YAMAHA EN EL SALÓN DE TOKYO 2011.

Joder, que bonita ! :shocked:

Muchas gracias Daytona! :)

Muchas gracias a ti markgs !!!! ;) :)



Por cierto, la versión normal, no ha salido "mal parada" en la prueba de los 50000kms del Motociclismo, pero hay cosas que no "cuadran" mucho. Asientos de válvulas en mal estado, peérdida de material en guía de válvula.....bujías oxidadas (lado del que inclina la moto al ponerla en el caballete lateral.....)me ha sorprendido.

Puede ser una unidad muy currada (era de pruebas y se la dieron con 10000kms hechos de pruebas y banco...) pero vamos, no ha salido "impecable".

Me recuerda a lo que le pasó a la F800 en esa misma prueba. Eso condicionó la fama de fiabilidad de BMW en ese modelo.
Años después ha sido una Serie con gran éxito y muy buena fiabilidad.

Y uno se pregunta si esos modelos específicos de motos, en muchas ocasiones pre-serie, en multitud de cuidadosas manos y con especialistas con capacidad de condicionar la fama sobre una marca ¿son representativos? ¿son positivas ese tipo de pruebas?


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Gracias Daytona, por tu culpa ahora me gusta también la Yamaha :)

:D:D:D


Te diría que si algún día se comparten las ventas me alegraré. Porque eso significaría que hay una competencia interesante.Y eso es bueno para nosotros.
Eso si, el camino de Yamaha, por ejemplo, es bueno. El de Triumph no.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Hola Daytona: porqué dices/piensas que el camino de Triumph no es bueno ?

Es "más" GS a nivel estético, cláramente, pero aparte de eso....:huh:

:)
 
Hola Daytona: porqué dices/piensas que el camino de Triumph no es bueno ?

Es "más" GS a nivel estético, cláramente, pero aparte de eso....:huh:

:)

Por eso !!!! Mejor siempre el original.

Una moto tiene que transmitir pasión, respetar su propia historía y tradición, e incluso, ser originalidad. No un descarado copieteo.
Eso resalta a la máquina imitada, pero deshonra de una forma absurda a la falseadora.
Triumph, como gran marca que es, se merece otra cosa.

Es mi opinión.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
La Superteneré me pone mucho (también). Está en la línea de las maxitrail actuales, pero parece que quieren remarcar su uso offroad casi más -lo cierto es que he visto poco en asfalto- que el de carretera. La planta es impresionante, algo que para mí es fundamental en una moto, siempre que luego te dé lo que esperas de ella.
 
Por eso !!!! Mejor siempre el original.

Una moto tiene que transmitir pasión, respetar su propia historía y tradición, e incluso, ser originalidad. No un descarado copieteo.
Eso resalta a la máquina imitada, pero deshonra de una forma absurda a la falseadora.
Triumph, como gran marca que es, se merece otra cosa.

Es mi opinión.


UN SALUDO !!!! ;) :)


Triumph, como gran marca que es se merece otra cosa cierto y es vender muchas motos y va camino de ello, le pese a quien le pese.
¿Descarado copieteo? seguro, por ahi cuentan que hasta tenian GSs desmontadas, seria para ver que no habia que hacer, porque para copiar seguro que no ¿que es lo que han copiado?, ¿del motor? na de na, suspensiones? na de na, ¿chasis? na de na ¿cuadro mandos?, na de na, ¿faros?, na de na ¿que han copiado? ¿poner ruedas redondas? ¿una pantalla?
Respetar su propia historia ¿que es? ¿no haber sacado nunca una trail gorda?
porque por ahi hay marcas que no "han respetado su propia historia" y ahora
hacen patinetes y motos de cadena, y bien que les va,
¿por que no deberia ser igual para Triumph?

Es mi opinión.

SALUDOS
 
Por eso !!!! Mejor siempre el original.

Una moto tiene que transmitir pasión, respetar su propia historía y tradición, e incluso, ser originalidad. No un descarado copieteo.
Eso resalta a la máquina imitada, pero deshonra de una forma absurda a la falseadora.
Triumph, como gran marca que es, se merece otra cosa.

Es mi opinión.


UN SALUDO !!!! ;) :)

Hola Daytona! :)

Pregunto: ¿Que diferencia hay entre lo que ha hecho Triumph con su Adventure y lo que hace un par de años hizo BMW con la S1000RR?

Porque ese estilo de moto ni de coña entraba en el imaginario de la marca de hace 10 años....y además se aleja sobremanera del hasta hace poco "estereotipo BMW" de rutero, trailero o Ltero.....

"Lo que les escuece a los japos" es que BMW les ha pasado la mano por la cara siendo una marca recién llegada al redil "RR" y usando sus mismas armas "conceptuales", o sea 4 en linea de 1000 con suspensiones "clásicas" (sin levers...) que ellos llevan usando desde hace décadas. Yo no la veo "original". Si la veo, por lo leido, LA deportiva. Y buena parte del mundo RR la desea, eso está claro.

Yo añado que al menos en mi opinión...la S1000RR, que es una BMW, podría ser perfectamente una Yamaha, una Honda....

No pienso que la RR respete ni tradición ni historia de la marca, como ahora tampoco lo hacen los (preciosos ) scooters que BMW ha puesto en venta..

Manda don dinero, y lo que es seguro es que van a vender muuuuy bien, como la RR. Méritos no les faltan en absoluto.

Pero hablar de respeto a la tradición y historia en una marca que si viviera de su tradición sólo vendería boxers ( como Guzzi....) y no hubiera sacado ni los K tumbados, ni los K modernos, ni los monos, ni los bi de la saga F....me parece curioso.

Un saludo ! :)
 
Realmente bonita, un auténtico mastodonte, desde luego "fachada" no le falta y planta menos.
Para mi gusto sólo le falta unos Metzeler Tourance y listo :)

Saludos
 
Triumph, como gran marca que es se merece otra cosa cierto y es vender muchas motos y va camino de ello, le pese a quien le pese.
¿Descarado copieteo? seguro, por ahi cuentan que hasta tenian GSs desmontadas, seria para ver que no habia que hacer, porque para copiar seguro que no ¿que es lo que han copiado?, ¿del motor? na de na, suspensiones? na de na, ¿chasis? na de na ¿cuadro mandos?, na de na, ¿faros?, na de na ¿que han copiado? ¿poner ruedas redondas? ¿una pantalla?
Respetar su propia historia ¿que es? ¿no haber sacado nunca una trail gorda?
porque por ahi hay marcas que no "han respetado su propia historia" y ahora
hacen patinetes y motos de cadena, y bien que les va,
¿por que no deberia ser igual para Triumph?

Es mi opinión.

SALUDOS


Las tenían desmontadas por amor al arte :rolleyes2: :tongue:


:D:D:D :D:D:D


Respeto tu opinión.
 
Hola Daytona! :)

Pregunto: ¿Que diferencia hay entre lo que ha hecho Triumph con su Adventure y lo que hace un par de años hizo BMW con la S1000RR?

Porque ese estilo de moto ni de coña entraba en el imaginario de la marca de hace 10 años....y además se aleja sobremanera del hasta hace poco "estereotipo BMW" de rutero, trailero o Ltero.....

"Lo que les escuece a los japos" es que BMW les ha pasado la mano por la cara siendo una marca recién llegada al redil "RR" y usando sus mismas armas "conceptuales", o sea 4 en linea de 1000 con suspensiones "clásicas" (sin levers...) que ellos llevan usando desde hace décadas. Yo no la veo "original". Si la veo, por lo leido, LA deportiva. Y buena parte del mundo RR la desea, eso está claro.

Pues seguramente tienes razón.
Tampoco los japoneses se esperaban que en el mercado RR fuesen a bajar sus tanto y que a partir de ahora tengan que vivir de maxi-scooters y maxi-trail.
Aunque también hay una sútil diferencia entre la S1000 RR y la Triumph y es que la BMW se ha comido literalmente a las japos y está por ver que eso pase con la R1200 GS. Y si pasa, mejor para nosotros.


Yo añado que al menos en mi opinión...la S1000RR, que es una BMW, podría ser perfectamente una Yamaha, una Honda...

Es esto no estamos de acuerdo :)


No pienso que la RR respete ni tradición ni historia de la marca, como ahora tampoco lo hacen los (preciosos ) scooters que BMW ha puesto en venta..

Manda don dinero, y lo que es seguro es que van a vender muuuuy bien, como la RR. Méritos no les faltan en absoluto.

Pero hablar de respeto a la tradición y historia en una marca que si viviera de su tradición sólo vendería boxers ( como Guzzi....) y no hubiera sacado ni los K tumbados, ni los K modernos, ni los monos, ni los bi de la saga F....me parece curioso.

Un saludo ! :)

Cuándo hablo de tradición o respeto a su propia historia no me refiero a esto. Como ya escribí, está muy bien que las marcas evolucionen, se renueven, e incluso, sean revolucinarias.
Estaras de acuerdo conmigo, o al menos no te parecerá descabellado pensar, que de Triumph se podría haber esperado otra cosa.
Pero llevan tiempo dando palos de ciego. Desde que copió a Honda.
Y Triumph que quebró como marca precisamente por ser plagiada por los japoneses hace décadas parece que no ha aprendido de su propio pasado.



Es un gusto compartir opiniones, aunque a veces sean dispares, con tan buen compañero.

UN SALUDO markgs !!!! ;) :)
 
Realmente bonita, un auténtico mastodonte, desde luego "fachada" no le falta y planta menos.
Para mi gusto sólo le falta unos Metzeler Tourance y listo :)

Saludos

Me alegra mucho leerte, hacía tiempo que no lo hacía ;) :)
 
Lo olvidaba, Triumph no es la única que tiene más de una GS desmontada en su fábrica :rolleyes2: :tongue:


13406_normal.jpg
 
Pues seguramente tienes razón.
Tampoco los japoneses se esperaban que en el mercado RR fuesen a bajar sus tanto y que a partir de ahora tengan que vivir de maxi-scooters y maxi-trail.
Aunque también hay una sútil diferencia entre la S1000 RR y la Triumph y es que la BMW se ha comido literalmente a las japos y está por ver que eso pase con la R1200 GS. Y si pasa, mejor para nosotros.




Es esto no estamos de acuerdo :)




Cuándo hablo de tradición o respeto a su propia historia no me refiero a esto. Como ya escribí, está muy bien que las marcas evolucionen, se renueven, e incluso, sean revolucinarias.
Estaras de acuerdo conmigo, o al menos no te parecerá descabellado pensar, que de Triumph se podría haber esperado otra cosa.
Pero llevan tiempo dando palos de ciego. Desde que copió a Honda.
Y Triumph que quebró como marca precisamente por ser plagiada por los japoneses hace décadas parece que no ha aprendido de su propio pasado.



Es un gusto compartir opiniones, aunque a veces sean dispares, con tan buen compañero.

UN SALUDO markgs !!!! ;) :)

Igualmente Daytona, un placer tratar estos temas contigo! :)

Por lo que respecta lo que se podía esperar de Triumph creo que han querido ir "a la linea de flotación" del lider indiscutido muy cláramente, porque al fin y al cabo son una empresa que lo que quiere es vender toooodo lo que pueda. Y se han basado en lo mejor (con todas sus "pegas...", que no es perfecta) que hay en el sector.

Me parece toda manera que la Triumph no le pasará, (como tu ya sugieres...) la mano por la cara a la GS. (algo que sí ha pasado con la RR que comentabamos, que se ha comido a la competencia literalmente)

Pienso más que entre todas las nuevas, se van a comer parte del pastel, porque son unas motos espectaculares, y casi hay una para cada tipo de uso "trail" !!!!

Pero a no ser que la nueva GS casque mucho, va a ser mucha GS para la competencia!

Un saludo Daytona :)
 
Las tenían desmontadas por amor al arte :rolleyes2: :tongue:


:D:D:D :D:D:D

Respeto tu opinión.

Seguro que a Triumph no se le ocurrio el tricilindrico hasta que vieron el boxer por fuera
y Honda hasta que que no vio lo perolos por dentro no sabia como hacer el 4 en V.
Ya que entiendo que ¿las viste? desmontadas con tus ojos,
ilustranos y di que secretos mecanicos o soluciones ingeniosas han copiado de ese motor,
(parecido al que usaban los alemanes cuando perdieron la guerra en el 45)

yo tambien respeto tu opinion pero entiende que con opiniones asi, a veces es dificil considerarte un interlocutor valido y objetivo,
saludos.
 
Muchas gracias por tus post con pedazo de fotos pero tienes que entender que cada vez que los veo me siento defraudado. Si, se que no es tu culpa pero si pones en post sobre KTM o sobre Yamaha me entra ese gusanillo mientras doy al click pensando ¿la habrán hecho ya?

Se que es casi imposible pero ¿para cuando un cruce entre una ktm 990 y una yamaha WR 450? así me valdría con una sola moto.

En serio, muchas gracias y dejamos mis ensoñaciones para otro momento.
 
Muchas gracias por tus post con pedazo de fotos pero tienes que entender que cada vez que los veo me siento defraudado. Si, se que no es tu culpa pero si pones en post sobre KTM o sobre Yamaha me entra ese gusanillo mientras doy al click pensando ¿la habrán hecho ya?

Se que es casi imposible pero ¿para cuando un cruce entre una ktm 990 y una yamaha WR 450? así me valdría con una sola moto.

En serio, muchas gracias y dejamos mis ensoñaciones para otro momento.

Estoy totalmente de acuerdo. Ese cruce sería una gozada.


Mil gracias por tus palabras en el momento más oportuno compañero BMWMartin !!!! ;) :)
 
Cuándo me respondas a la respuesta sobre los diseñadores italianos de Honda

Compañero HUCHEKA-Malacay aunque eres el mejor buscador del Foro te lo rescato:

Ay sorry... que me he lanzao sin mirar* :(

"Y si, muchos de los diseños de los últimos años de Honda son de diseñadores italianos."


¿Cuales? :-X el Teofilo lleva 10 años en Honda


No pasa nada !!!!

Por ejemplo la CB1000 R, la SH 300i, la SW-T 600, CB600 Hornet (el último modelo y primero llamado "Hornet" oficialmente en España) de Gianfelice Marasco o la última CBR600F que es de Valerio Aiello y Antonio Arcadu.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Esa Tenere en Blanco me ha parecido espectacular y las fotos también!!!, muchas gracias Daytona!!!!!, como nos haces disfrutar!!!!
 
Por eso !!!! Mejor siempre el original.

Una moto tiene que transmitir pasión, respetar su propia historía y tradición, e incluso, ser originalidad. No un descarado copieteo.
Eso resalta a la máquina imitada, pero deshonra de una forma absurda a la falseadora.
Triumph, como gran marca que es, se merece otra cosa.

Es mi opinión.


UN SALUDO !!!! ;) :)

Daytona, por esa regla BMW es tambien una imitadora, Las K1200-1300 y la S1000 son claras imitaciones a las deportivas japonesas, se pueden hacer deportivas como Ducati, Aprilia,Ktm, etc sin imitar a los japos. Saludos y gracias por las buenas fotos que siempre cuelgas.
 
Daytona, por esa regla BMW es tambien una imitadora, Las K1200-1300 y la S1000 son claras imitaciones a las deportivas japonesas, se pueden hacer deportivas como Ducati, Aprilia,Ktm, etc sin imitar a los japos.

Ya he dado mi opinión al respecto.


Saludos y gracias por las buenas fotos que siempre cuelgas.

Muchas gracias a ti compañero Almodovar !!!! ;) :)
 
A esta trail sí que le sienta mejor "lo marrón" que a muchas de las otras, no hay más que ver con que tipo de ruedas le sacan las fotos... y donde. Creo que es una gran moto; para mi gusto le falta lo que a todas, que veo el manillar y el cuadro de relojes muy estrechito, pero es que las comparo con mi moto y... todas les falta anchura. Me gusta mucho, y creo que va a dar más lata ésta a la GS que la Honda, por ejemplo.

Gracias Daytona por estar siempre ahí con estos buenos reportajes.
 
Lo olvidaba, Triumph no es la única que tiene más de una GS desmontada en su fábrica :rolleyes2: :tongue:


13406_normal.jpg

Hola Daytona... hombre, BMW es evidente que ha utilizado la ingeniería inversa (fusilado, más bien) para la BMW S1000R. Algunas R´s japonesas seguro que tambien las tienen desmontadas y "acotadas"
:D


30892645.jpg


esta era la yamaha S1000R :D
yamahas1000r.jpg


aunque esto ya lo habíamos comentado en un post anterior http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?328785-s1000rr-2012/page4

Pero como ya dije en su momento, yo no veo problema en estos temas, lo importante es el resultado. Esos aspectos como la "personalidad", "alma", etc... no los entiendo en una moto (vehículo), ni una lavadora, ni una televisión, aunque respeto que hay gente que valore estas cosas (para mi suelen ser simplemente "defectos" lo que imprime la "personalidad").

Y tambien me parece perfecto que BMW entre en el mundo R (la S1000R no es una BMW bajo mi punto de vista, es una R, nada más... posiblemente la mejor, y encima, con un precio por debajo de la media, perfecto). Incluso que entre en el mundo de los "escutres", y lo siguiente que saquen un 125 "sin carnet" y un ciclomotor, lo veo bien, ¿porque no van a querer competir con los scoopys de honda... esos tan "bromeados"?.

Ahora mismo, la única marca que considere "con nombre" es Harley, ellos van a su bola. Como a todos, les va el dinero, y han hecho incursiones en otros terrenos, pero se han cuidado de NO MANCHAR su nombre y reputación, ahí tenemos Buell, un modo perfecto de intentar hacer dinero, otros sectores, etc... y que los "customeros" no se sientan ultrajados. Bajo mi punto de vista, si BMW quisiese conservar su nombre y reputación, lo ideal sería hacer esto (y me consta que a muchos BMWeros les "duele" ver una R, un scooter, una supermotard.... luciendo el logo, cuando para ellos, BMW NO es eso). BMW podría dejar su gama representativa, o sea, R1200 y K-GT bajo su nombre, y las otras incursiones que ha hecho (con éxito), bajo otra división de la marca, fabricada donde sea, etc... con la "garantía" BMW, pero separadas de la espina principal y "esencial". Creo que dejaría a todos satisfechos y la imagen de marca se mantendría (y no se "depreciaría", y es mi opinión con la apertura del mercado tan buena que está haciendo).
No me imagino a Harley fabricando en China, ni metiéndose en el sector de scóteres o R´s populares. Algo así como Dacia-renault (y que nadie me malinterprete, ya que Dacia se consideraba de 3ª categoría y compra "tonta", cuando en realidad, creo que han demostrado que son una "compra inteligente" para el que quiere simplemente un medio de transporte). Claro que tambien es cierto que el "logo" vende, y cuesta renunciar a ese "extra" en vehículos que además, se venden bien. ¿pero creeis que sería una opción descabellada esto que planteo -y lo pregunto-?

En fin... que aquí es evidente que no se salva nadie de copiar (los japoneses en sus orígenes destacaron por eso y quizás ellos no tienen que conservar una imagen de marca porque "le dieron a todo" desde siempre, su imagen de marca y lo que tienen que proteger y conservar es la calidad de construcción-fiabilidad y buen funcionamiento). De una copia, lo importante es el resultado (una copia con peor resultado, es inútil... una copia con el mismo resultado... parece absurdo. Una copia con mejor resultado es un avance y tiene mérito -si no lo hizo el "original", avanzar y mejorar, sería que no pudo, pues que lo haga otro.

Por cierto, preciosa en negro la Superteneré 1200.

Un saludo
 
A esta trail sí que le sienta mejor "lo marrón" que a muchas de las otras, no hay más que ver con que tipo de ruedas le sacan las fotos... y donde. Creo que es una gran moto; para mi gusto le falta lo que a todas, que veo el manillar y el cuadro de relojes muy estrechito, pero es que las comparo con mi moto y... todas les falta anchura. Me gusta mucho, y creo que va a dar más lata ésta a la GS que la Honda, por ejemplo.

Gracias Daytona por estar siempre ahí con estos buenos reportajes.

Gracias a ti compañero !!!! ;) :)
 
Por favor Daytona, para.....que la baba nos hará resbalar....:cry:

Bueno, bien pensado, mejor no pares !! :) :cheesy: :D

Por cierto, ya dicen que el indio importa más que la flecha......

Por si alguien lo dudaba, sólo se deben ver las fotos de la R1... :D

Gracias d nuevo !
 
Por favor Daytona, para.....que la baba nos hará resbalar....:cry:

Bueno, bien pensado, mejor no pares !! :) :cheesy: :D

:D:D:D


Se está poniendo complicado con la enorme variedad disponible.


Por cierto, ya dicen que el indio importa más que la flecha......

Por si alguien lo dudaba, sólo se deben ver las fotos de la R1... :D

Gracias d nuevo !

Me recuerdan mucho a este viaje alrededor del mundo en R1:

[video=youtube;ThO-w9SCM8I]http://www.youtube.com/watch?v=ThO-w9SCM8I&feature=player_embedded[/video]


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Vaya flipao el de la R1 :cheesy:

ese "flipao" como tu le llamas no nadie mas que Stéfhane Peterhansel, "mister Dakar", el piloto con mas etapas y Dakar,s ganados de la historia, seis en moto, todas con Yamaha, y cuatro en coches, todas con Mitsubichi, menos la de este ultimo año, que ha sido con Mini.., casi nadie al aparato..., Vsss.
 
Atrás
Arriba