Voy a tunear mi moto ..., pero corre ¡Qué viene los puretas!

  • Autor Autor MarinoR90S
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MarinoR90S

Invitado
En fin, al final voy a abrir un post para hablar del tema de las modificaciones porque a pesar de todo me parece interesante. Además, si alquien se ha quedado con ganas de decir algo éste es el sitio, y si no hablamos de otra cosa, mariposa. :D

Venimos de este post que inició GrimeKa para que le ayudáramos a restaurar su moto y que fue el último dónde ha salido la coversación :
http://www.bmwmotos.com/foro/showth...o-BMW-R-100-RT-(Scrambler)-y-dudas-eléctricas


La última respuesta era es mía y era lo siguiente:


Hombre, si el chasis y el número de bastidor permanecen intactos, entonce sí. Pero si se da el caso de modificar una moto que nunca haya sido restaurada, y tampoco lo necesitaba, estás quitándole sin darte cuenta algo a un objeto antiguo que es irrecurable. Además, un chasis que haya perdido la pintura original siempre será menos valioso a todos lo efectos que otro que la conserve.

En cualquier caso, entiendo la forma de pensar de algunos de vosotros y me doy cuenta de que los señores de BMW, incluidos los ingenieros, no son ni han sido nunca dioses a los que tengamos que adorar. Y que muchas veces el motivo de la creación de un modelo u otro, o el diseño del mismo, deja mucho que desear.

Pero también es verdad que, que salvo excepciones, y vuelvo a decir que salvo excepciones, las mejoras que hace culquiera de nosotros en cualquier moto son más bien peoras. Por mucho que queramos jugar a ser fabricantes, y vuelvo a decir que salvo excepciones muy ocasionales, nunca un particular puede llegar al nivel de las empresas que hacen estos artilugios y menos en el caso de las dos ruedas BMW, que son lo mejor de lo mejor. Y ello por falta de medios, de conocimientos técnicos y de experiencia.




Me podéis tirar huevos y tomates por lo dicho pero piedras no, por favor, que seguro que duele mucho; es broma. : )
 
Completamente de acuerdo.
Las clasicas son joyas que se han de conservar como tales.
Para el tuneo, los Focus, Golf y Saxo.
 
El tema da muuuuuuuuucho de si,te lo aseguro,jajaja
Todos conoceis a Berta,la moto mutante y todas las perrerias que la he hecho.También era una moto original,en blanco nacarado,edición aniversario. Hasta que me decidí a hacer con ella algo diferente.En principio la idea era hacerla ser más rápida,más segura y más estable que cualquier otra boxer 2V. Cosa que transformación a transformación lograba conseguir,no siempre con piezas BMW y siempre a unos precios lo más adsequibles posible.
En principio,lo que más me gusta de esta marca/modelo,es que puedes hacer con ella casi todo lo que puedas imaginar. Incluso adaptar piezas de otras motos. La única pega que te encuentras practicamente es tener que pasar la ITV.
Una cosa esta muy clara,el que se decide a transformar una de estas motos,es porque le gusta primero,hacerlo con esta y cualquier otra marca de moto.Segundo con esta en particular porque le gusta el motor boxer y sus cualidades.O tercera porque es la moto que tiene y quiere hacerla según una idea que tiene o el uso que le quiere dar a su moto.
Y esto no tiene nada que ver con el mundo clásico en si, si no con las ideas que uno mismo tiene.Si tuviera una moto moderna quizás no podría hacerlo por las limitaciones que estas tienen para hacerlo y los precios de las piezas para ellas.

Esto es una idea inicial,seguiremos desarrollando........:cheesy:
 
Si hay razon en conservar la esencia de la moto pero para mi las mejoras mecanicas en la abuela conservando su estetica no implica en este sentido tuneo sino sencillamente mejoras.....Saludo komodoro
 
Ademas no se trata de mejorarla, cosa que creo posible comprando piezas especiales para cambiarlas por las originales que estan pensadas para motos de produccion en serie pero como digo no se trata de mejorarlas, lo principal es personalizarlas, que el propietario la tenga a su propio gusto, no al de alguien que ni conoce, y se identifique con ella a la vez que la hace suya, diferente a las demas y unica
 
Última edición:
No estoy de acuerdo Victor.Nuestras motos son son artesanales,fueron fabricadas en cadena y hay cientos de miles.Eso si,la mayoría de ellas todavía andando.No estamos hablando de series limitadas o con pocas unidades.Si no de unas series concebidas para un mercado de la época.
 
Lo del gusto es muy personal y subjetivo, cuando uno personaliza su moto es para que le guste mas a el mismo, no a los demas para eso ya esta la original, si la transformacion le gusta mas a su dueño, trabajo conseguido.
Lo de las naked no tiene nada que ver con los costes del carenado, simplemente es por estetica, se puede entender que alguien los defienda por comodidad pero la estetica de una moto limpia sin ellos, con chasis y motor a la vista es insuperable y porque nos gusta sentir el aire, frio, calor, lluvia en una moto, para protejernos nos metemos en una lata, hay pantallas economicas y muy efectivas y tampoco las queremos, igual que no queremos tecnologias no queremos paravientos ni nada que altere las sensaciones de montar y llevar una moto
 
Este tema esta muy bien para debatir. La eterna cuestion en dejar una moto clasica de origen o modificarla al gusto. ,
Todo empezo por la transformacion que quiere hacer Grimeka de su "completa RT" la cual apoyo ya que es un modelo que para mi gusto no es muy atractivo (para mi claro ...)


Ante todo tengo que decir que mi aprecio por las boxer termina en la serie 6,las posteriores no me apasionan tanto y la 90S esta en esa FRONTERA DE MI GUSTO PERSONAL

Las 90Sson caras no porque muchas que corren por ahi han sido despojadas de su origen de fabrica si no por que cuando salieron ya eran de las mas caras que se podian adquirir.
Si una moto en buenas condiciones la modificas o simplemente la das otro aspecto estetico y guardas las piezas deorigen tienes DOS motos.
 
Victor al igual que Emilio discrepo al respecto si nuestras maquinas son la labor de un orfebre como dices entre otras cosas, pregunto que es lo que hacen en Ritmo Sereno y para no irnos tan lejos lo que hace nuestro buen amigo Alejandro (perdón por ponerme este titulo) alias Carpintero "Ritmo Sidrero" y por supuesto cada cual pone su moto como más le gusta pues para la pureza estan los Museos y BMW creo que tiene uno bien hermoso, saludos
 
Lo del gusto es muy personal y subjetivo, cuando uno personaliza su moto es para que le guste mas a el mismo, no a los demas para eso ya esta la original, si la transformacion le gusta mas a su dueño, trabajo conseguido.




Como frase queda muy bien, pero luego a nadie le gusta que le digan que su moto está fea y no te digo ná la carita que pone ,,,,si es una CREASION ORIGINÁ
:D
 
Última edición:
También habría que echar una lanza a favor de los que personalizan su moto, ya que no deja de ser un acto de valentía por su parte, un acto de hipocresía por parte de los demás, y porqué no, la cobardía de no mojarse con la moto propia por miedo a hacer una chapuza. No se puede negar que hay auténticas horteradas y "graffitis" con ruedas circulando, cosa que nadie nunca ha criticado abiertamente ya que es el trabajo y la ilusión de quién las crea, y su dinero también. Los demás somos muy libres de entrar en esa dinámica o ser conservadores y quedarnos con los diseños originales. A fín de cuentas, hablamos de modelos que se prestan a ello, y no son tan exclusivos como nos pensamos.

Por mi parte, tengo clarísimo que si la RS no estuviese totálmente de origen, excepto el manillar, a estas horas ya no tendría carenado y segúramente sería alguna especie de scrambler, o similar. Pero cada vez que he pensado sobre el tema, me da la impresión que voy a mutilar la moto, y esa moto la compré porque me gustaba desde crío como era, de ahí a que no tenga sentido la transformación para mí, aunque por ganas no queda.
 
A eso mismo me refiero yo. A mi me encantaba la RS desde que salio al mercado.Cuando me hice con Berta fue una satisfaccion personal muy grande.Soy un apasionado de la velocidad y con una RS de origen eso hoy en dia no es posible por sus limitaciones en materia de frenos y estabilidad.Fui haciendome la moto a mi estilo de conducir y necesidades,sobre todo de seguridad.Cualquier parte de una moto con esos años puede ser mejorada.Si llega un punto en el que por cuestiones personales o necesidades varias de la vida,cambias de gusto esteticamente hablando,vuelves a hacer cambios para dejarlo todo como lo has pensado.El hacer una transformacion a una moto es hacer algo muy personal,salido de tu cerebro y hecho con tus manos.A tu gusto,cosa que es como el color que eliges,no a gusto de todos.
 
A eso mismo me refiero yo. A mi me encantaba la RS desde que salio al mercado.Cuando me hice con Berta fue una satisfaccion personal muy grande.Soy un apasionado de la velocidad y con una RS de origen eso hoy en dia no es posible por sus limitaciones en materia de frenos y estabilidad.Fui haciendome la moto a mi estilo de conducir y necesidades,sobre todo de seguridad.Cualquier parte de una moto con esos años puede ser mejorada.Si llega un punto en el que por cuestiones personales o necesidades varias de la vida,cambias de gusto esteticamente hablando,vuelves a hacer cambios para dejarlo todo como lo has pensado.El hacer una transformacion a una moto es hacer algo muy personal,salido de tu cerebro y hecho con tus manos.A tu gusto,cosa que es como el color que eliges,no a gusto de todos.

Emilio:

Yo me considero un privilegiado, cada vez que un 4 latas me ha cazado me he agenciado otro vehiculo, pero menteniendome fiel a mis principios BOIG 100RS, a partir de este principio entiendo todas las opciones, 100rs frenos ate en mi poder ·LA BLANCA", FRENOS BREMBO Y ELECTRONICO , en mi poder "la gris" una clasica, la 90 S recontruida a partir dde una 100rs con dell orto 40 y ate, una cafe racer sigrid estas dos ultimas en periodo de terminacion, una endurO SABINE, quereis preparaciones, en mi podder dos juegos de culatas krausser, no se cuants chasis y embragues, asi como carters cupulas e carenados integralles, asi como asientos cafe racer etc etc, todo ello fruto de la aficion de años y del descubrimiento del ebay, pero en el fondo mi espiritu esta en las cafe racer, nuestras motos estan en los años 80 generalmente pero la estetiva que me enamora es la de los anteriores a los 70 por esto para sigrid encargue un deposito aluminio por ejemplo, buscando el estilo de las norton y triton de los 60

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Si alguno me dice que le gusta la moto tal como esta de origen me lo creo, sin duda, aun asi se me hace muy muy dificil entender que cualquiera tenga exactamente el mismo gusto que alguien pagado por una empresa para hacer un producto vendible.
En una moto original no hay nada que admirar aparte del cuidado por el conservadurismo, en una moto personalizada y mas transformada ya es para alabar simplemente el hecho de mostrar una rebeldia contra lo establecido, de dar rienda suelta a una inquietud que me parece extraño no tener, luego la moto aunque no este conseguida en su conjunto, aunque los demas opinemos que no nos gusta, nunca es un fracaso o un destrozo, mientras a su dueño le guste, y todas y cada una de las motos sacadas de la uniformidad tiene siempre detalles, piezas o soluciones de las que aprender y dignas de admiracion.
La moto es el objeto, la maquina, con mas belleza natural e intrinseca, no hay nada a su alrura y es capaz de transmitir y crear sentimientos que nada es capaz de hacer, la moto es pura libertad, por lo que se puede hacer sobre ella y lo que se le puede hacer a ella, acotarla en cualquier sentido, tanto en su conduccion mutilando sensaciones con mecanismos y accesorios, como a ella misma reprimiendo sus posibilidades de individualizacion, acotarla si es un sacrilegio, la moto es libertad pura, inmensa e incontrolable, intentar cambiar eso si es un fracaso, una moto es lo que es y hay que acercarse a ella eceptando unas premisas, pretender reprimirlas o cambiarlas, hacer de una moto otra cosa o entender la moto de otra manera, es un camino sin salida.
La moto es lo unico que nos da libertad, rebeldia e individualidad
 
Última edición:
:D Esto creo que lo predijo nostradamus :rolleyes2:

El primero en responder al chaval fui yo y los segundo que le dije: Muchos por aquí te colgarían por transformarla , pero sabes que ahora es tuya y tu mandas ;)

Creo que esta muy claro, cada cual hace lo que más le apetece con su moto,coche o barco ... por muy Riva Ariston, que sea la lancha ... va y la pinta de rosa
:D

Para los que no conozcan la Riva Ariston , es una Lancha de madera del año 1953 ... que "se desconoce" su precio actual :tongue:

DSCN9771.JPG


DSCN8746.JPG



Sin más comentarios, por mi parte :tongue: ... pues tampoco soy el más indicao :D


Salud2 a tóooooooo2 ;)
 
Entonces,Tu no conoces el departamento de carreras de BMW.Ni la evolución de sus motos gracias a este.Que te crees que hacen en ese departamento? motos bonitas para exposición?
 
Tanto como lo del Ecce Homo ese .....creo que no.
A mi entender tiene tantísimo delito como cuando un albañil cambia el mango de madera de su maza por uno de fibra.
Son herramientas, viejas ( las mías las primeras, por mucho cariño que las tenga)
 
Es que precisamente y gracias al departamento de carreras,BMW es lo que es hoy en día. Para desarrollar una moto hay que hacer innovaciones en ellas. Los modelos clásicos se quedaron en el camino justamente por eso,falta de desarrollo.
Esta muy bien conservar un modelo tal como acabo sus días de desarrollo y seguro que todo el mundo lo respeta como tal. Lo que no quita que los hombres sigan estando vivos y sus mentes sigan inquietas.
Una transformación de una moto,sea de la marca que sea,es justamente eso.El desarrollo sobre un modelo en concreto que su dueño le quiera hacer a su moto. Y eso...SIEMPRE hay que respetarlo.
 
bmwero, si te quieres comparar con los desarrollos que hizo BMW en sus motocicletas R51 SS, R51RS, R54RS, R68 Six Days, etc, consideradas clásicas deportivas de BMW, ya no tengo mucho que rebatirte. Ya me gustaría ver alguna de esas por este foro...

Y porque no la R90 S DAYTONA, o esta no es una moto de carreras, o quizas todavia no es una clasica?

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
si modificas una moto con 30 años,boxer con solera,le montas un monobrazo,cambias estetica y la dejas como una R 1200 S actual,esta moto sigue siendo una clasica porque en el bloque motor ponga R lo que sea y tenga una matricula antigua ? y si lo haces al reves y una R 1200 R la dejas como por ejemplo una R 90 s,es esa moto una clasica? para los no entendidos esto es un lio,a mi me gustan como salen de fabrica,pero todo son gustos,claro.
 
Cualquier modelo de esta y otras marcas que se deja de fabricar,es porque se ha quedado obsoleto o anticuado,es la realidad.La moto de Helice de Plata es preciosa por ejemplo,pero se quedo en su tiempo estancada.Eso no quierde decir en absoluto ni que sea fea,ni mala,ni nada de eso.Solo eso anticuada.
Os imaginais que un modelo en concreto se siga y siga desarrollando con conocimientos y materiales actuales? sería digno de ver por supuesto.
 
si modificas una moto con 30 años,boxer con solera,le montas un monobrazo,cambias estetica y la dejas como una R 1200 S actual,esta moto sigue siendo una clasica porque en el bloque motor ponga R lo que sea y tenga una matricula antigua ? y si lo haces al reves y una R 1200 R la dejas como por ejemplo una R 90 s,es esa moto una clasica? para los no entendidos esto es un lio,a mi me gustan como salen de fabrica,pero todo son gustos,claro.

A eso me refiero.Los modelos que conocemos se quedaron viejos en su momento.Las transformaciones siguen con el desarrollo y no siempre para bien o mejor.Simplemente eso,siguen evolucionando.
 
Por eso hace que insisto en ello,otro subforo para los locos de las herramientas,jajaja
No,en serio,la inquietud humana es algo que siempre se debe fomentar.Ya lo he dicho antes también,si de un modelo de moto solo existieran un centenar de ellas,si que notocaría un tornillo en ellas.Pero no es el caso de las motos con las que hacemos por aquí las transformaciones.Si lo hicieramos con modelos como la tuya,si que mereceríamos latigazos,jajaja.
Un saludo
 
Otro ejemplo.Como sabeis hasta hace poco Berta era una racer.O sea,una moto hecha para correr por el asfalto.Ahora la he transformado totalmente tipo Scrambler,lo que me permite un uso de ella mixto carretera,campo. Como se hicieron en su día las GS???? fué algo muy parecido.Se usaban entonces las motos de carretera para andar por el campo,con sus lógicas limitaciones.Que tuvieron que hacer los ingenieros de fábrica? lo mismo que he hecho yo.Ir haciendo cambios en un modelo de carretera hasta conseguir hacer una moto para el propósito que querian.

00_140.jpg


00_220.jpg


Ese es el espíritu de la transformación.


Insisto,si hubiera otro subforo de transformaciones.......pero como no lo hay,lo hacemos todo aquí.
 
Me parece que todos los amantes de la marca BMW tenemos cabida en este foro, pero ojo con lo que decimos, porque podemos terminar desplazando a otros con nuestros comentarios, y más si son numerosos. También tengo claro que los foros terminan siendo de los que habitualmente escriben.
 
En mi opinión se debería respetar el estado original de nuestras motos, pero entraríamos en el debate de la libertad y tal. De hecho si pierden valor las máquinas modificadas es por algo. Yo abogo por conservarlas, pero también me doy cuenta que se hacen trabajos impresionantes, artísticos, yo diría. Lo que no se puede consentir es la chapuza, que también se ven....
 
Hola a todos, en mi opinion creo que deberiamos respetar las dos ideas, el mundo de las transformaciones es antiquisimo, siempre a estado ahi, la corriente cafe racer por ejempl, surgio en los años 50 como un movimiento de social de gente que hacia carreras callejeras entre cafe's en inglaterra, por lo tanto deberiamos respetar esa idea y admirar a esa gente que mejoraba sus motos originales para que tubiesen unas prestaciones mejores y fuesen mas seguras. Por otra parte creo que deberiamos distinguir entre las cosas que debieramos modificar y las que no, creo que un ejemplo son mis coches clasicos, yo tengo un mecedes 190A de 1955 y un 220S de 1965, los tengo totalmente restaurados y originales y no se me ocurriria modificarlos por que creo que antiguamente esos coches no se modificaban y debo mantenerlos en estado original, pero como he dicho antes algunas motos si que se mejoraban y transformaban como demuestra el movimiento cafe racer que surgio antes de que naciesemos muchos de nosotros, ¿por que no hacer nuestras motos parecidas a aquellas de los años 50?, se que las bmw no eran las mas modificadas, pero bueno... son las que tenenemos. Por otra parte no se me ocurriria a mi que tengo una RS del 78 cafeteada, modificar motos unicas que debieran estar en un museo. Por ultimo decir que hay un monton de R100Rs del 78, muchisimas, pero como la mia solo hay una, LA MIA, y que es a mi y solo a mi al que le tiene que gustar. Un saludo.
 
Hay que ver la cantidad de temas que se han puesto encima de la mesa en poco rato. Se me ocurren mil cosas que decir al hilo de lo que aquí se cuece y no sé por dónde empezar.

Una antigüedad pasa de no tener valor por incalculable a no valer nada, cuando la despojamos de su personalidad y de las referencias que conserva de su época. Es algo relacionado con el misterio del paso de tiempo y nuestra forma de ver el pasado. Lo mismo ocurre con las motos clásicas, que están más que superadas por las modernas en todos sus aspectos y lo único que las queda es eso, lo cuál, al menos para mí es tremendamente valioso.

Aquí hay algunos de los que han escrito que, cargados de razones, me han hecho reflexionar. Pero pese a todo, y después de darle muchas vueltas en la cabeza, sigo pensando que modificar una clásica bien conservada tiene algo de sacrilegio. Y más cuanto más antigua sea.

Creo que cuando algo, por el motivo que sea, reúne una serie de cualidades que le hacen permanecer en el tiempo de al forma que lo hacen nuestras abuelas, bien se merece un indulto la estilo torero, o mejor dicho taurino.

Por eso hay veces que uno se queda en parte perplejo cuando gente del foro como Sasapa, por ejemplo, da en el clavo y hace mención a lo que él llama “devolver la dignidad perdida a su moto”. Y le cito porque es le primero que me ha venido a la mente por reciente.

Por otra parte, en este mismo momento me estoy acordando de pronto de lo que decía Emilio al principio sobre las Itv’s. El problema de éstas con las modificaciones viene porque los que mandan, que en este caso automovilístico no tienen por qué ser los políticos, no quieren que nadie modifique ningún vehículo de la clase que sea sin una determinada cualificación y unos mínimos medios. Cuentan con más de un motivo lógico para ello y mucho se podría hablar sobre el tema, incluidas las carencias de la Administración a la hora de intentar conseguir ese objetivo, pero es así.

Además, luego está también el tema de las preparaciones que existían en la época, algunas de las cuales se hacían por gente de prestigio y las mejoras de los fabricantes de accesorios como Krauser. Todas ellas parece que cuentan con el beneplácito de más aficionados.

Y de todas formas, salvo que alguien con un punto de vista diferente me haga entender mejor su posición, creo que no se debe hacer un gueto para los modificadores. :)
 
Dejando al margen que cada uno tiene derecho a hacer con su moto lo que quiera, lo contrario seria coartar la libertad personal, con lo cual no se deberia hacer ningun comentario en contra intentando convencer a un posible transformador, si ya se hay libertad para opinar, pero esta fuera de lugar, si uno toma la decision de transformar su moto ya es mayorcito, nadie tiene por que decirle nada, aunque haya libertad para ello, con la excusa de la libertad siempre intentando barrer para casa, el que no quiera que no transforme.
Si a uno le gusta la moto original defiendo que la conserve asi, pero conservarla por que sea algo para que perdure en el tiempo o demas cuestiones filosoficas es de perogrullo, ten la moto como quieras pero porque te gusta asi, simplemente
 
No dejan de ser clssicas por estar modificadas, siempre se han modificado, ya habia modificadas en los 50s.
Como he dicho defiendo que se conserve original si al propietario le gusta su estetica pero que cada uno las disfrute como mas le gusten que un dia dejaremos de incordiar por aqui y alla donde estemos nos dara igual como hayamos dejado la moto
 
Última edición:
Estoy de acuerdo Solitaria. Aunque estén modificadas siguen siendo CLÁSICAS.
 
Si no han cambiado las cosas, esto es un foro de motos BMW.
Dentro de el , se integran subforos ordenados en base a familias de modelos y fechas de produccion.
Sin tener en cuenta el pedegree
 
Solitaria:
Si has leído mis posts, habrás visto que os respeto totalmente y como tu bien dices que cada cual haga con lo suyo lo que le dé la gana.
También puedo entender que se justifique una transformación de una BMW alegando muchas cosas, sinceramente lo entiendo.
Pero que no se trate con el mismo tono en un foro de motos clásicas ,cuidado en un foro de MOTOS CLÁSICAS, a los foreros que llevamos años restaurando con un purismo que nos cuesta mucho tiempo y dinero hacerlo, me parece tremendamente preocupante.
Cada uno puede pensar de su moto que tiene un tesoro o algo especial, también estoy de acuerdo. Pero no se te ocurra ir a una concentración de motos clásicas con una moto tuneada con ningún tipo de pretensión porque , por ejemplo en el extranjero no te dejarán ni siquiera participar. Te invitarán a que vayas a otro tipo de encuentro.

Las tuneadas como tu dices tambien son clasicas, si la base es una clasica por supuesto, son primero clasicas y segundo tuneadas
 
Alguien me puede responder por favor,si cuando alguien abre un post sobre una transformación,la mayoría de las respuestas son negativas a dicha transformación,porqué a los que no les gusta o estan en contra,siquiera abren el post? y sé que lo hacen,porqué? Morbo? ganas de incordiar?
Yo me dedico a hacer transformaciones y las expongo aquí para que se vean y me deis vuestra opinión sobre ello. Lo que no pretendo es levantar ampollas a quien no le gusten,pero esta claro que es un post de transformaciones. No sé si me hago entender lo que quiero decir. Si a mi no me gusta cocinar,no veo un programa de cocina ni compra revistas de recetas.
Esto es un subforo de BMW y clásicas. Dentro de las clásicas entran como es sabido las que tienen más de 25 años,a efectos legales. Pero NO es un subforo de adoración a la marca ni a sus modelos mas obsoletos.Aqui tienen cabida las otras marcas desde siempre,cuando son clásicas,eso lo vemos a diario. Para mi el mismo valor tiene una restauración que una transformación. Se trata de trabajar sobre la moto,lo mismo me da pintar que cambiar un amortiguador.
Lo que de ninguna manera debería tener cabida es la intolerancia. Yo cuando veo una restauración bien hecha,como por ejemplo la de Marino 90S,la aplaudo y le felicito por ella. Y cuando veo una transformación,más o menos con buen gusto también lo hago y si puedo aportar algo para mejorar,mejor que mejor. No veo donde esta el problema.
De todas formas,por si los administradores leen este post,estaría bien plantearse lo de un subforo para transformaciones varias.:undecided:
 
A todos los que tengan una BMW 2 válvulas sólo les digo una cosa:¡Que joya tienen!Le hagan lo que le hagan todo le sienta bien para mí es la Harley Sporter europea y para muestra lo que hace bmwero con la suya que con transformaciones radicales siempre está guapa.
 
Echo en falta un subforo de Históricas anteriores al 69 otro preguerra y no vendría mal uno de transformaciones.

De esta:








a esta hay un abismo para un mismo apartado

 
La evolución:

Los años pasan y algún nuevo apartado no estaría de mas

 
Resumiendo, que somos cuatro gatos con la misma afición y no somos capaces de convivir en el mismo apartado. ¡Ya nos vale! :embarassed: Como para ponernos de acuerdo en cosas importantes de verdad... señor, señor, lo que hay que ver.
 
bmwero, que te tengo como amigo...Que la contestación última que le he dado a Solitaria y a tí no va en contra de vuestros trabajos.Se han justificado desechando el purismo. De ninguna manera.
No me llames intolerante porque no lo sientes, como yo tampoco creo que me lo has llamado. Estamos por encima de eso, sólo faltaría.
Todo el tiempo he estado defendiendo a la moto clásica restaurada con purismo frente a las cosas que se han dicho tan alegremente en un foro de motos clásicas. Lo he estado repitiendo todo el tiempo . Yo creo que no se puede hacer eso.Esto no es un foro de ganchillo es un foro de motos clásicas. La esencia de este foro son las motos clásicas originales, eso entiendo yo, independientemente de su año de fabricación. No por eso os excluyo, ni mucho menos, pero haceis flaco favor diciendo cosas que atentan al buen hacer y a nuestra querida marca BMW.
Todos cabemos, pero respetando ciertas mínimas normas.

Un foro de ganchillo?, eso que significa, foro de clasicas ORIGINALES?, donde pone eso
 
Pues siento de verdad que te hayas ofendido por eso, evidentemente no es mi intencion molestar, no tengo motivo para ello, pero igual que hay quien considera mal transformar una moto o que si se hace se debe hacer bien, segun quien?.
El problema no es que lo haya escrito sino que te hayas sentido aludido, es mas facil seguir igual, con lo mismo, que cambiar, con lo cual tiene mas merito lo segundo y realmente se me hace dificil creer que el gusto de dos personas coincida plenamente y mas cuando una de ellas esta condicionada por intereses empresariales, por supuesto admito que puedo estar equivocada y todo es posible
 
Una cosa queda muy clara,efectivamente es un sitio para clásicas,pero en ningun momento que estan sean de serie..
Dicho esto,lo mejor que tenemos en este subforo,es el juntarnos los que podemos,donde podemos,para hablar de motos en general en cualquier sitio de nuestras tierras.:rolleyes2:
 
Bueno; a mi no me gustan la mayoría de transformaciones, pero naturalmente las respeto, porque no la hacen en mi moto, la hacen en la suya. A veces vemos algunas mejoras interesantes; pero la mayoría de las veces esas mejoras no son mejoras, son "mejoras"; y si ahondas un poquito, haces alguna observación o simplemente preguntas un "por qué" o un "cómo", etc., se levantan algunas ampollas porque esa "mejora" no tiene una buena base.

En cualquier caso, tanta libertad debe de haber para transformar una moto (siempre que ello no ponga en riesgo a las personas y quede certificado debidamente) como para emitir una opinión sobre el resultado o la sola intención de hacerlo. Sobre todo cuando se expone en un foro, un foro, donde la gente conversa, comparte, opina, ... Sobre todo cuando uno sale por aquí diciendo: "Mirar qué moto clásica tengo; la quiero transformar; tengo una idea en mi cabeza, solo la sé yo; no tengo ni pajolera idea de cómo hacerlo o por dónde empezar. ¿Podéis ayudarme y darme ideas?"

Pues sí; yo te daría una; arregla los desperfectos que tenga e intenta conservarla en buen funcionamiento que ya es una labor titánica. Si la moto en cuestión fuera uno de esos casos que a veces se ven, de moto abandonada en un pajar; puedeo entender que en la reconstrucción que precisa para devolverla a la vida, se tome un camino distinto al de la serie original; pero demoler intencionadamente una clasica para construir sobre ella algo de dudoso gusto, eficacia o calidad técnica; yo digo: mejor que no; sobre todo a aquellos que no tienen los suficientes conocimientos o medios para hacerlo, porque además del atentado cultural, seguramente van a crear un peligro rodante :undecided:

Estoy deacuerdo contigo contigo sobre todo en lo de que sea un peligro rodante pero en lo de dudoso gusto............, si le gusta a su dueño, suficiente
 
Tienes mucha razón Victor,como siempre tus palabras son sabias.:rolleyes2:
Sabes lo que creo que es mucha veces determinante para que una de nuestras motos sea transformada? lo primero el coste,ya que por un precio mas o menos moderado podemos adquirir una moto de mas o menos gran cilindrada a la que nosotros mismos le podemos meter mano.Influye mucho el mercado de segunda mano con su infinidad de piezas y el gran,gran culpable.......Internet.

Yo siempre he hecho modificaciones en mis motos para ponerlas a mi gusto.Frenos y suspensiones y algo de motor.Los cambios radicales vienen más,en mi caso,por encontrar ideas concretas en muchas de las transformaciones que se pueden encontrar en Internet.Vas tomando de una y otra y te haces una idea mental de lo que te gustaría hacerle a la moto. Vaya por delante,que como bien has dicho,todo esto se debe de hacer con unos mínimos de conocimientos de lo que se hace.
 
Pues entonces estamos de acuerdo en todo, Solitaria; si le gusta a su dueño basta. Pero si su dueño sale por aquí mostrando, preguntando, etc.; es lícito que demos nuestra opinión. Fea, yo no lo diré; porque eso puede considerarse como un insulto; pero nadie puede quitarme el derecho a decir que, a mi, no me gusta. Sin acritud.

100% Ok, aunque no decir nada, no es mentir, no?
 
Atrás
Arriba