Alerta, alerta para los Road Lider y el gabinete de crisis !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A ver, me he enterado que el dia 23 de mayo se lleva a cabo la marcha cicloturista los siete picos, la cual tiene 1000 participantes ya inscritos, mas los vehiculos de apoyo y sanitarios, que van a realizarla con trafico abierto.
El problema es que ese mismo dia nosotros hacemos el mismo recorrido que ellos, pero en sentido contratio, entre las localidades de Tuejas y Casas de Medina (Utiel), teniendo en cuenta que son varios puertos de montaña, son 1000 ciclistas, es una carretera excesivamente estrecha, con firme malo y curvasss muy cerradas.....aunque sea posible y legal recorrer en sentido contrario, pues es carretera abierta al trafico en principio.....(no me han dicho otra cosa) pues creo que no seria mala otra opción de tráfico, por seguridad.
Os adjunto el enlace de la web de la marcha cicloturista.
http://www.marchasietepicos.es/lamarcha.html
Ademas tendremos que tener cuidado con los radares en la sierra mariola, segun notica que adjunto de El Pais:
[highlight]En moto y a 240 kilómetros hora por una carretera montañosa
La Guardia Civil sanciona en Alicante a más de mil conductores en ocho días [/highlight]
E. MOLTÓ - Alicante - 12/05/2009
A 240 kilómetros por hora en moto, y por una carretera convencional. La Guardia Civil ha detenido en Alicante a un motorista que circulaba a esta velocidad por la vía convencional del [highlight]puerto de la Carrasqueta, que une las localidades de San Juan de Alicante y Alcoy[/highlight], según han informado hoy fuentes de la Subdelegación del Gobierno.
En la última campaña de control de velocidad, realizada del 18 al 26 de abril de 2009, que también incluía autopistas y autovías, la Guardia Civil de Tráfico de Alicante controló a 17.472 vehículos y 1.012 conductores fueron sancionados. Un conductor fue detenido en aplicación del artículo 379 del código penal.
En lo que llevamos de año, la Guardia Civil ha detenido a ocho personas en la provincia por exceso de velocidad. Uno de ellos es el conductor de una motocicleta que circulaba a más de 240 Kilómetros por hora por la carretera que transita por el puerto de la Carrasqueña, una vía llena de curvas. Así, [highlight]a partir de mañana miércoles, 13 de mayo, se pondrá enmarca otra campaña de control de velocidad, que tendrá una duración de 14 días, en los que se prevé controlar más de 16.000 vehículos en toda la provincia[/highlight].
La subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, destacó "la importancia de esta campaña ya que en carreteras secundarias convencinales, con un carril por sentido, se producen más de un 70 por ciento de las víctimas mortales". Los tramos de carretera en los que se intensificará el control de velocidad "serán aquellos en los que exista mayor siniestralidad o aquellos otros cuyo trazado les haga susceptibles de que se produzcan accidentes como consecuencia de circular a velocidad inadecuada".
Llinares añadió que es "fundamental que los conductores se conciencien de que la velocidad excesiva incrementa la gravedad de las lesiones en caso de accidente e incluso en ocasiones es causa determinante de la muerte". Igualmente, recalcó que el Gobierno de España "está impulsando medidas para aumentar la concienciación y seguir reduciendo los accidentes".
En este sentido, subrayó "la señalización de diversos tramos de concentración de accidentes en la provincia de Alicante en los que se ha tenido en cuenta su índice de peligrosidad y también que la velocidad fuese un factor determinante en los accidentes