Honda trabaja en una sucesora de la Africa Twin

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Si yo con la KLR que pesaba 170 ya no le llenaba el depósito porque pesaba demasiado para lo que hacíamos, cualquier maxitrail es una tortura si rebasa de largo aquellos 170kg. Y todas lo rebasan. Unas por 20kg y otras por 100kg. En la KLR entraban 2000 pesetas de gasolina y yo le ponía 1000 para hacer trail. Cuando iba más lleno, lo notaba demasiado (y para peor). Pues si ya de serie todas pasan los 200 y leré, apaga y vámonos. Entiendo lo que dices, Dibi, pero por construcción esta moto está más cerca de una KTM 990 que de una GSA y tendrá unas aptitudes distintas. Sin embargo nos empeñamos en sentenciar sin base científica (sin probar) y como están diciendo ya varios propietarios, la moto sorprende para bien. Yo también pensaba que la GS con más potencia y demás, iría mejor en campo y aunque no fue tan bien como esperaba, no meto a todas en el mismo saco. Cada moto es un mundo y si es una moto nueva, habrá que probarla para comparar y sacar conclusiones objetivas. Opinar sin probar, por supuesto, siempre podremos hacerlo, pero seguramente nos equivocaremos más veces.

Una de las que he tenido también ha sido la Tengai, que no es otra cosa que una KLR con depósito de 23 litros y he hecho diabluras con ella junto con amigos que venían con Djebel, Big, XT... También he usado entre otras trabajando en montaña Yamahas 600, Dominators, BMW 650 (creo que era F650, un trasto) y algunas más entre principios de los 90 y mediados de los 2000 a razón de 8 horas diarias y no me quiero imaginar en trialeras una moto de 230 kg pero aun suponiendo que la metas lo que no puedes decir de ningún modo es que es una TRAIL LIGERA que es lo que aquí se ha dicho.
 
Efectivamente yo creo que hay que probar las cosas para opinar con FUNDAMENTO y no equivocar al personal... sino a lo mínimo que se puede llegar es a falsas conclusiones. Pasa igual que con las personas
...la apariencia no lo es todo. Yo lo tengo claro desde luego. Antes de hablar de algo y más de una moto es porque la he catado a fondo sino no podría ser tan rotundo como algunas e las conclusiones que leo. Vuelvo a decir que la AT es una moto que transmite mucha ligereza y esa circunstancia el que ha andado por el campo de verdad y no de simple paseo con motos gordas de más de 200 kg lo valora enormemente. Por supuesto cuando me refiero a Trail me refiero a mucho más que meterse por una pista forestal lisa como un plato, que es a lo máximo que muchos de los lectores de este foro creo están acostumbrados ...

Opinar con FUNDAMENTO y no equivocar al personal es calificar de trail ligera a la AT?
 
Es "ligera" desde el punto de vista maxi-trail-aventura y un muerto desde el punto de vista "trail-enduro"...

Insisto lo que antes decía... no es una moto offroad
 
Ligera es una trail dehasta 250cc si quieres. A partir de ahí ya empiezan las prestaciones y de 700 (por no decir 690) para arriba ya no aporta nada de nada. Solo resta agilidad por exceso de peso.
 
Si se estableciese un baremo de 0 a 10 en aptitudes off-road... las maxis estarian en torno al 4 y esta Africa en torno al 5,5??? :undecided: por decir algo.
 
Yo tambien pienso como JesusRT... de "off road", nada de nada. La gente, como lo ve desde el extremo contrario (asfalto, maxitrails), lo ve lejos, como "en el otro lado"... el que tenga una enduro o trail-enduro, igual... la va a ver como una asfáltica 100%. Pero para mi, simplemente mantiene un buen equilibrio en polivalencia, como la KTM990, que es su "chiste", y en lo que son superiores a "categorias superiores" (que de superiores, nada).

Personalmente, como vaya como la KTM990... pedazo maquinón. Pretender hacer algo similar, con la misma "calidad", con otras maxitrails, a mi, me parece casi imposible (las manos no cuentan). Que hablamos de pesos teóricos... igualmente la KTM990 ya pesaba unos 230kg en orden de marcha... y la KTM950 unos 215 si no recuerdo mal (y al lado de una monocilindrica de 200kg, parecía un peso pluma, y en pista.... la monocilíndrica un auténtico ladrillo, incomparables)... habrá que ver que se siente en la vida real (con que copien a la KTM990 ya está arreglado)

Para mi, la polivalencia está en esta moto (más por ej, mucho más que con la ST1200, por poner otro ejemplo japonés). El resto de maxitrails son bastante especializadas (con lo bueno y lo malo).
Por supuesto, podría pesar menos... es más, podría ser una "transalp" 800, o una Superteneré 700, y seguiría ofreciendo polivalencia por todos los lados... pero yo insisto, si va como la KTM990.... el resto ya puede hacer el pino (y seguro que hay gente que es capaz de hacerlo). Para mi, el resto de maxitrails, incluso las de más posibilidades offroad como una ST1200, las pondría más bien con una nota de 2.5 a 3.5... y esta áfrica, un 6... que básicamente es un poco más (el doble como mínimo, que es mucho).

Lo dicho... polivalencia... no será lo mejor en nada... pero es la moto que querría para pistear por galicia, meterla por pistas rotas, y "comerme" algún desagradable trayecto de autovía.

Pero por supuesto, no le va a sacar, bajo mi punto de vista, ventas a las grandes maxitrails, cuyos usuarios buscan otras cosas, lo cual es muy razonable. Pero si no te gusta una autopista, o grandes viajes con paquete, 3 maletas y 1 mes fuera... la encuentro mucho más lógica. Por no hablar del "incordio" para el tiramillas de la cadena por ej, que parece que nos olvidamos y nadie le está echando en cara (muy curioso), y que es un precio a pagar por esa "polivalencia".


Saludos
 
Opinar con FUNDAMENTO y no equivocar al personal es calificar de trail ligera a la AT?

Para mi por supuesto que sí. y una trail pesada o maxi trail es la GSA por ejemplo. O una ST ..

TRAIL ligeras junto con la AT para mí son Teneré 660, KTM 990.

De ahí para abajo el resto es enduro que podría ser cañero que incluye motos tipo husaberg-ktm-sherco 250 300 350 o hasta 450 según modelo o enduro trotón con motos como la Wr 450 la drz,etc,etc.

Para mí la 690 estaría en la frontera entre un el enduro trotón o un escalón menos que el trail ligero.
 
Yo tambien pienso como JesusRT... de "off road", nada de nada. La gente, como lo ve desde el extremo contrario (asfalto, maxitrails), lo ve lejos, como "en el otro lado"... el que tenga una enduro o trail-enduro, igual... la va a ver como una asfáltica 100%. Pero para mi, simplemente mantiene un buen equilibrio en polivalencia, como la KTM990, que es su "chiste", y en lo que son superiores a "categorias superiores" (que de superiores, nada).

Personalmente, como vaya como la KTM990... pedazo maquinón. Pretender hacer algo similar, con la misma "calidad", con otras maxitrails, a mi, me parece casi imposible (las manos no cuentan). Que hablamos de pesos teóricos... igualmente la KTM990 ya pesaba unos 230kg en orden de marcha... y la KTM950 unos 215 si no recuerdo mal (y al lado de una monocilindrica de 200kg, parecía un peso pluma, y en pista.... la monocilíndrica un auténtico ladrillo, incomparables)... habrá que ver que se siente en la vida real (con que copien a la KTM990 ya está arreglado)

Para mi, la polivalencia está en esta moto (más por ej, mucho más que con la ST1200, por poner otro ejemplo japonés). El resto de maxitrails son bastante especializadas (con lo bueno y lo malo).
Por supuesto, podría pesar menos... es más, podría ser una "transalp" 800, o una Superteneré 700, y seguiría ofreciendo polivalencia por todos los lados... pero yo insisto, si va como la KTM990.... el resto ya puede hacer el pino (y seguro que hay gente que es capaz de hacerlo). Para mi, el resto de maxitrails, incluso las de más posibilidades offroad como una ST1200, las pondría más bien con una nota de 2.5 a 3.5... y esta áfrica, un 6... que básicamente es un poco más (el doble como mínimo, que es mucho).

Lo dicho... polivalencia... no será lo mejor en nada... pero es la moto que querría para pistear por galicia, meterla por pistas rotas, y "comerme" algún desagradable trayecto de autovía.

Pero por supuesto, no le va a sacar, bajo mi punto de vista, ventas a las grandes maxitrails, cuyos usuarios buscan otras cosas, lo cual es muy razonable. Pero si no te gusta una autopista, o grandes viajes con paquete, 3 maletas y 1 mes fuera... la encuentro mucho más lógica. Por no hablar del "incordio" para el tiramillas de la cadena por ej, que parece que nos olvidamos y nadie le está echando en cara (muy curioso), y que es un precio a pagar por esa "polivalencia".

Saludos

Estoy de acuerdo contigo en casi todo… El secreto de la AT es el equilibrio general… a pesar de responder (teóricamente) bien en “campo” (uso no radical en pista) luego en carretera va muy muy bien, es sorprendente pues no te lo esperas con esas geometrías, ruedas o suspensiones.

Lo del peso en esa moto es un tanto desconcertante pues no parece para nada que tengas 230 kilazos debajo… su secreto es muy simple: un centrado de masas muy conseguido sin necesidad de emplear materiales exóticos… detrás de los cilindros va situada la batería, caja de herramientas y toda la fontanería de cables y tubos… con eso se consigue un conjunto muy compacto y colocar todo el peso centrado y muy bajo. ¿Podría pesar menos?... por pesar…pesar…seguro que sí, pero si la quieren homologar para el A2 no puede pesar menos por la limitación de su relación peso/potencia (que no debe superar una cifra que ahora mismo no recuerdo). Si no tuviera ese requerimiento del A2 estoy seguro que la habría sacado con 10 kilos menos de peso y 10-15 cv más… ¿habrá una versión “R” futura con esos parámetros?

Es una buena idea tratar de acercarlas a un baremo... No he probado la AT en campo por lo que no puedo dar una valoración más precisa, pero yo diría que las maxitrail en ese ambiente de uso no radical en pista se pueden mover entre 3-4 y la AT (es solo una impresión) estaría en torno al 5-6. En carretera, yo diría que la maxis estarían en un 8-9 y la AT en un 7-8, pero en función del tipo de carretera y estado del asfalto... podria cambiarse el orden.

Lo de las ventas para mi es secundario… con que llegue pronto la mía el resto me da lo mismo…
 
Un inciso con el peso: podria pesar 20 kgs menos perfectamente....y seguir cumpliendo la relacion peso/potencia del A2: ahi esta la Triumph Street Triple de 95 cv....que pesa mucho menos que la AT...y es valida para el A2.

Si no pesa menos....es porque no han querido, sea por meterle ese chasis de acero o por lo que sea....pero no "limitados" por el A2, ni mucho menos.
 
Para mi por supuesto que sí. y una trail pesada o maxi trail es la GSA por ejemplo. O una ST ..

TRAIL ligeras junto con la AT para mí son Teneré 660, KTM 990.

De ahí para abajo el resto es enduro que podría ser cañero que incluye motos tipo husaberg-ktm-sherco 250 300 350 o hasta 450 según modelo o enduro trotón con motos como la Wr 450 la drz,etc,etc.

Para mí la 690 estaría en la frontera entre un el enduro trotón o un escalón menos que el trail ligero.

Para ti, vale. Para la mayoría, 230 kg cuando tienes que remar en un barrizal en subida o superar lo que sería un tramo complicado en una trialera para una moto de 170 kg, sin duda nos parece una trail pesada porque esos 50 kg que no se notan cuando todo va "sobre ruedas" se notan y mucho cuando hay que tirar de músculos y eso es algo que pasa siempre a poco que se precie de campera una salida. Ahora, si lo que te estás refiriendo a ir por pistas... pues tampoco es ligera, que sigue pesando como un peso pesado.
 
Un inciso con el peso: podria pesar 20 kgs menos perfectamente....y seguir cumpliendo la relacion peso/potencia del A2: ahi esta la Triumph Street Triple de 95 cv....que pesa mucho menos que la AT...y es valida para el A2.

Si no pesa menos....es porque no han querido, sea por meterle ese chasis de acero o por lo que sea....pero no "limitados" por el A2, ni mucho menos.

Pues tienes razón:

La norma dice que para que una moto sea válida para el A2 no puede tener más de 35 kw (47 cv) ni tener una relación peso/potencia superior a 0,2 kw/kg ni proceder de una moto de más del doble de potencia.

La AT podría ser aún mucho más ligera.

Pido disculpas por el lapsus (no hay que hacer caso a lo que te dicen… hay que ir a las fuentes…)
 
Última edición:
De todas formas no creo que si tuviera problemas con la relación peso/potencia lo solucionaran aumentando el peso. Lo normal es limitar la potencia para aquellos que tengan el A2 y deslimitarla cuando se tenga el A.
 
Entonces...
¿80/20, 50/50, 30/70?
No me aclaro
Solo sé que por lo marrón yo no podría con ella
 
Javi, eso me recuerda a los dos viejos que están chingando y le dice el viejo a la vieja...

-60/90

y la vieja contesta...

-90 /100

Ambos lo repiten varias veces y ya cansados echan mano a las respectivas dentaduras postizas en sendos vasos de agua.....y el viejo repite;

-¡ Que si sientes como entra !

y la vieja cabreada contesta....;

-¡¡¡¡Que me entra bien!!!!


jejejejeje.
 
Yo, esta moto sin el DCT no me la plantearía, para mí es determinante y aporta algo con lo que las otras marcas no pueden competir.

Para mi el cambio si hace que sea la moto más polivalente del momento.
En ciudad te hace la vida más cómoda
En carretera va muy bien
En campo, en el que yo haría, apenas te penaliza
 
Pues… la cosa va mal… y va bien… jajajajaaa

Me explico: después de tenerla pedida en un concesionario de Madrid desde primeros de febrero y tenerme engañado una semana tras otra… al final han reconocido que no tienen motos y no saben cuándo les van a llegar (hablo de Madrid). En Honda España no les confirman nada… No hay motos en ningún concesionario de Madrid (alguna puede haber del modelo básico sin ABS, pero ese no lo quería) ni de la zona Centro (Toledo, Guadalajara)… o sea que antes esta tesitura ya estaba decidido a pillarme una KTM 1190 o una GS en la Feria este fin de semana… pero una gestión de última hora… y de chiripa… ¡¡¡evoilá!!.... apareció una DCT en rojo Rally… ¡¡¡me la quedo!!!!!!

Ahora casi que me alegro, porque el DCT es una auténtica pasada cómo funciona… lo malo son los 10 kilos que le metes, pero realmente no se notan mucho en la práctica (probé la manual y la DCT antes de decidirme y la diferencia en marcha es mínima)
Inicialmente la pedí sin cambio automático porque mi prioridad es la rebaja de peso respecto a mi anterior moto (SuperTeneré). Cuando probé la del cambio “manual” me pareció muy bueno: rápido y precioso, puedes cambiar sin embrague… muy bueno. Ciudad no hago nada. En carreta en plan de viaje es una comodidad y en un uso más “deportivo” habrá que adaptarse a él pero seguro que en cuanto se le coja el aire no será peor que el manual.

Y el DCT en campo, salvo que seas un “mostruo” en manejar máquinas de más de 200 kilos por los caminos, no solo no es un hándicap sino que es toda una ayuda para la mayoría de las situaciones que en un uso “normal” te puedas encontrar.

Bueno, como resumen, si la cosa no se vuelve a torcer (crucemos los dedos), la semana que viene la recogeré y se viene para casa.
 
Última edición:
Pues… la cosa va mal… y va bien… jajajajaaa

Me explico: después de tenerla pedida en un concesionario de Madrid desde primeros de febrero y tenerme engañado una semana tras otra… al final han reconocido que no tienen motos y no saben cuándo les van a llegar (hablo de Madrid). En Honda España no les confirman nada… No hay motos en ningún concesionario de Madrid (alguna puede haber del modelo básico sin ABS, pero ese no lo quería) ni de la zona Centro (Toledo, Guadalajara)… o sea que antes esta tesitura ya estaba decidido a pillarme una KTM 1190 o una GS en la Feria este fin de semana… pero una gestión de última hora… y de chiripa… ¡¡¡evoilá!!.... apareció una DCT en rojo Rally… ¡¡¡me la quedo!!!!!!


Ahora casi que me alegro, porque el DCT es una auténtica pasada cómo funciona… lo malo son los 10 kilos que le metes, pero realmente no se notan mucho en la práctica (probé la manual y la DCT antes de decidirme y la diferencia en marcha es mínima)
Inicialmente la pedí sin cambio automático porque mi prioridad es la rebaja de peso respecto a mi anterior moto (SuperTeneré). Cuando probé la del cambio “manual” me pareció muy bueno: rápido y precioso, puedes cambiar sin embrague… muy bueno. Ciudad no hago nada. En carreta en plan de viaje es una comodidad y en un uso más “deportivo” habrá que adaptarse a él pero seguro que en cuanto se le coja el aire no será peor que el manual.

Y el DCT en campo, salvo que seas un “mostruo” en manejar máquinas de más de 200 kilos por los caminos, no solo no es un hándicap sino que es toda una ayuda para la mayoría de las situaciones que en un uso “normal” te puedas encontrar.

Bueno, como resumen, si la cosa no se vuelve a torcer (crucemos los dedos), la semana que viene la recogeré y se viene para casa.
Enhorabuena Jesús, y gracias por compartir tus impresiones!!!
Yo estoy un poco igual...que si la ABS, que si la DCT...que si la KTM...
 
Ya estoy deseando verla y que nos cuentes tus primeras impresiones con ella. Felicidades!
 
Normal... eso ha pasado toda la vida de Dios... barro arcilloso y guardabarros bajos no se llevan bien.... Anda que no ha tocado veces desmontarlos en medio del campo. Además, insisto... ¡¡que ésta no es una moto de enduro!!
 
Que el guardabarros bajo se atasque con el barro es lo más normal del mundo, ahora bien, que se rompa el guardabarros ya no lo veo tan normal, o le ha dado cera de la buena para sacar la moto del atolladero o tenía un defecto por golpe o por fabricación.

Yo aun no la probé, e intento no hacerlo, pues me gusta bastante, he ido a verla, arrancarla, preguntar el precio, subirme, muy estrecha, manejable en parado y la veo más grande que mi F800gs, algo que me sorprendió, quizás por la forma del depósito y ese pedazo de escape que monta, a ver cuanto aguanto sin ir a probarla :)
 
El suelo parece arenoso.....
 
Última edición:
Igual cogió una piedra que se le quedó pegada al barro y rompió el guardabarros. Eso le pasa a cualquier moto.
 
De todas formas, cuando se estrena moto no está de más darle un repaso a toda la tornillería, porque al montarla se les puede quedar alguno sin su apriete correcto. A mi en una que estrené (no diré marca...) me la entregaron y al llegar a casa... ¡¡¡tenía la pinza del freno delantero suelta... casi colgando!!!... yo notaba que iba rara y que no frenaba bien...

Después de eso siempre le pego un repaso a toda la tornillería que encuentro a la vista, y siempre te encuentras alguno flojo.
 
Ayer la vi en vivo en Motosystem (Oviedo). Son concesionario Suzuki pero tienen una de paquete en la exposición (vendida dicen). IMPRESIONANTE. una moto muy poco aparatosa y una preciosidad. Pena no tener perres
 
enhorabuena y disfrútala tú que puedes ........... yo llevo un mes esperando la mía, y de momento no saben cuando la tendré ......... sólo me dicen que es posible que la estrene en Mayo, o puede que en Junio .................
 
A un modelo nuevo hay que darle tiempo , que la gente que la compre despues de probarla a ver que nos cuentan
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba