VUESTRA EXPERIENCIA CON LA RT, la recomendais?

JASANBA

Arrancando
Registrado
19 May 2009
Mensajes
78
Puntos
0
HOLA AMIGOS:
Tengo una f800 y voy a intentar venderla para comprarme una rt, ya se que no tiene nada que ver ni en dimensiones ni prestaciones en general. Por distancia recorrida por dia que es casi todo carretera y comodidad me gustaria cambiarla. Me podeis decir algunas cosas buenas y si las tiene malas tambien? Gracias a todos Vsssss
Jasanba
 
si te pasas mucho tiempo en moto ni te lo pienses, es fantastica, comodidad, estabilidad, frenos, consumo, manejabilidad en marcha, autonomia, NOTA 10, pegas peso en parado, por poner alguna cosa, esa es tu moto seguro.- ;)
 
Hola company,

Yo llevo 105.000 kms con mi R1200RT del 2006 y te intentaré resumir lo vivido hasta ahora:

Cosas buenas:
* Protección del carenado. Si llueve te mojas poquito
* Capacidad de carga. 2 maletas de 32l más el topcase que le pongas... Eso da para viajes largos...
* AGILIDAD. Sí, así, en mayúsculas. Parece mentira lo bien que va por curvas!!!
* Comodidad. Aunque muchos se quejan del asiento yo hice más de 80.000 con el original y no tenía queja, ahora llevo un Touratech y voy mejor si cabe.
* Consumo. Medias de 5,5l/100km sin problemas
* Extras. Como el control de velocidad o la preinstalación de radio.

Cosas malas:
* Vibraciones. Vibra, menos que la 1100 o la 1150 pero vibra y más si no la llevas bien sincronizada de la admisión.
* Aparatosa. Por ciudad, claramente no es lo suyo.
* Fiabilidad?. Aqui cada uno que comente cómo le fue a él la fiesta... La verdad es que oyes de todo y siempre tienes la mosca tras la oreja. A mi se me rompió el ESA con 80.000 kms y le cambié el amortiguador por un Ohlins.
* Potencia?. Yo creo que está bien, pero estaría mejor con unos 10cv más   :) :)

Extras no originales incorporados:
* Radio CD-MP3. Es una lástima que el original de entonces no aceptase MP3 a pesar del abusivo precio. 300€ y radio instalada.
* Pantalla Wunderlich. Es que mido 1,92  ;) ;) Ahora nunca me hace falta levantar la pantalla hasta arriba, la llevo como mucho a 1/3 del total.
* Protectores de cilindro Wunderlich. Es que me gustaban.... :cool: :cool:
* Amortiguador Ohlins. Lo puse porque se rompió el original con ESA a los 80.000 kms >:(. ahora he de hacer los ajustes a mano pero la moto es mucho más estable  :) :)

Problemas:
* Bieletas de la pantalla. Se rompieron al tener que trabajar más por la pantalla Wunderlich más grande que la original.
* ESA roto a los 80.000 kms (900€ poner un Ohlins)
* Bombillas delanteras cada 18.000 kms. No sé cuantas llevo ya...
* Retén del cambio a los 90.000 kms (300€ repararlo)
 
Yo tengo la 1150 rt la compre con 30000 km,y tiene 62000 km para mi todo son ventajas rutas cortas ,viajes ,paseo de domingo ,Iconbeniente el peso en parado tienes que acostunbrarte .Problemas modulador A B S muerto a los 40000 km comprado en el mercado de 2ª mano 500 Euros. Unica averia,Es un pedazo moto . SALUDOS
 
Es una pedazo de moto, si te gusta la estética y vas a viajar, requisitos ineludibles, tira a por ella con los ojos cerrados.
 
Hola, yo hace 5 meses hice el mismo cambio que te planteas. No te la compres, porque te vas a gastar un huevo en gasolina ya que vas a meterle más kilómetros que la Piquer a su baul ;D ;D ;D
 
RT :D :D :D

Mira que es mi primer moto de alta cilindrada y no me arrepiento. La mia es 1100 del 97 la compre con 72 000 kms.

Mis viajes diarios al trabajo son de 43 km ida y 43 vuelta, el gran problema que tengo yo, es que de esos mas de 20 son con transito denso y lentísimo y la RT no está hecha para circular entre carros, cuando tengo qu emaniobrar entre ellos me he pegado unos sustos de puta madre porque la cabrona es pesada y se me va de medio lado, por dicha me paro fuerte y no me he ido al suelo jajajajajajajajajajajajajaja.

Ahora en carretera abierta.... joderrrr, no la para nadie, estable, comoda, extras que no te arrepentiras, potencia suficiente (ando por trayecto de muchas subidas y en 4 o 5 muerto de risa).

Arreglos que le he tenido que hacer, el sensor de ignición hall, que me costo 456 euros y me dice el concesionario que es lo que casi siempre le falla a las rt viejitas.

En fin espero que si la compras la disfrute montones.

AHHHHHHH me falto el plus, a que mola como te miran los demás cuando pasas?????? :cool: :cool: :cool: :cool:
 
para ser motero 100% hay que pasar por una de éstas...dicen que hay dos clases de moteros, los que tienen una rt y los demás... :D :D :D
 
Aquí te dejo lo que me vino a la mente sobre la RT hace unas semanillas...

Buenas noches a todos,
Después de 3 meses y 8.000 km tengo la necesidad de plasmar mi opinión detallada sobre la RT1200. No tengo ninguna intención de provocar polémica alguna, sino de manifestar, simplemente, mis sensaciones personales con esta moto.
Tengo que decir que mi corazón ha latido casi siempre con cuatro cilindros, pero, aún así, sabía lo que compraba con la RT12.
Accesorios: todo menos equipo de audio.
Empezaré con el equipamiento:
Posición de conducción muy natural. La moto no pide en absoluto inclinación del cuerpo hacia delante. Haciéndolo más bien me he sentido peor que cuando mantienes la posición centrada que te pide.
El asiento se me antoja un pelo blando, especialmente para tiradas largas por autovía. Preferiría una forma un poco más plana -no mucho- y un poco más durillo -tampoco mucho-.
Nada que objetar al funcionamiento de las piñas de mandos, buen acceso al control de velocidad, intermitentes precisos, subida y bajada de la pantalla también precisa, aunque tengo que decir que el interruptor para esta queda ligeramente lejos de la posición más intuitiva.
La pantalla y su protección me parecen excelentes. Lo mejor que he probado. Mido 1,85m y es suficiente con llevarla totalmente bajada por carretera nacional, y no más de 5 cm para autovía a ritmo constante, con ausencia de rebufos y gran reducción de ruidos y molestias. Muy bien.
Los retrovisores? Cumplen con un aprobadillo justo. Protegen muy bien las manos, pero no ofrecen toda la visión deseable en un vehículo de dos ruedas.
La alarma: el tacto del mando se me antoja bastante tosco y poco sensible. No ofrece posibilidad de regulación del tono de conexión de la alarma y el que ofrece de serie es, en mi opinión, demasiado indiscreto. Mejor en silencio para conectarla para mí.
Llaves: buena calidad y sin problemas con las maletas. Se agradece una sola llave para todas ellas (incluido top case). Hablando de maletas, son muy seguras en su alomiento y cierre, pero muy poco suaves de abrir y cerrar los mecanismos. Cuesta realmente demasiado abrirlas y cerrarlas. Muy delicadas con equipaje dentro (aún con las maletas bmw), pues tienden a engancharse por mil sitios y cuesta cerrarlas cuando van llenas. Una vez todo en su sitio la sensación de seguridad es importante, y al fin y al cabo es lo más importante, pero no costaría nada mejorar la suavidad de acceso a ellas.
Luces: muy bien las cortas (doble faro). Muy mal la larga. No puedo entender como optan por un tercer faro para las largas y no aprovechan el doble filamento de las potentes h7 de los otros dos faros.
Regulación de altura de los faros: suspenso. En la competencia utilizan motores eléctricos y no un cable de muy mal tacto y difícil ajuste.
Trips de kilometraje: increíble ! No pasan de los 999 km !! Parece una tontería, pero te impiden contabilizar una ruta larga en su totalidad cuando te vas unos días de vacaciones. El acceso de los mandos del trip queda demasiado escondido y cuesta manejarlos con guantes.
Suspensión trasera: notable muy alto con y sin pasajero, con y sin carga, siempre hablando de la posición sport. Las demás me parecen demasiado sueltas para el peso y volumen de la RT.
ESA II: genial !!! Está genial poder regular con un par de clicks la precarga según vayas sólo, acompañado o con equipaje. Se nota como sube la moto en parado y sobretodo se nota mucho y se agradece la reducción de recorrido inicial que impiden topes y meneos indeseables. Muy muy bien.
Suspensión delantera: el tacto es, cuando te acostumbras, muy bueno en recta, también favorece los movimientos en curva, cambios de trayectoria en inclinación, etc, aunque el precio a pagar es la pérdida parcial de la información que transmite la rueda delantera en apoyos y curvas. No mola mucho no saber exactamente que es lo que está ocurriendo por ahí abajo. Se observan unos leves movimientos de meneo en frenadas fuertes justo al inicio de la compresión de la horquilla, como si hubiera cierta interferencia, por un instante, entre la telescópica y el telelever. En cuanto a potencia nada que decir. Notable muy alto. A mi personalmente me encanta el tacto duro de la maneta un tanto brusco si no se usa con suavidad. Me parece perfecto. Inconveniente: fadding en puertos de montaña en uso intenso. La maneta baja a la mitad después de una buena sesión de curvas en bajada en marchas cortas y carretera muy virada viajando con acompañante. Nada que objetar viajando solo.
Control de presión neumáticos: para volverse loco. Mejor sería no llevarlo. Realmente no funciona nada bien.
Motor: correcto-justito viajando sólo y corto viajando a dúo con equipaje. El boxer es la gracia y la desgracia a la vez de este modelo en mi opinión. Por ciudad tienes la sensación de llevar una trail, y por carretera no te enteras. Me parece rápido de subir de vueltas para la cilindrada y los perolos que tiene. Bastante bien a partir de 4000 vueltas, pero con poco punch entre 2000 y 3500 revoluciones. Me parece un atraso importante la refrigeración mixta aire-aceite. Sube de temperatura en atascos, lo cual no será preocupante para la vida del motor, pero si para la sensibilidad de quien ha llevado modelos con refrigeración líquida 100% con la aguja de la temperatura siempre clavada en su temperatura ideal de funcionamiento, haga el calor que haga. Tampoco me parece de recibo tener que estar siempre con esa "paranoia" del consumo de aceite. Hoy en día los motores modernos refrigerados por líquido no consumen apreciablemente nada de cambio a cambio de aceite. Me estresa tener que vigilar el tema como si se tratara de una moto de campo con 1 litro de aceite en su cárter. Más con el dinero que se ha pagado por ella. nada barata.
Control de tracción: espero que funcione en una situación crítica, pero os aseguro que no lo hace en los terribles pasos de cebra mojados. Patina igual que si no lo llevaras. En teoría debería actuar reduciendo el par y evitando o reduciendo el patinaje, pero no he notado ninguna diferencia con una moto sin control de tracción.
Como resumen general os diré que me parece una moto bonita, bien acabada en general, amplia, envolvente y que protete muy bien de la climatología adversa, muy muy ligera para su categoría y cilindrada, con una agilidad endiablada en los cambios de inclinación y con una estabilidad a toda prueba (siempre que no sople viento, ya que entonces irás de lado a lado por el enorme volumen del carenado). Mi impresión general es notable. Me siento muy a gusto con el muy contenido peso de la RT en comparación con sus rivales, con su estabilidad, con su bajísimo consumo, con sus suspensiones muy bien compensadas y de facilísima regulación...
La RT12 está muy bien y lo estaría más con un motor del siglo XXI, con dos, tres o cuatro cilindros con refrigeración líquida en posición muy baja para no entorpecer sus grandes cualidades dinámicas a pesar de un poco más de peso.
Por lo demás, a disfrutarla -sobretodo en zonas con temperaturas más fresquillas que hacen sufrir menos el motor y su consumo de aceite. Cuando ruedas por un puerto de montaña se te pone una sonrisa tonta en la boca que te hace olvidar todas las pegas. Toda una gozada.

Saludos !
 
En todos los vehículos siempre hay cosas que mejorar o criticar,pero para mi es una moto excelente,un 10 en todo "FANTASTICA :D".
 
Yo tuve una F800S y cambié por la RT cuando probé una.

Ando más rápido que antes en curvas y me siento más seguro. Mucha capacidad de carga en viajes.

Es algo pesado para moverla en parado, pero a todo se adapta uno.


Yo te aconsejo que primero la pruebes.
 
Hola,

dudo mucho que actualmente exista una moto mejor o mas equilibrada en la suma de criterios que la RT 1200.

Es decir, en una maxicomparativa seguro que gana por goleada a lo que sea, incluido a la GS.

Las virtudes creo que han quedado claras. Los defectos, por llamarlod e alguna manera, y además son algunos subjetivos?:
- sinceramente solo veo uno: el bache entre 4 y 5.000 de la 2010 mia. Mi ex GSA2010 lo tenía entre 5 y 6.000.


Joer, para mi los espejos son estupendos. Protegen las manos, no vibran (cosas del motor) y se ve bastante bien, y encima de un vistazo (no como los que van en manillar).

Que cambiaría? La pantalla por medir 1,95, llevo la VStream y va muy bien. EL asiento, por ahora, me parece fenomenal.
No se, quizás algo mas de potencia en medios vendría bien. Tengo que ver cuando esté rodada.

Saludos,
Alex
 
Menuda valoración
[highlight]RUTERO 99[/highlight]
En lo de las maletas, es cogerle el tranquillo, yo meto la chaqueta en la lateral con bastante soltura, no se las anteriores, pero las nuevas traen 4 puntos de anclaje para mejorar la hermeticidad.
En lo del punch, no tengo esa sensibilidad para notar exactamente esa caida. Lo que si he estado buscando la que tanto refieren entre 3700 y 4000 vueltas y puedo decir, que a regimen continuo en recta plana, sobre 140 145 km/h, he dado y quitado gas (en un intervalo de +- 300 vueltas) y tanto la retención como la recuperación es notable y bastante progresiva (propia del boxer). Creo que es un mito.
Cierto que en ciudad (pequeña), no es una trail, es un coñazo, hay que ir en 1ª y ya la segunda te pide subir de regimen, por lo que el embrague trabaja bastante. Está claro es una maquina de rutear, primera para sacar los 250 kg mas carga y luego marchas largas para carretera.
Taluego.
 
37303120372A7C7C450 dijo:
Aquí te dejo lo que me vino a la mente sobre la RT hace unas semanillas...

Buenas noches a todos,
Después de 3 meses y 8.000 km tengo la necesidad de plasmar mi opinión detallada sobre la RT1200. No tengo ninguna intención de provocar polémica alguna, sino de manifestar, simplemente, mis sensaciones personales con esta moto.
Tengo que decir que mi corazón ha latido casi siempre con cuatro cilindros, pero, aún así, sabía lo que compraba con la RT12.
Accesorios: todo menos equipo de audio.
Empezaré con el equipamiento:
Posición de conducción muy natural. La moto no pide en absoluto inclinación del cuerpo hacia delante. Haciéndolo más bien me he sentido peor que cuando mantienes la posición centrada que te pide.
El asiento se me antoja un pelo blando, especialmente para tiradas largas por autovía. Preferiría una forma un poco más plana -no mucho- y un poco más durillo -tampoco mucho-.
Nada que objetar al funcionamiento de las piñas de mandos, buen acceso al control de velocidad, intermitentes precisos, subida y bajada de la pantalla también precisa, aunque tengo que decir que el interruptor para esta queda ligeramente lejos de la posición más intuitiva.
La pantalla y su protección me parecen excelentes. Lo mejor que he probado. Mido 1,85m y es suficiente con llevarla totalmente bajada por carretera nacional, y no más de 5 cm para autovía a ritmo constante, con ausencia de rebufos y gran reducción de ruidos y molestias. Muy bien.
Los retrovisores? Cumplen con un aprobadillo justo. Protegen muy bien las manos, pero no ofrecen toda la visión deseable en un vehículo de dos ruedas. Muy pocas por no decir que ninguna nos da la vision que todos queremos
La alarma: el tacto del mando se me antoja bastante tosco y poco sensible. No ofrece posibilidad de regulación del tono de conexión de la alarma y el que ofrece de serie es, en mi opinión, demasiado indiscreto. Mejor en silencio para conectarla para mí. Cuestion de gustos
Llaves: buena calidad y sin problemas con las maletas. Se agradece una sola llave para todas ellas (incluido top case). Hablando de maletas, son muy seguras en su alomiento y cierre, pero muy poco suaves de abrir y cerrar los mecanismos. Cuesta realmente demasiado abrirlas y cerrarlas. Muy delicadas con equipaje dentro (aún con las maletas bmw), pues tienden a engancharse por mil sitios y cuesta cerrarlas cuando van llenas.Y las de la Deauville 700, las Givi V35, etc... Una vez todo en su sitio la sensación de seguridad es importante, y al fin y al cabo es lo más importante, pero no costaría nada mejorar la suavidad de acceso a ellas.
Luces: muy bien las cortas (doble faro). Muy mal la larga. No puedo entender como optan por un tercer faro para las largas y no aprovechan el doble filamento de las potentes h7 de los otros dos faros.
Regulación de altura de los faros: suspenso. En la competencia utilizan motores eléctricos y no un cable de muy mal tacto y difícil ajuste. No todos, no generalices
Trips de kilometraje: increíble ! No pasan de los 999 km !! Parece una tontería, pero te impiden contabilizar una ruta larga en su totalidad cuando te vas unos días de vacaciones. El acceso de los mandos del trip queda demasiado escondido y cuesta manejarlos con guantes. Eso no te lo discuto, porque ni lo uso el Trip
Suspensión trasera: notable muy alto con y sin pasajero, con y sin carga, siempre hablando de la posición sport. Las demás me parecen demasiado sueltas para el peso y volumen de la RT.
ESA II: genial !!! Está genial poder regular con un par de clicks la precarga según vayas sólo, acompañado o con equipaje. Se nota como sube la moto en parado y sobretodo se nota mucho y se agradece la reducción de recorrido inicial que impiden topes y meneos indeseables. Muy muy bien.
Suspensión delantera: el tacto es, cuando te acostumbras, muy bueno en recta, también favorece los movimientos en curva, cambios de trayectoria en inclinación, etc, aunque el precio a pagar es la pérdida parcial de la información que transmite la rueda delantera en apoyos y curvas. No mola mucho no saber exactamente que es lo que está ocurriendo por ahí abajo. Se observan unos leves movimientos de meneo en frenadas fuertes justo al inicio de la compresión de la horquilla, como si hubiera cierta interferencia, por un instante, entre la telescópica y el telelever. En cuanto a potencia nada que decir. Notable muy alto. A mi personalmente me encanta el tacto duro de la maneta un tanto brusco si no se usa con suavidad. Me parece perfecto. Inconveniente: fadding en puertos de montaña en uso intenso. La maneta baja a la mitad después de una buena sesión de curvas en bajada en marchas cortas y carretera muy virada viajando con acompañante. Nada que objetar viajando solo.
Control de presión neumáticos: para volverse loco. Mejor sería no llevarlo. Realmente no funciona nada bien. En la mia el error es de 0,1bar (comprobado varias veces con los manometros de los talleres Michelin)
Motor: correcto-justito viajando sólo y corto viajando a dúo con equipaje. El boxer es la gracia y la desgracia a la vez de este modelo en mi opinión. Por ciudad tienes la sensación de llevar una trail, y por carretera no te enteras. Me parece rápido de subir de vueltas para la cilindrada y los perolos que tiene. Bastante bien a partir de 4000 vueltas, pero con poco punch entre 2000 y 3500 revoluciones. Me parece un atraso importante la refrigeración mixta aire-aceite. Sube de temperatura en atascos, lo cual no será preocupante para la vida del motor, pero si para la sensibilidad de quien ha llevado modelos con refrigeración líquida 100% con la aguja de la temperatura siempre clavada en su temperatura ideal de funcionamiento, haga el calor que haga. Tampoco me parece de recibo tener que estar siempre con esa "paranoia" del consumo de aceite. Hoy en día los motores modernos refrigerados por líquido no consumen apreciablemente nada de cambio a cambio de aceite. Me estresa tener que vigilar el tema como si se tratara de una moto de campo con 1 litro de aceite en su cárter. Más con el dinero que se ha pagado por ella. nada barata. No es para tanto, de media con la gente que conozco, 0,4l cada 4000kms sobre todo en verano. A cambio, no tienes que llevar el bote de grasa para cadena ni herramientas para tensarla en los viajes ;)
Control de tracción: espero que funcione en una situación crítica, pero os aseguro que no lo hace en los terribles pasos de cebra mojados. Patina igual que si no lo llevaras. En teoría debería actuar reduciendo el par y evitando o reduciendo el patinaje, pero no he notado ninguna diferencia con una moto sin control de tracción. Yo si. Nada mas estrenarla, tres meses de lluvias y yo si lo he notado. Hazlo mirar.
Como resumen general os diré que me parece una moto bonita, bien acabada en general, amplia, envolvente y que protete muy bien de la climatología adversa, muy muy ligera para su categoría y cilindrada, con una agilidad endiablada en los cambios de inclinación y con una estabilidad a toda prueba (siempre que no sople viento, ya que entonces irás de lado a lado por el enorme volumen del carenado) Aqui en Almeria hace viento dia si, dia tambien y no tengo esa sensacion, pero en fin, cada cual...... Mi impresión general es notable. Me siento muy a gusto con el muy contenido peso de la RT en comparación con sus rivales, con su estabilidad, con su bajísimo consumo, con sus suspensiones muy bien compensadas y de facilísima regulación...
La RT12 está muy bien y lo estaría más con un motor del siglo XXI, con dos, tres o cuatro cilindros con refrigeración líquida en posición muy baja para no entorpecer sus grandes cualidades dinámicas a pesar de un poco más de peso. No seria la emblematica RT de BMW.
Por lo demás, a disfrutarla -sobretodo en zonas con temperaturas más fresquillas (¿?, yo he rodado con 42,5ºC y en caravana y no le veo tanto inconveniente, mas que el habitual en cualquier moto)que hacen sufrir menos el motor y su consumo de aceite. Cuando ruedas por un puerto de montaña se te pone una sonrisa tonta en la boca que te hace olvidar todas las pegas. Toda una gozada.

Saludos !


Rutero99, sin acritud, pero tenia que plasmar mi opinion tras 9000kms sobre la RT, y solo he colocado las discrepancias. Quizas no soy muy experto en esto de las motos, pero al menos, tras 10 motos creo que puedo comparar la RT con varias otras para valorar lo que tenemos.

No quiero que me malentiendas, lo digo sin animo de molestar ni ofender, solo para que quien pregunta se pueda hacer una idea en base a varias experiencias personales.

V'ssssssssssssss
 
No, no la recomendaría ni a mi peor  enemigo.

Es pesada, incomoda, vibra como si fuera de gasoil, la mayoria de los servicios técnicos son   muy malos (el peor el de Coruña).  Pierde aceite   como una maquina de tren vieja, es  dura de aceleración, es increiblemente cara pero eso no depende tanto de un producto de marca  como de la capacidad de feriante que tu  tengas  a  discutir con el concesionario.

Un ejemplo de funcionamiento   en el libro dice que la presión de neumaticos debe ser 2.2  y  2,5  en el concesionario  2,5 y 2,9   pues casi nada.

A unos se les apaga, a otros le rompe las bombillas,a otros el ESA o el cardan, las revisiones también dependen de la feria de negociar  en cada concesionario  cuestan distinto por lo mismo  ( en Coruña yo como no chalaneo me cuesta más  que en todas partes, puedo  mostrar facturas)

La moto  depende de la suerte, no tiene ningún criterio de neumáticos depende de tu suerte te tocan unos u otros.

De fecha de entrega  depende  de lo amigo que seas. Tardan hasta seis meses    para entregarte una maquina que de ninguna forma vale lo que cuesta.

El top case si lo quieres del color de la moto te lo cobran claro o te lo dan como a algunos en plateado.

Te ofrecen un GPS que no tienen encima de cobrarlo carisimo, el sistema de sonido   de mil euros   es simplemente muy caro.

De todos modos   no  quiero ser injusto y yo no conozco a  todos los concesionarios pero para mí sin duda  son lo peor de la moto (sobro todo en A Coruña)
 
Joe MagnuGM lo siento, pero que el conce sea chungo no quiere decir que la maquina lo sea. La verdad es que yo estuve a punto de decantarme por Honda porque aqui en Almeria nos quedabamos sin servicio tecnico y no habia ni perspectivas de tenerlo, pero Indalauto cuando existia, para mi fue un conce muy bueno, en el que me atienden de maravilla y no me han clavado jamas (y tengo coche y moto BMW). ¿Que la moto es cara? Bueno, segun como se mire, hay otras que tambien son caras para lo que ofrecen, pero compramos lo que queremos, nadie nos obliga.

V'sssssssssssss
 
776862756E73736E010 dijo:
Joe MagnuGM lo siento, pero que el conce sea chungo no quiere decir que la maquina lo sea. La verdad es que yo estuve a punto de decantarme por Honda porque aqui en Almeria nos quedabamos sin servicio tecnico y no habia ni perspectivas de tenerlo, pero Indalauto cuando existia, para mi fue un conce muy bueno, en el que me atienden de maravilla y no me han clavado jamas (y tengo coche y moto BMW). ¿Que la moto es cara? Bueno, segun como se mire, hay otras que tambien son caras para lo que ofrecen, pero compramos lo que queremos, nadie nos obliga.

V'sssssssssssss
Seguro que tienes razón  el problema es que vivo en Mugardos  a 50 Km del concesionario  y no hay otro, bueno creo que en Santiago pero aun más lejos.

Yo no se si es cara o barata  ya que depende de cada uno y  como le salga, a  mí mal,  por eso me parece cara  pero de lo que me lamento es  que yo no compré una moto marca Novomil  es una BMW1200 del 2010  y la compre en un concesionario OFICIAL  y por lo que veo en el foro pagué mucho más por lo mismo. ¿es eso serio para BMW?

El concesionario es muy importante y hace que te sientas satisfecho o no con una marca  y si es muy malo , pero malisimo como este y ya conté en otras partes  la historia  pues    puedes llegar a odiar la moto.

En todo caso supongo que se piden opiniones  y la mía no coincide con la mayoría , luego, yo  estoy equivocado seguramente.
 
2E020D16242E630 dijo:
No, no la recomendaría ni a mi peor  enemigo.

Es pesada, incomoda, vibra como si fuera de gasoil, la mayoria de los servicios técnicos son   muy malos (el peor el de Coruña).  Pierde aceite   como una maquina de tren vieja, es  dura de aceleración, es increiblemente cara pero eso no depende tanto de un producto de marca  como de la capacidad de feriante que tu  tengas  a  discutir con el concesionario.

Un ejemplo de funcionamiento   en el libro dice que la presión de neumaticos debe ser 2.2  y  2,5  en el concesionario  2,5 y 2,9   pues casi nada.

A unos se les apaga, a otros le rompe las bombillas,a otros el ESA o el cardan, las revisiones también dependen de la feria de negociar  en cada concesionario  cuestan distinto por lo mismo  ( en Coruña yo como no chalaneo me cuesta más  que en todas partes, puedo  mostrar facturas)

La moto  depende de la suerte, no tiene ningún criterio de neumáticos depende de tu suerte te tocan unos u otros.

De fecha de entrega  depende  de lo amigo que seas. Tardan hasta seis meses    para entregarte una maquina que de ninguna forma vale lo que cuesta.

El top case si lo quieres del color de la moto te lo cobran claro o te lo dan como a algunos en plateado.

Te ofrecen un GPS que no tienen encima de cobrarlo carisimo, el sistema de sonido   de mil euros   es simplemente muy caro.

De todos modos   no  quiero ser injusto y yo no conozco a  todos los concesionarios pero para mí sin duda  son lo peor de la moto (sobro todo en A Coruña)
Siento discrepar contigo,pero los datos que das no reflejan la realidad de la marca BMW ni por supuesto de la r1200rt.Yo creo que tienes un problema con el concesionario y lo pagas criticando a una excelente motocicleta"R1200RT".Por cierto,si levantas el asiento,verás una pegatina que informa de las presiones que se deben llevar a diferentes pesos ,también debo decirte que a mi de momento no se me a roto nada como tu dices y en lo único que te puedo dar la razón por decir algo positivo de tu escrito es en el top-case,de todas formas por 60€ te lo pintan del mismo color.
 
09252A310309440 dijo:
[quote author=776862756E73736E010 link=1282237048/18#18 date=1282404139]Joe MagnuGM lo siento, pero que el conce sea chungo no quiere decir que la maquina lo sea. La verdad es que yo estuve a punto de decantarme por Honda porque aqui en Almeria nos quedabamos sin servicio tecnico y no habia ni perspectivas de tenerlo, pero Indalauto cuando existia, para mi fue un conce muy bueno, en el que me atienden de maravilla y no me han clavado jamas (y tengo coche y moto BMW). ¿Que la moto es cara? Bueno, segun como se mire, hay otras que tambien son caras para lo que ofrecen, pero compramos lo que queremos, nadie nos obliga.

V'sssssssssssss
Seguro que tienes razón  el problema es que vivo en Mugardos  a 50 Km del concesionario  y no hay otro, bueno creo que en Santiago pero aun más lejos.

Yo no se si es cara o barata  ya que depende de cada uno y  como le salga, a  mí mal,  por eso me parece cara  pero de lo que me lamento es  que yo no compré una moto marca Novomil  es una BMW1200 del 2010  y la compre en un concesionario OFICIAL  y por lo que veo en el foro pagué mucho más por lo mismo. ¿es eso serio para BMW?

El concesionario es muy importante y hace que te sientas satisfecho o no con una marca  y si es muy malo , pero malisimo como este y ya conté en otras partes  la historia  pues    puedes llegar a odiar la moto.

En todo caso supongo que se piden opiniones  y la mía no coincide con la mayoría , luego, yo  estoy equivocado seguramente.[/quote]

No es que estes equivocado, es que es para pegarle fuego cuando el conce te putea con una maquina de 20.000€. Hay que ponerse en tu lugar. El problema es parecido al de Almeria con muchas cosas, que por distancia con otros conces o otras tiendas de la competencia, abusan con los precios, el despotismo y el maltrato al cliente, cosa que opino que una marca como BMW no deberia permitir, pero..............

En fin, yo tambien le he puesto la cruz a muchas marcas en muchas cosas y algunas precisamente por mal servicio.

Saludos.
 
Despues de muchas motos que han pasado bajo mi culo me quedo con la RT sin dudarlo.
Para mi casi la moto total y lo de casi es por puro incorformismo propio de un motero viejo.
Saludos
 
3132262E2C20410 dijo:
[quote author=2E020D16242E630 link=1282237048/17#17 date=1282403463]No, no la recomendaría ni a mi peor  enemigo.

Es pesada, incomoda, vibra como si fuera de gasoil, la mayoria de los servicios técnicos son   muy malos (el peor el de Coruña).  Pierde aceite   como una maquina de tren vieja, es  dura de aceleración, es increiblemente cara pero eso no depende tanto de un producto de marca  como de la capacidad de feriante que tu  tengas  a  discutir con el concesionario.

Un ejemplo de funcionamiento   en el libro dice que la presión de neumaticos debe ser 2.2  y  2,5  en el concesionario  2,5 y 2,9   pues casi nada.

A unos se les apaga, a otros le rompe las bombillas,a otros el ESA o el cardan, las revisiones también dependen de la feria de negociar  en cada concesionario  cuestan distinto por lo mismo  ( en Coruña yo como no chalaneo me cuesta más  que en todas partes, puedo  mostrar facturas)

La moto  depende de la suerte, no tiene ningún criterio de neumáticos depende de tu suerte te tocan unos u otros.

De fecha de entrega  depende  de lo amigo que seas. Tardan hasta seis meses    para entregarte una maquina que de ninguna forma vale lo que cuesta.

El top case si lo quieres del color de la moto te lo cobran claro o te lo dan como a algunos en plateado.

Te ofrecen un GPS que no tienen encima de cobrarlo carisimo, el sistema de sonido   de mil euros   es simplemente muy caro.

De todos modos   no  quiero ser injusto y yo no conozco a  todos los concesionarios pero para mí sin duda  son lo peor de la moto (sobro todo en A Coruña)
Siento discrepar contigo,pero los datos que das no reflejan la realidad de la marca BMW ni por supuesto de la r1200rt.Yo creo que tienes un problema con el concesionario y lo pagas criticando a una excelente motocicleta"R1200RT".Por cierto,si levantas el asiento,verás una pegatina que informa de las presiones que se deben llevar a diferentes pesos ,también debo decirte que a mi de momento no se me a roto nada como tu dices y en lo único que te puedo dar la razón por decir algo positivo de tu escrito es en el top-case,de todas formas por 60€ te lo pintan del mismo color.  [/quote]
Este es un ejemplo claro de lo que digo por pintarmelo en Novomobil es decir en A Curuña 200 € como es posible esa diferencia no estamos hablando de algo normal mas de tres veces más y los dos son BMW ¿Bueno no puedo más que confirmar mi opinión o te estoy entendiendo mal.
 
la RT es una de las mejores motos del momento, yo he tenido ya varias y mas de 100000km en moto que tengo encima y no hay casi nada comparable, es una moto buena en practicamente todo. Yo tengo ahora mismo 67000 km y 4 años y no la vendo ni a tiros. Es muy recomendable que la pilles. Por cierto, si lo haces, asegurate que te la vendan con la horquilla delantera nueva, la que tiene tan buena pinta ;)
 
3C392533666E66560 dijo:
...dicen que hay dos clases de moteros, los que tienen una rt y los demás... :D :D :D
Pues que sepas que aun contando con los de la benemerita, estais en minoría ;D
 
140614420 dijo:
[quote author=3C392533666E66560 link=1282237048/8#8 date=1282335343]...dicen que hay dos clases de moteros, los que tienen una rt y los demás... :D :D :D
Pues que sepas que aun contando con los de la benemerita, estais en minoría  ;D[/quote]
La exclusividad no es cosa de multitudes ;) :cool:
 
3A3E3C323B36242325223A570 dijo:
[quote author=140614420 link=1282237048/25#25 date=1282472653][quote author=3C392533666E66560 link=1282237048/8#8 date=1282335343]...dicen que hay dos clases de moteros, los que tienen una rt y los demás... :D :D :D
Pues que sepas que aun contando con los de la benemerita, estais en minoría  ;D[/quote]
La exclusividad no es cosa de multitudes ;) :cool:[/quote]
+1
 
7D7E6A62606C0D0 dijo:
[quote author=3A3E3C323B36242325223A570 link=1282237048/26#26 date=1282482110][quote author=140614420 link=1282237048/25#25 date=1282472653][quote author=3C392533666E66560 link=1282237048/8#8 date=1282335343]...dicen que hay dos clases de moteros, los que tienen una rt y los demás... :D :D :D
Pues que sepas que aun contando con los de la benemerita, estais en minoría  ;D[/quote]
La exclusividad no es cosa de multitudes ;) :cool:[/quote]
+1[/quote]

Hace un par de semanas en viaje a Euskadi, en una parada a repostar en La Rioja estuve charrando con un miembro de la benemerita. Me dijo que la R1200RT del 2010 era la mejor máquina que ellos habían tenido , que se las habían entregado hace un mes y estaban encantados con las motos. Que "teníamos" un pedazo máquina.

Lo dicho, la RT es como el Chanel, en dosis pequeñas .
 
Re: VUESTRA EXPEiRIENCIA CON LA RT, la recomendais?

Hola Jasanba.

Nada más que con la opinión escrita por nuestro compañero rutero99 me parece  que es prácticamente suficiente para decidirse. Es una descripción fantástica de muchos apartados independientes de la moto.

NI TE LO PIENSES, si sabes el tipo de moto que quieres comprar y sus cualidades y defectos (que alguno tiene, no hay moto perfecta). Yo tengo la del 2010 y llevo tres meses con ella que aunque no es mucho tiempo te digo que es una moto que enamora, todos los kms son pocos. Es una moto muy comoda y muy segura. Gasta muy poca gasofa, pesa poco (en comparación a otras de su gama). Disfrutarás sobre ella. Te lo aseguro.

ANIMO.
 
Muchas Gracias a todos por los pros y los contras. A ver si tengo suerte y vendo mi f800 pronto, para pasar a OTRA DIMENSION.

Abrazos y Vssss
 
Arriba