Nueva TRIUMPH TROPHY 1200

....Mirad a Kawa con su Versis 1.000. Creo que ha sido original en concepto, en diseño y es un buen producto. Sin embargo la estetica a muchos no gusta, no equipa caballete central, accesorio básico.

¿Conoceis algun ser humano que se haya comprado esta moto???:headscratch:
 
Última edición:
¿Conoceis algun ser humano normal que se haya comprado esta moto???:headscratch:

No es el caso, pues no tengo una versys 1000, pero de tenerla, yo me sentiría muy ofendido por un comentario así.

Quizás para ti pueda tener gracia o lo hayas dicho en ese sentido, pero tachar de "anormal" a alguien que se haya comprado esa moto me parece un comentario cuando menos desafortunado, independientemente de que se hayan vendido muchas o pocas.

Creo que NO deberíamos perder el respeto en nuestras opiniones, puesto que creo recordar que este es un foro de motos abierto a usuarios o aficionados a cualquier marca, tengan moto o no.
 
Resulta curioso que ya critiquemos cuestiones como la calidad en una moto de la que no hemos visto más que fotos.
Por otra parte, si la 190 va a hacer lenta en curvas a la inglesa, habrá que pasar a 180 las grandes deportivas, además de algunas turísticas como la GTR o la mismísima GT/GTL ¿No?

Sobre calidad de acabados, ya he visto todas las otras Triumph, y no están al nível de aquello que costan, ni de BMW (atencion, no soy fanático de Bmw). En las fotos se ve que és más de lo mismo. Vi al vivo la Tiger 1200 y és todavia peor que los modelos anteriores. Solo el cardan és algo descomunal, feo, peor que el cardan de BMW hace 10años.
Sobre la anchura de los neumáticos, és todo question de proporciones: cuanto más estrecho, se pierde más en apoio (menos aderencia), pero más ligera a curvar; cuanto más ancho, se gana más en apoio, pero no és tan intuitiva a curvar. Las grandes deportivas tienen mucha potencia y por eso les dá bien más apoio (más aderencia) y por otro lado son más bajas, con un centro de masas que compensa la menor maniobrabilidad que causa la mayor anchura del neumático. Para todos efectos, las trail son más buenas de curvar que las deportivas y una de las mayores razones és exactamente la diferencia de anchura de los neumaticos.
 
Última edición:
yo subí a la tiger 800, a mi no me pareció que los acabados fueran malos, ni peores k bmw, creo que los acabados de Triumph son parecidos a los de Bmw, y la calidad de sus componentes algunas veces superiores a Bmw. Tengo una bmw f800gs.
 
Hace ya tiempo durante una salida, una Triumph Rocket empezó a fallar en carretera y paramos a ver si dábamos con el fallo, que al final resultó ser un sensor de la pata de cabra defectuoso. Aunque lo que más me sorprendió de la moto, precísamente fue su nivel de acabados e instalación eléctrica, especiálmente las partes que no están a la vista, estamos hablando de una instalación hecha con mucho esmero, muy intuitiva, y hasta bonita, muchos nos quedamos de piedra, ya que no es la primera vez que cuando sacas un plástico a una moto, ves la clase de chapuzas que tienes entre las piernas.

Hablar de calidades me parece muy aventurado, y más basándose en fotos. Y sobre comportamientos, más de lo mismo, y más sabiendo que actuálmente cualquier moto supera con creces el nivel de pilotaje del 95% de sus usuarios. A mí me parece ridículo que en una rutera nos preocupe el paso por curva, o perder unas décimas de crono en no se sabe qué absurda carrera :huh: Siempre se ha visto el comentario acerca si la moto no está a la altura, pero nunca he visto la humildad de reconocer que un trasto de 300 kg y ciento y la madre caballos nos supera cuando le retorcemos la oreja, para eso ya está la tan trillada excusa "no tengo que demostrar nada a nadie..." :D
 
Creo que NO deberíamos perder el respeto en nuestras opiniones, puesto que creo recordar que este es un foro de motos abierto a usuarios o aficionados a cualquier marca, tengan moto o no.

Tienes razon... he quitado lo de normal... ser humano a secas.:)
 
¿Conoceis algun ser humano que se haya comprado esta moto???:headscratch:

No... y tampoco he visto ninguna por la calle, eso sí, en escaparates si que he visto alguna ;) Yo me subí en una, y tenía buena pinta; cómoda y todas esas cosas, además imagino que ese motor debe ser un tiro. Pero si me preguntases si me compraría una, creo que no por el tema estético. Una moto puede gustarte mucho, bastante, un poco... o nada.

Y no sabes la rabia que me dá estar de acuerdo en algo contigo, pero debo reconocer que al menos yo en este caso no tengo argumentos :tongue:;)
 
Última edición:
He visto no hace mucho en no recuerdo el canal, motors tv, garage tv, discovery, uno de estos, una serie de reportajes de fabricas de motos, honda, yamaha, ducati y triumph, claro te van a sacar lo mejor y de la mejor manera pero alucine con triumph, sus cadenas de montaje, sus camaras de pintura, sus metodos de trabajo, sus controles de calidad y como cuidan los detalles por ejemplo en las piezas sueltas de carroceria que les piden para reponer por algun golpe sin duda fabricacion y motos de alta calidad
 
Gustos aparte, cada uno tiene su grado de exigencia. De unos a que todo le sirve, hasta otros que son muy esquisitos. Yo pienso que en productos de alto de gama, hay que ser mui exigente. Olvidando un poco el tema de la Triumph, para mi las marcas de gran produccion con mayor nível de calidad de acabados, son Honda y Ducati. Pensando en cambiar, probé hace dias la Honda VFR1200 Crosstourer, que la veo mui, mui bella y bien acabada. Resumiendo, mi prueba me llevó a la realidad sobre la (mucha) diferencia de detalles y asi regresé a mi RT con mucha alegria. Alguien sabe por ejemplo, que la Crosstourer tiene el deposito de combustible metálico y en todas las BMW es de plástico?
Que puedo más decir? Que soy exigente!
 
Eso... O que nunca podrás usar una bolsa de depósito con imanes.
Aunque eso podría indicar que siendo exigentes deberíamos considerar poco dignas a todas las BMW que todavía siguen funcionando con sus depósitos metálicos...
La verdad es que a exigentes no nos gana nadie...
Salvo cuando pasamos por caja con rodamientos de cardan nuevos, o disco de embrague, o tras un incendio por culpa de unos conectores rápidos de combustible que se rompen en marcha prendiendo fuego a la moto y que también son de plástico como el depósito...
Ahora que lo pienso... También Hyosung monta unos conectores de combustible similares. Pero a otro precio.
 
CUARTO MILENIO:biggrin-new:

No, solamente es una nuestra entre muchos de los problemas endémicos de uno sólo de los modelos de BMW, curiosamente el, hasta hace poco, modelo más caro de la marca. Y aunque con todo eso y más, me siento satisfecho de mi moto, no puedo permitirme la hipocresía marquista y mostrar devoción a una marca que es una más del mercado y que dista mucho de ser perfecta siendo de las más vistas sobre una grúa y con una relación fiabilidad/precio muy por debajo de medias como la de los fabricantes japoneses.
Por supuesto no me refiero a mi modelo, sino a cada uno de los de la marca, y que no son desconocidos para los usuarios realistas.
Los demás pueden continuar cerrando los ojos y soñando con sus propias fantasías, pero...
LA VERDAD ESTÁ AHÍ FUERA.
Tengo una buena moto de una buena marca, pero si quisiera buscar fiabilidad no lo haría en ésta marca.
 
Gustos aparte, cada uno tiene su grado de exigencia. De unos a que todo le sirve, hasta otros que son muy esquisitos. Yo pienso que en productos de alto de gama, hay que ser mui exigente. Olvidando un poco el tema de la Triumph, para mi las marcas de gran produccion con mayor nível de calidad de acabados, son Honda y Ducati. Pensando en cambiar, probé hace dias la Honda VFR1200 Crosstourer, que la veo mui, mui bella y bien acabada. Resumiendo, mi prueba me llevó a la realidad sobre la (mucha) diferencia de detalles y asi regresé a mi RT con mucha alegria. Alguien sabe por ejemplo, que la Crosstourer tiene el deposito de combustible metálico y en todas las BMW es de plástico?
Que puedo más decir? Que soy exigente!

Bueno Mario y ¿qué detalles son esos que a pesar de lo bien que hablas de la Honda te devolvieron a la RT?
Una de las cosas que me molesta de BMW es que hay muchos, demasiados, comentarios en contra de su fiabilidad. Parece que el que está contento lo está de verdad, pero hay un grupo demasiado amplio que ha tenido problemas. Mi RT12 no me ha dado ningún problema, pero es que si los da con 25 mil Km, quemo la fábrica de BMW. Compré la RT porque me gusta su línea, por los acabados que parecen y deben ser de primera, pero si luego hay retenes que revientan, amortiguadores que plin y trócolas que se retuercen, al asunto deja de tener gracia. He sido usuario de 2 x K100 de las de entonces y ya entonces pensaba que Honda tenía más fiabilidad, pero el nuevo diseño de las Honda no me entra. Me sigue gustando la RT12, pero no niego que siempre me encuentro expectante a que me dé alguno de esos fallos que en muchos foros se habla.
 
Última edición:
No, solamente es una nuestra entre muchos de los problemas endémicos de uno sólo de los modelos de BMW, curiosamente el, hasta hace poco, modelo más caro de la marca. Y aunque con todo eso y más, me siento satisfecho de mi moto, no puedo permitirme la hipocresía marquista y mostrar devoción a una marca que es una más del mercado y que dista mucho de ser perfecta siendo de las más vistas sobre una grúa y con una relación fiabilidad/precio muy por debajo de medias como la de los fabricantes japoneses.
Por supuesto no me refiero a mi modelo, sino a cada uno de los de la marca, y que no son desconocidos para los usuarios realistas.
Los demás pueden continuar cerrando los ojos y soñando con sus propias fantasías, pero...
LA VERDAD ESTÁ AHÍ FUERA.
Tengo una buena moto de una buena marca, pero si quisiera buscar fiabilidad no lo haría en ésta marca.

Víctor, me molesta estar de acuerdo contigo, pero existe un riesgo cierto de ser uno de los sufridores de los problemas de BMW y por eso te doy la razón. Quiero ser uno de esos usuarios de BMW que están encantados con su moto y lo estoy, por ahora. Pero lo cierto es que no me puedo fiar de la fiabilidad de BMW y eso es lo que más me molesta de la marca: su puñetera "legendaria" robustez y lo falsa que resulta esta afirmación en pleno S. XXI. :embarassed:
 
Última edición:
Pues no te preocupes, Carlos, porque tienes una moto estupenda, con sus defectos y con muchas virtudes siempre que sea la moto que realmente te gusta.
Cuando te enamoras de una persona, tendrá sus defectos, puede que sea fea, inculta, que te deje la visa temblando... Pero es la persona que te hace feliz y con la que irías al fin del mundo sin pensarlo dos veces.
La moto es, salvando las obvias diferencias, algo similar. Te engancha, te enamora, ves sus defectos pero valoras más sus virtudes, es la que has elegido, te hace feliz e irías con ella al fin del mundo sin pensarlo dos veces.
Posiblemente las habrá mejores, pero terminaras soportando sus averías y defectos con resignación a cambio de las satisfacciones que te reporta.
En los foros de ésta marca hay grandísimos mecánicos. La mayoría no lo eran antes de tener una BMW Jejeje.
Mis discrepancias con ciertos foreros no son por nuestras motos. Si en la actualidad tengo una BMW es porque esa es la moto que hoy quiero tener. Mis discrepancias son sobre ese comportamiento obsesivo hacia una marca de motos que, como todas, no deja de ser una empresa y que como tal hace lo propio, que no es otra cosa que vender sus productos y vivir de ello, con la ventaja añadida en este caso de que ha encontrado la formula para convertir en equipo comercial a un sector de sus usuarios, comerciales altruistas que, lejos de obtener beneficios por su labor, pagan religiosamente sus productos al igual que los demás con la única compensación moral de obtener el dudoso respeto entre el colectivo motero de ser usuario de una determinada marca y mostrar orgulloso su emblema. Emblema éste que, si se te estropea, también habrás de pagar.
Así que, compañero, disfruta de tu fantástica moto, que lo es, con suerte y con cabeza, y enamórate sin miedo, porque en este país ya hace mucho que existe el recurso del divorcio, si fuera necesario, por haber perdido el amor o haberte enamorado de otra.
 
Disfrutar ya lo hago. Es más, estoy encantado. Tener como novia a la Kim Basinger y que te vean con ella, sentirse orgulloso de la hembra que montas... Todo eso es muy bonito, como el amor de una madre, PERO estar pensando que te va a poner los cuernos, pues ¿qué quieres que te diga? :huh:
Me gustaría ver que BMW se hace cargo de su legendaria robustez y no permite que aprendamos mecánica gracias a ellos. De mecánica me quedé en los cilindros al nikasil que fue el mayor avance de mi época y la Guzzi 1000SP del año 80, ya me enseñó todo lo que tenía que aprender de motores 4 tiempos... Vamos, lo más básico y de ahí no quiero pasar. :D
 
Una pequeña matización.
Los depósitos de plástico abs, aparte de ser mucho más caros que los metálicos, son muy superiores en calidad y resistencia.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
No se porque pero tengo la puñetera costumbre de marcar los depositos en las ultimas motos ha sido asi, en los metalicos todo queda en un bollo o rascon en la Desmo que no era metalico me toco ponerle un parche con fibra
 
Una pequeña matización.
Los depósitos de plástico abs, aparte de ser mucho más caros que los metálicos, son muy superiores en calidad y resistencia.


UN SALUDO !!!! ;) :)

Estoy de acuerdo, no por ser metálico es mejor, ni más barato. Además, el peso siempre mejora.
 
Pues no te preocupes, Carlos, porque tienes una moto estupenda, con sus defectos y con muchas virtudes siempre que sea la moto que realmente te gusta.
Cuando te enamoras de una persona, tendrá sus defectos, puede que sea fea, inculta, que te deje la visa temblando... Pero es la persona que te hace feliz y con la que irías al fin del mundo sin pensarlo dos veces.
La moto es, salvando las obvias diferencias, algo similar. Te engancha, te enamora, ves sus defectos pero valoras más sus virtudes, es la que has elegido, te hace feliz e irías con ella al fin del mundo sin pensarlo dos veces.
Posiblemente las habrá mejores, pero terminaras soportando sus averías y defectos con resignación a cambio de las satisfacciones que te reporta.
En los foros de ésta marca hay grandísimos mecánicos. La mayoría no lo eran antes de tener una BMW Jejeje.
Mis discrepancias con ciertos foreros no son por nuestras motos. Si en la actualidad tengo una BMW es porque esa es la moto que hoy quiero tener. Mis discrepancias son sobre ese comportamiento obsesivo hacia una marca de motos que, como todas, no deja de ser una empresa y que como tal hace lo propio, que no es otra cosa que vender sus productos y vivir de ello, con la ventaja añadida en este caso de que ha encontrado la formula para convertir en equipo comercial a un sector de sus usuarios, comerciales altruistas que, lejos de obtener beneficios por su labor, pagan religiosamente sus productos al igual que los demás con la única compensación moral de obtener el dudoso respeto entre el colectivo motero de ser usuario de una determinada marca y mostrar orgulloso su emblema. Emblema éste que, si se te estropea, también habrás de pagar.
Así que, compañero, disfruta de tu fantástica moto, que lo es, con suerte y con cabeza, y enamórate sin miedo, porque en este país ya hace mucho que existe el recurso del divorcio, si fuera necesario, por haber perdido el amor o haberte enamorado de otra.
:luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello:
No puedo agregar ni una coma.
Salu2
 
No se porque pero tengo la puñetera costumbre de marcar los depositos en las ultimas motos ha sido asi, en los metalicos todo queda en un bollo o rascon en la Desmo que no era metalico me toco ponerle un parche con fibra

Yo también tuve una Desmo 500, a la semana de ponerle los vacuómetros, ya estaban descompensados los carburadores.
 
Una pequeña matización.
Los depósitos de plástico abs, aparte de ser mucho más caros que los metálicos, son muy superiores en calidad y resistencia.


UN SALUDO !!!! ;) :)

Es cierto, si mi LT llevase depósito metálico, pesaria más, pongamos que un kilo más, oséase, en lugar de unos 400 kilos serían... ¿401? Para habernos matao.
Si en lugar de unos gramos de depósito miramos las diferencias de volumen y peso existentes entre un motor Triumph y un boxer... ¿...?
Por mi parte dejo la lucha del gramo para las RR.
 
Es cierto, si mi LT llevase depósito metálico, pesaria más, pongamos que un kilo más, oséase, en lugar de unos 400 kilos serían... ¿401? Para habernos matao.
Si en lugar de unos gramos de depósito miramos las diferencias de volumen y peso existentes entre un motor Triumph y un boxer... ¿...?
Por mi parte dejo la lucha del gramo para las RR.

No creo haber mencionado en ningún momento el peso :undecided:


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Una pequeña matización.
Los depósitos de plástico abs, aparte de ser mucho más caros que los metálicos, son muy superiores en calidad y resistencia.
UN SALUDO !!!! ;) :)

Y no tienen corrosión. Tiengo dos motos Honda classicas y no digo cuanto he gastado (y trabajo) para restaurar su interior. Quien tiene ahora una Honda, terá que restaurala ni que sea daqui a 30 años. Y si caes el depósito de plástico tiene una carenage a proteger y és más flexible; el metálico costa una fortuna. Plástico=evolución.
 
Última edición:
Bueno Mario y ¿qué detalles son esos que a pesar de lo bien que hablas de la Honda te devolvieron a la RT?

Pues Carlos, yo también era un céptico antes de comprar mi RT y este foro ayudó mucho a eso, con leer tantas averias. Pero felizmente mi decision fue la RT y hasta ahora no tiengo quejas. Con 42.000Km en dos años, solo un reten en garantia, pero mismo si fuese a costes mios nó era mucho. La verdad és que muchas averias de las motos (no solo BMW) son por falta de mantenimiento, o manutencion mal echa (casera).
La Honda és mi picion natural, tanto por fiabilidad como calidad, pero no me gustavan sus lineas hasta las nuevas VFR (1200F, Crosstourer y crossrunner). Estoy expectante para la nueva Pan European.
Lo que no me gustó en la CrossTourer en comparacion con mi RT (si entiendes algo de português ve en mi blog http://diario-de-motocicletas.blogspot.pt/2012/03/honda-vfr1200x-crosstourer-uma-sedutora.html): los mandos, salpicadero és casi lo mismo que la NC700X que custa mitad; el depósito de gasolina és metálico; la cerradura de su tapón nó és pratico como en la RT; la sensibilidad del embrague y del freno delantero és peor; sus palancas son regulables, pero no suficiente para mis pequeños dedos; el faro se liga antes del arranque del motor; el cierre de la direccion solo se hace en uma posición (para la izquierda); Se siente más su peso parada y en marcha. Ya no hablo de la proteccion al viento, radio, etc, pues son modelos diferentes.
Todas las cosas apuntadas son defectos para mi, porque mi RT no siendo perfecta, pero me asienta como un guante, y en la Crosstourer me tenia que adaptar.
Saludos
 
¿Es el Precio de la Triumph 1200?

Algo nuevo para la "polemica" de 29 paginas ya sobre la NUEVA TRIUMPH 1200. Encontrado donde "todo está", en Internet- inglis:
Lo nuevo va al final de las especificaciones, ya conocidas, de la "nueva" chica inglesa, que tanto da que hablar en este foro.
• Three cylinder 1215cc engine developing 132bhp and 89lb.ft of torque at just 6,450rpm.
• Virtually maintenance free shaft drive.
• The most highly technologically advanced Triumph with ride by wire, traction control, cruise control, electronic suspension, electrically adjustable screen, integrated audio system with Bluetooth functionality, linked ABS, and Tyre Pressure Monitoring System.
• Triumph Dynamic Luggage System as standard providing practicality with dynamic stability.
• Extended Service intervals – 10,000 miles – along with two-year unlimited mileage warranty.
• Available at Triumph dealers from October 2012.
• Price expected to be under £14,000.
O SEA, al cambio de hoy = 17.424,69 euros = 2.899.224,47 en aquellas pesetas, por si vaya usted a saber..., y si D.Mariano y compañía no deciden que hay que recaudar mas IVA con los de las 2 ruedas...
¿Modelo? la SE
¿Donde lo he pillado? En http://www.motorcyclenews.com/MCN/N...12/June/jun2212-triumph-trophy-1200-revealed/
¿Es fiable? Si hay alguien de Gibraltar en el foro... que opine (y no va con segundas, conste)

Y con permiso, opinión personal. Mi RT1200 va por los 120.000km. Magnificos momentos y otros de un cabreo que...(especialmente con los antiservicios tecnicos de la marca, cada vez de peor nivel). Para fin de año, si la economía lo permite, pretendo cambiar la moto. ¿Por cual? Por BMW si me hace el mejor descuento dejando la RT. Y veré tambien que me dicen con esta Triumph, además de probarla, claro.
Ah, y sigo manteniendo la mejor bmw, la k75S del 98
 
Última edición:
A eso se le llama tirar la piedra y ENSEñAR la mano...

Grande, grande!! :luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello::luxhello:

He reservado mi mensaje número 10.000, que se dice pronto, para darte las gracias compañero xavigo !!!! ;)



Y A TANTOS Y TANTOS COMPAÑEROS QUE DISFRUTAMOS DE ESTE MUNDO DE LAS DOS RUEDAS !!!! :)


GRACIAS A TODOS !!!! :cool2:


 
Por jugar un rato, voy a hacer una predicción sobre los precios de la Triumph Trophy.
Básica: 18.480 €
SE: 19.750 €

Me baso en los precios de la Honda Paneuro y la Yamaha FJR, más que en el precio actual de la RT12. La RT1250 saldrá en más o menos en marzo de 2014 y estimo que podrá estar en los 18.200€ de lista sin el pquete de opciones que la embellecen y que son necesarios. Para 2014 la Triumph básica ya se habrá puesto en 19.400 € y la SE en 20.700€, pero habrá una campaña de descuentos que la volverán a dejar en el precio de lanzamiento.

Bueno, lo dejo escrito aquí. La solución, en septiembre de este año, mes en el que ya sabremos los precios de la Triumph, para la RT habrá que esperar.:rolleyes2:

PD.: he hecho esta especulación sin haber leído el mensaje de Ferdinando. Depúes me he fijado y veo que no voy mal encaminado.

Creo que Triumh va a querer posicionar la Trophy en el segmento algo superior a la RT1250, es decir, la va a comparar con la nueva Paneuro y la FJR1400 que ya se especula con ella. ¿Necesitará BMW renovar la K1300 para tener una moto en ese segmento? Good question.
 
Última edición:
He reservado mi mensaje número 10.000, que se dice pronto, para darte las gracias compañero xavigo !!!! ;)



Y A TANTOS Y TANTOS COMPAÑEROS QUE DISFRUTAMOS DE ESTE MUNDO DE LAS DOS RUEDAS !!!! :)


GRACIAS A TODOS !!!! :cool2:



Me has emocionao... :sorrow:
 
He reservado mi mensaje número 10.000, que se dice pronto, para darte las gracias compañero xavigo !!!! ;)



Y A TANTOS Y TANTOS COMPAÑEROS QUE DISFRUTAMOS DE ESTE MUNDO DE LAS DOS RUEDAS !!!! :)


GRACIAS A TODOS !!!! :cool2:



Enhorabuena Day!!! :dankk2:

Carlos, yo soy de la misma opinión en cuanto a posicionamiento y precios, puse que la versión full andaría por 20.000 pavos
 
Bueno Mario y ¿qué detalles son esos que a pesar de lo bien que hablas de la Honda te devolvieron a la RT?

Pues Carlos, yo también era un céptico antes de comprar mi RT y este foro ayudó mucho a eso, con leer tantas averias. Pero felizmente mi decision fue la RT y hasta ahora no tiengo quejas. Con 42.000Km en dos años, solo un reten en garantia, pero mismo si fuese a costes mios nó era mucho. La verdad és que muchas averias de las motos (no solo BMW) son por falta de mantenimiento, o manutencion mal echa (casera).
La Honda és mi picion natural, tanto por fiabilidad como calidad, pero no me gustavan sus lineas hasta las nuevas VFR (1200F, Crosstourer y crossrunner). Estoy expectante para la nueva Pan European.
Lo que no me gustó en la CrossTourer en comparacion con mi RT (si entiendes algo de português ve en mi blog http://diario-de-motocicletas.blogspot.pt/2012/03/honda-vfr1200x-crosstourer-uma-sedutora.html): los mandos, salpicadero és casi lo mismo que la NC700X que custa mitad; el depósito de gasolina és metálico; la cerradura de su tapón nó és pratico como en la RT; la sensibilidad del embrague y del freno delantero és peor; sus palancas son regulables, pero no suficiente para mis pequeños dedos; el faro se liga antes del arranque del motor; el cierre de la direccion solo se hace en uma posición (para la izquierda); Se siente más su peso parada y en marcha. Ya no hablo de la proteccion al viento, radio, etc, pues son modelos diferentes.
Todas las cosas apuntadas son defectos para mi, porque mi RT no siendo perfecta, pero me asienta como un guante, y en la Crosstourer me tenia que adaptar.
Saludos

Mario, felicitarte por la extensa explicación.
A mi modo de ver, la RT se queda en un escalón donde no tiene competencia porque hay poco similar. Unas porque son trail, como la crossturer y otras marcas porque no juegan en la liga de las bicilíndricas, ya sea VFR, Paneuro, FJR, GTR, Trophy...
Lo que te digo, que BMW suavice el rodar de la RT y seguirá sin competencia forever.
 
´Pues yo también te doy mi enhorabuena y que nos sigas deleitando con tus fotos, novedades y noticias frescas que tanto ansiamos los moteros.
 
No sé se te vá la Honda, pero piensa tambien en la nueva PanEuropean, que pienso que será de lo mejor, con su motor V4 1200cc.
 
No sé se te vá la Honda, pero piensa tambien en la nueva PanEuropean, que pienso que será de lo mejor, con su motor V4 1200cc.

Una tetracilíndrica tiene la gracia de que le aprietas la oreja y sale disparada. Cuando un coche piensa que puede molestarte y se pone algo tonto, le tiras de la oreja y le sonríes al pasar. Pero, uno de los problemas de las tetracilíndricas es el calor que despide el motor, en la Paneuro actual es un problema, aunque nunca lo he comprobado, pero aseguran que es peor que la FJR y ésa sí que la he tenido y es inaguantable.
No me entra el nuevo diseño de Honda, no me gusta tanta masa de carenado y el nuevo motor tiene una complejidad tecnológica tal, que me imagino que sólo los japoneses son capaces de mantener con garantías ese motor. Leí un artículo sobre su funcionamiento y entre cilindros traseros y delanteros, con desfases cruzados a no sé cuántos grados, ejes y balances, y trócolas, y niveles de bolas, y más y más explicaciones que no entendí, que me dije: "hay que confiar mucho en el buen hacer de Honda, (que lo tiene) porque como falle el cacharro, ya veo el motor en el laboratorio de Honda Japón, para arreglarlo".
Sencillez al poder, por eso y otras muchas cosas me gusta BMW. Esperemos que arreglen ese tipo de cosillas tontas que tiene de: embragues, cárdanes, amortiguadores que revientan, retenes y gomas que se fulminan... en fin, nada, cosas sin importancia. :undecided:
 
Última edición:
(...) uno de los problemas de las tetracilíndricas es el calor que despide el motor, en la Paneuro actual es un problema, aunque nunca lo he comprobado (...)

Hubo un recall para solucionar el problema que tuvieron las primeras unidades de Pan-European -años 2002 y 2003- y, aunque me consta que hay quien se queja de esto, te diré que la mía en concreto no lo hace. También es verdad que en el norte no calienta tanto el sol y que yo no hago ciudad, pero hace unos días tuvimos 39º y te aseguro que prefiero ir en la moto (en niki, eso sí) a ir en coche con el aire acondicionado...
 
Hay que tener presente que el calor desprendido no es un problema endémico de los tetracilíndricos. Yo tuve FJR y es un horno, pero es culpa del diseño y de que un motor escondido dentro de la cantidad de protección que ofrece una moto de turismo complica mucho la evacuación del calor producido por éste, tenga el número de cilindros que tenga. Lo que ocurre es que en las boxer, la principal fuente en calor va en el exterior del carenado.
 
No solo es problema de que este encerrado el motor tambien es problema del chasis de aluminio.El aluminio es un buen condutor del calor,si tienes en casa ventanas o persianas de aluminio ahora en verano que da duro el sol tocalas veras como arden
Hay que tener presente que el calor desprendido no es un problema endémico de los tetracilíndricos. Yo tuve FJR y es un horno, pero es culpa del diseño y de que un motor escondido dentro de la cantidad de protección que ofrece una moto de turismo complica mucho la evacuación del calor producido por éste, tenga el número de cilindros que tenga. Lo que ocurre es que en las boxer, la principal fuente en calor va en el exterior del carenado.
 
Cierto, pero una K 1200 R no da el mismo calor que una K 1200 GT aunque tengan el mismo chasis y motor
Por otra parte, si a una boxer le montasen un chasis de aluminio seguiria alejado de la fuente de calor, con lo cual...
 
Última edición:
La antigua pan-europea no tenia ese problema y era un motor encerrado,pero chasis de acero
Cierto, pero una K 1200 R no da el mismo calor que una K 1200 GT aunque tengan el mismo chasis y motor
Por otra parte, si a una boxer le montasen un chasis de aluminio seguiria alejado de la fuente de calor, con lo cual...
 
Arriba