Vosotros vendéis duros a cuatro pesetas?

Nunca me ha gustado vender las motos a particulares, me supone demasidos quebraderos de cabeza, excepto dos siempre las he dejado en el conce para sacar otra.

Una Vespita que no tenia en la cabeza vender, se encapricharon y me hicieron una oferta, pofale dame la pasta y pati.

La 360, comente que la iba a cambiar, me dijeron, cuanto quieres?, lo acepto y cerramos el trato.

Solo he comprado una a particular, la Desmo, vi el anuncio en Motociclismo y me parecio bien el precio, concrete hora y sitio con el dueño por telefono y al dia siguiente me fui a Madrid en autobus y me la traje.
 
Añado... compré una moto de segunda mano por internet, sin verla físicamente y sin conocer al dueño.
Pagar y enviar.
Era una de trial, de uno de un foro, y todo me cuadraba, era de un tío con “historial” y buenas referencias.
Me la jugué y me salió bien, la moto tal cual se anunciaba y sin nada oculto.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo he vendido dos así, lo mismo he sido el que te la vendió


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
yo solo quiero añadir , que el que vende , lo mismo que el que compra , estan en su perfecto derecho de ofrecer o dar sus condiciones. y por lo tanto no es insultante ninguna oferta como he leido en algun post , y como digo el que no tenga la paciencia de la venta , que la de a un compra-venta y se le quitan esos problemas , eso si os ofrecera bastante menos de lo que pretendeis si la vendeis vosotros , con lo que quiero dar a entender que todo es dinero y por eso vienen las quejas de algunos ya que les molesta les ofrezcan menos o poco de lo suyo . pero si existen muchos vehiculos que se compran por mucho menos de lo que piden.
por ejemplo cuanto vale un GPS usado , con tres años , pues para unos nada , otros algo ,y otros mas . eso es lo que vale , lo que en esos tres ejemplos quieran pagar .
 
Yo lo que veo es que hay motos que se pasan meses anunciadas y otras que duran poco a la venta, una de dos.....unos esperan sin prisa porque no necesitan el dinero, y los otros necesitan la pasta o ponen un precio mas real, esa es la cuestión. Pero quien pone los precios de mercado ? internet ? el dueño ? las circunstancias de cada uno ? lo que está claro es que hay que mirar, comparar y luego comprar.
Yo tampoco soy partidario de dejar probar la moto a un desconocido.....ni cambiar con nadie incluso en rutas.
 
Yo cuando oigo lo de ofertas ridículas o insultantes o buitres o esas cosas... hay que pensar que a lo mejor te ofrece lo que tiene, o de lo que puede disponer, y personalmente creo que las cosas valen lo que se paga por ellas por lo que si a un precio X no se vende es que ese no es su precio de mercado. Si se quiere vender rápido el precio hay que ponerlo algo por debajo del mercado (10_15%).
Y sobre todo no tomarse la venta como algo personal. Son negocios, solo dinero.

Enviado desde mi HUAWEI CUN-L01 mediante Tapatalk
 
Pues la última que compré (GS800 2013) la compré sin probar y cuando la bajé del remolque en casa, vuelta a la manzana y descubro que la dirección no va fina... Desmonto y resulta que el eje de la tija está torcido por un golpe que recibió la moto y forzaba las barras que quedaban entregiradas, y a simple vista no se veía nada...
Eje nuevo y 200€ más que me tuve que gastar... Así que no compro una más sin probarla...

Y siendo eso así, porqué no le diste un toque de atención a ese vendedor espabilado? O lo hiciste?
Tal vez se hubiese hecho cargo de la reparación apretándole un poco, no?
 
Yo cuando oigo lo de ofertas ridículas o insultantes o buitres o esas cosas... hay que pensar que a lo mejor te ofrece lo que tiene, o de lo que puede disponer, y personalmente creo que las cosas valen lo que se paga por ellas por lo que si a un precio X no se vende es que ese no es su precio de mercado. Si se quiere vender rápido el precio hay que ponerlo algo por debajo del mercado (10_15%).
Y sobre todo no tomarse la venta como algo personal. Son negocios, solo dinero.

Enviado desde mi HUAWEI CUN-L01 mediante Tapatalk
Cuando se refieren a " ofertas ridículas" no se refieren precisamente a unas cantidades 10 o 15% menores que el precio propuesto. Sea como fuere, aunque alguien ofreciera todo lo que tiene , se trata de un capricho ( compra de moto) y por lo tanto no justifica ningún descuento sobre el precio para alguien a quien de nada conoces.

Enviado desde Tapatalk Vip
 
Seriedad.

Yo creo que esa es la clave de toda relación y por supuesto de la compraventa de motos usadas. Sí el comprador es serio, o me lo parece, le dejo probar la moto sino, no, y si el vendedor me parece serio me planteo comprarla si el precio es justo, sino le hago ver mis razones por las que creo debería ajustarlo. Lo que no hago nunca es ofertar precios ridículos, llamar o ir a ver motos que estén altísimas de precio, y tampoco contestar ofertas/cambios absurdos.

Con respecto al precio creo que todo es negociable salvo que la moto ya esté en precio considerando su estado, revisiones, accesorios, etc. como creo que es el caso del compañero Berna.

Aún así mostrando seriedad te puedes encontrar con personajes como el de la anécdota que cuento continuación (tocho va¡):

Abril 2017. Veo una GSA Dohc anunciada por 10.500€ en un portal de internet con buena pinta, maletas vario y revisiones "al día". La moto esta en Pontevedra y como vivo en Coruña llamo para ir a verla. Hablo con el dueño y le hago una serie de preguntas como por ejemplo si tiene las revisiones al día, y me dice que sí pero que no en concesionario oficial que se lo hace clandestinamente un jubilado del concesionario BMW de Pontevedra, de hecho el libro de revisiones solo lo tiene sellado del anterior dueño. Le pregunto si si el modelo que ya incorpora la válvula de presión en el grupo trasero a lo que me responde que no sabe. Le digo que me parece bien el precio pero que por semana no puedo acercarme a Pontevedra el viernes bajaba a buscarla.

Me llama los 5 minutos para confirmarme que no tiene la válvula del grupo trasero, aún así le reitero mi interés, cuando de repente me dice que hay otro interesado (en esos 5 minutos mientras comprobaba el grupo trasero) que también se la quiere quedar, yo le vuelvo a decir que hasta el viernes por trabajo no puedo bajar a por ella, que el precio me parece bien y que me la quedo.

El jueves me llama y me cuenta que el otro interesado no ha ido a verla pero que lo ha llamado para decirle que se acababa de morir su padre y que le da mucha pena, y ha decidido guardarle la moto una semana para que se recupere anímicamente..... Pero me insiste en que baje a verla el fin de semana igualmente ¿? Como ese fin de semana íbamos a estar por la zona accedí aunque le avisé que tenía que hacer 50 km para verla, y quedamos el sábado a las 12.

No me cogió el teléfono en todo el fin de semana y el domingo de noche me mandó un mensaje diciendo que se había ido a navegar..... con dos c******

Al día siguiente el anuncio desapareció del portal de compra venta y curiosamente volvió aparecer 2 días después con un precio mucho más elevado, y también curiosamente con un libro de revisiones falsificado de una manera totalmente chapucera.

La moto la vendió en unos 15 días, o eso supongo porque desapareció definitivamente del portal. En definitiva que le pareció que había puesto muy barata la moto y no sabía cómo recular, y se inventó una serie de mentiras para volver a poner la moto más cara haciendo desplazar y mareando a una persona para nada.
 
Última edición:
Seriedad.

Yo creo que esa es la clave de toda relación y por supuesto de la compraventa de motos usadas. Sí el comprador es serio, o me lo parece, le dejo probar la moto sino, no, y si el vendedor me parece serio me planteo comprarla si el precio es justo, sino le hago ver mis razones por las que creo debería ajustarlo. Lo que no hago nunca es ofertar precios ridículos, llamar o ir a ver motos que estén altísimas de precio, y tampoco contestar ofertas/cambios absurdos.

Con respecto al precio creo que todo es negociable salvo que la moto ya esté en precio considerando su estado, revisiones, accesorios, etc. como creo que es el caso del compañero Berna.

Aún así mostrando seriedad te puedes encontrar con personajes como el de la anécdota que cuento continuación (tocho va¡):

Abril 2017. Veo una GSA Dohc anunciada por 10.500€ en un portal de internet con buena pinta, maletas vario y revisiones "al día". La moto esta en Pontevedra y como vivo en Coruña llamo para ir a verla. Hablo con el dueño y le hago una serie de preguntas como por ejemplo si tiene las revisiones al día, y me dice que sí pero que no en concesionario oficial que se lo hace clandestinamente un jubilado del concesionario BMW de Pontevedra, de hecho el libro de revisiones solo lo tiene sellado del anterior dueño. Le pregunto si si el modelo que ya incorpora la válvula de presión en el grupo trasero a lo que me responde que no sabe. Le digo que me parece bien el precio pero que por semana no puedo acercarme a Pontevedra el viernes bajaba a buscarla.

Me llama los 5 minutos para confirmarme que no tiene la válvula del grupo trasero, aún así le reitero mi interés, cuando de repente me dice que hay otro interesado (en esos 5 minutos mientras comprobaba el grupo trasero) que también se la quiere quedar, yo le vuelvo a decir que hasta el viernes por trabajo no puedo bajar a por ella, que el precio me parece bien y que me la quedo.

El jueves me llama y me cuenta que el otro interesado no ha ido a verla pero que lo ha llamado para decirle que se acababa de morir su padre y que le da mucha pena, y ha decidido guardarle la moto una semana para que se recupere anímicamente..... Pero me insiste en que baje a verla el fin de semana igualmente ¿? Como ese fin de semana íbamos a estar por la zona accedí aunque le avisé que tenía que hacer 50 km para verla, y quedamos el sábado a las 12.

No me cogió el teléfono en todo el fin de semana y el domingo de noche me mandó un mensaje diciendo que se había ido a navegar..... con dos c******

Al día siguiente el anuncio desapareció del portal de compra venta y curiosamente volvió aparecer 2 días después con un precio mucho más elevado, y también curiosamente con un libro de revisiones falsificado de una manera totalmente chapucera.

La moto la vendió en unos 15 días, o eso supongo porque desapareció definitivamente del portal. En definitiva que le pareció que había puesto muy barata la moto y no sabía cómo recular, y se inventó una serie de mentiras para volver a poner la moto más cara haciendo desplazar y mareando a una persona para nada.

Gracias, CIRANO.
Yo también creo que está en precio, tanto es asi que, salvo que algo raro ocurra, mañana viene un compañero a por ella. Se la tengo reservada hasta mañana a la tarde que me dijo que la podría recoger.
Un saludo.
 
Leyendo sobre el precio que pone el vendedor, ofertas ridículas etc... me he acordado del anuncio que alguien compartió por aquí de alguien que vendía dos R1200C cada una por 20.000€... las vendería? A qué precio?
 
bueno afortunadamente es por una oportunidad que se me ha cruzado de un amigo, con 7 meses y 2000 kms
estoy comiendome la cabeza de dar el paso o no, como ya hemos comentado muchas veces... no es una evolución es otra cosa diferente mejor en casi todo
si todo cuadra daré el paso, si no cuadra me quedan unos cuantos años de disfrute

Y berna, tengo un colega de tu quinta aprox en tu misma circunstancia, creo esta próxima a va ser su 27ª moto. Un concepto más ligero le ha venido idóneo fisicamente, tipo AT u 800. De todo menos dejar la afición!

Si ese es el motivo del cambio, me alegro por ti.
La afición, Javi, procuraré no dejarla. De momento, me quedo con mi Vespa 200 DN con caso 40 años a cuestas. De esa no me deshago. Y, si me recupero, no descarto en un futuro hacerme con algo más ligero que me permita matar el gusanillo.
Por cierto, esta tarde ha venido un compañero a llevarse mi "Gorda". Ha durado diez días. Creo que la va a disfrutar tanto como lo he hecho yo. Llevaba la misma cara de felicidad que yo puse cuando la compré (según mi mujer). Me ha costado decirle adiós (a mi GSA, no a mi media naranja, que a esa no la cambio).
Un saludo.
 
Espero y deseo sinceramente te recuperes y puedas volver a disfrutar de otra "Gorda". Por circunstancias distintas a la tuya también me tuve que deshacer de mi querida RT, pero he podido volver a la afición.
Saludos.
 
por lo que leo , ya la has vendido , enhorabuena , solo 10 dias es una venta rapida .

ahora a recuperarse y a volver.

un saludo
 
Espero y deseo sinceramente te recuperes y puedas volver a disfrutar de otra "Gorda". Por circunstancias distintas a la tuya también me tuve que deshacer de mi querida RT, pero he podido volver a la afición.
Saludos.

Gracias!
Pues me alegro de ese regreso tuyo.
Yo, como he dicho antes, llegado el caso buscaré algo mas ligero.
Un saludo.
 
Yo cuando oigo lo de ofertas ridículas o insultantes o buitres o esas cosas... hay que pensar que a lo mejor te ofrece lo que tiene, o de lo que puede disponer, y personalmente creo que las cosas valen lo que se paga por ellas por lo que si a un precio X no se vende es que ese no es su precio de mercado. Si se quiere vender rápido el precio hay que ponerlo algo por debajo del mercado (10_15%).
Y sobre todo no tomarse la venta como algo personal. Son negocios, solo dinero.

Enviado desde mi HUAWEI CUN-L01 mediante Tapatalk
No estoy de acuerdo.
A ver, yo si tengo 5000 euros para comprar una moto, no le mando un e-mail a un tio que vende una Adventure en 12.000 pidiendo rebaja, porque es perder el tiempo.
Si ves una de 6000 puede colar.........pero bajar la mitad ( por decir algo ) es incluso, insultante.
Yo hace un par de años, puse a la venta mi GS 1200 del 2006 ( de aquella tenía unos 40.000 km ) en 7000 euros, ( era un muy buen precio para ese año ) y me llegaron a ofrecer 4000 "al contado".........de verdad alguien ha vendido una moto como esta por ese dinero?.
Amablemente le contesté que por 4.000 euros antes le planto fuego y me rio un rato.
 
Buenos dias, lo del precio es algo muy particular, cada uno valora su moto como le parece y sabiendo lo que vende, yo tengo mi GS anunciada y ha venido gente a verla de media Galicia y a todos les digo lmismo , para mi vale 14000, el primero que traiga el dinero se la lleva, yo estoy bien servido y creo que no es un precio desorbitado, esta puesto el anuncio en el foro aunque a los compis le parecio cara,
 
Buenos dias, lo del precio es algo muy particular, cada uno valora su moto como le parece y sabiendo lo que vende, yo tengo mi GS anunciada y ha venido gente a verla de media Galicia y a todos les digo lmismo , para mi vale 14000, el primero que traiga el dinero se la lleva, yo estoy bien servido y creo que no es un precio desorbitado, esta puesto el anuncio en el foro aunque a los compis le parecio cara,
Tu mismo te estás respondiendo , para ti es un precio más que justo , si a pasado toda Galicia a verla y aún la tienes , es que para media Galicia esta cara.
Es decir si de verdad la quieres vender , toca esperar a que salte alguno o bajar precio , como dices que vas servido no se en que sentido , pero creo que quieres decir que no necesitas o tienes verdadera necesidad de venderla , por eso el precio que tiene .
Cuando quieras vender una bajadita , se pone en precio y fijo que vienen por ella.
 
Buenos dias, lo del precio es algo muy particular, cada uno valora su moto como le parece y sabiendo lo que vende, yo tengo mi GS anunciada y ha venido gente a verla de media Galicia y a todos les digo lmismo , para mi vale 14000, el primero que traiga el dinero se la lleva, yo estoy bien servido y creo que no es un precio desorbitado, esta puesto el anuncio en el foro aunque a los compis le parecio cara,

Hace tiempo que no entraba a ver anuncios en clasificados porque siempre aparece el primero el pesadito de la v-strom. Evidentemente eres tú quien fija el precio, por supuesto, y precisamente por exactamente el mismo precio vendio mi hermano el mismo modelo, pero con menos extras. Eso si, de mediados del 16 y con 5000 kms. Cuando la anunció 1500€ más cara mucha gente se interesaba, pero en cuanto hacían números, se plantaban muy cerca del precio de nueva.

El problema no es tanto lo que creas que vale tu moto, sino lo que cree el comprador. Para ti los vale, seguro, para un posible comprador esta muy cerquita de terminar garantía, BMW tiene ese mismo modelo de ocasión a precios similares y con garantía procedente de select, y si alguien aun tiene dudas, le quedan despejadas cuando ve el coste del cambio de nombre.

En cualquier caso a lo mejor tienes suerte y aparece alguien que se la lleve. De hecho los anuncios de gs 1200 en clasificados son los que tienen, con diferencia, mayor número de visitas.
 
Para vender antes que otro que ofrece lo mismo, hay que diferenciarse en algo de ese otro.

Si no es en el estado de la moto, será en los extras, o en el año, o en los km.

Pero cuando como la moto de uno hay mil, cosa que ocurre especialmente en la gs, por la enorme cantidad de ellas que ha vendido BMW, en lo único en lo que te puedes diferenciar es.....en el precio.

Cómo habeis dicho varios, cuando al precio de una usada con poco tiempo le sumas los impuestos y la transferencia, y le restas la devaluación que supone no tener ya nada o casi nada de garantía, el desgaste de ruedas, proximidad de revisión, y quizás la falta de algún extra que te apetezca mucho, echas cuentas y te das cuenta de que por 3000 € más estrenas tú y eliges extras y color a tu gusto.....muchas motos usadas te parecen caras.

Sobre todo en motos de estos precios tan altos, donde una rebaja de 3000 € te sabe a nada, a menos que la moto tenga 500km y 3 meses, caso que no se da muy a menudo.


Al que vende siempre le parece que pide poco y al que compra que paga mucho.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Por eso los coches caros se devalúan tanto. Por poco mas, te lo compras nuevo, además, para precios altos, la mayoría lo compra nuevo. Entonces queda bajar el precio para que la "gente normal" pueda llegar a ellos.
Porsche Cayenne, Mercedes grandes, se ven a precios de risa, coches que se devalúan un 50% en pocos años.

Yo pienso que realmente, solo hay dos formas de vender una moto.
Una, es poner precio normal de mercado ( un poco por debajo de lo que se ve, es ideal para vendera rápido ), si realmente la persona está interesada en vendera.
Y otra, es poner un precio alto para ver si "cae" alguien y me la compra..........(realmente, no quiero vender la moto, pero pongo un anuncio por si acaso). Estos son los anuncios que llevan mas de un año a la venta.

Ojo, no digo que sea este caso, sinceramente, vi motos mas caras que esa, simplemente igual no es el momento.
Por ejemplo, Versiano tardó tiempo en vender la K1200Rs y eso que el precio era escandalosamente bueno.......
 
Cuando se refieren a " ofertas ridículas" no se refieren precisamente a unas cantidades 10 o 15% menores que el precio propuesto. Sea como fuere, aunque alguien ofreciera todo lo que tiene , se trata de un capricho ( compra de moto) y por lo tanto no justifica ningún descuento sobre el precio para alguien a quien de nada conoces.

Enviado desde Tapatalk Vip

Gracias RogeRT, por lo menos alguien entiende de lo que va el asunto, a veces uno tiene la sensación de escribir en algún extraño dialecto incomprensible.

Por otra parte hay consejos magistrales, que te dan ganas de decir "si papá", o sentencias firmes ante las que los demás solo podemos añadir "si maestro", en fin.

Lo importante, enhorabuena BernaGs, la has vendido muy rápido, a pesar de que algunos opinaban que estaba muy cara.
 
Llevo tiempo mirando el mercado de segunda mano para cambiar de moto, desgraciadamente en estos momentos la economía no la tengo para muchas alegrías, así que cuando veo una moto que me gusta y no me llega en precio no llamo, si esta +- un 10% por encima pues si que miro que se puede negociar, pero si no, ni llamo. Como a mi no me gusta que me hagan perder el tiempo, pues tampoco se lo hago perder a los demas.
Saludos y Vssss
 
como se ha dicho aquí cada uno es libre de si dejar o no el vehículo
ahora bien si voy por una moto de 12.000e y no la puedo probar, que la compre el siguiente, porque???
muy fácil, me puede decir el vendedor que tiene facturas de bmw u otro taller, o que el es el mejor mecánico del mundo y que se hace el mantenimiento, muy bien....
un ejemplo, y a mi me a pasado, cuando uno va cada día con su vehículo, sabe si algo va mal, eso es así, pero también te acostumbras a ruidos o movimientos que para uno serán normales, porque te adaptas.
pues me fui a ver una k75, todos los mantenimientos al día, bla bla bla, cojo la moto la pruebo y le digo tienes la cardan o el grupo cónico jodido, me dice eso es imposible porque yo cuido las cosas i tal,
como nos caimos bien me ofrecí a desmotarle la cardan y grupo cónico, total el grupo le faltaba algún diente habia virutas de material. etcc...
si compro la moto sin probar(no será mi caso) y en menos de 6 meses le sale algo, te vas hacer cargo? o vamos a discutir de quien es la culpa?
sabéis que hay un articulo que dice que todos los vicios ocultos bla bla bla bla, pues ten suerte que no lo tengas que utilizar, porque no sirve de nada
eso en los mejores de los casos, también tienes la parte de la que te quieran calentar, que también pasa
 
Gracias RogeRT, por lo menos alguien entiende de lo que va el asunto, a veces uno tiene la sensación de escribir en algún extraño dialecto incomprensible.

Por otra parte hay consejos magistrales, que te dan ganas de decir "si papá", o sentencias firmes ante las que los demás solo podemos añadir "si maestro", en fin.

Lo importante, enhorabuena BernaGs, la has vendido muy rápido, a pesar de que algunos opinaban que estaba muy cara.

Gracias!
Realmente yo no creo que estuviese cara ni mucho menos. Podéis comparar el precio que yo le puse con los precios que se ofertan por aquí. Si a eso le añadimos el más que buenísimo estado en el que se encuentra la moto, los kilómetros que tiene y lo que tenía instalado, el resultado creo que solo podía ser una venta rápida, como así ha sido. En ningún momento el precio lo puse para especular. Soy muy serio en todos los sentidos.
 
Atrás
Arriba