WIFI: hacer inútil lo útil

Pingu

Curveando
Registrado
22 May 2006
Mensajes
11.815
Puntos
113
Ubicación
Rocafort - Valencia
A alguien se le ocurrió hace ya unos años inventar el WIFI, Internet sin cables. Una idea generosa para que todos pudiéramos tener internet hasta por la calle. Bastaba con que alguien tuviera un modem WIFI y si necesitaba conectarme a mirar algo o bajar un correo urgente, podía hacerlo sin necesidad de estar enchufado o de tener una conexión propia. Al principio la idea caló, pero con el tiempo se desvirtuó. El acoso recibido por los niños -y muchos no tan niños- descargando películas y música a través de la línea del vecino pronto mandó al traste al invento. Todo el mundo se puso una contraseña y a tomar por cu** el invento. Esta mañana podía encontrar 14 conexiones y nadie dejaba entrar!!!

Esto es un llamamiento a todos aquellos que tienen WIFI, para que abran su conexión y vuelvan a compartir ancho de banda. Y si tienen miedo de que les roben los planos del próximo cohete interestelar que están diseñando en casa, que pongan una contraseña de acceso a su equipo, pero no al modem!!!. Y cuando apaguen el ordenador, que sepan compartir y dejen el WIFI abierto. Aunque no lo usen, lo están pagando igual. Prefieres compartir o regalarle tu dinero a Telefónica por los ratos que no usas tu internet?

Y antes de que alguien me diga si yo lo hago, yo tengo mi conexión y la dejo abierta cuando no la uso.
 
Claro y que accedan a páginas pedófilas desde tu IP y luego se lo explicas a la GC...........
 
....................y te cobran 67 euros por tres megas de los que no llegan el 100 por 100 casi nunca?,.....pues a mi SI,....MENOS MAL QUE AHORA DICEN QUE ALOS PARADOS nos cobrarán el 50 % menos para navegar por internet buscando un nuevo empleo;................en cualquier caso te haré caso y abrire una puerta al mio mientras no esté conectado ,....más que nada para que no abuse telefónica de el servicio pésimo que dan...................SUERTE COMPAÑERO ;)

PD; eso si no viste paginas guarras eh?
 
Pingu, no entiendo muy bien tu petición, pero, al márgen de lo que han comentado los compañeros, y en lo que estoy de acuerdo, a mí no me hace ninguna gracia pagar por unos servicios para que otros se beneficien por la cara. Es como si me dijeras que mi moto, la cual pago religiosamente, mes a mes, se la prestara a todo el que quisiera mientras no la use. Total, para que se beneficie el banco, que la aprovechen los demás.

Por cierto, ¿te has parado a pensar que si esto fuese así y aún siendo bien pensado y la gente no aprovechase para descargar cosas con el internet ajeno, el ancho de banda que perdería cada usuario por el simple hecho de que varios viandantes se conecten a tu wifi?

Creo que tú petición, estaría mejor si se la planteas al gobierno y que sean ellos los que instalen internet por diferentes puntos de la ciudad, para que los ciudadanos se beneficien de ello ;).

Saludos :).
 
Pingu dijo:
A alguien se le ocurrió hace ya unos años inventar el WIFI, Internet sin cables. Una idea generosa para que todos pudiéramos tener internet hasta por la calle. Bastaba con que alguien tuviera un modem WIFI y si necesitaba conectarme a mirar algo o bajar un correo urgente, podía hacerlo sin necesidad de estar enchufado o de tener una conexión propia. Al principio la idea caló, pero con el tiempo se desvirtuó. El acoso recibido por los niños -y muchos no tan niños- descargando películas y música a través de la línea del vecino pronto mandó al traste al invento. Todo el mundo se puso una contraseña y a tomar por cu** el invento. Esta mañana podía encontrar 14 conexiones y nadie dejaba entrar!!!

Esto es un llamamiento a todos aquellos que tienen WIFI, para que abran su conexión y vuelvan a compartir ancho de banda. Y si tienen miedo de que les roben los planos del próximo cohete interestelar que están diseñando en casa, que pongan una contraseña de acceso a su equipo, pero no al modem!!!. Y cuando apaguen el ordenador, que sepan compartir y dejen el WIFI abierto. Aunque no lo usen, lo están pagando igual. Prefieres compartir o regalarle tu dinero a Telefónica por los ratos que no usas tu internet?

Y antes de que alguien me diga si yo lo hago, yo tengo mi conexión y la dejo abierta cuando no la uso.

+1

AGUA QUE NO VAS A BEBER DEJALA CORRER

Fuego y Gass!!
 
No me sirve el símil de la moto. El ancho de banda no es tuyo. Pagas por conectarte a una red. Es como el impuesto de circulación. Pagas por el derecho a circular y no cortas la calle cuando la moto está en el garaje ni le escondes a tu mujer las llaves del coche porque el impuesto lo pagas tú.

Supongo que me entenderá más la gente que necesite conectarse vía WIFI alguna vez. Yo tengo mi pinganillo Vodafone, pero no siempre lo llevo encima, pero el portátil muchas veces.

Si se conectan para ver o descargar contenidos ilegales desde tu WIFI, en un plis plas se puede descartar si fue con tu ordenador. No pienses sólo en pedofilia. Piensa en MP3 o en pelis, incluso en los programas piratas que quizás tengas instalados. Creo que muy pocos pasarían una inspección.

No esperaba comprensión. Ver que 14 de 14 estaban con seguridad activada ya me decía lo que opina la mayoría. Simplemente estoy con Rumble Bee. Agua que no has de beber, déjala correr. No creo que cueste tanto compartir lo que no nos supone aumento de gasto, y menos cuando no lo usemos.
 
;D ;D ;D

ES MÁS, DEJEMOS LAS LLAVES PUESTAS EN LA MOTO CUANDO NO LA ESTEMOS USANDO !!!

CON LO QUE ESTAMOS PAGANDO DE IMPUESTOS AL AYUNTAMIENTO !!!!

QUÉ LA DISFRUTE EL VECINO EN NUESTRA AUSENCIA!!!

;D ;D ;D
 
Normalmente seguro que se usa el wifi para conexion a internet, pero si cae en malas manos, pueden caer contraseñas que almacenes

en el equipo, infectarlo con un virus o utlizar la IP para actividades delictivas( spam, descargar material ilicito:abuso de menores,

pornografia infantil...).Un par de palabrejas por si no las conoces:

SNIFFER: En español significa husmeador.Hace referencia a la herramienta que usan los piratas informaticos para capturar los paquetes de datos que se transportan a traves de la redes inalambricas. Con ello consiguen las contraseñas y el nombre de usuario de red.Puede tratarse tanto de software como de hardware.
ZOMBIE:Tambien conocido como BOONET, es el nombre que reciben los pc que han sido infectados, y son controlados de forma remota sin que el verdadero usuario llegue a darse cuenta. Los atacantes utilizan este sistema para crear una extensa de ordenadores desde donde enviar spam masivamente. ;) ;D
[flash=200,200][/flash]
 
No entiendo muy bien eso de que el ancho de banda que contrato no es mio. Que yo sepa a mi me cobran según el ancho de banda que he contratado, es decir, que en función de la cantidad que contrate me cobran un precio u otro, lo cual quiere decir que mientras lo pague será mío o para mi uso particular.

El símil de la moto sirve muy bien, tal y como, por ejemplo, lo ha expuesto Kai. Vamos que, cuando no utilizo la moto, tampoco dejo las llaves puestas para que otro la coja.

No es que no te comprenda, es que no comparto tu opinión, que es diferente. Pienso que si alguien tiene que dar servicios gratuitos de internet a la ciudadanía, no es precisamente el ciudadano que lo está pagando de su bolsillo y que, por cierto, paga, en la mayoría de los casos, por un mal servicio de las compañias. Si alguien tiene que ofrecer estos servicios, es el gobierno o las autonomías de las respectivas comunidades.

En lo que si estoy de acuerdo que aunque la IP salga de tu conexión, se puede descubrir que no es de tu propio ordenador, pero, hasta que se descubre, has de pasar por una serie de trámites no muy agradables y que nadie tiene por qué tener que sufrirlos.

Saludos :).
 
Iceman dijo:
No entiendo muy bien eso de que el ancho de banda que contrato no es mio. Que yo sepa a mi me cobran según el ancho de banda que he contratado, es decir, que en función de la cantidad que contrate me cobran un precio u otro, lo cual quiere decir que mientras lo pague será mío o para mi uso particular.

El símil de la moto sirve muy bien, tal y como, por ejemplo, lo ha expuesto Kai. Vamos que, cuando no utilizo la moto, tampoco dejo las llaves puestas para que otro la coja.

No es que no te comprenda, es que no comparto tu opinión, que es diferente. [highlight]Pienso que si alguien tiene que dar servicios gratuitos de internet a la ciudadanía, no es precisamente el ciudadano que lo está pagando de su bolsillo y que, por cierto, paga, en la mayoría de los casos, por un mal servicio de las compañias. Si alguien tiene que ofrecer estos servicios, es el gobierno o las autonomías de las respectivas comunidades.[/highlight]

En lo que si estoy de acuerdo que aunque la IP salga de tu conexión, se puede descubrir que no es de tu propio ordenador, pero, hasta que se descubre, has de pasar por una serie de trámites no muy agradables y que nadie tiene por qué tener que sufrirlos.

Saludos :).

Yo también te comprendo pero no comparto tu opinión, creo que lo que ha dicho iceman y remarco es la clave de la cuestión.

Saludos
 
Yo no tengo clave de acceso a mi conexión wi-fi :o :o :o, creo que cualquier maleante informático de medio pelo accedería , si quisiera, con clave o sin ella, y los demás no me preocupan, cada ordenador accede con su IP, no con la de mi ordenador; osea que las posibles responsabilidades por un mal uso corresponderían al que las cometa.
 
Creo que a la mayoría no nos importaría dejarlo abierto para que alguien que lo necesite lo utilice esporadicamente, el problema es que estamos en el país de la picaresca y el "esporadicamente" desaparece, y se pasa a la utilización ilegitima, habitual y gorrona del vecino del 5º por poner un ej. ¿para que va a pagar dicho vecino si se lo dejo yo gratis?, es por eso que la mayoría lo tenemos cerrado 8-)
 
Pues yo no me fio de dejarlo abierto, además pienso que el wifi está pensado para que tú te conectes con tu portatil desde cualquier sitio dentro de tu casa, no para que se conecte alguien desde la calle con tu línea.
Además me parece que al usarlo uno está chupando ancho de banda con lo cual si tú quieres navegar lo harás más lentamente, despues de que estás pagando.
 
Yo lo tengo cerrado y solo te puedes concetar con claves según creo. Si lo tuviese abierto lo del uso esporadico no creo que se produzca y seguramente siempre estarían conectados mis vecinos a la gorra. Es más si mis vecinos lo tuviesen abierto siempre para que voy a estar pagando yo si me puede conectar a traves de ellos.

Otra cosa es lo que ha hecho mi ayuntamiento que ha conectado varios puntos con acceso wifi y desde varios puntos te puedes conectar por la cara. Eso si unos días funciona, otros no, otros va muy lento.... pero como no pagas no puedes exigir.

Vsss
 
Yo estoy de acuerdo en dejarlo abierto

El mio es un pollo modificarlo, y lo tengo bloqueado, pero la clave la tienen mis vecinos y lo usan.
El de mi suegra era mas sencillo y se lo deje abierto (en su comunidad había ya otros tres abiertos)
Yo ocasionalmente he necesitado alguno y me he cagao en too lo que se menea cuando pillo todo bloqueado.

En cualquier caso es una decisión personal.

Saludos
 
Es que nos olvidamos que internet es ya hoy dia una cosa muy amplia y con usos muy amplios y diferentes, si solo se tratara de navegar por webs normales y corrientes pues claro que podríamos ser un poco más altruistas y dejar que se conecte el vecino del quinto.

El caso es que yo para navegar y ver que pasa en los foros ya lo puedo hacer mientras trabajo, en casa tengo internet única y exclusivamente porque juego online a juegos de guerra, si no pasaría de pagar adsl, así que cuando quiero jugar necesito para mí todo el ancho de banda que pago. Faltaría más que se me fuera cortando la conexión cada vez que el niñato del quinto enchufa su emule con mi wifi.

Eso como ejemplo, dejando de lado muchas otras actividades que pueda hacer yo o los demás con dicho ancho de banda.

Saludos
 
Hola a todos:
yo tengo un moden inhalambrico de telefonica, ¿alguien sabe que hay que hacer para abrirlo?
Saludos
 
Ramesses dijo:
[quote author=farma_RT link=1237310355/15#19 date=1237649656]Hola a todos:
yo tengo un moden inhalambrico de telefonica, ¿alguien sabe que hay que hacer para abrirlo?
Saludos

Con un destornillador?  :-?

Saludos[/quote]

ejjejejej muy bueno, pero me referia a abrirlo sin tener que desarmarlo, osea para que la gente de mi alrededor tenga acceso a mi wifi ;) ;) ;) ;)
saludos
 
Homo homini lupus est
De esto se benefician las compañías de internet.
¿Os acordáis de la película "cadena de favores"? Es una utopía, es imposible que porque tu hagas un favor a alguien, este se lo haga a otro y así sucesivamente, hasta que algún día alguien te haga el favor a tí. Eso no quita para que siempre encuentres a alguine que te haga un favor, ni para que de tí salga de forma espontánea y desinteresada el hacer un favor a otra persona, sin conocerla.

El ejemplo de la moto no me vale, porque aunque tú no la uses, si la usa tu vecino, te la rellenará de gasolina, pero ¿te pagará la parte proporcional de las revisiones, neumáticos y demás consumibles? ¿te pagará el coste de depreciación? todos estos costes no los tendrías en tanta medida si tu vecino no la usara. Por contra, internet (con tarifa plana o sin límite de descarga) lo pagas lo uses o no. Si se asemejaría en la moto en temas como e impuesto de circulación o del seguro (por ejemplo), en donde uses o no la moto, esos gastos si que se siguen pagando. La parte de la depreciación por el paso del tiempo también, pero la correspondiente a los kilómetros y desgaste natural de la moto.

El que comenta que eso del wifi gratis que lo haga el estado es el que se encuentra en la carretera a un motero accidentado y dice: "el estado pone ambulancias y guardia civil...."

Pero ya se sabe: El hombre es un lobo para el hombre
 
poderio dijo:
Yo estoy de acuerdo en dejarlo abierto

El mio es un pollo modificarlo, y lo tengo bloqueado, pero la clave la tienen mis vecinos y lo usan.
El de mi suegra era mas sencillo y se lo deje abierto (en su comunidad había ya otros tres abiertos)
[highlight]Yo ocasionalmente he necesitado alguno y me he cagao en too lo que se menea cuando pillo todo bloqueado.[/highlight]

En cualquier caso es una decisión personal.

Saludos


A mí me ha pasado lo mismo, cada vez que he necesitado una moto y me he encontrado que todas las que he visto por la calle estaban con candado, alarma y... ¡¡¡SIN LLAVES!!! :-? Con lo bien que me había venido, pero resulta que su dueño no pensó en mí.

Saludos :).
 
troito dijo:
Homo homini lupus est
De esto se benefician las compañías de internet.
¿Os acordáis de la película "cadena de favores"? Es una utopía, es imposible que porque tu hagas un favor a alguien, este se lo haga a otro y así sucesivamente, hasta que algún día alguien te haga el favor a tí. Eso no quita para que siempre encuentres a alguine que te haga un favor, ni para que de tí salga de forma espontánea y desinteresada el hacer un favor a otra persona, sin conocerla.

El ejemplo de la moto no me vale, porque aunque tú no la uses, si la usa tu vecino, te la rellenará de gasolina, pero ¿te pagará la parte proporcional de las revisiones, neumáticos y demás consumibles? ¿te pagará el coste de depreciación? todos estos costes no los tendrías en tanta medida si tu vecino no la usara. Por contra, internet (con tarifa plana o sin límite de descarga) lo pagas lo uses o no. Si se asemejaría en la moto en temas como e impuesto de circulación o del seguro (por ejemplo), en donde uses o no la moto, esos gastos si que se siguen pagando. La parte de la depreciación por el paso del tiempo también, pero la correspondiente a los kilómetros y desgaste natural de la moto.

[highlight]El que comenta que eso del wifi gratis que lo haga el estado es el que se encuentra en la carretera a un motero accidentado y dice: "el estado pone ambulancias y guardia civil...."[/highlight]

[highlight]Pero ya se sabe: El hombre es un lobo para el hombre[/highlight]


El que comenta lo remarcado en amarillo, o sea yo, tiene nick, y el ejemplo que has puesto me ha parecido de lo más desafortunado por tu parte, entre otras cosas porque me has juzgado y tachado de algo que precisamente no soy. Podré tener muchos defectos, pero ten por seguro que si me encuentro a un motero accidentado, paro y le auxilio en todo lo que pueda, incluído a tí ;).

Y en cuanto al tema del internet si a ti te apetece ser tan generoso, me parece perfecto, pero a mí no me apetece que mi conexión se ralentice cuando yo estoy usando internet las 24 horas del día, a consecuencia de que muchos gorrones se conecten a mi wifi.

Saludos :).
 
Atrás
Arriba