FOTO ESPIA TRIUMPH TROPHY 1200.

""PERO es que han copiado hasta los plasticos con los 2 tornillos que aguantan la pantalla de la RT1200.
Sinceramente se podrian haber estrujado un poquito más la cabeza. ""

Es verdad, hasta le han puesto 2 ruedas, y encima redondas como en la RT..

jolines Deu, vaya ejemplo, menudo inventazo, ¿una goma con dos tornillos? :shocked::shocked:
seguro que fue Premio Mundial a la Inventiva en Bruselas :headscratch:
una goma con dos tornillos en la pantalla en la RT1200 de 2005....
solo que la Paneuro ya lo tenia en 2002/03 y seguro que no es ¿invento? de Honda


Aingss que nivel Maribel
:sleeping2:

Siento que no entendieras mi comentario. Los dos plasticos no dejan de ser un sintoma. Si en una cosa tan sencilla se ha copiado, quiere decir mucho sobre la originalidad del producto.

Y sin originalidad, pasas a competir en precio y no por las cualidades del producto. Y la originalidad la fija el cliente, no el departamento de diseño o de marketing. Si los clientes EN SU MAYORIA la perciben como una copia, y este foro es un ejemplo, el producto competira por precio.

Conozco a varios que han probado la Explorer, y todos dicen lo mismo, excelente moto pero por ese precio me compro una BMW.

Ya sabes cual sera el siguiente movimiento de Triumph y si no al tiempo. Y eso no quiere decir que no ganen dinero y si no fijate en la industria china.

.... pero no me explayo más que veo que sobra nivel :D:D:D:D
 
Última edición:
Viva la imaginación se merecen un premio a la innovación.
saludos
 
Bueno, quizas no lo haya entendido yo bien...

No pasa nada !!!! :)

Es un vocablo muy expresivo en Andalucía.


A lo que yo me referia es que aqui "tecnicamente" todas estan "desnortadas" .... Ducati haciendo "trails" (o como se quiera llamar a la multi) con embragues en aceite y BMW motos de circuito clonicas de las MJU japonesas de toda la vida, scooters y motos realmente basicas .....
No se; siendo "purista" una DUCATI es una moto rabiosamente deportiva y BMW una moto de una calidad y presencia realmente por encima de la media, y ambas con unos precios por encima del resto. Ahora, hoy, tenemos "Ducatitas" y "BMWitas" de acceso a la marca que poco o nada tienen que ver con la historia y/o tradicion que ambas marcas se forjaron ....... a esto se le llama diversificacion, y esta claro que da buenos resultados ...... Triumph en este caso lo que hace es copiar (asi de claro) dos conceptos que no es solo que funcionen ..... es que son dos conceptos tan basicos que bien realizados son muy vendibles: el concepto GS y el concepto RT, y Triumph tan solo tiene que "meter" su tricilindrico (por cierto, motor muy personal) en sus "bichas" para tener un producto muy majo para el comprador .....
Ahora bien, y e aqui la cuestion .......... haber si al final va a resultar que los unicos que siguen con sus mas arraigadas tradiciones van a ser los "japos", que siguen con sus MJU de toda la vida ...

Bueno puede que tengas razón pero es lógico que las marcas abran nuevos mercados.
Pero lo interesante es que lo hagan sin copiar. Por tres razones, la primera por respeto a su propia historia, la segunda por consideración a las otras marcas y tercera por la pasión de los motoristas, que demandan novedades.

Triumph no copia conceptos plagia diseños.

Los japoneses han innovado pero no les ha salido bien. Te pongo un simple ejemplo, la Honda DN-01.


Por cierto, y salvando las diferencias, me viene a la memoria una moto como la Trophy de mediados de los 90 que como todos sabreis se ofrecian con motor tricilindrico de 900 cc y tetracilindrico de 1200 cc ..... moto que en su dia competia con R 1100 RT, Panam 1100 y K 1100 LT sin copiar ni imitar a nadie, es mas, la moto era bastante original, quizas no la mejor, pero si la mas barata y para nada una moto fragil ........... y sin embargo no se vendio demasiado ........... carecia de cardan y de abs, y sobre todo "daba cosa" comprarse una Triumph que el publico veia como algo relativamente "raro". Pero hoy en dia esa sensacion a cambiado, el publico ve a Triumph como a cualquier otra marca.

Un saludote Day ...

Totalmente de acuerdo.
Imagina una evolución estética y mecánica de esa Trophy de los 90. Eso es lo que a los que nos gusta Triumph hubiesemos esperado de esta marca histórica.


Es un gustazo debatir con compañeros como tu que intenta entender, y respetan, las opiniones de los demás compañeros. Expresando con esfuerzo para hacer entender su opinión.


UN SALUDO 2FAST4YOURS !!!! ;) :)
 
No sé compañeros. Sin acritud, pero parece que algunos tenéis cierto empeño en denostar y ridiculizar las opiniones de aquellos que piensan que existe un descarado parecido más allá de lo razonable entre la RT y la nueva trophy.... y no entiendo por qué....

... Y a mi se me parecen un montonazo. No se trata de ver detalles en particuclar o analizar el producto por partes (que si los tonillos, los intermitentes, etc, etc,...) . Pero en su conjunto, en la imagen en general de la moto, me recuerda muuy mucho a la RT. Pero mucho. Demasiado. De verdad. Con esta opinión no intento ridiculizar a los de triumph ni tratarlos como copiones, ni nada parecido (eso lo hace mi hijo de 7 años). Pero es la impresión que me da. Me parece que han pillado la RT como referencia, y adaptándola a su modelo tetra en linea, y cambiado determinados detalles medianamente accesorios, han fusilado una RT.... Y no creo que por eso sea más bemero, o más fanático de la marca, o más ciego para otros detalles.... Simplemente es una impresión creo que bastante realista.... :huh:.

Es una impresión que no me ocurre con ninguna otra. Ni con la GTR, respecto a la FJR (conceptos sobre el papel muy similares). Ni con la Pan y la RT (que ciertamente también tiene su aquel). Pero sí lo veo entre la trophy y la RT. Y siento que esto le molesta a alguien (y repito, no entiendo por qué), pero es una pura, simple e inocente cuestión perceptiva :huh:.

Y no todos tiene por qué opinar igual, logicamente. Pero cuando un cierto número de personas coinciden en sus apreciaciones (sobretodo en cuestiones de forma, estéticas, perceptivas....), pues algo, por lo menos algo, debe de haber.... ¿no?

Ésta respuesta es impecable, no se puede añadir nada más.


UN SALUDO COMPAÑERO xardueiro !!!! ;) :)
 
en eso no estoy deacuerdo

En esto consiste el Foro.


si copia , pero mal ???? es muy bonita

Eso es algo subjetivo. A ti te parece bonita. Y yo a eso no tengo nada que decir. Es más, me parece muy bien.
A mi me parece que ninguna de las 3 últimas copias de Triumph mejora al original.


y lo de que salga mala aun no lo sabemos , como salga mas omenos como la media de tryumph , creo que no va a salir nada mala

Hombre, muy científico no es. Pero bueno aqui nadie desea ningún mal a Triumph.


a mi me encanta ....pero es que tambien me encanta la rt .....pero joder esta cojiendo una mala fama de romperse que pa que.

Bueno esto es otra suposición más.



UN SALUDO 1550_VELOCI !!!! ;) :)
 
Comparativa Maxitrail: BMW, Honda, KTM, Moto Guzzi, Triumph y Yamaha

"Observando la Tiger Explorer, salta a la vista que la fábrica de Hinckley ha analizado muy bien a la R 1200 GS a la hora de desarrollarla.
Así, muchos aspectos como pantalla frontal, asiento, subchasis, parrilla portabultos o cardan articulado nos recuerdan inevitablemente a la maxitrail alemana".
 
Ya hay fotos circulando el modelo de prueba, será muy enfocada a la Multiestrada.

Por eso lo decía...

triumph-tiger-sport.jpg



... la próxima victima: Ducati.

Nueva Triumph Monster :tongue:


:D:D:D :D:D:D
 
El problema es que desde que se invento la rueda todo el mundo la copia en mayor o menor medida y con mayor o menor acierto ....
Hay una cosa que esta muy clara; lo bonito es innovar y lo facil copiar ... pero claro, cuando el tunel de viento te dice que una pantalla tiene que ser asi, o el culo te dice que un asiento tiene que ser asao, o la logica-fisica te impone unas llantas de tal medidas , y encima la moda te impone unos canones tan estrictos en ocasiones ...... pues ..... salen motos, coches y hasta bicicletas casi clonicas .... ejemplos tenemos un monton: desde el nuevo Scooter y S 1000 RR de BMW claramente copiadas de ciertos modelos japoneses hasta las Triumph Explorer y Trophy clarisimamente fusiladas a BMW
 
El problema es que desde que se invento la rueda todo el mundo la copia en mayor o menor medida y con mayor o menor acierto ....
Hay una cosa que esta muy clara; lo bonito es innovar y lo facil copiar ... pero claro, cuando el tunel de viento te dice que una pantalla tiene que ser asi, o el culo te dice que un asiento tiene que ser asao, o la logica-fisica te impone unas llantas de tal medidas , y encima la moda te impone unos canones tan estrictos en ocasiones ...... pues ..... salen motos, coches y hasta bicicletas casi clonicas .... ejemplos tenemos un monton: desde el nuevo Scooter y S 1000 RR de BMW claramente copiadas de ciertos modelos japoneses hasta las Triumph Explorer y Trophy clarisimamente fusiladas a BMW



pienso lo mismo
 
En esto consiste el Foro.




Eso es algo subjetivo. A ti te parece bonita. Y yo a eso no tengo nada que decir. Es más, me parece muy bien.
A mi me parece que ninguna de las 3 últimas copias de Triumph mejora al original.




Hombre, muy científico no es. Pero bueno aqui nadie desea ningún mal a Triumph.




Bueno esto es otra suposición más.



UN SALUDO 1550_VELOCI !!!! ;) :)




hombra daytona lo de cientifico de que salga buena no hay que ser muy listo , que no estamos hablando de una marca chiau chiau de china , tryumph en casi todos sus modelos son muy fiables.
 
Yo creo que lo que mayormente valoramos la mayoria de moteros es la mecanica, parte ciclo, buena ergonomia y calidad de componentes, el diseño puede ser muy subjetivo.

A mi me gustan las Triumph y en especial sus tricilindricos, que haya semejanza o copia entre motos de un mismo segmento no lo veo tanto como un demerito, si hay calidad de componentes y fiabilidad porqué nó?

Los japos empezaron copiando y siguen haciendolo y no pasa nada, además como bien ha dicho el compañero 2fast4yours en el mundo de la automoción hay clones para dar y tomar.
 
El problema es que desde que se invento la rueda todo el mundo la copia en mayor o menor medida y con mayor o menor acierto ....
Hay una cosa que esta muy clara; lo bonito es innovar y lo facil copiar ... pero claro, cuando el tunel de viento te dice que una pantalla tiene que ser asi, o el culo te dice que un asiento tiene que ser asao, o la logica-fisica te impone unas llantas de tal medidas , y encima la moda te impone unos canones tan estrictos en ocasiones ...... pues ..... salen motos, coches y hasta bicicletas casi clonicas .... ejemplos tenemos un monton: desde el nuevo Scooter y S 1000 RR de BMW claramente copiadas de ciertos modelos japoneses hasta las Triumph Explorer y Trophy clarisimamente fusiladas a BMW

Muchos aficionados de Triumph esperamos otra cosa de esta marca.
La Serie C de BMW más BMW no puede ser.
Hemos olvidado a los japoneses, fieles a sus principios, en sus motos custom. Una copia de Harley Davidson.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
hombra daytona lo de cientifico de que salga buena no hay que ser muy listo , que no estamos hablando de una marca chiau chiau de china , tryumph en casi todos sus modelos son muy fiables.

Compañero 1550_VELOCI creo que no has entendido lo que he escrito.
Esa calidad que se presupone a Triumph incide en que no deberían venderse como una copia mala.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Yo creo que lo que mayormente valoramos la mayoria de moteros es la mecanica, parte ciclo, buena ergonomia y calidad de componentes, el diseño puede ser muy subjetivo.

Estamos de acuerdo.
Pero una cosa es el gusto de cada uno, a mi me puede gustar X moto y a ti no y viceversa, que es algo subjetivo y otra cosa es que X diseño de determinada marca plagie a otra u otras marcas.


A mi me gustan las Triumph y en especial sus tricilindricos, que haya semejanza o copia entre motos de un mismo segmento no lo veo tanto como un demerito, si hay calidad de componentes y fiabilidad porqué nó?

Ya, pero estamos presumiendo una calidad que desconocemos.


Los japos empezaron copiando y siguen haciendolo y no pasa nada, además como bien ha dicho el compañero 2fast4yours en el mundo de la automoción hay clones para dar y tomar.

Vale, pero yo me compraría una Harley Davidson mientras que una custom japonesa ni la miraría.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Todas las marcas copian de los demás, pero a la misma vez intentan mantener su identidad ... sino con el tiempo mueren.

Hace tiempo que las motos no se compran por su uso, sino más bien por lo que transmiten. Por ello la identidad es más importante que nunca.

Por que no Harley Davidson no abandona sus diseños ? o porque BMW no abandona el boxer ?

Personalmente veo que las grandes ruteras, han mantenido hasta el momento su propia identidad. Las dos más representativas asi lo acreditan:

Evolución BMW

f_40185660_1.jpeg

1029.1.jpg


Evolución HOnda

ST1100+2.jpg

st13001.jpg




Triumph tenia un excelente diseño para evolucionarlo. Pocas motos han sido tan bonitas. Por que no mejorarlo y actualizarlo ??

Evolución Triumph
4364_0_1_2_trophy%20900_Submitted%20by%20anonymous%20user..jpg



realmente os parece mejor lo que han hecho ??

Triumph-Trophy-1200-01-M_thumb_e.jpg



a mi me sigue gustando más la antigua, que quereis que os diga.

4364_0_1_2_trophy%20900_Submitted%20by%20anonymous%20user..jpg


y es verdad, todas se parecen pero a la misma vez todas eran distintas. Es mi opinión
 
Todas las marcas copian de los demás, pero a la misma vez intentan mantener su identidad ... sino con el tiempo mueren.

Hace tiempo que las motos no se compran por su uso, sino más bien por lo que transmiten. Por ello la identidad es más importante que nunca.

Por que no Harley Davidson no abandona sus diseños ? o porque BMW no abandona el boxer ?

Personalmente veo que las grandes ruteras, han mantenido hasta el momento su propia identidad. Las dos más representativas asi lo acreditan:

Evolución BMW

f_40185660_1.jpeg

1029.1.jpg


Evolución HOnda

ST1100+2.jpg

st13001.jpg




Triumph tenia un excelente diseño para evolucionarlo. Pocas motos han sido tan bonitas. Por que no mejorarlo y actualizarlo ??

Evolución Triumph
4364_0_1_2_trophy%20900_Submitted%20by%20anonymous%20user..jpg



realmente os parece mejor lo que han hecho ??

Triumph-Trophy-1200-01-M_thumb_e.jpg



a mi me sigue gustando más la antigua, que quereis que os diga.

4364_0_1_2_trophy%20900_Submitted%20by%20anonymous%20user..jpg


y es verdad, todas se parecen pero a la misma vez todas eran distintas. Es mi opinión




que paso a la trophy???? por que no se vendio casi?????? era cara de comprar???? de mantener?????

por que bonita es .
 
Hola, personalmente la antigua trophy tiene tanta personalidad que no me gusta lo más mínimo :undecided: (pero es mi opinión).
Yo ya sabeis lo que pienso al respecto (en las paginas centrales de este post ya di mi opinión), lo importante es el resultado (no veo problemas en fusiladas como la s1000rrr o scooters, ni en customs japonesas... si funcionan, perfecto). Y además, ¿que pasaría si resulta que esta moto se vende y bien (no hace falta ser superventas), digamos que se hiciese popular como la tiger800 -creo que tiene buenas ventas-? ¿se le estaría dando la razón al fabricante de que lo han hecho bien? Esteticamente me gusta, como la paneuro y la RT. Eso si, ya que tanto se habla de "personalidad" en un objeto inanimado, para mi, daría igual que hiciesen la cosa más original del mundo y la fabricasen como la Bonneville por ejemplo, en Tailandia, porque cuando uno quiere una Triumph, quiere una Triumph al 100%, británica, tambien es parte de su "personalidad".
Sobre a la fabricación de Triumph y como comentó Daytona, esperemos que esta moto no venga de Tailandia como la bonne, que pena :undecided: y es una moto muy bonita (la bonneville). La tan discutida "personalidad", si existe , empieza donde la fabrican.
Y hablando de procedencias, reparando el quad chino (pero chino total) del crio, me encuentro esto :rolleyes2:
img0537td.jpg


saludos
 
Y hablando de procedencias, reparando el quad chino (pero chino total) del crio, me encuentro esto :rolleyes2:

Hola compañero PabloDL ya expliqué la razón de esos falsos Made in Japan. Son piezas Made un China en las que la última fase de supervisión se realiza en otro país, en este caso Japón, de ahí el engaño.
He visto últimamente distintas piezas importantes de Honda y de Suzuki con un claro Made in China.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Muchos aficionados de Triumph esperamos otra cosa de esta marca.
La Serie C de BMW más BMW no puede ser.
Hemos olvidado a los japoneses, fieles a sus principios, en sus motos custom. Una copia de Harley Davidson.


UN SALUDO !!!! ;) :)


Si, como aficionado de Triumph (no he tenido ninguna en propiedad) espero mas ...

Pero las serie C no pueden ser mas T-max ..... concretamente en este caso, Yamaha dio primero, y esta pasando exactamente lo mismo que con las GS pero a la inversa, esto es impepenable ....
 
Respecto al primer punto SI, y fijate por que: algunos (bueno, quizas solo yo) empezamos a estar pelin saturados de ver tanta GS "suelta " ...... una moto super lograda cuidado. Pero empieza a saturarme, y es por eso que si un fabricante el que sea, saca su nuevo modelo tan "calcado" pues .....
En este sentido casi que aplaudo mas la iniciativa de DUCATI, oye, podra gustar o no gustar, pero coño, le han echado arrestos .....

Y respecto al segundo punto ...... no puedo estar mas en desacuerdo, aqui BMW a plagiado a base de bien .....

un saludo
 
Si, como aficionado de Triumph (no he tenido ninguna en propiedad) espero mas ...

Estamos de acuerdo. Entonces no estamos tan descaminados lo que creemos que se le puedes exigir a Triumph algo más, ¿no?


Pero las serie C no pueden ser mas T-max ..... concretamente en este caso, Yamaha dio primero, y esta pasando exactamente lo mismo que con las GS pero a la inversa, esto es impepenable ....

La T-Max fué la primera maxiscooter deportiva. No la primera maxiscooter.
La Serie C no se parece estéticamente nada a la T-Max.


bmw-C600-Sport-(3)_thumb_e.jpg


yamaha-t-max-2012-107_thumb_e.jpg



ad_3062_yamaha-t-max-500_bf_2017777_1299067217.jpg



UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Hola compañero PabloDL ya expliqué la razón de esos falsos Made in Japan. Son piezas Made un China en las que la última fase de supervisión se realiza en otro país, en este caso Japón, de ahí el engaño.
He visto últimamente distintas piezas importantes de Honda y de Suzuki con un claro Made in China.


UN SALUDO !!!! ;) :)

Hola Daytona, bueno, la foto es real (justamente del quad del crio, y justamente es el sistema de admisión que da guerra y bastante "pena" en calidad, tornillos pésimos, tubos de goma que se solidifican y se rompen al tocarlos, filtros que no filtran...), pero tenía un poco de trampa porque no he podido partirme el culo al verlo :) (bueno, me cagué en todo para ajustarlo, pero despues me reí un rato :) ), y ya me direis:
img0540ji.jpg


STANDARD OF JAPAN¡¡¡¡¡¡ si hasta los chinorros intentan confundirnos poniendo la palabra JAPAN de cualquier modo, más de uno pensará que tiene un producto de calidad :D:D:D:D. Standard of :D:D:D:D:D... (y además el logo en medio con la K de keihin -japonesa de verdad-).

Sinceramente, yo si veo un MADE IN, es un made in, es decir, fabricado en. Otra cosa es ver un "assembled in" que simplemente indica en ensamblaje. (y otra ya son las falsificaciones que circulan de carburadores como estes con el logo KEIHIN, este mismo trae un filtro de gasolina -que perdía gasolina, por cierto :embarassed:- Kei-hin más falso que judas:D ). Ya decía yo que Quad chino costando 6 veces menos que el mismo japonés, y con componentes japoneses, era muy raro :D:D:D (en todo caso no me quejo, sabía lo que compraba y al precio que lo compraba, si hasta tiene alarma :D, marcha atrás, apagado-encendido remoto, y anda que se las pela, el crio encantado y yo me entretengo con la mecánica :cheesy: )


No veo engaño en un made in, de ser así, no veríamos nada más que MADE IN JAPAN, made in GERMANY, etc... ¿quien querría un made in thailand o made in China?
sobre las piezas importantes de honda y suzuki, no lo dudo, aunque me pica la curiosidad por saber cuales eran, me cuesta muchisimo imaginar un producto japonés con piezas chinas, mi experiencia con motos suzuki es que no he encontrado ni la primera (todo made in japan, y eso es parte de su calidad), aunque tambien es cierto que el último producto japonés que compré, está fabricado en USA (ciertamente prefería que fuese "made in japan", pero no puede ser :undecided:, todos los ATV´s de todas las marcas japonesas se fabrican actualmente allí, quizás porque es donde nació este concepto de vehiculo y donde realmente se venden).

un saludo Daytona
 
Bueno, en mi opinion, aparte de parecerse un huevo, en este caso me parece mas bonito el original, y no tengo ni idea de cual sera el mejor ....
 
Hola Daytona, bueno, la foto es real (justamente del quad del crio, y justamente es el sistema de admisión que da guerra y bastante "pena" en calidad, tornillos pésimos, tubos de goma que se solidifican y se rompen al tocarlos, filtros que no filtran...), pero tenía un poco de trampa porque no he podido partirme el culo al verlo :) (bueno, me cagué en todo para ajustarlo, pero despues me reí un rato :) ), y ya me direis:


STANDARD OF JAPAN¡¡¡¡¡¡ si hasta los chinorros intentan confundirnos poniendo la palabra JAPAN de cualquier modo, más de uno pensará que tiene un producto de calidad :D:D:D:D. Standard of :D:D:D:D:D... (y además el logo en medio con la K de keihin -japonesa de verdad-).

Muy buena la foto !!!! :tongue:

:D:D:D :D:D:D


Sinceramente, yo si veo un MADE IN, es un made in, es decir, fabricado en. Otra cosa es ver un "assembled in" que simplemente indica en ensamblaje.

Creeme que se muy bien lo que digo...


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Coño, un carburata a la vieja usanza ....

Pufff... ya te digo¡¡¡¡ y encima CHINO¡¡¡¡ (si, si... calidad :D), aunque lo bueno es que se deja meterle mano a todo, es muy divertido desmontarlo, aunque para ello me quedé en las manos con todos los manguitos de gasolina literalmente desintegrados :angry:
, el filtro de gasolina que incluye kei-hin :) perdía gasolina, y encima, tócate las narices MONTADO AL REVÉS (es que los chinos son muy listos), si, tiene una dirección de filtrado y con una flecha grande de la dirección del flujo, pero bueno, para que vamos a mirar al quad que estamos montando si tenemos que mirar al siguiente para que nos den el plato de arroz :D, presillas que no aprietan, carburación que dura 1 semana ajustada (por suerte el crío no es muy fino, y con que pueda dar gas le llega ;)), y podría hablar largo y tendido del resto.
Yo es que de los chinos, en vehículos, aun no los veo, no... sólo pueden competir tirando los precios para lo que ofrecen (entonces sabes lo que compras y punto), de otro modo, no tengo ni la mínima duda de que no quiero ningún vehículio fabricado en china, no no no... :cry:

saludos :)
 
Por cierto, os habeis fijado en las cupulas ??? ........ o yo no veo bien o son la misma .....
 
Definitivamente hare una visita al oculista, la cupula del C blanco me parece tremendamente similar a la del T max gris, amen de otros muchos detalles .... pero bueno.

De todas maneras y por cerrar un poco mi intervencion ...... quisiera decir esto:
Yo, cuando quite la K 1200 RS pase por una serie de BMWs hasta llegar a la 12RT, en ella me senti super a gusto (pedazo de moto) pero siempre heche en falta el "punch" y la finura del motor K tumbado ........ siempre pense que mi moto "perfecta" seria una RT con motor K , por eso me pille la K 1200 GT 2006 (que en mala hora, pues salio rana ranisima)........... bien, pues supongamos que la Trophy es tan tan tan parecida a la RT (y por ende tan bonita) y con un motor tipo K ........... coño, pues ........ blanco y en botella, al menos para mi. ¿O a caso si no lleva el simbolo con los colores de Baviera ya no vale?
Y esto me lleva a una segunda conclusion; creo que hay demasiado "espacio" entre las 12RT y las K 16 ..... creo que BMW ya estara trabajando en ello .....

El humor y la educacion siempre amigo ...
 
TELELEVER MY FRIEND... TELELEVER:cool2:... THATS THE CUESTION... los levers convierten al patan en piloto y al piloto en figura...;)
 
TELELEVER MY FRIEND... TELELEVER:cool2:... THATS THE CUESTION... los levers convierten al patan en piloto y al piloto en figura...;)

Si, los levers van muy bien (yo los tengo en la K), ya lo hemos hablado mil veces Paco, pero a mi personalmente si me dices de elegir entre una RT "standard" con levers o una RT con motor K y una buena horquilla ........... me quedo con la segunda opcion, el asunto esta en lo que el usuario busca, evidentemente muchos tienen suficiente con el Boxer de 110 CV, pero no es mi caso, aparte del tema finura me gusta tener potencia y usar (o no usar) yo la que considere oportuna ... en las GS no, pero yo en las RT es lo que hecho en falta. Si Triumph me fabrica eso ..... esa es mi moto. Y si BMW la fabrica (no el fiasco K 1200) tambien lo sera. No problem.
 
Última edición:
Definitivamente hare una visita al oculista, la cupula del C blanco me parece tremendamente similar a la del T max gris, amen de otros muchos detalles .... pero bueno.

Me temo que en las fotos no se ven bien porque no se paracen nada de nada.


¿O a caso si no lleva el simbolo con los colores de Baviera ya no vale?

Esa no es la cuestión.
La competencia está muy bien, es buena. El plagio es malo para todos, incluido nosotros.


Y esto me lleva a una segunda conclusion; creo que hay demasiado "espacio" entre las 12RT y las K 16 ..... creo que BMW ya estara trabajando en ello .....

En eso estamos totalmente de acuerdo.


El humor y la educacion siempre amigo ...

... el respeto y la libertad de expresión. Los cuatro pilares que caracterizan este Foro. Por eso es un gran Foro.


UN SALUDO 2FAST4YOURS !!!! ;) :)
 
Atrás
Arriba