EL RINCÓN DE LA R1100S ENERO 2012

Por cierto Giaco, ¿has reclamado al de las gomas? ¿que te han dicho?

Si que he reclamado y me dice que es "totalmente normal", que él ve muchas gomas de diferentes fabricantas con más desgaste en una banda que en otra, que todo depende de la conducción. Pero claro, esto no me cuadra, llevo 30 años cambiando gomas y es la primera vez que me ocurre esto, no creo que en estos 6 últimos meses haya cambiado mi manera de conducir. Lo único que he conseguido es que me cambiará la trasera a precio de coste, aún no he ido, pero quiero ir este viernes.

Saludos
 
Algo es algo.
A mi también me parece muy raro.
Si es "totalmente normal" a la que te ponga el viernes también le pasará lo mismo en 4.000 Km ¿no?
Yo debo de haber montado Z6 traseras unas 10 veces en la cafetera y nunca me a pasado nada semejante.
Siempre se han acabado antes por el centro a los 8 - 8.500 Km
Saludos,
 
Hola a todos,

ayer pasé la ITV de la cafetera, esta vez en una estación diferente a la que suelo ir, y por primera vez me midieron los DB, según el papel fueron 89 dB, con el tubo de origen.
Y hablando de tubo, está roto por varios sitios y sale la carbonilla por las fisuras, quedando todo marcado, y sigo sin reparar el retén de la horquilla, que pierde aceite de mala manera, eso si, lo limpié antes de entrar y sin problemas. Cuando lo lleve todo bien entonces me encontraran alguna cosa, encambio con lo evidente ... en fin, como se trata de cubrir el expediente mejor que no toquen lo que no suena.

Por cierto, ¿alguien tiene un tubo en venta a buen precio?;)

Saludos
 
Hola a todos,

ayer pasé la ITV de la cafetera, esta vez en una estación diferente a la que suelo ir, y por primera vez me midieron los DB, según el papel fueron 89 dB, con el tubo de origen.
Y hablando de tubo, está roto por varios sitios y sale la carbonilla por las fisuras, quedando todo marcado, y sigo sin reparar el retén de la horquilla, que pierde aceite de mala manera, eso si, lo limpié antes de entrar y sin problemas. Cuando lo lleve todo bien entonces me encontraran alguna cosa, encambio con lo evidente ... en fin, como se trata de cubrir el expediente mejor que no toquen lo que no suena.

Por cierto, ¿alguien tiene un tubo en venta a buen precio?;)

Saludos


Hola Lapitza!!
Pero pasaste la ITV o te rechazaron la cafetera?
Porque me extraña que dando bien los decibelios te hayan tirado....
Saludos
 
Perdona Govi, no me he expresado bien, lo que queria decir es que era la primera vez que me median los decibelios del escape, el cual está roto por varios sitios y no lo han visto, al igual que la famosa horquilla y su aceite, La ITV ok, la siguiente dentro de dos años.

Ahora bien, el tubo ya lo reparé hace un tiempo porque se me habia roto en la parte de unión de los tubos con la "petaca" bajo el colín, pero es una zona dificil de soldar y no pudieron meter bien la pistola, ahora ya hace tiempo que veo carbonilla por la misma zona, pero desde la pasada semana ha cambiado hasta el sonido de la moto, por lo que creo que me toca ir pensando en repararlo de nuevo o buscar otro ...


Ya estuve mirando un poco por encima en ebay y habia algo en venta asequible a mi economia actual, osea usado y de origen je je je, los laser y demás ni e lo planteo, y mira que suenan bien los jodios ...

Un saludo
 
Última edición:
Perdona Govi, no me he expresado bien, lo que queria decir es que era la primera vez que me median los decibelios del escape, el cual está roto por varios sitios y no lo han visto, al igual que la famosa horquilla y su aceite, La ITV ok, la siguiente dentro de dos años.

Ahora bien, el tubo ya lo reparé hace un tiempo porque se me habia roto en la parte de unión de los tubos con la "petaca" bajo el colín, pero es una zona dificil de soldar y no pudieron meter bien la pistola, ahora ya hace tiempo que veo carbonilla por la misma zona, pero desde la pasada semana ha cambiado hasta el sonido de la moto, por lo que creo que me toca ir pensando en repararlo de nuevo o buscar otro ...


Ya estuve mirando un poco por encima en ebay y habia algo en venta asequible a mi economia actual, osea usado y de origen je je je, los laser y demás ni e lo planteo, y mira que suenan bien los jodios ...

Un saludo
 
Perdona Govi, no me he expresado bien, lo que queria decir es que era la primera vez que me median los decibelios del escape, el cual está roto por varios sitios y no lo han visto, al igual que la famosa horquilla y su aceite, La ITV ok, la siguiente dentro de dos años.

Ahora bien, el tubo ya lo reparé hace un tiempo porque se me habia roto en la parte de unión de los tubos con la "petaca" bajo el colín, pero es una zona dificil de soldar y no pudieron meter bien la pistola, ahora ya hace tiempo que veo carbonilla por la misma zona, pero desde la pasada semana ha cambiado hasta el sonido de la moto, por lo que creo que me toca ir pensando en repararlo de nuevo o buscar otro ...


Ya estuve mirando un poco por encima en ebay y habia algo en venta asequible a mi economia actual, osea usado y de origen je je je, los laser y demás ni e lo planteo, y mira que suenan bien los jodios ...

Un saludo

Lapitz.

En segundamano hay un anuncio de una r1100s en desguace. Tal vez te interese: http://www.segundamano.es/madrid/despiece-de-bmw-r1100s/a35441587/?ca=28_s&st=s&c=41

Saludos
 
Por la foto de segunda mano, la cafetera lleva Laser de competición.
Mirar como suben los dos tubos hacia el silenciador.
Muy interesante. Seguro que le salen novios. Gracias Manolo.
Lapizlatzuli, si no encuentras un tubo que se ajuste a tu economía, y la grieta es difícil de soldar, siempre puedes recurrir al Araldit de dos componentes (especial metales) Tapará la grieta y te durará un año, al año repites la operación y ya está.
Saludos,
 
Manolomotero, gracias por el aporte, les he enviado un correo a ver si aun los tienen y el precio,

Milcienese, habia pensado tambien en el araldit, y no lo descarto, pero ya hace varios años que está pidiendo un cambio de escapes, y la pobre es que se lo merece :), pero ya te digo, dependiendo de lo que vea en la red, y sin prisas, así que me estas tentando por momentos!!

un saludo
 
Perdona Govi, no me he expresado bien, lo que queria decir es que era la primera vez que me median los decibelios del escape, el cual está roto por varios sitios y no lo han visto, al igual que la famosa horquilla y su aceite, La ITV ok, la siguiente dentro de dos años.

Ahora bien, el tubo ya lo reparé hace un tiempo porque se me habia roto en la parte de unión de los tubos con la "petaca" bajo el colín, pero es una zona dificil de soldar y no pudieron meter bien la pistola, ahora ya hace tiempo que veo carbonilla por la misma zona, pero desde la pasada semana ha cambiado hasta el sonido de la moto, por lo que creo que me toca ir pensando en repararlo de nuevo o buscar otro ...


Ya estuve mirando un poco por encima en ebay y habia algo en venta asequible a mi economia actual, osea usado y de origen je je je, los laser y demás ni e lo planteo, y mira que suenan bien los jodios ...

Un saludo

Hola :

No se que presupuesto tienes, pero he visto esto por Ebay igual te interesa un saludo

http://www.ebay.de/itm/BMW-R1100S-Auspuff-Endschalldampfer-36-/130722169713?pt=Motorrad_Kraftradteile&hash=item1e6fa60371
1
 
Bandit-do, gracias por el enlace, la verdad es que el precio es muy bueno, o al menos es lo mejor que he visto, además con los portes pagados, o eso me dice el traductor, que yo de alemán ni idea.

Tras buscar por aquí tengo algun otro localizado original, pero más caro, y unos ARROWS que se disparan pero que me tientan, ¿que opinais? ¿tendré problemas a la hora de la ITV? la verdad es que he leido mucho de los Laser, pero estos es la primera vez que los veo en una cafetera, si me caliento se los monto, aunque por 130€ tengo otro de origen que vete a saber lo que me dura ...:huh:

Gracias y saludos a todos
 
Bandit-do, gracias por el enlace, la verdad es que el precio es muy bueno, o al menos es lo mejor que he visto, además con los portes pagados, o eso me dice el traductor, que yo de alemán ni idea.

Tras buscar por aquí tengo algun otro localizado original, pero más caro, y unos ARROWS que se disparan pero que me tientan, ¿que opinais? ¿tendré problemas a la hora de la ITV? la verdad es que he leido mucho de los Laser, pero estos es la primera vez que los veo en una cafetera, si me caliento se los monto, aunque por 130€ tengo otro de origen que vete a saber lo que me dura ...:huh:

Gracias y saludos a todos

Creo que Ovidio los montó y los quitó porque no le gustaba como sonaban, pero lo mejor es que le preguntes y dales de dudas.

Suerte y saludos.

Enviado desde mi htc usando Tapatalk
 
Gracias Giaco por el apunte, a ver Maestro Ovidio manifiestate con tus enseñanzas ;). Bueno, como veo que no estás por aquí te mando un MP.

Un saludo
 
Hola de nuevo, este fin de semana pasado ha sido el bautizo formal de mi cafetera y se ha tragado unos 1300 kilómetros y 76 litros de gasolina. Los paisajes recorridos han sido por tierras portuguesas y la verdad es que mi mujer y yo hemos terminado muy contentos con la moto, ella por la comodidad de su asiento (dice que es la mejor moto en cuanto a comodidad de culo y piernas) y yo por su bajo consumo y su comportamiento, porque no me ha dado ni un solo susto.
En contra, creo que sólo puedo quejarme del jodío asiento que resbala y la postura de las estriberas, aunque son males menores. Además para este viaje decidí subir los semimanillares por encima de la tija, tal y como había visto en un tutorial de este mismo hilo. Así que todo perfecto.

Foto en Oporto:
2zj00b9.jpg



Por lo demás, pues creo que el amortiguador trasero necesita o ser cambiado o reparado porque con la posición más dura, es un poco barco, pero bueno también es cierto que íbamos dos personas y las maletas, así que de momento aguantará.

Y lo peor ha sido algo que ya sospechaba y es que la parte delantera del fuelle del cardan ha perdido aceite y ha manchado la rueda, si bien no es aceite puro y duro, sino polvo negro que supongo que será aceite "machacado" aunque no tengo ni idea. Antes de salir de viaje ya lo dejé limpito y comprobé el nivel de aceite del cardan porque ya había visto manchas.

os dejo un par de fotos; la primera la mancha en la rueda:

35mnx4x.jpg


la segunda, es de la parte inferior del cardan a la altura de la parte más adelantada del fuelle:
2q097dl.jpg



Voy a buscar todo lo que vea relacionado con el cardan a ver qué conclusión saco, pero si alguien me quiere o puede iluminar pues se agredecerá cualquier pista.

Un saludo para todos;)
 
Hola.
Pues no soy un entendido por experiencia propia, pero por lo que he leido de otros compañeros, ese aceite puede venir de mas adelante.... Tipo reten de la salida del cambio...
Ojalá me equivoque y no sea nada....
 
Andrés, tiene toda la pinta de ser lo que te dice Govi.
El retén de la salida de la transmisión en la caja de cambio.
No es complicado de cambiar, pero hay un rato de faena.
Suerte,

P.D. Estupendo consumo para ir cargado.
 
Hola A rtodos,

No es por contradecir la palabra de un gran entendido como Milcienese, pero podria perfectamente ser solo el retén del cardan y lo que pierdes es el aceite del mismo. Perfectamente puede venir del cambio y colarse por toda la transmisión, pero caray, no seamos tan catastrofistas y empecemos por lo más próximo a la fuga.

En mi cafetera empezó a fugar por ahí, y despues de lo leido parecia que se me terminaba el mundo, finalmente solo desmontar rueda y cambiar retén :rolleyes2:, así que vamos a ser un poco más optimistas eh?

Un saludo
 
Jajajaja, me parece muy muy bien eso del optimismo, porque lo poco que me ha dado tiempo a leer no me ha gustado mucho, bueno, al que no le va a gustar es a mi bolsillo.
De momento tengo que seguir leyendo hasta saber con qué debo encontrarme al ir desmontando. Ya contaré como queda, porque tengo ahora mucho trabajo y hasta finales de julio sólo podré leer pero no meterle mano a la motillo.

Sobre el consumo de este viaje, la verdad es que no fui fuerte en casi ningún tramo y no pisé autovía, pero sí me sorprendió el bajo consumo para ir dos personas y bien cargados.

Bueno, gracias por vuestros comentarios, y ya iré contando....
 
Lapitza tiene razón. Hay que ser optimista.
Pero tambien hay que estar preparado para algo mas complicado que el reten del cardan, por si acaso....
Saludos y tennos informados!!!
 
Hola A rtodos,

No es por contradecir la palabra de un gran entendido como Milcienese, pero podria perfectamente ser solo el retén del cardan y lo que pierdes es el aceite del mismo. Perfectamente puede venir del cambio y colarse por toda la transmisión, pero caray, no seamos tan catastrofistas y empecemos por lo más próximo a la fuga.

En mi cafetera empezó a fugar por ahí, y despues de lo leido parecia que se me terminaba el mundo, finalmente solo desmontar rueda y cambiar retén :rolleyes2:, así que vamos a ser un poco más optimistas eh?

Un saludo

De todos modos, lo de desmontar la rueda y cambiarlo y ya está, sería en caso de que el retén roto fuera el radial, y ese mancha directamente cerca del disco y zona central de la rueda.
Tu mancha gorda está en la zona del arbol. Me inclino por el reten axial del cardan o el del cambio, como hemos dicho antes. EL axial del cardan es mas cercano que el del cambio, pero tambien tiene su trabajito. Creo que hay que soltar el cardan y luego sacar varias piecitas, entre las cuales hay un anillo de presión roscado... me suena así viendo el despiece...
Pero bueno, ya nos concretarás que es al final.
Saludos y suerte!!!
 
Andres-ito, ahora no te hagas el estrecho y nos tengas pendientes hasta el mes que viene para saber de donde pierde ;)!!!!!

Govi, no me malinterpretes, claro que puede ser de donde tu comentas, yo la bola de cristal no la tengo, pero es que en mi caso la mancha fue la misma, y en la misma zona, y a pesar de que yo no lo cambié, fue sencillo y barato.

Precisamente no lo cambié porque si desmonto pensando que es el primer retén y despues encuentro que el aceite cae por la manga de la transmisión lo debia montar de nuevo y llevarlo al taller, ya que he leido que es necesario una pistola de impacto y darle calor a la tuerca para sacarla correctamente, algo de lo que no disponia.

Bueno, esperaremos a ver que acontece.

Un saludo
 
Andres-ito, ahora no te hagas el estrecho y nos tengas pendientes hasta el mes que viene para saber de donde pierde ;)!!!!!

Un saludo


Jajajaja..... es verdad que hasta final de mes no puedo meterla mano, así que entre tanto iré viendo cómo se ha desmontar y qué he de encontrar, o si veo que no lo puedo hacer pues ir buscando taller, que esa es otra..., porque no tengo ni idea; yo hasta ahora he tenido motos japonesas y les he ido haciendo de todo, incluso a la Gas Gas me toca cambiar pistón en las vacaciones de agosto, pero es que este motor boxer y cardan no tengo ni pajolera idea, así que primero toca buscar y leer mucho mucho. Pero vamos prometo contar el resultado que seguro que nos puede valer a todos en el futuro.
 
Andresito: si has metido mano a Japonesas y puedes cambiar un piston, no creo que te cueste desmontar el cardan.
Eso si, hazlo con cuidado, buena herramienta, y buscate los tutoriales de compañeros que lo han hecho.
Hay mucha calidad en las explicaciones....

Lapitza: no te malinterpreto, para nada!!!
Es mas, yo hubiese hecho lo mismo que tu, por no arriesgarme a tener que montar y llevar al taller otra vez.
En fin, ojalá sea del cardan, que parece sencillo.
He insistido con lo del cambio, porque por lonque he leido, parece que suele ser mas habitual, que romper el reten del ue hablamos.
Y quizas me confundo, y la rotura del reten radial tambien produce esa misma mancha.... No se...
Saludos!
 
Hola de nuevo, este fin de semana pasado ha sido el bautizo formal de mi cafetera y se ha tragado unos 1300 kilómetros y 76 litros de gasolina. Los paisajes recorridos han sido por tierras portuguesas y la verdad es que mi mujer y yo hemos terminado muy contentos con la moto, ella por la comodidad de su asiento (dice que es la mejor moto en cuanto a comodidad de culo y piernas) y yo por su bajo consumo y su comportamiento, porque no me ha dado ni un solo susto.
En contra, creo que sólo puedo quejarme del jodío asiento que resbala y la postura de las estriberas, aunque son males menores. Además para este viaje decidí subir los semimanillares por encima de la tija, tal y como había visto en un tutorial de este mismo hilo. Así que todo perfecto.
Por lo demás, pues creo que el amortiguador trasero necesita o ser cambiado o reparado porque con la posición más dura, es un poco barco, pero bueno también es cierto que íbamos dos personas y las maletas, así que de momento aguantará.

Y lo peor ha sido algo que ya sospechaba y es que la parte delantera del fuelle del cardan ha perdido aceite y ha manchado la rueda, si bien no es aceite puro y duro, sino polvo negro que supongo que será aceite "machacado" aunque no tengo ni idea. Antes de salir de viaje ya lo dejé limpito y comprobé el nivel de aceite del cardan porque ya había visto manchas.

os dejo un par de fotos; la primera la mancha en la rueda:la segunda, es de la parte inferior del cardan a la altura de la parte más adelantada del fuelle:
Voy a buscar todo lo que vea relacionado con el cardan a ver qué conclusión saco, pero si alguien me quiere o puede iluminar pues se agredecerá cualquier pista.

Un saludo para todos;)
Hola Andrés-ito:No se si no me falla el olfato que sea el reten de salida del cambio, si miras en la pagina 40 respuesta 393 hace un par de meses me ocurrio en mi maquina y por las prisas lo monté el reten mal y lo tuve que hacer dos veces.
No es demasiado complicado, pero tampoco facil, como minimo laborioso, si este reten es tu problema si quitas la brida de plastico del fuelle del cardan veras que te escurre el aceite por el brazo desde arriba o sea desde la caja de cambios.
Para llegar al reten hay que quitar,rueda,amortiguador,tirante del paralever,articulacion del paralever,eje del basculante con el arbol de transmision, etc.
Faena hay un rato pero si es este el problema y te decides a hacerlo aqui nos tienes por si te podemos ayudar.
Un saludo:cheesy::cheesy:
 
Andresito: fijate Locomotoro que pista nos ha dado: mirando por el fuelle abierto, veras si el aceite baja por la transmision.... Así por lo menos ya sales de la duda.
Si esque en este foro da gusto andar!!!

Loco: al final no fuí a la ruta completa de este finde. Sali viernes y volvi sabado.
Se me olvidó avisarte antes... Pero ya supongo que tendrias tus planes.

Saludos!!
 
Pues sí, sí que es una buena pista, primero porque las manchas en mi rueda son iguales (color y textura) y además porque el basculante salió todo él bastante manchado en la moto de locomotoro. Esta mañana me he asomado y también he visto restos de aceite por la parte delantera del basculante, así que es fácil que pueda ser del retén del eje del cambio, de forma que manche también todo lo que le pilla debajo. Esas fotos de locomotoro me han venido al pelo.

Justo ayer estuve viendo un tutorial de Llanero en una RT que hacía el cambio de este retén y no me pareció muy complicado porque parece que no hacen falta extractores ni herramientas específicas para desmontar completo cardan y basculante;, espero no equivocarme.
 
Bueno, pues parece que estabais todos en lo cierto y yo eqivocado, lo siento, puse todo el optimismo que pude en la respuesta :D:D:D!!!!!!!

si es que sabe más el diablo por viejo que por diablo, ¿verdad Locomotoro?

Un saludo
 
Yo creo que será el retén del cambio, porque a mi me pasó y los síntomas eran los mismos.
A mi cuando se me fue el retén del cardan, no me manchó por el fuelle sino por debajo del cardan.
Locomotoro te a dado una pista abre el fuelle a ver por donde cae el aceite.
Si te animas a cambiarlo tu con el manual en la mano no debes tener ningún problema.

Además aquí estamos para ayudarte.
SAludos
 
Ya tengo mi amortiguador Bitubo reparado.
Cambio de retén, aceite y gas: 100€
A ver mañana como se porta.
Estoy que me moto encima.
Saludos,
 
Las dos últimas veces que he cogido la moto me viene haciendo lo mismo que la moto de Ovidio, le cuesta arrancar una barbaridad. Tiene la batería perfecta, no hace frío y ni tirando del starter arrancaba esta mañana ..... será que ls cafeteras grises padecen de algún virus? No le he hecho nada a la moto, ni quitar batería ni nada de nada.

Ovido, al final se solucionó en la tuya el problema?

La moto tiene cerca de 48.000 Kms y en un par de semanas o así creo que le haré la revisión de los 50.000 kms ..... miraré cosillas, pero la verdad es que no le encuentro sentido.

Saludos




Creo que cuando estuvimos en las 600 curvas, os debí contagiar el virus. Estos dos últimos meses he andado bastante ocupado (Semana Santa, feria de Sevilla, feria de Jerez, feria de Sanlúcar, Rocio), pero en cuanto tenga un rato libre, desmontaré plásticos por ver si encuentro algo, lo cual es difícil sin saber lo que se está buscando. En mi caso tengo la confianza (poca) en un tubo de drenaje o de retorno de la bomba de presión tafado: Tras cambiar la batería no puede aparecer otro contratiempo, pero: ¡Cosas veredes Sancho!
Un saludo.

Giaco, OVidio, habéis avanzado algo con este tema? Yo sigo enganchado con el problema años después....
 
El problema es que la cogéis tan poco que las telarañas del escape lo les dejan arrancar!!!
:)
No, en serio, es que no tiene demasiada lógica a mi me han arrancado siempre bien.
Solo alguna mañana fría de invierno le cuesta un poco.
Misterios de la inyección.
Saludos,
 
El problema es que la cogéis tan poco que las telarañas del escape lo les dejan arrancar!!!
:)
No, en serio, es que no tiene demasiada lógica a mi me han arrancado siempre bien.
Solo alguna mañana fría de invierno le cuesta un poco.
Misterios de la inyección.
Saludos,

Ya macho, es tan aleatorio y tan cuando le da la gana, que no consigo hallar un patrón que me de la mínima pista.... Solo que el 95% de las veces que sucede, lo hace en frío tras días parada, pero el otro 5% lo hace cuando le da la gana...
 
Ya macho, es tan aleatorio y tan cuando le da la gana, que no consigo hallar un patrón que me de la mínima pista.... Solo que el 95% de las veces que sucede, lo hace en frío tras días parada, pero el otro 5% lo hace cuando le da la gana...

Estoy de acuerdo, esta mañana la arranque después de 10 días sin tocarla y a la primera y otras veces no arranca y tampoco se cual es el misterio. Quiero entender que la cafetera es tan especial, que tiene hasta duendes.

Saludos
 
hola buenas despues de algun tiempos sin participar aunque no dejo de conectarme de vez en cuando para seguir e opinar si es el caso, me asalta una duda que no viene al caso con los ultimos post, es la siguiente;
desde hace ya un tiempo la primera marcha para que entre tengo que dejar un poco el embrague hasta que engrane, a vces si otras no y normalmente no se oye el clack tipico de engranar la primera, una vez en marcha y a qualquier regimen o marcha engranada cada vez que apreto maneta de emrague y suelto hay una holgura a la que ya le habia cogido el truquillo para suavizarla al maximo, bien el caso es que ahora cuando apreto el embrague y lo mantengo y sigo andando por la inercia la moto como es logico baja al ralenti erp se oye y se nota un clac clac clac clac por donde la caja de cambio asi sucesivamente, como ya estoy harto voy a abrir y ya de paso cambiar el embrague ya que con 62000km me esta diciendo basta porque ya me patina, quiero ponerlo todo nuevo menos volante de inercia todo ( disco prensa,,,) exactamente cual es el kit que me recomendais? da igual precio solo quiero el mejor y que este nuevo ya que asi me aseguro embrague para rato, por otra parte me comprado de desguace una caja y un cardan de esta moto a muy buen precio y que me llegara en breve y tengo oido que hay un engranage para nuestras cafeteras para que la 5 sea mas larga y ya que estoy y voy a abrir me gustaria ponersela, Donde puedo comprar embrague y el engranage para la 5 de la caja de cambios? gracias y un saludo y perdon por el toxo vs..
 
hola buenas despues de algun tiempos sin participar aunque no dejo de conectarme de vez en cuando para seguir e opinar si es el caso, me asalta una duda que no viene al caso con los ultimos post, es la siguiente;
desde hace ya un tiempo la primera marcha para que entre tengo que dejar un poco el embrague hasta que engrane, a vces si otras no y normalmente no se oye el clack tipico de engranar la primera, una vez en marcha y a qualquier regimen o marcha engranada cada vez que apreto maneta de emrague y suelto hay una holgura a la que ya le habia cogido el truquillo para suavizarla al maximo, bien el caso es que ahora cuando apreto el embrague y lo mantengo y sigo andando por la inercia la moto como es logico baja al ralenti erp se oye y se nota un clac clac clac clac por donde la caja de cambio asi sucesivamente, como ya estoy harto voy a abrir y ya de paso cambiar el embrague ya que con 62000km me esta diciendo basta porque ya me patina, quiero ponerlo todo nuevo menos volante de inercia todo ( disco prensa,,,) exactamente cual es el kit que me recomendais? da igual precio solo quiero el mejor y que este nuevo ya que asi me aseguro embrague para rato, por otra parte me comprado de desguace una caja y un cardan de esta moto a muy buen precio y que me llegara en breve y tengo oido que hay un engranage para nuestras cafeteras para que la 5 sea mas larga y ya que estoy y voy a abrir me gustaria ponersela, Donde puedo comprar embrague y el engranage para la 5 de la caja de cambios? gracias y un saludo y perdon por el toxo vs..


Hola!
Lo de la primera que le cuesta entrar un poco si no se suelta embrague, a mi me lo han hecho todas las BMWS que he tenido.
La R65, la K75, y la R11S..
Del resto que comentas sobre lo del piñon de la quinta... ni idea.
Y el embrague, cómo notas que te patina?
Saludos
 
si hola govi el embragua noto que empieza a patinar ya que sube mas de vueltas que anda es perceptible no es exagerado pero se nota al acelerar a lo burroo... la compre hace cosa de 9 meses y a saber la vida que le dio el anteriro dueño de hecho por lo que he ido mirando de la moto a sido trasteada y un poco chapuzas,, tornillos mellados pasta de junta por alli por alla cinta adhesiva un par de apañitos con bridas por alla... en fin que mientras no me falle de motor bien pero desde el primer dia que me hace lo de la marcha mas o menos ya lo tengo oido pero lo del clclc clclcl clac al desembragar.. por lo que tengo escuchado puede que se me haya jodido el primario del embrague o bien que el reten empieze a supurar aceite y haya manchado un poco el disco y de ahi que resbale algo,,, no se pero ya que habro lo cambio y si se lo pongo todo nuevo me aseguro esta parte,,, saludos
 
si hola govi el embragua noto que empieza a patinar ya que sube mas de vueltas que anda es perceptible no es exagerado pero se nota al acelerar a lo burroo... la compre hace cosa de 9 meses y a saber la vida que le dio el anteriro dueño de hecho por lo que he ido mirando de la moto a sido trasteada y un poco chapuzas,, tornillos mellados pasta de junta por alli por alla cinta adhesiva un par de apañitos con bridas por alla... en fin que mientras no me falle de motor bien pero desde el primer dia que me hace lo de la marcha mas o menos ya lo tengo oido pero lo del clclc clclcl clac al desembragar.. por lo que tengo escuchado puede que se me haya jodido el primario del embrague o bien que el reten empieze a supurar aceite y haya manchado un poco el disco y de ahi que resbale algo,,, no se pero ya que habro lo cambio y si se lo pongo todo nuevo me aseguro esta parte,,, lo del piñon para la quinta esta en la pagina www.maxboxxer.com saludos
 
Hola Geri70,
La verdad es que el accionamiento del cambio de las cafeteras no es ninguna maravilla, pero es el que tenemos así que habrá que acostumbrarse.
Además de los embragues origiinales y los de Wunderlich y similares puedes consultar los de www.motorworks.co.uk (funcionan muy bien) y los de www.newfren.it (los más baratos)
Aunque el compañero Locomotoro abrió y reparo con éxito su caja de cambios, yo no me atrevería a abrirla. Piensa que en el concesionario no las abren, las llevan a Alemania a reparar.
Lo del piñón de 5ª, no lo había oído, pero creo que es para las cajas de cambios de 5 velocidades de las R 1100 GS, RT, R, y RS. No tiene mucho sentido alargar la 5ª cuando tienes 6ª.
Como dato te diré que el embrague de mi moto con 184.000 Km todavía está en buenas condiciones. A lo mejor el tuyo también está bien y te falla el accionamiento. La varilla se desgasta y es mucho más barato y fácil de cambiar que el embrague.
Saludos,
 
Completamente de acuerdo con esa opinión. Yo tenía los mismos síntomas, el mismo clac clac.......al final mes empezaron a fallar las marchas, así que me cagué y de ruta por todos los talleres de la zona incluido el oficial. Nadie abre las cajas, ni el oficial....y visto el despiece yo ni de coña, hace falta muuuuuuuchos huevos (olé por los de locomotoro).

Yo al final encontré un taller de aquí que se dedica a clásicas un fiera de los de antes, de los que arreglan. Después de ver mí caja de cambios abierta, con todo lo que conlleva para sacarla, no recomendaría hacerlo uno mismo.pero cada uno..........
 
Pues a mi hace poco me saltó un rodamiento de la caja de cambios, hablé con el mecanico del concesionario de montar una caja nueva y me dijo que era reparable, también se me fue el rodamiento de propulsión.
Al final con la carcasa de la caja que se había roto, la sonda lambda nueva, el rodamiento de propulsión, los discos de embrague y sus platos de presión, ahh y las bujías nuevas me salió más barato de lo que costaba la caja de cambios sola.
Yo estoy contento de como ha quedado.
Saludos para tod@s.
 
....Yo tenía los mismos síntomas, el mismo clac clac.......al final me empezaron a fallar las marchas........
¿Que tipo de fallo? ¿Que síntomas tenía? ¿Se quedaba en punto muerto entre marchas al reducir?

Es que estoy muy sensible con el tema del cambio, ya que la mía al reducir (solo al reducir) se queda en punto muerto y no engrana la marcha que quieres poner, con el consiguiente clac clac clac.....
:(:(:(
 
¿Que tipo de fallo? ¿Que síntomas tenía? ¿Se quedaba en punto muerto entre marchas al reducir?

Es que estoy muy sensible con el tema del cambio, ya que la mía al reducir (solo al reducir) se queda en punto muerto y no engrana la marcha que quieres poner, con el consiguiente clac clac clac.....
:(:(:([/QUOTE
Me empezó a no entrar segunda hasta el quinto intento o asi. Lo peor fue cuando se empezaron a saltar las marchas, engranabas y acelerabas, de repente saltaba y estabas en punto muerto. Todo empezó con el famoso clac clac en primera, sin ningún síntoma más, sólo un sonido raro.
 
Pues la verdad es que todo iba bien, yo ando poco raramente paso de 4000 vueltas pero se me pego un coche en la autovía bajé de 6ª a 5ª y aceleré un poco fuerte para despegarme del coche y entonces un ruido metálico fue cómo si hubiese pillado un alambre con la rueda trasera un clac clac clac.
Lo que más me mosqueó fue eso no note nada extraño con anterioridad la moto es del 98 y tiene 50 mil kms.
Sobre la causa la verdad es que no pregunté desde la revisión de los 45 mil la moto iba muy bien, sin nada extraño.
 
Última edición:
Buenas tardes a to@os,

Ya sabeis que no paso mucho por aqui, ya que no tenía una cafetera, pero tengo un 11R y algunos problemas son similares. Empiezo con lo del arranque tras unos días en reposo. En mi moto no suele suceder, pero por ejemplo, cuando me meto en circuito la suelo llevar en remolque, de modo que al terminar tandas, paro la moto y a correr, es en este punto que la próxima vez que la quiero coger me da el fallo, sin embargo, si despues de roscarle te das una vuelta tranquilito, e incluso la dejar un poco a ralentí, no me lo hace.

Siempre es directamente proporcional al tufo gasofa que deja y creo que es debido a que el sensor que lleva el filtro queda saturado con gases tras una roscada, podría ser eso en vuestras motos? que solo os pase cuando regrsáis de una rutilla, digamos, alegre? Es solo una sugerencia.

Por otro lado, deciros que al final me he decidido y me he quedado esto

IMG00385.jpg


y el motivo de mi decisión ha sido que me gusta la R11R para viajar, de modo que tener un R11S para circuito y alguna salida, era demasiado parecido, de modo que con esto, que no me permite viajar :D y es menos polivalente, me sirva para el circuito y alguna salida y disfrutar de los viajes con la R11R que la tengo con muchas chuches (öhlins, llantas de radios, manillar wunderlich, escape, etc)

Así mismo, dar la gracias a supapep por aguantarme todas las preguntas sobre su moto.

Saludos
 
Buenas tardes a to@os,

Ya sabeis que no paso mucho por aqui, ya que no tenía una cafetera, pero tengo un 11R y algunos problemas son similares. Empiezo con lo del arranque tras unos días en reposo. En mi moto no suele suceder, pero por ejemplo, cuando me meto en circuito la suelo llevar en remolque, de modo que al terminar tandas, paro la moto y a correr, es en este punto que la próxima vez que la quiero coger me da el fallo, sin embargo, si despues de roscarle te das una vuelta tranquilito, e incluso la dejar un poco a ralentí, no me lo hace.

Siempre es directamente proporcional al tufo gasofa que deja y creo que es debido a que el sensor que lleva el filtro queda saturado con gases tras una roscada, podría ser eso en vuestras motos? que solo os pase cuando regrsáis de una rutilla, digamos, alegre? Es solo una sugerencia.

Por otro lado, deciros que al final me he decidido y me he quedado esto

IMG00385.jpg


y el motivo de mi decisión ha sido que me gusta la R11R para viajar, de modo que tener un R11S para circuito y alguna salida, era demasiado parecido, de modo que con esto, que no me permite viajar :D y es menos polivalente, me sirva para el circuito y alguna salida y disfrutar de los viajes con la R11R que la tengo con muchas chuches (öhlins, llantas de radios, manillar wunderlich, escape, etc)

Así mismo, dar la gracias a supapep por aguantarme todas las preguntas sobre su moto.

Saludos

A mí no me da ese problema de arranque, lo que sí que le pasa es que cuando arranco y se me cala muy de seguido (que paquete que soy) luego sí que le cuesta arrancar, pero tirando del"starter" arranca enseguida.

Que chula la moto, muy chula. Una quilla y sería la leche
 
Atrás
Arriba