"Civilizar" una R1150RT

janSolo

Curveando
Registrado
29 Oct 2010
Mensajes
4.841
Puntos
83
Ubicación
Abrera (BCN)
Hola,

El caso es que no se si realmente estariamos hablando de "civilizar" o de "descivilizar" una moto. Os cuento lo que se me ha ocurrido y a ver lo que os parece.

El tema va sobre las R1150RT de la Guardia Civil. Estas motos, cuando se retiran van directas a desguace, y en principio no se pueden volver a rematricular. Diferente es el caso de las motos de los Mossos en Catalunya, por ejemplo, que con quitarle distintivos policiales y con un doble asiento, ya la tenemos lista para uso particular.

Hace unas semanas, en el subforo de Clasicas, se comentaba esto mismo para las R80RT ex-GC.

Por lo que vi en el hilo COMPRA: Gestiones y transporte desde Alemania? si la moto tiene contraseña de homologacion equivalente en España (y creo que para una de estas fabricadas a partir del 2000 ya se cumple), se puede traer desde Alemania con un coste de papeleo de 300 o 400 euros.

Y que tienen que ver las R1150RT de la Guardia Civil y lo de traer una moto de Alemania? Esto:

5818548.jpg

Parece que es la parte del chasis de la moto que tiene la chapa de homologacion, numero de serie y demas. Sale por poco mas de 1000 euros.

Y ahora la idea loca: comprar una R1150RT de desguace pero en buen estado de funcionamiento (supongo que habra alguna), y pegar el cambiazo de esta parte del chasis... Y ya tenemos una moto "alemana" que acaba de llegar a España.

Pregunta para los conocedores del modelo. Es muy costoso en tiempo cambiar esta parte?

Supongo que la clave del exito es lo que nos cobren en el desguace por la moto entera. Entre el chasis aleman y los papeles ya van a ser 1500 euros. Luego habra que hacerse con un colin y asiento trasero, asi como quitar cualquier referencia a su procedencia policial. Y ver si luego hay algun coste mas de papeleo que no he contemplado.

Como veis esta idea?

Saludos
janSolo
 
Hombre, si te encargas tú mismo y no un taller de arreglar posibles fallos y demás para que pase la ITV....la idea parece buena...
 
Si, la idea seria hacerlo yo.

El problema es que como "soy de las K" y nunca le he visto las tripas a una R de esas, al haber visto que esa pieza del chasis con su numero no es muy grande, no se hasta que punto es quitar carenados, quitar la horquilla, soltar cuatro tornillos y ya sale, o hay muchisimo mas trabajo de lo que parece a primera vista.

Otra opcion es buscar eso mismo pero en España, y asi nos ahorramos el follon de la homologacion de vehiculo extranjero! En rkmotonet, por ejemplo, no he visto.

En MotorWorks si que tienen, y pueden ser unos 500 euros, pero con el inconveniente de ser, otra vez, un vehiculo extranjero al que hacerle papeles. Por otro lado, la conversion de asiento simple a doble (en una 1200) sale por otros 500. Aqui habria que ir buscando piezas de oferta.

Saludos
janSolo
 
Con lo manitas que tu eres y lo bien que se te da buscar información, seguro que llegar a buen puerto...
 
Hola,

De momento he localizado vistas en "Rayos-X" de las R1100R. Por lo que veo en eBay, los chasis son iguales para R850R y RT, R1100R, RS y RT, R1150R, RS y RT.

El chasis que es diferente es el de la R 1100 S, que no tiene nada que ver con los otros.

Aqui las imagenes:

r1100rs20frame.jpg


r1100r-85020front.jpg


r1100rs20front.jpg


r1100r-850r20chassis.jpg


r1100rt20chassis.jpg

A todo esto, alguien ha visto alguna R1150RT de la Guardia Civil, "entera", en un desguace? O son demasiado nuevas para que las retiren?

Saludos
janSolo
 
Jansolo, mira en motodesguace EPB en Terrassa, suelen tener... (de los mossos). Si no te aclaras con algo de montaje, pégame el toque.Yo ya he destripado varias (la mia no mucho todavia).

un saludo
 
pues la idea me parece cojonuda, otra cosa sera que encuentres una unidad que este en condiciones de funcionamiento .

que yo haya oido estas cuando una comandancia recibe dotacion de vehiculos nuevos, los viejos los destinan a otra comandancia donde no se les de tanto uso y asi hasta el final de sus dias, hay vehiculos de estos que tienen mas de 350 mil km.
 
igual es una tonteria pero por que no cambias solo la chapita
 
igual es una tonteria pero por que no cambias solo la chapita

No se si habra algun vehiculo en que el numero de chasis este puesto en una chapita con dos remaches, pero lo habitual es que este estampado en el mismo chasis:

chasis.jpg

Esto es asi para complicar su falsificacion.

No obstante, se falsifican numeros de chasis, y se llega incluso a recurrir a los Rayos X para ver si la zona ha sufrido alteraciones.

Aun asi, no veo tan complicado cambiar esta parte delantera de chasis. Es mas el follon de desmontar el carenado y cableado que estos cuatro tornillos en si.

Saludos
janSolo
 
Desguaces La Cabaña en Pamplona tiene varias R850 RT de la GC desintegrándose al sol y a la lluvia.
 
Por lo que vi en el hilo COMPRA: Gestiones y transporte desde Alemania? si la moto tiene contraseña de homologacion equivalente en España (y creo que para una de estas fabricadas a partir del 2000 ya se cumple), se puede traer desde Alemania con un coste de papeleo de 300 o 400 euros.

Profundicemos en el tema de la contraseña de homologacion, o mejor dicho, la Contraseña de Homologacion Europea. Habiamos visto que a partir del año 2000 mas o menos ya era obligatorio. Pero como saber si la moto en cuestion la trae? Como se identifica una Contraseña de Homologacion Europea?

Del enlace que he puesto un poco mas arriba vemos lo siguiente:

La estructura de la C.H.E. es la siguiente:

e6*93/81*0023*00
e significa Unión Europea
6 identifica el país de homologación
1 Alemania, 2 Francia, 3 Italia, 4 Países Bajos, 5 Suecia, 6 Bélgica, 9 España, 11 Reino Unido, 12 Austria, 13 Luxemburgo, 17 Finlandia, 18 Dinamarca, 21 Portugal, 23 Grecia, 24 Irlanda
93/81 directiva de aplicación (también puede ser 92/53)
0023 número de homologación
00 número de modificación o de revisión de homologación inicial

Si echamos un vistazo a las fotos de chasis que se venden por eBay, vemos que incluso las R850 del dos mil y pico ya lo traen.

R1150R -> e1*2002/24*0216

Sin embargo, para una R1100RS 93-99 (mod. 259), no la lleva. Ni las R1150GS.

De momento no he podido ver fotos de R850 anteriores al 2000 lo suficientemente grandes para poder distinguir si lleva o no.

Mientras encontramos la prueba grafica de la foto de la C.H.E. (y eso sera imprescindible a la hora de comprar un chasis o incluso una moto entera en Alemania), metemos en Google la unica contraseña que tenemos disponible, la e1*2002/24*0216, y nos aparecen varios listados donde aparecen mas contraseñas :) Entre esta tabla, esta otra y esta ultima, junto con el realoem, podemos deducir lo siguiente.

Mod. 259
R850RT (96-01) -> sin C.H.E.
R1100RT (95-01) -> sin C.H.E.

Mod. 22
R850RT (02-06) -> e1*2002/24*0215
R1150RT (01-06) -> e1*2002/24*0215

En el realOEM no aparecen modelos R11RT.

Si aparece mas informacion, ire completando la tabla.

Asi que de momento, solo nos sirven las R850RT "EVO" y las R1150RT, es decir, llanta de 5 palos y discos de 320mm. Las R1100RT y R850RT original, es decir, llanta de 3 palos y discos de 305 mm, no servirian para este proposito.

Saludos
janSolo
 
Llegados a este punto, hay que ver si sale mas a cuenta comprar una R850RT EVO o una R1150RT ex-PGC mas un chasis aleman, o bien traer directamente una de estas motos de Alemania (policial o no). Si es policial hay que contar con la conversion de asiento simple a doble.

Unos enlaces para ver como traer un vehiculo de Alemania:

Experiencia comprando un BMW en Alemania
Experiencia comprando un coche en Alemania
EuropaSobreRuedas. Tramites en Alemania
A saber para importar un vehiculo

Algunos de estos enlaces pueden contener informacion no valida actualmente. Por ejemplo, hasta el 2010 se podia traer cualquier cosa, y a partir de ahi, o tiene el Certificado de Homologacion Europeo o puede ser imposible o muy costoso economicamente.

Saludos
janSolo
 
Muy interesante el post Jan

Lo que te queria decir por mi experiencia en desguaces ( modificar una 1100 rt en 1150 rt ) y algunos cambios mas es que las de la GC españolas son todas 850 la evo es la moderna es como una 1150 aunque he visto en el ultimo post que ya lo tienes controlado

Otra cosa es qe las españolas dificilmente veras alguna con menos de 150.000 Km
 
Estoy esperando a que un desguace me conteste un mail sobre lo que piden por una ex-GCT entera y funcionando. Esto va a condicionar mucho el resto de la operacion.

Si alguien puede hacer la misma consulta a un desguace que conozca, pues una informacion mas que tenemos para este hilo. La intencion es que, plasmasdo por escrito en un hilo esta "paja mental" particular, pueda servir como referencia a quien lo necesite.

El objetivo ultimo es conseguir una moto a buen precio. Si podemos rescatar una ex-PGC, perfecto (aunque llevan muchos kilometros es de esperar que el mantenimiento haya sido bueno, que tambien es importante). Si tiene que ser importando una moto entera desde Alemania o UK, pues tambien. Para mas inri, he llegado a ver una R850RT ex-PGC a la venta en Alemania!

Añado enlaces para importar un vehiculo desde UK.

Importar moto desde UK
Importar moto a España
Gastos de importacion
Pasos para importar una moto desde el extranjero
Traer un coche desde UK
Seguros temporales
Motos usadas en UK
Como importar un coche desde Alemania
Importar un coche desde Alemania o Francia

Un problema que tenemos en UK y no en Alemania es el faro, que hay que cambiar. Para una R1150RT puede ser caro. Para una R1150R, mas barato. El cuentakilometros suele venir dual en millas y km/h, por lo que en esto no habra problema.

Acabo de ver un faro de R 1150 RT en un desguace (ex-PGC) por 300€. En realidad es todo el morro blanco. Una incognita menos.

Otro problema es que aquello es una isla. Para salir hay que ir por el EuroTunel, en Ferry (hasta Santander o Bilbao) o bien pagar para que te la traigan hasta la puerta de casa.

La ventaja de UK es que la moto es considerada mas un vehiculo recreacional que de uso diario, debido al clima, y suelen tener menos kilometros.

Saludos
janSolo
 
Última edición:
Pues a mi me parece una buena idea para entretenerse los findes o cuando uno tenga tiempo , yo te animo en el proyecto.
 
Que quieres que te diga, yo pillaria una de los mossos de escuadra, te quitas de lios, te sera más facil cambiar el carenado y poner el de la evo, los motores son los mismos.

¿especial interes en tener una ex Guardia civil?, de no ser así pilla una de los mossos y te ahorras el problema del chasis.
 
Bueno, en principio quiero una EVO barata. EVO por las 6 marchas, discos grandes, foco y alguna que otra cosilla mas que ahora no recuerdo. No tengo especial necesidad de que sea ex-PGC, pero pense que al ser "no matriculables" serian mas baratas.

Por lo que estoy viendo, parece que las ex-PGC son todas 850, que no habia ninguna 1150. Alguien puede confirmar esto?
He visto fotos de RT EVO, pero por lo que parece, todas 850.

Las de los mossos, creo que tambien son todas 850. Alguien puede confirmar esto?
No me suena haber visto ninguna de mossos EVO.

Luego hay de la Gendarmeria Francesa, y estas si que son EVO (y 1150)

Coger una pre-EVO y montarle el morro de la EVO seria una solucion a medias.

En todas las ex-policiales hay que cambiar colin. Hay que evaluar el coste de (ex-PGC + chasis extranjero + "importacion") contra (ex-Mossos + matriculacion) y contra (ex-Gendarmeria + importacion).

Saludos
janSolo
 
Última edición:
Las BMW policiales Españolas son todas 850, tanto las EVO como las otras, claro exceptuando las 1200RT, no encontraras ninguna BMW policial de más de 850 cc.

Yo pillaria una de los mossos, si te gusta el frontal de la evo se lo cambias, que hay por aquí alguien que dice como hacerlo ya que cambia la araña (creo).

Pos y contras, yo personalmente me quedaria con la de 5 velocidades, la evo tiene 6 pero en el motor 850 ni notas la diferencia con la anterior, la evo corre algo menos y no va menos revolucionada que la antigua, tambien la evo lleva el fastidioso repartidor de frenada y te puede dar algún susto, la antigua pues en frenadas de emergencia a altas velocidades 180-200 te tocara tirar de ancla y encomedarte algún santo, pero en una conducción normal 140-150 va muy bien..
 
Hola,

Ya van empezando a aparecer precios.

R 850 RT ex-PGC por 1200€. Necesitaria chasis documentado, colin, pintura y matriculacion. Si el chasis es Aleman, gastos de importacion (y el curro de montarlo).

R 1150 RT ex-Gendarmeria azul (en España) por 1800€. Necesitaria colin, pintura y gastos de importacion.

R 1150 RT ex-Gendarmeria blanca (en España) por 3500€. Necesitaria colin y gastos de matriculacion (segun el desguace).

R 850 RT ex-Mossos, ya matriculadas, pintadas, con doble asiento, a partir de 3500€.


Recordemos que las 850 no-EVO no tienen Contraseña de Homologacion Europea, por lo que, para poder traer un chasis aleman con sus papeles, tendria que ser de una EVO. Por ello, la mejor combinacion seria con una R 850 RT EVO ex-PGC (que al ser de las ultimas, no creo que esten por 1200...).

El morro EVO son 300 euros. Mas la araña.

Chasis EVO (850 o 1150) en UK por 600 euros. Sujeto a disponibilidad (a lo mejor te pasas un año esperando a que les entre uno).

Saludos
janSolo
 
Última edición:
Mira la 1100RT que vende un compañero del foro en un post de aquí que pone que vende una 1100rt, por ese precio ni me lo pienso y te quitas de chapuzas y papeleos.
 
Mira la 1100RT que vende un compañero del foro en un post de aquí que pone que vende una 1100rt, por ese precio ni me lo pienso y te quitas de chapuzas y papeleos.

Pienso lo mismo, la vender madmax y esta se buen precio

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?t=436588
 
Añado la R 1125 RT de Monka.

La verdad es que tras sacar el plastico del morro se ve mucho mas cable del que yo pensaba, que de alguna forma habria que apartar para acceder al subchasis delantero.

Saludos
janSolo
 
Nadie dijo que fuera facil, pero una moto policial la vas a pillar con mas de 60000 en caso de mossos y en caso de PGC de 150000 en adelante hasta cas los 300000 y eso sin contar la vida que llevan estas motos, yo miraria algo en el mercado de segunda mano.
 
Nadie dijo que fuera facil, pero una moto policial la vas a pillar con mas de 60000 en caso de mossos y en caso de PGC de 150000 en adelante hasta cas los 300000 y eso sin contar la vida que llevan estas motos, yo miraria algo en el mercado de segunda mano.

Si, el kilometraje sera algo a tener en cuenta, pero a favor tenemos que va a ser real y no trucado, y casi seguro que se han hecho los mantenimientos cuando tocan en el servicio ofical. Una moto que ha funcionado a diario y se le ha ido cambiando lo que se va deteriorando no es mala cosa, pese al kilometraje. De hecho, si llegan a 300mil es que estan bien mantenidas, no? En contra, el tiempo que pueden haber estado paradas desde que se retiraron de servicio.

El mercado español de segunda mano lo veo un poco hinchado con respecto a otros paises europeos. No se si los precios reales de venta seran sensiblemente inferiores a los de los anuncios, o tendremos que empezar a hacer numeros para la importacion desde paises vecinos.

Saludos
janSolo
 
Solo piensa que esas motos no paran en todo el día, muchas manos, no es tú moto y no la tratas igual, mucho tiempo arrancadas a ralenti con la refrigeración que llevan, se arreglan averias muy caras porque tienen que llegar a unos kilómetros, caidas que se arreglan y demás .
El mantenimiento lo hace la bmw cuando toca pero bueno va a ser para ti, nuestras opiniones aquí estan.
 
Pues con la mia estoy encantado y no me salio cara del todo y tienes la ventaja que los guardias te saludan tanto en carretera como cuando estan parados.jajajaaj y te dejan pasar ya que no saben si eres compañero o no.
por cierto tengo entendido que eran todas 850 y la 1200 actual es 900.no se si estoy en lo cierto .
saludos.
 
Pues con la mia estoy encantado y no me salio cara del todo y tienes la ventaja que los guardias te saludan tanto en carretera como cuando estan parados.jajajaaj y te dejan pasar ya que no saben si eres compañero o no.
por cierto tengo entendido que eran todas 850 y la 1200 actual es 900.no se si estoy en lo cierto .
saludos.

No tengo noticia de que existan esas 900. Por lo visto, en España se compraron R850RT mientras estuvieron disponibles (2005, siendo EVO las posteriores al 2003). Luego BWM dejo de fabricar la cilindada "pequeña" y se quedo unicamente con la "grande", subiendo hasta 1200.

Pues contrariamente a lo que yo creia, y gracias a las indicaciones de Roge RT, si que existen las R900RT. En España creo que son todas R1200RT.

A ver cuando desayunamos juntos un dia y me dejas probar la RT.

Saludos
janSolo
 
Última edición:
Jajajajajjajja qué chulo te ha quedao!
Se te da muy bien la informática y la tarea de buscar :thumbup:
 
No tengo noticia de que existan esas 900. Por lo visto, en España se compraron R850RT mientras estuvieron disponibles (2005, siendo EVO las posteriores al 2003). Luego BWM dejo de fabricar la cilindada "pequeña" y se quedo unicamente con la "grande", subiendo hasta 1200.

Pues contrariamente a lo que yo creia, y gracias a las indicaciones de Roge RT, si que existen las R900RT. En España creo que son todas R1200RT.

A ver cuando desayunamos juntos un dia y me dejas probar la RT.

Saludos
janSolo

cuando quieras Jansolo ya sabes por donde ando avisa antesw y quedamos por el pantano que se almuerza mejor que en la cantera bueno y si alguien mas se apunta tambien.
saludos.
 
De cara a pagar impuestos de matriculacion o de transferencia (o ambos), adjunto las tablas de Hacienda de 2012:

Precios medios de CICLOMOTORES y MOTOCICLETAS, usados durante el primer año posterior a su matriculación
Valores para el ejercicio 2012

Cilindrada ........................... Precio en euros
Hasta 50 c.c. .............................. 600
De 50,01 a 75 c.c. ......................... 750
De 75,01 a 125 c.c. ...................... 1.100
De 125,01 a 150 c.c. ..................... 1.200
De 150,01 a 200 c.c. ..................... 1.300
De 200,01 a 250 c.c. ..................... 1.500
De 250,01 a 350 c.c. ..................... 2.200
De 350,01 a 450 c.c. ..................... 2.700
De 450,01 a 550 c.c. ..................... 3.000
De 550,01 a 750 c.c. ..................... 5.000
De 750,01 a 1.000 c.c. ................... 7.500
De 1.000,01 a 1.200 c.c. ................. 9.500
De 1.200,01 c.c. y superior cilindrada .. 12.000



Porcentajes determinados en función de los años de utilización a aplicar a los precios fijados por el Ministerio de
Economía y Hacienda, para vehículos de turismo, todo terreno y motocicletas ya matriculados:

Hasta 1 año ............................... 100
Más de 1 año, hasta 2 ...................... 84
Más de 2 años, hasta 3 ..................... 67
Más de 3 años, hasta 4 ..................... 56
Más de 4 años, hasta 5 ..................... 47
Más de 5 años, hasta 6 ..................... 39
Más de 6 años, hasta 7 ..................... 34
Más de 7 años, hasta 8 ..................... 28
Más de 8 años, hasta 9 ..................... 24
Más de 9 años, hasta 10 .................... 19
Más de 10 años, hasta 11 ................... 17
Más de 11 años, hasta 12 ................... 13
Más de 12 años ............................. 10


Es decir, para una R1150RT (valor de nuevo 9500€ segun Hacienda) de entre 8 y 9 años (24%), para Hacienda vale 2280€.

Para una transferencia, donde se paga el 4%, serian 91.20€
Para una matriculacion, donde se paga el 12%, serian 273.60€ (mas los 91.20 de transferencia, 364.80€)

Saludos
janSolo
 
Última edición:
Sigo tu hilo a ver como termina la R1150RT que estas buscando. La de Gerdarmería por facilidad es quizás la mejor opción si además son R1150RT EVO.

Aquí en Euskadi, te puedo confirmar que hace ya varios años había K75 y algunas R850RT. Ahora desde hace 7-8 años aproximadamente son todas R1200RT, y las R850RT apenas quedan. Las K75 se liquidaron todas.
 
Vaya, el primer chasco. Un desguace me ha respondido a un mail diciendo que tienen unidades completas de la Guardia Civil, pero que no las puede vender completas, solo por despiece. :(

Sera cuestion de ser mas insistente o dar con un desguace menos estricto. Que la moto sea "no rematriculable" no quiere decir que no la pueda vender entera. Puede venderla para despiece, pero entera.

Saludos,
janSolo
 
Vaya, el primer chasco. Un desguace me ha respondido a un mail diciendo que tienen unidades completas de la Guardia Civil, pero que no las puede vender completas, solo por despiece. :(

Sera cuestion de ser mas insistente o dar con un desguace menos estricto. Que la moto sea "no rematriculable" no quiere decir que no la pueda vender entera. Puede venderla para despiece, pero entera.

Saludos,
janSolo

Que te la vendan sin el chasis ( o el trocito ese de metal donde va el nº de serie :-)) ) y ya no está entera.....

Sigo el hilo con interés.

Vssssssssssss
 
Que te la vendan sin el chasis ( o el trocito ese de metal donde va el nº de serie :-)) ) y ya no está entera.....

Sigo el hilo con interés.

Vssssssssssss

Si, se me ha ocurrido, pero una cosa es sacar el subchasis delantero (el del numero) mientras la tienes calzada durante un rato para ponerle otro chasis (con otro numerito y otros papeles) y otra cosa traertela sin ese subchasis en un remolque dando botes... Ademas, no se que pasa si te paran transportando un vehiculo sin numero de chasis.

Supongo que acudiendo a un desguace donde tengan muchas, y con los billetes en mano, la cosa cambia...

Ademas, respecto a ese subchasis delantero, nos encontramos con la siguiente casuistica


a. R 850 RT ex-GCT + subchasis español -> Fabuloso. Cambiar chasis, eliminar marcas de su pasado policial (pintura, colin, ...) y poco mas.

b. R 850 RT EVO ex-GCT + subchasis español -> ERROR!!! En España las unicas R 850 RT EVO que se vendieron fueron las GCT :(

c. R 850 RT ex-GCT + subchasis aleman -> ERROR!!! El subchasis aleman "no-EVO" no tiene Contraseña de Homologacion Europea :(

d. R 850 RT EVO ex-GCT + subchasis aleman -> Como el a. pero con el papeleo de importar un vehiculo extranjero. Haria falta un documento de compra-venta, como si el vendendor del chasis te estuviera vendiendo una moto entera. No se hasta que punto esto es imprescindible, y puede dar al traste con toda la operacion.

Saludos
janSolo
 
En Abril de 2012 salio un articulo en el diario Cinco Dias, segun el cual Bruselas propone eliminar papeleo y eliminar la ITV en el pais de destino para importar vehiculas en la Union Europea.

Importar coches usados será más fácil que nunca

Esto abarataria sensiblemente el proceso. La reforma necesita el visto bueno del Consejo de Ministros de la UE y del Parlamento Europeo para entrar en vigor, o sea que mucho me temo que tardaremos bastante en ver esto.

Estaria bien, por aquello de "una de cal y otra de arena" despues de que en 2010 en España se exigiera el Codigo de Homologacion Europeo, que restringe mucho el tipo (sobre todo, antigüedad) del vehiculo a importar.

Saludos
janSolo
 
En mobile.de o en AutoScout24 se ven a veces vehiculos con la caracteristica "solo exportacion". He encontrado algo respecto a esto:

En algunas ocasiones se ven coches usados a precios muy económicos en otros países, donde solo lo ofrecen para exportación. Se debe tener mucho cuidado al elegir este tipo de automóviles ya que si solo los ofrecen para llevarlos a otros país, es posible que lo hagan porque no pasaron la revisión técnica del país donde se encuentran, por lo tanto es muy probable que no pasen la ITV. Esto implica que para que sea aceptado en España tengamos que pagar mucho dinero en reparaciones para que pasen la inspección técnica. También puede ser que al vehículo le han manipulado el contador kilométrico, lo cual es un delito en países como Alemania ya que se considera un fraude y necesitan sacarlo del país. Una recomendación muy importante es hacer caso omiso de las oferta que mencionen "solo exportación", para no caer en engaños ni problemas legales.​

Saludos
janSolo
 
Y comprar la R directamente entera en Alemania y traerla es mucha locura?

Al igual que mucha gente hace trayendose coches, pues moto.
 
Y comprar la R directamente entera en Alemania y traerla es mucha locura?

Al igual que mucha gente hace trayendose coches, pues moto.

Si pero no hay diferencia de precios con el mercado de usadas nacional las RT de 4v tienen un precio minimo bastante uniforme en todos los paises con lo cual los gastos de traerlas y rematricularlas no compensa
 
Aunque ya me estaba haciendo a la idea de que los numeros no salian por ningun lado, acabo de ver en España un anuncio de chasis documentado de R 1150 R por el "modico" precio de... 2200 euros! Y ni siquiera es RT!

Saludos
janSolo

Hola,

Ya van empezando a aparecer precios.

R 850 RT ex-PGC por 1200€. Necesitaria chasis documentado, colin, pintura y matriculacion. Si el chasis es Aleman, gastos de importacion (y el curro de montarlo).

R 1150 RT ex-Gendarmeria azul (en España) por 1800€. Necesitaria colin, pintura y gastos de importacion.

R 1150 RT ex-Gendarmeria blanca (en España) por 3500€. Necesitaria colin y gastos de matriculacion (segun el desguace).

R 850 RT ex-Mossos, ya matriculadas, pintadas, con doble asiento, a partir de 3500€.


Recordemos que las 850 no-EVO no tienen Contraseña de Homologacion Europea, por lo que, para poder traer un chasis aleman con sus papeles, tendria que ser de una EVO. Por ello, la mejor combinacion seria con una R 850 RT EVO ex-PGC (que al ser de las ultimas, no creo que esten por 1200...).

El morro EVO son 300 euros. Mas la araña.

Chasis EVO (850 o 1150) en UK por 600 euros. Sujeto a disponibilidad (a lo mejor te pasas un año esperando a que les entre uno).

Saludos
janSolo
 
Y digo yo:

¿Merece la pena meterse en tantos "berenjenales"...?

Lo digo porque tal como está el mercado, aquí en España una R1100RT o R1150RT de entorno a 10 años y más o menos 70-80.000.- kilómetros están a precio, 100% legales y libres de "dolores de cabeza"


Saludos.
 
No entiendo muy bien lo que quieres hacer
pero digo yo
si tienes una moto de la guardia civil, con chasis cortado justo esa pieza
vete a un desguace, compras una moto dada de baja ( mismo modelo claro ) y despues vas a rehabilitarla

y listo

yo he hecho lomismo con una moto
 
Atrás
Arriba