Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Impresionante moto. Pero creo que la xjr es mucho mas versatil por motor y comodidad para largas tiradasAggg!!
lastima no salga con dos discos delanteros
http://estaticos02.cache.el-mundo.n...27/motos/1377597134_extras_ladillos_3_g_0.jpg
Aggg!!
lastima no salga con dos discos delanteros
http://estaticos02.cache.el-mundo.n...27/motos/1377597134_extras_ladillos_3_g_0.jpg
Aggg!!
lastima no salga con dos discos delanteros
No nos engañes, lo que realmente te apetece es pegarte ese viaje-aventura por Europa.
Buff, eso sí que motiva...
Ni que lo digas...:cheesy:
Eso sí, un posible tema de fiabilidad aceleraría el cambio. Veremos.
Ya, ya, si estoy de acuerto con vosotros. Lo que quiero decir es que a una R 1200 R "le pegan" bastante bien las maletas y el top case. No desentona para el tipo de moto que es.
En mi opinión, si le pones lo mismo a una XJR 1300, a una Grisso 1200 o a una Ducati GT 1000, las has matao directamente. Ahora bien, si la quieres para darte vueltas y/o no llevar habitualmente nada, de nada, pues para eso sí que valen.
Respecto al ABS, está claro que es un mundo, dependiendo del tipo de moto y del modelo de ABS, y de lo bien ajustado que esté. Al margen de esto, lo que también parece claro es que al ser obligatorio, en no mucho tiempo, las motos que no lo tengan se depreciarán considerablemente a la hora de venderlas en el mercado de segunda mano.
Esto es como todo, si piensas comprarte la XJR 1300, o similar, sin ABS y tenerla para toda la vida, o bien venderla en unos años, con una considerable depreciación, es una moto excepcional. A sensu contrario, también es una excelente opción para comprarla de segunda mano en unos años por un precio excelente que, en otras circunstancias, no te habrías hecho con ella.
Saludos
Si me comprase una de estas, me limitaría a llevar una bolsa de depósito con alguna camiseta y ropa interior para cambiarme mientras se secase la puesta. Invita a viajar sin equipaje. Tengo mucha experiencia en viajes, y la verdad, la cantidad de trastos que se suelen llevar, no son justificables.
Si me comprase una de estas, me limitaría a llevar una bolsa de depósito con alguna camiseta y ropa interior para cambiarme mientras se secase la puesta. Invita a viajar sin equipaje. Tengo mucha experiencia en viajes, y la verdad, la cantidad de trastos que se suelen llevar, no son justificables.
Unos calzoncillos tienen 4 puestas:
- La normal.
- Lo de atrás... Delante.
- Le das la vuelta y repites la mismo.
Vamos que con 3 calzoncillos me voy 12 días de viaje.
Si es que sois de un pijo, que pa qué...
Ah, pero lleváis calzoncillos...????:huh::shocked::huh::shocked:
Una tienda de campaña de las modernas, cabe perfectamente en la bolsa de depósito, así como un saco y una colchoneta plegable. La ropa interior y las camisetas, las lavas al llegar al camping, y al día siguiente, limpias y secas. La toalla, una de esas pequeñas de bayeta, y poco más. Nada digo si vas a hotel, excepto las camisetas, la ropa interior (que también vas lavando) unos vaqueros y unas zapatillas, todo lo demás, trastos.Eso mismo pienso yo, que tengo mucha menos experiencia. Pero para mí, hay una premisa básica: un bulto, aunque sea grande, y como mucho, la tienda de campaña.
Eso sí, no descarto entonces que los calzoncillos me duren varios días...:tongue:
Una tienda de campaña de las modernas, cabe perfectamente en la bolsa de depósito, así como un saco y una colchoneta plegable. La ropa interior y las camisetas, las lavas al llegar al camping, y al día siguiente, limpias y secas. La toalla, una de esas pequeñas de bayeta, y poco más. Nada digo si vas a hotel, excepto las camisetas, la ropa interior (que también vas lavando) unos vaqueros y unas zapatillas, todo lo demás, trastos.
Estoy enamorao de la xjr 1300. Me encanta, y la negra de este año con la raya blanca la veo preciosa....incluso se me pasa por la cabeza la locura de vender mi bmw 1200 rt de octubre 2006 que también la adoro....pero lo nuevo siempre excita...
¡Así se habla!:cheesy:
El otro día leía a Alicia Sornosa diciendo que es bueno ser el primero en hacer algo.
Bueno, pues me he propuesto ser el primero en viajar por Europa en una Sportster y sin alforjas. Una parrilla (no me van las bolsas sobredepósito), un bulto, y arreando.![]()
Me llama la atención en post como este, que no es el primero sobre una maxinaked de corte retro, la ausencia de comentarios sobre la GSX 1400.
Y no será porque no es bonita !eh!
![]()
Que dilema!!!
Sigo y seguiré diciendo siempre lo mismo: es la típica moto que a todo el mundo le gusta pero nadie se compra. Me parece a mi que si no fuera por el resto del mercado europeo (es increible la cantidad de gente que viaja con estas motos cargadas hasta arriba)y el nipon, estas maravillas habrían desaparecido
Spain is diferent, hablando de motos, cosas que fuera son habituales aqui se ven con superioridad como un sinsentido
Yo cada vez estoy más tentado. Es la vuelta a la pureza: motor, ruedas y el viento en la cara (sobre todo ahora que es mejor notar el viento que no que te llegue la "receta" a traición) Que dilema!!!
Spain is diferent, hablando de motos, cosas que fuera son habituales aqui se ven con superioridad como un sinsentido
España es diferente, sí, pero no sólo en motos. Y lo más triste es que es diferente pero en el mal sentido, a peor. En el caso de las motos es de los pocos en los que le veo más sentido que a los europeos. Las maxinakeds son motos sin sentido, sin mercado. Motos enormes, preciosas, pesadas, poco potentes con las que no puedes correr, sólo masa, volumen, cantidad de hierro, acero y aluminio... para el resto de los europeos.
PD. Que sí, que son preciosas, pero ¿qué hago yo con eso? El español no es tonto y ve que con una Hornet 600 va más rápido, más seguro y más barato, por poner un ejemplo. Eso sí, la XJR 1300 es más "moto", al menos en volumen y peso.
España es diferente, sí, pero no sólo en motos. Y lo más triste es que es diferente pero en el mal sentido, a peor. En el caso de las motos es de los pocos en los que le veo más sentido que a los europeos. Las maxinakeds son motos sin sentido, sin mercado. Motos enormes, preciosas, pesadas, poco potentes con las que no puedes correr, sólo masa, volumen, cantidad de hierro, acero y aluminio... para el resto de los europeos.
PD. Que sí, que son preciosas, pero ¿qué hago yo con eso? El español no es tonto y ve que con una Hornet 600 va más rápido, más seguro y más barato, por poner un ejemplo. Eso sí, la XJR 1300 es más "moto", al menos en volumen y peso.
Es realmente curioso que quien escribe esto es el afortunado propietario de la maxinaked de BMW... :rolleyes2: (a la que normalmente los propietarios de motos japonesas de media cilindrada tildan de... "armario") Antes de que nadie se enfade, que conste que a mí la R 1200 R ME GUSTA, y no tengo una ya porque en el concesionario de BMW que frecuento no se han esforzado lo suficiente. Sin embargo, y GUSTANDOME MUCHO TAMBIÉN (digamos, lo mismo) en el de YAMAHA se están haciendo querer. ¡Qué cosas!España es diferente, sí, pero no sólo en motos. Y lo más triste es que es diferente pero en el mal sentido, a peor. En el caso de las motos es de los pocos en los que le veo más sentido que a los europeos. Las maxinakeds son motos sin sentido, sin mercado. Motos enormes, preciosas, pesadas, poco potentes con las que no puedes correr, sólo masa, volumen, cantidad de hierro, acero y aluminio... para el resto de los europeos.
PD. Que sí, que son preciosas, pero ¿qué hago yo con eso? El español no es tonto y ve que con una Hornet 600 va más rápido, más seguro y más barato, por poner un ejemplo. Eso sí, la XJR 1300 es más "moto", al menos en volumen y peso.
- No tiene electrónica.
- No tiene ABS.
- No tiene estética moderna.
- No tiene 100 CV.
- No tiene refrigeración líquida.
- ...............
Todo esto, para mí y una minoría, son ventajas.
Deiotaurus, creo que confundes tus gustos con el mercado.
¿No se vendieron en su día CB1000, GSX1400, Bandit 1000, Zephyr 750, Monster 1000, etc...??? Pues claro que se vendieron.
Lo único que hace ahora la XJR una moto minoritaria es que se ha quedado "anticuada". Está fuera de la onda de las nuevas nakeds, es decir:
- No tiene electrónica.
- No tiene ABS.
- No tiene estética moderna.
- No tiene 100 CV.
- No tiene refrigeración líquida.
- ...............
Todo esto, para mí y una minoría, son ventajas.
En cuanto a la lógica, el concepto y la utilidad es tan lógico como una R1200R. No veo ninguna diferencia de concepto.
:rolleyes2:
Para mi tambien....... todo ventajas.
Al hilo de si sirven o no, en mi opinión también está lo que en ese momento uno quiera. A ver que voy pallá:
Ahora me apetece una GT, pero con el devenir de los años y cuando se me pase la tontería, seguro que me querré tomar la vida de otra manera y así, dejar sentir el viento en mi cara y ver los mosquitos aplastarse a porrazos en mi pantalla del casco.
Pero, hace 10 años me hice con una y ¿cómo ahora que soy más madurito, me paso a una GT? Y yo qué sé, pero lo que sí sé es que con aquélla XJR hice de todo, todo lo hacía bien y ha sido una de las motos más bonitas que he tenido.
Muy buenas,
Pues yo he tenido dos XJR, y desde luego ha sido de todas las que he tenido una de mis motos favoritas.
La estética me encantaba, el motor es algo espectacular en cuanto a suavidad y sensación de poderío.
Tremendamente cómoda y perfecta tanto para rutear como para viajar acompoñado. Vale igual para ir todos los días a currar como para hacerte unas curvitas por la sierra a buen ritmo.
La anterior aparte de chasis pecaba de una horquilla de chicle, la cual mejoraba sutancialmente con un cambio de muelles y liquido de horquilla öhlins.
Una de ellas la preparé un poco, con escapes, filtro, kit dynojet, etc, y era una bestia. Me he arrepentido siempre de haberla vendido....
Lo cierto es que si las circustancias lo permitieran seguro que volvía a tener otra.
V'ssss