Bueno, en el paraíso de la GS voy a atreverme a poner un post de la Crosstourer que acabo de estrenar, no me mandeis a Galeras ...
Después de una larga espera, esta es la mía ...
12/4/2013. La primera vez ...
De momento solo os puedo contar que es Honda, finura y calidad por todos lados, eso que tanto me gusta de esta marca.
La primera impresión es que era muy bajita, en el embalaje donde la mandaron, la tenian comprimida de suspensión, sin cupula y sin espejos, de esa forma, mi amigo Javi cuando la "desempolvo" dijo, vaya !Que bajita es! ...
Nada mas lejos de la realidad, la moto es enorme, aunque comparada con una adventure se vea mas pequeña. Una vez sacada del embalaje, la moto tiene una presencia imponente, saltan a la vista los acabados, el chasis de aluminio monolítico, el basculante/cardan tremendo, las ruedas de radios, el manillar un poco lejos, los anclajes de las maletas, la minúscula cúpula....
La sacamos del embalaje y me dispongo a arrancarla, con ese nerviosismo de la primera vez. A la primera, como no podía ser de otro modo. Por el escape se vislumbra la fuerza que tiene dentro, no es un sonido ahogado ni capado, se notan perfectamente los pistonazos, y Yo diría que tiene cierta tendencia a Akrapovic, aunque menos claro.
Aun sin cúpula ni espejos ni matricula, me dispongo a dar una vuelta por el recinto cerrado. Vengo de la Pan European 1300, por lo que no me asustan las motos grandes, pero enseguida noto los pesos y las dimensiones XXL de este barco. Cuando decidí comprarme una maxitrail, el peso no fue para mi decisivo, estoy convencido que este tipo de motos solo ven el campo de lejos, pues ni la mas ligera es apta para el. Todo lo que pase de 150 kg en campo es simplemente un penar. Bueno esa es mi opinión, alguna experiencia tengo en motos de campo para saber que si se me cae la KTM 640(150kg) en el campito, soy capaz de levantarla y arrastrarla una vez, a la segunda me cag.. en ella 20 veces, y a la tercera !que le den por c ... Y no soy precisamente debilucho.
Con estas premisas, el peso como Trail me importaba un bledo, por que si lo que quieres es comprarte una moto de Campo, la CT no es tu moto, te lo aseguro (Ni la Triump, ni la GS, ni la Yamaha 1200, ni la Caponort, ni ...
Todo esto, se aprecia perfectamente en la primera toma de contacto. arranco, suavidad y dulzura, giro despacio para enfilar la puerta de salida, ahí se notan los kg, acelero en el patio, **** !que lejos esta el manillar!, freno, **** !que lejos esta la palanca, la posición del cuerpo perfecta, los pies en su sitio, pero el manillar y los mandos hay que adaptarlos un poco a mis cortos brazos.
Bueff, que primera sensación, que moto mas grande, que moto mas fina, que moto mas "distinta", ese cambio automático no es de scuter, son marchas de verdad engranadas automáticamente por un japonés que va dentro. Una de las premisas de diseño de este motos es ser estrecho atrás, para que se puedan cerrar bien los muslos, ciertamente es así, y la verdad es que se agradece, la posición se me hace muy relajada, ya veremos en el día a día.
Dejamos el embalaje en su sitio y nos vamos a montar todo lo que falta, los espejos, la matricula, la cúpula Honda touring (16 cm mas alta que la original), y nos vamos de "estreno".
La moto tiene 0 km, por lo que sus primeros pasos los esta dando conmigo. Hay que hacer el rodaje, asi que todo suave y limpio. De camino a la gasolinera, enseguida me doy cuenta de esa sensación de "caerse" nada mas insinuarle una curva, sin apenas esfuerzo, parece que obedece a la mirada. También me suelto de manos para ver si tiende hacia algún sitio una vez inclinada en curva, nada, no hay tendencias, los neumáticos nuevos también tienen mucho que ver, pero es una prueba de que la geometría de la dirección esta bien diseñada.
Sigo incomodo con la posición del manillar, demasiado lejos, y de la maneta del freno, demasiado alta. Voy a tardar poco en cambiarla por que no es mi pose. Una vez llena de gasolina, ya puedo andar con ella un poquito. Camino a Cáceres, voy saboreando ese motor / cambio que tanto tiempo había esperado, desde aquella prueba de la VFR 1200 que me dejo prendado. La moto tiene 2 posiciones del DCT, la D(económica) y la S(sport). La llevo en D, y como voy muy suave va cambiando prácticamente a 2000 rpm. Si acelero con mas energía, cambia a 3000, !Ole! de verdad es adaptativo. De momento no voy a pasar a S, ya habrá tiempo.
Llego a mi garaje y pongo todo en su sitio, manillar, maneta de freno, cúpula, y me voy a dar una vuelta. !Que bien! ****, como cambia con "todo conocido". Ahora ya la moto es mía, ahora ya no hay incomodidades, ahora ya puedo conducir con comodidad. Aun de suspensiones no toque nada, escuche que va un poco suelta, pues la verdad es que de momento, y en los primeros km de rodaje, ni me entere.
En la primera toma de contacto, me gusta el motor, el cambio, se escucha algún clock pero nada serio, la posición, la dinámica de la moto, los frenos, la sensacion de poderío, el sonido. No me gusta, la protección aerodinámica (Vengo de la Pan), el asiento (Gel por favor), el espacio para la palanca del freno de pie, la tapa del radiador (mucho mas bonita en la CT de la presentación).
Me fijo especialmente en la retención del motor, al parecer va un poco suelta. Pues la verdad es que si vas en D, hay poca retención, pero si pasas a S, note mucho mas. Si a mi me hubieran pedido como realizar esto, pues habría hecho lo mismo, ¿para que quiero retención en una conducción económica? En la S, tengo la retención necesaria, y si aun quiero mas, pues para eso tengo la "leva" de bajada de marcha. Al igual que cuando probé la VFR, para mi este tema es inapreciable.
Y después de mis primeros km, solo puedo decir, !Vaya gozada acelerar sin cambiar! Ya estoy deseando hacerme una ruta, mañana la llevo a los "cerezos" del Jerte, que al parecer ya están en flor...
Saludinessss ...
14/4/2012 Después del Jerte ...
Los cerezos preciosos y la Crosstourer en su salsa y Yo con algo que contar. A ver como me explico para que se entienda.
En todas las pruebas de esta moto, tanto de periodistas profesionales como de usuarios, hay un denominador común que creo que hay que aclarar, sobre todo para que nadie se lleve a engaño, el Peso. Esta moto, como trail, y mas como Campera, es Pesada, eso nadie lo discute, pero ya sabéis mi opinión sobre el tema, toda moto que tenga mas de 150 kg en campo simplemente NO VALE. Pero bueno, entonces ¿Que sentido tienen estas motos?. Pues para mi, el llegar a lo alto de un puerto, y poder continuar por esa pista hasta la roca es guais, o llegar al río y poder pasar hasta el meandro, o pasar ese pequeño trozo de camino que llega a esa higuera... No busco burrear por el campo ni subir un cortafuego, como parece que hay gente que pide a este tipo de motos.
Estas motos, respecto a una Pan, RT, GT tienen ese "plus" de poder pasar por ciertos sitios, nada mas. A cambio te dejan el viento para ti, y si mides menos de 1.75 tendrás que buscarte unos zancos. La postura de conducción es perfecta, una vez la adecuas a tus caprichos, y el moverla en parado es igual que una Touring, mas o menos. Vamos, que respecto a la Pan, tenemos ese Plus de "pasar por el caminito".
Dicho esto, que tiene pinta de rollo, voy un poco mas al grano. En todas las pruebas que leí sobre esta moto, indican que aunque Pesa 285 kg, "solo se notan en parado, pero una vez en marcha desaparecen". Con todos mis respetos, creo que esto es simplemente mentira ¿ mmm ?. Ahora me toca explicarme, a ver si lo consigo.
Y antes de nada, hay que razonar un poco sobre el tema, ¿ Por que se afirma que andando desaparecen los kilos ?. ¿ Acaso viene alguien con una varita mágica y los* manda a la cuneta ? ¿ Por que hay esa sensación de desaparecer? ¿Que son los kilos?
Pues creo que en la ultima pregunta esta la respuesta a todo este rollo. ¿Que son los kg en una moto? Pues muy fácil, diría Newton, la masa de la moto por la Gravedad, Peso = Masa x G,* y la gravedad en la tierra NUNCA desaparece, diría Newton. Ya, pero en una moto con equilibrio dinámico, esos KG de peso los aguanta el asfalto, para mi es como si no existieran. Vale pilotillo, pero están ahí, no desaparecen y van a influir en todas las leyes físicas que alteremos rodando.
1º Aceleración y frenada. Si aceleramos, a mas Kg necesitamos mas Fuerza (Potencia) para acelerar lo mismo, si frenamos, a mas Kg necesitamos mas fuerza (Potencia de frenado) para frenar lo mismo. Perfecto, si tenemos un buen motor, y unos buenos frenos, seremos capaces de acelerar y frenar lo mismo con una moto pesada, que con una ligera. En este caso los kg has desaparecido, por que aumentamos Potencias. Ok, estupendo, de momento aumentando Potencias la afirmación es correcta. (Desaparecen los kg)
2º Equilibrio. Para mantener la moto en equilibrio, las fuerzas tendremos que hacerlas nosotros, y las haremos con el manillar, culo, muslos y estribos.
a) En parado, esas fuerzas dependen de la Masa total de la moto y su centro de gravedad. Mover la moto de lado a lado un poco es fácil, hace falta poco esfuerzo. si subimos el CDG nos costara mas, al igual que si aumentamos la Masa de la moto. Yo, seria capaz de levantar una moto de 1000 kg, si su CDG esta a 1 mm del suelo, pero no levantaría una moto de 100 kg si su CDG esta a 1200 mm del suelo. Entonces en parado NO desaparecen los kg, están tirando "hacia abajo" de la moto en todo momento, y como inclinemos un poco, desequilibrando el conjunto "nos vamos a enterar"
b) Andando, en linea recta, solo hay que mantener el equilibrio, apenas hay que hacer fuerzas para ello, a no ser que la moto este desalineada en cuyo caso es un penar. Andando en linea recta, todas las motos son iguales, en términos de esfuerzos, con poquísimo esfuerzo mantenemos el equilibrio.
Pero cuando queremos cambiar de dirección, tenemos que realizar un esfuerzo, fundamentalmente en el manillar, aunque podemos ayudarnos con nuestro cuerpo. En cualquier caso, la geometría de la moto, su CDG, y el perfil de los neumáticos, harán que ese esfuerzo sea mínimo o no tanto. Una vez tumbados, para mantenernos nuestro esfuerzo variara entre 0 (Buen diseño de la moto) o un determinado valor, que tendremos que aportar al sistema para que se mantenga en equilibrio. Y por ultimo, para volver a la vertical, habrá que aportar otro esfuerzo, mínimo en caso de buen diseño de la moto, y de un determinado valor en otros casos, mal diseño, perfil del neumático, etc.
Bueno, pues ya hemos descubierto las fuerzas que tenemos que hacer para manejar una moto, al menos en las condiciones normales de funcionamiento. Si esas fuerzas son "pequeñas" nuestra sensación será de moto ligera, si son grandes, será de moto pesada, Una moto con poco peso, pero con un diseño erróneo de la geometría de dirección, o neumáticos inadecuados, nos dará sensación de pesada. Una moto pesada, con un buen diseño de geometría, y un perfil de neumáticos adecuado, nos dará sensación de ligera. Aquí es donde la afirmación de nuestros amigos periodistas tiene sentido "Andando desaparecen los kg"
Pero nos falta una situación:
c) buscando los limites ¿ mmm ? Cuando circulas normalito con una moto, esto nunca sucede, y si todo esta bien diseñado el esfuerzo para cada acción, es mínimo. Pero ¿Y si buscas los limites? ¿Y si vas a por nota?¿Y si te apetece trazar, acelerar y frenar a saco?. Pues vaya, en estos casos una moto se descuadra, se retuerce, se menea y tu tienes que contrarrestarlo con tu esfuerzo. Ese esfuerzo va a depender fundamentalmente del Peso de la moto. Ahora NO desaparecen los Kg, al revés penalizan esta situación y los esfuerzos necesarios para "domarla", devolviendonos la cuneta los KG perdidos.
Pues bien, una moto ligera en estos casos es manejable, una pesada no. Una ligera te permite equivocarte, una pesada no. Una ligera es dócil y fácil, una pesada terca y delicada. Es aquí donde no estoy nada de acuerdo con los que afirman que "desaparecen los kg".* Los Kg buscando limites están ahí.
Pues bien, la Crosstourer, como todas las motos pesadas, en situaciones limites será delicada, terca y cabezona. Nos pedira grandes esfuerzos para meterla en vereda, y si no nos anticipamos a sus caprichos el desastre esta asegurado. También es verdad que sus limites están muy altos, que con buen motor acelera muy bien, con buenos frenos, frena estupendamente, con suspensiones bien calculadas ( no se si buenas, el tiempo lo dirá ) no se menea con facilidad, y con una geometría de dirección bien diseñada los esfuerzos para tumbar / mantener / destumbar son mínimos.
Creo que ahora esta dicha toda la verdad, por lo menos por mi parte. Esta moto es una delicia por varios motivos, Par motor, Cambio DCT, limites elevados, y "menos delicia" en las situaciones donde el Peso tiene su influencia, Parado y buscando limites. Ahora somos nosotros los que tenemos que decidir sobre si rubia o morena, sobre si casa en las afueras o piso en el centro, si macho o hembra. Hay tantas decisiones como personas, pero que no os engañen, que nunca hay aparcamiento en el centro...
14/4/2013 En el Jerte...
Ayer hice mi primera ruta con la Crosstourer, una moto fantástica e innovadora con un motor/cambio que estaba deseando disfrutar, y vaya si lo hice. En cierta ocasión, leyendo pruebas de 4x4 el periodista indicaba la gozada que suponía subir trialeras con el cambio automático. La verdad es que aquello me calo, y cuando salió la Crosstourer DCT me dije, ¿mi moto?
LA ruta que hice ayer resolvió parte de mis dudas. Esta moto sube "trialeras" fáciles con una seguridad / comodidad que ninguna de cambio manual puede ofrecerte. retorciendo simplemente el puño del acelerador eres capaz de salvar cualquier zona dificililla con éxito, y cuando llegas arriba no te duele la mano de pisar el embrague. Quizá todo esto sea una tontería, o quizás no. Ayer me atreví a subir pistas por los laterales del valle del Jerte, que sin la potencia y comodidad de esta moto no me hubiera atrevido, también es verdad, que cuando llegas al "hay que dar la vuelta" y las pasas un poco "jodidas" para hacerlo, por su peso y distancia al suelo.
Subiendo hacia Piornal, una carretera llena de cerezos en flor acariciando el casco, iba presidiendo un cortejo de motos y coches, despacito sin preocuparme de cambiar, disfrutando de las flores y su aroma. Cuando paramos a tomar un cafe, mi amigo Javi, que venia detrás con su impecable c800, me maldecía por que tenia que ir cambiando constantemente de 2ª a 1ª para seguirme, un "coñazo" según él. ( ji ji ).
La moto no llama demasiado la atención, cualquier GS o Triump es mucho mas espectacular. Al ser de lineas mas suaves creo que parece mas pequeña de lo que es, por que para mi realmente es grande. Pero* los gustos son como los culos, cada uno tiene uno.
Respecto a la dinámica de la moto, la moto acelera y frena muy bien, aunque aun estoy en rodaje y no la apure demasiado. Tumba cuasi sola, se mantiene sin esfuerzo y se vuelve a su posición con menos todavía, una gozada. Eso unido a unas suspensiones firmes pero cómodas y a una posición de conducción relajada, hace que rodar con ella sea un placer.
La cúpula Original no vale para nada, hay que ponerle otra, Yo puse la de honda touring, en la posición mas baja, creo que tendré que subirla. Los mandos aun no me los se, ejm ejm asi que ... La moto es alta lo que me impide llegar al suelo con eficacia. En parado llego bien, pero en determinadas situaciones se me hace un poco alta (mido 1.75) y puede ser un problema, esto tengo que arreglarlo, no quiero correr riesgos.
El asiento es una mieldaaaa, eleeee. Bueno, en realidad es una mielda mi culo, así que tendré que cambiarlo a Gel. Aun estoy buscando las maletas, por una parte las de Honda me gustan, pero no su precio. Estoy viendo las de aluminio de este tipo de motos, pero no me gusta su excesiva anchura y que hay que meterle hierracos para ponerlas. Lo cierto es que tener que cargar con los cascos, cazadora y demás es un coñazo y mas acostumbrado a la Pan que metes todo dentro.
Y de momento muy contento, con aspectos superados como el comportamiento, y cosas por mejorar como el asiento y la distancia al suelo...
Saludinesssss ...
Después de una larga espera, esta es la mía ...

12/4/2013. La primera vez ...
De momento solo os puedo contar que es Honda, finura y calidad por todos lados, eso que tanto me gusta de esta marca.
La primera impresión es que era muy bajita, en el embalaje donde la mandaron, la tenian comprimida de suspensión, sin cupula y sin espejos, de esa forma, mi amigo Javi cuando la "desempolvo" dijo, vaya !Que bajita es! ...

Nada mas lejos de la realidad, la moto es enorme, aunque comparada con una adventure se vea mas pequeña. Una vez sacada del embalaje, la moto tiene una presencia imponente, saltan a la vista los acabados, el chasis de aluminio monolítico, el basculante/cardan tremendo, las ruedas de radios, el manillar un poco lejos, los anclajes de las maletas, la minúscula cúpula....
La sacamos del embalaje y me dispongo a arrancarla, con ese nerviosismo de la primera vez. A la primera, como no podía ser de otro modo. Por el escape se vislumbra la fuerza que tiene dentro, no es un sonido ahogado ni capado, se notan perfectamente los pistonazos, y Yo diría que tiene cierta tendencia a Akrapovic, aunque menos claro.
Aun sin cúpula ni espejos ni matricula, me dispongo a dar una vuelta por el recinto cerrado. Vengo de la Pan European 1300, por lo que no me asustan las motos grandes, pero enseguida noto los pesos y las dimensiones XXL de este barco. Cuando decidí comprarme una maxitrail, el peso no fue para mi decisivo, estoy convencido que este tipo de motos solo ven el campo de lejos, pues ni la mas ligera es apta para el. Todo lo que pase de 150 kg en campo es simplemente un penar. Bueno esa es mi opinión, alguna experiencia tengo en motos de campo para saber que si se me cae la KTM 640(150kg) en el campito, soy capaz de levantarla y arrastrarla una vez, a la segunda me cag.. en ella 20 veces, y a la tercera !que le den por c ... Y no soy precisamente debilucho.

Con estas premisas, el peso como Trail me importaba un bledo, por que si lo que quieres es comprarte una moto de Campo, la CT no es tu moto, te lo aseguro (Ni la Triump, ni la GS, ni la Yamaha 1200, ni la Caponort, ni ...
Todo esto, se aprecia perfectamente en la primera toma de contacto. arranco, suavidad y dulzura, giro despacio para enfilar la puerta de salida, ahí se notan los kg, acelero en el patio, **** !que lejos esta el manillar!, freno, **** !que lejos esta la palanca, la posición del cuerpo perfecta, los pies en su sitio, pero el manillar y los mandos hay que adaptarlos un poco a mis cortos brazos.
Bueff, que primera sensación, que moto mas grande, que moto mas fina, que moto mas "distinta", ese cambio automático no es de scuter, son marchas de verdad engranadas automáticamente por un japonés que va dentro. Una de las premisas de diseño de este motos es ser estrecho atrás, para que se puedan cerrar bien los muslos, ciertamente es así, y la verdad es que se agradece, la posición se me hace muy relajada, ya veremos en el día a día.
Dejamos el embalaje en su sitio y nos vamos a montar todo lo que falta, los espejos, la matricula, la cúpula Honda touring (16 cm mas alta que la original), y nos vamos de "estreno".

La moto tiene 0 km, por lo que sus primeros pasos los esta dando conmigo. Hay que hacer el rodaje, asi que todo suave y limpio. De camino a la gasolinera, enseguida me doy cuenta de esa sensación de "caerse" nada mas insinuarle una curva, sin apenas esfuerzo, parece que obedece a la mirada. También me suelto de manos para ver si tiende hacia algún sitio una vez inclinada en curva, nada, no hay tendencias, los neumáticos nuevos también tienen mucho que ver, pero es una prueba de que la geometría de la dirección esta bien diseñada.
Sigo incomodo con la posición del manillar, demasiado lejos, y de la maneta del freno, demasiado alta. Voy a tardar poco en cambiarla por que no es mi pose. Una vez llena de gasolina, ya puedo andar con ella un poquito. Camino a Cáceres, voy saboreando ese motor / cambio que tanto tiempo había esperado, desde aquella prueba de la VFR 1200 que me dejo prendado. La moto tiene 2 posiciones del DCT, la D(económica) y la S(sport). La llevo en D, y como voy muy suave va cambiando prácticamente a 2000 rpm. Si acelero con mas energía, cambia a 3000, !Ole! de verdad es adaptativo. De momento no voy a pasar a S, ya habrá tiempo.
Llego a mi garaje y pongo todo en su sitio, manillar, maneta de freno, cúpula, y me voy a dar una vuelta. !Que bien! ****, como cambia con "todo conocido". Ahora ya la moto es mía, ahora ya no hay incomodidades, ahora ya puedo conducir con comodidad. Aun de suspensiones no toque nada, escuche que va un poco suelta, pues la verdad es que de momento, y en los primeros km de rodaje, ni me entere.
En la primera toma de contacto, me gusta el motor, el cambio, se escucha algún clock pero nada serio, la posición, la dinámica de la moto, los frenos, la sensacion de poderío, el sonido. No me gusta, la protección aerodinámica (Vengo de la Pan), el asiento (Gel por favor), el espacio para la palanca del freno de pie, la tapa del radiador (mucho mas bonita en la CT de la presentación).
Me fijo especialmente en la retención del motor, al parecer va un poco suelta. Pues la verdad es que si vas en D, hay poca retención, pero si pasas a S, note mucho mas. Si a mi me hubieran pedido como realizar esto, pues habría hecho lo mismo, ¿para que quiero retención en una conducción económica? En la S, tengo la retención necesaria, y si aun quiero mas, pues para eso tengo la "leva" de bajada de marcha. Al igual que cuando probé la VFR, para mi este tema es inapreciable.
Y después de mis primeros km, solo puedo decir, !Vaya gozada acelerar sin cambiar! Ya estoy deseando hacerme una ruta, mañana la llevo a los "cerezos" del Jerte, que al parecer ya están en flor...
Saludinessss ...
14/4/2012 Después del Jerte ...
Los cerezos preciosos y la Crosstourer en su salsa y Yo con algo que contar. A ver como me explico para que se entienda.

En todas las pruebas de esta moto, tanto de periodistas profesionales como de usuarios, hay un denominador común que creo que hay que aclarar, sobre todo para que nadie se lleve a engaño, el Peso. Esta moto, como trail, y mas como Campera, es Pesada, eso nadie lo discute, pero ya sabéis mi opinión sobre el tema, toda moto que tenga mas de 150 kg en campo simplemente NO VALE. Pero bueno, entonces ¿Que sentido tienen estas motos?. Pues para mi, el llegar a lo alto de un puerto, y poder continuar por esa pista hasta la roca es guais, o llegar al río y poder pasar hasta el meandro, o pasar ese pequeño trozo de camino que llega a esa higuera... No busco burrear por el campo ni subir un cortafuego, como parece que hay gente que pide a este tipo de motos.
Estas motos, respecto a una Pan, RT, GT tienen ese "plus" de poder pasar por ciertos sitios, nada mas. A cambio te dejan el viento para ti, y si mides menos de 1.75 tendrás que buscarte unos zancos. La postura de conducción es perfecta, una vez la adecuas a tus caprichos, y el moverla en parado es igual que una Touring, mas o menos. Vamos, que respecto a la Pan, tenemos ese Plus de "pasar por el caminito".

Dicho esto, que tiene pinta de rollo, voy un poco mas al grano. En todas las pruebas que leí sobre esta moto, indican que aunque Pesa 285 kg, "solo se notan en parado, pero una vez en marcha desaparecen". Con todos mis respetos, creo que esto es simplemente mentira ¿ mmm ?. Ahora me toca explicarme, a ver si lo consigo.
Y antes de nada, hay que razonar un poco sobre el tema, ¿ Por que se afirma que andando desaparecen los kilos ?. ¿ Acaso viene alguien con una varita mágica y los* manda a la cuneta ? ¿ Por que hay esa sensación de desaparecer? ¿Que son los kilos?

Pues creo que en la ultima pregunta esta la respuesta a todo este rollo. ¿Que son los kg en una moto? Pues muy fácil, diría Newton, la masa de la moto por la Gravedad, Peso = Masa x G,* y la gravedad en la tierra NUNCA desaparece, diría Newton. Ya, pero en una moto con equilibrio dinámico, esos KG de peso los aguanta el asfalto, para mi es como si no existieran. Vale pilotillo, pero están ahí, no desaparecen y van a influir en todas las leyes físicas que alteremos rodando.
1º Aceleración y frenada. Si aceleramos, a mas Kg necesitamos mas Fuerza (Potencia) para acelerar lo mismo, si frenamos, a mas Kg necesitamos mas fuerza (Potencia de frenado) para frenar lo mismo. Perfecto, si tenemos un buen motor, y unos buenos frenos, seremos capaces de acelerar y frenar lo mismo con una moto pesada, que con una ligera. En este caso los kg has desaparecido, por que aumentamos Potencias. Ok, estupendo, de momento aumentando Potencias la afirmación es correcta. (Desaparecen los kg)

2º Equilibrio. Para mantener la moto en equilibrio, las fuerzas tendremos que hacerlas nosotros, y las haremos con el manillar, culo, muslos y estribos.
a) En parado, esas fuerzas dependen de la Masa total de la moto y su centro de gravedad. Mover la moto de lado a lado un poco es fácil, hace falta poco esfuerzo. si subimos el CDG nos costara mas, al igual que si aumentamos la Masa de la moto. Yo, seria capaz de levantar una moto de 1000 kg, si su CDG esta a 1 mm del suelo, pero no levantaría una moto de 100 kg si su CDG esta a 1200 mm del suelo. Entonces en parado NO desaparecen los kg, están tirando "hacia abajo" de la moto en todo momento, y como inclinemos un poco, desequilibrando el conjunto "nos vamos a enterar"

b) Andando, en linea recta, solo hay que mantener el equilibrio, apenas hay que hacer fuerzas para ello, a no ser que la moto este desalineada en cuyo caso es un penar. Andando en linea recta, todas las motos son iguales, en términos de esfuerzos, con poquísimo esfuerzo mantenemos el equilibrio.
Pero cuando queremos cambiar de dirección, tenemos que realizar un esfuerzo, fundamentalmente en el manillar, aunque podemos ayudarnos con nuestro cuerpo. En cualquier caso, la geometría de la moto, su CDG, y el perfil de los neumáticos, harán que ese esfuerzo sea mínimo o no tanto. Una vez tumbados, para mantenernos nuestro esfuerzo variara entre 0 (Buen diseño de la moto) o un determinado valor, que tendremos que aportar al sistema para que se mantenga en equilibrio. Y por ultimo, para volver a la vertical, habrá que aportar otro esfuerzo, mínimo en caso de buen diseño de la moto, y de un determinado valor en otros casos, mal diseño, perfil del neumático, etc.

Bueno, pues ya hemos descubierto las fuerzas que tenemos que hacer para manejar una moto, al menos en las condiciones normales de funcionamiento. Si esas fuerzas son "pequeñas" nuestra sensación será de moto ligera, si son grandes, será de moto pesada, Una moto con poco peso, pero con un diseño erróneo de la geometría de dirección, o neumáticos inadecuados, nos dará sensación de pesada. Una moto pesada, con un buen diseño de geometría, y un perfil de neumáticos adecuado, nos dará sensación de ligera. Aquí es donde la afirmación de nuestros amigos periodistas tiene sentido "Andando desaparecen los kg"
Pero nos falta una situación:
c) buscando los limites ¿ mmm ? Cuando circulas normalito con una moto, esto nunca sucede, y si todo esta bien diseñado el esfuerzo para cada acción, es mínimo. Pero ¿Y si buscas los limites? ¿Y si vas a por nota?¿Y si te apetece trazar, acelerar y frenar a saco?. Pues vaya, en estos casos una moto se descuadra, se retuerce, se menea y tu tienes que contrarrestarlo con tu esfuerzo. Ese esfuerzo va a depender fundamentalmente del Peso de la moto. Ahora NO desaparecen los Kg, al revés penalizan esta situación y los esfuerzos necesarios para "domarla", devolviendonos la cuneta los KG perdidos.

Pues bien, una moto ligera en estos casos es manejable, una pesada no. Una ligera te permite equivocarte, una pesada no. Una ligera es dócil y fácil, una pesada terca y delicada. Es aquí donde no estoy nada de acuerdo con los que afirman que "desaparecen los kg".* Los Kg buscando limites están ahí.
Pues bien, la Crosstourer, como todas las motos pesadas, en situaciones limites será delicada, terca y cabezona. Nos pedira grandes esfuerzos para meterla en vereda, y si no nos anticipamos a sus caprichos el desastre esta asegurado. También es verdad que sus limites están muy altos, que con buen motor acelera muy bien, con buenos frenos, frena estupendamente, con suspensiones bien calculadas ( no se si buenas, el tiempo lo dirá ) no se menea con facilidad, y con una geometría de dirección bien diseñada los esfuerzos para tumbar / mantener / destumbar son mínimos.
Creo que ahora esta dicha toda la verdad, por lo menos por mi parte. Esta moto es una delicia por varios motivos, Par motor, Cambio DCT, limites elevados, y "menos delicia" en las situaciones donde el Peso tiene su influencia, Parado y buscando limites. Ahora somos nosotros los que tenemos que decidir sobre si rubia o morena, sobre si casa en las afueras o piso en el centro, si macho o hembra. Hay tantas decisiones como personas, pero que no os engañen, que nunca hay aparcamiento en el centro...

14/4/2013 En el Jerte...
Ayer hice mi primera ruta con la Crosstourer, una moto fantástica e innovadora con un motor/cambio que estaba deseando disfrutar, y vaya si lo hice. En cierta ocasión, leyendo pruebas de 4x4 el periodista indicaba la gozada que suponía subir trialeras con el cambio automático. La verdad es que aquello me calo, y cuando salió la Crosstourer DCT me dije, ¿mi moto?
LA ruta que hice ayer resolvió parte de mis dudas. Esta moto sube "trialeras" fáciles con una seguridad / comodidad que ninguna de cambio manual puede ofrecerte. retorciendo simplemente el puño del acelerador eres capaz de salvar cualquier zona dificililla con éxito, y cuando llegas arriba no te duele la mano de pisar el embrague. Quizá todo esto sea una tontería, o quizás no. Ayer me atreví a subir pistas por los laterales del valle del Jerte, que sin la potencia y comodidad de esta moto no me hubiera atrevido, también es verdad, que cuando llegas al "hay que dar la vuelta" y las pasas un poco "jodidas" para hacerlo, por su peso y distancia al suelo.

Subiendo hacia Piornal, una carretera llena de cerezos en flor acariciando el casco, iba presidiendo un cortejo de motos y coches, despacito sin preocuparme de cambiar, disfrutando de las flores y su aroma. Cuando paramos a tomar un cafe, mi amigo Javi, que venia detrás con su impecable c800, me maldecía por que tenia que ir cambiando constantemente de 2ª a 1ª para seguirme, un "coñazo" según él. ( ji ji ).

La moto no llama demasiado la atención, cualquier GS o Triump es mucho mas espectacular. Al ser de lineas mas suaves creo que parece mas pequeña de lo que es, por que para mi realmente es grande. Pero* los gustos son como los culos, cada uno tiene uno.
Respecto a la dinámica de la moto, la moto acelera y frena muy bien, aunque aun estoy en rodaje y no la apure demasiado. Tumba cuasi sola, se mantiene sin esfuerzo y se vuelve a su posición con menos todavía, una gozada. Eso unido a unas suspensiones firmes pero cómodas y a una posición de conducción relajada, hace que rodar con ella sea un placer.

La cúpula Original no vale para nada, hay que ponerle otra, Yo puse la de honda touring, en la posición mas baja, creo que tendré que subirla. Los mandos aun no me los se, ejm ejm asi que ... La moto es alta lo que me impide llegar al suelo con eficacia. En parado llego bien, pero en determinadas situaciones se me hace un poco alta (mido 1.75) y puede ser un problema, esto tengo que arreglarlo, no quiero correr riesgos.


El asiento es una mieldaaaa, eleeee. Bueno, en realidad es una mielda mi culo, así que tendré que cambiarlo a Gel. Aun estoy buscando las maletas, por una parte las de Honda me gustan, pero no su precio. Estoy viendo las de aluminio de este tipo de motos, pero no me gusta su excesiva anchura y que hay que meterle hierracos para ponerlas. Lo cierto es que tener que cargar con los cascos, cazadora y demás es un coñazo y mas acostumbrado a la Pan que metes todo dentro.
Y de momento muy contento, con aspectos superados como el comportamiento, y cosas por mejorar como el asiento y la distancia al suelo...
Saludinesssss ...