parodri
Bloqueado
a mi con 1'68 .....145k y 87 años no veas !!!k joios sois ....si sois unos txavales .....jajajajjajajaj
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
hasta qué edad crees que se puede aguantar ese tipo de motos ?Pues no creo que haya una respuesta absoluta a eso. Yo llevo una adventure y antes iba con una ktm 990 supermoto, bastante ligera. Hace un año que tengo la adventure y se me ha caído en parado dos veces siempre por problemas de peso. Reconozco que no puedes despistarte ni un poquito con este tipo de motos, pero no me arrepiento para nada. Son detalles con los que contaba desde que me encaré con este bicho. Todo lo contrario, desde que empiezas a circular con ella parece que bajara de peso y al final, para mi, resulta mucho mejor de conducir que la KTM. Eso sí, siempre alerta cuando pares.
hasta qué edad crees que se puede aguantar ese tipo de motos ?
Esa pregunta no tiene respuesta. Depende sobre todo si has empezado a cuidarte a partir de los 40 y de tu genética. Hay gente que con 70 años esta estupenda y otras con 58 esta para el arrastre. Tener envergadura ayuda bastante.
Un saludo.
hasta qué edad crees que se puede aguantar ese tipo de motos ?
Eso mismo me estoy preguntando yo, tengo 62, de momento voy bien, pero...
Tengo una 8.5 r del 97 y llego con toda la planta del pie al suelo, incluso en la posicion alta del asiento, elegí una moto cómoda, no será la ultima pero me costara cambiarla. la cuestion es que en las maniobras de garage, en aparcamientos accidentados, arcenes y demás trampas me doy cuenta que instintivamente ando con mucho mas cuidado. Sigo viajando en moto y veo que voy asumiendo la merma logica de la edad, sin complejos y disfrutando aunque ahora un esfuerzo repentino puede provocarme una averia tipo rotura de ligamentos o parecido, no seria la primera vez.
Ya tengo algun amigo que me comenta que a veces sale de casa con la moto y no para por no aparcar entre motos en la ciudad, por miedo a las maniobras en parado. Tiene 72 y su ultima bm es una k 100 4 valvulas que compró nueva, utiliza casi siempre la pata de cabra, casi exclusivamente. Hacemos risas mirando de reojo a esas motos piagios de tres ruedas y hablamos de Honda y marcha atras y caballetes hidraulicos y Burgmans que se quedan recostadas, todo llegará.
Hay que decir que la media de mi motoclub es de 60 pasaditos.
Por otro lado andar en moto es una forma de ejercicio mental fantastico, la coordinacion de todos los procesos cerebrales y fisicos , al par que la concentracion en la ruta y la desaparicion del "ruido" mental contribuye a mantenerse en forma mas que los sudokus, si teneis dudas mirad lo que dice el neurocientifico Ryuta Kawasima respecto a "andar en moto"
A la pregunta de Parodri le responderia que hasta que la edad te da algun sustillo, entonces estiras un poco mas el tiempo y luego vas a algo mas manejable, sin complejos pero tampoco con prisa.
Entre nosotros es una conversacion recurrente, ¿ hasta que edad ? cachondeos incluidos como os podeis figurar. La cuestion es no dejarlo, seguir y no acomodarse. Quiza motos mas racionales, menos pasionales, como con las mujeres, como la vida misma. Aunque siempre vuelvas la mirada al pasar... si no vas conduciendo.
,
así estamos muchos .......yo gilera 180 para adelantar a la competencia ....en 1 km me salgo del pueblo ..... la 1600 moverla en parado me niego... pero toca hacerlo !!!para el resto ..10 motos todos los usos para según Q se hace hoy !!!No hay moto perfecta. La que pesa más es más cómoda en los viajes largos y le metes más equipaje. La que pesa menos para las rutas y viajes normales y el escuter para ciudad. Ahora o tienes tres motos o optas según la actividad que vayas a destinar la moto. Yo personalmente he optado tener una moto pesado para los viajes K1600GT y una moto ligera para callejear Honda PCX y estoy encantado
Saludos
Pos yo viajo, campeo y callejeo con la mesma jajaja y guay, vale pa to
Si ya ya a vosotros es que os gusta probarlas todas jijiji, yo tengo bastante con Joey soy una chica fiel jijiji, mi culiyo solo se lo pongo a el jijiji
Dentro del sarcófago lleva nevera , ginebra y tónicas.Leche, eso es disfrute eterno
Pues ahora con la GTR 1400 y sus 320 kilogramos de peso y después de 2 años te puedo decir que trase empujarla como si fuera la rueda de molino de Conan, ya que hay que añadir mi altura 1,65, categoricamente afirmo que no, no me gustan las motos pesadas porque en parado cualquier maniobra, sino te apeas, es una aventura harto dificil y ya cuando el terreno coge una mínima inclinación ni te cuento. Menos mal que están mis amiguetes para echarme una zarpa que sino.....
No me creo que uno de Bilbao no pueda con 320 míseros kilos. A dónde vamos a ir a parar, por Dios.![]()
Pues ayer ví una noticia de que habían operado a uno de Bilbao con anestesia, así que ya nada me sorprende...
Avisa, porque me ha dado un ataque de risa y he quedado como un loco aquí en el despacho.
De todos modos, lo de los kilos en la moto es muy relativo.
Hoy las motos pesadas las están haciendo cada día más manejables..........Eso sí, una vez que has salido con ellas.
Todavía me acuerdo de alguna deportiva de los 80 que aún pesando muy poco no había quien las metiera en las curvas, especialmente las cerradas.
Otras, entrar entraban, pero lo malo venía cuando les decías que debían salir de la curva: ¡No había manera!. (me pasó con una K100 RS de las primeras).
Bueno.......y de motos más actuales, también. Si no preguntadle a cualquiera que tenga una Yamaha FJR 1300 y haya intentado ir en carretera de montaña detrás de una GS, una RT o incluso una Paneuropean 1300......
Ahora motos como la RT, la Trophy nueva (que las he probado) y por lo que dicen, tb la K1600, hacen desaparecer los kilos como por arte de magia, dando una facilidad de conducción que ya hubieran querido para sí muchas ERRES de una y dos décadas atrás....