...y el cable del embrague se rompio...

Andoni

En rodaje
Registrado
28 Nov 2004
Mensajes
141
Puntos
0
Ayer por la tarde, aprovechando que era fin de semana, que tenia que hacer unos recados y que me apetecia dar un paseo con la motillo, estuve toda la tarde dando vueltas por Madrid.
Cuando ya acabe todo lo que tenia que hacer y volviendo a casa, notaba que en los semaforos me costaba encontrar el punto muerto, se trababa la palanca de cambio, me costaba encontrar el punto muerto.
Tras varios semaforos, y pensando que podia ser que el cable del embrague podia estar destensado, llegue al garaje de casa y retire la gomita que proteje el tornillo para tensar el cable. Justo en ese instante, y sin dar ni una sola vuelta al tornillo se escucho un "click".

El cable del embrague se habia roto. :o :o

Con 21500 km que tiene la moto, el cable estaba entero pelado justo a nivel del tornillo de tensado. >:( >:(
Por suerte se rompio cuando ya tenia la moto en el garaje, pero no me gustaria que me pasase justo antes de ir a reducir en una curva, o en autopista,.... Me parece una verguenza que en una moto bien cuidada, que se supone que tiene componentes de calidad, y justo despues de hacer la revision de los 20000 km le pase algo asi, con el gran riesgo que ello supone si te pasa mientras conduces. >:( >:(
De hecho no sabria ni que hacer si me pasase circulando!!! Frenar hasta que se calase la moto??

Mañana llamare a la grua para que la lleven al taller y me cambien el cablecito

Un saludo
 
Permíteme que te resuma una "variación" sobre el mismo tema:

Verano del 2002, viaje a Bretaña la Pincho y yo en la R1100RT y Rtelx y Chispa en la R1100R, al atravesar un pueblo cerca de Andernos y tras ir notando los mismos síntomas que tú, oigo el fatídico click! del embrague al salir de un semaforo. Parada en el arcen a empujón con la moto cargada como el camello de los Reyes Magos. :(

Análisis de la situación: llueve que alucinas, es domingo por la tarde (cierran todo los lunes), y en los pueblos de alrededor no hay más de un par de hoteles que, por supuesto, están hasta los topes. :D

Resultado: terminamos los cuatro durmiendo en un camión!!! 8-)

Moraleja: dentro de la faena que es, NO VEAS QUE SUERTE TUVISTE!!!! ;)
 
Se que tengo suerte por donde me ocurrio, pero no crees que no es logico qu een una BMW, y un componente tan importante como un embrague, y tras la revision de los 20 mil, se rompa???

A mi no me acaba de entrar en la cabeza!! Lo veo como defecto de fabricacion, o mala revision en el concesionario oficial al pasar la se los 20 mil,.... no revisan a caso las pastillas de freno??

Un saludo
 
Yo también acababa de pasar la de los 20.000 justo como preparación de ese viaje. :(

Pues menos mal!!! >:(
 
Andoni dijo:
Se que tengo suerte por donde me ocurrio, pero no crees que no es logico  qu een una BMW, y un componente tan importante como un embrague, y tras la revision de los 20 mil, se rompa???

A mi no me acaba de entrar en la cabeza!! Lo veo como defecto de fabricacion, o mala revision en el concesionario oficial al pasar la se los 20 mil,.... no revisan a caso las pastillas de freno??

Un saludo
Los cables de embrague son igual de malos/buenos en una BMW que en el resto. Y el cable es un elemento de desgaste. Además, entre revisiones, conviene engrasar cosillas de vez en cuando, cada 1000 kms, por ejemplo, como los cables, manetas, cerraduras, estribos, pata de cabra, etc, para alargar su vida.
 
Nosotros pusimos uno que conseguimos al día siguiente en un alquiler de bicicletas y me duró para toda la ruta por Bretaña y volver a casa. 8-)
 
Con un cable de bici??? Yo lo he estado mirando y es facil tres veces mas grueso que el cable de freno de una bici!!!
 
Era de una Motobekane automática estilo Vespino o Mobilette y funcionó de cine, de hecho estuve en el concesionario BMW de Brest , me revisaron el ajuste que habíamos hecho al tacto (y que por cierto no estaba mal), no me lo cambiaron y lo sustituí en la siguiente revisión aquí.
 
Mejor compra el cable original (viene completo, por supuesto), porque la camisa estará también deteriorada por dentro, y si sólo cambias es cable, éste no funcionará igual de suave, y romperá cuando menos te lo esperes. Piensa que es un consumible más de la moto, y que si lo cuidas te durará más que el que tenías.
 
Pues a mi "solo" se me rompieron unos 5 o 6 en mi K100, al final, llevaba un pequeño cabito en la maleta, que me servía para, en caso de emergencia, montarlo y accionar la palanca del embrague (en la K esta a la vista) y poder por lo menos, llegar a casa. Por cierto, es muy útil, de vez en cuando aprender a cambiar sin usar el embrague para cuando nos suceden estas cosas .......   ;D ;D

Al cambiarlo, te recomiendo cambiarlo entero, con funda y todo, son dos duros lo que cuesta ....
 
Y....como se hace eso de cambiar sin embrague??? A mi ese tipo de experimentos no megustan nada! pero es curiosidad!

Saludos
 
Pues es bastante sencillo, muchas veces lo hago, todo es cuestión de tener "cogidas" las revoluciones de la moto.....

Para subir, marchas, en el momento en que cortas un poco de gas, le das una patadita al cambio...... y te entra, normalmente sin rechistar !!!!!

a la hora de bajar marchas, cuesta un poco mas, pero tienes que dar un pequeño aceleroncito, momento en el quele das un golpecito con decisión a la palanca,

Da mas miedo de lo que parece, pruebalo !!!!!

Saludos
 
Atrás
Arriba