El Rincón de la R1100S (Enero 2014)

Hola compañeros, me acaban de avisar en el concesionario que el motor está roto el daño ha llegado hasta el cigüeñal...así que motor nuevo unos 4000 +1000 de mano de obra......
Así que me he decidido buscar un motor....¿sabeis de alguno fiable?
Saludos compañeros.

Hola Compañero te he mandado un privado por si te interesa buscar solo un motor o mi moto que la tengo en venta.
Un saludo.
 
Hola Lapizlatzuli , siento toda la movida que has tenido , pero en que estación la has pasado ??
salu2

Calle Avila con Sancho de Avila ... fácil de recordar!

Locomotoro, tus historias nunca cansan, así que no te cortes en dar rienda suelta a tus experiencias :)

Govi , tú siempre enredando, como los niños chicos! ;) la verdad es que no tengo ni idea sobre lo que preguntas, por ahí aun no he ido, pero estaré atento a tus indicaciones y si finalmente cambias el reten a su dificutad. Suerte!

M.A.78, encontrar un motor en condiciones no será fácil, ahí tienes al compi Milcienese, que cada vez que rompe un motor se compra otra cafetera, todo un campeón!
 
Vale lo digo por que yo pasé la semana pasada la mía en la de la maquinista que fue una de las que tu me indicaste y sin problemas, eso si algo cortitos si que son , no encontraban el num de chasis y como yo estaba por alli al loro le tuve que decir donde estaba, y el de los frenos me hizo parar la moto y le dije que con servo tenia que estar en marcha ni put... caso la moto no frenaba un pijo , a ponerla en marcha y tachaaaan que bien frena ahora , lo dicho "cortitos" hay en todos sitios , el ITV cada día se parece más a la lotería primero pagas y luego a ver si te toca.

Salu2
 
Última edición:
Hola compañeros, me acaban de avisar en el concesionario que el motor está roto el daño ha llegado hasta el cigüeñal...así que motor nuevo unos 4000 +1000 de mano de obra......
Así que me he decidido buscar un motor....¿sabeis de alguno fiable?
Saludos compañeros.


Vaya lo siento.
Bienvenido al club de los motores gripados.
Si sale un motor bien de precio, lucharemos por él.
Jejeje
 
Lo de la ITV no tiene nombre.
Bueno si, pero no lo voy a poner aquí.

Si además de pasar revisiones periódicas, tenéis que hacer un trámite más gordo, como por ejemplo la rehabilitación de un vehículo, entonces si que te entra la risa.
Yo tuve que volver tres veces con la Vespa, todo por culpa suya. Y a joderse !!!

A ver cuando ponen una ITV especifica para motos en donde tengan un poco de idea y de pasión por su trabajo.
Mientras tanto vaselina.
 
Bueno: yo mismo me respondo.
Me ha dado por mirar el maravilloso manual de reparaciones y efectivamente, en el alojamiento del bombin, tenemos uno de los dos retenes del eje primario del cambio.

Observaré cuanto gotea y decidiré si cambiarlo....
Espero que se pueda hacer solo desmontando la rueda y el amortiguador...
Alguien lo ha hecho?

Me temo que no se podrá cambiar ese retén sin desmontar todo.
El cilindro maestro (como ya sabes) si que sale sin desmontar nada, pero la varilla empujadora no.
Así que creo que tendrás que desmontar el chasis.
De momento yo desmontaría el cilindro a ver que se ve por el hueco.
Suerte.
 
Me temo que no se podrá cambiar ese retén sin desmontar todo.
El cilindro maestro (como ya sabes) si que sale sin desmontar nada, pero la varilla empujadora no.
Así que creo que tendrás que desmontar el chasis.
De momento yo desmontaría el cilindro a ver que se ve por el hueco.
Suerte.

Pozí....
La varilla no sale a no ser que se suelte el eje de basculacion del paralever....

En el manual pone que no hace falta desacoplar la caja de cambios, pero si habla de soltar toda la trasera de la moto.

Como la varilla no sobresale demasiado, se podria intentar cambiar con una herramienta hecha a medida. Salir sale facil, pero meter el nuevo iba a ser lo complicado....

He soltado el bombin exclavo y no habia apenas aceite, ya que ha ido saliendo por el taladro que practiqué.
Y la verdad es que el aceite que encontré el otro dia, tampoco era mucho...

Si hay suerte, ha podido ser por los calores, y las rutas que he hecho ultimamente.

Observaré si pierde mucho mas, o si se mantiene contenido....

Saludos.
 
Me temo que no se podrá cambiar ese retén sin desmontar todo.
El cilindro maestro (como ya sabes) si que sale sin desmontar nada, pero la varilla empujadora no.
Así que creo que tendrás que desmontar el chasis.
De momento yo desmontaría el cilindro a ver que se ve por el hueco.
Suerte.

Pozí....
La varilla no sale a no ser que se suelte el eje de basculacion del paralever....

En el manual pone que no hace falta desacoplar la caja de cambios, pero si habla de soltar toda la trasera de la moto.

Como la varilla no sobresale demasiado, se podria intentar cambiar con una herramienta hecha a medida. Salir sale facil, pero meter el nuevo iba a ser lo complicado....

He soltado el bombin exclavo y no habia apenas aceite, ya que ha ido saliendo por el taladro que practiqué.
Y la verdad es que el aceite que encontré el otro dia, tampoco era mucho...

Si hay suerte, ha podido ser por los calores, y las rutas que he hecho ultimamente.

Observaré si pierde mucho mas, o si se mantiene contenido....

Saludos.
 
Vale lo digo por que yo pasé la semana pasada la mía en la de la maquinista que fue una de las que tu me indicaste y sin problemas, eso si algo cortitos si que son , no encontraban el num de chasis y como yo estaba por alli al loro le tuve que decir donde estaba, y el de los frenos me hizo parar la moto y le dije que con servo tenia que estar en marcha ni put... caso la moto no frenaba un pijo , a ponerla en marcha y tachaaaan que bien frena ahora , lo dicho "cortitos" hay en todos sitios , el ITV cada día se parece más a la lotería primero pagas y luego a ver si te toca.

Salu2

efectivamente, una lotería donde además te obligan a comprar los números ... de vergüenza ... sin palabras. Está claro que esta estación la descarto para la próxima vez.

Milcienese, tengo un coche con 40 años de los que se ven pocos por la península pero a patadas en Canarias, cosas de los impuestos de otros tiempos, pues bien, todos los años tengo problemas por su incompetencia, pero ya no me callo la boca, total, me generan los problemas igualmente así que no puedo esperar más represalias.

Esto solo pasa en Españistán!
 
He soltado el bombin exclavo y no habia apenas aceite, ya que ha ido saliendo por el taladro que practiqué.
Y la verdad es que el aceite que encontré el otro dia, tampoco era mucho...

Si hay suerte, ha podido ser por los calores, y las rutas que he hecho ultimamente.

Observaré si pierde mucho mas, o si se mantiene contenido....

Ya que lo tienes abierto mira a ver si le puedes empujar hacia dentro, con la idea de recolocarlo en su sitio, y que deje de perder.
A mi con el ojo de buey me funcionó.
Suerte.
 
Hablando de loa motores...
No os sirve el bloque de una r1100??
O el de una RS??
Son iguales, no???

Como servir sirve, y se puede instalar.
Cualquier motor de 850, 1100, 1150 comparte cárter, cigüeñal y bielas.
Pero hay que cambiar cilindros, pistones, culatas... y ya que estás darle un buen repaso.
Por mi experiencia: Un faenon.
Mucho más práctico cambiar el motor entero.
 
Milcienese, tengo un coche con 40 años de los que se ven pocos por la península pero a patadas en Canarias, cosas de los impuestos de otros tiempos, pues bien, todos los años tengo problemas por su incompetencia, pero ya no me callo la boca...

Pedazo de Toyota bonito que tienes !!!
 
Como servir sirve, y se puede instalar.
Cualquier motor de 850, 1100, 1150 comparte cárter, cigüeñal y bielas.
Pero hay que cambiar cilindros, pistones, culatas... y ya que estás darle un buen repaso.
Por mi experiencia: Un faenon.
Mucho más práctico cambiar el motor entero.

Me refiero a un motor completo de otra 1100.
Para no tener que soltar cilindros...
 
Me refiero a un motor completo de otra 1100.
Para no tener que soltar cilindros...

Para poder obtener los 98 cv hay que cambiar pistones, culatas...
No se si la electrónica detectaría que hay otro motor, o si un motor de 1100 R, RS, RT, o GS puede subir de vueltas como el nuestro.
Seguro que hay más de una cafetera por ahí con un motor de RT y al revés también.
Los experimentos con gaseosa !!!
 
Volviendo al tema de la ITV, el martes fue a pasarla para el scooter y ojo que tiene guasa la cosa. Me pregunta el gachó que si tiene pata de cabra.
- Pues sí, pata y caballete, le digo.
- Vale, déjame que pruebo una cosa. Oye mira, tienes un problema porque esta moto arranca con la pata de cabra puesta y no debería arrancar con la velocidad metida. Así no pasas.
-Ah, ya.... y por curiosidad qué velocidad has metido.... porque esta moto es AUTOMÁTICA!!!!!! No lleva velocidades por lo que en parado siempre está en "punto muerto" porque no actúa el variador.
-Bueno, bueno, no sé, yo lo que he visto otras veces....


No sé cómo oyes, pero al final pasó la ITV.
 
Bueno pues con la ayuda de un buen amigo muy manitas ayer le hicimos el cambio de aceite y filtro, aceite del cardan y el del cambio se nos resistió. No tengo la llave que sale en imágenes en el manual y hemos pensado una solución a ver que os parece.

Ayer con una cabeza allen de 14 y una fija intentamos quitar el tapón de vaciado del cambio pero doblaba la llave. No quisimos hacer mucho el bruto pero está muy muy agarrado.
Hemos pensado comprar una allen de 14, cortar el lado corto para que quepa ahí debajo, meter un tubo largo para hacer palanca y tirar.
¿Que os parece?
¿Alguna solución?

La verdad que con paciencia y poco a poco se puede hacer todo eso. Pedí presupuesto en un taller de barrio y me dijeron que 148 pavos.
De esta manera:
- Aceite actevo 20-50W 30 y algo
- Filtro 15
- Arandelas 2
- Aceite cardan y cambio 10
- Llave filtro 6

TOTAL menos de 70 euros y un rato agradable con un colega.

Gracias
 
Bueno pues con la ayuda de un buen amigo muy manitas ayer le hicimos el cambio de aceite y filtro, aceite del cardan y el del cambio se nos resistió. No tengo la llave que sale en imágenes en el manual y hemos pensado una solución a ver que os parece.

Ayer con una cabeza allen de 14 y una fija intentamos quitar el tapón de vaciado del cambio pero doblaba la llave. No quisimos hacer mucho el bruto pero está muy muy agarrado.
Hemos pensado comprar una allen de 14, cortar el lado corto para que quepa ahí debajo, meter un tubo largo para hacer palanca y tirar.
¿Que os parece?
¿Alguna solución?

La verdad que con paciencia y poco a poco se puede hacer todo eso. Pedí presupuesto en un taller de barrio y me dijeron que 148 pavos.
De esta manera:
- Aceite actevo 20-50W 30 y algo
- Filtro 15
- Arandelas 2
- Aceite cardan y cambio 10
- Llave filtro 6

TOTAL menos de 70 euros y un rato agradable con un colega.

Gracias
Hola VincentVega:Lo de la llave allen recortada es lo correcto que hacemos por aqui casi todos
Un saludo desde ZGZ.
 
Al probar vimos que eataba muy muy agarrado. Imagino que no se romperá nada por tirar con yodas mis fuerzas. Que os parece? Es que voy a tener que tirar muy muy fuerte creo.
 
Hola VincentVega:Lo de la llave allen recortada es lo correcto que hacemos por aqui casi todos
Un saludo desde ZGZ.

me podéis explicar esto de la llave recortada?
Este año he cambiado el aceite del cambio y cardan en el conce, pero el año que viene lo pienso cambiar yo.....
 
A ver si me explico.
caja de cambios. El tapon de vaciado esta en la parte baja y hay muy poco hueco para meter herramienta. El tornillo para aflojarlo necesitas una allen 14. Pero la llave no tiene sitio para llegar al tornillo.
La llave tiene forma de L. El lado corto de esa "L" es el que hay que cortar un poco para que sea mas corto aun. Pero sin pasarse porque ha de entrar en el tornillo de vaciado.
una vez cortada la allen entra y deja su lado de la L mas largo hacia fuera. En ese lado se coloca un tubo largo a modo de funda de la llave para hacer mas palanca.
espero haberme hecho entender
 
A ver si me explico.
caja de cambios. El tapon de vaciado esta en la parte baja y hay muy poco hueco para meter herramienta. El tornillo para aflojarlo necesitas una allen 14. Pero la llave no tiene sitio para llegar al tornillo.
La llave tiene forma de L. El lado corto de esa "L" es el que hay que cortar un poco para que sea mas corto aun. Pero sin pasarse porque ha de entrar en el tornillo de vaciado.
una vez cortada la allen entra y deja su lado de la L mas largo hacia fuera. En ese lado se coloca un tubo largo a modo de funda de la llave para hacer mas palanca.
espero haberme hecho entender

Muchas gracias, te has explicado perfectamente......:D Voy preparando una allen 14 para cortar.....
 
me podéis explicar esto de la llave recortada?
Este año he cambiado el aceite del cambio y cardan en el conce, pero el año que viene lo pienso cambiar yo.....

Esto es lo que yo hice y va de fabula




Recortar la allen de 14 por el lado corto a una medida de 27mm aprox . pulir el canto cortado se introduce una 14 estriada y listo, y el resto del palo de la allen te sirve por si se estropea este.

Salu2
 
Última edición:
Pedazo de Toyota bonito que tienes !!!

Gracias corazón ;)

Estos días ando por el Cantábrico de ruta "costera", pero cuando pueda te pongo una foto de mi otro amor con ruedas.

Por cierto Govi, no te llamé ya que pasé pitando el jueves por "tu pueblo" camino de Santander, donde recogí a mi señora en el aeropuerto y tiramos hacia el oeste ... si de regreso paso te aviso y si nos cuadra tomamos un café.
 
Gracias corazón ;)

Estos días ando por el Cantábrico de ruta "costera", pero cuando pueda te pongo una foto de mi otro amor con ruedas.

Por cierto Govi, no te llamé ya que pasé pitando el jueves por "tu pueblo" camino de Santander, donde recogí a mi señora en el aeropuerto y tiramos hacia el oeste ... si de regreso paso te aviso y si nos cuadra tomamos un café.

Ok. Sin compromiso....
Aqui estaré...
 
Esto es lo que yo hice y va de fabula




Recortar la allen de 14 por el lado corto a una medida de 27mm aprox . pulir el canto cortado se introduce una 14 estriada y listo, y el resto del palo de la allen te sirve por si se estropea este.

Salu2

Ostia, de coña.... Con que has cortado la allen?
 
El tornillo de vaciado del aceite del cambio va a 55 Nm.
Una allen recortada, o la estrella con un cacho de allen, es mas que suficiente para apretar y soltar el tornillo.
Conviene cambiar siempre la junta, que es deformable y asegura la estanquidad y el apriete correcto del tornillo...
 
Correcto.
Asi lo hice yo tambien, recortando una llave allen estandar de 14... :)
 
Con una buena sierra de metal.... Pero te costará, porque el acero de la herramienta es duro.

O llevas la allen a cualquier taller y en 30 segundos le cortan un cachito con la radial.
 
Buenos días mozos. Tengo en mente darle una vuelta a la posición subido en la moto, porque la verdad es que esta jodía r11s me machaca el brazo izuquierdo y el culo. Lo segundo ya está arreglado con un buen cojín airhawk que lo que le he probado cumple con lo que quería.

Con lo del brazo, ya llevo subidos los semimanillares por encima de la tija pero no es sufiente; me hace falta o bien poner un manillar o bien meterle unas alzas. Giaco me habló de las "rapid dog", pero me dio la sensación en su página web que hay que encargarlas y que va para rato, así que prefiero pensarlo con más calma. Qué opción tomaríais, el manillar o las alzas? Y si son alzas, a parte de las rapid dog, conocéis otras??

Gracias de antebrazo
 
Una pregunta de trivial para expertos, ¿qué par de apriete lleva el sensor de temperatura del aceite?

Me he mirado el Haynes de arriba a abajo y no lo encuentro...
 
Hola chicos, que os tengo abandonaditos....

Muy interesante el tema del cambio de aceite a la caja de cambios. Me toca ya mismo a si que me ha venido de perlas.
Ya aprovecho para una consulta: Ultimamente estoy notando el que el embrague va raro; solamente actúa en, digamos, la primera quinta o dos quintas partes del recorrido de la maneta y no es nada preciso. Me viene pasando como desde hace 2 meses y no sé por qué. Voy a cambiar el líquido a ver si mejora algo y os contaré que tal.

Por otra parte, y por si alguien está interesado, una chuche desde alemaña:

R 1100 S Original Tankrucksack | eBay


Saludos!!
 
El tornillo de vaciado del aceite del cambio va a 55 Nm.
Una allen recortada, o la estrella con un cacho de allen, es mas que suficiente para apretar y soltar el tornillo.
Conviene cambiar siempre la junta, que es deformable y asegura la estanquidad y el apriete correcto del tornillo...

Yo creo que el tornillo de vaciado de la caja de cambios (allen 14) no lleva arandela.
Los que vais a realizar esta operación podríais confirmarlo por favor.
Saludos,
 
Buenos días mozos. Tengo en mente darle una vuelta a la posición subido en la moto, porque la verdad es que esta jodía r11s me machaca el brazo izuquierdo y el culo. Lo segundo ya está arreglado con un buen cojín airhawk que lo que le he probado cumple con lo que quería.

Con lo del brazo, ya llevo subidos los semimanillares por encima de la tija pero no es sufiente; me hace falta o bien poner un manillar o bien meterle unas alzas. Giaco me habló de las "rapid dog", pero me dio la sensación en su página web que hay que encargarlas y que va para rato, así que prefiero pensarlo con más calma. Qué opción tomaríais, el manillar o las alzas? Y si son alzas, a parte de las rapid dog, conocéis otras??

Gracias de antebrazo

Manillar sin pensarlo !!!
La postura es mucho más erguida, como en una trail.
Creo que te acordarás de como lo llevaba yo en la roja.
Si no te pongo una foto.
 
Yo creo que el tornillo de vaciado de la caja de cambios (allen 14) no lleva arandela.
Los que vais a realizar esta operación podríais confirmarlo por favor.
Saludos,

Ciertamente.
Ni en el manual, ni en el ETK, aparece arandela para el tornillo de vaciado.
Si para el de llenado...
 
Yo creo que el tornillo de vaciado de la caja de cambios (allen 14) no lleva arandela.
Los que vais a realizar esta operación podríais confirmarlo por favor.
Saludos,
Confirmado no lleva arandela, a mi también me pareció raro cuando lo cambie pero consulte a un mecanico que trata bmw y me dijo que no lleva.
Ahora el de llenado si que lleva .

Salu2
 
Pues si no lleva arandela ya se la podéis ir poniendo, bueno, eso si queréis evitar una fuga e ir dejando mancha como moto vieja ...
Las arandelas no dejan de ser juntas de estanqueidad, tanto en el tornillo de llenado como en el de vaciado, así que si no aparece en el manual simplemente es porque los alemanes también se equivocan y desde los conces no hay ningún "profesional" que envíe una nota a la casa reportando este error en el manual.

Al montar las arandelas que ahora hacen de aluminio, material blando, maleable e infinitamente más barato que las antiguas de cobre, lo que conseguimos al apretar el tornillo es que se "chafen" y formen una superficie lo más estanca posible, evitando que posteriormente se nos escape alguna gota de aceite. Al sobreapretar ese tornillo lo más que podemos es crearnos un problema al "joder" los hilos de rosca ... algo que deberemos solucionar con un helicoil, así que sin duda: arandela!

joer, que pesao que soy!
 
Arriba