Hola, esto se está desviando a un tema tratado muchas veces en el foro, en la última ocasión en este post
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1140082905.
Sobre el tema de si "maxitrails más o menos asfálticas" (porque camperas, sacando la KTM, con sus limitaciones, creo que no hay), como se trató en el post que he puesto, no son las marcas la que nos lo dan "comido", somos nosotros LOS QUE DEMANDAMOS lo que nos ofrecen.
Ejemplo: De cada 14 gs650, 13 son la GS asfáltica... y 1 la Dakar. Más claro, agua, no? Si, claro, hay quien quiere una "trail" no tan asfáltica... pero pocos, muy pocos, proporcionalmente, casi ninguno. Y el que la "quiere", a la hora de la verdad (es decir, entrar en el concesionario y pagarla) se lo piensa, y resulta que en vez de una Dakar (que es la que le gustaba) se compra la GS650 a secas que es la más logica (muy posiblemente) para lo que va a hacer. Si es que les estamos dando la razón¡¡¡¡¡¡
Y con estos datos, si una fábrica se plantea hacer un nuevo modelo Trail... creeis que se arriesgará a fabricar una Dakar... o fabricará una GS asfáltica? Está claro, no?
Otro ejemplo sería .... cuantas GS1200 se venden con llantas de radios? porque el que pide "palos", ya sabemos lo que va a hacer con su moto (que no implica dejar de pisar alguna pista, porque para hacer el 1% no hace tener creo que ni una maxitrail, ese % y más lo hacemos algunos sólo con ir a nuestras casas en el campo). Bueno... los que tienen radios... cuantos acaban montando ruedas asfálticas?... otro porcentaje que ya sabemos lo que hacen.... y de los que quedan... cuantos pisan el campo? Nos sorprenderíamos.
Los fabricantes, como bien ha dicho Gory, SON REALISTAS. Hacen estudios del uso que damos a nuestras motos, y por ahí las mejoran. Logicamente no todo el mundo hace lo mismo, ni demanda lo mismo, pero la mayoría es y siempre fue la mayoría a la hora de tomar decisiones (y en este caso, por lo que se ve, absoluta, y casi total).
Y que conste que me gustan las trail, el campo, los viajes (y tengo actualmente una "trail" de las auténticas, 50-50, y una maxitrail asfáltica, creo que como todas).... pero hoy en dia maxitrail implica otras cosas.
Que tambien digo, no me gusta que monten rueda delantera de 17" o ruedas 100% asfálticas porque conlleva ciertas pérdidas que yo valoro (pero otro puede que no), como es el uso en carreteras muy rotas, a veces casi caminos, con gravilla... Las maxitrails tienen muchas ventajas sobre otro tipo de motos (e inconvenientes), pero creo que hoy en día, sacando KTM, ninguna está pensada para salir con las botas puestas (y no digo que se haga, simplemente que no están pensadas para ello... ruedas sin camaras casi todas, suspensiones poco absorventes, pesos de elefante, cardan, servo o telelever -estos 3 componentes son todos asfálticos 100%-... son todos componentes de motos asfálticas, pero ninguno de motos "camperas"
Pero supongo que será la discusión de siempre, de lo que es trail para unos o para otros, y no llevará a ningún lado, pero lo que creo que está claro es que las tendencias las marcamos nosotros, POR MAYORIA, simplemente. Realismo.
Y además, puntualizaría... por un lado el carnet por puntos va a darles duro a las motos RRR, pierden sentido... lógico, no?, e incluso a las maxitrails... creo que servirá para frenar su crecimiento de cilindrada (suficiente) y buscar otras cosas, suavidad, etc... en motos de 700-800cc.
Y la ley de montes (y temblad los gallegos porque si hasta ahora muchos salíamos por campo, enduro, etc... ahora va a cambiar y mucho) que tenemos en España, a poco que pises algo de monte que no esté señalizado, vas de ilegal. Y eso, tambien va a influir mucho. ¿ Realmente vamos a necesitar una hipotetica moto trail cuando basicamente vamos a poder pisar -legalmente- pistas señalizadas más o menos buenas ? Yo creo que para eso, no hace falta pagar el precio que puede exigir ese tipo de moto (incomodidad, altura, flaneos, suspensiones, frenos....)...
O cuantos se van a los Alpes con paquete y 3 maletas, pesando todo 500 kilos, y con su fabulosa maxitrail se pone allí a meterse por monte en esta situación (y como te pillen allí.....)? O incluso los que viajamos por la peninsula... cargados... nos arriesgamos a meternos por monte que no conocemos o que nos pueden sancionar a 1000 km de casa?
Quedaría el tema de irte directamente a disfrutar del monte o desierto a otros continentes donde las leyes lo permiten (africa, asia....), pero yo tengo claro que no me iría a hacer (jugarte la vida) esto con ninguna moto con electronica, ni inyección, ni posibilidad de que en la pantallita me aparezca un error en medio del viaje tipo "Error FI 450289". Para hacer esto, creo que hay otro tipo de motos probadisimas y que sabemos que no nos dejarán tirados, y si lo hacen, se repararán más o menos facilmente. Pero esto es muy personal, claro.
Así, poco a poco, nosotros (lo que queremos), la sociedad (con las leyes), van marcando el camino. Por supuesto que habrá oferta para todo el público... pero acorde a la demanda, simplemente... poca demanda (lo que hay hoy en día), poca oferta (lo mismo).
Y para terminar, hablando de novedades, otra de Honda, aunque esto es un simple montaje, pero he de decir, que como sea así, UN 10 A HONDA, porque les quedará una moto fantástica¡¡¡¡ Es la nueva transalp 700.
Ya, habrá gente que no le gustará, que si es asfáltica (acaso, de nuevo, esperábamos otra cosa? aunque para mi es un acierto que no renuncie a las ruedas grandes y traileras-asfálticas)... pero la realidad, es que será un éxito porque en el fondo es lo que queremos (y es el paso que le falta a la actual y asfáltica transalp, muy buena moto, pero unos años atrás en funcionamiento, que va bien, pero otras lo han mejorado), incluso los que sobre el papel demandan otras prestaciones "camperas", pero en la práctica ven que hoy en día son imposibles, incluso con lo que ya nos venden como "que sirve para el campo.
(foto extraida de SOLOMOTO30 de septiembre
www.solomoto30.com)
Aprovecharé para ponerla en un post.
Saludos