Woman power

Parece ser que ha tenido problemas en el descenso, pero sin consecuencias graves.

Es una muy buena noticia el logro de los 12 ochomiles, con el teson y espiritu de sacrificio que ha demostrado.

Vsssssssss
 
Hay que inclinarse ante ella, sus esfuerzos son toda una hazaña.

Pero...

Pero quienes tenemos la alta montaña dentro de casa sabemos -y lo sabemos de primerísima mano, de un ayudante de Edurne en una de sus escaladas- toda la miseria de la que es capaz el género humano.

Aquí, y sobre todo, se destaca a una gran deportista. No cabe duda de que lo es. Pero quienes relucen por méritos propios, y de los que jamás se sabrá nada, son los miembros de sus equipos. Que, para quien no lo sepa, la llevan literalmente en volandas a las cumbres. Y la bajan.

Subir 14 ochomiles, o veinte ochomiles si los hubiera, sería simplemente razón de estado. Hay otras dos mujeres europeas intentando (y compitiendo con Edurne en ello) ser las primeras en lograrlo. Se trata de una carrera contra el libro Guinness, en la que las apuestas son sólo eso: apuestas de dinero. Y hay muchísimo dinero en juego, creedme.

De todos modos, lo cortés no quita lo valiente. Os aseguro que Pasaban es un ejemplo genial de lo que puede la voluntad humana. Es una mujer imponente, estoy de acuerdo con Varanassi.

Un saludo a todos,  ;).
 
Estrella de Mar dijo:
Hay que inclinarse ante ella, sus esfuerzos son toda una hazaña.

Pero...

Pero quienes tenemos la alta montaña dentro de casa sabemos -y lo sabemos de primerísima mano, de un ayudante de Edurne en una de sus escaladas- toda la miseria de la que es capaz el género humano.

Aquí, y sobre todo, se destaca a una gran deportista. No cabe duda de que lo es. Pero quienes relucen por méritos propios, y de los que jamás se sabrá nada, son los miembros de sus equipos. Que, [highlight]para quien no lo sepa, la llevan literalmente en volandas a las cumbres. Y la bajan. [/highlight]
Subir 14 ochomiles, o veinte ochomiles si los hubiera, sería simplemente razón de estado. Hay otras dos mujeres europeas intentando (y compitiendo con Edurne en ello) ser las primeras en lograrlo. Se trata de una carrera contra el libro Guinness, en la que las apuestas son sólo eso: apuestas de dinero. Y hay muchísimo dinero en juego, creedme.

De todos modos, lo cortés no quita lo valiente. Os aseguro que Pasaban es un ejemplo genial de lo que puede la voluntad humana. Es una mujer imponente, estoy de acuerdo con Varanassi.

Un saludo a todos,  ;).

Yo no he practicado nunca escalada, pero he leido bastante sobre el tema. Entiendo que la escalada de altas cumbres es mayoritariamente una labor de equipo. Yo no se el caso concreto de Edurne, pero pienso que es bastante complicado subir montañas de dificultad extrema como el K2 "llevandote en volandas".
Lo que pasa es que luego, la publicidad y las medallas se las lleva uno, que no es necesariamente el que mas trabajo hace. Entiendo que las relaciones de equipo tienen que ser bastante complicadas, ahí está que en la ultima expedicion se ha llevado a Juanito Oiarzabal, con sus 14 ochomiles a cuestas, y practicamente nadie se ha enterado. Pero claro, eso de repetir montaña debe ser que esta chupado!!!!
Y casos peores que el de Edurne los ha habido, como Reinhold Meissner, que ese si que se colgaba todas las medallas, subiera solo o en equipo.
 
a debido tener algun problema con el oxigeno, que ya sabeis que ha esas alturas, brilla por su ausencia,
me de miedo su proxima subida a uno de los dos que le falta, el Anapurna, en esa cima,
cualquier fallo de ese estilo, puede ser mortal, es sin duda la cima mas peligrosa
de la tierra, y en que han muerto muchos compañeros de Edurne.

por cierto, esta tampoco es manca, entre sus proezas, tambien a subido al Everest, y se ha ido sola
al Polo Sur, y nadie ha dicho nada, otra super-woman, sin duda.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1242548037

Vsssss

SIR
 
Lo de Edurne me parece dificil, aunque siempre en la montaña cuentas con un equipo, si un@ decae otr@ tira, y las decisiones en los momentos difíciles siempre son bajo el criterio de varias personas, pero lo de Chus me pareció terrorifico; verte en la nada, durante días, dependiendo solo de tí mismo..., tienes que tener un equilibrio mental impresionante, unido a una resistencia física sin límites.
 
Pues hablando del tema de montaña, lo que me dejó de pasta de boniato es que hace como cosa de un mes, en uno de los programas del Desafio Extremo, el Calleja subía al Kilimanjaro. Y aquello parecía la playa, subía gente con crios, sin aclimatación ni nada.
Y lo gordo era gente con edemas importantes por mal de altura que no los podían bajar porque no había carretillas suficientes.

Yo veraneo todos los años en Cerler, detras (o delante, según se mire) del Aneto, y el guarda del Parque Nacional me ha dicho que todos los años tienen que subir a rescatar gente que sube sin agua, sin chaqueta y ¡hasta con sandalias!. Yo pensé que me estaba tomando el pelo pero es que resulta que es verdad. Mis ojos han visto gente que hace la ruta del Balneario (que es bastante planita pero hay muchas piedras), con chanclas de estas de dedo.

Tela marinera.
 
Lo de las chanclas de dedo, me hace gracia, porque yo hace unos años, bueno, en realdad hechando cuentas ya casi 30, las utilizé 2 años seguidos, eso es verano e invierno, y no veas lo que hice con ellas puestas; evidentemente escalar en alta montaña no, pero casi 8-).

Pisaron todo tipo de terrenos incluida nieve y hielo por Picos de Europa y montes gallegos, con temperaturas mas bien fresquitas, en aquella época, con mis 24 años, era yo un tipo muy rústico y montuno, pero no un inconsciente.

A cuenta de aquello curé los catarros continuos que padecía en los inviernos de Galiza :) :). Supongo que también tuvo alguna influencia el bañarme todo el año en cuanto río o pantano se cruzara en mi camino; perdí la sana costumbre y hoy no lo haría ni harto de vino ;D ;D ;D.

De lo que comentas de gente que la tienen que ir a rescatar por ir en esas condiciones a ciertos sitios, pues sí, hai gente muy inconsciente y por eso pasa muchas veces lo que pasa, a esos tendrían que cobrarles el rescate y darles una azotaina. Es como los que en verano van en moto como si acabaran de salir de la piscina; casi nunca pasa nada, pero cuando pasa...; una vez uno me dijo, todo convencido, que él no tenía pensado caerse, (iva en pantalón corto y camiseta) :o :o
 
Al filo de lo imposible. Las cámaras y los cámaras también suben. Es como el gol de Iniesta. El héroe. Pero...¿qué pasa? que jugó él sólo contra 11? :o
 
FSY dijo:
Al filo de lo imposible. Las cámaras y los cámaras también suben. Es como el gol de Iniesta. El héroe. Pero...¿qué pasa? que jugó él sólo contra 11? :o

Claro, detrás de alguien que hace algo, siempre hay toda una tropa, pero que no suele salir en los papeles ni en las imagenes.
 
Xoán Lois dijo:
[quote author=FSY link=1242762943/0#11 date=1243059623]Al filo de lo imposible. Las cámaras y los cámaras también suben. Es como el gol de Iniesta. El héroe. Pero...¿qué pasa? que jugó él sólo contra 11? :o

 Claro, detrás de alguien que hace algo, siempre hay toda una tropa, pero que no suele salir en los papeles ni en las imagenes.[/quote]
En el fútbol esa tropa se llama 10 más. En la escalada, no negaremos que si te filman en la cumbre es porque están a tu lado, ¿no?
Ya se que hay helicópteros y esas cosas. Pero no te pone nadie varios miles de metros por encima del nivel del mar si no está preparado para ello. Así que, además de la mochila llevan cámara, que también pesa.
Esto hay que valorarlo pues, en lo que estamos reparando no es sólo en el éxito del famoso si no también, en el esfuerzo de conseguirlo.
Salu2
 
FSY dijo:
[quote author=Xoán Lois link=1242762943/0#12 date=1243060182]
[quote author=FSY link=1242762943/0#11 date=1243059623]Al filo de lo imposible. Las cámaras y los cámaras también suben. Es como el gol de Iniesta. El héroe. Pero...¿qué pasa? que jugó él sólo contra 11? :o

 Claro, detrás de alguien que hace algo, siempre hay toda una tropa, pero que no suele salir en los papeles ni en las imagenes.[/quote]
En el fútbol esa tropa se llama 10 más. En la escalada, no negaremos que si te filman en la cumbre es porque están a tu lado, ¿no?
Ya se que hay helicópteros y esas cosas. Pero no te pone nadie varios miles de metros por encima del nivel del mar si no está preparado para ello. Así que, además de la mochila llevan cámara, que también pesa.
Esto hay que valorarlo pues, en lo que estamos reparando no es sólo en el éxito del famoso si no también, en el esfuerzo de conseguirlo.
Salu2[/quote]

Por eso yo valoro mucho más lo que hacen muchos en solitario, como el paseo de Chus por la Antartida. Ahí no hay equipo de apoyo, ni nadie que te dé ánimos para seguir, y fueron más de 50 días.
 
Lo de Chus Lago ha sido tremendo.....

ni me imagino lo que habrá tenido que pasar la mujer con esas temperaturas
 
Atrás
Arriba