Hola a todos!
Después de vender mi 2610 a un compañero forero me he agenciado el 2720.
En primer lugar, os diré que he elegido el 2720 en lugar del Tomtom rider por una serie de razones pero la principal es que permite grabar rutas y pasarlas a fichero.
Bien, con el GPS te entra lo siguiente:
- Una base para coche.
- Conector de mechero con altavoz.
- Transformador para poderlo trastear en casa.
- Cable de conexión USB.
- Mando a distancia.
- DVD con la versión 8 de los mapas.
- Discos adhesivos de fijación.
Lo único que se echa en falta es el soporte de moto que se vende como accesorio aparte.
Bien, al abrir la caja la impresión ha sido muy buena: el GPS viene con una tapa frontal para que no se raye la pantalla cuando no lo usas. Esta tapa está recubierta por dentro de goma para no rayar la carcasa del GPS cuando la encajas.
He conectado el transformador y he encendido el aparato. Otra alegría: la resolución de la pantalla es EXCEPCIONAL. Lógico porque es una TFT de 3'8" WQVGA de 454 x 240 pixels. Una maravilla. Nada que ver con el Navigator II de BMW o con el 2610.
Otro avance positivo es el menú ya que es MUCHO más intuitivo y fácil de usar que el del 2610. Cualquier persona sin nociones de GPS puede usarlo correctamente en unos minutos sin ni tan siquiera leer el manual.
Y lo mejor de todo: la nueva versión de los mapas que cubren casi el 100% de España. Como sabéis algunos de vosotros yo vivo en Menorca. Pues bien, sólo aparecían las principales ciudades como un punto y su nombre en la anterior versión. En esta nueva versión aparecen todas las calles de todas las ciudades y pueblos por pequeños que sean. Un gran paso adelante, sin duda. No creo que me equivoque al afirmar que está al nivel del TOMTOM o incluso algo más.
Otra cosa excepcional es la navegación en 3D. ¿Que quieres verlo en 2D? pues un toquecillo de pantalla y ya lo tienes... ¿que quieres volver a 3D? pues con darle otra vez ya has cambiado de formato.
¡Ah! ¡Y lo mejor! Este GPS admite lo que Garmin llama POI's (points of interest - puntos de interés). Estos POI's son como waypoints pero que tienen aviso de proximidad a la distancia que lo tengas configurado. Muy útil para cargar los radares de España, por ejemplo. Simplemente debes bajarte el programa para cargar los POI's al GPS que es gratuito y está en la web de Garmin. En Internet existen muchísimos ficheros POI's con los radares de España así que otra cosa en la que iguala a TOMTOM.
Obviamente, el mapa incluye toda Europa a nivel de callejero.
Conectándole una pequeñísima antena especial (y opcional) también recibe los partes de tráfico y lo puedes configurar para que te evite atascos, por ejemplo.
Desde luego, esperaba un GPS mejor pero no tan bueno. Me ha sorprendido MUY gratamente
Ya os iré contando a medida que lo vaya trasteando más.
Carlos.
Después de vender mi 2610 a un compañero forero me he agenciado el 2720.
En primer lugar, os diré que he elegido el 2720 en lugar del Tomtom rider por una serie de razones pero la principal es que permite grabar rutas y pasarlas a fichero.
Bien, con el GPS te entra lo siguiente:
- Una base para coche.
- Conector de mechero con altavoz.
- Transformador para poderlo trastear en casa.
- Cable de conexión USB.
- Mando a distancia.
- DVD con la versión 8 de los mapas.
- Discos adhesivos de fijación.
Lo único que se echa en falta es el soporte de moto que se vende como accesorio aparte.
Bien, al abrir la caja la impresión ha sido muy buena: el GPS viene con una tapa frontal para que no se raye la pantalla cuando no lo usas. Esta tapa está recubierta por dentro de goma para no rayar la carcasa del GPS cuando la encajas.
He conectado el transformador y he encendido el aparato. Otra alegría: la resolución de la pantalla es EXCEPCIONAL. Lógico porque es una TFT de 3'8" WQVGA de 454 x 240 pixels. Una maravilla. Nada que ver con el Navigator II de BMW o con el 2610.
Otro avance positivo es el menú ya que es MUCHO más intuitivo y fácil de usar que el del 2610. Cualquier persona sin nociones de GPS puede usarlo correctamente en unos minutos sin ni tan siquiera leer el manual.
Y lo mejor de todo: la nueva versión de los mapas que cubren casi el 100% de España. Como sabéis algunos de vosotros yo vivo en Menorca. Pues bien, sólo aparecían las principales ciudades como un punto y su nombre en la anterior versión. En esta nueva versión aparecen todas las calles de todas las ciudades y pueblos por pequeños que sean. Un gran paso adelante, sin duda. No creo que me equivoque al afirmar que está al nivel del TOMTOM o incluso algo más.
Otra cosa excepcional es la navegación en 3D. ¿Que quieres verlo en 2D? pues un toquecillo de pantalla y ya lo tienes... ¿que quieres volver a 3D? pues con darle otra vez ya has cambiado de formato.
¡Ah! ¡Y lo mejor! Este GPS admite lo que Garmin llama POI's (points of interest - puntos de interés). Estos POI's son como waypoints pero que tienen aviso de proximidad a la distancia que lo tengas configurado. Muy útil para cargar los radares de España, por ejemplo. Simplemente debes bajarte el programa para cargar los POI's al GPS que es gratuito y está en la web de Garmin. En Internet existen muchísimos ficheros POI's con los radares de España así que otra cosa en la que iguala a TOMTOM.
Obviamente, el mapa incluye toda Europa a nivel de callejero.
Conectándole una pequeñísima antena especial (y opcional) también recibe los partes de tráfico y lo puedes configurar para que te evite atascos, por ejemplo.
Desde luego, esperaba un GPS mejor pero no tan bueno. Me ha sorprendido MUY gratamente

Ya os iré contando a medida que lo vaya trasteando más.
Carlos.