Nueva TRIUMPH TROPHY 1200

La antigua pan-europea no tenia ese problema y era un motor encerrado,pero chasis de acero
Cierto, por eso dije anteriormente que era un problema de diseño, al igual que lo tuvo la primera generación de FJR y lo solucionaron en parte con el rediseño del carenado en la última versión, al igual que lo tuvo la primera generación de GTR y lo solucionaron en parte con el rediseño del carendado en la última versión.
Las Ducati, con motor bicilíndrico en V y casis de acero dan más calor al piloto si son de turismo (como las ST4 por ejemplo) que las Monster.
Una CBR 1100 XX es un horno, mientras que una X11 que lleva el mismo motor y también chasis de aluminio no tiene ese problema.
El aluminio es muy buen conductor del calor y en el caso de la FJR incluso podrías casi quemarte con la temperatura que alcanza el chasis, pero el calor que te molesta cuando la conduces no es el que emana del chasis sino el aire caliente que proviene del motor, del mismo modo que puedes quemarte con un tubo de escape pero no sirve para que el pasajero no se resfrie en invierno o le mantenga los pies calientes.

Cuando enciendes la calefacción del coche, haces que circule agua caliente por el interior del radiador de la calefacción, que suele ser de aluminio por su rápida transmisión de temperatura, pero no te calientas con el calor del aluminio, sino con el aire que atraviesa las celdillas del radiador, calentándose y llenando el habitáculo con ese aire caliente.
 
Última edición:
Lo del aire caliente es porque van refrigeradas por agua y saltan los ventiladores y te tiran todo el aire caliente
 
Cierto tipo de motos, como es el caso de la FJR y alguna otra, proyectan aire caliente en dirección al conductor sin necesidad de que los electroventiladores estén funcionando, y lo digo por propia experiencia.
Es cierto que en el momento en el que los ventiladores funcionan se hace más intenso este chorro de aire y como el motivo de que se hayan puesto en marcha es el aumento de la temperatura, ese aire es bastante más caliente que el que recibes cuando no funcionan, pero eso no implica que en ausencia de los ventiladores deje de ser molesto y en ciertas motos lo es, como ocurre en la que antes mencionaba.
Como ejemplo, una clásica de HONDA, la PACIFC COAST. Moto totalmente carenada, motor en V refrigerado por agua, pero con un diseño interior muy logrado. Una salida de aire inferior junto con las salidas laterales direccionaban el aire caliente lejos del piloto. Además el interior del receptáculo del motor iba cubierto con una capa bituminosa y aluminio como las que se usan en automoción, impidiendo que el calor del motor repercutiera en ninguna parte de la carrocería. Misma situación que otras pero con un diseño acertado y unos costes de producción que han querido abaratar, pero en esa moto no existía calor ni del motor ni del radiador que molestara al piloto.
 
Otro ejemplo de un mal diseño y en este caso en una moto que por precio y por calidad no debería de ocurrir es el de la MV Agusta F4, en la que en días de calor y distancias largas has de bajarte del asiento mucho antes de repostar porque los tubos de escape discurren bajo los asientos y el calor llega a ser insoportable por un pésimo aislamiento de ambos asientos, llegando al extremo de quemar la documentación si se lleva en el alojamiento bajo el asiento creado para tal efecto.
 
Talmente de acuerdo con todos y con todo:

1. Tres, cuatro o séis cilindros subiendo y bajando generan más calor que dos. Obvio.
2. Dos cilindros en V longitudinal, el trasero se cuece más que el delantero.
3. Un tetracilíndrico encerrado en un carenado disipa el calor por dónde puede y mucho va hacia el conductor.
4. El aluminio es un metal que disipa muy bien el calor, de hecho en electrónica se utilizan radiodadores de aluminio para refrigerar los semiconductores. Luego chasis de aluminio...
5. Los ventiladores echan el aíre hacia el conductor por muy bien diseñado que esté el sistema. Además, lo echan cuando menos lo deseas: estando parado o a baja velocidad :(

El asunto es que la RT12, en este aspecto, es genial, pero con el nuevo motor de agua no sé si se perderá en parte esa ventaja. Quiero pensar que la refrigeración será un mixto jamón y queso, es decir: Aíre, y para eso se mantiene el aleteado de los cilindros. Líquido, que puede que refrigere sólo el bloque motor. Y, puede que diciendo una burrada y pido perdón anticipado por ello, Aceite, que el radiador es muy pequeño y se puede mantener, quizás. Así tendríamos una refrigeración: LAO (Liquid Air Oil) Joder qué invento !!! :cool2:
 
Última edición:
La peor moto que tuve en lo que a calores se refiere fué una Honda VF-1000-R un verdadero horno rodante.

Las que menos calenturas padecí Honda CBR-1000-F, RT 1150 y K-1200-rs motor tumbaito.

Je,je practicamente todas mis motos fueron "testadas" por las Andalucias en pleno Julio, eso si es un buén banco de pruebas, lo demás chirigotas.
 
Yo creo que no te equivocas y que BMW aprovechará los tres sistemas o en el peor de los casos el aceite y el líquido.
Intenta registrar las siglas para cobrarles derechos, jejeje.
 
Ummmm vistas las fotos se aprecia un aleteado bastante notable en los cilindros de la nueva GS, comprendo que quieran mantener la estetica a pesar del agua, pero..seria posible que tan solo fuesen las culatas las dotadas de refrigeracón por agua ???? digo ésto porque si mal no recuerdo las primeras Ducati ST creo que el agua solo refrigeraba las culatas ¿o era al revés??
 
Yo creo que no te equivocas y que BMW aprovechará los tres sistemas o en el peor de los casos el aceite y el líquido.
Intenta registrar las siglas para cobrarles derechos, jejeje.

Aprovechando tu sugerencia, he mandado a la Central de Patentes y Marcas de La Haya, que registre a mi nombre el acrónimo:

ALORS (Air Liquid Oil Refrigeration System)

Gensanta, qué chorradas digo. Eso que no he bebido... pero es que los viernes se me nubla el sentío :cheesy:
 
​Lo iba a poner yo también, bueno leído, y no tiene mala pinta no.
 
Me parece una copia de la RT como manifiesta casi todos los presentes en el post.......dicho esto me gusta mucho y tiene más caballos que la RT.....y también es cierto que el precio será su mejor o peor aliado.......un saludo y suerte
 
Creo que aunque todos opinamos que es un "si no puedes con tu enemigo.....copiale" ya pierde puntos en el peso....ahora hay que ver el precio.....gana de pleno en el mantenimiento ¡¡cada 16.000 kms....¡¡¡ aunque también habrá que ver a que precio... habrá que catarla para comparar. La RT es la RT, y al igual que la GS son referencia por algo, pero no se pueden dormir en los laureles, y mas con lo que cuestan tanto de compra como de mantenimiento.
 
a mi me encanta ....como me encanta la rt , con lo cual si le ponen un buen precio sera candidata ,
un pero .....demasiada electronica para mi .
 
Tiene muy buena pinta, sin duda tiene un aire a la RT indudable, pero ese motor tricilindrico debe andar muyyy bien...me gustaría probarla sin duda!!!
 
Pero qué 'fisnas' sois. :D:D:D
En moto se pasa calor, frío, te mojas, te dan los bichos en la cara, se carga la columna, se te engarrotan las manos y/o pies, etc, etc, etc.......ése es el "encanto" de la moto. Cuando no estoy dispuesto a sufrir estos inconvenientes me subo al coche, a/a, calefaccion, asientos ergonómicos, protección de los elementos, airbags, etc, etc, etc...

Ah! y la Trophy....motaza, para quien tenga 18.000 euros para la versión SE y tiempo y dinero para viajar....soñar no custa nada! :cry:
 
Aqui hay moto, si señor.
Estare atento a la evolucion de los acontecimientos, el hecho que se le parezca a la RT para mi no es inconveniente, al contrario y ese motor que puede ser una maravilla.
En fin ,otra estrella en el firmamento.
Saludos .
 
Pues sí señor, porque la se trae suspensiones electrónicas, ordenador completo, equipo de música con usb, asientos y puños calefactables, control de tracción , control de velocidad ,etc. , una RT con ese equipo, es decir, con todos los paquetes se va a unos 21000 euros, la diferencia es significativa, además hay poca diferencia entre la básica y la full :thumbup:
 
Pues creo que Triumph a disparado directamente a la linea de flotación con esos precios, teniendo en cuenta además que las revisiones son cada 16000 kilómetros que en los tiempos que corren es un ahorro muy importante en mantenimiento y es de suponer que con ese motor la moto irá estupéndamente, quizá es la primera competidora seria de verdad que le ha salido a la RT.
 
Al no ser que te vengan con el rollo de 16.000 o un año... Lo que cumpla antes :rolleyes:
 
Al no ser que te vengan con el rollo de 16.000 o un año... Lo que cumpla antes :rolleyes:

Me da a mí que el que no haga 16.000 kilómetros al año con esta moto, se la compra por puro capricho, y los caprichos hay que pagarlos... :D

Edito: bien pensado acabo de decir una gilipollez, jajaja. Porque el que haga los 16.000 también paga...
 
Creo que el administrador tendrá que ir pensando en abrir un subforo especifico para los Triumph Trophy :D ¡¡¡Vaya exito!!!
 
Y cada vez hay mas gente que cambia el aspa de bmw por Triumph, y mas ahora que BMW Zaragoza dicen que lo han comprado los de Alfa Romeo....
 
BMW tendra que comprar TRIUMPH para quitarsela como compentencia(si es que tiene el dinero para pagar lo que vale triumph),el que pruebe un motor tricilindrico de triumph ,no vuelve ni loco a bmw.
 
Y cada vez hay mas gente que cambia el aspa de bmw por Triumph, y mas ahora que BMW Zaragoza dicen que lo han comprado los de Alfa Romeo....

Que dices??? el de motos???
me parece que no, BmwGoyaMoto "compro" la distribucion de Ducati
 
BMW tendra que comprar TRIUMPH para quitarsela como compentencia(si es que tiene el dinero para pagar lo que vale triumph),el que pruebe un motor tricilindrico de triumph ,no vuelve ni loco a bmw.

Sera cuestión de gustos no? :D

Pero si el tri es mucho tri hay que admitirlo.
 
Es verdad ,es cuestion de gustos....pero es que el tricilindrico da un gustirrinin:D que el de bmw no lo da .....mmmmm que gustirrinin:D
 
Casi todas las marcas en un momento dado han copiado diseño o tecnología de otras. La verdad, para mi, es que estéticamente la 1ª vez que la vi me vino a la mente la RT, pero por lo demás son totalmente diferentes.
 
¡¡¡Que recuerdos del tricilindrico de la BMW K75 :rolleyes2:!!!

Los que no conoceis como funciona un tricilindrico sea BMW (ya no hacen :tongue:) o Triumph, os enamorareis seguro.
 
Ya hay precios!!

16.295 € la standar
17.795 €


Pues a este precio, la cosa se va a poner muy caliente y no solo para BMW. Ya veo a los de Yamaha con su nueva 1400 y a los de Honda, echando cuentas con la calculadora. Estos ingleses con su libra devaluada van a romper el mercado. El Presidente de BMW le dijo a Frau Merkel que aflojase el acelerador que el asunto se podía poner feo... Pues Triumph está haciendo su trabajo y lo está haciendo bien, copiando o sin copiar, pero lanza buenas motos a precios competitivos.

Habrá que ver el calor que desprende el bicho... eso es un tema que desde mi FJR1300, miro con mucha atención. Paso de herviduras de balls.
 
El ademas de las motos y los precios mencionados habra una serie limitada SE Lauch Edition que ira hasta las trancas de equipamiento!!! si no me falla la memoria sera una serie limitada de 500 unidades.
 
El ademas de las motos y los precios mencionados habra una serie limitada SE Lauch Edition que ira hasta las trancas de equipamiento!!! si no me falla la memoria sera una serie limitada de 500 unidades.

a fin de mes os dire como va... e incluso colgare fotos desde los united kingdoms!!!
 
Pues yo lo siento pero me gusta mas con tetas :D creo que son dos conceptos diferentes de moto/motor aunque se quiera similarlos por eso BMW no creo que rebaje su Rt ni un centimo .


Vsssss
 
Habrá que ver el calor que desprende el bicho... eso es un tema que desde mi FJR1300, miro con mucha atención. Paso de herviduras de balls.

Hola,

+1, para mi ya puede ser la mejor moto del mundo, lo del calor (y el frio) me resultan insufribles,a demás del ruido en casco. Si no cumple en ambos aspectos para mi no existe. Ya he sufrido varias veces con eso.

Pero viendo como cambia el mismo motor en cunato a calor entre una GSA y una RT, el carenado hace mucho. EL tricilindrico de Triumph debe de ser bestial generando calor, he leido, pero si está bien canalizado/carenado puede que no haya problema.

Lo que pasa es que las pruebas se van a hacer en octubre, ahí hasta se agradece.

Saludos,
Alex
 
Hola,

+1, para mi ya puede ser la mejor moto del mundo, lo del calor (y el frio) me resultan insufribles,a demás del ruido en casco. Si no cumple en ambos aspectos para mi no existe. Ya he sufrido varias veces con eso.

Pero viendo como cambia el mismo motor en cunato a calor entre una GSA y una RT, el carenado hace mucho. EL tricilindrico de Triumph debe de ser bestial generando calor, he leido, pero si está bien canalizado/carenado puede que no haya problema.

Lo que pasa es que las pruebas se van a hacer en octubre, ahí hasta se agradece.

Saludos,
Alex

Pues ahí le has dao, compañero, que en Octubre todo es maravillosos, pero en verano a las 3 de la tarde con 40º, ya me gustará saber cómo se queda la entrepierna con el carenado y con el chasis de aluminio disipando calor... En fin, que me veo envejeciendo con la RT, porque con este tema estoy muy sensibilizado, todavía tengo cicatrices de las quemaduras de mi FJR anterior.

De todas formas viene bien la competencia y si el precio es el que anuncian, la competencia es dura.
 
El problema más bien vendrá por la disposición de los ventiladores del radiador, cuando empiecen a funcionar en pleno verano :eek:
 
Arriba