Volante de inercia(cambio nombre)Restaurando R 65

Buenas, aquí estoy liado con la abuela, ya he colocado el cableado y los cables de acelerador y embrague. Me dá la sensación de que los cables del acelerador son los dos iguales, y había escuchado que el izqierdo era más largo. Ya os pondré fotos de como está quedando, ya que hoy escribo desde otro ordenador y aquí no tengo las fotos
La razón por la que os escribo hoy es que la horquilla me está dando quebraderos de cabeza, y es que  con los separadores que tengo al apretar la tuerca de la rueda, los remaches del disco dan  en la botella >:(. Para que no rozara tendría que poner un casquillo más largo :-[. Como ya os comenté en otro post, mandé a reparar la llanta y puede ser que en el montaje el mecánico montara mal los casquillos y rodamientos de la rueda, aunque me extraña que fuera así. No sé, me aconsejáis algo?, porque no sé que hacer.
Con respecto a la rueda de atrás, ¿es normal que al apretar la tuerca del eje, la rueda quede frenada? yo diría que no, ¿a que es debido esto? por favor necesito vuestra ayuda. Que paséis un buen fin de semana, saludos ;)
 
Hace unos cuantos de días que no escribo, por falta de tiempo, os pongo al día. El tema de las ruedas, lo tengo solucionado, debía ser que al madar a reparar las llantas me han extraviado algunos casquillos separadores. Claro así no había manera, ya de paso le he cambiado los retenes, la rueda trasera se quedaba frenada porque le faltaba el casquillo de la parte del grupo cónico. Por cierto, le he puesto el aceite al grupo cónico, hechando la cantidad que me indica el Churchill. Y resulta que no entra esa cantidad (225 cc) creo recordar. ¿Lo dejo así, hasta el borde del agujero de llenado, o lo vuelvo a sacar y medir la cantidad de nuevo? :-/ ¿el aceite de este grupo es el mismo que el de la caja de cambios? En la caja de cambios ¿qué cantidad le pongo?
Ya me queda muy poco para la primera arrancada, que nervios. Esta mañana he llevado el asiento a tapizar, 40 euros, no está mal. Saludos y gracias ;)
 
La capacidad en el grupo trasero es de

250cc para modelos hasta 1980
350cc para modelos desde 1980

Viscosidad de aceite  SAE 80W90

Es normal que te parezca que no te entre la capacidad de aceite indicada si el grupo no está a temperatura de funcionamiento. Para solucionarlo tienes que ir girando la rueda a mano mientras metes el aceite.  ;)

La capacidad para la caja de cambios es de 800cc en todos los modelos.

Viscosidad de aceite  SAE80W90
 
ok, gracias islander. Entonces creo que para estar seguro volveré a sacar el del grupo cónico para medirlo y meterlo de nuevo, ya que se salió algo de líquido. Saludos
 
A falta de últimos retoques como poner el asiento tapizado y escapes, no me resisto a poner las fotos de la abuela casi teminada  :D. Por fin parecía que nunca iba a llegar este día.
Deciros que sólo gracias a este foro y a las personas que lo forman he podido llevar a cabo este trabajo, sobre todo si tenemos en cuenta que no tenía ni idea de mecánica cuando me metí en este charco. La verdad es que me animó bastante la transformación de Rocker, en un principio tenía en mente hacer una Café Racer, pero de momento la voy a dejar original y después ya veremos. Ya os pondré un video de la primera arrancada. ¡¡¡Sois grandes!!!! Muchas gracias a todos y a cada uno de los que me han dado su consejo y su asesoramiento, la verdad es que no encuentro palabras para mostrar mi agradecimiento. GRACIAS AMIGOS  ;)
7e70c9a98da4dc1eb213fec33506dbcco.jpg


4791d5cdcfb9571c125053bfba6236b0o.jpg
 
Enhorabuena, ha quedado preciosa  ;)

Solo un par de cosillas, pero es cuestión de gustos, pienso que el fileteado del depósito es demasiado llamativo, y le habría quedado mejor los cantos redondeados, en lugar de angulados.

También me he fijado en los latiguillos, y si hubiese sido yo, hubiese montado el tubo de cobre en la pinza, y luego el latiguillo, más o menos así:

c29db07b2331e658f764825ec4664bd1o.jpg


Hace un recorrido más natural, y actuálmente los tengo pasados por el interior de de tija inferior  ;)

El tramo que va de la bomba al distribuidor también lo veo largo, imagino que lo habrás conectado diréctamente a la bomba, y también aquí te hubiese ido de perlas uno más corto conectado al tubo de cobre, y de ahí al distribuidor. No se aprecia muy bien en esta foto, pero no tengo otra que esté más claro, utilizando el tubo de cobre, consigues un recorrido más natural del latiguillo a lo largo del manillar.

788f79c98b93f2c203fed860d1c84914o.jpg
 
Gracias norte, las lineas blancas del deposito en la foto engañan, en vivo no se ven tan gruesas. Y la verdad es que ya había pensado en recortar los picos de las esquinas, aunque como este depósito es de líneas rectas, tampoco le quedan del todo mal. Y los tubos del freno, la verdad es que sí quedan en una posición un poco forzada, el antiguo propietario no los tenía metidos en esas abrazaderas. Yo tampoco los puse así, pero quedaban muy sueltos y rozaban en el guardabarros.

Pero ahora si que necesito vuestra ayuda, le he puesto la bateria y he probado a arrancar y nada, no suena nada  :'(. Todo funciona bien las luces, los intermitentes, la bocina, la luz de los relojes, frenos, pero el motor de arranque no da señales de vida. Está claro que no le llega corriente, ¿cómo soluciono esto, a que puede ser debido? espero que no sea nada grave y que sea alguna conexión que he puesto en el lugar que no es :-[  A ver si me podéis ayudar, estoy deseando montarla y dar una vuelta. Ahí van algunas fotillos, espero que os gusten. Gracias y saludos
e71da4bdf0488d014fbd97a48e0eee7eo.jpg


4170310dbdcb06d69603748886be1713o.jpg


e58dc4584b438fdbb58c86ee92bd76bdo.jpg


ef6872fc3f8ce0edd700ba5dfc1fa43eo.jpg

En esta foto las líneas del depósito se ven gruesas pero es un efecto óptico, ne vivo se ve bien.
e11b8bc727d43cf3aa698544784405a5o.jpg
 
Madre mia, mira que soy burro, no me acordaba que ya estas motos tenías que coger la maneta del embrague para arrancar  :-?. Bueno pues eso, que esta noche ya la he podido poner en marcha, pero..... el carburador derecho tira gasolina que no veas. No he podido averiguar de dónde salía exactamente, estoy de niñero con mis dos chiquillos y no he podido arreglar la fuga. Por lo que he podido ver, la fuga puede ser por la junta de la cuba, que me extraña porque es nueva, o por el tornillo de baja o el de vacio, que también tienen tóricas nuevas. Puede ser que la cuba se inunde por culpa de los flotadores? No sé, estoy deseando terminar, a ver si me podéis ayudar chicos. Muchas gracias, saludos  ;)
 
Si entrar en ciertos detalles me parece que esta moto te ha quedado pero que muy bien, enhorabuena.
Lo que no entiendo es lo del embrague. En mi 65, para arrancar si esta la luz verde de punto muerto no hay que darle al embrague.
En cambio si esta una marcha puesta y le das al embrague entonces puedes usar el motor de arranque. Esto ultimo no pasa con la r100rs donde para arrancar tienes que estar obligatoriamente en punto muerto, al menos en la mia.
 
Muchas gracias, ahora que lo dices no se enciende la luz verde . Pero está en punto muerto, así que seguro que tengo mal colocadas las clavijas del sensor. ¿Nadie se anima con respecto a los carburadores? Saludos ;)
 
En el carburador que te tira, desmonta el clip y saca la cuba abres gasolina y subiendo la boya con la mano sube y baja un par de veces para que la gasolina que cae limpie posibles particulas que impidan que la goma conica ajuste bien,¿son nuevas? pues por poco dinero pones boyas y agujas de cierre nuevas y desaparecen los problemas de carburador llorón,si has cambiado las toricas del carburador habrás observado que las viejas estan como un cuerno ¿y porque la punta de goma que es la que hace el cierre de paso de gasolina no va estar tambien dura,? eso le impide cerrar hermeticamente y por tanto el carburador rebosa y te la tira a la calle mirateló y nos dices algo ;)
 
Javier te ha quedado preciosa, enhorabuena un buen trabajo, ahora a disfrutarla en cuanto soluciones las pequeñas pegas. Para calcular si en las cubas entra la gasolina justa, hay un truquito explicado por Emilio en los tutoriales que consiste en colocar la cuba en el suelo de lado y el liquido no debe sobrepasar el borde superior, buscalo y echale un vistazo.
En cuanto a lo de coger el embrague para poder arrancarla, creo a mi entender que esto la primera vez despues de haber estado tanto tiempo parada es necesario, porque esta todo con falta de lubricación, a lo mejor si hubieras cogido primero echarle un poco de W-40 por el orificio de las bujias y mover los pistones antes con las bujias quitadas accionando la palanca de arranque manual, se hubiese puesto el sistema un poco más suave, de todas formas seguro que los proximos arranques no tendras que hacerlo, aunque esto desde luego es bueno, como dice Victor el motor de arranque y la bateria gastan menos energia.
Un saludo y que la disfrutes muuchos Km.
 
Muchas gracias chicos, acabo de llegar de viaje, pero mañana veré ese carburador y ya os diré como está la cosa. Saludos ;)
 
Podrias aclarar la posicion exacta de casquillos y retenes a izquierda y derecha del eje delantero que tu has aplicado.La que te sobraba la tienes puesta a la izda o a la derecha mirando desde el asiento
 
Atrás
Arriba