vuelta ciclista

jmdgg

Arrancando
Registrado
11 Feb 2011
Mensajes
98
Puntos
0
muy buenas señores , he participado como moto de apoyo en alguna carrera ciclista de un dia , ya sabeis cortar cruces , señalizar rotondas etc y la verdad esque le he cogido gustillo al asunto , si alguno de vosotros esta metido en ese mundillo y necesitais una moto de apoyo estare encantado de participar aunque sea de varios dias , un saludo  :)
 
A mí también me gustaría participar en alguna vuelta, pero nunca he sabido realmente que hay que hacer para poder entrar... si alguien sabe algo, estaremos atentos ;)
 
Buenos días, yo participo (cuando puedo) en la maratones que se celebran a nivel regional en mi pueblo. Una vez participé dando apoyo a una vuelta ciclista con una MV Agusta 150 (era la moto que tenía...) y los jodidos ciclistas corrian más que yo  ;D ;D ;D.
La verdad es que es bonito.
Me encantaría cubrir una vuelta a España   Siempre me pregunté que habría que hacer para cubrirla, pero no tengo ni idea.
Un saludo.
 
Hombre pues lo mas seguro es que el amigo Gustavo os podria echar una mano en esto puesto que el participo en la vuelta España hace años, aunque desconozco sus vinculos en la actualidad, creo q si no esta en alguno de sus viajes os pued ;)e echar una mano.
 
hombre de entrada la vuelta a españa creo que estara dificil pero alguna pequeña si que podria ser , me da igual que sea de uno o varios dias :)
 
Hola chicos, las grandes vueltas como el Tour, Giro ó Vuelta a España son empresas quien llevan años realizando los seguimientos de estas, efectivamente Gustabo Cuervo durante muchos años se ha dedicado a ello. Por ejemplo la Vuelta a España los Hierros de Gustavo era quien realizaba para Televisión Española el seguimiento no se ahora como está esto, luego háy otra empresa para los enlaces ó banderas de cruces, jueces, etc, para periódicos es gente que lleva muchos años y cada uno contactó con ellos, el Tour es igualmente muy restringido y hay que estar metido en el tema.
En cuanto a Vueltas regionales depende, los seguimientos para televisión los suelen hacer las mismas empresas, pero para algún periódico ya es cosa de tener el contacto y para la organización depende de cada región, no obstante aunque hace muchops años realicé 6 Vueltas a España, Giro, Tour y algunas Regionales, estoy desvinculado de aquello pero llamaré a algún contacto y veo que os puedo decir, Gustavo Cuervo y yo nos conocimos en las Vueltas a España y compartimos muchos kilómetros, por eso mantenemos una amistad de años. Saludos y veo que indago. ;)
 
Siempre tuve ganas de participar en una vuelta ciclista apoyando con mi moto. Afortunadamente hace unos años me invitaron a presenciar desde el coche de un director de equipo una etapa de la Vuelta a Portugal. Ese día se me quitaron las ganas de ir con mi moto. Me pareció muy, muy complicado circular con las motos en el pelotón, ya no sólo por la velocidad a la que se va (increible para ir dando pedales) sino por la forma tan particular de circular. Creo que necesita un aprendizaje y una habilidad especial. Si me meto yo allí con mi moto no duro dos curvas sin irme por la cuneta o llevarme puesto algún ciclista o a algún coche. ;D
Viéndolo en directo la verdad es que te das cuenta del mérito de ese deporte y de los moteros de apoyo de la caravana.
Vs. Miguel
 
Supongo que desde dentro se verá diferente pero este año vi bajar uno de los muchos puertos al pelotón y las motos: prensa,tv., comisarios, G.C.,etc,etc y hay que tener muuuuuuuucha carretera y muuuuuuchas manos para llevar el ritmo que se lleva hay dentro, además los coches de los equipos no se cortan ni un pelo y meten el morro del coche hasta el cogote del motorista que no esté espabilado.

En llano o subiendo la cosa será más tranquila pero cuando toca bajar ese momento es una locura  :o :o :o
 
En Andalucía la gestiona una empresa dedicada a eventos deportivos llamada Deporinter creo que también la organiza en San Sebastian así como en otras localidades
 
Yo he salido con la moto en dos carreras ciclistas, llevando a un juez-arbitro, y los boxer lo pasan mal con las bajas velocidades y el calor.
Picados de biela, subida de temperatura del aceite, ...
No están hechos para ir tan despacio.
 
2C3C2D590 dijo:
Supongo que desde dentro se verá diferente pero este año vi bajar uno de los muchos puertos al pelotón y las motos: prensa,tv., comisarios, G.C.,etc,etc y hay que tener muuuuuuuucha carretera y muuuuuuchas manos para llevar el ritmo que se lleva hay dentro, además los coches de los equipos no se cortan ni un pelo y meten el morro del coche hasta el cogote del motorista que no esté espabilado.

En llano o subiendo la cosa será más tranquila pero cuando toca bajar ese momento es una locura  :o :o :o

+1
hay que tener muchas manos y muuucha carretera.No vale simplemente con creer que sabemos llevar bien la moto.
Yo tengo la suerte de compartir rutas,viajes,salidas,etc,con un amigo que solo lleva dedicandose a esto algo mas de veinte años,muchos le conocéis,es Pericoadventure.
Cada vez que salgo con el,me doy cuenta,de porque el lleva tantos años,y yo no he ido nunca.
El dice que es aun un aprendiz,pero los demás,es que no le llegamos ni a ayudante de aprendiz.
Yo también preguntaba,y deje de hacerlo,pero se que es porque no estoy preparado.
Los toros desde la barrera,se ven con otros ojos.

De todas formas,animo con vuestra ilusión,y si no se intenta,desde luego que nunca se conseguirá.De momento partís con algo a vuestro favor,la ilusión y ganas.Ya os falta menos.
 
Lo he estado haciendo 10 años y os puedo asugurar que es un tema muy delicado y muy peligroso, actualmente con el nuevo reglamento se ha complicado mucho la cosa para las pequeñas carreras regionales y locales, ademas la crisis tambien ha hecho mella en el lugar, os podría contar mucho sobre el tema. ::) ::) ::)
En la actualidad he preferido dejarlo, por pura seguridad.
 
646176250 dijo:
Hola chicos, las grandes vueltas como el Tour, Giro ó Vuelta a España son empresas quien llevan años realizando los seguimientos de estas, efectivamente Gustabo Cuervo durante muchos años se ha dedicado a ello. Por ejemplo la Vuelta a España los Hierros de Gustavo era quien realizaba para Televisión Española el seguimiento no se ahora como está esto, luego háy otra empresa para los enlaces ó banderas de cruces, jueces, etc, para periódicos es gente que lleva muchos años y cada uno contactó con ellos, el Tour es igualmente muy restringido y hay que estar metido en el tema.
En cuanto a Vueltas regionales depende, los seguimientos para televisión los suelen hacer las mismas empresas, pero para algún periódico ya es cosa de tener el contacto y para la organización depende de cada región, no obstante aunque hace muchops años realicé 6 Vueltas a España, Giro, Tour y algunas Regionales, estoy desvinculado de aquello pero llamaré a algún contacto y veo que os puedo decir, Gustavo Cuervo y yo nos conocimos en las Vueltas a España y compartimos muchos kilómetros, por eso mantenemos una amistad de años. Saludos y veo que indago. ;)

pues si sabes de algo me lo comunicas muchas gracias
 
lo que me parece muy complicado es llevar a un camara que se va moviendo para todas partes , cuando les veo pienso que tienen un control alucinante , yo creo que con señalizar cruces o cosas asi voy servido :)
 
hola chicos yo estoy en un club pequeño que se dedica a ello y bueno comentar que hay que saber circular entre ellos yo la verdad es que tengo ventaja ya que fui ciclista y eso alluda, yo soy de Bilbao y a veces nos hace falta alguna que otra moto mas, pero por lo que veo la malloria sois de madrid o el sur asi que complicado jeje
 
Un saludo. En mi pequeña experiencia (nada que ver con estos kraks) realmente es muy dificil hacer este trabajo. Yo tengo la suerte de haber participado en competiciones ciclistas y automovilisticas, que me han ayudado a saber moverme entre grupos. Con el tiempo pasas al otro bando y te pones a ayudar, y como? pues con cosas como estas. Se aprobecha la experiencia deportiva teorica y practica que has cultivado estando en medio de la piña.
Ultimamente he llevado camaras de television de TV3, y realmente es de lo mas dificil. Los estiramientos del principo al final, los movimientos sobre la moto. Es muy agradecido pero peligroso al mismo tiempo.
Lo mismo pasa con maratones, salidas en moto (clasicas o normales), y diferentes eventos que necesitan apoyo, muchas veces por falta de efectivos policiales.

(esto ultimo lo dejamos para otra consulta porque tienen tela los profesionales del sector)


Vsssssssssssssss............
 
Yo he participado, apoyando a la Guardia Civil (cortando cruces, desviando circulación) en pruebas de carácter local/regional. Soy un gran aficionado al ciclismo, que practico desde niño y se como nos comportamos en el pelotón, donde vamos a escasos centímetros unos de otros y fácil en llano mantener los 50 kms/h sin apenas resoplar. Cuando la cosa se pone cuesta abajo y sin problemas de coches de frente, se baja a velocidades de vértigo y con el corazón a "200" las cosas se ven de muy diferente manera (a veces tengo la sensación de ir más rápido en mi bici que en mi moto). Pienso que es muy distinto participar de moto-enlace, donde se va delante del pelotón, cortando cruces o vigilando desvíos a ir dentro de la "pomada" portando equipo o reporteros, donde la cosa es peliaguda. Mi experiencia, como os digo, es de moto-enlace y se pasa muy bien, pues una vez que pasa el Civil que cierra el grupo, te montas en tu moto y alcanzas a los ciclistas, que vas adelantando con cuidado. Una vez los sobrepasas, es darle "cera" hasta que encuentres un desvío, incorporación, cruce, etc. donde no esté algún compañero vigilando y allí te sitúas hasta que vuelva a pasar el Civil que cierra el grupo y vuelta a empezar. Yo cuando me llaman para éstos menesteres voy sin dudarlo, pero si es llevando a árbitros, equipo o reporteros, prefiero ir con la bici  ;).

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
5456415E5A330 dijo:
hola chicos yo estoy en un club pequeño que se dedica a ello y bueno comentar que hay que saber circular entre ellos yo la verdad es que tengo ventaja ya que fui ciclista  y eso alluda, yo soy de Bilbao y a veces nos hace falta alguna que otra moto mas, pero por lo que veo la malloria sois de madrid o el  sur asi que complicado jeje

Pues si necesitas ayuda,llama,que Bilbao es un barrio a las afueras de Madrid,y se tarda nada en llegar.
 
Yo he hecho de cámara unas 4 veces en una prueba ciclista subiendo un puerto de montaña que está catalogado como de los más fuerte de Europa,aquí en Gran Canaria y las 2 primeras veces lo pasé realmente mal debido a la inexperiencia de los motoristas que me asignaron y sin embrago las 2 últimas lo pasé mejor ya que el piloto era un guardia civil motero de tráfico que colaboraba de voluntario con la organización y daba mucha seguridad trabajar con él.Es un trabajo difícil y si llevas a alguien mejor que sea también motero para que sepa de que va la historia. ;)
 
Yo llevo haciendo vueltas en Galicia 20 años, somos un grupo de amigos que nos llevamos bien y hacemos de todo, desde señalización, jueces, moto-información, pizarra etc, tenemos un gran fotografo(amateur) entre nosotros, es de lo que va señalizando y saca fotos preciosas http://www.moto-voltagalicia.es.tl/ también hicimos el campeonato de Europa y España de triatlon, yo hice una Vuelta a España en 2004 pero los compañeros que tenía no me gustaron y me vine a los 13 días, la empresa que hasta ahora lleva las motos es Fammamoto, y como te comentó un compañero, las de tv es de la empresa de Gustavo Cuervo (motostv).
He estado en el tour de espectador y es otra historia.
Intentaré volver a V. a España, aunque no con mi moto, la r1200rt en un puerto sufre mucho, y tampoco ganas tanto para desgraciar un embrague, estuve con el mecánico que fue a esta vuelta a España y el día del Angliru cayero 6 embragues, otra posibilidad sería ir como lo hace pericoaventure lleva 25 años con su moto con fotografos, periodistas, pero es una parte de como ganarse la vida, la mía no, a mi me gusta esto y no lo hago por dinero sino por aficción a la moto y al ciclismo, me lo paso pipa, aunque hay que controlar bastante globalmente como es una carrera ciclista para hacerlo bien.
Saludos. ;)
 
bueno pues hoy he participado en otra pequeña , esta vez a sido una marcha cicloturista pero me lo paso igual de bien cortando cruces , apoyando a la gc etc espero tener suerte y no me importaria dedicarme a esto como medio de vida :)
 
yo aunque ahora estoy algo descolgado,colaboro con el club ciclista de torrejon de ardoz,llevo con ellos desde hace ocho años y la verdad es que hay veces que acojona,hay puertos en los que los ciclistas como te descuides te pasan por encima,una vez que estas en el ajo te van proponiendo mas cosas,hay muchos clubs que se interesan por contratarte,en nuestro caso somos varios amigos que lo hacemos por hobby y no queremos llegar a mas,hay momentos que es muy peligroso y te piensas si merece la pena,ahora mas todavia ya que en esta epoca de crisis cada vez viene menos guardia civil con lo que ello conlleva,eso si cuando al acabar la carrera alguna vez te felicitan los propios guardias por hacer bien la labor no tiene precio.
 
He participado de coche escoba (no solo hacia de escoba sino otras laboras), durante varios años en carreras locales, y sinceramente no lo haria jamás con mi moto.

Si es con otra moto, me decantaría por moto-enlace.
 
;)
5251555A57180 dijo:
Yo llevo haciendo vueltas en Galicia 20 años, somos un grupo de amigos que nos llevamos bien y hacemos de todo, desde señalización, jueces, moto-información, pizarra etc, tenemos un gran fotografo(amateur) entre nosotros, es de lo que va señalizando y saca fotos preciosas http://www.moto-voltagalicia.es.tl/ también hicimos el campeonato de Europa y España de triatlon, yo hice una Vuelta a España en 2004 pero los compañeros que tenía no me gustaron y me vine a los 13 días, la empresa que hasta ahora lleva las motos es Fammamoto, y como te comentó un compañero, las de tv es de la empresa de Gustavo Cuervo (motostv).
He estado en el tour de espectador y es otra historia.
Intentaré volver a V. a España, aunque no con mi moto, la r1200rt en un puerto sufre mucho, y tampoco ganas tanto para desgraciar un embrague, estuve con el mecánico que fue a esta vuelta a España y el día del Angliru cayero 6 embragues, otra posibilidad sería ir como lo hace pericoaventure lleva 25 años con su moto con fotografos, periodistas, pero es una parte de como ganarse la vida, la mía no, a mi me gusta esto y no lo hago por dinero sino por aficción a la moto y al ciclismo, me lo paso pipa, aunque hay que controlar bastante globalmente como es una carrera ciclista para hacerlo bien.
Saludos. ;)
;)
 
jimbo no se como dices que no te gustaba la gente en esa epoca estaba el hormiga y el patas todos buena gente
 
La vuelta ciclista a galicia tambien la hacia unipublic por tanto son los mismos que la vuelta españa
 
292F3D2F3A213E2B4E0 dijo:
jimbo no se como dices que no te gustaba la gente en esa epoca estaba el hormiga y el patas todos buena gente

Hola, comentarte en primer lugar que por esos apodos no se ni quienes son, en segundo lugar no estoy catalogando a nadie ni como buena ni como mala gente, solo faltaría, simplemente he comentado que "no me gustaron" y no es aquí el foro para explicar lo sucedido.

Si mal no recuerdo, la última Vuelta a Galicia de profesionales fue en 2000, que era cuando la hacía Unipublic, desde entonces la organiza la FGC y es elite-sub23.

Saludos  :)
 
bueno vamos a ver por donde empiezo, he sido ciclista durante mas de 5 años compitiendo a nivel nacional y se que hay que hacer. No es complicado excepto pasar el grueso del peloton. Lo unico que hay que hacer es ir de cruce en cruce que no este cubierto e indicar la direccion a seguir con una bandera (normalmente amarilla y en forma de triangulo), lo unico complkicado es pasar los ciclistas e ir con cuidado con sus bandadas de lado a lado ya que a veces te ves encerrado por ellos y tienes que tener paciencia hasta que te abren paso (hay que ir con mucho cuidado ya que ellos son los principales protagonistas y hay que mimarlos, no putearlo (dbkiller puesto)). No os metais en vueltas grandes, si no teneis contactos en condiciones es dificil ir, he tomado nota y si necesito motos de apoyo ya hare un llamamiento por aqui. un saludo
 
515741595B320 dijo:
bueno vamos  a ver por donde empiezo, he sido ciclista durante mas de 5 años compitiendo a nivel nacional y se que hay que hacer. No es complicado excepto pasar el grueso del peloton. Lo unico que hay que hacer es ir de cruce en cruce que no este cubierto e indicar la direccion a seguir con una bandera (normalmente amarilla y en forma de triangulo), lo unico complkicado es pasar los ciclistas e ir con cuidado con sus bandadas de lado a lado ya que a veces te ves encerrado por ellos y tienes que tener paciencia hasta que te abren paso (hay que ir con mucho cuidado ya que ellos son los principales protagonistas y hay que mimarlos, no putearlo (dbkiller puesto)). No os metais en vueltas grandes, si no teneis contactos en condiciones es dificil ir, he tomado nota y si necesito motos de apoyo ya hare un llamamiento por aqui. un saludo

pues ya sabes donde estamos :)
 
respetando a los ciclistas y aprovechando este hilo, a ver si alguno..... que van en grupos reducidos no ocupan la carretera para ellos solo, no solo ponen nuestras vidas en peligro sino las suyas
 
Atrás
Arriba