y tiene cardán...

Qeq

En rodaje
Registrado
11 Jun 2003
Mensajes
115
Puntos
0
Hola forer@s,

De motos, sólo se que me encantan y que se acerca el momento de tener una. Del resto, mecánica y demás, ni pajolera idea.

Me gustan BMW y Triumph y siempre que os he hecho alguna preguntilla para conocer vuestra sabia opinión, alguien ha respondido con el tema de cadena/cardán.

Y es que no se que es mejor, que diferencias hay, que es más cómodo y como se traduce todo eso cuando venda una cornea para ir al taller.

buen fin de semana
y el lunes fiesta!.
 
Pues a la espera de que gente con más sapiencia que yo pueda aclarartelo, creo que las diferencias están:

Cadena: más mantenimiento, más suave en las reducciones de marcha.

Cardan: mantenimiento y averías practicamente nulas, y quizá más brusquedad en la transmisión de la potencia.

Pero repito, que hay gente que sabe de esto mucho más que yo.

Vssssssssssssss
 
Estimado Qec.

Enciso opina con total correción. te explico

CARDAN: mantenimiento nulo, solo una pequeña y posible averia de tensores que ademas es infinitamente barata, mas juntas y su correspondiente aceite. menos perdida de potencia en la entrega no hay desmultiplicación como en las cadenas, pero esto implica una retención mas acusada y mayor cuando la cilindrada es mayor y si es el caso de Bmw en Boxer massss.

Es una opción para motocicletas que vayan a rodar mucho y que quieras ahorrar en ese apartado de la moto, EJEM. La Guardia Civil.

CADENA: cambio continuo cada aprox. 25.000 Km. hay que tensar engrasar y los piñones pueden sufrir en exceso si la conduccion es agresiva, al cambio es mas suave de funcionamiento y la retencion motor es menor independientemente del nº de cilindros y su configuracion, este tipo de motos duran por supuesto menos.

Conclusión, ¿Para que quieres la moto? cuantos Km. al año, por donde, etc..

En mi experiencia y esta es mi 2ª BMW de Cardan, te digo que no hay color y te casi olvidas de averias y mantenimientos secundarios.

ASI QUE A DECIDIR.

QUE VIVA EL BOXER
 
te acostumbras a todo
la cadena es suave cierto, pero con el cardan te ahorras bastante en mantenimiento es mas limpio y te despreocupas y lo que te digo que alfinal te acostumbras y no lo notas
 
Hola,

Coincido con la mayoria de las opiniones expresadas anteriormente, solo ampliar dos cositas:

Que el cardan no hace ruido. A mi la cadena me ponia de los nervios cuando iba despacio.

Que la cadena te permite jugar con los desarrollos. Por menos de 30 € puedes poner otra corona con más o menos dientes y eso puede ser de utilidad.


un saludo
 
Cadena = limpiar y engrasar cada aprox. 1.000 Km.
Recién engrasada salpica (y mancha)
¿Te apuntas?

Yo ya tuve cadena, y no quiero más, cenkiu. ???
 
Objetivamente son dos sistemas de transmisión.
Las diferencias son las que ya te han dicho los compañeros. El mantenimiento del cardán es menor y mucho más espaciado en el tiempo. De ahi a que no se averíe va un abismo, se averia como todo lo mecánico y te puedo decir que su averia no es precisamente barata.
Cuando pasé de una moto de cadena al cardán lo primero que me llamó la atención fue que era mucho más brusco, sobre todo en las reducciones que arrastraban el neumático trasero un poco apenas.
Llega el momento en que dominas este hecho y te haces con la conducción. No obstante, creo que es algo a tener en cuenta para evitar sustos.
También en movimientos a poca velocidad, por ejemplo en ciudad, el cardán no es tan dócil como la cadena y te obliga a ir accionando el embrague y dando toques de acelerador porque si abres de golpe la moto te cabeceará.
Aún a pesar que tiene inconvenientes creo que i vas a hacer muchos kilómetros deberías apostar por el cardán ya que eliminarás la lata de tener que llevar un mantenimiento constante.
 
Yo tambien me quedo con el cardan.

Cuando era de los de cadena, andaba todo el dia con el botecito de aceite parriba y pabajo, la llanta trasera siempre sucia y muchas veces mis manos tambien.

Para mi, y para el uso que le doy a mi moto, el cardan solo tiene ventajas... una vez que le cojes el tranquillo a los latigazos que mete de atras al reducir ;D
 
Si alguna vez se te desengancha una cadena y se atranca entre el basculante y el plato hasta bloquear la rueda trasera.... te decidirás por el cardán para toda la vida. :o
 
abuelete , tu si que sabes....

Mira qeq lo unico que esta claro es que el que ha llevado una cardan,JAMAS, lleva una moto de cadena

Os imaginais un coche con trasmision por cadena ,completamente obsoleto¡¡¡
 
Hola¡¡
Pues cuanta razón teneis.
La cadena era un rollo. Ademas depende del tipo de conduccion que hagas, te acostumbras y vas muy bien.
Si la quieres para salir los domingos a fardar de derrapadas.... :P pero si te gusta viajar o hacer rutas , no hay color ::)
VVVssss ;D
 
hola...

bajo mi punto de vista la ventaja del cardan es el inconveniente de la cadena, y la ventaja de la cadena es el inconveniente del cardan...

La ventaja del cardan se reduce a la comodidad (mantenimiento, limpieza, etc...) donde indiscutiblemente es superior a la cadena, por contra, todo el resto es inferior a la cadena (de hecho el cardan "intenta" emular el funcionamiento de una cadena, y año a año lo van mejorando, pero aun está bastante lejos). La duracion no tiene nada que ver con una cadena (que sería un "consumible"), claro que cuando se averíe (y lo hace) ....
Tambien como se ha dicho, resta potencia en la transmision y pesa bastante más.


La cadena tiene la ventaja de la suavidad y el funcionamiento, con el inconveniente del mantenimiento (engrasar, tensar, etc). La duracion tambien está limitada (depende del tipo de conduccion, aunque en una moto turistica seguro que dura mucho más). El coste del kit no es alto (y segun donde tengamos una BMW, con lo que cuestan las revisiones de ésta, cada 10.000-20.000 pagas un kit de transmision nuevo y te sobra dinero).

Creo que el futuro, en motos turisticas, claro, pasa por sistemas alternativos a la cadena según vayan mejorando (porque lo que hay ahora mismo es "pasajero", cada año lo están revisando para acercarse al comportamiento "ideal" de una cadena, mientras que la cadena no tiene nada que mejorar), o incluso una correa dentada que eso si sería el sistema perfecto, suave, ligero, economico, etc... claro que esto está más verde que el cardan (para hacer km) y da bastantes problemas (juventud?).

En cuanto a la "cadena" en un coche, sería inviable y obsoleto... lo mismo que un boxer (salvo un escarabajo brasileño o el coche recientemente comprado por el administrador... o algun deportivo que lo usó), y muchisimo menos viable todavía, un motor refrigerado por aire.... y ya sabemos lo que hay...

Un saludo
 
ARe: y tiene cardán...

Yo estoy con pabloDL .... y otra cosa que ya se habia dixo mas arriba , otra ventaja de la cadena ( de la que deberian valorar los que hacen con su moto algo de off-road ) es la posibilidad de cambiar coronas y piños a su antojo y poder acceder a mas fuerza en bajos , o mas suavidad , etc....

Vsssssssss !!!!!!!!!!
 
Vamos por partes: ¿alguien ha dicho que el motor boxer en los coches está obsoleto....? pues ¿porqué Porshe continúa fabricando uno de los mejores coches deportivos del mundo (el mejor es Ferrari) con un motor boxer?.

;)

Yo tengo una moto Hyosung Cruise II de 125 cm3, y lleva cadena, lógico, con esa potencia y P.V.P. no se puede pedir un cardan, tampoco las exigencias que se le van a hacer a esa moto hacen necesaria otro sistema de transmisión.... Pero en una moto de carretera, cuando no se discute el peso, la potencia, el tamaño e incluso el precio (las tres primeras cosas son imprescindibles en competición, pero no en el uso cotidiano de una moto rutera) donde esté un buen cardan BMW con paralever (que conste que la mía no es paralever) que se quite cualquier cadena. ¡Que se rompe el cardan! como todo, no hay nada irrompible, pero yo he tenido tres BMW con cardan, y salvo a la actual, les he hecho a cada una más de 100.000 Km. y no he roto ningún cardan....

;) ;) ;)
 
saliéndonos del tema, efectivamente porsche usa configuracion boxer en algunos de sus deportivos (como he comentado y ya sabía)... pero eso es la excepción que confirma la regla... incluso al principio eran refrigerados por aire y todo ¡¡¡ (logicamente ahora ya usan refrigeracion liquida, no sé si venden alguno "por aire").

se trata de que la configuracion boxer tiene muy pocos partidarios por no decir ninguno, y por algo será.
Y de la refrigeracion por aire, bueno, creo que no hay nada que discutir de que está totalmente obsoleta y se justifica en motos ecomicas (es el sistema más barato de refrigerar una moto) o sencillas... por eso no sé que hace en una moto de 15000 euros (claro que si le ponen liquida y suben el precio a 17000 pues no se....).

Esto viene a cuento de decir que en un coche la "cadena" sería obsoleta... y es cierto... pero "otras cosas" tambien son obsoletas en incluso se venden ahora y se usan (boxer, refrigeracion aire, etc...).

por cierto... nadie se ha planteado el porque nadie copia el motor boxer? no está sujeto a ninguna patente, y podrían copiarlo (japoneses que todo lo que funciona bien lo copian e incluso mejoran) si creyesen que tiene futuro... pero no lo hacen ni lo intentan (y no será por por precio porque bmw vende el boxer completo por sólo 3800 euros -logico, motor hiperamortizado-, lo mismo que un motor de una gs650)...
Para mi BMW tiene grandes motos, pero el motor... a 2004..... no se...esperemos que sea el siguiente paso... por el resto nada que objetar.

Volviendo al tema, para mi el cardan tiene futuro, y como dije, en determinados usos, sobre todo turistico, es superior...

en una moto turistica, que por ej, te haces 1000km por autovía... una vez en marcha y con la 6ª engranada, no creo que se note diferencia entre la cadena y el cardan, y si se notará cuando llegues al destino y la cadena es conveniente qeu se engrase. Logicamente hay tipos de motos y conducciones que todavía no están preparadas para llevar un cardan por sus caracteristicas, pero para uso turistico, efectivamente creo que sus inconvenientes se notan poco (rutas largas a velocidades "constantes" -altas o bajas-..., motos de por si pesadas, con maletas y paquete... que mas da 15kg más?, etc..) y sus ventajas mucho.

Un saludo
 
La de cosas que aprendo yo aqui...seguid ...seguid , que me tomo nota.
 
Umpf, en resumidas cuentas, cadena mejor pa motos pseudo-deportivas, deportivas, y de campo-campo. Cardan para turísticas y mega-mega-trails(es decir....casi turísticas).

Pd: Abuelete, que porche fabrique unos de los mejores deportivos que haya, no significa que sus motores lo sean tb(los mejores). Ni ferrari tiene los mejores motores(no tienen la fiabilidad muy alta que digamos). Los motores mejores, teniendo en cuenta su relación prestaciones-fiabilidad son los BMW de clase M y los mercedes tocados por AMG. Aparte de resultar mucho mas agradables al uso.
 
La kadena? ??? "pa" atar al perro!!! vaya koñazo,ke a tensar,engrasar cada vez ke la laves,ahora te vas de viaje,pues a destensar por ke kon la karga se keda komo la kuerda de una guitarra :Pkuando llegas a tensar otra vez,todo el dia tirao por el suelo,VIVA EL KARDAN!!! ;D ;D ;D
 
Pues ahí va mi opini´´on: cuando me decidí a comprarme la moto (R1150R), estuve viendo la Speed de Triumph y la Monster (moto bonita donde las haya), pero lo que más me decidió a elegir BMW no fue el Telelever o el Paralever, no. Fue el cardán. Señores fabricantes de motos: no me jo*an, coño! El sistema de cadena está obsoleto para motos que no sean hiperdeportivas o de campo. Yo no hablo de cardán, hablo de correa dentada!! Que no me da la gana tener que engrasar la cadena cada vez que lave la moto y poner perdida la llanta y el motor. Olé por Harley por montar correa dentada. Por cierto, Qeq: ¿lo de las derivadas parciales de donde viene? ;D ;D
 
Hola,

PabloDL, los motores boxer se usan también por los japos, en concreto en la Goldwing y derivadas (la megacustom) y también en coches de competición como los Subaru.

Los boxer en los coches aportan la ventaja de que se situan muy bajos y ayudan a situar el centro de gravedad muy cerca del suelo lo que mejora notablemente la estabilidad del coche.

Abuelete, hace algún tiempo concocí a un tipo que me contó que tenía una guzzi con la que tuvo una pequeña caida que tuvo como consecuencia una pequeña deformación del cardan, ésta no fue detectada en la reparación de la moto y al salir del taller y pillar carretera y manta la fricción producida en el interior del cardan hizo que éste se gripase. Afortunadamente se le apareció la virgen y no hubo consecuencias.

un saludo
 
Abuelete tu si que sabes, para trabajarse la cadena continuamente (imposible irse de viaje). A la experiencia no se le sale la cadena, ni en monte, ni en el asfalto. Si que asusta el tranque de la rueda con la salida de la maldita cadena, se te queda un miedo un par de días en el cuerpo.
;)Pero al que se le rompe el cardan después de muhisimo tiempo, no pasa nada, como si le pones a la moto el punto muerto y algún ruido más. No hay color ¡Que viva el CARDAN! ;D ;D ;D
 
La concepción de los motores boxer, era exclusivamente con fines aeronáuticos, que era a lo que BMW se dedicaba en sus inicios.

En este campo, son especialmente indicados debido a su sencillez de mantenimiento, fácil refrigeración por la misma hélice, eliminación de los sistemas de refrigerado por agua y su peso y un reducido tamaño que los hace ideales para poder carenarlos tanto en las alas o el fuselaje.

En una moto, sin embargo, para mí es todo lo contrario. Le confiere una anchura desmesurada, un par de giro al que tienes que acostumbrarte, problemas de refrigeración en parado. Sinceramente no le veo las ventajas por ningún lado. Sin contar que en la automoción están totalmente obsoletos. hace años que la refrigeración por aire en motores terrestres dejó de ser usada entre otras cosas por los problemas que podía causar en algunas situaciones al no trabajar todos los cilindros a una temperatura estable.

Una de las gruas mas antiguas que tuvimos, calzaba un motor Detroit Diesel V12 refrigerado continuamente por aire. Si bien el motor era lo máximo en robustez, también era lo máximo en consumo sobre todo en invierno debido a que siempre trabajaba en frío.

Respecto al tema de la cadena, estoy con la mayoría de que es un engorro el mantenimiento, engrase, etc... Pero lo que está claro es que tampoco hay para tanto. La cadena hay que tratarla como lo que es, un consumible al igual que los neumáticos. Es decir, tiene una vida útil y no hay que esperar a que se rompa para sustituirla, o es que esperamos a tener un reventón para cambiar las gomas. Con unos cuidados mínimos, nunca nos dará un susto y a esto hay que añadirle su ligereza, comportamiento del conjunto y reducido espacio. En el tema económico, suponiendo que un Kit cueste sobre los 150 euros y lo sustituimos cada 25000km nos sale a 600 euros en transmisiones X 100000km. No sé lo que costará un cardan pero para el caso viene a ser lo mismo. Y la cadena con un par de minutos la engrasas y si eres un poco hábil, no se pierde apenas tiempo en tensar, que tampoco hay que hacerlo todos los dias.
 
Kaixo:
Siguiendo con el boxer, discrepo en que es un motor obsoleto tanto para moto como para coche. Para coche recuerdo que ha sido utilizado por Citroën, Alfa Romeo, Volkswagen, Ferrari, Porsche y Subaru, siendo en este momento todos los comercializados por Subaru en España equipados con motores boxer. Esta marca goza de un prestigio de robustez en los países donde más vende.
Entre sus ventajas, algunas ya comentadas, bajo centro de gravedad, equilibrio de masas por su simetría respecto al eje longitudinal del vehículo, compensación de parte de las vibraciones, cigüeñal más corto para el mismo número de cilindros que un motor en línea, mayor superficie para evacuar el calor. Entre sus desventajas, principalmente una, mayor coste de contrucción por sus dos culatas, mayor complicación en el mecanizado del bloque y como mínimo dos árboles de levas si van en cabeza.
Estos son razonamientos técnicos, pero hay otro no tan técnico: me gusta que se vean los "perolos", pues para mí es un diseño armonioso, simétrico y bello, no hay porqué esconderlo, y es en las motos donde mejor se muestra.
 
Muchas gracias por vuestras respuestas.
como nunca he tenido moto, ni con cardán ni con cadena, supongo que me pareceran tan normales las reacciones más "bruscas" del cardán.
Eso si, lo de tirarme por el suelo, engrasar...tampoco lo he vivido nunca, pero no me importaría dejarlo para una próxima reencarnación.
 
Atrás
Arriba