Yamaha

En algún sitio he leído que la nueva con suspensiones electrónicas va a rozar los 20.000
 
En algún sitio he leído que la nueva con suspensiones electrónicas va a rozar los 20.000

Actualmente ya los roza con las suspensiones electrónica. Si la siguen subiendo de precio la volverán a condenar. Ya le pasó a Honda con la Pan.
Sigo pensado en que la opción más inteligente es la básica, que ya viene con todo menos suspensiones electrónica y si lo necesitas, inviertes 1200€ en hacerle suspensiones de primera calidad.
 
La básica, tampoco lleva lo del faro, pero estoy con Neos, que una vez regulada la suspensión, sólo se toca si va pasajero o no y sirve bien para todo tipo de conducción. Yo iba ya por 100.000 cuando nos tiraron en Alemania con la del 2010. De todas formas 20.000 si no lleva el cambio automático me parece demasiado optimista. Habrá que esperar.
 
El tema de la suspension la verdad que yo no soy de tocar, pero n dia con acompañante, el siguiente solo, y asi el ESA lo hace facil. Si la precarga de seguraliria facilmente en esta fjr, desde luego que nada de suspensiones electronicas. habra que verla in situ
 
El tema de la suspension la verdad que yo no soy de tocar, pero n dia con acompañante, el siguiente solo, y asi el ESA lo hace facil. Si la precarga de seguraliria facilmente en esta fjr, desde luego que nada de suspensiones electronicas. habra que verla in situ

Se cambia con una palanquita: con pasajero sin pasajero. Lo hace un niño.
 
Pues mira, siendo facil de hacer, desde luego que soy de los que se alejan de las complicaciones electronicas. Un punto mas a su favor.
 
La FJR CON 140 cv. es diferente a los 116 CV del bóxer rt o lc en 24 cv son muchos aunque pese 16 kilos mas pero la aerodinámica es mejor y a alta velocidad es un avión comodo

Los cv no son nada si no los puedes usar....Y eso, en los escenarios reales de hoy, vale muy poco.

Me parecen bien todas las opiniones. Y que uno compre la FJR por su aspecto o porque marca muchos cv..., o porque busque ante todo fiabilidad, me parece muy loable.

Lo que no me parece tan bien es que las motos se vendan, o publiciten, haciendo hincapié en un comportamiento deportivo que me parece muy restrictivo y hasta censurable....Y con ello, vuelvo a lo que dije, que si no ha cambiado --y no parece por su aspecto q lo haya hecho--, la FJR promete lo que no da.

Y espero con ello, haberme explicado y q nadie se me dé por ofendido.
 
(Por el video de las luces cuneteras inteligentes ) : ( y con ironía ) : cualquier día hacen que el foco gire con el manillar a base de electrónica.
Qué fieras estos japoneses!
 
En este sentido, todo será compararlo con el de la K16, que es el único que hace la misma función.

es verdad, esta función ya la ofrece la K16, pero creo que la novedad reside en el sistema en sí y que no es necesario gastarse lo que vale la K16 para tener este elemento de seguridad.

Es mas, si los coches sirven de referencia, es fácil vaticinar que el caro sistema de la K16 dejará de existir más pronto que tarde.
 
es verdad, esta función ya la ofrece la K16, pero creo que la novedad reside en el sistema en sí y que no es necesario gastarse lo que vale la K16 para tener este elemento de seguridad.

Es mas, si los coches sirven de referencia, es fácil vaticinar que el caro sistema de la K16 dejará de existir más pronto que tarde.

Estoy de acuerdo, el sistema de la Yamaha parece mucho más simple, aunque a la vista del vídeo, no parece que la funcionalidad sea tan buena como el de la K16.
 
El Citröen SM ya hacía girar los faros con el volante, allá por los principios de los 70......
 
[video=youtube_share;36fGJiGUJ1Q]http://youtu.be/36fGJiGUJ1Q[/video]

[video=youtube_share;bBDlEC04OW8]http://youtu.be/bBDlEC04OW8[/video]
 
Última edición:
Esa FJR me tiene enamorado, esperando a que se pueda ver en directo, y saber que tal protege y que tal se maneja, la que probé hace unos años era muy cabezona para meter en curvas lentas, de ahi que no me atrevi a comprarla.
 
17.800€ por la básica y más de 20.000€ por la de suspensiones electrónicas. Me encanta esta moto... Pero Yamaha se ha pasado tres pueblos.
Con esa política de precios, Yamaha puede dar por enterrada su FJR. Una pena.
 
Pues a partir de ahora se la vamos a ver a la Guardia Civil. Ya por la zona de Alicante ya los ves sobre ellas.
 
17.800€ por la básica y más de 20.000€ por la de suspensiones electrónicas. Me encanta esta moto... Pero Yamaha se ha pasado tres pueblos.
Con esa política de precios, Yamaha puede dar por enterrada su FJR. Una pena.

Totalmente de acuerdo.
Hoy he visitado un conce yamaha oficial y todavía no disponen del modelo nuevo.
Y como es nuevo, no hay promoción (según me han dicho..).
Y si quiero el modelo de cambio electrónico sin embrague son 21.699€ más matricula.Me pueden quitar 500€ si estuviese muy interesado (¿?).
Total:21.100€...

Definitivamente se les ha ido la olla y ellos sólos se descartan...


V'sssssssss
 
Al final la FJR solo ha sufrido retoques, bien esteticos, bien electronico, que si la 6a, pero la moto en si sigue siendo la misma.
En Japon es muy barata, y donde mas se vende es en EEUU. A pesar de ello, se pidio una total renovacion lo que yamaha no ha hecho.
Habra que ver como se vende y sobre todo a un precio rozando el de la RT.
Cuando la probe, me parecio su motor el mejor que jamas he probado, y eso que tuve una zzr1400, que tiene un motoron tambien, pero es cierto que en la fjr, tanto la proteccion aerodinamica como las suspensiones no me parecieron muy alla. Otro detalle es que los manillares no son anchos, y la postura obliga a ir algo echado hacia delante. La conclusion que saque es que quieren darle un toque deportivo, para que sea un verdadero lobo con piel de cordero...

Veremos en directo que tal es.
 
Y otro tema mas que se olvido, es el centro de gravedad. En lugar de meter peso abajo, pues todo lo contrario, la pedazo de bateria que tiene la lleva ahora arriba a la derecha, debajo de unos plasticos jodidos de quitar. Unos cuantos kg suspendidos arriba... estas son las cosas que no acabo de entender
 
Y otro tema mas que se olvido, es el centro de gravedad. En lugar de meter peso abajo, pues todo lo contrario, la pedazo de bateria que tiene la lleva ahora arriba a la derecha, debajo de unos plasticos jodidos de quitar. Unos cuantos kg suspendidos arriba... estas son las cosas que no acabo de entender

La batería siempre ha ido ahí. Por lo menos desde 2006.
De todas formas, yo tengo una y no veo problemas en el reparto de pesos. A mi la moto me encanta. En serio, no veo sustituta mejor de mi FJR 2009 que la nueva de 2016... Pero amigo, que pidan 17700€ por la básica, por muy equipada que esté... Pues no. A esta moto le sobran 1500€ ya que no deja de ser la misma moto que salió en 2001 pero conveniente lente actualizada, por lo que está más que amortizada.
No entiendo esta política de precios que lo único que hacen es hundir en la miseria productos muy buenos. La gente no es tonta y Yamaha debería haber aprendido de lo que le pasó a Honda con modelos como la Pan.
 
Si han corregido suspensiones y el acelerador tan duro, más una sexta velocidad, ya ha ganado mucho....es cierto que mucha gente se queja de lo cabezona que es, también debería traer unos manillares regulables para hacer la postura de conducción más Touring como dice Kamal.
 
Si han corregido suspensiones y el acelerador tan duro, más una sexta velocidad, ya ha ganado mucho....es cierto que mucha gente se queja de lo cabezona que es, también debería traer unos manillares regulables para hacer la postura de conducción más Touring como dice Kamal.

El manillar es regulable en tres posiciones, pero su estilo es sport, por lo que nunca se consigue una posición "RT".
 
Estoy de acuerdo en todo, precio alto... Me da rabia porque la verdad que la quería para sustituir a mi GSA, pero claro tengo que ver estos temas de suspensiones probandola. Aquí en Asturias las carreteras son muy ratoneras y habra que ver como se adapta, sobre todo al tener una GSA que se lo come todo...
Otro tema, el manillar, a pesar de ser regulable, esa regulación es mínima mínima, y no es tan ancho como una RT, obliga a ir mas cerrado de palanca me refiero. Para eso la RT un 10.
Y esto, con muchos km levanta un dolor de espalda cojonudo. yo entiendo que le quieran dar ese toque R, como pone su nombre, pero esto es otra petición de casi todos los usuarios que conozco con ella, y que lei por la web, tener una postura mas touring. Habra que ver si mejoro en ese aspecto la nueva.
Porque esta claro que escuchan, lo del acelerador ya se corrigió hace años, la que probé yo era del 2014 e iba perfecto. control de crucero, y una 6a. mas pìjaditas, luces leds...
Pero claro 3000€ de diferencia entre la suspensiones normales y la electrónica son muchos euros, el ESA de bmw no cuesta tanto por ejemplo...

Llegan en marzo me parece, a ver si se anima algún concesionario a traerla. Aquí en gijon, la yamaha tiene una que es 2015 y a un precio de liquidacion total, no me acuerdo cuanto pero era muy por debajo del precio tarifa.

Para ya levantar mas viento, se me ocurre también que puede que este modelo dure poco y que saquen alguna FJR totalmente renovada en 2 o 3 años,

Saludos
 
Estoy de acuerdo en todo, precio alto... Me da rabia porque la verdad que la quería para sustituir a mi GSA, pero claro tengo que ver estos temas de suspensiones probandola. Aquí en Asturias las carreteras son muy ratoneras y habra que ver como se adapta, sobre todo al tener una GSA que se lo come todo...
Otro tema, el manillar, a pesar de ser regulable, esa regulación es mínima mínima, y no es tan ancho como una RT, obliga a ir mas cerrado de palanca me refiero. Para eso la RT un 10.
Y esto, con muchos km levanta un dolor de espalda cojonudo. yo entiendo que le quieran dar ese toque R, como pone su nombre, pero esto es otra petición de casi todos los usuarios que conozco con ella, y que lei por la web, tener una postura mas touring. Habra que ver si mejoro en ese aspecto la nueva.
Porque esta claro que escuchan, lo del acelerador ya se corrigió hace años, la que probé yo era del 2014 e iba perfecto. control de crucero, y una 6a. mas pìjaditas, luces leds...
Pero claro 3000€ de diferencia entre la suspensiones normales y la electrónica son muchos euros, el ESA de bmw no cuesta tanto por ejemplo...

Llegan en marzo me parece, a ver si se anima algún concesionario a traerla. Aquí en gijon, la yamaha tiene una que es 2015 y a un precio de liquidacion total, no me acuerdo cuanto pero era muy por debajo del precio tarifa.

Para ya levantar mas viento, se me ocurre también que puede que este modelo dure poco y que saquen alguna FJR totalmente renovada en 2 o 3 años,

Saludos

Eso pensaban con la Pan y todavía están esperando mucha gente, por lo menos Yamaha ha hecho algo.
 
Uff, lo de la Pan, otro caso sin entender... Ahora bien como saquen honda una renovada con V4, es lo más equilibrado que hay, finura total total
 
Pues no sé si los que opináis de la FJR habéis tenido una. Yo he pasado de un RT del 2008 a una FJR1300 solo por gusto y encantado de la vida, mira que me lo pensé, pero ahora ni me acuerdo de mi anterior montura; una delicia de moto.
Son dos motos que no se pueden comparar: la Yamaha es un misil al lado de la RT; no tiene vibraciones a NINGUNA velocidad, ni ruidos mecánicos de ningun tipo y es fiable hasta aburrirse, fiable total, un par motor sin cometarios y comodidad tanto para piloto como pasajero muy superior al de la RT; de hecho mi mujer se quejaba en la RT y ahora con la FJR1300 dice que es la moto más cómoda que ha disfrutado. El tema de la situación de la batería o de la regulación del manillar es algo accesorio, nunca me he planteado ni una cosa ni otra, me parece perfecta de manejar, no tiene inercias al frenar como le ocurre a la RT, sobretodo al llevar pasajero y frenar, la yamaha se para y la RT tiende a seguir empujándote, aunque ya tengas los pies en el suelo, algo muy incómodo.
Viajar con esta moto por autovía es una delicia y ver como existe potencia y más potencia es alucinante; desde cualquier velocidad siempre hay respuesta.
Inconvenientes tiene, si claro, es algo más pesada y en parado marcha atrás cuesta más moverla, a veces más de la cuenta; gasta algo más de gasolina, si, claramente, pero sus 150 cv y esa aceleración tienen que beber para alimentarse y hay que ponerle una cúpula más alta si o si; a partir de ahi es una moto casi perfecta.
Como el compañero solo la cambiaría, en su categoría y peso, por el nuevo modelo 2016, sin dudarlo.
 
Yo la he probado durante ceromil cerocientos kilómetros, en la tienda, y ya se ve que carga las muñecas.
No me imagino esas diez horas de viaje con los riñones doblaos.
En cambio una Electra no me las carga nada ( jeje ) y no me he comprado ninguna, es que está todo en su sitio: un pie en el suelo, el otro en una plataforma, y las manos en el manillar, descansaditas.
Digo Electra como extremo, porque Yamaha no tiene más que lentejas : la FJR o la FJR y se acabó. O te compras una Fazer, que la ponen en el mismo apartado sport-touring porque los de marketing fuman.
Además de una política de accesorios un poquito mosqueante : los topes anticaída laterales se venden aparte y son 180 pavos, unos deflectores de pies ( en una moto peligrosísimamente cerca de los tres millones de pesetas ) un poco mierders, también aparte, y unos extensores de retrovisor ( deflectores de mano?) que no se explican en una obra de arte de la aerodinámica .
Y las maletas hexagonales. De veras, fuman de lo bueno.
Lo de la aerodinámica es broma, la diseñaron así, en plan pepino y así se quedó. Le van poniendo pegotes y van vendiendo algunas, pero, a lo que vamos en el hilo, el empuje de diseño y vamos a por la RT, la rutera ( yo prefiero llevar el culo bajo, pero yo no soy el mainstream ) total, con su radio, sus maletones y su todo, eso no lo han conseguido ni están interesados.
 
Lo que esta claro es que hay que ver en persona la nueva FJR, a lo mejor nos llevamos una gran sorpresa.
Lo malo de esto es que no suele haber para probar, a ver si tenemos suerte y organizan algo
 
Lo que esta claro es que hay que ver en persona la nueva FJR, a lo mejor nos llevamos una gran sorpresa.
Lo malo de esto es que no suele haber para probar, a ver si tenemos suerte y organizan algo

Yo no tengo duda que es una moto impresionante. La mía ya lo es y es el modelo antiguo. Pero ese precio......
 
Claro, ese precio para la AE es muy alto. Pero a ver que hacen, si no venden me imagino que lo bajaran, pero no lo tengo muy claro.
Antes de pillar la GSA, fui a preguntar en la Yamaha, me dijeron que el precio es el que es, y que no hay bajada alguna. A ver ahora que politica de ventas hacen
 
No os acabo de entender. Si la moto es la ostia y mucho mejor que una rt, que problema hay en que valga mas que la bmw rt?

Pues que no es BMW, vaya pregunta.

En serio, la moto es impresionante.
Pero yo creo que se queda un poco antigua, pasada.
Es un diseño que me encanta, un motor superprobado.... Lo que quieras, pero cuando la veo tengo la sensacion de que es de otra epoca.
Puede ser cosa mia, claro

Un saludo
 
Pero eso de que la moto es la ostia y mejor que un RT cuántos lo dicen?
 
Casi todo el mundo no creo, yo tuve una y ha sido la peor moto que he tenido, que andaba muchos sí, quizás lo único
 
Atrás
Arriba