Buenos días, solo [highlight]decieros que en una moto que lleve de orígen los xenon, que yo sepa no lleva autoregulación eléctrica

y mucho menos lavafaros.[/highlight]
Respecto a que alumbra, os cuento mi experiencia, ya que puede servir a otros, no voy a negar que el xenon alumbra más y su luz es mucho mas blanca, pero no siempre alumbra mejor.
Tengo una R1100R del año 2000, [highlight]lleva un buen faro, y como los de antes[/highlight], lleva parábola lisa y el vidrio grabado en relieve para la dispersión del haz lumínico, con una bombilla phillips extrem vision, resulta mucho mas efectivo que con la halógena normal, y curiosamente también mejor que con un kit bixenon de 6000K que llevé instalado durante unos 3 meses.
Resulta que al montar el xenon, el bulbo es muchísimo mas grande que la bombilla halñogena, lo que por la estructura de mi faro, queda muy cerca del vidrio y que ocurre con ello? :-? muy fácil, el grabado del vidrio esta pensado y diseñado para que la luz salge desde una distancia determinada y si acercas la bombilla al vidrio, no dispersa igual, se me formaba un triánguo negro, sin nada de luz, justo al frente de la moto, totalmente oscuro, eso si, los laterales ríete tu de los cuneteros, con las largas, bien, mucha luz y sin sombras, pero su uso se limita a contadas ocasiones. Tuve que regular el faro hacia la derecha para que la sombra quedara en la cuneta y tuviera luz delante

, lo que no dejada de ser un peligro, pues la cuneta derecha estaba a oscuras.
Ese mismo kit, lo desinstalamos de mi moto y lo pusimos en una R850R del 2007, lleva el faro mas grande y esa sombra no la hace

, pero debe llevar el faro muy bajo para no deslumbrar, ya que también lleva el cristal grabado y la distáncia de la bombilla al cristal es distinta, pero al menos, no hace sombras raras.
Pienso que no siempre poner un xenon nos arregla la vida y os garantizo que si yo currara en la ITV y viene uno como yo en mi moto, le tumbo el itv, ya que era un peligro, eso si, con una luz de cjns !!!! y sin deslumbrar.
Saludos