Cambio Scooters ( C & GT) después del verano => Confirmado

No es mi intención sabotear ventas de BMW ni nada por el estilo.
Solo quiero dar mi punto de vista a otro compañero, que creo que va a ir muy sobrado con una C por la ciudad.
Si hay en algun sitio donde la T se puede desmarcar claramente de una C es en ciudad.
Solamente por las aceleraciones entre semaforos deberia ser suficiente.
 
No es mi intención sabotear ventas de BMW ni nada por el estilo.
Solo quiero dar mi punto de vista a otro compañero, que creo que va a ir muy sobrado con una C por la ciudad.
Si hay en algun sitio donde la T se puede desmarcar claramente de una C es en ciudad.
Solamente por las aceleraciones entre semaforos deberia ser suficiente.
nadie a dicho eso, ni estamos comparando C y T.
estamos hablando de que con una 300/400 no se va mas rápido por city que con una C ó T como tú asegrabas.

por otro lado, sí que tienes razón en que para muchos y su uso será mas que suficiente con cualquier 300/400 ideales para ir al trabajo y coger interurbano con solvencia.

saludosss:cool2:
 
Yo opino igual que Darlyns. La GT no es mucho más grande que una burgman 400 ó una superdrink 300, más pesada, sí, pero sólo en parado porque cuando estás con ella andando es una maravilla de ligereza. Hasta hace 4 meses tenía una Vstrom 1000 de las nuevas, pesaba 228 kg, es decir, casi 45 kg menos que nuestras GT y puedo asegurar que ahora que tengo la bmw voy mucho más cómodo, noto más ligereza y más relajado pues llego al suelo mucho mejor, con la otra para hacer un cambio de sentido me las veía un poco mal y con miedo por si me caía. Y ya por no decir cuando llegas a un sitio y poder guardar el casco debajo del asiento, que ai un hueco "impresionante" para meter lo que quieras.Un saludo
 
Hola,

no se que se discute, afortunadamente hay oferta para casi todos los gustos. Menos mal.

La C comienza, por potencia y chasis, a ser sustituta de la moto "grande" que muchas veces se queda parada en el garaje. La idea es que valga para casi todo. Desde ciudad a rutas o incluso viajes.

Saludos,
Alex
 
Para que fecha se pueden empezar aver en los concesionarios los nuevos modelos ?
 
Gracias josracer..... Van a ser los 3 meses más eternos, Jajajajaj.
 
Lo suyo seria esperar y no comprar de los primeros, para que vayan puliendo los posibles fallos de las primeras unidades. Lo malo es poder aguantar, ya que en principio tienen una pinta co--nuda
 
Ayer deje mi C a la revisión y me dijeron que sale en febrero
 
Primero decían diciembre, ahora febrero y finalmente no será hasta verano que no tengamos una valoración completa peta y real.
 
Por un lado, lo malo que yo ya me compré una GT de segunda mano hace un mes y por otro lado, lo bueno es que espero que la mayoría de piezas del nuevo modelo, tanto de carrocería como de mecánica, sirvan para el antigüo.Si es así, ya lo comenté, lo primero que haré será cambiarle TODO el tubo de escape entero, de atrás alante,.....prefiero hacer eso que vender moto para luego tener que poner un pastizal si quisiera pillarme "la nueva".Aver al final si dice algo la prensa de cuando realmente salen al mercado. Un saludo
 
No nos queda más remedio que esperar e ir compartiendo experiencias e información que vayamos encontrando cuando se abra el melón y empiecen las primeras pruebas.

Sobre el tema que vamos comentando de que moto se necesita para ciudad, etc..., decir que hace poco tuve la ocasión de probar la Scoopy 300cc de mi hermano porque mi Africa estaba en el taller. Con esa moto tienes más que de sobra para ciudad y radiourbano, pero a mi particularmente no me gusta.

Es una sensación de planeo que no me gusta, parece que vayas en una cosa demasiado inestable. Por eso soy favorable de las MaxiScooter por el aplomo que te dan y por la sensación de seguridad. No se si me explico, la gente habla de 200 kilos como un exceso para este tipo de motos en Barcelona o una gran ciudad, pero yo que vengo de un caballo lo prefiero a la ligereza pluma de scooters de menor cilindrada. La sensación de flaneo, de ligereza no me gusta, tampoco la de un hierro está claro.

Sobre la XMax 400, dicho por los propios vendedores de Yamaha, se ve que es motor Majestic metido al chasis de una XMax 250, lo que hace que la moto sea muy nerviosa e inestable, demasiado motor para el chasis que llevan, siendo necesario hasta poner un contrapeso para compensar la moto.

GAS y buen fin de semana
 
Hola,

muy de acuerdo, josracer. Solo que la diferencia de precio 4.-6.000 para un scooter de 300-400 a 11.-12.000 de una maxi o mega, es mucha pasta para hacer mayormente ciudad.

Me imagino que pones la tmax o la C a 6.000 euros y se venderían miles y no tanto Sym, Kymko, Vespa y tal.

Saludos,
Alex
 
Alguien sabe cuándo se ponen a la venta realmente los nuevos modelos en los concesionarios?
 
En principio las presentaciones y pruebas a la prensa sobre el 1-10 de noviembre y para diciembre ya habra alguna en los principales concesionarios
 
Esto segun lo publicado en algun articulo de prensa. No recuerdo si en la red o papel
 
En principio las presentaciones y pruebas a la prensa sobre el 1-10 de noviembre y para diciembre ya habra alguna en los principales concesionarios

Gracias, si hay alguna de demo pasaré a probarla, aún me quedarán unos 7 meses para que vena el select y nunca se sabe si terminaré con una trail media o seguiré con la nueva GT si tiene buneas condiciones, eso sí, select a 2 años.
 
Gracias, si hay alguna de demo pasaré a probarla, aún me quedarán unos 7 meses para que vena el select y nunca se sabe si terminaré con una trail media o seguiré con la nueva GT si tiene buneas condiciones, eso sí, select a 2 años.

Bon dia company!!!

Puedes explicar un poco más del tema select de BMW para aquellos que no lo conocemos?

La idea es probarla antes en una demo como comentas pero mi miedo es que la moto con el tiempo le empiecen a salir ruidos por todos lados grrrrrrrrrrrrr Ya se está haciendo larga la espera.
 
La única solución es esperar a que "otros" hagan de conejillo de indias.
Tendremos que esperar a que vayan diciendo si tiene problemas el embrague, etc...
La marca no te va a decir lo que te cobrara por las famosas revisiones, igual que no lo hizo con las actuales.
En las especificaciones que se estan aireando de los nuevos modelos, se esta pasando de puntillas sobre ese tema.
Y si cuando llegues a los 20.000 km te encuentras con el mismo tema, que pasa?
Yo no se que solución tiene, pero con una declaración de intenciones por parte de BMW, sobre su intención de rebajar mucho los mantenimientos, creo que sería suficiente.
 
Última edición:
Bon dia company!!!

Puedes explicar un poco más del tema select de BMW para aquellos que no lo conocemos?

La idea es probarla antes en una demo como comentas pero mi miedo es que la moto con el tiempo le empiecen a salir ruidos por todos lados grrrrrrrrrrrrr Ya se está haciendo larga la espera.

EL famoso select de BMw en pocas palabras es un crédito "normal y corriente" (no es renting ni leasing) en el que das una entrada al principio, pagos mensuales 2/3 años y una cuota final que puedes pagar o...........devolver la moto. Yo ya solo compro con esta modalidad pq en edta etapa de mi vida que no tengo tiempo valoro la cobertura total, además si te sale la moto mala siempre la puedes "endosar" al concesionario de vuelta.

Eso si, nada es gratis en la vida, si echas números es más caro que un crédito normal pero tienes la posibilidad de devolver la moto. En coches tengo un smart con la misma modalidad y cada vez más marcas (este verano probé la Honda crossrunner) la están empleando.

El comercial que me atendió, me comentó que el 90% de las motos que vende BMW son bajo esta modalidad.
 
La única solución es esperar a que "otros" hagan de conejillo de indias.
Tendremos que esperar a que vayan diciendo si tiene problemas el embrague, etc...
La marca no te va a decir lo que te cobrara por las famosas revisiones, igual que no lo hizo con las actuales.
En las especificaciones que se estan aireando de los nuevos modelos, se esta pasando de puntillas sobre ese tema.
Y si cuando llegues a los 20.000 km te encuentras con el mismo tema, que pasa?
Yo no se que solución tiene, pero con una declaración de intenciones por parte de BMW, sobre su intención de rebajar mucho los mantenimientos, creo que sería suficiente.

Si BMW no dice nada oficialmente, preguntaré a los mecánicos del concesioario pero después de una experiencia o me dan una factura proforma o algo de seguridad al respecto o no vuelvo a otra GT.

A mi me da, y es sólo una intuición, que si BMW noha dicho nada al respecto y no han cambiado el tipo de transmisión..........................los mantenimientos serán los mismos, es decir, problema no resuelto, es decir ventas raquíticas de nuevo......pero esperemos a ver los nuevos modelos, yo pasaré a probar la GT por si las moscas pero creo que no seguiré.
 
EL famoso select de BMw en pocas palabras es un crédito "normal y corriente" (no es renting ni leasing) en el que das una entrada al principio, pagos mensuales 2/3 años y una cuota final que puedes pagar o...........devolver la moto. Yo ya solo compro con esta modalidad pq en edta etapa de mi vida que no tengo tiempo valoro la cobertura total, además si te sale la moto mala siempre la puedes "endosar" al concesionario de vuelta.

Eso si, nada es gratis en la vida, si echas números es más caro que un crédito normal pero tienes la posibilidad de devolver la moto. En coches tengo un smart con la misma modalidad y cada vez más marcas (este verano probé la Honda crossrunner) la están empleando.

El comercial que me atendió, me comentó que el 90% de las motos que vende BMW son bajo esta modalidad.

Muchas gracias por tus explicaciones. Un par de dudas?

1) En el Select entran las revisiones de la moto? el seguro?

2) La formula de pagar 150 euros sin entrada y 0 intereses sería un select?

Muchas gracias y cruzo los dedos a que salgan bien
 
Muchas gracias por tus explicaciones. Un par de dudas?

1) En el Select entran las revisiones de la moto? el seguro?

2) La formula de pagar 150 euros sin entrada y 0 intereses sería un select?

Muchas gracias y cruzo los dedos a que salgan bien

Te contesto:

1.- No entran revisiones ni seguro.
2.- SI. El select de bmw es más flexible que el de yamaha por ejemplo. En BMW puedes elegir 2 cosas, si das entrada o no y el nº de años (2 o 3). Yamaha tiene el mismo modelo de financiación pero es menos flexible, al menos yo cuando pregunté para una tmax te obligaba a dar una entrada mínima y el nº de años era 3 obligatoriamente.

Creo que BMW sacó el Select a cero de entrada y 150 €/mes cuando rebajó intereses porque no vendía como se esperaba las C. La mia que es del las primeras no tiene ese select tan ventajoso.

Eso si, cuando vas a devoler la moto te la peritan de arriba a abajo y te descuentan del valor final lo que ellos crean necesario cambiar para dejar bien la moto (ej: ruedas excesivamente gastadas)
 
Última edición:
Muchas gracias Daloga76 por las aclaraciones.

En Yamaha me dijeron (al ir a preguntar por la TMax, porqué será :cheesy:) que cuando pasan los tres años si devuelves la moto ha de estar para "lavar y ponerla a la venta" :p

GAS
 
No estoy seguro si se ha comentado antes esta información sobre los cambios que introduce BMW en el motor de las nuevas C. He encontrado esto en un artículo que habla un poquito de las modificaciones que introducen a nivel interno:

"Si nos centramos en lo que no se ve, podemos encontrar que la transmisión final varía. La corona y los piñones son nuevos, el variador cuenta ahora con rodillos más pesados y el embrague incorpora muelles más blandos, mientras que el desarrollo final es un pelo más largo para ganar 5 km/h adicionales en cuanto a velocidad punta."

Fuente aquí: Se renuevan las BMW C650 Sport y BMW C650 GT - en DailyMotos
 
Una fotos del pequeño cambio

RpnTLx8.jpg
 
OS habéis fijado en la foto de la sport que se ve bien el nuevo catalizador???
Mucho más pequeño, espero que con esto se solucione lo de la temperatura en la zona del embrague y también el sonido de la moto,....
 
Pues eso mismo lo comente hace ya unos días que en las fotos que sale la moto inclinada se ve perfectmente TODO el sistema del tubo de escape SIN su panza, como en las actuales, recalentando variador,embrague,etc y que pienso que es el causante de todos los males tanto a nivel de efectividad como de sonido en nuestras motos
 
Buena observación. ... se podrá utilizar este nuevo sistema en las actuales??
 
Bon dia companys!!!!

Ayer al salir del trabajo me pasé por un concesionario BMW de Barcelona y me comentaron que las primeras unidades se esperan para mediados de diciembre.

Le pregunté directamente si cambia el tema del mantenimiento de los nuevos modelos y me comentó que vienen a ser los mismos que con el modelo actual. Que no cambia nada.

Transcribo aquí la conversación:

Yo - ¿El tema del mantenimiento sigue igual o cambia algo?

Vendedor - Sí, no cambia nada.

Yo - ¿Pero no hay unos precios previstos de mantenimiento...?

Vendedor: El mantenimiento es el mismo que el de una TMax, con la diferencia de que aquí lo haces cada 10.000 km y la TMax es cada 7000 km. Si haces números al final es lo mismo.

Yo - ¿En la revisión de los 20.000 se deberá cambiar la cadena igualmente?

Vendedor: Sí. (sin inmutarse ehhhh)


De verdad que no se que opinar. Espero y deseo que este comercial esté equivocado y que el nuevo modelo venga con unos precios más ajustados en las revisiones.

Saludos y pasar buen día.

GAS
 
T-Max es cada 7.000? este tío estuvo improvisando en todas sus respuestas, que pena de comercial.
 
Pues si es así, descartada paso de pagar mil y pico euros por una revision. Estamos locos o que
 
Bon dia companys!!!!

Ayer al salir del trabajo me pasé por un concesionario BMW de Barcelona y me comentaron que las primeras unidades se esperan para mediados de diciembre.

Le pregunté directamente si cambia el tema del mantenimiento de los nuevos modelos y me comentó que vienen a ser los mismos que con el modelo actual. Que no cambia nada.

Transcribo aquí la conversación:

Yo - ¿El tema del mantenimiento sigue igual o cambia algo?

Vendedor - Sí, no cambia nada.

Yo - ¿Pero no hay unos precios previstos de mantenimiento...?

Vendedor: El mantenimiento es el mismo que el de una TMax, con la diferencia de que aquí lo haces cada 10.000 km y la TMax es cada 7000 km. Si haces números al final es lo mismo.

Yo - ¿En la revisión de los 20.000 se deberá cambiar la cadena igualmente?

Vendedor: Sí. (sin inmutarse ehhhh)


De verdad que no se que opinar. Espero y deseo que este comercial esté equivocado y que el nuevo modelo venga con unos precios más ajustados en las revisiones.

Saludos y pasar buen día.

GAS

Es cierto que si haces números en el largo plazo quizás las C tiendan a igualarse en martenimientos a una TMAX pero en el corto/medio creo que son claramente más caras sin duda.

También hay que pensar una cosa, quizás era muy complicado que BMW rediseñara un nuevo sistema de transmisión que implicase menos mantenimiento. Han tocado seguramente lo relativasmente fácil de cambiar, ruido y embrague. Y dejarán para dentro de 2/3 años la incorporación de un nuevo sistema de embrague y transmisión.

Digo lo mismo, tengo una C 650 GT con la que estoy muy contento pero BMW va hacia su segundo fracaso comercial con las C. El concepto y la moto son cojonudos pero nadie va a pagar matenimientos de 1000 € (más otros temas como ruedas, frenos...etc) a los 20.000km y de 1.500 € (más temas varios) a los 40.000 km. Yo tengo la suerte de tener economía y poder mantener la moto pero aún así es para pensárselo, te tienen que molar mucho las C para tirarte a por una de ellas sabiendo lo que hay. Son para bolsillos muy pudientes o para los manitas que las arreglan ellos o las llevan a talleres paralelos.

Lo dicho, en mi caso, trato en concesionario de 10, la moto va de cine pero no creo que siga con esos mantenimientos, o si lo hago tiraré a un select a 2 años para no volver a caer.

En cualquier caso, esperemos a ver que hay de verdad, pasaré por mi conce oficial en noviembre/diciembre para preguntar y si tienen alguna de prueba darme una vuelta.

De todas formas, no olvidemos que es BMW. El otro día miraba una R 1200 R con dos paquetes y baul y................y fácilmente estabas en 19.000 €. Si miras una tracer (9.700€) o una Crossrunner (13.000 €), o una Vstrom 1000 (12.500€) están a años luz, quiero decir que BMW es una marca premium y veo dificil que reposicione en precio y/o mantenimientos las C a nivel de, por ejemplo, burgman.

Aún así, yo recomiendo las C como moto claramente, pero que el que la pille no se llame a engaño, los mantenimientos son muy caros, es lo que hay.

Saludos y buen día.
 
He encontrado esta comparativa de mantenimientos entre TMax y BMW C, a ver que os parece. Transcribo la información que puedes encontrar aquí.

"
A tener en cuenta...

Tablas de mantenimiento
239932.jpg

La interpretación de las tablas de costes de mantenimiento requiere una serie explicaciones previas a su lectura.

-Como scooters que son, el coste de mantenimiento puede resultar elevado, incluso más que la media si tenemos en cuenta de que estamos tratando con dos de los modelos más caros del mercado.

-Por un lado, hemos partido de los P.V.P recomendados por las marcas en ambos casos y partiendo de las versiones básicas de cada uno. Es decir, habría que sumar otros 600€ de la versión con ABS del Yamaha para equiparlo al BMW.

-Para la realización de las tablas adjuntas ambas marcas nos facilitaron los mantenimientos de cada modelo hasta los 40.000 Km. Los importes resultantes están basados en la suma de elementos básicos a sustituir y que componen el mantenimiento. Es decir, los elementos de desgaste como pastillas, bujías, correas de transmisión no están incluidos en algunos casos, dado que su desgaste puede variar dependiendo del uso. Por tanto son importes también aproximados y deben ser interpretados así.

239936.jpg


-En el caso del precio de la mano de obra de cada marca, los precios por hora son también una estimación y pueden variar dependiendo de la zona geográfica.

-Para el precio de los neumáticos hemos tomado como referencia el P.V.P oficial de cada suministrador sin montaje ni otros costes a añadir. Teniendo en cuenta este detalle, es factible que puedan reemplazarse por un precio mucho más ajustado ya que existen numerosas ofertas en el mercado

-En Yamaha no incluyeron la correa de transmisión secundaria en alguna de las revisiones durante los primeros 40.000 Km y suponemos que habría que sustituirla, por lo menos, una vez durante dicho periodo. Aunque según la marca: La revisión periódica de los 50.000 se considera la misma que la de 10.000 Km. Si hay algún componente de desgaste a cambiar, se suma a la revisión, como por ejemplo pastillas de freno, neumáticos....

239940.jpg


Sobre la correa de transmisión, el manual del usuario informa que se tiene que comprobar el estado y la tensión cada 10.000 Km hasta los 40.000 Km. Una vez con ese kilometraje se tendría que revisar cada 5.000 Km. Un precio estándar para el cambio de correa de transmisión de la T-MAX 530 sería unos 244,71€ + IVA.

-Existen también otros elementos de desgaste, como embragues, campana, discos, que pueden tener una mayor durabilidad dependiendo del tipo de utilización."


GAS
 
Última edición:
No niego los importes, hablo de realidades: revisión de los 20.000 km. está en 1000 euros (+/-) y la de 40.000 km. supera los 1.600 lereles (hasta 1.900 € he oído)
 
He encontrado esta comparativa de mantenimientos entre TMax y BMW C, a ver que os parece. Transcribo la información que puedes encontrar aquí.

"
A tener en cuenta...

Tablas de mantenimiento
239932.jpg

La interpretación de las tablas de costes de mantenimiento requiere una serie explicaciones previas a su lectura.

-Como scooters que son, el coste de mantenimiento puede resultar elevado, incluso más que la media si tenemos en cuenta de que estamos tratando con dos de los modelos más caros del mercado.

-Por un lado, hemos partido de los P.V.P recomendados por las marcas en ambos casos y partiendo de las versiones básicas de cada uno. Es decir, habría que sumar otros 600€ de la versión con ABS del Yamaha para equiparlo al BMW.

-Para la realización de las tablas adjuntas ambas marcas nos facilitaron los mantenimientos de cada modelo hasta los 40.000 Km. Los importes resultantes están basados en la suma de elementos básicos a sustituir y que componen el mantenimiento. Es decir, los elementos de desgaste como pastillas, bujías, correas de transmisión no están incluidos en algunos casos, dado que su desgaste puede variar dependiendo del uso. Por tanto son importes también aproximados y deben ser interpretados así.

239936.jpg


-En el caso del precio de la mano de obra de cada marca, los precios por hora son también una estimación y pueden variar dependiendo de la zona geográfica.

-Para el precio de los neumáticos hemos tomado como referencia el P.V.P oficial de cada suministrador sin montaje ni otros costes a añadir. Teniendo en cuenta este detalle, es factible que puedan reemplazarse por un precio mucho más ajustado ya que existen numerosas ofertas en el mercado

-En Yamaha no incluyeron la correa de transmisión secundaria en alguna de las revisiones durante los primeros 40.000 Km y suponemos que habría que sustituirla, por lo menos, una vez durante dicho periodo. Aunque según la marca: La revisión periódica de los 50.000 se considera la misma que la de 10.000 Km. Si hay algún componente de desgaste a cambiar, se suma a la revisión, como por ejemplo pastillas de freno, neumáticos....

239940.jpg


Sobre la correa de transmisión, el manual del usuario informa que se tiene que comprobar el estado y la tensión cada 10.000 Km hasta los 40.000 Km. Una vez con ese kilometraje se tendría que revisar cada 5.000 Km. Un precio estándar para el cambio de correa de transmisión de la T-MAX 530 sería unos 244,71€ + IVA.

-Existen también otros elementos de desgaste, como embragues, campana, discos, que pueden tener una mayor durabilidad dependiendo del tipo de utilización."


GAS

Gracias por el aporte, pero te digo desde ya que después de preguntar en tres concesionarios oficiales de Madrid la respuesta es la misma:

Revisión de los 20.000 km, mínimo 1000 €
Revisión de los 40.000 km, mínimo 1500 €

Los precios que tú indicas son bajos, de hecho a los que te he indicado súmale unos 200 € de media por temas varios. Otro asunto es que si eres un cliente bueno por haber adquirido varias motos, el concesionario en cuestión por miedo a perderte te rebaje los precios que te he dicho, pero la realidad es la que te indico. Lo mismo que te digo que la moto es cojonuda, también te digo que los precios de las revisión son los que pongo, después de 3 años no hay engaño posible, es lo que hay y por eso no se han vendido. Las nuevas serán mejores, de hecho incorporan un control de tracción real (según he leido), pero ya te anticipo que con estos precios para el Cliente al que van dirigidas serán un segundo fracaso comercial al 99%. Para mi son los mejores scooters del mercado pero a estos precios no serán un producto masivo, pensando en una moto de uso diario. Buenas, no buenísimas motos pero quizás BMW no ha podido reaccionar por un tema económico, seguro que no le salían las cuentas en un rediseño y tratarán de alargar un par de años más la vida del modelo. Tendrían que estar solas en el mercado, como le paso a la TMAX y Burgman durante años, sin competidores reales para que la gente pasase por el aro de manera masiva.

Aún así, veremos, no adelantemos acontecimientos porque a mi en el conce me dijeron que estaban pensando en una estratégia de diferir costes (lo mismo pero no agrupado en 20.000 y 40.000 km) cuando deje la mia para revisión lo preguntaré de nuevo y os lo comento.

Un saludo y Buen día.
 
Digo lo mismo, tengo una C 650 GT con la que estoy muy contento pero BMW va hacia su segundo fracaso comercial con las C. El concepto y la moto son cojonudos pero nadie va a pagar matenimientos de 1000 € (más otros temas como ruedas, frenos...etc) a los 20.000km y de 1.500 € (más temas varios) a los 40.000 km. Yo tengo la suerte de tener economía y poder mantener la moto pero aún así es para pensárselo, te tienen que molar mucho las C para tirarte a por una de ellas sabiendo lo que hay. Son para bolsillos muy pudientes o para los manitas que las arreglan ellos o las llevan a talleres paralelos.

Respeto tu opinión, pero sigo sin entender la obsesión por decir que son un fracaso comercial (como asumo que dices fue la C1). Si miras los datos oficiales de Anesdor, las Cs son las motos que mas venden BMW solo por detrás de la GS1200. Puede que no vendan tanto como vespas o Kymcos, pero decir que es un fracaso comercial la segunda moto en ventas de BMW me parece exagerado. Además no solo tenemos que mirar el mercado español, la C1 fracasó sobre todo porque no se vendía en Alemania, Francia e Italia.

En concreto aquí no estoy defendiendo si es buena o mala moto, solo hago referencia a lo de "fracaso comercial". Si os dais cuenta, BMW cuando realmente tiene un fracaso comercial (C1, scarver, etc) no duda en dejar la producción. Lo de sacar una segunda edición (como el caso de las actuales Cs) es mas indicativo de que el producto funciona bien y de que lo van a ir puliendo.

En resumen, nos puede gustar mas o menos. Estar mas o menos contentos, pero creo que desde el punto de vista comercial está siendo un buen producto para BMW
 
Respeto tu opinión, pero sigo sin entender la obsesión por decir que son un fracaso comercial (como asumo que dices fue la C1). Si miras los datos oficiales de Anesdor, las Cs son las motos que mas venden BMW solo por detrás de la GS1200. Puede que no vendan tanto como vespas o Kymcos, pero decir que es un fracaso comercial la segunda moto en ventas de BMW me parece exagerado. Además no solo tenemos que mirar el mercado español, la C1 fracasó sobre todo porque no se vendía en Alemania, Francia e Italia.

En concreto aquí no estoy defendiendo si es buena o mala moto, solo hago referencia a lo de "fracaso comercial". Si os dais cuenta, BMW cuando realmente tiene un fracaso comercial (C1, scarver, etc) no duda en dejar la producción. Lo de sacar una segunda edición (como el caso de las actuales Cs) es mas indicativo de que el producto funciona bien y de que lo van a ir puliendo.

En resumen, nos puede gustar mas o menos. Estar mas o menos contentos, pero creo que desde el punto de vista comercial está siendo un buen producto para BMW

Mehari, creo que efectivamente tienes razón, me equivoqué en mi comentarío o no lo supe expresar bien por prisas.

Creo que las C son las segundas motos más vendidas de BMW, en ese sentido para BMW está muy bien el producto pero si lo comparas con las ventas de la C Sport con la TMAX por ejemplo, creo que eran 1/5. Es una barbaridad de diferencia y creo que por producto no se justifica porque, en mi opinión, por ejemplo la C Sport es superior a la TMAX a igualdad de precio (Ofrece más motor, Gadgets tecnológicos que en la TMAX no están ni en opción como el medidor de presión de los neumáticos o el asiento calefactable, la posibilidad de select a 2 años y no sólo a 3....etc). Es decir que para mi, BMW tiene un producto muy bueno que no justifica la diferencia de ventas.

Debería haber dicho que para lo buenas motos que son las C, aún siendo las segundas más vendidas de BMW, podrían volver a estar muy por debajo de las ventas de la TMAX por puntos negros como este tema de los mantenimientos en los que BMW podría haber puesto un poco más de foco.
 
Hola,

que leches con el más vendido? En serio, que narices pasa con eso? el más vendido del segmento bajo es el Ibiza, del medio, el megane. Coches que no me compraría en la vida.

Dentro de las motos la GS. Vamos anda, con lo que me gusta a mi la Multistrada o la MV turismo veloce. Que le den a la más vendida. Que cada uno se compre lo que más le guste o mejor cumpla con lo que espera.

Saludos,
Alex
 
Gracias por el aporte, pero te digo desde ya que después de preguntar en tres concesionarios oficiales de Madrid la respuesta es la misma:

Revisión de los 20.000 km, mínimo 1000 €
Revisión de los 40.000 km, mínimo 1500 €


Revisión 20.000 km --> 700€

Esto, ESTO es lo que hace daño, el hablar de oidas o sin pasar las revisiones, no lo digo por ti, lo digo más bien por el concesionario que en vez de hacerte un presupuesto como dios manda te lo dicen de voz.

¿Por que no hacen presupuestos? Otro misterio sin resolver de BMW (ciudad de Madrid en este caso) .

¿Cuanto es la mano de obra en otras provincias? En Madrid unos 90€. INDECENTE
 
Revisión 20.000 km --> 700€

Esto, ESTO es lo que hace daño, el hablar de oidas o sin pasar las revisiones, no lo digo por ti, lo digo más bien por el concesionario que en vez de hacerte un presupuesto como dios manda te lo dicen de voz.

¿Por que no hacen presupuestos? Otro misterio sin resolver de BMW (ciudad de Madrid en este caso) .

¿Cuanto es la mano de obra en otras provincias? En Madrid unos 90€. INDECENTE

Te prometo que es lo que me dijeron, además de que era el principal freno a la compra.

No te quepa duda que en cuanto pase la mia (no me queda mucho) la pondré. Ojalá sea como dices y no los 1.000/1.200 € de media como me han indicado.

De todas formas, creo que BMW sería la principal interesada en publicar en su web (como por ejemplo hace Yamaha) una valoración de costes estimada para los diferentes modelos en función del kilometraje, sólo con eso se sandría de dudas.

Un saludo.
 
Última edición:
Te creo, jejeje. mi queja iba mas bien al chiringuito que tienen montados los concesionarios.

Te recomiendo msm en Getafe. Me hicieron presupuesto y estaban abiertos a modificar la revisión, no variador, no cadena.. Etc, en mi caso sin cambiar masas del variador ¿Esta ahí la diferencia hasta los 1000€? No creo...
 
Te creo, jejeje. mi queja iba mas bien al chiringuito que tienen montados los concesionarios.

Te recomiendo msm en Getafe. Me hicieron presupuesto y estaban abiertos a modificar la revisión, no variador, no cadena.. Etc, en mi caso sin cambiar masas del variador ¿Esta ahí la diferencia hasta los 1000€? No creo...

La verdad es que una de las razones de comprar BMW es porque te lo dan todo hecho, yo no cambio ni un tornillo ni paso revisiones fuera para no perder el select. A mi me dejaron +/- claros los precios y eran los mismos. De hecho me dijeron dos temas, que ellos se estaban quejando mucho a la marca para que viese si se podía hacer algo porque las motos no se vendían como debieran y que si pasaba revisiones fuera me olvidase del select.

Veremos cuando yo pase la de los 20.000 que la tengo en unos meses, ojalá tengas razón pero me temo que el palo rondará los 1.000 sin contar ruedas o algún otro temilla. Ahora bien, si ellos mismos cuando llegue se desdicen a la baja pues fenomenal pero me suena raro que te digan una cosa y luego te cobren 300/400 € menos, no obstante, no quiero adelantar acontecimientos, cuando la pase la escaneo y la cuelgo.

Un saludo y buen día.
 
Bon dia companys!!! Yo creo que estais hablando los dos de lo mismo, me refiero a Alensis y daloga76.

Totalmente de acuerdo con daloga76 con el tema de una hoja con los costes previstos de revisión y kilometraje y se acaban las dudas para BMW.

Una pregunta para Alesis, de la revisión que le tocaba por libro ¿sólo dejaste de hacer el cambio de masas del variados?, si es así está claro que eso no son 300/400 euros no?

A ver si las capitales de provincia vamos a estar pagando el gusto y las ganas.

GAS
 
Hola a todos,

Pues lo que no entiendo es porque el referente sobre las revisiones tiene que ser la Tmax y sus precios, me parece absurdo.

El referente si quieren vender ha de ser el que imponga la propia marca, y debería de lo mas barato de mantener posible con unos costes razonables y lógicos, no esas barbaridades.

Yo bajo mi punto de vista veo que si por ejemplo, la Tmax tiene tres ruedas...nosotros también, si tiene cuatro retrovisores, nosotros también...no se si me explico, es decir que tener que justificar los desorbitados gastos de mantenimiento porque la competencia lo hace es de lo mas ridículo.

yo si creo que los mantenimientos serán iguales a los de ahora, no han cambiado nada en absoluto de la transmisión así pues será de esperar que si las ventas son bajas el motivo estará mas que justificado, pero para confirmar todo esto quedan un par de meses.

Saludos
 
Primera publicación en relación a las nuevas C 2016, lo único que pasa es que es francesa :rolleyes2:

PD Cuanta pasta habrá pagado Yamaha para justo en ese número poner un artículo sobre los 15 años de la TMax, ahí lo dejo :cool2:




12140675_896562327047053_8405858074280942666_n.png
 
Última edición:
Madre mia, 1000 euros, un consejo por experiencia, cambia de conce, mi revision de los 20000 cambiando todo excepto variador y correa 340 euros en concesionario oficial BMW.
Sal fuera de la Comunidad de Madrid, veras que los precios de la mano de obra baja bastante.Cuanto se habla de oidas y cuanto mito ay sobre estas motos y se escribe por aqui, todo en perjuicio de estas fantasticas motos que tantos ratos buenos me hace pasar. Tantos ratos buenos que en cuanto termine el select repito modelo, no cambio, cada dia me gusta mas, cada dia le veo mas sentido a la compra de esta moto, salu2 :)
 
Yo estoy de acuerdo con Ermitaño, con esta moto han tenido el error, el único error es el hablar de ella como si la tuvieran y Yo llevo en dos años 34000 km, las máquinas son máquinas, pero hay veces que hay personas muy mal documentadas y no saben el perjuicio y duda que hacen por hablar sin conocimiento de pegas y tonterías, siempre comparando, cuando en realidad no tiene nada que ver una Tmax con una C, la C lleva 3 años y la lavadora de la Tmax 15 y todavía no ha sido capaz de subir ni a 60 cv, que sigue con sus 49 cv.
 
Arriba