las pinzas y soplado con aire.
Bueno esto es todo, voy a dar buena cuenta de las viandas ;D. Saludos ;)
 
El eje de la rueda delantera lleva un casquillo solamente, por el lado del extremo donde está la tuerca. En el otro lado el eje hace tope directamente con la rueda.
 
Entonces lo único que se me ocurre es que tengo montados los discos al revés :(.¿Puede ser? Creo recordar, que en un post me indicaron que las marcas de letras y números que lleva la llanta delantera van en el lado derecho, si es así, los discos están bien montados porque los marqué antes de desmontarlos. Si estas marcas van a la izquierda, si que lo tengo mal montado >:(
 
He desmontado el grupo trasero para cambiar juntas. Quitamos tuercas y arandelas
ad1e24d8162ce4afb0b322bc34c699b5o.jpg

Metemos dos tornillos de 5m.m. en dos orificios que tiene, y empezamos a roscar para que se levante la tapa. Tiramos hacia arriba y ya la tenemos desmontada
fc328f65ad1a0725fb0eb4b03b92905fo.jpg

No sé si tenía pedidas por aquí, pero por si acaso y como es fácil desmontar, pues "pa fuera".
2c5b683c60e45578d39c97ea8acb2d19o.jpg

Todo el engranaje se ve muy bien sin desperfectos.
08ff5d03b90b4096f55619a93b986544o.jpg

Quito todo los restos de la junta vieja con una cuchilla de cúter, y lo dejo preparado para cuando me llegue la junta y colocarla. ¿Aquí sería conveniente aplicar pasta selladora para juntas, o no hace falta?
da7a049c4cf130ee3c1ce042b0939233o.jpg

Mañana más, saludos ;)
 
Por cierto, ¿hay alguna otra junta o tórica en este grupo que se pueda cambiar?, gracias ;)
 
Vaya madrugón Victor :o, gracias por la información. Me limitaré a lo fácil y el retén del eje de salida, me lo penaré, por cierto qué me dices del eje de la rueda delantera? además he apretado la tuerca y la rueda se queda frenada :(. Saludos  ;)
 
775C4B54584F626952515859523D0 dijo:
Entonces lo único que se me ocurre es que tengo montados los discos al revés  :(.¿Puede  ser? Creo recordar, que en un post me indicaron que las marcas de letras y números que lleva la llanta delantera van en el lado derecho, si es así, los discos están bien montados porque los marqué antes de desmontarlos. Si estas marcas van a la izquierda, si que lo tengo mal montado  >:(
Tampoco puede ser, puesto que los discos tienen que ser exactamente iguales. Mira si los dos casquillos separadores que tienes son iguales, porque puede que estés poniendo el que no es. Uno ha de ser el de la rueda delantera (se pone al lado de la rosca del eje), el otro, ni idea.
 
A ver, según este gráfico, tengo todo bien montado, ¿entonces por qué me roza la rueda en la botella de la izquierda y la derecha queda muy justita? :-/
Otra posibilidad es que, como la mandé a reparar un llantazo, que el mecánico montase mal todas las piezas que van en el buje >:

378618319d471e413437f56b6589081co.png


Entonces esta pieza, que al desmontar la rueda la puse en su eje delantero para que no se extraviara, puede ser que no se la diera al mecánico y no la montara en su sitio?, digo yo que se hubiera dado cuenta de que faltaba algo. ¿O bien que todas esas piezas las montara al reves? No sé que pensar :(
d3cea85cc960a47cb54b72c4709ea5b3o.jpg
 
72594E515D4A676C57545D5C57380 dijo:
Otra posibilidad es que, como la mandé a reparar un llantazo, que el mecánico montase mal todas las piezas que van en el buje >:

Yo empezaría por ahí, como puedes ver, solo llevas un separador en el eje, y aún así, los discos entra muy justito entre las pinzas. Con eso no hay vuelta de hoja: o entra, o no entra, si estás usando todo lo suyo en su posición correcta, busca el fallo en el buje.
 
Por lo que veo en las fotos de tu rueda, los rodamientos están bien montados, no hay nada que sobresalga de ningún lado por lo que no creo que estemos hablando de que lo que te rompe la cabeza sea uno de los DOS casquillos de compresión de rodamientos. Es posible que la pieza que te sobra sea uno de esos casquillos que el mecánico puso nuevo porque no se lo llevaste o porque lo vio mal... Según el diagrama que has puesto, el separador es la pieza numero 10 y solo hay uno que va a un lado. En este prodigioso foro se ha explicado muy bien como se monta la rueda para que no rocen los frenos (como me pasó a mi) y que salvo que alguien me corrija es así: primero se pone el eje -con su separador en el lado de la rosca del eje. Se aprieta un poco la tuerca del eje con su arandela y después se mueve la rueda y se frena con fuerza para que las dos pinzas coloquen bien orientado el eje, después aprietas las abrazaderas de cada botella para que guarden esa posición y finalmente aprietas la tuerca del eje. No tiene pérdida.
 
Ok, entonces lo que voy a hacer es dejar esta parte para más adelante, me voy a centrar en seguir con el motor, si es que me llegan las piezas. Creo que el fallo puede ser lo que comentais de las tijas y demás. Gracias por la ayuda y saludos ;) buen fin de semana
 
A mi esa pieza me recuerda el separador que he tenido que cambiar en la rueda trasera al montar BT45.
Pienso que puedes medirla y comprobar con los despieces traseros y delanteros a que corresponde.
No es mas que una idea. Suerte.
 
Buenas, os pongo otras cuantas fotos, una pena no tener más tiempo. Aquí se puede ver lo que he utilizado para sujetar los aros del pistón, un trozo de chapa y una abrazadera. Antes he impregnado bie con aceite todo el pistón y el cilindro.
3e976df92e9937dd20cbf936c3b221ebo.jpg


cc1d2e70a4db192bfab69142fc36e83ao.jpg


44394b8f689f963eea3c3f64ebad2786o.jpg

En esta zona, la que no está pintada, ¿es aconsejable poner pasta para juntas o algo así?
a330cfe6ae94fb6f5093a3a784b88aeco.jpg


Y por último, una pregunta,  las gomas de los tubos de las varillas empujadoras, tienen una forma, en la foto se ve una colocada de una manera y la otra en la otra posición. ¿ La correcta es la de la izquierda, a estasgomas y a los tubos, también se les pone pasta?

55e437c78ae77d8b5e66683869403115o.jpg


Gracias y un saludo  ;)
 
Dale un poco de pasta de juntas en toda la superfice del bloque,en la parte de los esparragos de arriba,donde van las tóricas pequeñas,no le des.Y en las gomas de abajo de los tubos,dale también todo alrededor en las gomas(sacalas antes y metelas en los tubos) ;)
 
Gracias Victor, pero no tengo el Heynes :-?, tengo el Churchill, ¿ viene esa herramienta en este? A ver si alguien puede poner la imagen de esa herramienta. La verdad es que cuesta un poco que ajuste bien el cilindro contra el bloque, entiendo que con esa herramienta quedan las piezas bien ajustadas, ¿no?
Y si no una vez que se coloquen las culatas con sus tuercas en los ¿balancines? quedará todo bien? Gracias por vuestros consejos y saludos ;)
 
No te hace falta ninguna herramienta especial.Sigue el procedimiento y no hay problemas.Metes cilindro,culata,pones varillas y balancines y a apretar en cruz como descrito hasta los 40Nm y listo.No hay más ;)
 
Atrás
Arriba