Sigo con el post anterior, a ver si ahora cambiando de aires el post es más tranquilo.
Veo que algunos compañeros opinan de acuerdo a la argumentación:
Me aporta seguridad, no creo que deslumbre más que los otros, hay modelos que ya lo tienen y por tanto lo pongo.
En respuesta diré:
1. Ninguno de los que opinais así podeis demostrar que la óptica y el foco de una halogeno pueda reflejar la luz de una xenón sin afectar a terceros.
En cambio una marca como Hella dice:
Mediciones realizadas en el laboratorio de iluminación del Hella han demostrado que en ningún caso la distribución activa de la iluminación de un faro que ha sido desarrollado como faro halógeno y que se ha sustituido por una fuente de luz xenon se corresponden con los valores originales calculados. [highlight]En sistemas de reflexión se midieron valores de deslumbramiento que superaron en más de 100 veces los valores máximos admisibles[/highlight]. Estos faros carecen de una división entre claro y oscuro y tampoco se pueden ajustar. Los valores de deslumbramiento se corresponden a los de las luz de carretera. [highlight]Esto implica poner en grave peligro la seguridad de otros vehículos. [/highlight]
Por tanto vuestra opinión parece más una opinión que una realidad cientifica.
2. Creo, y si me equivoco que corregis, que así como la 3ª luz de freno estaba homologada en otros paises y en España no y por tanto era un error administrativo, en el caso de los focos halogenos convertidos a Xenón no estan hologados en ningún pais europeo, lo que hace pensar que quizás si sea un riesgo y no una falta de adaptación de la legislación vigente.
3. Y creo que lo más importante, no creis que sólo el tener la duda de que mis focos puedan dañar a un tercero merece la pena no ponerlos ???? porque la seguridad es muy importante, pero es la de todos, no ??
Bueno son sólo mis reflexiones sobre el tema y espero que esto no degenere una discusión que se tenga que volver a banear.
Si Karlos cree que lo tiene que cerrar, pues eso .... una :-[
V'ssss
Veo que algunos compañeros opinan de acuerdo a la argumentación:
Me aporta seguridad, no creo que deslumbre más que los otros, hay modelos que ya lo tienen y por tanto lo pongo.
En respuesta diré:
1. Ninguno de los que opinais así podeis demostrar que la óptica y el foco de una halogeno pueda reflejar la luz de una xenón sin afectar a terceros.
En cambio una marca como Hella dice:
Mediciones realizadas en el laboratorio de iluminación del Hella han demostrado que en ningún caso la distribución activa de la iluminación de un faro que ha sido desarrollado como faro halógeno y que se ha sustituido por una fuente de luz xenon se corresponden con los valores originales calculados. [highlight]En sistemas de reflexión se midieron valores de deslumbramiento que superaron en más de 100 veces los valores máximos admisibles[/highlight]. Estos faros carecen de una división entre claro y oscuro y tampoco se pueden ajustar. Los valores de deslumbramiento se corresponden a los de las luz de carretera. [highlight]Esto implica poner en grave peligro la seguridad de otros vehículos. [/highlight]
Por tanto vuestra opinión parece más una opinión que una realidad cientifica.
2. Creo, y si me equivoco que corregis, que así como la 3ª luz de freno estaba homologada en otros paises y en España no y por tanto era un error administrativo, en el caso de los focos halogenos convertidos a Xenón no estan hologados en ningún pais europeo, lo que hace pensar que quizás si sea un riesgo y no una falta de adaptación de la legislación vigente.
3. Y creo que lo más importante, no creis que sólo el tener la duda de que mis focos puedan dañar a un tercero merece la pena no ponerlos ???? porque la seguridad es muy importante, pero es la de todos, no ??
Bueno son sólo mis reflexiones sobre el tema y espero que esto no degenere una discusión que se tenga que volver a banear.
Si Karlos cree que lo tiene que cerrar, pues eso .... una :-[
V'ssss