Vosotros vendéis duros a cuatro pesetas?

BernaGs

Curveando
Registrado
5 Dic 2015
Mensajes
4.652
Puntos
113
Ubicación
Cazorla (Jaén).
Pues eso. Resulta que tengo puesta a la venta mi GSA del 2012, con las características y precio que indico en el apartado de venta correspondiente, y que allí podéis ver cualquiera de vosotros, y me sorprenden las ofertas que el personal está haciéndome. Todos pretenden rebajas considerables, cambios imposibles dado el motivo de la venta, etc., etc.
Por otra parte, algunas de las personas que la han visto personalmente me proponen que se la deje probar, a lo cual, hasta ahora, me he negado, y no porque no quiera que lo hagan, o porque la moto tenga algún mal oculto que no quiera que salga a la luz, sino porque me surgen las siguiente dudas: ¿qué ocurriría si durante esa corta prueba se produjese un accidente, un percance, en el que personas o el propio vehículo tuvieran daños? Quién los asumiría, el posible comprador, mi seguro, yo mismo...? He llegado incluso a proponer que si quieren probarla, me dejen en depósito el importe de la moto por lo que pudiera ocurrir. ¿Hago bien? ¿Qué habéis hecho vosotros llegado el caso? Igual estoy siendo demasiado exigente.
Gracias y, perdonad el tostón.
 
Yo también NO la dejo probar. Lo que ofrezco es llevarla al taller de confianza del comprador, darle entrada en el taller y que la pruebe el taller e informe convenientemente al posible comprador (gastos a su cargo).

En mi opinión, y recalco lo de opinion, un usuario normal no sabe discernir si la moto tiene algun defecto oculto, por otro lado las facturas demuestran que la moto ha tenido un mantenimiento (cierto que se pueden falsificar, pero es facil hacer una llamada al concesionario) y hoy en dia hay garantia entre particulares de 6 meses por vicios ocultos. Y si la prueba el taller, ya no te digo nada de la seguridad que tiene el comprador.

En definitiva, dejarla probar es un riesgo MUY considerable, cualquier accidente te puede arruinar la vida. Lo de menos que la roben o la revienten.

Seguro que muchos dirán, "si no pruebo, no compro", pues perfecto. Ley de la oferta y la demanda. Siempre he encontrado compradores que con datos objetivos: ver la moto, facturas, arrancarla ... y como mucho prueba en taller, me han comprado la moto.

Pero es que prefiero NO venderla, o bajar el precio, a dejarla probar. La primera moto que vendí la deje probar, no pasó nada, afortunadamente .... luego charlando con el comprador (que se la quedó) me dice que sólo habia llevado motos de 125 cc.

Y viví un caso de estos con un conocido, el probador despues de estrellarse denunció al comprador por dejarsela probar ... menudo lio tuvo el amigo.


PD: recuerdo que cuando vendí la primera RT, con 80.000 km, me vino un comprador pidiendome probarla o no la compraba. Le dije que no. A los dos dias volvió a llamar, y le dije que ya estaba camino de Mallorca ... se enfado porque según él estaba interesado y lo de la prueba era a ver si colaba. Se quedo con un palmo de narices.

PD: lo del deposito antes de probarla, muy mala idea. Si se estrella, tu seguirás siendo el responsable. Como he dicho lo de menos es el coste de la moto, es cualquier accidente que tenga lugar.
 
Última edición:
Eso es muy personal ... Igual se puede dejar probar si vas tú al lado con la moto del probador, si tienes enes referencias, no sé.
Por otro lado, hoy en día está todo inventado, revistas, webs, YouTube, incluso alquilar el modelo concreto un día para ver qué tal, lo que es una gran opción.
Ojo, que habla uno que compró una moto nueva sin probarla, cero. Me gustaba el modelo, lo que vi y leí y eso me bastó. Y no me equivoqué.
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues independientemente del precio que te cuadre o no, todos sabemos que el comprador siempre va a pegar el tirón para abaja para ahorrarse lo que pueda y un poco más. Es condición natural, nos guste o no, y lo hacemos todos o caso todos al comprar.

Respecto a las pruebas, comparto la negativa y también me pongo en la posición de quién se gasta unos miles de euros en algo que no ha probado... Una solución, quizás, es que la pruebes tu con el de paquete.

Mi GS la compré de segunda mano, y cuando estaba mirando encontré de todo. Uno que ni me la arrancó, otro que me la dejó sin mirar atrás, y por último uno que me llevó a dar una vuelta.

No es que apreciase mucho, pero al menos me valió para ver que la moto rodaba con normalidad.
 
Pues eso. Resulta que tengo puesta a la venta mi GSA del 2012, con las características y precio que indico en el apartado de venta correspondiente, y que allí podéis ver cualquiera de vosotros, y me sorprenden las ofertas que el personal está haciéndome. Todos pretenden rebajas considerables, cambios imposibles dado el motivo de la venta, etc., etc.

No te sorprendas tanto, ya que eso es lo normal. De todos modos, con decir no y no dar pie al regateo es suficiente. Como digo siempre, será el mercado el que ponga tu moto en el sitio que merece y tú siempre tendrás la última palabra, o eso, o comerte la moto con patatas. Respecto al tema de probarla yo me presto a ello, pero el comprador viene de paquete conmigo. Observando detenídamente la moto, arrancando el motor, escuchandolo, etc... podemos hacernos una idea al 90% del estado de la moto. Con una simple vuelta en el que se metan todas las marchas, se reduzcan, recuperaciones, y una subida de vueltas sin necesidad de llegar al corte, para mí es suficiente junto, eso sí, un documento privado firmado por el vendedor que certifique que no hay vicios ocultos ni accidentes.

Yo tampoco soy de dejarla probar, y menos si no conozco de nada al interesado. Aparte de los riesgos, me preocupa también que hará con ella, y el trato que le dará.
 
La verdad es que el tema de venta a particular es complicado, precio a parte, yo tampoco dejo que la prueben...las dos que he vendido a particular, la primera a un amigo que sabe como cuido las motos, le di todas las facturas de mantenimiento y de los extras mas originales nos pusimos de acuerdo en el precio y todo ok...la segunda la vendi a un compañero del foro , buell en este caso, el precio era muy bueno...la llevamos al taller donde le hacian el mantenimiento, hablo con el mecanico y hasta hoy cero problemas...yo no soy de regatear en los precios ni al comprar ni al vender , si me cuadra hago la operacion. Vaya tocho me ha salido ‍♂️


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo te seré sincero, no pagaria lo que pides por tu moto.

Y yo también NO la dejo probar. Lo que ofrezco es llevarla al taller de confianza del comprador, darle entrada en el taller y que la pruebe el taller e informe convenientemente al posible comprador (gastos a su cargo).

En mi opinión, y recalco lo de opinion, un usuario normal no sabe discernir si la moto tiene algun defecto oculto, por otro lado las facturas demuestran que la moto ha tenido un mantenimiento (cierto que se pueden falsificar, pero es facil hacer una llamada al concesionario) y hoy en dia hay garantia entre particulares de 6 meses por vicios ocultos. Y si la prueba el taller, ya no te digo nada de la seguridad que tiene el comprador.

En definitiva, dejarla probar es un riesgo MUY considerable, cualquier accidente te puede arruinar la vida. Lo de menos que la roben o la revienten.

Seguro que muchos dirán, "si no pruebo, no compro", pues perfecto. Ley de la oferta y la demanda. Siempre he encontrado compradores que con datos objetivos: ver la moto, facturas, arrancarla ... y como mucho prueba en taller, me han comprado la moto.

Pero es que prefiero NO venderla, o bajar el precio, a dejarla probar. La primera moto que vendí la deje probar, no pasó nada, afortunadamente .... luego charlando con el comprador (que se la quedó) me dice que sólo habia llevado motos de 125 cc.

Y viví un caso de estos con un conocido, el probador despues de estrellarse denunció al comprador por dejarsela probar ... menudo lio tuvo el amigo.


PD: recuerdo que cuando vendí la primera RT, con 80.000 km, me vino un comprador pidiendome probarla o no la compraba. Le dije que no. A los dos dias volvió a llamar, y le dije que ya estaba camino de Mallorca ... se enfado porque según él estaba interesado y lo de la prueba era a ver si colaba. Se quedo con un palmo de narices.

PD: lo del deposito antes de probarla, muy mala idea. Si se estrella, tu seguirás siendo el responsable. Como he dicho lo de menos es el coste de la moto, es cualquier accidente que tenga lugar.

Se agradece la opinión.
Lo del taller de confianza del posible comprador se complica cuando es de la punta de España contraria a donde se encuentra el vehículo.
Mejor no pensar lo que pueda ocurrir durante esa posible prueba.
Un saludo.
 
Es un tema delicado ya que el que compra siempre quiere probar y el que vende no quiere que la prueben. Mis experiencias son de todo tipo. Lo mejor es ir con algún amigo que tenga una moto igual o similar y que sea este el que la pruebe, así el que la vende se asegura que el que la prueba sabe lo que lleva entre manos (o entre piernas mejor dicho, jeje), y el que la compra tiene el asesoramiento de un amigo con una moto igual.

La última moto que compré, la del avatar, no quería dejar que la probase. Quedamos en mi casa y al ver que tenía unas 10 o 12 motos en el garaje ya se mostró más receptivo. Yo necesito probarla, no para hacer el burro, claro, le expliqué que lo único que quería ver es que el motor tirase, que el embrague estuviera bien, que entrasen las marchas, y que no tuviese nada de chasis (soltarse de manos), lo demás lo vi en parado.

En el caso de venderla, he tenido de todo. Si veo que el que compra no está muy puesto le llevo yo si quiere y si hablando con él veo que sabe y no parece un descerebrado, se la dejo. Es siempre un riesgo, pero hablando se entiende la gente.

Pero hay otra opción, que es hacer un contrato de cesión:

http://www.solucionesong.org/img/foros/52e63055e29d6/Documentocesion.pdf

En cuanto al precio, hay de todo y gente para todo. A mi, con perdón, todas las GS me parecen carísimas para lo que son (por eso no tengo una), pero no se me ocurriría hacer una oferta ridícula, me voy a por otro modelo más asequible.
 
Última edición:
Pues eso. Resulta que tengo puesta a la venta mi GSA del 2012, con las características y precio que indico en el apartado de venta correspondiente, y que allí podéis ver cualquiera de vosotros, y me sorprenden las ofertas que el personal está haciéndome. Todos pretenden rebajas considerables, cambios imposibles dado el motivo de la venta, etc., etc.
Por otra parte, algunas de las personas que la han visto personalmente me proponen que se la deje probar, a lo cual, hasta ahora, me he negado, y no porque no quiera que lo hagan, o porque la moto tenga algún mal oculto que no quiera que salga a la luz, sino porque me surgen las siguiente dudas: ¿qué ocurriría si durante esa corta prueba se produjese un accidente, un percance, en el que personas o el propio vehículo tuvieran daños? Quién los asumiría, el posible comprador, mi seguro, yo mismo...? He llegado incluso a proponer que si quieren probarla, me dejen en depósito el importe de la moto por lo que pudiera ocurrir. ¿Hago bien? ¿Qué habéis hecho vosotros llegado el caso? Igual estoy siendo demasiado exigente.
Gracias y, perdonad el tostón.

He vendido varias motos en los últimos años, ahora mismo tengo también una Adventure a la venta, y no sabes cómo te entiendo compañero, es una de las cosas más frustrantes que tiene este mundillo.

Saludos y mucho ánimo ;);)
 
Dos cosas más. Yo no llevo la moto con no se quien detrás.

Y respecto al que quiere probar una moto, una vez se lo comenté a mi abogado, que queria probar una moto para comprarla y me lo desaconsejo totalmente ... es decir el probador también se puede meter en un lio. Basta con que si pasa algo el vendedor te denuncie diciendo que se la habias robado .... mal rollo.
 
Y si no .... compramostumoto.es

Por cierto, a mi me ha funcionado el sistema.
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues independientemente del precio que te cuadre o no, todos sabemos que el comprador siempre va a pegar el tirón para abaja para ahorrarse lo que pueda y un poco más. Es condición natural, nos guste o no, y lo hacemos todos o caso todos al comprar.

Respecto a las pruebas, comparto la negativa y también me pongo en la posición de quién se gasta unos miles de euros en algo que no ha probado... Una solución, quizás, es que la pruebes tu con el de paquete.

Mi GS la compré de segunda mano, y cuando estaba mirando encontré de todo. Uno que ni me la arrancó, otro que me la dejó sin mirar atrás, y por último uno que me llevó a dar una vuelta.

No es que apreciase mucho, pero al menos me valió para ver que la moto rodaba con normalidad.

No me sorprende en exceso; el que compra quiere hacerlo lo más barato posible ( y me incluyo). Me sorprenden otro tipo de ofertas (hasta un caballo).
Yo los llevaría de paquete, cosa que tampoco me gusta hacer con alguien que, de entrada, no conozco y no sé cómo se va a comportar atrás sobre la moto. Pero es que yo no estoy ni para subir en la moto solo; ese es el motivo de la venta.
 
Añado... compré una moto de segunda mano por internet, sin verla físicamente y sin conocer al dueño.
Pagar y enviar.
Era una de trial, de uno de un foro, y todo me cuadraba, era de un tío con “historial” y buenas referencias.
Me la jugué y me salió bien, la moto tal cual se anunciaba y sin nada oculto.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
La verdad es que el tema de venta a particular es complicado, precio a parte, yo tampoco dejo que la prueben...las dos que he vendido a particular, la primera a un amigo que sabe como cuido las motos, le di todas las facturas de mantenimiento y de los extras mas originales nos pusimos de acuerdo en el precio y todo ok...la segunda la vendi a un compañero del foro , buell en este caso, el precio era muy bueno...la llevamos al taller donde le hacian el mantenimiento, hablo con el mecanico y hasta hoy cero problemas...yo no soy de regatear en los precios ni al comprar ni al vender , si me cuadra hago la operacion. Vaya tocho me ha salido ‍♂️


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo les ofrezco todo lo que pidan (mantenimientos, facturas, ITVs...). Pero esa prueba es la que me da miedo por lo que pueda ocurrir.
Y yo tampoco soy de regateos, ni para comprar ni para vender.
 
Dos cosas más. Yo no llevo la moto con no se quien detrás.

Y respecto al que quiere probar una moto, una vez se lo comenté a mi abogado, que queria probar una moto para comprarla y me lo desaconsejo totalmente ... es decir el probador también se puede meter en un lio. Basta con que si pasa algo el vendedor te denuncie diciendo que se la habias robado .... mal rollo.

Ya lo he dicho antes: yo no subo a nadie de paquete sin saber cómo se comporta sobre la moto. Lo comparto totalmente contigo.
 
Pues eso. Resulta que tengo puesta a la venta mi GSA del 2012, con las características y precio que indico en el apartado de venta correspondiente, y que allí podéis ver cualquiera de vosotros, y me sorprenden las ofertas que el personal está haciéndome. Todos pretenden rebajas considerables, cambios imposibles dado el motivo de la venta, etc., etc.
Por otra parte, algunas de las personas que la han visto personalmente me proponen que se la deje probar, a lo cual, hasta ahora, me he negado, y no porque no quiera que lo hagan, o porque la moto tenga algún mal oculto que no quiera que salga a la luz, sino porque me surgen las siguiente dudas: ¿qué ocurriría si durante esa corta prueba se produjese un accidente, un percance, en el que personas o el propio vehículo tuvieran daños? Quién los asumiría, el posible comprador, mi seguro, yo mismo...? He llegado incluso a proponer que si quieren probarla, me dejen en depósito el importe de la moto por lo que pudiera ocurrir. ¿Hago bien? ¿Qué habéis hecho vosotros llegado el caso? Igual estoy siendo demasiado exigente.
Gracias y, perdonad el tostón.

Yo cuando vendí mi GSA , se la deje probar en un parking de una gran superficie, todo el rato al alcance de mi vista, y así lo he hecho con todas las motos que he vendido.
 
Última edición:
Añado... compré una moto de segunda mano por internet, sin verla físicamente y sin conocer al dueño.
Pagar y enviar.
Era una de trial, de uno de un foro, y todo me cuadraba, era de un tío con “historial” y buenas referencias.
Me la jugué y me salió bien, la moto tal cual se anunciaba y sin nada oculto.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pues enhorabuena, pero igual te podía haber salido la operación muy mal. Yo creo que no hay ni que pasarse ni que quedarse cortos. Y ese era el motivo de mi consulta inicial, que realmente no sé si me estaré pasando. Creo que me entiendes, ¿no?
 
Pues enhorabuena, pero igual te podía haber salido la operación muy mal. Yo creo que no hay ni que pasarse ni que quedarse cortos. Y ese era el motivo de mi consulta inicial, que realmente no sé si me estaré pasando. Creo que me entiendes, ¿no?

Perfectamente !
Lo de probar la moto, por norma no, pero según tengas delante, igual deberías rebajar esa exigencia, pero es algo muy personal
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo malo es que aunque lo estes viendo puede tener una caida tonta...en mi grupo un compañero compro una triumph scrambler, lo tipico déjame probar a ver que tal...va a poner el pie al parar...resbalón y al suelo...manillar, retro, intermitente, deposito...el que probaba asumió el error y la dejo impecable pero ahi queda eso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo cuando vendí mi GSA , se la deje probar en un parking de una gran superfici, todo el rato al alcance de mi vista, y así lo he hecho con todas las motos que he vendido.
Yo hice eso cuando vendí la Nuda. Además el tío me dejó en "prenda" el coche, con su hija pequeña dentro :D.

Pero en general, a no ser que conozca personalmente al comprador, no dejo probar la moto. Que no se la queda? no hay problema; yo suelo vender mis motos a precios muy competitivos. Las pongo al precio más barato de todas las que se vendan de características, edad y equipamiento similares en motos.net. Si uno no se la queda por no poderla probar es que, muy interesado no estaba.

Si aún así se empeñara alguien (nunca se me ha dado el caso) le ofrecería una de estas dos opciónes (o las tomas o las dejas):

Opción 1: Vamos a un taller de confianza del comprador. Si es de fuera (como se ha comentado) pues al servicio oficial. Se le hace una hoja de entrada en el taller. Luego la prueba el mecánico o si se lo permite, el posible comprador; pero si pasa algo, la responsabilidad del taller.

Opción 2: Firmamos el contrato, me das la pasta y te la llevas. Si descubres un defecto oculto, me la traes, rompemos el contrato y te devuelvo la pasta. Pero un defecto, no vale que la moto no te ha gustado porque resulta que nunca habías probado un "boxer" (por ejemplo) y las vibraciones te hacen cosquillas en los huevos :excited:.

Y no hay más. Al que no le guste, que se busque otra moto. Si la moto está bien y el precio es competitivo, al final se vende. Yo he vendido más de 20 motos y nunca (excepto alguna que he vendido a conocidos) las han probado antes.

Saludos,
 
Lo malo es que aunque lo estes viendo puede tener una caida tonta...en mi grupo un compañero compro una triumph scrambler, lo tipico déjame probar a ver que tal...va a poner el pie al parar...resbalón y al suelo...manillar, retro, intermitente, deposito...el que probaba asumió el error y la dejo impecable pero ahi queda eso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Lo malo habría sido que se hubiese negado a la reparación, que hay gente "pa to".
 
Yo hice eso cuando vendí la Nuda. Además el tío me dejó en "prenda" el coche, con su hija pequeña dentro :D.

Pero en general, a no ser que conozca personalmente al comprador, no dejo probar la moto. Que no se la queda? no hay problema; yo suelo vender mis motos a precios muy competitivos. Las pongo al precio más barato de todas las que se vendan de características, edad y equipamiento similares en motos.net. Si uno no se la queda por no poderla probar es que, muy interesado no estaba.

Si aún así se empeñara alguien (nunca se me ha dado el caso) le ofrecería una de estas dos opciónes (o las tomas o las dejas):

Opción 1: Vamos a un taller de confianza del comprador. Si es de fuera (como se ha comentado) pues al servicio oficial. Se le hace una hoja de entrada en el taller. Luego la prueba el mecánico o si se lo permite, el posible comprador; pero si pasa algo, la responsabilidad del taller.

Opción 2: Firmamos el contrato, me das la pasta y te la llevas. Si descubres un defecto oculto, me la traes, rompemos el contrato y te devuelvo la pasta. Pero un defecto, no vale que la moto no te ha gustado porque resulta que nunca habías probado un "boxer" (por ejemplo) y las vibraciones te hacen cosquillas en los huevos :excited:.

Y no hay más. Al que no le guste, que se busque otra moto. Si la moto está bien y el precio es competitivo, al final se vende. Yo he vendido más de 20 motos y nunca (excepto alguna que he vendido a conocidos) las han probado antes.

Saludos,

Esas opciones me gustan, la primera más que la segunda.
 
Buenas
Pues tengo la regla de poner las cosas muy claras en el anuncio, que muchos no se lo leen del todo .... en donde pones precios, opciones, no negociable, a todo lo que me contestan con ofertas absurdas ya ni me molesto en contestar, me parece una falta de respeto, que te pidan hasta un 50% de descuento, o donde pones bien claro que no es negociable, esten dando la tabarra.... pretendo o me gustaria hacer las cosas bien y espero que el ofertante tambien lo haga ....
Respecto a probar una moto en mi caso es muy dificil de dejarla por lo que poneis, puede pasar cualquier cosa y despues suben los hombros y el marron para ti, o si queremos hacr las cosas bien, deja un deposito, cuando alquilas un vehiculo, bien que lo pagas, sino no te lo dejan....
La oferta y la demanda, mañana precisamente vienen a ver un vehiculo y lo llevo a un taller para que den su valoración, que tambien es una valoracion del comprador y su mecanico, aqui tambien puedo decir la mia, y seguir con mi oferta.... ya veremos, pero es un tema peliagudo el tema de venta-compra, siempre estamos en los dos bandos y logigamente barremos todos para casa, pero hay que ser justos y honrrados ....
 
Buenas
Pues tengo la regla de poner las cosas muy claras en el anuncio, que muchos no se lo leen del todo .... en donde pones precios, opciones, no negociable, a todo lo que me contestan con ofertas absurdas ya ni me molesto en contestar, me parece una falta de respeto, que te pidan hasta un 50% de descuento, o donde pones bien claro que no es negociable, esten dando la tabarra.... pretendo o me gustaria hacer las cosas bien y espero que el ofertante tambien lo haga ....
Respecto a probar una moto en mi caso es muy dificil de dejarla por lo que poneis, puede pasar cualquier cosa y despues suben los hombros y el marron para ti, o si queremos hacr las cosas bien, deja un deposito, cuando alquilas un vehiculo, bien que lo pagas, sino no te lo dejan....
La oferta y la demanda, mañana precisamente vienen a ver un vehiculo y lo llevo a un taller para que den su valoración, que tambien es una valoracion del comprador y su mecanico, aqui tambien puedo decir la mia, y seguir con mi oferta.... ya veremos, pero es un tema peliagudo el tema de venta-compra, siempre estamos en los dos bandos y logigamente barremos todos para casa, pero hay que ser justos y honrrados ....

Precisamente por eso, porque hay que ser justos y honrados, venia el motivo de mi consulta. No quiero pecar de ser exigente de más.
 
Es un tema delicado ya que el que compra siempre quiere probar y el que vende no quiere que la prueben. Mis experiencias son de todo tipo. Lo mejor es ir con algún amigo que tenga una moto igual o similar y que sea este el que la pruebe, así el que la vende se asegura que el que la prueba sabe lo que lleva entre manos (o entre piernas mejor dicho, jeje), y el que la compra tiene el asesoramiento de un amigo con una moto igual.

La última moto que compré, la del avatar, no quería dejar que la probase. Quedamos en mi casa y al ver que tenía unas 10 o 12 motos en el garaje ya se mostró más receptivo. Yo necesito probarla, no para hacer el burro, claro, le expliqué que lo único que quería ver es que el motor tirase, que el embrague estuviera bien, que entrasen las marchas, y que no tuviese nada de chasis (soltarse de manos), lo demás lo vi en parado.

En el caso de venderla, he tenido de todo. Si veo que el que compra no está muy puesto le llevo yo si quiere y si hablando con él veo que sabe y no parece un descerebrado, se la dejo. Es siempre un riesgo, pero hablando se entiende la gente.

Pero hay otra opción, que es hacer un contrato de cesión:

http://www.solucionesong.org/img/foros/52e63055e29d6/Documentocesion.pdf

En cuanto al precio, hay de todo y gente para todo. A mi, con perdón, todas las GS me parecen carísimas para lo que son (por eso no tengo una), pero no se me ocurriría hacer una oferta ridícula, me voy a por otro modelo más asequible.

Lo del contrato de cesión no es mala opción.
Y lo de las ofertas ridículas da para escribir, si no un libro, sí un cuaderno de notas bien hermoso.
 
Creo que el problema no es ceder el vehiculo con un contrato, pues eso solo te exime de las infracciones de transito que realice el comprador. Pero los daños que ocasione el vehiculo a terceros y al propio conductor no estarían cubiertos, salvo que en el seguro del vendedor tenga una clausula que así lo especifique.

Cuando pruebas una moto en un concesionario, aparte de firmar este contrato, ellos contratan un seguro de responsabilidad civil para protegerse de los posibles accidentes que pueda ocasionar el conductor eventual del vehiculo. Recordemos que en España el seguro está asociado al vehiculo.

Obviamente este seguro es más caro que un seguro de un conductor habitual.

Respecto que alguien tenga más o menos experiencia en llevar una moto, no te salva de nada. Basta que un conductor de lata se salte un stop, se lleve por delante al probador y la moto, y no tenga seguro, para que el vendedor se haya buscado la ruina.

Como siempre, si no pasa nada, pues perfecto .... como pase algo, maldices el momento el resto de tu vida.

Para probar si una moto tira, el embrague esta bien, si entran las marchas ....o soltarse de manos ... lo mejor que te lo pruebe un taller.
 
A la hora de comprar, me pasó de todo. Compré motos sin probar, y algunas probando.
A la hora de vender soy un poco duro. Lo mas extremo, me vino un tipo desde 500kmts y ni se la arranqué (por jilipollas).
en condiciones normales les doy la siguiente opción: Vamos al conce oficial que tu elijas a 100-150kmts a la redonda, del las principales marcas hay 4 para elegir; revisan la moto y si esta ok, pagas la factura y te quedas la moto y si hay algun problema pago yo y tu decides.
Nadie usó el comodin, pero yo lo ofrecí con todas las consecuencias. Si el tipo me inspira confianza y no me exige, lo mismo le dejo probar la moto...
En este foro hay un hilo de hace unos dias, de un tipo pidiendo opinion para comprar moto y decia que le daba cosa de ir a probar un par de motos de particular sabiendo que no compraria...
Quiero decir, que los hay que quieren probar la moto para saber si es de su gusto el modelo, no TU moto.
Uno me llegó a decir hace unos años que es que no sabia si su señora se sentiria comoda... ya le dije que para eso una prueba en el concesionario.
 
otro tema es el seguro.., recientemente pedí precio L.D., me comentaron que en el caso de las motos estas solo y exclusivamente la pueden conducir las personas reflejadas y autorizadas en la póliza, si se las quisieras dejar a un amigo para probarla antes deberás de llamar a la cia, pedir que lo incluyan..si este r cumple los requisitos te lo incluirán (quizás con un suplemento).

aparte, si compro una moto, me gustaría probarla para quedarme tranquilo, este mundillo de la compra-venta esta envuelto en un halo de desconfianza.

Saludos
 
La figura jurídica se llama "comodato". Es el uso sin transmisión de la posesión, como sería un alquiler.
Yo lo he usado para otros asuntos pero en este caso, una simple moto, mi recomendación es gusta-pagas y te la llevas.
Una vez firmado un contrato, no se rompe.
Art. 1740 del Código Civil. Que no he leído.
 
cuando uno mismo se dedica a vender su vehiculo , debe de entender que igual que al comprarla nueva se piden los maximos descuentos al comercial , pues en ese momento tu eres ese comercial , con un veiculo de segunda mano , nada mas.
y si te hacen ofertas bajas o que no te interesen con decir que no , ya has cumplido , pero igual que el que vende es libre de ponerle un precio el que compra tambien es libre de ofrecer lo que quiera , y no por eso nadie se debe de molestar.
todo es oferta y demanda , lo de dejar probarla no es aconsejable por los riesgos que asumes , el que compra de segunda mano ya sabe que corre un parte de riesgo aunque todas las revisiones o lo que quieras esten pasadas en concesionario oficial.es un motor y como tal hoy va perfecto y mañana empieza a fallar o a los 1000km por ejemplo.
si tu mismo para sacar mas rendimiento te vendes tu vehiculo , como muchos , y como digo si asumes el trabajo de la parte comercial , tambien no te puedes molestar porque te pidan bajadas de precio o mil cosas mas . que tu no lo hagas como dices , no te exime que otro en su libertad si lo haga , y por lo tanto cada uno en su libertad actua segun cree.
solo es mi opinion .
 
en condiciones normales les doy la siguiente opción: Vamos al conce oficial que tu elijas a 100-150kmts a la redonda, del las principales marcas hay 4 para elegir; revisan la moto y si esta ok, pagas la factura y te quedas la moto y si hay algun problema pago yo y tu decides.

Cuidado con esto. En una ocasión me dijeron eso de ir al concesionario, me pareció bien, pero le dije al comprador que debía pagar por adelantado la operación de verificar en el concesionario, ya que el precio ya lo habíamos ajustado lo suficiente. Primero se negó en redondo, y después insistía en meter la moto que ya lo pagaría, en ese punto fui yo quién se negó, ya que si no me equivoco, la factura va a nombre del propietario de la moto, y si por algún motivo (hay muy poca seriedad) se lo piensa mejor el posible comprador, o resulta que se encapricha de alguna moto que oferte ese mismo conce, podía marcharse y dejarme ahí tirado con una factura por pagar y una moto metida en el taller sin necesidad.

Hay que vigilar con éstas cosas. Afortunádamente voy aprendiendo y cada vez pierdo menos mi tiempo, puesto que no soy ni de regateos y tampoco dejo que me lo hagan. Suelo ofertar siempre a la baja de lo que vea anunciado, y a quién me contacta ya le hago saber que si intenta bajarme el precio pierde el tiempo, y me hace perder el mío. Como comprador, cuando busco algo, diréctamente descarto según qué precios y solo voy a por lo que se ajusta a lo que yo creo que se puede pagar. Si luego veo que el artículo en cuestión no se corresponde con lo que pide el vendedor, se lo hago saber, le expongo los motivos que he visto, pero nunca hago contraofertas, no me gusta mercadear, además se me dá muy mal. Me voy y si el interesado quiere vender mi teléfono está disponible. También dejo claro cuando sigo interesado en comprar, pero no a ese precio, y las ocasiones en que diréctamente no me interesa el vehículo en cuestión.
 
Creo que el problema no es ceder el vehiculo con un contrato, pues eso solo te exime de las infracciones de transito que realice el comprador. Pero los daños que ocasione el vehiculo a terceros y al propio conductor no estarían cubiertos, salvo que en el seguro del vendedor tenga una clausula que así lo especifique.

Pues no lo sé, pero la solución es hacer un seguro de la moto a nombre del comprador antes, y que entre en vigor el día de la prueba. Se puede revocar el seguro en tres días. Eso hice yo, informándome antes en la aseguradora. Y si te la quedas, ya tienes seguro para llevártela donde quieras ese mismo día.

Para probar si una moto tira, el embrague esta bien, si entran las marchas ....o soltarse de manos ... lo mejor que te lo pruebe un taller.

No sé por qué subrayas el soltarse de manos, ¿acaso nunca no has hecho?. ¿Conoces otro sistema mejor que no sea meter el chasis en una bancada laser (que te puede costar más que la moto) para saber si un chasis está tocado?
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Aga
Esto lo viví en primera persona acompaño a un amigo que quería vender su moto,quedamos en un centro comercial aparece el comprador con un BMW serie 5.
La moto genial y el precio que le parece justo,pero que quiere probarla y que nos deja las llaves de su coche en señal de buena fe,genial dice mi amigo toma las llaves y date una vuelta por el parking y ................................hasta ahora y de eso hace ya tres años.
Llamamos a la policía esta que viene le contamos lo sucedido comprueban la matricula del coche y ..................era robado de día anterior,total sin moto,sin dinero y aprendiendo una lección muy cara para el futuro.
Yo hace poco vendí la mía y me ofrecieron hasta un velero!!!!!!!!!!!!!! pasando por varios coches y demás,al final se vendio pero costo tiempo y bajar el precio inicial.
 
cuando uno mismo se dedica a vender su vehiculo , debe de entender que igual que al comprarla nueva se piden los maximos descuentos al comercial , pues en ese momento tu eres ese comercial , con un veiculo de segunda mano , nada mas.
y si te hacen ofertas bajas o que no te interesen con decir que no , ya has cumplido , pero igual que el que vende es libre de ponerle un precio el que compra tambien es libre de ofrecer lo que quiera , y no por eso nadie se debe de molestar.
todo es oferta y demanda , lo de dejar probarla no es aconsejable por los riesgos que asumes , el que compra de segunda mano ya sabe que corre un parte de riesgo aunque todas las revisiones o lo que quieras esten pasadas en concesionario oficial.es un motor y como tal hoy va perfecto y mañana empieza a fallar o a los 1000km por ejemplo.
si tu mismo para sacar mas rendimiento te vendes tu vehiculo , como muchos , y como digo si asumes el trabajo de la parte comercial , tambien no te puedes molestar porque te pidan bajadas de precio o mil cosas mas . que tu no lo hagas como dices , no te exime que otro en su libertad si lo haga , y por lo tanto cada uno en su libertad actua segun cree.
solo es mi opinion .

Yo entiendo que el que compra quiera el precio mas bajo (me incluyo).
Y en ningún caso creo haber dicho que eso me moleste. Como se ha dicho más arriba, con decir "no", todo resuelto.
Pero para ofertas ridículas, y más cuando ya has advertido que no hay cambios posibles...
 
Esto lo viví en primera persona acompaño a un amigo que quería vender su moto,quedamos en un centro comercial aparece el comprador con un BMW serie 5.
La moto genial y el precio que le parece justo,pero que quiere probarla y que nos deja las llaves de su coche en señal de buena fe,genial dice mi amigo toma las llaves y date una vuelta por el parking y ................................hasta ahora y de eso hace ya tres años.
Llamamos a la policía esta que viene le contamos lo sucedido comprueban la matricula del coche y ..................era robado de día anterior,total sin moto,sin dinero y aprendiendo una lección muy cara para el futuro.
Yo hace poco vendí la mía y me ofrecieron hasta un velero!!!!!!!!!!!!!! pasando por varios coches y demás,al final se vendio pero costo tiempo y bajar el precio inicial.

A ti un velero, a mi un caballo...
A eso me refiero: si ya se ha advertido que no hay cambio posible, ¿para qué perder el tiempo y hacerlo perder?
 
Esa es la razón, por la que yo prefiero perder un poco mas de dinero, y entregar la moto, cuando compro una nueva.
 
Esa es la razón, por la que yo prefiero perder un poco mas de dinero, y entregar la moto, cuando compro una nueva.
Asi paso con las anteriores motos,pero esta por motivos medicos me toco venderla con solo 13 meses y 28.000 km y hasta arriba de chuches y por cabezoneria o porque el mercado es el que es me costo muchisimo venderla.
 
El tema de probar o dejar probar es complicado. Yo he dejado probar o no dependiendo de la situación y supongo que al revés también. Mi actual moto ni la probé porque estaba oliendo a nueva todavía.
Sobre el precio de compra, pues sin haber visto tu anuncio, igual que tu crees que ese es su precio, otros pensarán que si te has fumado algo, el mercado es así siempre. Cuando he intentado vender alguna moto, siempre empiezo pidiendo lo que creo que vale pero normalmente acabo bajando porque el mercado es el que es y es el problema de los que no nos gusta ir en la misma moto que la masa, que luego nos encontramos con la realidad del mercado.
Si crees que tu moto está en precio, mantenla así que te la comprarán, pero si tardas mucho teniendo en cuenta lo popular que es tu modelo, tal vez deberías pensar que no está en precio.
 
A todo el mundo le parece que vende barato y que compra caro. Pero el mercado te pone en tu sitio siempre. Si una moto está bien de precio te la quitan de las manos. Es mi experiencia por ejemplo vendiendo la última moto, una KTM 950. La vendí al día siguiente de poner el anuncio y tenía ya cola de unos 6 posibles compradores. También hay que valorar esto, las perdidas de tiempo con la venta, que al fin y al cabo también son dinero... y molestias.
 
Pienso que en cuanto a dejar probar o no la moto, si la persona que quiere probar la moto me da confianza y tiene experiencia con motos, se la dejo probar en un parking grande y sin mucha gente ni coches. Que te de algo como "seguro" para que no se escape con ella que no sería la primera vez... Si tiene alguna caída y daña la moto creo que se puede llegar a un acuerdo cada uno asumiento parte de los gastos de reparación, hablando se entiende la gente.
Yo de hecho varias motos que he vendido e insistido al comprador que la probara, por que no me quedo agusto sin que el sienta lo que yo le vendo. Siempre que he comprado o me he interesado, tanto por coches como motos me han dejado probarlas sin problemas, hoy mismo de hecho he probado una moto por Donostia.

Comprar una moto sin haberla conducido es como casarte con una mujer sin haberla conocido.
 
No me voy a a leer todas las respuestas así que no sé si me repito. Para probarla, o que lo haga el jefe de un taller que conozca ese modelo con el papel de entrada ok o se hace y se firma el contrato de compraventa, poniendo fecha y hora y que te pague el precio, la prueba, si se la queda bien, si no, y no ha pasado nada, se deshace el negocio pero te quedas el papel por si acaso.

Enviado desde Tapatalk Vip
 
Y yo pregunto ¿qué responsabilidad asume el taller si una vez te la quedas descubres algún fallo?. Me fío más de mi mismo que de cualquier taller, monto en moto prácticamente a diario desde hace 42 años.

Y ya he comentado antes que se puede dejar probar una moto con total seguridad. Lo primero es que el comprador haya contratado un seguro para ese día (se puede sin problema). Comprobar este punto y su DNI y quedarte ambas cosas durante la prueba. Y hacer un contrato de cesión.

http://www.solucionesong.org/img/foros/52e63055e29d6/Documentocesion.pdf

El que el comprador haya contratado un seguro para tu moto ya es una garantía muy fuerte de que está realmente interesado en la moto y que no está mareando la perdiz. ¿Que aun así puedes tener problemas? pues si, el riesgo 0 no existe, puedes salir de casa y que te caiga una maceta en la cabeza. Pero vamos, yo he dejado probar motos sin tanta historia y nunca he tenido problemas. En cuanto intercambie unas palabras con el vendedor, normalmente, ya sé a que atenerme.
 
Última edición:
Cada uno hace lo que le encarta con lo suyo.


Yo he ido evolucionando como comprador y como vendedor a lo largo de los años.

Siempre fui de no regatear, ni para comprar, ni para vender, pero me fui dando cuenta de que en España todo dios te regatea, aunque pongas precio de derribo, así que si me van a regatear a mi, ?por qué no voy a hacerlo yo?

Estaría haciendo el tonto como comprador, y perdería ocasiones como vendedor.


Así que con los años he aprendido a hacer una rebaja mínima de cortesía, porque hay gente que si no, no compra (otros si). También depende del precio que haya puesto, que a su vez depende de la prisa que tenga. Si tengo prisa, pongo el mejor precio del mercado, y no bajo ni un € hasta al menos haber visto 5 o seis compradores la moto.

A los que hacen ofertas ridículas no les contesto, pero tampoco me enfado, es inevitable.

Para evitar ofertas de cambio, pongo mayor precio para cambio que para venta, y si alguien está interesado aún así, le dejo claro que el cambio ha de ser MUY a mi favor, para poder vender fácil lo que él me ofrezca sin perder dinero si no me gusta.

Normalmente no insisten.

El que no esté dispuesto a aguantar estás cosas, mejor que la entregue al conce. Yo prefiero hacer negocios provechosos, y cualquier opción es mejor que la entrega.


Lo de la prueba....He tenido 10 motos, 5 de ellas usadas, y todas las he probado y dejado probar.

Jamás....y digo jamás, ni a mí padre, le compro un vehículo usado sin probarlo. No solo por si está bien o mal, sino porque BIEN O MAL son conceptos personales y opinables.
Lo que para uno es IMPECABLE, para otro es regular o mal.

No os digo más que mi actual r12r lc la compré con 1960 km y 14 meses. El dueño la tenía en un conce BMW, que me abrieron para mi solo a mediodia de un sábado, y la moto parecía nueva.

Por supuesto la probé, con el dueño siguiéndome con la s1000 r del comercial detrás. En 5 km y 10 curvas ya sabía que me la quedaba.
No regateee. Lo de los 5 km es porque yo también soy de los que hago lo de soltarme de manos a cierta velocidad para ver si va recta, y para eso necesitas carretera. Con eso, meter todas las marchas estirando un poco las cortas, un par de frenadas "fuertes", un par de salidas para probar embrague y tocar todos los botones para ver funcionar todo, me vale.

Si algo de lo que el vendedor me dice no me cuadra, paso de esa moto. A veces un detalle aparentemente irrelevante delata a un tramposo. Para eso pregunto mucho antes de quedar. Si el vendedor se ofende, paso. Hace poco uno me llamó pejigueras por el guasap. Le contesté que si le venía mejor le hacía el ingreso sin ver el coche y él me lo dejaba en la puerta de la catedral con las llaves puestas. No le debió sentar bien porque me bloqueó. Un tonto menos.

Si voy a ver un vehículo a más de 45 minutos de distancia, pregunto antes si se puede probar conduciendo yo, y si es que no, no voy. Si es cerca, como no pierdo mucho tiempo, me da igual.

Una vez me fui a 450 km a probar una moto (lo conté en el foro) y resultó tener una ostia considerable.
La verdad es que se veía en parado por detalles, pero ya que fui tan lejos, la probé. No llegue a salir ni del parking, se notaba el golpe a los 10 metros de marcha.
El precio era muy bueno, por eso fui tan lejos.

En cuanto a dejar probar, me quedo con el DNI, y observo al comprador, su actitud, su antigüedad de carnet, que vehiculo trae.....y detalles que no voy a contar, porque son trucos personales producto de la experiencia que funcionan mejor si no se generalizan.

Nunca le he dicho que no a nadie que yo recuerde, y a mí ha habido un par de veces que no me la han dejado probar.....y no me lo tomé nada bien. Por eso ahora, pregunto antes de ir. Lo de llevarme de paquete, que me lo propusieron las dos veces, me pareció un vacile.

Suelo ir en moto y les ofrezco seguirme con la mía, aunque ahora que recuerdo, la única moto que no me dejaron probar (la otra vez fue un coche) no fui en moto (en ese momento no tenía) sino en un "clásico" BMW de 26 años que tengo.

Sds.


Edito. El buen paño en el arca de vende.

Cómo a pesar de haber decidido no cómprame la Ducati multistrada por no ser adecuada para mí uso, no me la quito de la cabeza, sigo curioseando anuncios. Hace 4 días vi una en Valencia a precio de derribo, como 2000€ más barata que la siguiente de similar año, km y equipamiento.

Ha durado 4 días. Hace un rato ya no estaba. Con una ocasión así regatear es absurdo. El tipo quería vender rápido y casi seguro que se la quedó el primero en verla.

Pero vamos, que sin probarla, ni esa me compro.....aunque con ese precio la hubiera llevado a prueba mecánica antes de descartarla.
El problema de Ducati es que hay muy pocos conces, con lo cual igual la acabas llevando a probar a un sitio donde sean amiguetes del colega.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Pues yo para vender una moto tengo dos opciones. Una, voy con ella a la compra-venta dónde soy cliente y saben cómo compro, vendo y mantengo las motos. No suelo perder mucho, pero cuento con que algo hay que perder.
Dos. La dejo en el concesionario para sacar otra.

No tengo paciencia para aguantar artimañas raras de la gente para rebajar precio. Entiendo que esto me hace a veces perder dinero, pero creo que gano en salud mental.
 
Pues yo para vender una moto tengo dos opciones. Una, voy con ella a la compra-venta dónde soy cliente y saben cómo compro, vendo y mantengo las motos. No suelo perder mucho, pero cuento con que algo hay que perder.
Dos. La dejo en el concesionario para sacar otra.

No tengo paciencia para aguantar artimañas raras de la gente para rebajar precio. Entiendo que esto me hace a veces perder dinero, pero creo que gano en salud mental.
Yo tampoco tengo paciencia para eso. Pelear por el precio, te la dejo probar, no, quedo contigo, plantón, perder tiempo. Ufff

La tranquilidad y no aguantar todas esas cosas tienen su precio, desde luego.
 
Atrás
Arriba