Una foto

.......forera Solitaria......¿existe acaso en este estupendo foro, algún lugar donde podamos poner cara a tu nick?......es que a nosotros tambien nos gustaría poder admirar las marcas dejadas por el sol y por los años, en tu rostro, que sin duda será bello, ya que la velocidad es buen aliado de la piel, debido a que se estira como si nos hicieramos un lifting cuanto mayor sea la misma...............si así fuere y existiese ese lugar donde poder ver tu rostro, te estaría agradecido si nos lo indicases...........
 
Jajajaja Eraser, por cierto tu nick, es por la peli del cachas Arnold?, lo cierto es que nunca me han gustado las fotos, pocas me han hecho en mi vida y tampoco me he preocupado por conservarlas, pienso que los recuerdos que valen la pena no se olvidan, es mas, recuerdo mas cosas de las que me gustaria, me gustaria olvidar algunas, y de estas, algunas son el motivo por el que no me gusta que haya fotos mias en el ciberespacio, no necesito fotos para recordar ni enseñar esos recuerdos.
De todas maneras cuando he escrito antes lo de taparme no me referia al rostro sino del cuello hacia abajo jajaja que por casa y mas en veranito voy "muy fresquita” jajaja.
Aun asi me encanta quedar con foreros para conocernos en vivo y en directo, si alguno se acerca por mis carreteras jajaja que me avise, un buen papeo regado con un buen caldo, al menos lo compartiremos
 
....pues respeto tu decisión, aunque me hubiera gustado ver tus ojos y poner rostro a ese nick de Solitaria..........y decirte que comentas en tu anterior post que "los recuerdos que valen la pena, no se olvidan", pero para que haya un recuerdo, debe de haber una imagen previa, lo cual no se cumple en este caso.............

...lo de ERASER es por las iniciales de mi hija.......E RA SER......aunque me sirvió la coincidencia, para hacer de " Eliminador", en el foro de futurosguardiasciviles, donde era moderador..........
 
Tienes razon con que tiene que haber imagenes, las hay, en mi cabeza, van surgiendo insistentemente como diapositivas en mi cerebro activadas por la memoria, evidentemente con unas me recreo y muchas otras las intento apartar rapidamente y resulta dificil incluso con la ayuda de pastis, psicos y psiquis y volvemos al tema principal, la velocidad, con ella consigo dejar atras esas indeseadas, facilmente y durante algunos dias
 
........bueno, pues al final te me has ido por los Cerros de Úbeda, que diría un castizo...............y al no poner fotografía, no pueden surgir de mi cerebro "diapositivas activadas por la memoria", como tu citas, ya que no hemos memorizado nada porque nada tenemos para memorizar, salvo tus palabras escritas..........y tus ansias de velocidad..........aunque, como buen gallego, seguiré insistiendo.............

...yo siempre he sido de los que dicen: "Si quieres que te sigan las mujeres, ponte delante".....que no viene mucho al caso, pero me gusta la frase......
 
Última edición:
...pues entonces tambien llevas un 50% de sangre galleguiña...........:rolleyes2:.....entonces eres medio paisana mía....
 
Sip y otro 50% mañica, menuda mezcla jijiji, de cria me llevaban todos los veranos hasta que con 16 me independice, con la Derbi C4 empece a recorrer España y ya no volvi hasta el viaje de novios, despues ya no he podido volver y anda que no hay ganas de reencontrarme con ese idilico entorno, donde todavia pensaba eso de la vida es bella
 
Pues no hace falta irse hasta Alemania,para conseguir buenas medias viajando.Aqui tambien se pueden conseguir,porque nuestras carreteras no tienen nada que envidiar a aquellas.
La diferencia,es que aqui es mas dificil conseguirlas sin percances,porque hay menos formacion como conductores.
Aqui la mayoria de la gente quiere ir rapido,a pesar de no tener un vehiculo con el que poder hacerlo con suficiente seguridad.Y los que lo tienen,no tienen los suficientes reflejos como para poder hacerlo,y en caso de imprevisto,asi pasa.
Realmente sabe la gente lo que tarda en tiempo y metros su vehiculo en acelerar o detenerlo?
Pues ahi radica uno de los muchos problemas al correr,no saber esos margenes.

Sobre lo de las estadisticas de muertos en carretera,la velocidad inadecuada es la causa,no el exceso de velocidad.
No porque vayas rapido,te vas a matar ya.La velocidad inadecuada dependiendo del tipo de via,es la causa.
Lo mismo que en un circuito,si traspasas las leyes fisicas,terminas teniendo un accidente.
Un conductor con experiencia,puede ir mucho mas rapido que otro,sin arriesgar.
Esa es la clave la formacion y el respeto,y con ello se conseguiria mas que con prohibiciones absurdas,que lo unico que causan,es que la gente se las salte y ahi es donde han visto la mina las autoridades,en recaudar.
 
Última edición:
Deacuerdo con el primer parrafo de las carreteras, de los conductores españoles, no creo que seamos peores que los alemanes, creo que lo que falta es civismo con los demas, por activa cuando no se respeta a los que van mas despacio y por pasiva cuando no se respeta a los mas rapidos, educacion, es algo que se refleja en todos los ambitos y tambien en el esfalto
 
....te has liado un poquito Nacho......el exceso de velocidad es la velocidad inadecuada y es la causa de la mayoría de los accidentes.......si no llevas la velocidad adecuada en un tramo es que llevas exceso de velocidad por condiciones de via o climatológicas........cuando se habla de exceso de velocidad se refiere a eso y no a exceso de velocidad por radar.......es un error muy común el confundir el término........creo que se entiende la explicación......



....si una curva está limitada a 80 y está lloviendo o hay gravilla, y tu circulas a 70, te la pegas por exceso de velocidad, ya que con gravilla, por condiciones de la vía, deberías haber rebajado la velocidad.........causa del accidente: exceso de velocidad....... lloviendo, tienes que adecuar la velocidad.......no te pillará el radar, porque está a 80, pero excedes la velocidad por condiciones adversas.....
 
Última edición:
Exactamente, esa es la razon de la mayoria de accidentes el no saber leer las condiciones del asfalto, visibilidad, trafico e incluso propias o de la moto, el no adecuarse a las circustancias y no ir por encima de la señal de turno
 
……..A TOMAR POR “FANTA” LAS PROHIBICIONES……..SON SOLO PARA RECAUDAR……


……….hoy he dormido bastante bien, me acosté temprano y no tengo sueño ninguno…..jajajaja…….no se oye ni un alma en este bloque de apartamentos, me deben de rodear más de 50 familias con su respectivos abuelos e hijos……..son las cuatro de la mañana y me apetece escuchar a Queen…..pongo el volumen al máximo y abro las ventanas…….que se jodan los dormilones…………….Dios, como petan los altavoces en este balcón……las paredes sirven de cajas de resonancia…….como suena……..subidón……..subidón.......!!!! cállate guarra y métete en tu casa, yo pongo la música como me sale de los cojones...!!!!...........suputamadre!!!!...siempre tiene que haber alguien que tenga que tocarme los cojones...........subidón...subidón........

……….me visto un poco, aunque solo me pongo los calzoncillos y salgo así a la calle, mucho más fresco……..…estamos en verano y hace mucho calor……..como siempre, echo una meada en la puerta del bar, así riego un poco los geranios del vecino, algún día tambien me he cagado en el portal, pero hoy no me apetece, llevo prisa………y me pongo a cruzar la calle aquí mismo, no voy a ir hasta el semáforo, faltaría más......ya que por lo menos hay 30 metros, ya se pararán los coches si no quieren tener problemas………….tengo la moto aparcada en el otro lado de la calle, en el portal del banco, atada al cajero automático…..….ahí está segura…..……la arranco y acelero un poquito….mi escape libre me proporciona unos 180 decibelios inaguantables…………me subo y salgo pitando por encima de la acera, esquivando unos cuantos peatones cansinos………..salto por el paso de peatones y derrapo un poquito de rueda trasera para levantar chinitas…………..

…..yo tomo las rotondas por donde me sale de los cojones…….abuelo…que eres un abuelo……libertad es lo que necesitamos…..no tantas normas…..que te jodan……y le pego un escupitajo en el parabrisas para que aprenda, mientras le suelto una patada y le reviento el espejo retrovisor……jajajaja….que bien me he levantado hoy…………..le doy un poquito de caña……..90…100……120…..jopé, cada día hacen las travesías mejor……..lo malo son los semáforos, pero apurando un poquito me cojo todos en verde………y si me sale algún enlatado, le esquivo con golpe de freno y derrape…………..¿que normas ni que cojones?.....somos libres, viva la velocidad y el tocino y los gintonik`s…….¿normas?........que se jodan y las cumplan ellos……..recaudadores, que son unos recaudadores, voy pensando, mientras adelanto a este idiota del Peugeot por la derecha……………..el adelantamiento tenía que ser libre……cada uno que adelantara por donde hubiera sitio………….Dios…………….que bien me lo estoy pasando hoy……………ya verás cuando pille la carretera Nacional...o la Autopista......el otro día se me acabó el dial de la velocidad....!!!! que pasada !!!...no sabía a cuanto iba.........debo de haber reventado la barrera del sonido dos o tres veces.............…………..y las señales de STOP…......jajajaja.....…yo, como soy catalán, las leo al revés y veo “POTS”…que quiere decir “PUEDES”….jajajaja......…y, como "PUEDO", pues no me paro en ninguno……que se joda el que venga……¿señales?.....jajajaja…..puta recaudación………putas obligaciones………………..……..A TOMAR POR “FANTA” LAS PROHIBICIONES……..SON SOLO PARA RECAUDAR…….......
 
Por otro lado sigo sin verle la gracia a poner un coche a 200 en rectas....

Pues si quieres ir a 90 en autopistas allá tu, yo le veo más gracia ir rápido, lo que no quiere decir que en curvas eche el ancla....he puesto esa foto, pq no creo que tenga interés haber puesto una en una curva a 120 aunque vaya muy rápido para esa curva, no sé si me entiendes...ir a 200 es ir a 200, como hace años se decía "a más de 100", y ver como esa velocidad es impensable hoy en España....
 
....te has liado un poquito Nacho......el exceso de velocidad es la velocidad inadecuada y es la causa de la mayoría de los accidentes.......si no llevas la velocidad adecuada en un tramo es que llevas exceso de velocidad por condiciones de via o climatológicas........cuando se habla de exceso de velocidad se refiere a eso y no a exceso de velocidad por radar.......es un error muy común el confundir el término........creo que se entiende la explicación......



....si una curva está limitada a 80 y está lloviendo o hay gravilla, y tu circulas a 70, te la pegas por exceso de velocidad, ya que con gravilla, por condiciones de la vía, deberías haber rebajado la velocidad.........causa del accidente: exceso de velocidad....... lloviendo, tienes que adecuar la velocidad.......no te pillará el radar, porque está a 80, pero excedes la velocidad por condiciones adversas.....

Discrepo,es velocidad inadecuada.
Para eso estan los limites genericos.El accidente es causado segun tu ejemplo,por la gravilla,no por exceso de velocidad.Otra cosa es que se escurra el bulto,y por negligencia del estamento o empresa que debe mantener en buen estado esa via,se diga que la causa ha sido el exceso de velocidad.
Hay muchos terminos wue escurren el bulto,y desvian las causas de un accidente,lo solucionan con que deberias ajustar la velocidad de tu vehiculo a cualquier imprevisto que se produzca en el estado del trafico o via,para poder detenerlo sin ninguna consecuencia,pero eso no siempre es asi.
Y te lo digo,con conocimiento de causa,pues me he peleado en juzgados un par de veces,y me han dado la razon,que en un principio,me quitaban,por como tu dices,llevar exceso de velocidad,a pesar de estar dentro del limite generico que marcaba en ese momento.
Escurrir el bulto es una practica muy extendida en este pais.Y no somos unos santos,pero tampoco unos delinquentes,hasta que se demuestre lo contrario.
A mi en un accidente,en el que me vi involucrado,la propia Guardia Civil,falseo las pruebas que presento,para intentar demostrar que yo iba con exceso de velocidad.Y te digo solo una de ellas,
Tras accidentarme,por mal estado y señalizacion del tramo donde ocurrio,mi coche estaba sobre la grua cuando vinieron los de atestados.El coche,un lexus LS430,automatico,el cual si no le pones la palanca del cambio en parking,no te deja sacar la llave para cerrar la puerta.Yo me baje de la grua,y le di la llave al gruista,habiendo cerrado mi coche,con la palanca en parking.
Pues bien,en el atestado,la Guardia Civil,presento una foto,que tengo,en la que sacaron la palanca de cambios en posicion D,con una anotacion que decia,que "como se puede observar,la palanca del coche en su posicion final,esta en modo D,donde el coche puede alcanzar su maxima velocidad"
A pesar de tener el coche a todo riesgo,no me conforme con que me echaran la culpa,y pelee,y mas con meteduras de pata como esa anotacion.
El resultado,fue favorable hacia mi,y lo que en un principio querian tapar,salio a la luz.
El que quiera saber mas,que quede conmigo,y no tengo inconveniente en llevarle los informes de atestados,los que yo pedi que hiciesen a otros profesionales,a Lexus,etc,y la sentencia a mi favor.
 
Exactamente, esa es la razon de la mayoria de accidentes el no saber leer las condiciones del asfalto, visibilidad, trafico e incluso propias o de la moto, el no adecuarse a las circustancias y no ir por encima de la señal de turno

Y eso se denomina velocidad inadecuada,para el estado de la via,no exceso de velocidad.
 
Y los conductores que van demasiado lentos para el tipo de via por la que van,y provocan tambien un accidente?
No es velocidad inadecuada?
No señores,la culpa es de otro que va con exceso de velocidad,a pesar de estar dentro de los limites genericos.
Y esas curvas mal peraltadas que ha habido y hay?(almuradiel,puente coslada,etc)
No,es exceso de velocidad,deberiais de saber que estan mal hechas.
Sigo?
De momento,la ley me ha dado la razon,porque tengo mucha paciencia y tiempo,y no soy nada conformista con las explicaciones que a veces me dan.Y a pesar de no jugarme nada mas que mi honor o credibilidad,me gustan las cosas claras.
 
..pues nada, Nacho, no voy a discutir por eso...........será culpa de la gravilla y no del exceso de velocidad habiendo gravilla.....la cuestión es echarle la culpa a alguien en lugar de admitir que no adaptamos nuestros excesos de velocidad a las circunstancias adversas de la carretera.......aunque en la estadística seguiremos poniendo accidente causado por "exceso de velocidad o velocidad inadecuada en tramo de gravilla suelta"...............

........de tu mala experiencia con esa pareja de atestados no puedo hablar, ya que desconozco el tema, pero lamento que te haya ocurrido un hecho así...................aunque conozco casos de accidentes, en los que han cambiado al conductor, que se han querido llevar el coche del lugar para no cubrir los daños, conductores dados a la fuga en atropellos mortales, denuncias por robo de coche despues de sufrir un accidente, conductores que han tirado aceite, gravilla, tierra, etc., en la calzada despues de un accidente para echar la culpa a un camión, o a obras públicas, he visto gente autolesionarse para cobrar del seguro, cambiar la moto accidentada de sitio, cambiar un cadáver de posición en un accidente, romper o arrancar señales para decir que estabna rotas o que no se veían, etc, etc, etc............pero esa ya es otra historia.............


....yo respeto tu opinión, pero no la comparto.......y reitero que la velocidad excesiva es lo mismo que la velocidad inadecuada en términos estadísticos........salvo en términos de desaceleración...........o sea, por ir demasiado despacio..........

..y si la curva está mal peraltada, pues la tomamos más despacio......y si la carretera está llena de baches, pues circulamos más despacio.....no le echamos la culpa a la carretera.....la carretera está como está y podía estar mejor, ya la arreglarán cuando puedan...mientras tanto, hay que aflojar y adaptarse.........
 
Última edición:
...y tienes razón, las carreteras están muy mal hechas.....pero es lo que tenemos y hay que adaptarse a ellas......en Alemania están mejor....en Africa están peor..............hay que adaptarse.....
 
……..A TOMAR POR “FANTA” LAS PROHIBICIONES……..SON SOLO PARA RECAUDAR……


……….hoy he dormido bastante bien, me acosté temprano y no tengo sueño ninguno…..jajajaja…….no se oye ni un alma en este bloque de apartamentos, me deben de rodear más de 50 familias con su respectivos abuelos e hijos……..son las cuatro de la mañana y me apetece escuchar a Queen…..pongo el volumen al máximo y abro las ventanas…….que se jodan los dormilones…………….Dios, como petan los altavoces en este balcón……las paredes sirven de cajas de resonancia…….como suena……..subidón……..subidón.......!!!! cállate guarra y métete en tu casa, yo pongo la música como me sale de los cojones...!!!!...........suputamadre!!!!...siempre tiene que haber alguien que tenga que tocarme los cojones...........subidón...subidón........

……….me visto un poco, aunque solo me pongo los calzoncillos y salgo así a la calle, mucho más fresco……..…estamos en verano y hace mucho calor……..como siempre, echo una meada en la puerta del bar, así riego un poco los geranios del vecino, algún día tambien me he cagado en el portal, pero hoy no me apetece, llevo prisa………y me pongo a cruzar la calle aquí mismo, no voy a ir hasta el semáforo, faltaría más......ya que por lo menos hay 30 metros, ya se pararán los coches si no quieren tener problemas………….tengo la moto aparcada en el otro lado de la calle, en el portal del banco, atada al cajero automático…..….ahí está segura…..……la arranco y acelero un poquito….mi escape libre me proporciona unos 180 decibelios inaguantables…………me subo y salgo pitando por encima de la acera, esquivando unos cuantos peatones cansinos………..salto por el paso de peatones y derrapo un poquito de rueda trasera para levantar chinitas…………..

…..yo tomo las rotondas por donde me sale de los cojones…….abuelo…que eres un abuelo……libertad es lo que necesitamos…..no tantas normas…..que te jodan……y le pego un escupitajo en el parabrisas para que aprenda, mientras le suelto una patada y le reviento el espejo retrovisor……jajajaja….que bien me he levantado hoy…………..le doy un poquito de caña……..90…100……120…..jopé, cada día hacen las travesías mejor……..lo malo son los semáforos, pero apurando un poquito me cojo todos en verde………y si me sale algún enlatado, le esquivo con golpe de freno y derrape…………..¿que normas ni que cojones?.....somos libres, viva la velocidad y el tocino y los gintonik`s…….¿normas?........que se jodan y las cumplan ellos……..recaudadores, que son unos recaudadores, voy pensando, mientras adelanto a este idiota del Peugeot por la derecha……………..el adelantamiento tenía que ser libre……cada uno que adelantara por donde hubiera sitio………….Dios…………….que bien me lo estoy pasando hoy……………ya verás cuando pille la carretera Nacional...o la Autopista......el otro día se me acabó el dial de la velocidad....!!!! que pasada !!!...no sabía a cuanto iba.........debo de haber reventado la barrera del sonido dos o tres veces.............…………..y las señales de STOP…......jajajaja.....…yo, como soy catalán, las leo al revés y veo “POTS”…que quiere decir “PUEDES”….jajajaja......…y, como "PUEDO", pues no me paro en ninguno……que se joda el que venga……¿señales?.....jajajaja…..puta recaudación………putas obligaciones………………..……..A TOMAR POR “FANTA” LAS PROHIBICIONES……..SON SOLO PARA RECAUDAR…….......

Creo que se dijo,las prohibiciones absurdas,a dia de hoy,y que se impusieron para el ahorro de combustible,en una epoca en la que ni teniamos estas carreteras,ni los vehiculos de hoy en dia.
A esas me referia,no a la demagogia a la que tu te refieres.
 
Entonces eraser,segun tu,debemos ir todos muy despacio,porque si tomo una curva que pone 70,y lo hago a 40,y casualmente hay gravilla,o un reguero de gasoil,me la pego.
Y claro,cuando venga el agente de turno,me dira que lo siente,pero que en el informe estadistico saldra que yo llevaba exceso de velocidad,a pesar de ir a ritmo de pata de cabra puesta.
Luego ya veremos si investiganos el origen de ese gasoil perdido o gravilla alli dispersa,pero la causa y culpa es mia por exceso de velocidad.
No señor,eso no es.
Y una de las principales causas por las que yo me he peleado varias veces en los juzgados,es porque los accidentes en los que me he visto involucrado,nunca he llevado exceso de velocidad,y no quiero que mis familiares y allegados,piensen que se me paso la mano o el pie y si no hubiese ido"follao",no me hubiese pasado.
Porque eso es lo que se interpreta con exceso de velocidad,el ir por encima de los limites genericos.
 
Última edición:
....en verdad no es demagogia, Nacho....los que me conocen saben que siempre intento poner la nota de humor en los comentarios, bien sea de manera escrita o gráfica..............tu has hablado de prohibiciones por "recaudación"..........y se me ha venido a la cabeza este pequeño relato, para que, el que quiera, se haga una idea de que las prohibiciones suelen ser por civismo, por poner normas a la convivencia, no por recaudación........si se cumplen las normas, es imposible la recaudación.......


......si hay algo que no soy es demagogo......puedes leer el pie de mi firma...........
 
Entonces eraser,segun tu,debemos ir todos muy despacio,porque si tomo una curva que pone 70,y lo hago a 40,y casualmente hay gravilla,o un reguero de gasoil,me la pego.
Y claro,cuando venga el agente de turno,me dira que lo siente,pero que en el informe estadistico saldra que yo llevaba exceso de velocidad,a pesar de ir a ritmo de pata de cabra puesta.


........lo único que debes de hacer es ir deprisa o despacio, como tu creas.....lo único que debes de hacer es adaptar tu velocidad a la carretera, al estado de la vía o del vehículo.....nada más...........eso sí, si corres sin poder hacerlo, luego no le eches la culpa a la carretera...........yo, por mi parte, cuando puedo, corro..........
 
Si en terminos estadisticos es lo mismo es normal que las estadisticas sean engañosas, ya que no es lo mismo, velocidad excesiva que inadecuada, te la puedes dar por ir demasiado deprisa para las condiciones existentes y por debajo del limite legal.
Yo si creo que ya que las condiciones no se pueden cambiar es el conductor el que se ha de adaptar a estas, y si uno, porque no conducimos todos igual, no puede ir a mas de 50, pues paciencia y a 45
 
Se que era una nota de humor,porque lo has exagerado.No me enfado contigo.

Yo también corro,cuando puedo,habitualmente,pero casualmente,nunca he tenido accidente por exceso de velocidad,y te aseguro que la rebaso,hasta en el garaje de casa.
Quizás por eso de mi obsesión en demostrar que no llevaba una velocidad excesiva cuando he tenido algun percance.
El día que me pase por llevarla de verdad,no diré ni mu a la anotación de exceso de velocidad,pero mientras no sea así,no comulgo con ello.
Y te lo dice una persona,que en coche he estado haciendo mas de sesenta mil en coche al año,y otros pocos en moto.
 
Última edición:
Los términos estadísticos,los eligen quienes hacen las estadísticas,y muchas veces no dicen la verdad,sino la verdad del que la realiza.
 
......¿no os dais cuenta de que hablais de velocidad excesiva, como si fuera ir a 200 por hora?........y ahí está el error.......exceso de velocidad es ir a 50 por un camino vecinal que está a 30.......o tener un accidente a 130 cuando la lkmitación es de 120.............si tomas una rotonda a 90, cuando se puede hacer a 60....es velocidad inadecuada o sea exceso de velocidad para el tramo de vía.............repito, exceso de velocidad o velocidad inadecuada NO es ir como un loco.......es ir un poquito más deprisa de lo estipulado para ese sitio.........puedes salir del garaje a exceso de velocidad......
 
Yo he ido por Autoban, y me llamaron la atención algunas cosas:
1. En general, el parque automovilístico alemán es muy superior al español. 2. La sensación "acordeón" al pasar de tramos sin límite a tramos limitados (señales regulables) respetado escrupulosamente. 3. Lo ordenado que era el tráfico, los escasos cambios de carril y lo correctos que eran en cuanto a señalización y distancias. Nada de ocupar el carril, o carriles de la derecha cuando el de la izquierda estaba libre, y la rapidez con la que se deja paso a un vehículo más rápido. Ya en carreteras tradicionales, el respeto general a las normas. Igualito, igualito que en España.
 
Última edición:
Perfectamente y asi es, por eso creo que lo peligroso son las velocidades inadecuadas, las que generan riesgos fisicos y materiales y no las velocidades excesivas cuyos riesgos son basicamente economicos
 
......nada, que no consigo que me entendais.......solitaria, ir por una carretera nevada o helada, a 70, cuando està limitada a 90, no lleva ninguna sanción económica, pero te puedes salir de la carretera por exceso de velocidad o velocidad inadecuada.....y el exceso no lo es por ir a más de la señal, ya que vas a menos, sino por exceso debido a condiciones de la vía........ya dije antes que nada tiene que ver con el exceso por radar.........................
 
Exceso de velocidad,es superar el margen generico mas el diez por ciento.
Y velocidad inadecuada,la que estando por debajo del limite generico donde te encuentres,no esta adaptada a la situacion de la via(trafico,estado pavimento,climatologia....).
Pero utilizan el termino velocidad excesiva para ambos,mas los que la superan en cifras de carcel según la ley.

Luego para mi,los terminos no se usan como se deberia en las estadisticas,porque realmente los accidentes a causa de velocidad excesiva,no son la principal causa.
Pero suman de aqui y de alli,y te dan como resultado,que nos la pegamos principalmente,por ir como locos,y eso no es cierto.
 
Última edición:
A veces encontrar la definición exacta para denominar cada cosa nos hace parecer que no se está de acuerdo, cuando es la semántica la única diferencia. Para no crear polémicas en asuntos semánticos, me voy a limitar a decir que todo es un mixto jamón y queso.

Al poco de comprarme la RT12 iba conduciendo, ilusionado, por una carratera que la voy a calificar cuaternaria, porque calificarla de secundaria es un insulto a las carreteras secundarias que enlazan muchos de nuestros pueblos. Pues bien, tan ensimismado iba, (ensimismado, es bonita esta palabra) que no me percaté de que iba a gran velocidad. En esto que se me echa una curva encima, la curva se vino a mí y lo digo así, porque es que no me di ni cuenta de que estaba tan cerca. Entonces, todo se desarrolló en unos segundos vitales en los que vi las estrellas, lo bonito de la vida y me acordé de mis hijos a los que quiero mucho. El caso es que me iba a la zanja derecho... toqué el freno, la moto se fue de atrás, la horquilla se reviró, yo saltaba encima del asiento cual caballo desbocado.. y cuando la vista ya se me nublaba porque los cojones en la garganta me habían cortado el riego sanguíneo hasta mi cerebro... Enfilé la tumbada y salí airoso del encuentro con una curva que se me había venido encima como un Miura.

De haber tenido público, seguro que me hubiesen hecho la ola y hasta me hubiesen cantado el Paquito chocolatero porque tanto salto, tanta revirada se merecen un reconocimiento a la pericia. Pero, estaba solo y es ahora que lo cuento a modo de confesión porque hay que estar siempre atento a los Miuras que pueden salir al encuentro sea por gracia del Ministerio de Fomento o por falta de concentración del protagonista.

Mi conclusión es:
1. Iba demasiado tonto con mi moto nueva y no me percaté de que una curva Miura estaba allí agazapada esperándome.
2. Iba a más velocidad de la que aquélla curva aconsejaba.
3. Si la carretera huiese sido secundaria, la velocidad con la que entré, no hubiese sido un problema.
4. Como la carretera era cuaternaria si hubiese ido a menos velocidad los cuyons no me hubiesen cortado el riego al cerebro y no hubiese tenido grandes problemas en negociarla.
5. Por último, y también muy importante, la velocidad a la que negocié la curva era muy alta para mis condicones artísticas. Otros, a esa misma velocidad, hubiesen entrado con una mano, mandando un SMS a los colegas con la otra. En fin, cada uno tiene el nivel que tiene y yo tengo el mío que es el que es. :cool2:
 
Última edición:
Exceso de velocidad,es superar el margen generico mas el diez por ciento.
Y velocidad inadecuada,la que estando por debajo del limite generico donde te encuentres,no esta adaptada a la situacion de la via(trafico,estado pavimento,climatologia....).
Pero utilizan el termino velocidad excesiva para ambos,mas los que la superan en cifras de carcel según la ley.

Luego para mi,los terminos no se usan como se deberia en las estadisticas,porque realmente los accidentes a causa de velocidad excesiva,no son la principal causa.
Pero suman de aqui y de alli,y te dan como resultado,que nos la pegamos principalmente,por ir como locos,y eso no es cierto.

Totalmente deacuerdo
 
Si y no. Puedo estar contigo de acuerdo en que muchos accidentes se producen por velocidades inadecuadas con respecto a las circunstancias (vías, coches, experiencia del conductor, gravilla, meteorología, etc), pero no menos cierto es que hay determinadas carreteras que tienen límites de velocidad bien ajustados a las características de esos tramos y un exceso de velocidad puede matarte. Por ejemplo, una curva cuyo límite es de 60 si lo pasas a 120 tienes todas las papeletas para ello y aquí no vale más interpretación que el exceso de velocidad.

Lo que es discutible y aquí creo que más o menos todos estamos de acuerdo es que muchos límites de velocidad están obsoletos o mal establecidos, dando lugar a que en tramos seguros te encuentres con límites de 100 cuando perfectamente se podría ir a 140 y al contrario, que también hay vías donde no se debería ir a más de 70 y resulta que te permiten ir a 100. La M30 de Madrid podría ser un buen ejemplo de lo que te digo.

Saludos:).

Los accidentes o percances exceptuando las distracciones siempre ocurren por velocidad inadecuada es decir demasiado deprisa para las condiciones en ese momento determinado puede ocurrir que confluyan las dos cosas velocidad inadecuada y excesiva pero el echo sucede por la inadecuada no por la excesiva, cuando ocurre algo es por que se va por encima de las posibilidades en ese momento, independientemente de lo que marque la señal
 
A veces encontrar la definición exacta para denominar cada cosa nos hace parecer que no se está de acuerdo, cuando es la semántica la única diferencia. Para no crear polémicas en asuntos semánticos, me voy a limitar a decir que todo es un mixto jamón y queso.

Al poco de comprarme la RT12 iba conduciendo, ilusionado, por una carratera que la voy a calificar cuaternaria, porque calificarla de secundaria es un insulto a las carreteras secundarias que enlazan muchos de nuestros pueblos. Pues bien, tan ensimismado iba, (ensimismado, es bonita esta palabra) que no me percaté de que iba a gran velocidad. En esto que se me echa una curva encima, la curva se vino a mí y lo digo así, porque es que no me di ni cuenta de que estaba tan cerca. Entonces, todo se desarrolló en unos segundos vitales en los que vi las estrellas, lo bonito de la vida y me acordé de mis hijos a los que quiero mucho. El caso es que me iba a la zanja derecho... toqué el freno, la moto se fue de atrás, la horquilla se reviró, yo saltaba encima del asiento cual caballo desbocado.. y cuando la vista ya se me nublaba porque los cojones en la garganta me habían cortado el riego sanguíneo hasta mi cerebro... Enfilé la tumbada y salí airoso del encuentro con una curva que se me había venido encima como un Miura.

De haber tenido público, seguro que me hubiesen hecho la ola y hasta me hubiesen cantado el Paquito chocolatero porque tanto salto, tanta revirada se merecen un reconocimiento a la pericia. Pero, estaba solo y es ahora que lo cuento a modo de confesión porque hay que estar siempre atento a los Miuras que pueden salir al encuentro sea por gracia del Ministerio de Fomento o por falta de concentración del protagonista.

Mi conclusión es:
1. Iba demasiado tonto con mi moto nueva y no me percaté de que una curva Miura estaba allí agazapada esperándome.
2. Iba a más velocidad de la que aquélla curva aconsejaba.
3. Si la carretera huiese sido secundaria, la velocidad con la que entré, no hubiese sido un problema.
4. Como la carretera era cuaternaria si hubiese ido a menos velocidad los cuyons no me hubiesen cortado el riego al cerebro y no hubiese tenido grandes problemas en negociarla.
5. Por último, y también muy importante, la velocidad a la que negocié la curva era muy alta para mis condicones artísticas. Otros, a esa misma velocidad, hubiesen entrado con una mano, mandando un SMS a los colegas con la otra. En fin, cada uno tiene el nivel que tiene y yo tengo el mío que es el que es. :cool2:

Si señor, es algo que la mayoria suele olvidar no todos conducimos igual y la gente califica a los demas por sus propias capacidades, uno no se encuentra capacitado para hacer algo y entonces resulta que ese algo es peligroso y el que lo hace un temerario, vaya
 
.......CELEBRO que no te ocurriera nada y que puedas estar contándolo de manera tan gráfica y simpática.......doy por hecho que la gratificante experiencia te sirvió de "idem" y que desde que sufriste aquella afrenta, adoptaste las medidas necesarias para que tal bellaquería no volviera a ocurrir y que ninguna otra curva se te volviera a echar encima sin aviso y sin que existiera previa provocación..........es que hay cada curva por esas carreteras de Dios, que, como vayas un poco despistado, te absorben como si de un desagüe de ducha se tratara..............mis respetos......
 

Pues no, te vuelvo a decir lo de antes, inadecuada es, independiente de que si vas más deprisa o más lento, cuando la velocidad no se ajusta a las condiciones. Recuerda que ir demasiado lento, también podría ser una velocidad inadecuada y, por tanto, provocar un accidente. Excesiva es cuando una determinada carretera está limitada por ley a una determinada velocidad y llegas tú y la pasas al doble, que es el ejemplo que te puse antes. Si una curva que está limitada a 60 la pasas a 120 es más que posible que te piñes, ya que tu velocidad ha sido EXCESIVA y a su vez inadecuada.

Hay que dejar una cosa clara: Siempre hay una velocidad inadecuada, pero unas veces será por velocidad anormalmente reducida y otras por velocidad EXCESIVA. La única diferencia es que la velocidad inadecuada puede estar dentro de los márgenes permitidos por la ley, mientras que la velocidad excesiva con respecto a la limitación genérica no lo está.

Exacto y por eso he escrito lo que he escrito, aaahhh vale es cierto, la velocidad inadecuada tambien puede ocurrir por ir excesivamente lento, es verdad, por exceso o por defecto respecto a las condiciones de la via, toi deacuerdo con la matizacion
 
Última edición:
Hay veces que el ritmo del tráfico impide totalmente circular a la velocidad preceptiva, ya que te conviertes en un peligro para los demás, y sobre todo, para tí mismo, yno hablemos de Italia, porque como no hayan cambiado muchon las cosas en 5 años, por comparación en España se conduce de lujo.
 
La carretera mas cercana a donde vivo tiene la limitacion a 40 cuando el trafico suele circular entre 65/75, cuando hay uno a 40 la caravana que monta con el riesgo de que lo enculen o provocar choques en cadena
 
....la velocidad anormalmente reducida merece un capítulo aparte y es muy complicado demostrarla.........teniendo en cuenta de que si , como dice Solitaria, hay riesgo de que te "enculen", el accidente pasará a engrosar la estadística de "alcances"......bien por, volvemos a lo mismo, velocidad inadecuada, distancia de seguridad, distracción, etc...........se entiende que debemos estar atentos a cualquier imprevisto en carretera........ya veis que todo esto es muy complicado y no se puede decir que sea blanco o negro........pero repito, respetando minimamente las normas de adecuación de velocidad a las características de la vía, se pueden adelgazar las estadísticas de siniestros........


Sé que suena horrible y es casi obvio, pero.....
 
Y a veces, mas que las señales, la señalización horizontal, la pintura, que no es acorde con la vertical!!!
Hay veces que me pararía a sacar fotos, es increíble.
Pero independientemente de todo esto, los que debemos adaptarnos a la vía somos nosotros, y a veces no hay señalización posible que pueda advertir de circunstancias que temporalmente le afectan.
 
....Chechu......como buen gallego que eres, sabes que a la gente que conduce por nuestras denostadas carreteras, no se le pueden poner las cosas fáciles y hay que hacer que les trabaje un poco más el cerebro, que siempre van con la musiquilla, el cigarrito o el móvil................por tanto, no se lo vamos a poner todo "mascadito", de ahí la duplicidad de señalizaciones, horizontales y verticales..........para que se estrujen el cerebro y piensen cual de ellas es la que tiene preferencia................que criticamos mucho las señales y las normas, pero estoy completamente seguro que la mayoría de los conductores no se han vuelto a leer la reglamentación de tráfico desde que se sacaron el permiso............sólo se acuerdan de mirarlo cuando les ponen una denuncia................

....pregunta de examen:

...¿pueden pasar las bicis por los pasos de peatones?...
 
Por poder.....
Pero deben hacerlo como peatones,empujandola,no montado en ella.
 
Última edición:
Atrás
Arriba