Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues venga, Madrid y Barcelona, 15 de Setiembre a las 08:00 todas las plazas de Zona Azul del centro.
Ahora a ver quién explica cómo se paga la zona azul porque no tengo ni idea.
En Barcelona hay una ordenanza que regula el aparcamiento de motos en la acera y creo que es idéntica a la de Madrid. No me he leído en detalle ninguna de las dos pero coinciden en las condiciones de las aceras de 3 a 6 metros y de más de 6 metros y en lo de dejar 2 metros libres junto a pasos de peatones y paradas de autobús.
Otra cosa es que haya cierta permisividad.
el que abre el post dice a mi entender que no dejan o no dejaran aparcar en la acera si hay plazas de aparcamiento en la calle , en barcelona aunque haya plazas en la calle libres la puedes aparcar en la acera y no te multan , lo de los 3 o 6 metros etc , aunque la han retocado ya exisitia de siempre , ademas es logico que donde la acera es estrecha y no dejas paso no se deba , eso es de cajon. asi que de momento donde han cambiado las leyes es en madrid.
asi que todos a madrid a hacer bulto ordenadamente .
Pues supongo que esa es la principal diferencia entre una ciudad y otra.
Pero prohibido aparcar en la acera lo está en todos los municipios salvo que haya ordenanza municipal que lo permita. Por eso comenté.
Por cierto, para los que se mueven por la zona metropolitana de Barcelona. La ordenanza que sí me leí entera es la de Hospitalet de Llobregat cuando trabajaba allí. Es básicamente lo mismo, aceras de 3 y 6 metros, 2 metros a pasos de peatones etc... Pero tiene una particularidad. Dice que en aceras de más de 6 metros se podrá aparcar en batería siempre que esté expresamente señalizado bien por una señal vertical o por las plazas marcadas en el suelo. Así que en las aceras anchas si no está indicado expresamente hay que aparcar como en las estrechas, en paralelo al bordillo.
Nadie cumple este detalle de la ordenanza y nunca he visto a la policía multar por ello pero existe y está bien saberlo.
Estoy de acuerdo en todo. Pero pensamos que el civismo que tenemos nosotros mismos lo tienen todas las motos. Y si comparas en las ciudades la forma de conducir y uso de las aceras de las motos y las scooters (es solo un ejemplo genérico como a lo mejor injusto) hay mucha diferencia, y en normativas no se puede discriminar (cuando les interesa a ellos). En general las scooters piensan que no tienen normas de circulación ni de aparcamiento y acabamos pagando todos.Estoy de acuerdo contigo, Pepe, pero justamente por eso defiendo el uso de la moto. Contamina menos, congestiona menos, necesita menos espacio para aparcar...
No me quiero quedar de brazos cruzados mientras nos la juegan!