peso de las motos ...gustan pesadas ?.

Pues no creo que haya una respuesta absoluta a eso. Yo llevo una adventure y antes iba con una ktm 990 supermoto, bastante ligera. Hace un año que tengo la adventure y se me ha caído en parado dos veces siempre por problemas de peso. Reconozco que no puedes despistarte ni un poquito con este tipo de motos, pero no me arrepiento para nada. Son detalles con los que contaba desde que me encaré con este bicho. Todo lo contrario, desde que empiezas a circular con ella parece que bajara de peso y al final, para mi, resulta mucho mejor de conducir que la KTM. Eso sí, siempre alerta cuando pares.
 
Pues no creo que haya una respuesta absoluta a eso. Yo llevo una adventure y antes iba con una ktm 990 supermoto, bastante ligera. Hace un año que tengo la adventure y se me ha caído en parado dos veces siempre por problemas de peso. Reconozco que no puedes despistarte ni un poquito con este tipo de motos, pero no me arrepiento para nada. Son detalles con los que contaba desde que me encaré con este bicho. Todo lo contrario, desde que empiezas a circular con ella parece que bajara de peso y al final, para mi, resulta mucho mejor de conducir que la KTM. Eso sí, siempre alerta cuando pares.
hasta qué edad crees que se puede aguantar ese tipo de motos ?
 
hasta qué edad crees que se puede aguantar ese tipo de motos ?

Esa pregunta no tiene respuesta. Depende sobre todo si has empezado a cuidarte a partir de los 40 y de tu genética. Hay gente que con 70 años esta estupenda y otras con 58 esta para el arrastre. Tener envergadura ayuda bastante.

Un saludo.
 
Esa pregunta no tiene respuesta. Depende sobre todo si has empezado a cuidarte a partir de los 40 y de tu genética. Hay gente que con 70 años esta estupenda y otras con 58 esta para el arrastre. Tener envergadura ayuda bastante.

Un saludo.

a ver si lo centramos ...que el abuelo tiene 100 ....

tu crees que una persona de 55 takos esta para andar todo el día con una avt como la tuya por ciudad ....tu estas en forma y llegarás a los 90 ;) con ese tipo de motos ....!!!

que edad crees que uno está estupendo de la muerte para tener que dejar la avt !
 
hasta qué edad crees que se puede aguantar ese tipo de motos ?

Eso mismo me estoy preguntando yo, ya tengo 62, de momento voy bien, pero...
Tengo una 8.5 r del 97 y llego con toda la planta del pie al suelo, incluso en la posicion alta del asiento, elegí una moto cómoda, no será la ultima pero me costara cambiarla. La cuestion es que en las maniobras de garage, en aparcamientos accidentados, arcenes y demás trampas me doy cuenta que instintivamente ando con mucho mas cuidado. Sigo viajando en moto y veo que voy asumiendo la merma logica de la edad, sin complejos y disfrutando aunque ahora un esfuerzo repentino puede provocarme una averia tipo rotura de ligamentos o parecido, no seria la primera vez.
Tengo algun amigo que me comenta que a veces sale de casa con la moto y no para por no aparcar entre motos en la ciudad, por miedo a las maniobras en parado. Tiene 72 y su ultima bm es una k 100 4 valvulas que compró nueva, utiliza casi siempre la pata de cabra, casi exclusivamente. Hacemos risas mirando de reojo a esas motos piagios de tres ruedas y hablamos de Honda y marcha atras y caballetes hidraulicos y Burgmans que se quedan recostadas, todo llegará.
Hay que decir que la media de edad de mi motoclub es de 60 pasaditos, andamos juntos en moto desde los años 70.
Por otro lado andar en moto es una forma de ejercicio mental fantastico, la coordinacion de todos los procesos cerebrales y fisicos , al par que la concentracion en la ruta y la desaparicion del "ruido" mental contribuye a mantenerse en forma mas que los sudokus, si teneis dudas mirad lo que dice el neurocientifico Ryuta Kawasima respecto a "andar en moto"
A la pregunta de Parodri le responderia que hasta que la edad te da algun sustillo, entonces estiras un poco mas el tiempo y luego vas a algo mas manejable, sin complejos pero tampoco con prisa.
Entre nosotros es una conversacion recurrente, ¿ hasta que edad ? cachondeos incluidos como os podeis figurar. La cuestion es no dejarlo, seguir y no acomodarse. Quiza motos mas racionales, menos pasionales, como con las mujeres, como la vida misma. Aunque siempre vuelvas la mirada al pasar... si no vas conduciendo.

,
 
Última edición:
Eso mismo me estoy preguntando yo, tengo 62, de momento voy bien, pero...
Tengo una 8.5 r del 97 y llego con toda la planta del pie al suelo, incluso en la posicion alta del asiento, elegí una moto cómoda, no será la ultima pero me costara cambiarla. la cuestion es que en las maniobras de garage, en aparcamientos accidentados, arcenes y demás trampas me doy cuenta que instintivamente ando con mucho mas cuidado. Sigo viajando en moto y veo que voy asumiendo la merma logica de la edad, sin complejos y disfrutando aunque ahora un esfuerzo repentino puede provocarme una averia tipo rotura de ligamentos o parecido, no seria la primera vez.
Ya tengo algun amigo que me comenta que a veces sale de casa con la moto y no para por no aparcar entre motos en la ciudad, por miedo a las maniobras en parado. Tiene 72 y su ultima bm es una k 100 4 valvulas que compró nueva, utiliza casi siempre la pata de cabra, casi exclusivamente. Hacemos risas mirando de reojo a esas motos piagios de tres ruedas y hablamos de Honda y marcha atras y caballetes hidraulicos y Burgmans que se quedan recostadas, todo llegará.
Hay que decir que la media de mi motoclub es de 60 pasaditos.
Por otro lado andar en moto es una forma de ejercicio mental fantastico, la coordinacion de todos los procesos cerebrales y fisicos , al par que la concentracion en la ruta y la desaparicion del "ruido" mental contribuye a mantenerse en forma mas que los sudokus, si teneis dudas mirad lo que dice el neurocientifico Ryuta Kawasima respecto a "andar en moto"
A la pregunta de Parodri le responderia que hasta que la edad te da algun sustillo, entonces estiras un poco mas el tiempo y luego vas a algo mas manejable, sin complejos pero tampoco con prisa.
Entre nosotros es una conversacion recurrente, ¿ hasta que edad ? cachondeos incluidos como os podeis figurar. La cuestion es no dejarlo, seguir y no acomodarse. Quiza motos mas racionales, menos pasionales, como con las mujeres, como la vida misma. Aunque siempre vuelvas la mirada al pasar... si no vas conduciendo.

,


yo te aconsejo prueba otra moto que llegues al suelo sin problema y la muevas también sin grandes esfuerzos ....
para andar sufriendo o con riesgo que te puedas jo*er algo ...mejor cambiar de moto si ves que la cosa no pita !!!
yo llegando al suelo muevo una de las mías que pesa 560 k y tengo dos menos que tu ...llego en todas las que tengo perfectamente al suelo ...alguna empieza a dar por saco levantarla al caballete !!!

estas para andar en avt ?
 
Última edición:
No hay moto perfecta. La que pesa más es más cómoda en los viajes largos y le metes más equipaje. La que pesa menos para las rutas y viajes normales y el escuter para ciudad. Ahora o tienes tres motos o optas según la actividad que vayas a destinar la moto. Yo personalmente he optado tener una moto pesado para los viajes K1600GT y una moto ligera para callejear Honda PCX y estoy encantado
Saludos
 
No hay moto perfecta. La que pesa más es más cómoda en los viajes largos y le metes más equipaje. La que pesa menos para las rutas y viajes normales y el escuter para ciudad. Ahora o tienes tres motos o optas según la actividad que vayas a destinar la moto. Yo personalmente he optado tener una moto pesado para los viajes K1600GT y una moto ligera para callejear Honda PCX y estoy encantado
Saludos
así estamos muchos .......yo gilera 180 para adelantar a la competencia ....en 1 km me salgo del pueblo ..... la 1600 moverla en parado me niego... pero toca hacerlo !!!para el resto ..10 motos todos los usos para según Q se hace hoy !!!
 
se empieza (eso alguno ) por triciclo ...bicicleta .....R al cuadrado ...luego armarios roperos ..y terminas en una cosa así como muy de andar por el pasillo ...eso en las etapas de la vida .en la etapa final cuatro ruedas y te empujan .o si te apetece luego que te lleven un rato !!!
ojo que es de un amigo .....y como la campa .....
M AT O y te lleva luego mármol .(es broma lo de mato )
Ly0Jd2Wt_original.jpg
 
Sí, esa es la que digo sr rompe.
Tiene que ser mía algún dïa.
Gracias por la información,
 
Yo soy demasiado neofito a vuestro lado y seguro que las explicaciones que habeis dado se encuentran perfectamente fundamentadas, yo lo poco que puedo decir es que pase de un scooter de 400 con 214 kgs. a una RT 1150, con más de 50 kgs. de diferencia y para lo que yo hago que es rutear por carreteras, me da mucha más fiabilidad el aplomo de estos kilos que los de la otra moto. Salvando las diferencias lógicas entre ambas máquinas y teniendo en cuenta que soy excesivamente prudente y que mi velocidad de crucero nunca supera la velocidad de la vía, el que no me muevan al adelantarme y que pueda ir perfectamente sentado en mi trono sin vaivenes del viento y otras iclemencias me hacen considerar que es un precio justo a pagar esos kilos de más, que como alguien ha dicho en realidad donde se sufren es en parado.
 
Pues ahora con la GTR 1400 y sus 320 kilogramos de peso y después de 2 años te puedo decir que trase empujarla como si fuera la rueda de molino de Conan, ya que hay que añadir mi altura 1,65, categoricamente afirmo que no, no me gustan las motos pesadas porque en parado cualquier maniobra, sino te apeas, es una aventura harto dificil y ya cuando el terreno coge una mínima inclinación ni te cuento. Menos mal que están mis amiguetes para echarme una zarpa que sino.....

No me creo que uno de Bilbao no pueda con 320 míseros kilos. A dónde vamos a ir a parar, por Dios. ;)
 
De todos modos, lo de los kilos en la moto es muy relativo.

Hoy las motos pesadas las están haciendo cada día más manejables..........Eso sí, una vez que has salido con ellas.

Todavía me acuerdo de alguna deportiva de los 80 que aún pesando muy poco no había quien las metiera en las curvas, especialmente las cerradas.

Otras, entrar entraban, pero lo malo venía cuando les decías que debían salir de la curva: ¡No había manera!. (me pasó con una K100 RS de las primeras).

Bueno.......y de motos más actuales, también. Si no preguntadle a cualquiera que tenga una Yamaha FJR 1300 y haya intentado ir en carretera de montaña detrás de una GS, una RT o incluso una Paneuropean 1300......

Ahora motos como la RT, la Trophy nueva (que las he probado) y por lo que dicen, tb la K1600, hacen desaparecer los kilos como por arte de magia, dando una facilidad de conducción que ya hubieran querido para sí muchas ERRES de una y dos décadas atrás....
 
El peso es muy relativo, se suele decir que lo mas dificil en cualquier caso son los primeros y ultimos dos metros de cada recorrido. Lo demas depende de otras cosas mas que del peso en si mismo. El peso en unos casos da aplomo, en otros dificulta una determinada trayectoria, pero creo que incide menos que la geometria de la moto, la manera de entregar los caballos, los bajos, tipo de carreteras, etc etc que en mi modesta opinion, es lo que se nota de verdad una vez que adquieres un poco de velocidad.
Tambien esta el factor psicologico, quien se ve a lomos de una supermegamoto en los espejos de los escaparates y se siente admirado, quien se sueña por esos desiertos de Aláh en su corcel alado, quien se para en la cafeteria trasvestido en tipo malote y duro, cerca de su rutilanteestruendosa. Que no se le caiga al suelo, quieran Aláh y los dioses de la ruta 66, porque entonces no se le levanta ni la moto, ni lo otro.
Pero la edad se nota, en una cosa y la otra. Cada caso es un caso y cada pareja de piloto y maquina y otras tambien. En esto recuerdo a un amigo motorista y encima navarro de la Ribera que decia con ese acento tan suyo: " no hay como cambiar de jaca".
Ah , me ha gustado mucho el sidecar del conde Drácula.
 
Última edición:
La moto más pesada del mundo

No es la más grande, pero el Libro Guiness la ha inscrito como la moto más pesada del mundo. Tanto que para desplazarse, emplea el motor de un carro de combate.



Ayer fue presentada en Alemania la que es, oficialmente, la moto más pesada del mundo.

Con 4.749 kilos de tara, 2,30 metros de altura, una anchura (con sidecar) de 2,60 metros y una longitud de 5,30 metros está claro que tiene poco que ver con el concepto de ligereza y agilidad que suele ser inherente a este tipo de vehículos.


Pero lo más llamativo es, sin duda, su motor. De hecho, la moto se diseñó alrededor de él. Se trata del motor de un carro de combate ruso T-55, con 38 litros de cilindrada y más de 800 C.V. de potencia. Él solito ya pesa 1,8 toneladas.

La motito de marras ( que aún no tiene nombre pero que sin duda será alguno relacionado con "Monster") es el resultado de casi 5.000 horas de trabajo, es totalmente funcional pero, por alguna razón "incomprensible", no ha conseguido el permiso de circulación para circular entre el tráfico normal
 
Última edición:

Jajajaja, qué grande eres.

Esto me recuerda el día que llamaron a los bomberos en Bilbao para rescatar lo que parecía el cadáver de un señor que habían visto que bajaba flotando por la ría. Cuando el bombero consiguió acercarse al cuerpo, el tipo pareció despertar de su gigantesca borrachera y le dijo con el "asento" típico: "Oye, no habré "molestau", ¿no?" Qué peligro tienen los txikiteros.

Perdón al que inició el post por el desvío.
 
De todos modos, lo de los kilos en la moto es muy relativo.

Hoy las motos pesadas las están haciendo cada día más manejables..........Eso sí, una vez que has salido con ellas.

Todavía me acuerdo de alguna deportiva de los 80 que aún pesando muy poco no había quien las metiera en las curvas, especialmente las cerradas.

Otras, entrar entraban, pero lo malo venía cuando les decías que debían salir de la curva: ¡No había manera!. (me pasó con una K100 RS de las primeras).

Bueno.......y de motos más actuales, también. Si no preguntadle a cualquiera que tenga una Yamaha FJR 1300 y haya intentado ir en carretera de montaña detrás de una GS, una RT o incluso una Paneuropean 1300......

Ahora motos como la RT, la Trophy nueva (que las he probado) y por lo que dicen, tb la K1600, hacen desaparecer los kilos como por arte de magia, dando una facilidad de conducción que ya hubieran querido para sí muchas ERRES de una y dos décadas atrás....

Lo de la FJR lo dices por lo incómodo que resulta cuando vas frenando todo el tiempo porque te vas comiendo a los de delante no? :D ... Es que he tenido una durante mas de tres años y no me suena eso que dices.....
 
Atrás
Arriba