Zona /2. Modelos bicilindricos del 55 al 69.

1135373930030E68695C0 dijo:
Felicidades!! Ha sido casi como un parto pero ya está!
Yo marcaba/rayas todas las piezas para colocarlas identicamente. Asi lo unico que cambia es el disco de embrague y te evitas trepitaciones del embrague o desgastes irregulares del disco.
Si no consigues un extractor o los tornillos para el volante me mandas tu dirección y te lo envio por correo.
Suerte.


Muchas gracias Mikel. El volante ha salido con la gorra, en serio....y no estaba bien ajustado

Estoy haciendo un nuevo post con el todo el proceso que luego colgaré aquí como tutorial. No hay fotos, pero bueno...

Me he hecho un util para centrar el embrague. Luego he leido un truco para centrarlo con el motor en marcha, soltando 1 mm la cajay actualndo varias veces el embrague y con el embrague apretado se aprietan las tuercas con la mano hasta que quede todo en su sitio...Así he leido que queda bien... :-?
 
0639141F3C22250D272A3F4B0 dijo:
[quote author=1135373930030E68695C0 link=1287151556/50#50 date=1289125051]Felicidades!! Ha sido casi como un parto pero ya está!
Yo marcaba/rayas todas las piezas para colocarlas identicamente. Asi lo unico que cambia es el disco de embrague y te evitas trepitaciones del embrague o desgastes irregulares del disco.
Si no consigues un extractor o los tornillos para el volante me mandas tu dirección y te lo envio por correo.
Suerte.


Muchas gracias Mikel. El volante ha salido con la gorra, en serio....y no estaba bien ajustado

Estoy haciendo un nuevo post con el todo el proceso que luego colgaré aquí como tutorial. No hay fotos, pero bueno...

Me he hecho un util para centrar el embrague. Luego he leido un truco para centrarlo con el motor en marcha, soltando 1 mm la cajay actualndo varias veces el embrague y con el embrague apretado se aprietan las tuercas con la mano hasta que quede todo en su sitio...Así he leido que queda bien... :-?[/quote]
Si necesitas poner algunas fotos de las que te mandé para hacer el tutorial ,hazlo ya que no se me da bien lo de colgar fotos.
Ya solo te queda montar y disfrutar ;)
 
Normalmente a cuantas vueltas de llevais el tornillo de mezcla.? Hoy le he dado un rapaso a la carburación, y no se si por el frio de estos días, pero lo he tenido que dejar a 1 vuelta para que el ralentí sea lento y acompadado. Le he subido un punto la aguja (en la última), y sube mucho mejor de vueltas y responde mejor al gas. Eso si, no veas como como huele.... ::)....
 
Hoy le he dado un buen lavado de esos para dejarla de museo, como digo yo. Limpieza a fondo del motor, lavado a fondo a mano, y un posterior encerado a toda la pintura y chasis, y limpieza de todas y cada una de las partes metalicas y cromadas, en especial las llantas.

Por cierto.......He detectado que tengo dos radios rotos de atrás...Me he dado cuenta al limpiarla y al darle vueltas a mano, que la cabeza se ha partido y está dando vueltas por el buje con un sonido muy feo.

Os ha pasado esto algunas vez? Algun consejo?

Así que sigo con la moto parada a la espera de terminar el tema de llanta.
 
7D426F6447595E765C5144300 dijo:
Hoy le he dado un buen lavado de esos para dejarla de museo, como digo yo. Limpieza a fondo del motor, lavado a fondo a mano, y un posterior encerado a toda la pintura y chasis, y limpieza de todas y cada una de las partes metalicas y cromadas, en especial las llantas.

Por cierto.......He detectado que tengo dos radios rotos de atrás...Me he dado cuenta al limpiarla y al darle vueltas a mano, que la cabeza se ha partido y está dando vueltas por el buje con un sonido muy feo.

Os ha pasado esto algunas vez? Algun consejo?

Así que sigo con la moto parada a la espera de terminar el tema de llanta.


Eso te pasa por darle tanto al trapo para sacarle brillo hasta en los radios ;D ;D

No, en serio, te toca sacar el plato protector de la rueda para sacar el trozo suelto del radio, y por supuesto desmontar la llanta para ponerle las cabecillas nuevas.
Aporvecha para dar un repaso de reapriete al resto de los radios y comprobar que este equilibrada.
;)
 
547B617A7B7C7A4A5467747B727A150 dijo:
[quote author=7D426F6447595E765C5144300 link=1287151556/55#55 date=1291557765]Hoy le he dado un buen lavado de esos para dejarla de museo, como digo yo. Limpieza a fondo del motor, lavado a fondo a mano, y un posterior encerado a toda la pintura y chasis, y limpieza de todas y cada una de las partes metalicas y cromadas, en especial las llantas.

Por cierto.......He detectado que tengo dos radios rotos de atrás...Me he dado cuenta al limpiarla y al darle vueltas a mano, que la cabeza se ha partido y está dando vueltas por el buje con un sonido muy feo.

Os ha pasado esto algunas vez? Algun consejo?

Así que sigo con la moto parada a la espera de terminar el tema de llanta.


Eso te pasa por darle tanto al trapo para sacarle brillo hasta en los radios ;D ;D

No, en serio, te toca sacar el plato protector de la rueda para sacar el trozo suelto del radio, y por supuesto desmontar la llanta para ponerle las cabecillas nuevas.
Aporvecha para dar un repaso de reapriete al resto de los radios y comprobar que este equilibrada.
;)[/quote]


Al final solo tengo un radio roto. Como la llanta es nuevo, y solo es uno y como tengo también la rueda nueva, había pensado en montarlo solo el radio (trasero), pero como me da que ha podido ser de un llantazo, y llevo algún tiempo andando con el así, he pensado en desmontar la llanta y darle un repaso. Creo que es lo mejor aunque me lleve mas tiempo.

Se que llevo tiempo andando así, porque la menos llevo 2000 km que en ocasiones oía como una piedrecilla por el buje rodando...Creía que sería una simple china, pero era la cabeza del radio....

Por cierto, la llanta de la R90, se ha quedado LE LUJO... si no lo veo no lo creo, con su pista de frenada rectificada, encasquillado, rodamientos, luego chorreado con vidrio (le mata el poro y casi no se ensucia), radio inox con cabezas inox, aro de alumino pulido...UNA PASADA, parece que es completamente nueva...eso si el precio acorde con el trabajo hecho... :-X ::), pero creo que es un trabajo para muchos años y se amortiza sin problemas.
 
Tal y como suponía, el conjunto estaba muy sucio y con poco engrase.

Los muelles están montados correctamente, pero no giran las zapatas con suavidad.

La leva trasera estaba demasiado acostada.

Ahora ya tengo visto para que vale el tornillo de ajuste.

Voy a intentar limpiar todo, engrasarlo y montarlo lo mejor posible. Ya os contaré
 
Esta tarde he desmontado todo.

Uno de los ejes que sujetan las zapatas tenía unas estrias y no giraba bien la zapata.

Estaba todo muy sucio y sin grasa.

Después de la limpieza y engrase, va como la seda.

He puesto a punto el tornillo de ajuste de la zapata delantera y ya está todo montado.

Mañana a ver si tengo un rato y pongo a punto las levas y el cable.
 
09361B10332D2A02282530440 dijo:
Esta tarde he desmontado todo.

Uno de los ejes que sujetan las zapatas tenía unas estrias y no giraba bien la zapata.

Estaba todo muy sucio y sin grasa.

Después de la limpieza y engrase, va como la seda.

He puesto a punto el tornillo de ajuste de la zapata delantera y ya está todo montado.

Mañana a ver si tengo un rato y pongo a punto las levas y el cable.


Me cito a mi mismo... :D

Este espacio /2 parece un monólogo.... ;D. Se que hay gente con /2 en este foro, algunos verdaderos maestros, a ver si se deciden a entrar por aquí.


Bueno, volviendo a lo del tambor, a falta de probarlo en carretera, ha quedado DE LUJO. Que tacto!!, suave pero directo, y las levas ajustadas a la perfección de modo que la trasera frena primero (epenas 4 mm de holgura), e inmediatamente la delantera que actua al mm y la rueda gira con plena libertad

Los muelles estaban bien puestos, pero el tornillo de ajuste de la leva delantera estaba demasiado roscado y tocaba con uno de los muelles, por lo que no hacía su función.

Estoy deseando salir a probarla.
 
Hola Mr_TwinFlat, llevo muchos meses sin aparecer por el foro. Problemas familiares me lo han impedido, pero no obstante siempre le echo un vistazo, me distrae y me permite saber de todos. Algunos sois como de la familia. Siento no participar desde hace tanto tiempo.
No se si recordáis que tengo un trasto de R60/2 desde hace ya dos años y que estaba intentando ponerla un poco decente.

Como leo que este post, como dices, se ha convertido en un monólogo y ahora estoy un poco mas relajado voy a participar de nuevo, pero no como maestro ya que tengo muy poco que aportar si no como alumno con mucho interés, y si puedo aportar algo desde mi desconocimiento lo haré con mucho gusto. Lo que me sobra es un encantamiento con las /2 que no lo puedo reprimir.

Desde que estoy preparando la /2 tengo una historia muy larga, pero no os voy a aburrir, solo deciros que me ha reparado el motor Moto Canarias (Alfonso), le ha dado mas que un quebradero de cabeza pero al final la parte mecánica ha quedado muy bien. Estoy aún en el rodaje de los primeros mil Km. y el motor perfecto. Los que no terminan de funcionar bien son los carburadores. Tengo problemas con otras partes de la moto que poco a poco iré preguntando para ver como lo soluciono con vuestra ayuda, pero sin prisas.

Me parece muy buena la idea de Mr_TwinFlat de abrir este post sobre las /2, no son muchas las que ruedan y son también un poco especiales respecto las menos viejas. Existen muchas historias sobre estos modelos y son muchas las personas aficionadas e interesadas en ellas en America y Asia. Aquí podríamos aportar todo lo que conozcamos relacionado sobre las /2.
Ya en otra ocasión nos meteremos en materia.
Saludos para todos.
Os recuerdo.
Jose Luis
 
4E48464953240 dijo:
Hola Mr_TwinFlat, llevo muchos meses sin aparecer por el foro. Problemas familiares me lo han impedido, pero no obstante siempre le echo un vistazo, me distrae y me permite saber de todos. Algunos sois como de la familia. Siento no participar desde hace tanto tiempo.
No se si recordáis que tengo un trasto de R60/2 desde hace ya dos años y que estaba intentando ponerla un poco decente.

Como leo que este post, como dices, se ha convertido en un monólogo y ahora estoy un poco mas relajado voy a participar de nuevo, pero no como maestro ya que tengo muy poco que aportar si no como alumno con mucho interés, y si puedo aportar algo desde mi desconocimiento lo haré con mucho gusto. Lo que me sobra es un encantamiento con las /2 que no lo puedo reprimir.

Desde que estoy preparando la /2 tengo una historia muy larga, pero no os voy a aburrir, solo deciros que me ha reparado el motor Moto Canarias (Alfonso), le ha dado mas que un quebradero de cabeza pero al final la parte mecánica ha quedado muy bien. Estoy aún en el rodaje de los primeros mil Km. y el motor perfecto. Los que no terminan de funcionar bien son los carburadores. Tengo problemas con otras partes de la moto que poco a poco iré preguntando para ver como lo soluciono con vuestra ayuda, pero sin prisas.

Me parece muy buena la idea de Mr_TwinFlat de abrir este post sobre las /2, no son muchas las que ruedan y son también un poco especiales respecto las menos viejas. Existen muchas historias sobre estos modelos y son muchas las personas aficionadas e interesadas en ellas en America y Asia. Aquí podríamos aportar todo lo que conozcamos relacionado sobre las /2.
Ya en otra ocasión nos meteremos en materia.
Saludos para todos.
Os recuerdo.
Jose Luis


Me alegro poder volverte a leer por aquí. Espero se unan mas compañeros con /2.

Sobre la puesta a punto de carburadores, es necesario tener algo de "sexto sentido", porque no tienes toma de vacuometro, y lo primitivos Bing, el tornillo de regulación de baja, REGULAS AIRE, y no gasolina como en las mas modernas. Esto hace que a mucha gente acostubrada a motos mas modernas no atinen con la puesta a punto: Si abres empobreces la mezcla y si cierras (quitas aire) enriqueces de gasolina.

Luego es importante la puesta a punto del encendido y sobre todo las bujias. No te puedes hacer ni idea con que facilidad se comunican en estas motos.

NO se si tu moto la tienes a 6 o 12 v, pero las de 6, la chispa a ralentí es pobre, y como debes trabajar con mezclas muy ricas, las engrasa con facilidad como te pongas a hacer pruebas.

También te digo que el dinero mejor gastado en mi /2 fueron los carburadores (compré un juego nuevo) y el avance automático del encendido. Son piezas caras, pero de muy larga vida, pero te permiten conseguir una puesta a punto casi de "inyección".

Que síntomas notas en la moto, por si te puedo ayudar?
 
0E311C17342A2D052F2237430 dijo:
[quote author=09361B10332D2A02282530440 link=1287151556/60#60 date=1297801815]Esta tarde he desmontado todo.

Uno de los ejes que sujetan las zapatas tenía unas estrias y no giraba bien la zapata.

Estaba todo muy sucio y sin grasa.

Después de la limpieza y engrase, va como la seda.

He puesto a punto el tornillo de ajuste de la zapata delantera y ya está todo montado.

Mañana a ver si tengo un rato y pongo a punto las levas y el cable.


Me cito a mi mismo... :D

Este espacio /2 parece un monólogo.... ;D. Se que hay gente con /2 en este foro, algunos verdaderos maestros, a ver si se deciden a entrar por aquí.


Bueno, volviendo a lo del tambor, a falta de probarlo en carretera, ha quedado DE LUJO. Que tacto!!, suave pero directo, y las levas ajustadas a la perfección de modo que la trasera frena primero (epenas 4 mm de holgura), e inmediatamente la delantera que actua al mm y la rueda gira con plena libertad

Los muelles estaban bien puestos, pero el tornillo de ajuste de la leva delantera estaba demasiado roscado y tocaba con uno de los muelles, por lo que no hacía su función.

Estoy deseando salir a probarla.[/quote]


Esta tarde le he dasdo una vuelta corta a la moto para probar los frenos y van de lujo, con suavidad y dosificables, y no noto el efecto "alabeo" que tenían antes.

Aunque antes de montarlos le di con algo de lija y limpiador de frenos por si las moscas al tambor y zapatas, la frenada parece menos contundente que antes, imagino hasta que se acople todo otra vez, pero igual es una apreciación personal, porque ahora igual son mas progresivos, ya que si le aprieto bien, bloquean y todo sin problemas.
 
Hola a todos

Me alegra que Mr Twin haya sacado de paseo por este foro a nuestras queridas /2 ya que, en mi opinion, se merecen todo nuestro cariño y respeto. Y os aseguro que nos devuelven en satisfacciones más de lo que piden.

En especial la dulzura del motor de la R 60 te anima a cojerla y rodar...y rodar...y rodar...

Me apunto para lo que pueda ser util.

Saludos
 
Estas hecho un fenomeno!! Tengo que ver esa maquina de precisión relojera!
Cuando freno con el freno delantero en la R50 hace como que se quiere elevar la horquilla hacia arriba.
Le he puesto unas cubiertas nuevas que vende Natxo para sus motos y en curvas va de muerte.
Le he puesto admisión directa en la caja del filtro, mas chicles y escape directo.. y va como un misil.
Dices que este post parece un monologo pero las /2 son tan sencillas y van tan bien que casi no dan problemas.
Ahora estoy ultimando la R12 y una K75S ABS que estaba abandonadilla y descuidada esteticamente.
Arriba las /2!! ;)
 
7256545A53606D0B0A3F0 dijo:
Estas hecho un fenomeno!! Tengo que ver esa maquina de precisión relojera!
Cuando freno con el freno delantero en la R50 hace como que se quiere elevar la horquilla hacia arriba.
Le he puesto unas cubiertas nuevas que vende Natxo para sus motos y en curvas va de muerte.
Le he puesto admisión directa en la caja del filtro, mas chicles y escape directo.. y va como un misil.
Dices que este post parece un monologo pero las /2 son tan sencillas y van tan bien que casi no dan problemas.
Ahora estoy ultimando la R12 y una K75S ABS que estaba abandonadilla y descuidada esteticamente.
Arriba las /2!! ;)


Hola Mikel, me alegro mucho leerte por aquí.

El tema de querer elevarse, es normal de las Earles que actua como antihundimiento.

Yo llevo montadas las Perfert de Meetzeler, y por ahí tengo alguna foto a punto de rozar las defensas de los cilindros... 8-). Esta moto en carreteras de curvas es MUYYYYY DIVERTIDA. El que no la ha probado, no lo sabe.... ::)

Por cierto, recuerdas lo de poner brea a los tambores? Pues creo que los míos tenían restos en el tambor, y en una de las zapatas como plastilina, por eso creo yo que frenaba a trompicones, como cuando tienes un tambor ovalado.

Cuentanos esas mejores, ponte algunas fotos....Cuanto dices que anda?

El otro día probando mi /2, le llegue a ver 160 de marcador, que según el GPS eran casi 145, no está nada mal para una /2 de serie, no? ::)
 
74787D777A1E0 dijo:
Hola a todos

Me alegra que Mr Twin haya sacado de paseo por este foro a nuestras queridas /2 ya que, en mi opinion, se merecen todo nuestro cariño y respeto. Y os aseguro que nos devuelven en satisfacciones más de lo que piden.

En especial la dulzura del motor de la R 60 te anima a cojerla y rodar...y rodar...y rodar...

Me apunto para lo que pueda ser util.

Saludos


Me alegro mucho poder leerte por aquí.

A ver si poco a poco nos vamos "viendo" mas por aquí...
 
Para que te hagas una idea de por donde voy.

La parte eléctrica es nueva (cableado, alternador, regulador, platinos), el encendido es el primitivo y según Alfonso hay alguna pieza que tiene alguna holgura y le ha costado mas trabajo de lo normal ponerla a punto, no creo que aquí este el problema. Se han puesto camisas a los cilindros, se han rectificado completas las culatas, válvulas nuevas, guías, pistones y segmentos, bulones y casquillos.

El reten del cigüeñal que a ti te ha dado tanta guerra también se ha cambiado ya que perdía bastante. Ha sido complicada la reparación porque estaba dañado el bloque del motor, por haber sido maltratado, y no ha quedado ajustado del todo y pierde un poco, mucho menos que antes.
 
El motor está a punto de encendido pero petardeaba un poco en frío y bastante en caliente y al dar gas bruscamente. Ha trabajado mucho Alfonso en la regulación de los carburadores pero no ha podido mejorarlo mas debido a dos problemas según él. Las holguras por desgaste de los carburadores y los silenciosos que no silencian nada, casi va a escape libre, parece una Harley.

He estado en diciembre en Frankfurt y como no iba a pasar por Ulis. Allí a parte de babear por todo lo que vi, me comentaron algunas cosas interesantes. En el carburador es importantísimo que la campana no tenga ninguna holgura con el cuerpo del carburador, y que hay que poner una arandela a la aguja del flotador que sube la palanquita que cierra el paso de gasolina. Me dijeron que aprovechara y comprara dos de los últimos 5 carburadores que quedaban nuevos ya que la máquina que fabrica los cuerpos de los carburadores estaba en las últimas y las habían retirado por lo que no se fabricarían mas hasta que no se fabrique una máquina nueva, siendo el precio de los nuevos que se fabriquen muy superior al actual. Me ofrecían un carburador nuevo y con defectos externos sin importancia por 400 euros. También me comentaron que no les durarían mucho los que les quedaban ya que cada vez que aparecían los japoneses, y lo hacían con frecuencia, se llevaban media tienda. No me llegaba el presupuesto y compré las campanas, las agujas, las arandelas y les dije que probaría a ver si me mejoraba el rendimiento de los carburadores ya que las campanas de los míos eran distintas, así como las agujas. Bueno pues he cambiado estos elementos y la mejora ha sido muy grande pero no perfecta. No he tocado nada de la regulación de la carburación de baja porque me da miedo, se lo dejo a Alfonso, ya solo petardea en caliente un de los carburadores al acelerar a fondo.

He pensado cambiar los chicles y probar de nuevo. Pero de momento no me meto en más.

Os iré contando.
 
72747A756F180 dijo:
Para que te hagas una idea de por donde voy.

La parte eléctrica es nueva (cableado, alternador, regulador, platinos), el encendido es el primitivo y según Alfonso hay alguna pieza que tiene alguna holgura y le ha costado mas trabajo de lo normal ponerla a punto, no creo que aquí este el problema. Se han puesto camisas a los cilindros, se han rectificado completas las culatas, válvulas nuevas, guías, pistones y segmentos, bulones y casquillos.

El reten del cigüeñal que a ti te ha dado tanta guerra también se ha cambiado ya que perdía bastante. Ha sido complicada la reparación porque estaba dañado el bloque del motor, por haber sido maltratado, y no ha quedado ajustado del todo y pierde un poco, mucho menos que antes.
 
El motor está a punto de encendido pero petardeaba un poco en frío y bastante en caliente y al dar gas bruscamente. Ha trabajado mucho Alfonso en la regulación de los carburadores pero no ha podido mejorarlo mas debido a dos problemas según él. Las holguras por desgaste de los carburadores y los silenciosos que no silencian nada, casi va a escape libre, parece una Harley.

He estado en diciembre en Frankfurt y como no iba a pasar por Ulis. Allí a parte de babear por todo lo que vi, me comentaron algunas cosas interesantes. En el carburador es importantísimo que la campana no tenga ninguna holgura con el cuerpo del carburador, y que hay que poner una arandela a la aguja del flotador que sube la palanquita que cierra el paso de gasolina. Me dijeron que aprovechara y comprara dos de los últimos 5 carburadores que quedaban nuevos ya que la máquina que fabrica los cuerpos de los carburadores estaba en las últimas y las habían retirado por lo que no se fabricarían mas hasta que no se fabrique una máquina nueva, siendo el precio de los nuevos que se fabriquen muy superior al actual. Me ofrecían un carburador nuevo y con defectos externos sin importancia por 400 euros. También me comentaron que no les durarían mucho los que les quedaban ya que cada vez que aparecían los japoneses, y lo hacían con frecuencia, se llevaban media tienda. No me llegaba el presupuesto y compré las campanas, las agujas, las arandelas y les dije que probaría a ver si me mejoraba el rendimiento de los carburadores ya que las campanas de los míos eran distintas, así como las agujas. Bueno pues he cambiado estos elementos y la mejora ha sido muy grande pero no perfecta. No he tocado nada de la regulación de la carburación de baja porque me da miedo, se lo dejo a Alfonso, ya solo petardea en caliente un de los carburadores al acelerar a fondo.

He pensado cambiar los chicles y probar de nuevo. Pero de momento no me meto en más.

Os iré contando.


Como te dije, yo compré unos carburadores nuevos a estrenar hace unos 5 años tal vez. Se los compré a Natxo Barral. Me salieron bastante mas baratos de lo que tú comentas. En internet los encontré mas baratos aún por preferí poder contar con la ayuda de Natxo. Fue el mejor dinero gastado, en serio.

Por probar, que no te cuesta nada, prueba a ponerle dos bujias completamente nuevas y me cuentas. Revisa la separación de los electrodos. Como te dije, se comunican algo, no del todo, porque la moto funciona, pero pega petardazos al filtro, no arranca bien, el ralentí es fallido hasta que se cala, etc...TE VUELVES LOCO, EN SERIO.

No se si tienes un remolque pero si quieres algún día quedar para echarle un vistazo. No se mas que Alfonso de motos canarias, desde luego, pero muchas veces ves las cosas de "refresco" y las ves con otras ideas y en ocasiones aciertas.

El tornillo de mezcla dejalo a de 1 a 1/2 vueltas, incluso no te importe dejarlo cerrado casi si te lo pide.

Yo tengo un Colortune, y es muy facil diagnosticar averías de carburadores si el color de la llama no es el mismo en los dos. Con esto ves literalmente el color de la llama dentro del cilindro.
 
Jo, vaya nivel esta adquiriendo esto...

Respecto a los pedos en la caja del filtro:

Cuando dejo la moto a ralentí con el caballete me pega algún pedo cada 10 segundos o asi.

Hace poco descubrí que si le pongo la pata lateral lo hace menos o incluso nada. Posterior no he mirado.
Ya en su dia le cambie: condensador, platinos, bobina de alta, bujias, cables, etc... pero el pedito seguia.

Me da que sera de carburación, tengo que desmontar y mirar holguras y buscar en la feria de Toulouse (Marzo) que alli hay de todo para estas motos.
En esta feria hay un trailer (entre otros stands) que viene de Belgica que tienen todo. :D
 
7155575950636E08093C0 dijo:
Jo, vaya nivel esta adquiriendo esto...

Respecto a los pedos en la caja del filtro:

Cuando dejo la moto a ralentí con el caballete me pega algún pedo cada 10 segundos o asi.

Hace poco descubrí que si le pongo la pata lateral lo hace menos o incluso nada. Posterior no he mirado.
Ya en su dia le cambie: condensador, platinos, bobina de alta, bujias, cables, etc... pero el pedito seguia.

Me da que sera de carburación, tengo que desmontar y mirar holguras y buscar en la feria de Toulouse (Marzo) que alli hay de todo para estas motos.
En esta feria hay un trailer (entre otros stands) que viene de Belgica que tienen todo. :D


Para las explosiones, insisto, con un cambio de bujias hace milagros, en serio....es que para que vayan bien estas motos deben ir muy ricas y a las bujias no les sienta esto demasiado bien...haz la prueba.
 
0723212F2615187E7F4A0 dijo:
Haré la prueba. Las bujias me suelen salir tirando a negras.

Las bujias, es que salgan tirando a negras, es que deben salir negras a ralentí. Solo así consigues un ralentí acompasado, redondo y lento (unas 600 rpm). Otra cosa es el color si las miras después de andar con ella, que ya salen cafe con leche.

Ya verás con unas bujias nuevas, que diferencia.
 
Esta mañana he salido hacer unos Kms y la verdad es que estoy bastante contento de como han mejorado los carburadores.

Petardea en caliente al acelerar a bajas vueltas, al coger revoluciones y al volver a acelerar ya no lo hace. En caliente a punta de acelerador ratea, al acelerar un poco mas va bien. Otra cosa que le pasa es que como ya le he hecho como 800 Kms desde la reparación hoy la he metido a fondo para ver hasta donde llegaba solo un momento. Pues para llegar a 120 le ha costado, parece como si en alta no se revolucionara.
Total que creo que estos sintomas son que la carburación de baja y alta no está correcta y que quizás cambiando los chiclés y regulando todo luego bien es posible que funcione mejor.
Las bujias son nuevas.

Que os parece.

Tengo varios problemas mas pero iremos viendolo mas adelante.

Tengo el manual BMW de mantenimiento de las /2, lo he pasado de una web a ppt. También tengo el sistema eléctrico de las /2 en pdf. Ambos están muy bien aunque en inglés. Decirme que puedo hacer para pasarlo o dejarlo de alguna manera en este post. No se si eso es posible.

Os pongo unas fotos de la excursión de hoy.

Saludos.

Jose Luis

Fotos de la Morcuera









 
717779766C1B0 dijo:
Esta mañana he salido hacer unos Kms y la verdad es que estoy bastante contento de como han mejorado los carburadores.

Petardea en caliente al acelerar a bajas vueltas, al coger revoluciones y al volver a acelerar ya no lo hace. En caliente a punta de acelerador ratea, al acelerar un poco mas va bien. Otra cosa que le pasa es que como ya le he hecho como 800 Kms desde la reparación hoy la he metido a fondo para ver hasta donde llegaba solo un momento. Pues para llegar a 120 le ha costado, parece como si en alta no se revolucionara.
Total que creo que estos sintomas son que la carburación de baja y alta no está correcta y que quizás cambiando los chiclés y regulando todo luego bien es posible que funcione mejor.
Las bujias son nuevas.

Que os parece.

Tengo varios problemas mas pero iremos viendolo mas adelante.

Tengo el manual BMW de mantenimiento de las /2, lo he pasado de una web a ppt. También tengo el sistema eléctrico de las /2 en pdf. Ambos están muy bien aunque en inglés. Decirme que puedo hacer para pasarlo o dejarlo de alguna manera en este post. No se si eso es posible.

Os pongo unas fotos de la excursión de hoy.

Saludos.

Jose Luis

Fotos de la Morcuera











Preciosa foto, si señor:

img0281nf.jpg


Los petardeos son al filtro del aire o al escape?.

Le has mirado el avance del encendido?

Creo que tienes sintomas algo dispares. Su mejor que nadie sabes como van esos carburadores, pero creo que no deberías tocar los carburadores en cuanto a pasos o chiclés. MI R50 coge los 120 de marcador en un plis,plas, por lo que tu 60 debería al menos hacerlo igual.

Antes de nada, revisa el ajuste de vávulas y la puesta punto de encendido.

Creo que deberíamos hacer una bricoquedada /2.... ;).

De que zona eres?

Dime unos datos:

A cuantas vueltas tienes el tornillo de mezcla (desde tope)?

Anda un rato gas a fondo unos km en alguna recta, y parate en un lado (sin peligro, claro), mete embrague y para el motor, saca las bujias y mira el color que tienen.

Si quieres quedamos un fin de semana y ponemos esa /2 a punto.
 
Muchas gracias por el ofrecimiento, te lo agradezco muchísimo.

Me quedan unos 200 Km para ir a Moto Canarias para la revisión. Tienen que reglarla, después veremos como queda.

Le comentaré a Alfonso que revise tambien el encendido.

Para la llegada de mejor tiempo, ya que hay que hacer muchos Km, podiamos quedar en un lugar intermedio, y si se apuntan mas fenomenal.

Acordaros que se puede hacer con los documentos que tengo que creo son muy interesantes. También tengo información elemental sobre funcionamiento básico de carburadores.


Jose Luis
 
6A6C626D77000 dijo:
Muchas gracias por el ofrecimiento, te lo agradezco muchísimo.

Me quedan unos 200 Km para ir a Moto Canarias para la revisión. Tienen que reglarla, después veremos como queda.

Le comentaré a Alfonso que revise tambien el encendido.

Para la llegada de mejor tiempo, ya que hay que hacer muchos Km, podiamos quedar en un lugar intermedio, y si se apuntan mas fenomenal.

Acordaros que se puede hacer con los documentos que tengo que creo son muy interesantes. También tengo información elemental sobre funcionamiento básico de carburadores.


Jose Luis

A ver si es verdad ;).

Tienes remolque?
 
quote author=625D707B58464169434E5B2F0 link=1287151556/78#78 date=1298238449]
6A6C626D77000 dijo:
Muchas gracias por el ofrecimiento, te lo agradezco muchísimo.

Me quedan unos 200 Km para ir a Moto Canarias para la revisión. Tienen que reglarla, después veremos como queda.

Le comentaré a Alfonso que revise tambien el encendido.

Para la llegada de mejor tiempo, ya que hay que hacer muchos Km, podiamos quedar en un lugar intermedio, y si se apuntan mas fenomenal.

Acordaros que se puede hacer con los documentos que tengo que creo son muy interesantes. También tengo información elemental sobre funcionamiento básico de carburadores.


Jose Luis

A ver si es verdad ;).

Tienes remolque?[/quote]
Con vuestro permiso yo tambien me apunto. ;) Fonti..........
 
242D2C362B420 dijo:
quote author=625D707B58464169434E5B2F0 link=1287151556/78#78 date=1298238449][quote author=6A6C626D77000 link=1287151556/77#77 date=1298237353]Muchas gracias por el ofrecimiento, te lo agradezco muchísimo.

Me quedan unos 200 Km para ir a Moto Canarias para la revisión. Tienen que reglarla, después veremos como queda.

Le comentaré a Alfonso que revise tambien el encendido.

Para la llegada de mejor tiempo, ya que hay que hacer muchos Km, podiamos quedar en un lugar intermedio, y si se apuntan mas fenomenal.

Acordaros que se puede hacer con los documentos que tengo que creo son muy interesantes. También tengo información elemental sobre funcionamiento básico de carburadores.


Jose Luis

A ver si es verdad ;).

Tienes remolque?[/quote]
Con vuestro permiso yo tambien me apunto. ;) Fonti..........[/quote]


ESTO SE ANIMA.... :D

si quereis, podemos quedar en mitad de camino a comer, hay una ruta paralela a la NIV sin nada de curvas, eso si, pero al menos nos permite llevar crucero mas tranquilos.

De todos modos, si quereis antes revisar las motos, por mí cuando querais quedamos, pero lo ideal sería hacerlo con los remolques o furgonetas para poder tocar las motos a gusto y sin prisas, probarlas y nada mas llegar al taller, poder tocarlas.
 
32343A352F580 dijo:
Esta mañana he salido hacer unos Kms y la verdad es que estoy bastante contento de como han mejorado los carburadores.

Petardea en caliente al acelerar a bajas vueltas, al coger revoluciones y al volver a acelerar ya no lo hace. En caliente a punta de acelerador ratea, al acelerar un poco mas va bien. Otra cosa que le pasa es que como ya le he hecho como 800 Kms desde la reparación hoy la he metido a fondo para ver hasta donde llegaba solo un momento. Pues para llegar a 120 le ha costado, parece como si en alta no se revolucionara.
Total que creo que estos sintomas son que la carburación de baja y alta no está correcta y que quizás cambiando los chiclés y regulando todo luego bien es posible que funcione mejor.
Las bujias son nuevas.

Que os parece.

Tengo varios problemas mas pero iremos viendolo mas adelante.

Tengo el manual BMW de mantenimiento de las /2, lo he pasado de una web a ppt. También tengo el sistema eléctrico de las /2 en pdf. Ambos están muy bien aunque en inglés. Decirme que puedo hacer para pasarlo o dejarlo de alguna manera en este post. No se si eso es posible.

Os pongo unas fotos de la excursión de hoy.

Saludos.

Jose Luis

Fotos de la Morcuera










Tienes una bmw muy bonita, es como la mia 8-)

Si tienes algo de holgura en la campana de uno de los carburadores ya sabes donde está el problema, aunque quizas no tengas bien conseguida una puesta a punto en el encendido por algún fallo u holgura (que no lo descarto)

Si se la has llevado a un taller profesional y no te la han dejado bien, no me parece una una buene reparacion...

;)
 
Si que es bonita , pero no menos lo es la negra. ;D ;D ;D ;D..
 
755A405B5A5D5B6B7546555A535B340 dijo:
Yo tambien me apunto si me coincide en un finde de descanso. 8-)

  ;)


Dalo por hecho. Habría que buscar una zona intermedia que nos vengan a todos bien, o incluso podriamos hacer un rotativo de eventos de /2. Esto es una gran idea, os explico:

Por ejemplo, yo soy del sur, pues preparo algo para los de fuera. Luego el siguiente evento (pongamos unos meses y salteados en el tiempo), alguien de madrid, prepara algo, y el resto nos vamos para allá, y así sucesivamente y podemos sacar nuestras /2 de paseo.... :D cada vez en un sitio, con la garantía de tener anfitriones de primera... ::)
 
636A6B716C050 dijo:
Si que es bonita , pero no menos lo es la negra. ;D ;D ;D ;D..


HOmbre, mas bonita es la negra, por supuesto, eso ya lo sabe Toñin, que como la negra... ;D ;)
 
Hola, lo siento no tengo remolque, he pensado varias veces en comprar uno, pero el lio del enganche etc me ha echado atras.

Ya veremos como podemos quedar mas adelante. Podiamos hacer una buena excursión con /2 y si se anima una escolta de menos viejas encantados.

Como hablais que si negra, que si blanca. Me gusta mas la negra pero la blanca tiene su originalidad. Como sabreis solo se fabricó en ese color, Dover White, ademas del granate, verde y azul por encargo para el mercado de los Estados Unidos.

Os pongo unas fotos de estudio de una negra sin restaurar. Me parecen muy buenas.

Os pongo otra de los colores existentes de las /2.

Saludos

Jose Luis






 
47414F405A2D0 dijo:
Hola, lo siento no tengo remolque, he pensado varias veces en comprar uno, pero el lio del enganche etc me ha echado atras.

Ya veremos como podemos quedar mas adelante. Podiamos hacer una buena excursión con /2 y si se anima una escolta de menos viejas encantados.

Como hablais que si negra, que si blanca. Me gusta mas la negra pero la blanca tiene su originalidad. Como sabreis solo se fabricó en ese color, Dover White, ademas del granate, verde y azul por encargo para el mercado de los Estados Unidos.

Os pongo unas fotos de estudio de una negra sin restaurar. Me parecen muy buenas.

Os pongo otra de los colores existentes de las /2.

Saludos

Jose Luis







Bonitas fotos.

Si no tienes remolque, buscate una furgoneta, es que si nos liamos con la moto y se te hace tarde o encontramos algo raro, no hay prisas...

Como las /2 ya al final de sus días eran auténticos "cascajos" comparándolo con las japonesas que ya estaban por medio mundo (doble de potencia, frenos de discos, arranque electrico, etc...) con ide de relanzar ventas y parecer mas "modernas", para el mercado americano, (también en rojo) las enviaban con asiento corrido y sin Earles (horquilla convencional como la verde de la foto).
 
Hola a todos

Efectivamente, como dices Mr, la horquilla de la serie /5 se montó en las unidades enviadas a los usa en 1968/9 junto con el manillar alto con barra de refuerzo central que se montaba cuando las /2 se equipaban con sidecar. Esa de la foto es una r 69S como la mía. (la mía negra) Era normal que se acompañaran del asiento doble grande y os comento que es la moto preferida de mi mujer por la comodidad que representa para el pasajero la postura del asiento-posicion de piernas.

Saludos
 
424E4B414C280 dijo:
Hola a todos

Efectivamente, como dices Mr, la horquilla de la serie /5 se montó en las unidades enviadas a los usa en 1968/9 junto con el manillar alto con barra de refuerzo central que se montaba cuando las /2 se equipaban con sidecar. Esa de la foto es una r 69S como la mía. (la mía negra) Era normal que se acompañaran del asiento doble grande y os comento que es la moto preferida de mi mujer por la comodidad que representa para el pasajero la postura del asiento-posicion de piernas.

Saludos

La 69 S creo que se servía siempre con asiento corrido, verdad?

De todas formas, el asiento individual, al menos el del conductor, si lo tienes bien tarado para tú peso (que es ajustable) es muy, muy cómodo, mucho mas de lo que parece, porque como las suspensiones no son muy buenas vas como flotando en carreteras onduladas. Yo con mi /2 me he tirado andando todo el día (mas de 500 km), incluso en el Rally de las 5000 curvas, y me he bajado con el trasero mucho mejor que en ninguna otra moto de las que he tenido (incluidas cómodas 1100Rt, en serio)
 
Yo, si me lo permitís, os llevaré los víveres en mi /5 mientras ahorro para una /2 blanca y con doble asiento.
 
6E55575B4959525F4951433A0 dijo:
Yo, si me lo permitís, os llevaré los víveres en mi /5 mientras ahorro para una /2 blanca y con doble asiento.

Claro hombre....eso si, el plan del día, ruta y ritmo adaptado a las /2... ;)
 
5F64666A7868636E7860720B0 dijo:
Yo, si me lo permitís, os llevaré los víveres en mi /5 mientras ahorro para una /2 blanca y con doble asiento.
VAMOS QUE ESTO SE ANIMA . ( UNA SALIDA DOMINGUERA CON UN BUEN ALMUERZO ) POR EJEMPLO UNAS GACHAS ALCARREÑAS . :o
 
555C5D475A330 dijo:
[quote author=5F64666A7868636E7860720B0 link=1287151556/90#90 date=1298479719]Yo, si me lo permitís, os llevaré los víveres en mi /5 mientras ahorro para una /2 blanca y con doble asiento.
VAMOS QUE ESTO SE ANIMA . ( UNA SALIDA DOMINGUERA CON UN BUEN ALMUERZO )  POR EJEMPLO UNAS GACHAS ALCARREÑAS . :o[/quote]


Habría que buscar un punto centrico. Yo tengo remolque y no tengo impedimento "tecnico" para desplazarme, pero por otro temas no tengo demasiada movilidad

YO me ofrezco a preparar algo pero os teneis que desplazar vosotros.

El primero que quiera preparar algo, sugiera la idea y ajustamos fecha que nos vengan a todos bien.
 
Hola, hoy he aprovechado para rodar un poco mas. Madrid-Miraflores-Canencia-El Paular-La Morcuera-Miraflores-Madrid.

Pues regular. Comprobado que el carburador derecho bien. El izquierdo no hay manera, hoy petardeaba mucho en caliente al acelerar, mucho mas que el domingo pasado, ha ido bastante peor. He parado varias veces para cambiar la medida de la aguja de la campana, que está igual que en el otro carburador, en la posición primera de arriba. Lo he ido cambiando por todas las posiciones y siempre igual de mal. Pienso que a lo mejor se ha obstruido algo algún chiclé. Esta semana lo limpiaré. Al ir bien el otro carburador pienso que no tiene nada que ver con el encendido. Petardea al acelerar hasta que se revoluciona, si acelero muy despacio, poco a poco, petardea muy poco, luego a 60 o 70 ya no lo hace. A un solo cilindro, el izquierdo, al acelerar, no se revoluciona igual que el otro, como si rateara. Creo que tambien es normal que no se revolucione bien a fondo para coger mas velocidad al ir un carburador mal. Las explosiones que produce son por el escape y con humo negro.

Os pongo unas fotos de El Paular.

Saludos.


Jose Luis





 
sigo diciendo que ahí tienes una mezcla de cosas que hacen que la moto no vaya bien.

Haz una cosa:

Anda con la moto lanzado en una recta, unos km. Si petardea, déjala, tú sigue con la misma apertura de gas. A los 2 o e km, metes embrague, para el motor de inmediato y te apartas en un sitio que no te den un golpe.

Sacas las bujias SIN QUEMARTE y mira el color. En esta moto debes  tenerlas con un café con leche mas bien "cortado" (estas motos tienen que ir muy ricas). Observa si hay dferente tono.

El que crees que te sale bien tómalo de referencia.

Deja los dos carburadores con los ajustes básicos de fábrica y pon dos bujias nuevas. En estas motos las bujias dan mucho la lata.

Sigo diciendo que antes de tocar nada mas le hacía un buen reglaje de válvulas, limpiaba los carburadores, comprobaba holguras, revisaba los pasos (no es la primera moto que he visto con pasos distinto de uno a otro carburador). El tornillo de mezcla si lo toca algún manazas suelen pasarlo (insito que regulas aire, no gasolina como en las mas modernas) y por ahí entra aire. Juntas nuevas (tal vez combiene limpar el dépósito si crees que te puede estar ensuciando los carburadores).

Luego revisa los platinos y su ajuste y la chispa que salta en los cilindros. NO se si tienes el sistema de encendido original pero en la bobina de serie debes ajustar también la separáción entre calble y contacto de la bobina....

Creo que debes tú mismo empezar de 0 con esa moto....
 
A mi me paso algo parecido en los dos cilindros y fue del condensador. Me petardeaba en caliente y acelerando tanto que tuve que llamar a la grua.
Despues de la indicaciones que te ha dado Mr. Twin, yo miraria la calidad de la chispa poniendo la moto en marcha a un cilindro y la bujia del cilindro que te falla sobre la culata. La chispa tiene que ser azul y ancha.
Tambien probar con otro carburador o cambiar uno por otro.
No se si se puede cambiar de lado uno por otro pero si se puede y el cilindro que te iba mal ahora te va bien ya sabes que es el carburador y no otra cosa.
Suerte!! ;)
 
Tambien mira que la pipa de bujia no este comunicada o el cable. Prueba con el cable directo a la bujia.
 
Otra vez por aquí.

Me llegaron los repuestos para los carburadores, he puesto nuevos los chiclés, he pasado la revisión de los 1000 Km, me han regulado los carburadores y la moto creo que ha quedado muy bien.

Ya no petardea y se revoluciona mucho mejor. Han hecho bien el trabajo.
El cilindro izquierdo que era el que no se conseguia carburar bien, según me ha dicho Alfonso de Motocanarias tenía una  válvula un poco pisada.

Me comentan que al tener los silenciosos mal, ya que hace un ruido que parece casi que está a escape libre, mejoraría mucho la carburación y el rendimiento. Así que tengo que pensar en este recambio. Si alguien conoce donde puedo conseguir unos usados que esten decentes decírmelo. Si esto es dificil tendré que comprar unos nuevos.

Otro problema que tengo es que el velocímetro da unos 20 Km/h mas de lo normal. Es nuevo, al anterior que tenía le ocurría lo mismo por lo que el problema no creo que sea del velocímetro. La rueda es del tamaño correcto, en Moto canarias me dicen que puede ser por el desarrollo del cardan, que no sea el de esa moto, cosa que no me extrañaría nada ya que ha esta moto la han hecho todas las chapuzas que os podais imaginar. En el cardan pone 27/7, sabeis si ese es el desarrollo de la 60/2?

Saludos

Jose Luis
 
686E606F75020 dijo:
Otra vez por aquí.

Me llegaron los repuestos para los carburadores, he puesto nuevos los chiclés, he pasado la revisión de los 1000 Km, me han regulado los carburadores y la moto creo que ha quedado muy bien.

Ya no petardea y se revoluciona mucho mejor. Han hecho bien el trabajo.
El cilindro izquierdo que era el que no se conseguia carburar bien, según me ha dicho Alfonso de Motocanarias tenía una  válvula un poco pisada.

Me comentan que al tener los silenciosos mal, ya que hace un ruido que parece casi que está a escape libre, mejoraría mucho la carburación y el rendimiento. Así que tengo que pensar en este recambio. Si alguien conoce donde puedo conseguir unos usados que esten decentes decírmelo. Si esto es dificil tendré que comprar unos nuevos.

Otro problema que tengo es que el velocímetro da unos 20 Km/h mas de lo normal. Es nuevo, al anterior que tenía le ocurría lo mismo por lo que el problema no creo que sea del velocímetro. La rueda es del tamaño correcto, en Moto canarias me dicen que puede ser por el desarrollo del cardan, que no sea el de esa moto, cosa que no me extrañaría nada ya que ha esta moto la han hecho todas las chapuzas que os podais imaginar. En el cardan pone 27/7, sabeis si ese es el desarrollo de la 60/2?

Saludos

Jose Luis


Me alegro que la moto vaya bien.

Según Realoem,

http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=48032&btnr=33_1011&hg=33&fg=10

Hay varios grupos (sin contar side). No tengo el manual de taller en casa. Mañana estaré todo el día fuera (lo de Alfarnate), pero no te preocupes que luego lo miro.

Tampoco le hagas mucho caso a los cuenta km de estas motos, que si en un cuenta km moderno un error del 10 % es habitual, figurate en uno de estos. El mío a 100 km/h no va a 90 real (con el GPS).
 
Cuando vamos a hacer la reunión /2? ::)

Creo que tendríamos que hacer un censo de por donde estamos para buscar un punto intermedio que venga bien a todos. No tengo inconveniente en preparar yo algo, pero tendríais que veniros al sur.

Yo tengo intención de subir este año a la "9 Valles" que se celebra en Santillana. Igual es una buena excusa para conocernos. Alguno subireis?
 
Pues yo sigo interesado en la reunión. Pienso igual que tu, que primero teniamos que saber quienes se apuntarían y cual es su localización. De momento somos dos.

Vamos a ver si se animan mas.

A lo mejor es solo una ilusión pero podia ser el comienzo de una reunión anual de las /2 y R27, que de ellas hay mucho que hablar y trabajar.

Saludos
 
Atrás
Arriba