frenchie
Curveando
- Registrado
- 26 Dic 2004
- Mensajes
- 3.821
- Puntos
- 113
Hace muy poco hablábamos aquí de las Zonas de Bajas Emisiones(ZBE), y de contaminación del ambiente:
www.bmwmotos.com
Pues bien, tenemos en un horizonte ya muy cercano otro tipo de contaminación que empieza a ser perseguido en Europa: el ruido.
Por razones de copyright no voy a reproducir aquí el excelente artículo al respecto aparecido en el nº 376 de Mayo 2021 en el Moto Magazine francés…pero me voy a permitir una aproximación libre, que incluye matices propios sobre este asunto.
Música, sinfonía, sonido…los epítetos y adjetivos para nombrar y calificar los sonidos de los motores de nuestras motocicletas, van desde lo más refinadamente apasionado …a, no lo neguemos, lo más gamberro y horteril.
En Europa tenemos el mismo precedente que en el post sobre las ZBE; países como Alemania, Suiza, Francia, parte de Italia y Austria…han empezado hace años su particular cruzada contra la contaminación acústica.
Alemania, Suiza, Francia…prohíben o van prohibir o limitar la circulación de motos durante los fines de semana-o la temporada estival-en determinados recorridos, precisamente llenos de curvas deliciosas para la conducción en moto.
En algunos puertos de Dolomitas y del Trentino, ya tenemos limitaciones de máximo 50kmh…en los Países Bajos, rutas cerradas a motoristas…en Alemania proyectos de cerrar a motociclistas determinadas rutas y puertos los fines de semana, días de fiesta, y en determinadas estaciones el año.
Y quien dice perseguir la contaminación acústica, dice radares y controles en los recorridos y puertos alpinos.
Porque no sólo hablamos de prohibir…sino que limitan la velocidad…y en el caso del Tirol austríaco, limitan por ejemplo la velocidad en varios puertos emblemáticos a 60/50 kmh y para poder circular por determinados puertos limitan los decibelios que figuran en la ficha técnica a máximo 95dB…de momento desde el 10 de Junio hasta 31 de Octubre de 2021. Que nadie dude que esos 'más' de 95db serán pronto 90, 80 etc…curioso recordar que la propia policia de carrteras en Tirol Austria, llevaba las 1260 Ducati...
Motocicletas que sobrepasan esos 95dB:
Según la OMS, la exposición global al tráfico de carretera debiera ser de 53dB durante el día y 45dB de noche...y curiosamente, desde este 1º de Julio 2021 todos los coches electricos e híbridos fabricados en la UE, tendrán que hacer ruido...
"Los fabricantes pueden elegir el nivel de ruido, aunque la normativa exige que sea similar al de un motor de combustión tradicional (oscilando entre los 56 y 75 decibelios)"
https://www.autopista.es/noticias-m...bliga-nuevo-avisador-acustico_237321_102.html
En una encuesta de 2020 a los parisinos, al 35% les molesta el ruido de las motocicletas, por encima de los demás medios de transporte…y el 87% está a favor de controlar más y sancionar a los vehículos de 2 ruedas.
Interrogando a personas de nuestro medio motociclista, resulta que muchos consideran de manera pasional-y tal vez en parte irracional- el sonido de sus motos y lo perciben como una componente más de la identidad de motociclista. Sonido, de ninguna manera ruido.
Sin olvidar que muchos motociclistas son firmes seguidores del clásico “Loud Pipes Save Lives”: “Los Escapes Ruidosos Salvan Vidas”.
Según otra encuesta de la FEMA-Federación Europea Asociaciones de Motoristas-de 2018, el 23.94% de motociclistas piensan que es normal cerrar las carreteras cuando el ruido excesivo genere quejas.
Curioso remarcar que tradicionalmente ha habido una diferencia entre el ruido de las motos japonesas, europeas y norteamericanas…siendo hasta hace poco las japonesas las más discretas.
Según otros estudios de 2018 de la FEMA-Federación Asociaciones Motoristas Europeos-el 53% de las Motocicletas siguen llevando el escape de origen y sin modificar.
Señalar también que a causa de los confinamientos debidos a COVID-19, y la ausencia/disminución de circulación en nuestras vías…numerosas asociaciones están más sensibilizadas a la contaminación acústica.
Personalmente, aún siendo un admirador y apreciador del sonido de un buen motor, nunca he sido partidario del ruido extremo. De hecho en varias motos he tenido que sustituir los escapes originales(!)por otros menos ruidosos.
Amén de utilizar tapones-costumbre adquirida en competición-como los Alpine Motosafe Pro en recorridos medianos o largos y en según qué motocicletas. A veces utilizo también sistemas de ‘cancelación de ruido’ en concreto el SHURE SE425.
www.shure.com
Por cierto ya puestos... y mezclando un poco el tema:
Ya sabemos que de los artículos 17/18 del Regalmento de la Circulación, si los cruzamos con el 43 del Reglamento General de Conductores, podría deducirse que no es legal llevar tapones en los oídos...de hecho nos pueden multar por llevarlos... aunque el recurso si lo planteamos bien, podríamos ganarlo.
Dicho ésto, todos sabemos el martirio que puede suponer, por ejemplo, recorrer trayectos largos por autopista soportando ruidos dentro del casco. Causados a veces por una mala insonorización del casco, mala aerodinámica...o parabrisas no adecuado a nuestras características en inclinación, altura o anchura. O simplemente un viento de órdago.
No voy a poner aquí-me tiraría toda la tarde escribiendo, además del copyright- las pruebas enteras del Moto Magazine FFMC, sobre tapones para oídos y sistemas activos de reducción de ruido/filtros auriculares. Así que pongo los 2 mejores calificados de cada apartado:
TAPONES OIDOS
Nº 1-ALPINE MOTOSAFE PRO: 33€
EFICACIA- 9/10
CALIDAD PRECIO- 8/10
USO CIUDAD- 5/5
USO AUTOPISTA- 4/5
CONFORT- 4/5
ASPECTOS PRACTICOS- 4/5
PROS: Filtración a escoger, distorsión moderada y aspectos prácticos.
CONTRA: no lleva cordones
Eficacia, polivalencia, confort y aspectos prácticos, un excelente compromiso.
Nº 2-EARSONICS EARPAD UNIVERSEL: 32€
EFICACIA- 9/10
CALIDAD PRECIO- 8/10
USO CIUDAD- 5/5
USO AUTOPISTA- 4/5
CONFORT- 4/5
ASPECTOS PRACTICOS- 4/5
PROS: Calidad sonora y confort.
CONTRA: límites en largos trayectos autopista, instrucciones minúsculas
NOTA: Ambos tapones-Alpine Motosafe Pro y Earsonics Earpad Universel- están fabricados para atenuar los ruidos permitiendo a la vez oir los sonidos ambiente...para un uso exclusivamente en autopista hay marcas/modelos como los Nonoise, Alvis MK3 y Acoufun Ear Bike más adecuados.
APARATOS DE REDUCCIÓN ACTIVA-eléctronica-DEL RUIDO/FILTROS AURICULARES
BOSE QUIETCOMFORT 20 de Bose: Cada auricular analiza los sonidos exteriores para a continuación producir una señal acústica opuesta, reduciendo así las molestias sonoras.
Actúa como un filtro cortando las bajas frecuencias y dejando entrar los agudos. Los infrasonidos del motor quedan muy bien filtrados, mientras permite mantener una conversación sin problemas con otro motorista en un semáforo rojo.
Los ruidos de aire sobre el casco quedan muy atenuados. Se puede interrumpir el filtraje por medio de un botón. La calidad del audio es excelente y la autonomía dura una jornada de moto.
El confort es incomparable sobre los clásicos tapones de oídos.
Acepta MP3, Bluetooh conectado a GPS...
www.bose.es
Y el esperado sistema SENA MOMENTUM, con control de ruido…
www.sena.com

ZONA BAJAS EMISIONES..."cuando las barbas de tu vecino...
Compañero frenchie, me parece que no me has entendido. Yo no he dicho nunca que el modelo ecológico que se está proponiendo sea correcto. He criticado ese modelo, como la absurda pegatina a vehículos de micro-hibridación o el doble rasero que siempre favorece a los ricos y perjudica más a los...
Pues bien, tenemos en un horizonte ya muy cercano otro tipo de contaminación que empieza a ser perseguido en Europa: el ruido.
Por razones de copyright no voy a reproducir aquí el excelente artículo al respecto aparecido en el nº 376 de Mayo 2021 en el Moto Magazine francés…pero me voy a permitir una aproximación libre, que incluye matices propios sobre este asunto.
Música, sinfonía, sonido…los epítetos y adjetivos para nombrar y calificar los sonidos de los motores de nuestras motocicletas, van desde lo más refinadamente apasionado …a, no lo neguemos, lo más gamberro y horteril.
En Europa tenemos el mismo precedente que en el post sobre las ZBE; países como Alemania, Suiza, Francia, parte de Italia y Austria…han empezado hace años su particular cruzada contra la contaminación acústica.
Alemania, Suiza, Francia…prohíben o van prohibir o limitar la circulación de motos durante los fines de semana-o la temporada estival-en determinados recorridos, precisamente llenos de curvas deliciosas para la conducción en moto.
En algunos puertos de Dolomitas y del Trentino, ya tenemos limitaciones de máximo 50kmh…en los Países Bajos, rutas cerradas a motoristas…en Alemania proyectos de cerrar a motociclistas determinadas rutas y puertos los fines de semana, días de fiesta, y en determinadas estaciones el año.
Y quien dice perseguir la contaminación acústica, dice radares y controles en los recorridos y puertos alpinos.
Porque no sólo hablamos de prohibir…sino que limitan la velocidad…y en el caso del Tirol austríaco, limitan por ejemplo la velocidad en varios puertos emblemáticos a 60/50 kmh y para poder circular por determinados puertos limitan los decibelios que figuran en la ficha técnica a máximo 95dB…de momento desde el 10 de Junio hasta 31 de Octubre de 2021. Que nadie dude que esos 'más' de 95db serán pronto 90, 80 etc…curioso recordar que la propia policia de carrteras en Tirol Austria, llevaba las 1260 Ducati...
Motocicletas que sobrepasan esos 95dB:
- Aprilia : todas las V4 1000 et 1100
- BMW : la S 1000 RR, la S 1000 XR Euro 4 (y no la Euro 5, que por cierto es bastante ruidosa)
- Ducati : las 1260 (Diavel et Multistrada), las Panigale V2 et V4, la Streetfighter V4, la Supersport, la Monster 1200, l'Hypermotard 950
- Harley-Davidson : las Sportster 1200 y la FXDR
- Honda : la CB 1000 R, la CBR 1000 RR-R, y esperábamos que también la CBR 650 R, es una sorpresa
- Indian : todos los motores 111 et 116
- Kawasaki : la Z 900 et Z 900 RS, la ZX-10 R, la Ninja H2
- KTM : la 890 Duke R
- MV Agusta : todas
- Suzuki : las 1000 cuatro ciliindros (GSX-S, Katana, GSX-R)
- Triumph : las Bonneville Bobber, Speed Triple y Street Triple, Daytona Moto2, Rocket 3 R & GT, Street Twin, Thruxton, Tiger 1200
- Yamaha R1 et R6
Según la OMS, la exposición global al tráfico de carretera debiera ser de 53dB durante el día y 45dB de noche...y curiosamente, desde este 1º de Julio 2021 todos los coches electricos e híbridos fabricados en la UE, tendrán que hacer ruido...
"Los fabricantes pueden elegir el nivel de ruido, aunque la normativa exige que sea similar al de un motor de combustión tradicional (oscilando entre los 56 y 75 decibelios)"
https://www.autopista.es/noticias-m...bliga-nuevo-avisador-acustico_237321_102.html
En una encuesta de 2020 a los parisinos, al 35% les molesta el ruido de las motocicletas, por encima de los demás medios de transporte…y el 87% está a favor de controlar más y sancionar a los vehículos de 2 ruedas.
Interrogando a personas de nuestro medio motociclista, resulta que muchos consideran de manera pasional-y tal vez en parte irracional- el sonido de sus motos y lo perciben como una componente más de la identidad de motociclista. Sonido, de ninguna manera ruido.
Sin olvidar que muchos motociclistas son firmes seguidores del clásico “Loud Pipes Save Lives”: “Los Escapes Ruidosos Salvan Vidas”.
Según otra encuesta de la FEMA-Federación Europea Asociaciones de Motoristas-de 2018, el 23.94% de motociclistas piensan que es normal cerrar las carreteras cuando el ruido excesivo genere quejas.
Curioso remarcar que tradicionalmente ha habido una diferencia entre el ruido de las motos japonesas, europeas y norteamericanas…siendo hasta hace poco las japonesas las más discretas.
Según otros estudios de 2018 de la FEMA-Federación Asociaciones Motoristas Europeos-el 53% de las Motocicletas siguen llevando el escape de origen y sin modificar.
Señalar también que a causa de los confinamientos debidos a COVID-19, y la ausencia/disminución de circulación en nuestras vías…numerosas asociaciones están más sensibilizadas a la contaminación acústica.
Personalmente, aún siendo un admirador y apreciador del sonido de un buen motor, nunca he sido partidario del ruido extremo. De hecho en varias motos he tenido que sustituir los escapes originales(!)por otros menos ruidosos.
Amén de utilizar tapones-costumbre adquirida en competición-como los Alpine Motosafe Pro en recorridos medianos o largos y en según qué motocicletas. A veces utilizo también sistemas de ‘cancelación de ruido’ en concreto el SHURE SE425.

SE425 Wireless - Audífonos Sound Isolating™ - Shure América Latina
Audífonos Sound Isolating con microtransductor doble de alta definición que entrega un sonido preciso y equilibrado.
Por cierto ya puestos... y mezclando un poco el tema:
Ya sabemos que de los artículos 17/18 del Regalmento de la Circulación, si los cruzamos con el 43 del Reglamento General de Conductores, podría deducirse que no es legal llevar tapones en los oídos...de hecho nos pueden multar por llevarlos... aunque el recurso si lo planteamos bien, podríamos ganarlo.
Dicho ésto, todos sabemos el martirio que puede suponer, por ejemplo, recorrer trayectos largos por autopista soportando ruidos dentro del casco. Causados a veces por una mala insonorización del casco, mala aerodinámica...o parabrisas no adecuado a nuestras características en inclinación, altura o anchura. O simplemente un viento de órdago.
No voy a poner aquí-me tiraría toda la tarde escribiendo, además del copyright- las pruebas enteras del Moto Magazine FFMC, sobre tapones para oídos y sistemas activos de reducción de ruido/filtros auriculares. Así que pongo los 2 mejores calificados de cada apartado:
TAPONES OIDOS
Nº 1-ALPINE MOTOSAFE PRO: 33€
EFICACIA- 9/10
CALIDAD PRECIO- 8/10
USO CIUDAD- 5/5
USO AUTOPISTA- 4/5
CONFORT- 4/5
ASPECTOS PRACTICOS- 4/5
PROS: Filtración a escoger, distorsión moderada y aspectos prácticos.
CONTRA: no lleva cordones
Eficacia, polivalencia, confort y aspectos prácticos, un excelente compromiso.
Nº 2-EARSONICS EARPAD UNIVERSEL: 32€
EFICACIA- 9/10
CALIDAD PRECIO- 8/10
USO CIUDAD- 5/5
USO AUTOPISTA- 4/5
CONFORT- 4/5
ASPECTOS PRACTICOS- 4/5
PROS: Calidad sonora y confort.
CONTRA: límites en largos trayectos autopista, instrucciones minúsculas
NOTA: Ambos tapones-Alpine Motosafe Pro y Earsonics Earpad Universel- están fabricados para atenuar los ruidos permitiendo a la vez oir los sonidos ambiente...para un uso exclusivamente en autopista hay marcas/modelos como los Nonoise, Alvis MK3 y Acoufun Ear Bike más adecuados.
APARATOS DE REDUCCIÓN ACTIVA-eléctronica-DEL RUIDO/FILTROS AURICULARES
BOSE QUIETCOMFORT 20 de Bose: Cada auricular analiza los sonidos exteriores para a continuación producir una señal acústica opuesta, reduciendo así las molestias sonoras.
Actúa como un filtro cortando las bajas frecuencias y dejando entrar los agudos. Los infrasonidos del motor quedan muy bien filtrados, mientras permite mantener una conversación sin problemas con otro motorista en un semáforo rojo.
Los ruidos de aire sobre el casco quedan muy atenuados. Se puede interrumpir el filtraje por medio de un botón. La calidad del audio es excelente y la autonomía dura una jornada de moto.
El confort es incomparable sobre los clásicos tapones de oídos.
Acepta MP3, Bluetooh conectado a GPS...

Auriculares QuietComfort® 2 Acoustic Noise Cancelling - Asistencia de productos de Bose
Descubre la asistencia de productos para tus auriculares QC® 2 Noise Cancelling. Aprende a utilizar tu producto con sugerencias útiles, información de asistencia técnica y manuales.
Y el esperado sistema SENA MOMENTUM, con control de ruido…
Product

Última edición: