El ABS no es necesario en una moto...

Si una vez al año frenas a conciencia en un sitio controlado, para ver si realmente sigues teniendo el ABS activo en tu moto, puede parecer que ya no te hace falta, que aprendiste a frenar cojonudamente. Pero si un día de lluvia se cruza un niño y tienes que clavar a saco, descubres que, gracias a los dioses inmortales, cometiste la pijada de comprarte una moto con ABS. Saludos.


eso no es así .....te puedes llevar a alguien por que te faltan metros o por arrastrón .....
 
eso no es así .....te puedes llevar a alguien por que te faltan metros o por arrastrón .....
Te aseguro que un día de lluvia te comes al niño si no llevas ABS, y si alargas algún metro comparando con una frenada razonada y modulada (irreal desde mi punto de vista en tales circunstancias), el topetazo será menor que el de esa moto arrastrándose por el suelo que en un gran porcentaje de casos generará la situación. Ya digo que nunca, en cinco años, me ha saltado el ABS, pero no se me ocurriría plantearme el ir sin él, porque yo no elijo las situaciones, y dudo que nadie, a no ser que viva en un chalet aislado de la civilización y que haga las revisiones en helicóptero, esté a salvo de la selva que es una ciudad.
 
:)

tengo motos con abs y sin el .....y según que situaciones no estaría con el culo Prieto en uno y otro caso ...ando por bilbao ....y es peor Alicante que bilbao ...en tema de suelos ....a mi hay casos que con y sin el ..salí de la situación favorablemente.

aqui si valoramos que el bajar el bordillo no se mata nadie ...hay casos que te desnucas.
tengo motos desde hace 45 años así que no se que me quieres decir que en cinco años no te a saltado el abs ...que yo no me como niños ..... :rolleyes2:influyen muchas cosas para comer niños ....ando en moto y fácil que al año cerca de 70.000 y me quedo corto.
me da igual con abs que sin el ....individualmente que un día me la dé. :rolleyes2: nadie tiene la verdad divina ...o eso creo yo

para hablar se tendría que estar en la misma situación y eso es imposible !!

tengo motos de 180 k y de 560 k entre medias unas cuanta con abs y sin el ........y cada una es un mundo !!!

siempre hay un guardia ,una vieja........un bordillo o una farola que te paran !!!


:embarassed: :rolleyes2:
 
Última edición:
Hola... la eterna discusión que se podrá llevar a ambos campos sin ningún problema con un poco de manipulación adecuada. Y sin embargo, creo que hay argumentos para QUERERLO, y del mismo modo, para NO quererlo. Y además, personalmente, no me considero categórico... en determinados usos, tipo de vehículos, etc... NO lo quiero, y en otros SI lo considero interesante (basicamente vehículos pesados y de carretera). Yo aconsejaría a todo el mundo el ABS, pero para mi no lo quiero siempre (aconsejar algo que tú no quieres, pues...).

En todo caso, con los últimos comentarios, parece lo dicho anteriormente, que si no quieres el ABS, o eres un figura (no tiene nada que ver, la verdad), o pones en peligro a los demás con tu "irresponsabilidad" (lo cual es bastante absurdo, bajo mi punto de vista).

Y el colmo es opinar todo lo anterior, seguridad ante todo para ti y los demás... y despues, por ej, en tierras del norte (lluvia, humedad, heladas) conducir un cochecito con propulsión (mal dicho tracción trasera) por carreteras mojadas, de montaña, etc... que eso si que es peligroso para el conductor, y para ese niño (y toda su familia que va en el vehículo contrario que viene de frente).

Voluntario... todo voluntario... ABS voluntario.... servofreno en una moto, voluntario... propulsión en los coches... voluntario...

Ambas opciones son buenas y respetables, no se debería imponer nada, ni que si, ni que no.

Un saludo
 
PabloDL, ¿Por qué te parece tan mal lo le la propulsión trasera? ¿qué tiene de malo? :huh:

¿Hay alguna moto que no funcione con propulsión trasera? ¿Hay alguna que funcione con tracción delantera?:rolleyes2:

ey... que es un comentario sobre "la busqueda de la seguridad a cualquier precio". La propulsión en un vehículo no me parece mal, es lo que es, simplemente que, como el ABS, no siempre es bueno (carreteras mojadas, de montaña, gravilla, heladas...) ni proporciona más seguridad (más bien, menos), o a mi me lo parece por mi experiencia (corroborada por bastante gente), por supuesto. Evidentemente en una moto de 280kg para usar sólo por carretera, el ABS me parece bien... y un coche propulsión para circular por sevilla o tenerife... pues tambien :) .

En cuanto a las motos... todas son propulsión (lo más que he visto, fue algún invento 2x2), pero no tiene nada que ver con el ejemplo que he citado.

un saludo
 
La propulsión proporciona un mayor y mejor control, si se sabe utilizar

Hola VictoRT100T... justo... lo mismo que la conducción sin ABS :) . Pero yo creo que ni todos los que usan/usamos propulsión en un coche somos figuras de la conducción... ni el que deja de llevar ABS en una moto es un fenómeno.
Se puede ser partidario de una u otra opción con muchos argumentos. Lo peor son las opiniones "cerradas" (a favor y en contra). Todo tiene un momento y un lugar (que no son todos, en mi uso particular, ahora mismo, no encajaría un ABS... ni un coche propulsión), y el ABS no es una excepción. Pretender imponer el ABS a TODOS creo que es un error, lo mismo que pretender prohibir la propulsión en un vehículo (o delantera, o integral, pero jamás propulsión que es "peligrosa" en determinados momentos y lugares, que son muy abundantes en el Norte de España, por ejemplo).

saludos
 
Llevar un paraguas en el malero, es bueno; te puede sacar de un apuro. Pero la propulsión trasera no es ningún peligro, ni en el norte de españa ni en ningún sitio.

La propulsión en sí no es ningún peligro... el peligro es quien la maneja :) como bien has dicho anteriormente.
Una moto sin ABS tampoco es ningún peligro, ni aquí, ni en ninguna parte del mundo ;)

Aunque posiblemente, para la mayoría de los casos, es más seguro un coche tracción delantera... y una moto con ABS. Pero no siempre.

Un saludo :), pero volvamos al ABS... ABS SI. Para todos NO.

PD: personalmente la propulsión no me transmite ninguna seguridad en muchas situaciones (mojado o con hielo por ej). Nunca pensé que se podía conducir un coche "con el culo apretado" :D (pensé que eso sólo sucedía en las motos en carreteras deslizantes por uno u otro motivo)
 
En los coches, la propulsión trasera (yo siempre le he llamado tracción trasera y creo que eso lo entiende todo el mundo), no tiene ningún peligro. De hecho, hay muchos coches de alta gama y superdeportivos, la mayoría salvo algunos tracción cuatro ruedas, que son de propulsión trasera, y a ver quién les hace ascos. Un tracción delantera va bien hasta determinada cifra de potencia, ¿se os ocurre pensar cómo irían los Fórmula 1 si fueran tracción delantera? Y eso de que la propulsión trasera no va bien en mojado, será para los que no tienen nivel de conducción suficiente, a mi me encanta hacer un puerto de montaña lloviendo con un tracción trasera potente. De hecho, hace algunos años hice dos primeros de clase en rallyes de asfalto, con tracción trasera. Yo he tenido coches con las tres posibilidades de tracción, y para disfrutar conduciendo, me quedo con un tracción trasera.
 
Hola Inmoto, creo que nos salimos del tema del ABS, y éste sería otro tema interesante para opinar, quizás en el apartado automóviles (para no estropear el post). Evidentemente hablamos de otras cosas, niveles de conducción, rallyes de asfalto, diversión o sensaciones ... estos mismos pilotos pensarán lo mismo del ABS en una moto.

Un saludo
 
He tenido tres coches a propulsión y lo único malo que puedo decir de ellos es que eran muy malos subiendo cuestas deslizantes marcha atras.

Nunca me dieron ningún susto y nunca deslizaron de atrás si no los provoqué adrede, previa desconexión del DSC.

Este hilo no era de abeeses?
 
Última edición:
Vale, lo siento, es que los coches también me gustan, y como ha salido el tema...

Volvamos al ABS. Voy a lanzar otro pensamiento filosófico. Imaginemos que en la moto que queremos comprar, nos ofrecen dos opciones y al mismo precio. La primera, con ABS. La segunda, sin ABS pero con ese importe invertido en mejores suspensiones y frenos. Las suspensiones, en calidad de absorción y en regulación. Los frenos, en dosificación. ¿Cual de las dos opciones, según vuestra opinión, sería la más segura en carretera?
 
Para el 99% de los kilómetros recorridos la segunda opción.

Mi moto no tiene ABS, y he tenido un par de sustos con fuertes apuradas que he podido salvar bien por suerte o bien por destreza, o la suma de las dos.
En coche también se me han dado situaciones similares y nunca me ha saltado el ABS, a veces dudo de si no me lo habrán "chuleado"..
Y no es que sea un un genio frenando, sencillamente procuro evitar las situaciones que te llevan al 1% restante.
El problema es cuando te lo encuentras de golpe, entonces no hay duda de que lo mejor es un buen ABS.
Y es que realmente es para eso para lo que se diseñó, para asistir en frenadas de emergencia, por eso en una frenada "normal" no sirve para nada.
Al que le salte el ABS en una frenada "normal", por mucho que llueva o por muy mal que esté la calzada, o bien aún no conoce los límites de su moto, o no conoce sus propios límites.
Y al que le parezca demasiado intrusivo el ABS de una moto, es que va pasado de rosca, porque la carretera no es para ir apurando frenadas hasta el límite en que tiene que saltar un ABS.

P.d.: Mi próxima moto, con ABS, no me quedará más remedio. Pero no me preocupa lo más mínimo, yo seguiré frenando igual... en el 99% de los kilómetros.
 
cita de woodleg.
Al que le salte el ABS en una frenada "normal", por mucho que llueva o por muy mal que esté la calzada, o bien aún no conoce los límites de su moto, o no conoce sus propios límites.

no se por que afirmas eso sin conocer la situación
Y al que le parezca demasiado intrusivo el ABS de una moto, es que va pasado de rosca, porque la carretera no es para ir apurando frenadas hasta el límite en que tiene que saltar un ABS.
y esto tampoco

ni todo es blanco ni es negro es en que situación te encuentres .
al que le salte en una frenada normal .es que se le puede venir un coche de frente y el suelo esta deslizante .
y el que le salte el abs no necesita ir al límite .si no frenar q tope ...por que te comes algo y no hay metros para parar .

por que cuando se va a dar uno un golpe uno .......muchos se quedan mirando y no tira la moto al suelo si tiene tiempo ......en vez de quedarse clavao mirando a que le da?
yo no he esperado a empotrarme....he tirado dos veces la moto al suelo ...tenía margen de tirarla no de librar el golpe..

me da lo mismo con que sin el .
que se me puede clavar la rueda por lo que sea ......prefiero abs
que necesito metros para parar y no tengo prefiero sin el



la pregunta clave sería ...quieres que en un momento dado se te clave la rueda o que salte y no se clave....?
ya se que a algunos eso no les pasa de ninguna de las dos formas !!!
 
Última edición:
Woodleg, para el 99 % no vale, que el ejemplo era escoger entre una u otra, o sea el 100 % o el 0 %.

Pero vamos, el 1 % que dejas supongo que es por frenadas de emergencia o en situaciones dífíciles de adherencia. Entonces, la pregunta es: ¿Se puede controlar bien la moto en esas circunstancias y sin ABS? Y es más, ¿se pueden evitar las frenadas de emergencia, y los sustos en zonas con pavimento de baja adherencia?

Siempre es mejor saber defenderse uno, que no esperar a que lo defiendan.
 
dudar de la eficacia del ABS a estas alturas, es como dudar de la bondad del aire acondicionado cuando nos encontramos a 40º de temperatura, en fin.

los videos , posiblemente estén algo adulterados para mostrar por "exageración" las cualidades de el sistema, pero si alguno habeis hecho los cursos del TAC, se realiza esta misma prueba, y haciendo una frenada en suelo deslizante sin "exagerearla" la diferencia queda absolutamente demostrada.

Decir que el ABS en carretera puede ser un inconveniente es como decir que los cinturones de seguridad pueden ser en algún momento peligrosos.

yo freno igual con una moto con ABS y otra sin él, pero en un momento muy determinado, donde la capacidad humana termina ( para todo el mundo, incluso a los más profesionales:huh:) es un seguro de vida. Esto no es un canto de sirenas,, esto es pura tecnología y punto.

habrá gente que antepondrá el no llevar ABS porqué hasta hace poco podía dar problemas técnicos, estar poco evolucionado, etc, y en la balanza de pros y contras al no necesitar la frenada de emergencia cada día, eligen el no pagar ABS, pero no creo que nadie en su sano juicio a igualdad de precio, desheche la opción de tener ABS.
 
cita de woodleg.
Al que le salte el ABS en una frenada "normal", por mucho que llueva o por muy mal que esté la calzada, o bien aún no conoce los límites de su moto, o no conoce sus propios límites.

no se por que afirmas eso sin conocer la situación
Y al que le parezca demasiado intrusivo el ABS de una moto, es que va pasado de rosca, porque la carretera no es para ir apurando frenadas hasta el límite en que tiene que saltar un ABS.
y esto tampoco

ni todo es blanco ni es negro es en que situación te encuentres .
al que le salte en una frenada normal .es que se le puede venir un coche de frente y el suelo esta deslizante .
y el que le salte el abs no necesita ir al límite .si no frenar q tope ...por que te comes algo y no hay metros para parar .

por que cuando se va a dar uno un golpe uno .......muchos se quedan mirando y no tira la moto al suelo si tiene tiempo ......en vez de quedarse clavao mirando a que le da?
yo no he esperado a empotrarme....he tirado dos veces la moto al suelo ...tenía margen de tirarla no de librar el golpe..

me da lo mismo con que sin el .
que se me puede clavar la rueda por lo que sea ......prefiero abs
que necesito metros para parar y no tengo prefiero sin el



la pregunta clave sería ...quieres que en un momento dado se te clave la rueda o que salte y no se clave....?
ya se que a algunos eso no les pasa de ninguna de las dos formas !!!


Pero es que para mi parecer, eso ya no es una frenada normal, si te viene un coche de frente se convierte en una frenada de emergencia, y ese es el 1% del que hablaba.
 
Woodleg, para el 99 % no vale, que el ejemplo era escoger entre una u otra, o sea el 100 % o el 0 %.

Pero vamos, el 1 % que dejas supongo que es por frenadas de emergencia o en situaciones dífíciles de adherencia. Entonces, la pregunta es: ¿Se puede controlar bien la moto en esas circunstancias y sin ABS? Y es más, ¿se pueden evitar las frenadas de emergencia, y los sustos en zonas con pavimento de baja adherencia?

Siempre es mejor saber defenderse uno, que no esperar a que lo defiendan.

Y si me lees bien verás que yo he elegido, perdona si me he extendido en la respuesta más de lo que requerías.

Para simplificar, en una frenada de emergencia en la que no tienes el más mínimo margen de decisión, esas en la que la mayoría de los mortales aprietan la maneta a muerte sin tiempo de evaluar ningún otro parámetro, es dónde el ABS saca a relucir su utilidad. Y en mi modesta opinión es para ese tipo de frenadas para lo que se inventó. Para el resto, buenas suspensiones, neumáticos en buen estado y tacto con la maneta.
Así que en respuesta a tu pregunta, sí, prefiero una moto sin ABS y con buenas suspensiones, neumáticos y frenos, antes que una con ABS y unos componentes penosos.
Pero lo ideal es combinar ambas cosas y hoy en día son muchas las motos que lo consiguen con éxito.
 
Última edición:
Otro que opina igual que Rioja...tengo moto con y sin ABS y por ahora gracias a dios no me ha saltado nunca, pero el día que lo necesite sé que estará ahí...parecido al control de tracción, en 60.000km me ha saltado una vez, semaforo en la castellana, neumáticos apunto de cambiar, día un poco despistao y una salida digamos que demasiada explosiva, sé de sobra el efecto de los pasos de cebra...llevo conduciendo moto desde los 14 años y por ciudad, es más ese paso de cebra está muy cerca de mi colegio...al que iba en moto, pero se me fue la mano, seguramente habría controlado la derrapada...pero no hizo falta, mi despiste, fallo mío, lo arregló un elemento de seguridad...

Saludetes
 
dudar de la eficacia del ABS a estas alturas, es como dudar de la bondad del aire acondicionado cuando nos encontramos a 40º de temperatura, en fin.

los videos , posiblemente estén algo adulterados para mostrar por "exageración" las cualidades de el sistema, pero si alguno habeis hecho los cursos del TAC, se realiza esta misma prueba, y haciendo una frenada en suelo deslizante sin "exagerearla" la diferencia queda absolutamente demostrada.

Decir que el ABS en carretera puede ser un inconveniente es como decir que los cinturones de seguridad pueden ser en algún momento peligrosos.

yo freno igual con una moto con ABS y otra sin él, pero en un momento muy determinado, donde la capacidad humana termina ( para todo el mundo, incluso a los más profesionales:huh:) es un seguro de vida. Esto no es un canto de sirenas,, esto es pura tecnología y punto.

habrá gente que antepondrá el no llevar ABS porqué hasta hace poco podía dar problemas técnicos, estar poco evolucionado, etc, y en la balanza de pros y contras al no necesitar la frenada de emergencia cada día, eligen el no pagar ABS, pero no creo que nadie en su sano juicio a igualdad de precio, desheche la opción de tener ABS.

+1

Y una pregunta para todos aquellos que insistís en pensar que "el ABS no es necesario en una moto" : A igualdad de precio, compraríais una moto ¿ con o sin ABS ?

Vss.
 
Queda absolutamente claro, según el vídeo, que los que no llevamos ABS nos mataremos en cualquier momento, vamos, a la primera frenada en mojado.

Hola. Más efectivo que el ABS son las rueditas que lleva montada la moto :D (a todo se llegará)

Ahora en serio, evidentemente no es necesario. Si recomendable según el tipo de moto y uso. Personalmente sé cuando me interesaría y cuando no. Por desgracia, posiblemente nos obliguen a llevarlo cuando NO nos interese.
Lo ideal, es que fuese opcional y que cada uno decidiese, aunque ya van a decidir por nosotros. Se equivocan.

Un saludo

en la riders de hace 1 año probé una bmw 800 con o sin abs en suelo deslizante

En ninguna de las 2 opciones CON ABS/SIN ABS me fuí al suelo,
los sistemas de seguridad están muy bien no lo dudo pero también nos hacen confiar demasiado en ellos y relajarnos a la hora de conducir pensando en que un duende electrónico vendrá a salvarnos pase lo que pase.

El monitor me preguntó como lo has hecho? y yo pues no lo se, me ha salido sin más, quizás porque llevo 25 años conduciendo motos SIN ABS y en cuanto he notado que la rueda delantera deslizaba he modulado yo la frenada.

para gustos los colores y para opciones las que uno quiera o no?

Sí, y no hace falta ser muy experto para ver claramente en este vídeo que cuando frena con la moto con ABS modula la frenada y va dosificando en varias veces con la maneta (cosa que en teoría tendría que hacer el ABS), y con la moto sin ABS directamente clava las ruedas y se tira para el lado. Ese vídeo no es imparcial y no demuestra nada.

El ABS interrumpe y activa la frenada bastantes veces por segundo, con lo cual el movimiento de cabeceo que dices no es perceptible a simple vista. Esos movimientos en la horquilla, que además al final se ve claramente que los provoca el conductor con la maneta, no son producidos por el ABS.

Es posible que tengas razón, y que el video, al estar amañado, no demuestre la efectividad del sistema, pero en ese caso, no demuestra tampoco su falta de efectividad.
Otra cosa es imaginar quien puede montar todo ese tinglado para amañar el ensayo de una manera tan burda.
Salu2

El que frene sin ABS en esas circunstancias como se hace en estos videos, o no sabe frenar, o es idiota...

Yo ya me canso, al final, de esta eterna discusión. Parece que los que no queremos llevar ABS en nuestra moto, somos antisociales, irresponsables, o cosas peores. Cada uno que se compre libremente lo que quiera, el que piense que va a ir mejor con ABS, pues entonces su moto con ABS, imprescindible.

Es que, precisamente Inmoto, el problema está en que te canse esta discusión. Aquí no se trata de convencer a nadie de que sin ABS se puede frenar igual de bien según la opinión de algunos como tampoco se trata de que los que no lo quieren llevar parezcan antisociales o irresponsables. Más que nada, porque no he visto que nadie haya dicho nada de eso, simplemente cada uno defiende su postura y al ser esto como los equipos de fútbol que cada uno tiene su favorito y no va a cambiar de opinión aunque quede el último en la clasificación ¿por qué emperrarse tanto?

Si ya lo has dicho y ha quedado clara tu postura ¿qué sentido tiene volver a lo mismo una y otra vez? Y lo mismo digo para los pro-ABS. Yo di mi opinión hace mucho tiempo en un post. Punto pelota. Cada vez que veo un post ABS sí o ABS no ni me molesto en entrar ya que cualquier con un poco de conocimiento del foro puede hacer una búsqueda y seguro que lo que escribí aparece en algún resultado. Por supuesto, si me lo preguntan está claro que contestaré con mucho gusto pero no estoy daaaale que te pego emperrado en lo mismo.

Precisamente por eso hubo los problemas que hubo en la sección de conducción porque no se trata de rebatir a nadie en estos asuntos, máxime cuando la razón depende de la habilidad del conductor, del tipo de gomas, del estado del suelo... en fin, de muchos parámetros aleatorios que no se pueden cuantificar sólo con ABS sí o ABS no.

Un saludo.

Carlos

Tienes razón Carlos, pero es que veo una clara intención de los fabricantes a imponer el ABS, y a los usuarios partidarios del ABS obligatorio, también a que se imponga en todas las motos. Si nadie se opone, quien calla, otorga. Probablemente lo que diga yo no sirva para nada, solamente pretendo dejar una opinión distinta a la de la mayoría, para dejar una puerta abierta a la posibilidad del "ABS opcional". No tengo nada en contra del ABS, y creo que para muchos es una buena solución, y me parece estupendo que compren las motos con ABS, es más, yo se lo recomiendo. Pero a partir de cierto nivel de conducción y con especialización en rutas por carreteras de montaña en cualquier situación climática, cosa que hacemos algunos, el ABS es más inconveniente que ventaja, y no tiene sentido que un elemento de seguridad te obligue a bajar el ritmo porque si no te sales. En carreteras de montaña bacheadas y con asfalto mojado o húmedo, el ABS es un alargador de frenadas. Claro, en esas circunstancias se puede ir despacito, pero aún así algún susto te llevas en las bajadas cuando quieres frenar y la moto no pone mucho interés en frenar donde tú quieres. Si mejoran los ABS posiblemente cambiaré de opinión, pero por ahora, prefiero una moto sin ABS y precisamente por seguridad, y eso la mayoría no lo va a entender. Ya dejo el tema, Carlos, mi intención es solo opinar según lo que yo conozco, no pretendo influir a nadie ni crear ninguna polémica.

Inmoto, completamente de acuerdo con lo que dices, en segun que circustancias el abs es un problema más que una solución, pero piensa que la inmensa mayoria de usuarios no ruedan en las condiciones que describes, ¿con cuantas motos te cruzas cuando sales a rodar en mojado por esas rutas que describes? aún en asfalto mojado, liso como una mesa de billar y con buén grip ves a muy muy pocos a la que caen cuatro gotas.

Aunque te empecines en explicar lo obvio solo una infima parte van a entenderlo, el abs para la mayoria es poco menos que un dogma sin más, no admiten discusión, a la que alguién se atreve a cuestionar éste y otros sistemas te sueltan lo de "pilotillo" o poco menos que "hereje", hay quien no lo expresa claramente pero se puede leer perfectamente entre lineas. El tema del abs es un asunto harto ciclico, manido y cansino en éste y demás foros y...joder mira que al verlo de nuevo me habia propuesto el no intervenir.

Pues yo llevo ABS en la RT y bien. Y no llevo ABS en la Kawa y también bien.
A mi nunca me ha hecho falta, también es verdad que siempre voy en modo tranquilón.
Lo que no me parece nada, pero nada de nada, bien es que sea obligatorio

En efecto. Casi aburre. Llevo un año y medio en el foro y ya haber leído 6 o 7 post abiertos sobre lo mismo.

Se acaba la imaginación y los temas nuevos?

No ha pasado ni un mes y otro post de ABS. Genial. xD

La gente "parece" que abre estos posts para remover el gallinero ... y lo consiguen. Ni me he molestado en ver los vídeos, ya solo con leer algunos comentarios sensatos de quien sí lo ha hecho, me basta. Al final esto es cuestión de elecciones, si lo quieres, bien por ti. Si no, allá tú. Así de simple.

Mi opinión: A mi me gusta llevarlo, en mojado (me deja más tranquilo en caso de imprevisto, aunque nunca lo he necesitado de verdad). Pero si pudiera desactivarlo en mi moto, nunca lo llevaría en seco. En lo que a seguridad se refiere, yo sigo valorando más el saber frenar bien y unos neumáticos en buen estado que cualquier ABS.

Ponerlo obligatorio me parece una aberración. La gente va a seguir teniendo accidentes, haya o no haya ABS obligatorio. Vender la burra de "menos accidentes" con ciertos sistemas electrónicos está ya muy visto y quien se lo crea es porque se deja embaucar o no comprende lo malo de esos sistemas. En el caso del ABS... no hace falta llevar décadas en moto para saber frenar bien, es más, ya hablando de todo lo relacionado con el pilotaje, esto es como los taxistas... Muchos por aquí alegan o insinúan en gran cantidad de posts, una mayor experiencia o capacidad de pilotaje por el simple hecho de la edad. Yo discrepo. Un taxista no es un buen conductor porque trabaje con el coche decenas de años, todos los días de su vida. Algunos hay que verlos al volante, dan miedo. Si realmente uno es buen conductor es porque quiere serlo y confía no en ninguna electrónica, sino en si mismo y su experiencia.

No hay nada peor que ir conduciendo acojonado o con exceso de confianza en un sistema electrónico que ni llegas a comprender como funciona y te crees equivocadamente que es un salvavidas en toda situación...

Para saber ir bien en moto hay que tener voluntad de aprendizaje en todo momento. Aprender a frenar bien (concretemos, sin ABS) es una de las primeras y más importantes cosas cuando te subes a una moto. Si te tiras 30 años encima de una moto, de paseo, por ciudad y poco más, no vas a desarrollar tus capacidades moteras y mucho menos aprenderás a pilotar bien la moto. Ergo serás un muermo el resto de tu vida.

Ya lo dije en el otro... y en el otro post... El ABS es contraproducente en ciertas situaciones, el control de tracción es contraproducente en muchas. Todo tiene sus peros, al final si esto sigue así crearemos una generación de moteros anestesiados e inexpertos por tanta ayuda electrónica y las únicas sensaciones que notaremos en la moto son el viento que nos da en el casco y poco más.

Luego ya, tachadme de fantasma, no me importa. :)

yo es la primera vez que he participado en un post sobre el ABS y no veo porque no se puede hablar de ello, al que no le apetezca ya sabe que debe hacer, el titulo del post deja bien claro de que va

al igual que podemos decidir que leer o que no, también podemos hacerlo respondiendo o no.

yo continuo con una moto sin abs y otra con abs, me gusta más el tacto de la que NO TIENE ABS

sigo pensando que para noveles el ABS da una seguridad bastante psicológica de que te va a salvar de casi toda emergencia de frenada y esa confianza en la electrónica hace que la conducción sea más relajada, pero no es la panacea.

reitero que cuando circulo con mal tiempo apenas me cruzo con ninguna moto y cuando hablo con compañeros muchos dicen que no salen si está lloviendo....

También esta claro que un buen mantenimiento de la moto (no apurando los neumáticos ni pastillas de frenos) hacen que la conducción sea más segura.

al final queremos vehículos que lo hagan todo, y eso resta disfrute para mi entender (NOS GUSTA CONDUCIR?

Hola... la eterna discusión que se podrá llevar a ambos campos sin ningún problema con un poco de manipulación adecuada. Y sin embargo, creo que hay argumentos para QUERERLO, y del mismo modo, para NO quererlo. Y además, personalmente, no me considero categórico... en determinados usos, tipo de vehículos, etc... NO lo quiero, y en otros SI lo considero interesante (basicamente vehículos pesados y de carretera). Yo aconsejaría a todo el mundo el ABS, pero para mi no lo quiero siempre (aconsejar algo que tú no quieres, pues...).

En todo caso, con los últimos comentarios, parece lo dicho anteriormente, que si no quieres el ABS, o eres un figura (no tiene nada que ver, la verdad), o pones en peligro a los demás con tu "irresponsabilidad" (lo cual es bastante absurdo, bajo mi punto de vista).

Y el colmo es opinar todo lo anterior, seguridad ante todo para ti y los demás... y despues, por ej, en tierras del norte (lluvia, humedad, heladas) conducir un cochecito con propulsión (mal dicho tracción trasera) por carreteras mojadas, de montaña, etc... que eso si que es peligroso para el conductor, y para ese niño (y toda su familia que va en el vehículo contrario que viene de frente).

Voluntario... todo voluntario... ABS voluntario.... servofreno en una moto, voluntario... propulsión en los coches... voluntario...

Ambas opciones son buenas y respetables, no se debería imponer nada, ni que si, ni que no.

Un saludo

Yo sin ABS, Hewlett, que no es una cuestión de dinero.

Un 10 para cada respuesta
 
A día de hoy no creo que sea discutible la importancia de llevar ABS, lo mismo que el casco...

Saludos,
 
A día de hoy no creo que sea discutible la importancia de llevar ABS, lo mismo que el casco...

Saludos,

Si una persona puede fumar sin límite, emborracharse cada día, y con mis impuestos se pagan sus gastos de enfermedad derivados de esa actitud no entiendo porque yo no puedo pasear con mi moto sin casco, a fin de cuentas no pongo en peligro a nadie!

Un saludo desde Donostia.
 
Yo sin ABS, Hewlett, que no es una cuestión de dinero.

Pues, de verdad, no lo entiendo.

En fin, abandono esta discusión, a mi parecer ya sin sentido, pues tras haber expuesto todos nuestra opinión parece ser que tanto los que defendemos una postura como los que defienden la otra lo tenemos muy clarito y nada ( de momento; el tiempo lo dirá, pues nos pone a todos en su sitio y, como dice el refrán, "rectificar es de sabios" ) ni nadie ( esto ya ha quedado claro ) nos hará cambiarla.

Vss.
 
Hewlett, es que nadie ha de convencer a nadie, y eso es fácil de entender. ¿Conduce todo el mundo igual? ¿Todos llevamos la misma moto? ¿Utilizamos la moto para hacer lo mismo? Es evidente que no, entonces es comprensible que lo que es válido para unos, no lo sea para otros. Lo que es un error es querer unificar y decir: Todos con ABS. Los que no queremos llevarlo, no estamos imponiendo, ni siquiera recomendando, que no lo lleven los que sí lo quieren.
 
posiblemente el problema sea de argumentación, claro que se debe respetar al que decida comprar una moto sin ABS, claro que hay que respetar a todo el mundo aboslutamente, pero lo que no se puede es intentar debatir sobre la ventaja de la tecnología, y es donde alguno pretende llevar la discusión.

Es muy simple, solo hay que realizar esa prueba del video y luego opinar, con conocimiento claro, después de haber hecho esa prueba y ver claramente la diferencia entre una cosa y otra.

Solo quiero que me den un solo argumento técnico de en que mejora una moto sin ABS que otra con ABS , solamente uno, y no lo hay, el único al que se hace referencia es a que se puede estropear, a que en algunos casos no desarrollados es intrusivo, etc, etc. , pero técnicamente no existe ninguna explicación al respecto.
 
Y si se sabe que es una mejora, y no se quiere esa mejora?
Y si se sabe que en una lata no te mojas, no pasas frio o calor y es mas segura pero aun asi quieres ir en moto?
 
Y si se sabe que es una mejora, y no se quiere esa mejora?
es completamente respetable, simplemente lo que no es opinable es que es eso, una mejora, después cada uno es libre de usar lo que considere oportuno, faltaría más.
Y si se sabe que en una lata no te mojas, no pasas frio o calor y es mas segura pero aun asi quieres ir en moto?
:huh::undecided:, me he perdido, claro que quiero ir en moto, es que es mi pasión sabes, pero para vivirla, cada año desde hace 30 , mis motos han ido evolucionando y mejorando tanto en prestaciones como en elementos de seguridad, es lo que tiene la evolución tecnológica, también usamos prendas de ropa más seguras que hace veinte años, también usamos cascos mil veces mas evolucionados, etc, etc, pero creo que aquí los que participamos somos todos más o menos moteros.

creo que no tiene demasiado recorrido el tema:undecided:
 
Yo creo haber dejado clara mi opinión sobre este sistema; es una ventaja para una conducción más segura; recalco lo de más segura. Esto no admite discusión.

Pero este hilo empezó con un video que, supuestamente, es la prueba definitiva sobre la gran ventaja del ABS en una moto sobre otra que no lo lleva. Lo que yo creo es que ese video no demuestra nada, sino que logra precisamente todo lo contrario; porque la demostración está mal hecha, ya que la moto equipada con ABS frena de la forma más razonable mientras que la que no lo lleva, frena de la forma más disparatada posible, de la forma en que un conductor con la más mínima experiencia no haría.

Que en condiciones desfavorables del asfalto es muy difícil igualar la eficacia del ABS sólo con el buen tacto, más aun en una situación real e imprevista; ya digo que me parece casi imposible; esto no admite discusión hoy en día. Pero es que el conductor de esa moto con ruedines no hace nada por mantener el control, simplemente se tira para que su patrón venda muchos ABSs.

Eso es una mala publicidad, porque utiliza un estilo de feriante; muy espectacular y aterrador, pero feriante de los que timan ... :rolleyes2:

completamente deacuerdo Victor, es una exageración de lo que quieren demostrar y posiblemente deberían haber cuidado los detalles, pero todos los que hayan hecho los cursos del TAC, podrán confirmarte que aún haciendo una buena frenada, en pavimento deslizante, la prueba sale como en el video más o menos.
 
Hola, efectivamente el ABS es un plus de seguridad para la mayoría de vehículos, asfálticos, por supuesto.

El problema viene en la imposición futura que parece será efectiva: todas las motos con ABS (y además, NO desconectable, no tiene sentido que sea desconectable y obligatorio, no lo han hecho en los coches, ni 4x4, ¿por que van a hacerlo con las motos?).
Y si partimos de eso, ABS no desconectable para todos, es un error garrafal, por mucha "seguridad implícita" que lleve, o estas "evidencias" (videos) que parece que si no llevas ABS te caerás (cuando si te caerás como lleves el ABS que nos quieren imponer en determinados tipos de motos, o determinados usos).
Veo mucho menos peligroso que NINGUNA moto lleve ABS, a que TODAS lo tengan que llevar, porque simplemente pensad en los que nos gusta el off-road... nos pasaría siempre lo que le pasó al del video "de los ruedines".


Pongamos que a mi me gustan este tipo de motos, de las que hay un mercado, motos de "calle", que permiten desplazamientos e incluso rutas, y que son capaces de rendir a niveles casi cercanos de una enduro (vamos, una Trail de las de antes):

LC4-690_00.jpg
5.jpg



ahora nos obligarían a montar un ABS porque alguien ha decidido que su moto de 300kg, en asfalto y lloviendo, haciendo esas pruebas, frena mejor con ABS (cosa que NO dudo).
Pues venga, os montamos a estas motos un ABS no desconectable, os añadimos 2kg al conjunto, os cobramos 300 euros más, añadimos piezas susceptibles (muy susceptibles) de fallo en el uso destinado para estas motos, como sensores en ruedas (que durarán 2 salidas)...
y ahora a correr¡¡¡¡¡¡
Pues que venga el que defiende el ABS para TODOS, y que lo pase bien con esa moto, porque yo no :lipsrsealed:

Y doy argumentos para NO querer un abs, según mis necesidades:
¿para que quiero pagar 300 euros en un dispositivo que no voy a usar ni me va a aportar nada más que dolores de cabeza por lo despues citado?
¿para que quiero un ABS que pesa 2kg más en unas motos que buscan cierta ligereza, y no me aporta nada más que problemas?
¿para que pagar un sistema que tendría, por mi cuenta -recordemos, no se desconectará- desactivarlo, arrancarlo, o yo que sé, pero no tirarlo lejos porque en la itv igual tengo problemas?
Alguien me dirá... "pero es que cuando vas por carretera irás más seguro", lo cual en una moto de este tipo tengo bastantes dudas, y además... es que no me merece la pena esa hipotetica seguridad en un % muy bajo del uso del vehiculo, si en el % alto restante voy a ir peor (recordemos, más peso, más posibilidades de roturas en sensores, tener que idearlas para desactivar el sistema porque si te descuidas, galleta en el primer sendero deslizante...)
Y bueno, que encima pase algo y consideren que haber desactivado el ABS te deje sin seguro o algo similar al considerarlo una modificación sujeta a ITV (y que no aprobarían).

Y se podrían seguir enumerando problemas y más problemas de tener un "fantástico" ABS en un tipo de moto que es el que me gusta a mi, y es tan moto como cualquier RT, maxitrail o RRR, simplemente otro estilo.

Considero que eso de ABS para todos es inadmisible. No dudo que alguien esté deseando tener su moto trail-enduro, dual-sport, o incluso trail ligeras con ABS, sus argumentos tendrá, yo desde luego no lo quiero.

Pero tambien digo, que si me compro una Goldwing, por supuesto, CON ABS, no lo dudaría. Y una moto de 280kg para carretera, igual. Pero opcional, yo SI lo pondría, pero habrá quien no quiera, y me daría igual, que no lo ponga.
Pero ABS para todos, NO. No es bueno, es más, puede ser malo.

Yo he puesto un ejemplo que me atañe a mi directamente, ahora, habrá otras personas que no lo quieran por su calidad de conducción (no es mi caso) o lo que sea. Por lo tanto, hay argumentos para no querer ABS.

Un saludo

PD: por cierto, es más seguro una moto SIN ABS, que una moto con ABS y servofreno.
 
Excelente explicación PabloDL. Hace unos años di un curso para motos trail, en circuito de tierra, y una KTM con ABS desconectable, que la llevaba un corredor de enduro, sin ABS iba bien y al poner el ABS se salía en las curvas por pasada de frenada.

En mi caso, no hablo de oídas, ni por recomendaciones de nadie, ni por una opinión generalizada, ni por que me convenzan los fabricantes, sino por pruebas realizadas por mí con distintas motos, de varias marcas conocidas que no diré. Sí, con ABS de última generación en modelos actuales. Cuando voy a mi ritmo habitual en mojado por carreteras de montaña, con las motos con ABS tengo que bajar el ritmo o me pego sustos. Es universalmente conocido y aceptado que a medida que vas progresando en cuanto a nivel de conducción de motos de carretera, al aumentar el nivel de seguridad también aumentas el ritmo, y sin buscarlo. Aunque no quieras. Una vez has profundizado en el tema de la conducción en mojado, en técnica y práctica, y llegas a dominarlo bien hasta el punto de disfrutar con ello y poder ir con el mismo nivel de seguridad que en seco, es cuando puedes valorar si una moto es más segura o menos en esas condiciones, por carretera. Y mi conclusión es que, si vas en plan tranquilo, sin correr, da igual si llevas o no llevas ABS. Pero si vas a ritmo más ligero y sobre todo si el asfalto no está muy bien, cosa habitual en muchas carreteras de montaña, entonces el ABS aparece de vez en cuando, en momentos inoportunos, dando el aviso de que "aquí no freno". Y eso es molesto y además puede ser peligroso, porque no puedes ya calcular bien las distancias de frenado. No tiene ninguna lógica un sistema de seguridad que te quita seguridad en los momentos que más lo necesitas. Porque pasa igual que con las motos trail por tierra, como comenta Pablo: Las frenadas se alargan. Con los coches 4x4, por tierra o nieve, pasa igual.

Creo que el ABS actual quedará obsoleto dentro de pocos años y será sustituído por otra cosa que permita al conductor hacer mejor su trabajo. Además, ¿habéis visto algún ABS en alguna competición? Eso sí, para conductores con poca experiencia y para motos de ciudad, lo veo útil, también lo digo.
 
Pero es que para mi parecer, eso ya no es una frenada normal, si te viene un coche de frente se convierte en una frenada de emergencia, y ese es el 1% del que hablaba.


yo para parar la moto no necesito frenar con poner punto muerto ya parará....
cada moto es un mundo con abs o sin el y todo lo que le rodea también ...que no hablamos de lo mismo en abs si o no....porque cada uno con nuestras motos y lugares nos encontramos con situaciones distintas en gustos y necesidades .;)

muchos no saben frenar ......que es fácil ......si no parar en su momento y lugar que eso es lo difícil!!!
 
Última edición:
Excelente explicación PabloDL. Hace unos años di un curso para motos trail, en circuito de tierra, y una KTM con ABS desconectable, que la llevaba un corredor de enduro, sin ABS iba bien y al poner el ABS se salía en las curvas por pasada de frenada.

En mi caso, no hablo de oídas, ni por recomendaciones de nadie, ni por una opinión generalizada, ni por que me convenzan los fabricantes, sino por pruebas realizadas por mí con distintas motos, de varias marcas conocidas que no diré. Sí, con ABS de última generación en modelos actuales. Cuando voy a mi ritmo habitual en mojado por carreteras de montaña, con las motos con ABS tengo que bajar el ritmo o me pego sustos. Es universalmente conocido y aceptado que a medida que vas progresando en cuanto a nivel de conducción de motos de carretera, al aumentar el nivel de seguridad también aumentas el ritmo, y sin buscarlo. Aunque no quieras. Una vez has profundizado en el tema de la conducción en mojado, en técnica y práctica, y llegas a dominarlo bien hasta el punto de disfrutar con ello y poder ir con el mismo nivel de seguridad que en seco, es cuando puedes valorar si una moto es más segura o menos en esas condiciones, por carretera. Y mi conclusión es que, si vas en plan tranquilo, sin correr, da igual si llevas o no llevas ABS. Pero si vas a ritmo más ligero y sobre todo si el asfalto no está muy bien, cosa habitual en muchas carreteras de montaña, entonces el ABS aparece de vez en cuando, en momentos inoportunos, dando el aviso de que "aquí no freno". Y eso es molesto y además puede ser peligroso, porque no puedes ya calcular bien las distancias de frenado. No tiene ninguna lógica un sistema de seguridad que te quita seguridad en los momentos que más lo necesitas. Porque pasa igual que con las motos trail por tierra, como comenta Pablo: Las frenadas se alargan. Con los coches 4x4, por tierra o nieve, pasa igual.

Creo que el ABS actual quedará obsoleto dentro de pocos años y será sustituído por otra cosa que permita al conductor hacer mejor su trabajo. Además, ¿habéis visto algún ABS en alguna competición? Eso sí, para conductores con poca experiencia y para motos de ciudad, lo veo útil, también lo digo.


para mi no existe el abs en competi por que nadie garantiza un asfalto perfecto y al alargar la frenada por falta de adherencia del neumático es imposible llevar una moto al límite conseguridad.
BMW montará en los modelos del año que viene abs ....el que no lo quiera que lo quite viene de serie !!!
 
Hola, efectivamente el ABS es un plus de seguridad para la mayoría de vehículos, asfálticos, por supuesto.

El problema viene en la imposición futura que parece será efectiva: todas las motos con ABS (y además, NO desconectable, no tiene sentido que sea desconectable y obligatorio, no lo han hecho en los coches, ni 4x4, ¿por que van a hacerlo con las motos?).
Y si partimos de eso, ABS no desconectable para todos, es un error garrafal, por mucha "seguridad implícita" que lleve, o estas "evidencias" (videos) que parece que si no llevas ABS te caerás (cuando si te caerás como lleves el ABS que nos quieren imponer en determinados tipos de motos, o determinados usos).
Veo mucho menos peligroso que NINGUNA moto lleve ABS, a que TODAS lo tengan que llevar, porque simplemente pensad en los que nos gusta el off-road... nos pasaría siempre lo que le pasó al del video "de los ruedines".


Pongamos que a mi me gustan este tipo de motos, de las que hay un mercado, motos de "calle", que permiten desplazamientos e incluso rutas, y que son capaces de rendir a niveles casi cercanos de una enduro (vamos, una Trail de las de antes):

LC4-690_00.jpg
5.jpg



ahora nos obligarían a montar un ABS porque alguien ha decidido que su moto de 300kg, en asfalto y lloviendo, haciendo esas pruebas, frena mejor con ABS (cosa que NO dudo).
Pues venga, os montamos a estas motos un ABS no desconectable, os añadimos 2kg al conjunto, os cobramos 300 euros más, añadimos piezas susceptibles (muy susceptibles) de fallo en el uso destinado para estas motos, como sensores en ruedas (que durarán 2 salidas)...
y ahora a correr¡¡¡¡¡¡
Pues que venga el que defiende el ABS para TODOS, y que lo pase bien con esa moto, porque yo no :lipsrsealed:

Y doy argumentos para NO querer un abs, según mis necesidades:
¿para que quiero pagar 300 euros en un dispositivo que no voy a usar ni me va a aportar nada más que dolores de cabeza por lo despues citado?
¿para que quiero un ABS que pesa 2kg más en unas motos que buscan cierta ligereza, y no me aporta nada más que problemas?
¿para que pagar un sistema que tendría, por mi cuenta -recordemos, no se desconectará- desactivarlo, arrancarlo, o yo que sé, pero no tirarlo lejos porque en la itv igual tengo problemas?
Alguien me dirá... "pero es que cuando vas por carretera irás más seguro", lo cual en una moto de este tipo tengo bastantes dudas, y además... es que no me merece la pena esa hipotetica seguridad en un % muy bajo del uso del vehiculo, si en el % alto restante voy a ir peor (recordemos, más peso, más posibilidades de roturas en sensores, tener que idearlas para desactivar el sistema porque si te descuidas, galleta en el primer sendero deslizante...)
Y bueno, que encima pase algo y consideren que haber desactivado el ABS te deje sin seguro o algo similar al considerarlo una modificación sujeta a ITV (y que no aprobarían).

Y se podrían seguir enumerando problemas y más problemas de tener un "fantástico" ABS en un tipo de moto que es el que me gusta a mi, y es tan moto como cualquier RT, maxitrail o RRR, simplemente otro estilo.

Considero que eso de ABS para todos es inadmisible. No dudo que alguien esté deseando tener su moto trail-enduro, dual-sport, o incluso trail ligeras con ABS, sus argumentos tendrá, yo desde luego no lo quiero.

Pero tambien digo, que si me compro una Goldwing, por supuesto, CON ABS, no lo dudaría. Y una moto de 280kg para carretera, igual. Pero opcional, yo SI lo pondría, pero habrá quien no quiera, y me daría igual, que no lo ponga.
Pero ABS para todos, NO. No es bueno, es más, puede ser malo.

Yo he puesto un ejemplo que me atañe a mi directamente, ahora, habrá otras personas que no lo quieran por su calidad de conducción (no es mi caso) o lo que sea. Por lo tanto, hay argumentos para no querer ABS.

Un saludo

PD: por cierto, es más seguro una moto SIN ABS, que una moto con ABS y servofreno.

estadísticas supongo que mandan .....cuanto costaría vender una moto de segunda mano sin abs dentro de varios años ..
o mejor a quien le vendemos la moto !!!:huh:
 
Hola amig@s, en una entrevista que he leído recientemente Ramón Forcada (El técnico de J.Lorenzo) a la pregunta de por que no usan abs contesta que eso igualaría las frenadas de todos y unido al control de tracción pues sobrarían los pilotos....

Un saludo desde Donostia
 
Excelente explicación PabloDL. Hace unos años di un curso para motos trail, en circuito de tierra, y una KTM con ABS desconectable, que la llevaba un corredor de enduro, sin ABS iba bien y al poner el ABS se salía en las curvas por pasada de frenada.

En mi caso, no hablo de oídas, ni por recomendaciones de nadie, ni por una opinión generalizada, ni por que me convenzan los fabricantes, sino por pruebas realizadas por mí con distintas motos, de varias marcas conocidas que no diré. Sí, con ABS de última generación en modelos actuales. Cuando voy a mi ritmo habitual en mojado por carreteras de montaña, con las motos con ABS tengo que bajar el ritmo o me pego sustos. Es universalmente conocido y aceptado que a medida que vas progresando en cuanto a nivel de conducción de motos de carretera, al aumentar el nivel de seguridad también aumentas el ritmo, y sin buscarlo. Aunque no quieras. Una vez has profundizado en el tema de la conducción en mojado, en técnica y práctica, y llegas a dominarlo bien hasta el punto de disfrutar con ello y poder ir con el mismo nivel de seguridad que en seco, es cuando puedes valorar si una moto es más segura o menos en esas condiciones, por carretera. Y mi conclusión es que, si vas en plan tranquilo, sin correr, da igual si llevas o no llevas ABS. Pero si vas a ritmo más ligero y sobre todo si el asfalto no está muy bien, cosa habitual en muchas carreteras de montaña, entonces el ABS aparece de vez en cuando, en momentos inoportunos, dando el aviso de que "aquí no freno". Y eso es molesto y además puede ser peligroso, porque no puedes ya calcular bien las distancias de frenado. No tiene ninguna lógica un sistema de seguridad que te quita seguridad en los momentos que más lo necesitas. Porque pasa igual que con las motos trail por tierra, como comenta Pablo: Las frenadas se alargan. Con los coches 4x4, por tierra o nieve, pasa igual.

Creo que el ABS actual quedará obsoleto dentro de pocos años y será sustituído por otra cosa que permita al conductor hacer mejor su trabajo. Además, ¿habéis visto algún ABS en alguna competición? Eso sí, para conductores con poca experiencia y para motos de ciudad, lo veo útil, también lo digo.

empiezo por el final que es en lo que estoy deacuerdo, que el sistema en unos años quedará obsoleto es de manual, pero estamos deacuerdo, lo de la competición, ya te han contestado y por lo menos hemos/has aprendido algo más y es que en determinados campeonatos, determinados competidores utilizan ABS.

lo demás es tu erre que erre, que si en mojado, que si mi ritmo en mojado, en fin, nada técnico en el horizonte, aquí muchos hemos profundizado en conducción en mojado, vamos muchos salimos a hacer kilometros en mojado porqué salimos si llueve, o no nos paramos sin nos coge lluvia, y tenemos miles de kilometros a nuestras espaldas, en seco, en mojado y en todo tipo de climatología, y , llegada la circunstancia de la necesidad explícita de frenada límite, en suelos deslizantes, el ABS es una herramienta muy positiva para "cualquier" conductor, y eso de alargar la frenada debe ser una coña marinera, porqué lo que hace el ABS si , repito, funciona bien, es hacer que la frenada límite sea una frenada perfecta, y si quieres, probamos en mojado a ver si a la misma velocidad tu frenas antes que yo sin ABS, y eso que peso treinta kilos mas que tu:D:D, el alargue ese que comentas es la sensación, tu prueba una frenada de pánico en suelo mojado y mide la misma, y luego hazlo con la misma moto a la misma velocidad y la misma frenada de pánico y me lo cuentas.

nadie habla de que llevemos un ABS intrusivo, que en cualquier frenadita entre en funcionamiento, eso para todos es negativo, pero hoy ya hay sistemas evolucionados que funcionan perfectamente.
 
Última edición:
Es que hay gente que parece pensar que la experiencia y la habilidad lo ponen a uno totalmente a salvo de imprevistos.
Yo lo único que pretendo es no encontrarme de frente un día de lluvia con alguien que viene de frente "como en seco", y yo sin ABS...
Ah!, es verdad, es que los PILOTOS PROFESIONaLES no lo usan (para correr en circuitos cerrados)... Ahora lo pillo.
Yo es que alucino...
Salu2
 
Atrás
Arriba