Ya la tengo (F 800 R)

Vixente

Acelerando
Registrado
22 Jul 2004
Mensajes
483
Puntos
18
Ubicación
Albufera - Valencia
Sin jubilar del todo a mi querida R850R, he adquirido una F800R de este año, blanca y negra. La recogí ayer de Dos Rodes sobre las 18 pm. y apenas le pude hacer 100 km. De momento las sensaciones de ligereza y manejabilidad son buenas. Ahora toca tratar bien el motor, pero la finura y su sensibilidad viniendo de un tractorcito, pues cuesta acostumbrarse. :) Parezco un novato girando las esquinas, o cuando buscas apurar a bajas vueltas en segunda como en la boxer... esta "no quiere"... pero bueno, es cuestión de tiempo y adaptarse al cambio. Espero poder llegar a hacerle los mismos o similar cantidad de km a esta "eFita" que los que le he hecho a la "eRRe", que por lo que veo en el post de km. no pinta mal la cosa. Más adelante le quiero pillar cúpula Wunderlich, cubre manos grande de la GS y puede que la mochila sobre depósito BMW. (Algo cara pero tiene muy buena pinta). Poco a poco.

No tengo fotos decentes todavía (mi móvil hay que renovarlo también xD) pero vamos, es como esta:

bmw-f800r-2012_01.jpg
 
Última edición:
Bienvenido a las f´s.

Yo también soy novato, llevo 3500 km desde junio, y cada día me gusta más.

Hacer unas curvas con la f quita las penas.

Saludos
 
No conozco la 850 r pero supongo que con esta disfrutarás tanto o más que con la otra...

Enhorabuena!!

PD aunque de las eFitas, la mejor: la ST... :D:D

V'ssss
 
Saludos y bienvenido Vixente,ya veras la diferencia de peso con tu otra moto,lo de la ciudad es verdad k no se le da muy bien al 800 jeje,pero dicen por ahi k mejora bastante con el accelerator,ya nos contaras las diferencias entre una y otra moto.

V´sss
 
muchas felicidades y a disfrutarla con mucha cabeza
 
hace 4 meses que la tengo, 4700 km, ya la tengo cargada de chuches y me han de separar de ella como a un perro de su hueso, es puro vicio.
 
Enhorabuena, yo también la tengo y encantado. Tan sólo tiene 900 Kms y nos estamos conociendo.
 
Ladrillo va!:

Bueno ya hay algo de 'fotamen', más kilometros y más experiencias a lomos de esta 'bicicleta'. Ya tiene 400 y algo km. Hoy le he hecho unos 80 de ir al curro+volver por autovía aburrida y esta tarde 222 km. de vueltecita por Montroy, Dos Aguas, Cofrentes, Ayora y vuelta. Evitando totalmente la autovía. Tramos revirados, algunos hasta ratoneros, asfalto decente y variado, subidas, bajadas y curvas, muchas curvas. Lo ideal para rodar una moto vamos. =)

La moto va de cine, nada que ver con la boxer, que esta no es que vaya mal de motor o frenos, solo que su gran defecto es el peso del conjunto. La F mucho (...ísimo) más fina de tacto (gas sobre todo) en general, la posición algo más sport, pero para nada incomoda. Al empezar he ido de subida, suave y dejándola llevar (también estamos rodando neumáticos y frenos, claro) Cuando me he notado más confiado y seguro la he ido tumbando un poco más y se comporta de maravilla. En su agilidad me ha recordado a la SV650S que tuve hace 9 años. Prácticamente no he pasado de 120 km/h pero en curvones rápidos o incluso alguna curva con baches (raices de árboles cercanos al asfalto) las suspensiones y el amortiguador de dirección absorben que da gusto. Una vez salida a la nacional de Cofrentes, en la conocida "chirrichana", me he visto con la limitación de no poder estirar el motor y coger velocidad, he sido prudente y me he armado de paciencia y suavidad, ya habrá tiempo para probarla bien en carretera rápida. ;) He llegado a Ayora y ahí he parado un ratillo, para la vuelta hacia Valencia tenía opción de perderme por un tramo de carretera de montaña, que está muy bien, pero es bastante largo, que me hubiera sacado a la autovía de Albacete, pero por no volver por autovía, al final he decidido volver por el mismo trayecto de curvas. Conforme he ido volviendo por las curvas, me he ido 'emborrachando' y a la vez he ido notando el rodaje. Poco a poco se va notando más respuesta y soltura en el motor, hasta me he tomado la libertad de estirarla en un pequeño momento y subirla a 140 km/h a unas 6 mil revoluciones en sexta. No he echado de menos la cúpula mediana de mi boxer para nada. Algo que me ha gustado.

Sin embargo en esta pequeña salida infraganti de esta tarde entre las curvas, al frenar he notado una pequeña vibración en la parte delantera. Al principio creía que igual era el motor que al retener propagaba vibraciones o algo así, entonces se me ha ocurrido en recta, apretar el embrague y dejar la moto suelta, al volver a frenar progresivamente he notado otra vez la pequeña vibración. Así que he descartado el motor, pero el caso es que tampoco he notado movimiento extraño en la maneta de freno. De hecho en una de las pruebas he apretado más y la vibración no parecía aumentar, la moto frenaba bien. Supongo que podrá ser un alabeo en alguno de los discos delanteros, de ser así se lo diré a los del taller a ver. Por supuesto he tratado bien los frenos y he procurado hacer frenadas suaves y progresivas.

Otra detalle, para los que teneís modelos R, yo desde hace unas semanas antes de tenerla, con las ansias, me he estado atiborrando de vídeos de youtube de esta moto, en muchos casos la gente iba con modelos anteriores al 2012. Bueno, pues con el tema del silenciador de stock, la gente alega en gran parte cambiar a Akrapovic, Leo Vince, etc. por un mejor sonido. El caso es que hay vídeos con el escape de serie que suenan 'normal', algo parecido al boxer. Sin embargo en la mía, de este año, con el escape stock, yo le noto un ruido más ronco, casi ducatero. ¿Sabéis si han modificado el silenciador en la versión de este año? Porque vamos, hace su ruido, sin molestar, pero es peculiar y al menos a mi me llama mucho la atención, porque no se parece a lo que he visto en los vídeos.

Dos fotos de rigor, parado en Ayora:

imagen0025fy.jpg


imagen0027z.jpg
 
Última edición:
No te preocupes Vixente, con el paso de los kilómetros irá aumentando la suavidad, yo al menos lo he notado, a partir de la primera revisión de los 10.000 km o el año, la he notado aun más fina.

En cuanto a las vibraciones al frenar, puede ser que se estén asentando las pastillas y haciendo su postura aun, si cuando vayas para los 1000 km sigue así, pues comentalo.

El ruido de serie a mi personalmente me encanta, vengo de motos monocilindricas que cuando la sacas de bajas revoluciones suenan roncas y a cafetera, este motor, es bicilindrico, calado a 360 grados, por lo que suben y bajan los dos pistones a la vez, por lo que el sonido ronco y como ha hueco se multiplica por dos :cheesy: A mi me ronda la cabeza cambiar el escape, pero más que por sonido, por estética, por poner algo menos tocho. Pero si te digo que el escape del modelo 2012 y el anterior es el mismo, cod 18127718396
 
Vixente, esa misma vuelta la hacen unos amigos del foro que salen de Valencia y solemos almorzar en Cofrentes.
Si quieres envíame un MP con tu teléfono y a la próxima que quedemos te vienes, que siempre es un placer conocer a gente nueva.
Si también quieres estrenarte a lo grande pásate por el subforo de Concentraciones y mira el post de F800MixTreffen, que irá gente de Valencia y será en Murcia.
Un saludo y disfruta esa máquina que es preciosa.
 
Vixente, esa misma vuelta la hacen unos amigos del foro que salen de Valencia y solemos almorzar en Cofrentes.
Si quieres envíame un MP con tu teléfono y a la próxima que quedemos te vienes, que siempre es un placer conocer a gente nueva.
Si también quieres estrenarte a lo grande pásate por el subforo de Concentraciones y mira el post de F800MixTreffen, que irá gente de Valencia y será en Murcia.
Un saludo y disfruta esa máquina que es preciosa.

Gracias por la invitación. Lo tendré en cuenta. :)

Hoy la he sacado a dar otra vueltecita y he llegado a la cifra "mágica" del rodaje. 1000 km.

Sigo siendo un torpe girando esquinas. En primera a pocas vueltas el gas es tan sensible que a la poca que pilles algún bache o adoquín, la moto titubea que da gusto. Y lo que no quiero es estar abusando de embrague, así que tocara afrontar esos giros de otra manera, o encontrarle el punto (milimétrico) al gas.

Por otro lado la moto va que se las pela, cada vez más suelta. Me han dicho que la vibración delantera puede ser por el tipo de suspensión. Vengo del telelever y estoy "anestesiado", me estoy acostumbrando (después de muchos años) otra vez a las sensaciones de la horquilla convencional.

He estirado hasta 6 mil un par de veces acercándome a los mil km. y ya se nota que hay algo más a partir de ahí. Pero de momento soy reacio a pasar de ese margen, pues todavía ahí no se le nota agusto al motor. Lo malo es que hasta que no tenga unos 1500 no la voy a poder llevar al taller, ya que la uso para ir al curro. Lo bueno es que vendrá a cuadrar a final de mes. De todas formas en el manual creo que pone entre 1200 - 1500 km. para la primera revisión. Así que no problem.

En un tramo de pueblo en el que había algo de tráfico, había un poli local dejando que cruzara una manada de madres y niños. Ahí se me ha puesto en marcha el ventilador y me ha gustado ver que la barra de temperatura ni se ha inmutado. Justo en el medio siempre.

Todavía no me creo lo ágil que es en comparación a mi boxer. Da para ir bastante rápido y eso que mi ritmo suele ser siempre relajado o alegre. En curvas de bajada tampoco he notado en exceso la blandura de las horquillas, ahora que ya procuro frenar progresivamente, tanto al apretar como al soltar. La falta de "brusquedad" del servo ayuda a esto también.

Una fotito de rigor:

imagen0042k.jpg
 
Última edición:
Saludos y bienvenido Vixente,ya veras la diferencia de peso con tu otra moto,lo de la ciudad es verdad k no se le da muy bien al 800 jeje,pero dicen por ahi k mejora bastante con el accelerator,ya nos contaras las diferencias entre una y otra moto.

V´sss

No sabía que el accelerator le ayudaba con eso uhummmm , habrá que investigarlo.


Es muy bonita tú moto compañero , yo tengo un St porque me gusta mucho,mucho, poder llevar a mi pasajera de viajes largos , pero he encontrado un gran defecto a las motos carenadas y es que "corren más".
 
efectivamente, comentar que antes de poner el accelerattor tenía que hacer las rotondas en 1ª o en 2ª jugando con embrague. Desde que le he puesto el cablecito ese, en 2ª sin tocar embrague, se consigue más progresividad con el gas y que casi no cocea. tengo 5000 km, saludos
 
Pues gracias hombre miraré a ver porque un poquito de progresividad en el acelerador no me vendría mal.
 
preciosa, yo llevo tres años con ella y cada dia disfruto mas, a divertirte
 
Muy buena maquina la f800r, el motor bicilíndrico es pura suavidad, y esos 87 cv se aprovechan bastante bien, a disfrutarla con cabeza!
 
Enhorabuena y bienvenido Vixente. Has acertado con la F800.
En cuanto a los giros en las esquinas, si no quieres tirar de embrague, te recomiendo que pises un poco el freno.
Especialmente en las salidas de garage en las que la moto va mas brusca por estar aun fria.
Sds y a disfrutar.
 
Bueno ya he pasado la primera revisión con 2000 km. Sí, me he pasado un poco, pero la uso a diario y era inevitable hacer alguna(s) escapaditas el primer mes ^^¡

Ahora hasta dentro de unos meses no vuelvo al taller. A seguir rodandola del todo de manera progresiva :)

Y este mes me vienen los reyes por adelantado. =) En vez de renovarme el móvil, he decidido gastarme la pasta en la moto. Que es una inversión más importante para mí.

Tengo encargado desde hace unos días la cúpula Ermax de la cual se habló en el post de cúpulas y los cubremanos Acerbis en http://www.ramirezmotoracing.es. Esta tienda me pilla cerquita de casa, así que cuando lo tengan lo recogeré allí.

Fotos:

Cúpula, será esta:
061047005.jpeg


Cubre manos:
paramanos-acerbis-dual-road-para-bmw-f800r-09-11.jpg


Y ahora mismo acabo de pedirme la mochila sobre depósito de Wunderlich. Ni la más grande, ni la más pequeña, la Elephant. (171€) Con su soporte para esta moto. (50€) Es cordura impermeable pero aparte le he pillado forro adicional para el agua (15€), a usar en caso de lluvia extrema o prolongada. En total 246€ que no está mal. La mochila se la ve buena y espaciosa. 15L en formato normal y 25L extendida. Además del soporte para el mapa, dos bolsillos laterales y unas cintas superiores para sujetar guantes o lo que sea. Por dentro tiene un compartimento para poderle poner una visera de casco. Lo que me ha gustado de esta mochila aparte de todo esto es que la base donde va enganchada no es nada intrusiva con la moto, no tiene imanes ni velcro que se tenga que pegar en la chapa del falso depósito. Es una cinta de plástico ancha que va tensada, atornillada debajo del asiento y enganchada en la tija delante. Es muy fácil y rápida de quitar si hace falta.

Para los que sientan curiosidad, en este vídeo de Wunderlich américa lo explican muy bien: http://www.youtube.com/watch?v=7pr2NU_8hNc&feature=g-hist

La he pillado en http://www.distribuidorwunderlich.es (Motocenter levante) Esta ya no me pilla tan cerca (Alicante) pero no me importa pagar 9€ y que me lo manden a casa tranquilamente. :)

Foto de la mochila:

1250920.jpg


Colocada:

wunderlich-Elephant-tankrucksack-2012.jpg


Cuando tenga todo ya montado le hare unas foticos para ponerlas aquí. ;)
 
¿Los cubrepuños los has pillado con leds o sin leds?

La bolsa sobredepósito original de Bmw te sale más o menos por lo mismo y la base que va atornillada debajo del asiento es pelín más discreta. Las correas las puedes esconder si no llevas la bolsa....Aunque la Wunderlich es buena compra también...
 
¿Los cubrepuños los has pillado con leds o sin leds?

La bolsa sobredepósito original de Bmw te sale más o menos por lo mismo y la base que va atornillada debajo del asiento es pelín más discreta. Las correas las puedes esconder si no llevas la bolsa....Aunque la Wunderlich es buena compra también...

- No, sin leds y negros.

- La BMW está muy chula, pero vale 241 la bolsa y 40 o así la base. Según lo que ví en la web.

;)
 
Vas a poner tú mismo los cubrepuños? Me interesa... Ya contarás cómo lo haces!
Yo tengo la misma cúpula, para viajes largos y se nota, se nota. Quita bastante viento de los hombros y del casco (mido 1,75), ya no cabeceo tanto a 130 ;)
Además, le queda muy bien ese color con el negro de la moto.
 
Vas a poner tú mismo los cubrepuños? Me interesa... Ya contarás cómo lo haces!
Yo tengo la misma cúpula, para viajes largos y se nota, se nota. Quita bastante viento de los hombros y del casco (mido 1,75), ya no cabeceo tanto a 130 ;)
Además, le queda muy bien ese color con el negro de la moto.

Sí, tengo entendido que se quitan los contrapesos de serie. Ya vi algunos post hablando del tema de los tornillos. De todas formas tengo una ferretería por aquí cerca, en un polígono industrial. ;) Me preocupa un poco que una vez puestos puedan provocar vibraciones o sacudidas a velocidades altas, eso leí en algunos posts. Pero ya veremos que tal, ya contare. Gracias por la info sobre la cúpula. Solo mido 3 cm. más que tú. ;)

Cuando he puesto bolsa me refería a la mochila sobredepósito (perdón) y viene con la base incluida, no te la cobran aparte....

Ok, no estaba seguro del todo, pero vamos, la Wunderlich ya está pedida y pagada. =)
 
Yo tambien ya la tengo.... estoy super contento la he recorrido 300 km y son los mejores...

Como van ustedes?
 
Como ayer no se acabó el mundo y hoy no me ha tocado la lotería, era el día perfecto para salir a despedir el año, disfrutar de la moto, un buen día y de una buena dosis (280km) de curvas.

Lo prometido es deuda. Ahí van dos fotos de conforme tengo la moto ahora mismo. Las fotos son de hace un par de horas. Y han sido tomadas en este exacto punto entre la autovía de Teruel y la carretera de Ademuz.

En las fotos se puede observar:

- La cúpula Ermax ahumada.
- La mochila Wunderlich Elephant. (Con su soporte base, obviamente)
- Los cubremanos Acerbis.
- Protectores de horquillas.

Vista trasera:

traserazd.jpg


Vista delantera:

delanterae.jpg


Y una foto del fin del mundo... uno de esos lugares donde nos llevan nuestras motos. ;)

findelmundox.jpg
 
Muy chula Vixente.
Aunque no me gustan las cúpulas ni los cubremanos, he de reconocer que esos Acerbis le quedan muy bien.
 
Preciosa y te felicito..yo tengo una 2012 toda gris plata (la mas linda...jejejeje) y apenas con 1200 kms...la saco a pasear cada 2 o 3 fines de semana si la domadora (esposa) me deja...jejeje...pero realmente es un placer manejarla...yo poco a poco le voy poniendo chuches (como dicen Ustedes) o farkles (en ingles americano). Por ahora tengo las maletas laterales, bolsa en el tanque de BMW (queda muy bien) y el scottoiler. Ya voy para una cupula Wundelich y Accelerator, y ahí les cuento como me va....saludos desde México....
 
Atrás
Arriba