Yogurín en apuros

Ray1986

Arrancando
Registrado
26 Jul 2015
Mensajes
35
Puntos
6
Ubicación
Girona
Buenas a todos y todas!

Soy nuevo en el foro, y después de mirar, leer y comparar, hara cosa de unos 3 meses decidí comprarme una F800R. A mi como a la mayoria de la gente que nos hemos decantado por este modelo, tarde o temprano hemos acabado entrando en este foro y haciendo preguntas sobre dudas y preguntas que entraña nuestra moto. En mi caso, cuando encima es la primera moto, más desconcertante es todavía. Hago un pequeño resumen antes de nada.

Despues de mirar varios modelos y marcas, y estar considerando moto nueva o segunda mano ya que era la primera moto que tendria, ma acabe decidiendo por una F800R de 2011 con 9300km. Fuimos a verla y la moto estava en perfecto estado, y sin ningún signo de caída, roce ni nada. Según me comentó el anterior propietario, el havia comprado la moto en concesionario oficial de segunda mano y pocos km. Me enseño la factura y pude comprovar que decía la verdad. tenia apenas 11 meses y 6000km. Despues de aquello el la tuvo unos 3 años, haciendole nada más ni nada menos que 3000km. Según me conto la compro como capricho, y como el hombre trabajava conduciendo todo el dia al llegar el fin de semana cogia la moto en contadas ocasiones y solo en verano. Hasta aquí todo correcto.

Despues de 3 meses y unos 1600km echos por mí esta es mi historia:
- El primer dia que fui a trabajar con ella, al querer ir a comer a casa no me arranco. Pense que fue bateria, así que fui a buscar el cargador, volví, y después de 10min. cargando se hizo la luz. Obviamente después de aquello me cambié la bateria yo mismo y 0 problemas.
- Poco tiempo despues me paso exactamente lo mismo, lo único que esta vez no arranco. Telefono, grua, y para concesionario. Comenté el problema de encendido (que finalmente resultó ser problema de piña derecha), la famosa junta de la tapa de balancines que rezumava un poco de aceite (y que tuve que pagar cuando deberia ser garantia), y ya que estava allí decidí hacerle la revisión de les 10000km y ponerla un poco al dia ya que siempre que compras una moto usada, el tema mantenimiento es algo delicado.
- La saco del concesionario y note un tacto raro en el freno delantero. Despues de unos dias y viendo que seguia igual, llamó al concesionario y me dicen que la lleve. El freno antes era algo suave, progresivo, y con tacto. Ahora, el recorrido que tiene es mínimo. En apenas un recorrido de 3-4mm. la moto pasa de frenar nada, a que tu saltes por delante, y en parado la maneta llega a tocar puño. A parte, el deposito de liquido parece estar vació, aunque si lo inclinas mucho ves una minuscula burbujita que se contornea alrededor del tapón (nose si es muy normal que este hasta los topes). La llevo, la prueban y me dicen que todo esta bien. Que seguramente antes tendría aire y al purgar se soluciono (aunque ahora vaya peor que antes). Como deberia ser el tacto de este freno en esta moto?
- Le regule la tensión del cable del gas, porque en ralentí tenia bastante juego, y ahora al girar a la izquierda a tope cuando aparco, la moto se revoluciona porque el cable parece que es corto o se engancha en algún lado.
- A velocidad de 10-20km/h soy absolutamente incapaz de que no me pegue tirones o haga gesto de ahogarse sin jugar con el embrague. Ademas, cuando voy a velocidad constante a medio regimen (3000-4000rpm en tercera o cuarta marcha) la moto no para de dar gas, cortar gas, dar gas, cortar gas. No llega a dar tirones, pero es bastante incomodo. A parte, al pasar de 3500-4000rpm, mi sensación es de que vibra muchisimo. Les pasa a todas? Es normal?
- Por último y los mas importante que despues del tostón....:(:(:(. Algunas veces, al dar un golpe de gas en parado para salir la moto tarda unas decimas de segundo en reaccionar, y despues abre de golpe, como si las palomillas se quedaran enganchadas.


Aunque no sea una moto nueva, no creo que una moto con esos kilometros y de marca "premium" haya tenido ya tantos problemas.

Antes de nada muchas gracias a todos por las posibles respuestas, y espero que este sea el primer post de muchos!!


Despues del vigésimo cuarto epilogo de los corintios...


Veredicto?
 
Uf... Menudo tocho.
Bueno, lo de los tirones es normal en este motor, no te preocupes. Existe un cable que mejora muchísimo este problema, se llama accelerator y vale unos 45€. La mejora en relación con la inversión es impresionante. Que no te lien con otras marcas, compra el accelerator simple, sin más. Lo demás ha será tirar el dinero.
Lo del freno, puedes regular la maneta con una palomilla que hay en el interior de la misma. Esta moto frena muy bien, lo mismo eso y que tienen la manera muy cerca o lejos del puño. El vaso de líquido debería estar muy cerca del tope pero no hasta arriba. Lo suyo es dejar como medio cm. Esto me lo dijo mi mecánico.
Lo del acelerador no tenías que haber lo tocado, debe tener juego muerto, al igual que la maneta de embrague (esto último es muy importante para evitar desgaste prematuro)
Lo último que describes es difícil saber si verla. Lo mismo es normal. Mi FJR, si la aceleras en vacío desde el ralentí también tarda un pelín en reaccionar. En mi moto es normal.
No sé de qué zona eres, te invito a que pases por presentaciones y si eres de mi zona podemos quedar un día y lo vemos ya que tuve una ST que vendí con 53.000kms y algo de experiencia tengo... Jeje.
 
Buenas neos_74. Gracias por contestar. Si te soy sincero, el tochón parecia mas pequeño en la pantalla del ordenador. Ahora que lo mire a través de tapatalk, tira para atras solo verlo :embarassed::embarassed::embarassed:.

Lo del accelerator la verdad es que si dices que va bien, me tirare a la piscina y lo comprare porque es supermolesto ir dentro de ciudad, con cola de coche en los semaforos y que no puede pasar, y la moto ir pegando tirones.
Lo que me comentas del freno, te refieres al tornillo allen con cabeza de 2mm?? He mirado para poder regular la maneta, y lo único que he visto que tiene es un tornillo de plàstico para alejar o acercar más la maneta del puño. Y lo del líquido de freno, como tengo entre ceja y ceja hacermelo yo mismo, ya dejare el líquido de freno a 5mm. como me comentas.
La maneta de gas no sabia que tenia que tener punto muerto. Para mi gusto va mejor con el cable tensado, pero si mecánicamente la moto sufre menos...AMEN. En cuanto al embrague, no lo toque. Me va perfecto y ya he visto algun forero que ir tensado, ir tensando el embrague le duro de navidad a fin de año.
En cuanto al último punto, la verdad es que lo preocupante es que solo me lo hace a veces. Siempre va bien y el motor sube de vueltas al momento que das gas, pero a veces hace lo que comenté. Parece como si se enganchara y de golpe te pega el subidón. Quizas tenga relación con lo de la tensión del cable.

Gracias por la invitación ;). La verdad es que Badajoz me queda un poco lejos, pero nunca se sabe...
 
Ray, búscate por Girona un buen taller BMW sea o no concesionario. Yo creo que el principal problema que tienes es la falta de buenos profesionales. Aquí hay mucha gente de Girona que seguro te podrá ayudar. Hay un hilo específico de ellos, búscalo y consúltales.

Suerte.
 
Sí que estamos lejos... sí. Jeje.
Lo que dice obejanegra es más sensato que lo que te he dicho yo. Busca un taller en condiciones o habla con la gente del foro de tu zona. Ellos te ayudarán.
 
Pues seguramente tendre que hacer lo que dice ovejanegra. Todo lo que pueda me lo hare yo, pero muchas veces sin el ordenador para conectarlo, estas jod...
Y para cuando yo no llegue, tener un servicio de confianza próximo para atender los posibles problemas.

Muchas gracias por las respuestas.

Por cierto neos, a final de mes me pillo el accelerator! He estado mirandolo y que diferencia hay entre el compact i el extended a parte de los 10 pavos de diferencia????
 
El extended tiene una sonda externa de la temperatura. El compac es el cable que se enchufa en 30 segundos y toma esa medida del sensor de la moto. Sinceramente, el compac, que es el que tenía yo, hace su función perfectamente, de ahí que te dijera que no te liases y cogieran el normal.
En mi opinión, es el típico caso de que el aumento de precio sobre el compac es de un 20% pero la mejora es de un 5%.... por ponerte un ejemplo en porcentajes.
Ah... Leerás que si mejora la repuesta, que si mejora los bajos, que si disminuye el consumo, que si anda más... Yo lo único que noté fue que me quitó los molestos tirones a baja velocidad, que es su verdadera finalidad.
Ya me contarás.
 
Atrás
Arriba