Primera averia tras cien mil km y 6 años

Britten

Curveando
Registrado
2 Nov 2005
Mensajes
4.787
Puntos
113
Ubicación
Miranda de Ebro
Pues si amigos, de esto no se libra nadie.. ni marca, ni modelo se escapan de estas cosas, como cualquier maquina es susceptible de fallar.

El martes pasado nos disponíamos a pasar unos días por Galicia, en concreto hasta hoy domingo. La primera etapa era Miranda - Santiago de Compostela, todo transcurría con normalidad hasta que a unos veinte kilómetros de Leon se enciende el testigo de la carga de la Bateria, aunque todo funcionaba correctamente y sabiendo que la batería no podía ser el origen del fallo porque la cambie recientemente decido parar en el oncesionario BMW de Leon "Dohisa" allí me atienden muy amablemente los dos mecánicos de la sección de motos y tras una serie de comprobaciones me dan el el diagnostico y je,je,je...la receta.

Se confirma mis sospechas iniciales y el fallo proviene del alternador que esta kaput....la "receta" asciende a 1000 euros entre alternador mano de obra y demas ...je,je,je...esto sin anestesia duele pero que mucho... mucho.

Esto no es todo, al mirar el stock de piezas me dicen que en España no hay ningún alternador porque no es habitual que fallen, de hecho me dicen los mecánicos que solo han cambiado uno en dicho conce, que tienen que pedirlo a Alemania y tardan como minimo una semana en traerlo....buffff, esto ya es demasiado.

Llamo al servicio de atención al cliente para poner una queja tanto por el tema del alternador para ver si se hacen cargo de parte o del total de la averia ya que he pasado todas las revisiones correspondientes como del tema de la semana de espera que para mi es inaceptable desde todo punto de vista hoy en dia.

No me queda otra opción que dejar la moto en el conce de Leon coger el coche de alquiler que nos pone mi compañía de seguros "línea Directa"de la cual no puedo decir nada mas que cosas positivas y vuelta para casa.

Ayer llame a atención al cliente de BMW y me dicen que aun esta en estudio el asunto, la verdad es que no espero que se hagan cargo de nada, lo contrario me sorprendería gratamente...todas las marcas en este tipo de cosas son iguales,lo que no ha cambiado ni un apice es mi opinión sobre mi GS y mi intención de comprar la nueva adventure, con averia o sin averia es una magnifica moto y el servicio técnico de los concesionarios que conozco me confirma lo que siempre he pensado, que están por encima de las demás marcas.



Ya os ire informando de como va evolucionando el asunto....un saludo en V
 
Última edición:
lo siento , compañero,......pero por otro lado te doy la enhorabuena.....100.000km !!!
creo que haces bien en no esperar nada de BMW...el "no" lo tienes fijo......:(
a por la ADV..!!!
saludos
 
1.000 € por un alternador?!?!?!?!?!?!?!?!?!?!?...Menudo disparate por Dios!!...

Teniendo en cuenta que vas a cambiar de moto y que es una avería tan extraña, le pondría uno de segundamano que te salen por unos 120-160 € puestos en casa (en eBay los tienes). En mano de obra no deberían cobrarte mas de tres horas de trabajo. A eso súmale unos 30 € del coste de la correa.
 
1.000 € por un alternador?!?!?!?!?!?!?!?!?!?!?...Menudo disparate por Dios!!...

Teniendo en cuenta que vas a cambiar de moto y que es una avería tan extraña, le pondría uno de segundamano que te salen por unos 120-160 € puestos en casa (en eBay los tienes). En mano de obra no deberían cobrarte mas de tres horas de trabajo. A eso súmale unos 30 € del coste de la correa.

Es cierto tonynobebas, lo bueno es que al haberse vendido tantas GS no es difícil encontrar lo que necesites en el mercado de ocasión...ya tengo localizado uno en un estado impecable por 150 euros como plan B...je,je,je.

un saludo en V
 
La verdad es que en la página de Max BMW marca el precio del alternador en 808 $...lo que me parece una pasada de caro. Siempre me he preguntado lo mismo:

¿Que es lo que hace que los componentes y recambios de moto sean tan caros respecto a los de un coche?.
 
Que en 100.000 kms falle un alternador no puede considerarse casi ni una averia, cierto es podría haber durado mas, y sobre todo costar bastante menos, creo sinceramente que por 200-300 € podría venderse nuevo perfectamente. Esto; diría mucho de BMW, y el posible futuro comprador observaría que depositanto su confianza en BMW y aun a un precio alto de adquision, se asegura una fiabilidad y un repuesto a precio razonable, en mi opinión todo un ARGUMENTO DE VENTAS .... llamadme antiguo si quereis ....
 
Britten, yo no me gastaría 1000 euros en un alternador, ya que se te han jodido las vacaciones, no te va a ir de unos dias, por eso busca que seguro que hay de desguace, o de gente que se dedica al recambio fuera de los concesionarios oficiales, en madrid creo que hay una gente que son de fiar, y tienen stock de casi todo, alguno de la zona te informará.

y si , de juzgado de guardia que en toda la red oficial no haya un puto alternador, vamos para denunciar al servicio post-venta
 
Caro ? ? ?

Hace dos semanas a mi amigo Ángel, que tiene una Honda CBF 1000 de 2006, le petó el alternador. La broma fueron, con mano de obra e IVa la friolera de 996 euros.

La buena noticia es que parece ser que Honda ya tenía asumido y reconocido esa avería para las CBF 2006-2007 y ampliado la garantia de esa pieza hasta el 7º año.

se lo han puesto gratis.
 
¿Y desmontarlo y cambiar los rodamientos y las escobillas?. Es lo que han hecho los mecánicos toda la vida. Supongo que habrán comprobado que no es el rectificador-regulador.
 
Última edición:
Que en 100.000 kms falle un alternador no puede considerarse casi ni una averia, cierto es podría haber durado mas, y sobre todo costar bastante menos, creo sinceramente que por 200-300 € podría venderse nuevo perfectamente. Esto; diría mucho de BMW, y el posible futuro comprador observaría que depositanto su confianza en BMW y aun a un precio alto de adquision, se asegura una fiabilidad y un repuesto a precio razonable, en mi opinión todo un ARGUMENTO DE VENTAS .... llamadme antiguo si quereis ....

Opino exactamente igual que tu, pero ya ves que por lo que comenta Nandoxx todas las marcas aplican la misma receta, mas que motos parece que tenemos que mantener Ferraris.....en fin
 
Britten, yo no me gastaría 1000 euros en un alternador, ya que se te han jodido las vacaciones, no te va a ir de unos dias, por eso busca que seguro que hay de desguace, o de gente que se dedica al recambio fuera de los concesionarios oficiales, en madrid creo que hay una gente que son de fiar, y tienen stock de casi todo, alguno de la zona te informará.

y si , de juzgado de guardia que en toda la red oficial no haya un puto alternador, vamos para denunciar al servicio post-venta

Eso que comentas rioja exactamente lo que le dije al mecanico cuando me dijo que tenia que esperar una semana, ya tengo uno localizado por 150 euros en magnifico estado y segurisimo que con menos kilómetros que el mio, asi que el próximo dueño saldrá ganando con cualquier opción que me vea obligado a tomar.
 
Caro ? ? ?

Hace dos semanas a mi amigo Ángel, que tiene una Honda CBF 1000 de 2006, le petó el alternador. La broma fueron, con mano de obra e IVa la friolera de 996 euros.

La buena noticia es que parece ser que Honda ya tenía asumido y reconocido esa avería para las CBF 2006-2007 y ampliado la garantia de esa pieza hasta el 7º año.

se lo han puesto gratis.

Pues creo que el alternador de HONDA es un mas caro que el de mi GS porque en las motos japonesas el regulador va aparte del alternador, hace años tuve en mi VFR que cambiar dos veces el regulador, unas 30.000 pts de hace 15 años si no recuerdo mal, y el alternador no lo tocaron...por supuesto de esto Honda si te he visto no me acuerdo.

El altenador y el regulador van en un solo bloque en BMW lo que encarece el conjunto..pero visto lo visto.

Por cierto el alternador de la GS es de la marca DENSO y pone que ha sido fabricado en Japón...je,je,je...sin comentarios.
 
¿Y desmontarlo y cambiar los rodamientos y las escobillas?. Es lo que han hecho los mecánicos toda la vida. Supongo que habrán comprobado que no es el rectificador-regulador.

En el mundo del automivil se suele dar el averiado a una compañía para que lo arreglen y a cambio te dan otro ya reparado por la mitad de precio que uno nuevo....pero en el mundo de la moto me temo que esto no es asi porque no se hacen tantos kilómetros a las motos como para acabar con este tipo de componentes lo que hace que todo esto no sea rentable.
 
Que en 100.000 kms falle un alternador no puede considerarse casi ni una averia, cierto es podría haber durado mas, y sobre todo costar bastante menos, creo sinceramente que por 200-300 € podría venderse nuevo perfectamente. Esto; diría mucho de BMW, y el posible futuro comprador observaría que depositanto su confianza en BMW y aun a un precio alto de adquision, se asegura una fiabilidad y un repuesto a precio razonable, en mi opinión todo un ARGUMENTO DE VENTAS .... llamadme antiguo si quereis ....

un alternador no debe fallar a los 100.000 km. una maquina electrica de ese tipo no debe fallar con tan poco tiempo, como bien le ha dicho el conce es una avería rara y no justificada. Os lo digo con conocimiento.

Britten, no veo que opines igual que cuando se averió tu Pan con 93000 km. Entonces la HOnda era una KK.

Supongo que la BMW te ha llenado mas que la Honda, en estos kilometros. Pero como has podido comprobar todas se averian y hasta con problemas para repararla. Vamos un dejavu.

Buena suerte con la reparación
 
Lo término de leer pilla uno de segunda mano que te lo monten y a correr .

Mira que estoy con el tema de que en estos meses como se fastidie alguna cosa te quedas más tirao que las colillas ..
si no lo pillas me dices ?
 
A ver que te dicen en BMW... quizas esten de buenas y tengan un detalle... aunque mucho me temo que por mucho detalle que tengan te va a salir siempre mas caro que si te lo pillas en Ebay y lo montas tu... eso segurisimo.

Dicho esto pues con 6 años y esos kilometros yo creo que tiene derecho a cogerse una gripe... al menos yo lo veo asi.;)

http://www.ebay.es/itm/Alternator-BMW-R-1200-GS-2012-/161075474685?pt=UK_Motorcycle_Parts_13&hash=item2580d8b0fd&_uhb=1
1
 
Última edición:
Si lo quieres pillar nuevo y que no sea en el conce, pregunta en RADSA ( Recambios Auto Diesel S.A.), yo he comprado alguno que otro allí (para otro tipo de vehículos) y te puedo asegurar que hay una diferencia abismal con los originales, siendo lo que ellos venden primeras marcas como BOSCH.
Aunque no hay ninguno cerca de Burgos, por preguntar que no quede.... Suerte !!!!!!!!!!!
 
:D:D:D QUE CRACK QUE ERES SHINU......te falta decir eso de......VES , VES,ya te lo dije yo......eso de tener un JIERRRO,da mushaaa experiencia:D :D :D



Uploaded with ImageShack.us
CUIDATE CRACK
 
De todas formas, toda la vida de han reparado ( escobillas, regulador, rodamientos............etc) lo que pasa es que ahora es muy comodo cambiarlo por una nuevo, ya quedan pocos electricistas, con ganas de desguazarlo y reparalo.
 
Huy, huy, chicos...creo que estáis malinterpretando mis palabras...:undecided:

Lo que quería decir es que me parece admirable la actitud positiva con la que el autor del post ha encajado la adversidad y contratiempo que significa una avería que te acontece estando de vacaciones y el hecho de que no se pueda solucionar rápidamente por falta de stock.
Por lo demás, creo que despues de 100.000 kms entra dentro de lo admisible que un vehículo tenga alguna avería importante (pero mejor si no la tiene!;))

Hala, saludines y no seais malos...!!:tongue::D


:D :D :D Lo dicho eres un CRACK, oñooo SHINU que entre bomberos no nos pillamos la manguera;)
El otro dia concidi aqui pol el Reyno de Leon con un compañero de fatigas:D:Dque tenia una.....TANQUETA ROJA:cheesy: y comentando esos tics , de a 1000 leuros que tienen nuestros,JIERROSS & HIERROS......segun los conces oficiales......SI TE BUSCAS LA VIDA LA MAYORIA DE LAS VECES SE QUEDA AL 50% como te digo comentando uno de esos tics de a 1000 leuros......en concreto a las primeras TANQUETAS tenian uno de la bomba de freno,(desconocco si en la tuya ya lo subsanaron) el con ayuda de un buen tornero de 960 pounds se quedo en 150 y puesto.
Como dijo el GENERAL GALO(Pacogs)con los HIERROS tenemos muchisimas mas oportunidades.....que tienen sus cosas buenas, ser de lo HIERROS mas vendidos muchisimas oportunidades de encontrar piezas y algunas cosillas MAISS de ocasion.
Bueno lo dicho CRACK CUIDATE;)
 
Que sí, que sí, perico, que yo no me caso con ninguna marca y si la Guzzi me da problemas la pongo verde y me la quito de encima...:tongue:

PD- Por el culito y el color del pelo me siento más reflejado en el dibujo del motero de Guzzi...:D:D

Saludos!:cheesy::)


:rolleyes2::rolleyes2: YO SIEMPRE CON LA MENOS MALA........y desde el año 1988 son los HIERROS(PARA MI CLARO):D :D :D



Uploaded with ImageShack.us
:huh: Este parece ser que lleva algunos años MAISS que yo con la......MENOS MALA:D :D :D
CUIDATE SHINU
 
Zommbi raiders,muy bueno,...Cuidese Emerito....Saludo komodoro
 
De todas formas, toda la vida de han reparado ( escobillas, regulador, rodamientos............etc) lo que pasa es que ahora es muy comodo cambiarlo por una nuevo, ya quedan pocos electricistas, con ganas de desguazarlo y reparalo.

Ya no hay mecánicos...éso era antes...ahora hay "cambia-piezas" y "elordenadordice..."

Que se estropee un alternador con 100.000 kms y seis años...es razonable.-Que un concesionario pida 1.000 euros por la reparación (sustitución) es un A T R A C O.-Señores...que es un simple alternador de moto¡¡
 
Huy, huy, chicos...creo que estáis malinterpretando mis palabras...:undecided:

Lo que quería decir es que me parece admirable la actitud positiva con la que el autor del post ha encajado la adversidad y contratiempo que significa una avería que te acontece estando de vacaciones y el hecho de que no se pueda solucionar rápidamente por falta de stock.
Por lo demás, creo que despues de 100.000 kms entra dentro de lo admisible que un vehículo tenga alguna avería importante (pero mejor si no la tiene!;))

Hala, saludines y no seais malos...!!:tongue::D

Cuando haces muchos kilómetros a tus motos tienes que estar preparado para que estas cosas sucedan y aunque gracia no hace a nadie padecerlas no te queda otra que aceptarlas y buscar la mejor solución posible.

Como bien ha dicho DeuBCN3 hace unos años mi Paneuropean me dejo tirado también por un problema eléctrico en Ámsterdam,de todo aquello prefiero ni acordarme,pero por poner un ejemplo mas reciente, el año pasado la batería original de mi adventure se murió en un viaje por Francia, a duras penas logramos llegar a un pueblo y preguntamos a un señor sobre si había algún Norauto u algo similar por las cercanías para comprar una batería nueva y este señor con todas las palabras dio la casualidad que era motero se ofrecio a llevarnos en su coche a un concesionario Suzuki y se las entedio con el dueño para buscar la equivalente para nuestra BMW...80 euros nos costo....en fin que este tipo de cosas pasan y no queda otra que afrontarlas de la mejor manera posible.....por supuesto unas salen mejor que otras....je,je,je,je... pero como digo yo al que no le va a pasar este tipo de cosas es al que no saca su moto del garaje.

Muchisimas gracias por vuestros consejos e interés compañeros, un saludo en V para todos
 
Última edición:
Cuando haces muchos kilómetros a tus motos tienes que estar preparado para que estas cosas sucedan y aunque gracia no hace a nadie padecerlas no te queda otra que aceptarlas y buscar la mejor solución posible.

Como bien ha dicho DeuBCN3 hace unos años mi Paneuropean me dejo tirado también por un problema eléctrico en Ámsterdam,de todo aquello prefiero ni acordarme,pero por poner un ejemplo mas reciente, el año pasado la batería original de mi adventure se murió en un viaje por Francia, a duras penas logramos llegar a un pueblo y preguntamos a un señor sobre si había algún Norauto u algo similar por las cercanías para comprar una batería nueva y este señor con todas las palabras dio la casualidad que era motero se ofrecio a llevarnos en su coche a un concesionario Suzuki y se las entedio con el dueño para buscar la equivalente para nuestra BMW...80 euros nos costo....en fin que este tipo de cosas pasan y no queda otra que afrontarlas de la mejor manera posible.....por supuesto unas salen mejor que otras....je,je,je,je... pero como digo yo al que no le va a pasar este tipo de cosas es al que no saca su moto del garaje.

Muchisimas gracias por vuestros consejos e interés compañeros, un saludo en V para todos

Si es que estamos amariquitados...:) Antiguamente la gente salía con su jersey de lana y su chaqueta de piel (quien la tuviera), sin casco y con su bolsa de herramientas y repuestos de todo y no pasaba nada. ¡¡No semos naide!!. Aquellos sí eran MOTEROS de verdad...(eso sí, las motos costaban la vigésima parte)
 
Si es que estamos amariquitados...:) Antiguamente la gente salía con su jersey de lana y su chaqueta de piel (quien la tuviera), sin casco y con su bolsa de herramientas y repuestos de todo y no pasaba nada. ¡¡No semos naide!!. Aquellos sí eran MOTEROS de verdad...(eso sí, las motos costaban la vigésima parte)

Comparativamente NO costaban la vigésima parte... lo que pasa es que había muuuuuchoa menos oferta y eran motos mucho más pequeñas y sencillas... pero estoy seguro que el que tuviera una BMW nueva hace 30 años tenía que manejar pasta...
Hoy en día también nos podemos comprar motos más sencillas que los pepinos que llevamos la mayoría de este foro, y mucho más económicas de mantener y de arreglar, seguro.
Y añadiría que nos llevarían CASI a los mismos sitios, aunque no al mismo ritmo, esa es la diferencia.
 
Ya no hay mecánicos...éso era antes...ahora hay "cambia-piezas" y "elordenadordice..."

Que se estropee un alternador con 100.000 kms y seis años...es razonable.-Que un concesionario pida 1.000 euros por la reparación (sustitución) es un A T R A C O.-Señores...que es un simple alternador de moto¡¡

te puedo asegurar que un alternador bien construido aguanta mas de 100.000 km. De hecho una de las ventajas de los futuros coches y motos electricos es que iremos menos al mecanico.

las maquinas electricas son muy resistentes porque apenas tienen elemntos de friccion, no hay agua, evacuan su propio calor, etc.

Lo de desmontarlo y repararlo, es posible pero no es recomendable. La gran mayoria vienen montados para que no se pueda hacer, al menos dejandolo igual que el original.


Britten, de todo se aprende. Ya ves que la barrera de los 100.000 le sienta mal ... A todas. Espero que te salga barato y puedas volver a disfrutar de tu maquina. V,s
 
Última edición:
Pues lo siento mucho amigo. Espero que todo se solucione rapido y bien.
Un saludo
 
Lo siento pero yo no considero normal que un alternador rompa a los 100mil kms, está claro que todo puede pasar, pero no lo acepto por antigüedad ( 6 años) ni por kms.

Mala suerte y mala calidad del producto.
 
Yo no lo considero normal... aunque lo considero aceptable... firmo ahora mismo por tener ese bagaje de fiabilidad... una averia cada 100 mil que se puede solucionar en el mercado de ocasion con 200 ó 300 euros... tambien comprendo que haya gente que no pase ni una.:)... pero ni siquiera yo soy tan exigente conmigo mismo como para serlo con las demas cosas que me rodean... yo quiero que me dejen cometer un error de vez en cuando.:D
 
Peor es que una marca Premium (ahora ya solo en el precio de adquisición) no tenga uno solo en stock en toda la península ibérica, ni un alternador en 1.000 kms a la redonda, y no solo eso, sino que tampoco disponga de un servicio 24-48 horas para poner uno en cualquier punto de la C.E.E . , esto dice mucho del servicio postventa de una marca ... y esto lo percibe el cliente. Como para irse por ahí a dar una vuelta al mundo ....
 
se puede reparar por muchiiiiisimo menos, aunque se reparan mas facilmente los de HONDA (como alguien lo ha comentado), en cuanto a fiabilidad en este caso he de dar la maxima puntuacion a BMW, puesto q HONDA tiene un punto debil en esta seccion, vamos lo se por experiencia propia y por q he cambiado unos cuantos(aunq reparados por modico precio).
 
Esta mañana por fin he tenido la respuesta de BMW Iberica y como no podía ser de otra forma no se hacen cargo absolutamente de nada referente a la reparación del alternador y en cuanto al tema de la demora de una semana por falta de stok en España ni un simple disculpa... con la milonga de que es un problema de Alemania...bla,bla.bla...asunto resuelto....en fin lo de siempre.

La verdad es que no esperaba otra cosa, hoy en dia todas las marcas son iguales, ya sean de motos, coches, lavadoras...solo se hacen cargo estrictamente de lo que les obliga la ley, los tiempos en los que se tenia un "detalle de cortesia" hacia el cliente son cosas del pasado......si es que en algún tiempo muy remoto se tuvieron...je,je,je...yo creo que es todo una leyenda urbana.

Para mi 2fast4you esta en lo cierto, que una marca no tenga un alternador en toda la península y que para traerlo en la era de las comunicaciones tarde una semana al concesionario da la clave de los dos asuntos planteados, uno que la averia es muy poco frecuente ya que ni tan siquiera exite un sola unidad para solventar una posible averia de un alternador en nuestro pais , por lo tanto seria fácilmente asumible por una marca premiun que supuestamente da un trato distinto a sus clientes mas si cabe si les ha inmovilizado la moto una semana por falta de stock y les rompe un viaje de vacaciones....yo creo que si por lo menos se habrían hecho cargo de una parte del coste por las molestias ocasionadas por la tardanza en traer el alternador hubieran quedado como eso, como una marca premiun con todas las letras, de esta manera no han hecho nada distinto a las demás marcas "normales y corrientes"....pero no queda otra que aceptar "la sentencia" y ser conscientes todos de lo que hay para que ninguno nos llamemos a engaño cuando nos suceda algo parecido, en fin tendrá que ser asi.

La moto me la traeré para casa y ya sin prisas intentare reparar el alternador, porque como muy bien me habéis aconsejado estas cosas tienen arreglo por mucho que las marcas intenten hacernos creer que no.....para cambiarlo sin mas siempre estamos a tiempo.

Aun a pesar de resultar pesado muchas gracias a todos por los consejos y comentarios, que como veis no han caído en saco roto y un saludo en V a discrecion.
 
Última edición:
Bueno, pues si a ti te está bien y era lo que esperabas, asunto resuelto.


Para mí, cuando me petó el amortiguador por Italia y en los conces no tenían uno de repuesto (cuántas Gs se habrán vendido en Europa...?) la sorpresa fue mayúscula (y la decepción con la marca también...:undecided:)

Saludos y suerte!

Igual no me he expresado bien... pero por si acaso no lo he hecho te comento que no por esperada la decisión de BMW ibérica es menos decepcionante, pero experiencias como estas las he tenido con otras marcas de motos y con otras muchísimas marcas de todo tipo de cosas asi que yo creo de sorpresa una vez pasada la garantía no nos puede extrañar este tipo de decisiones por parte de una marca a nadie.

Que se pùede hacer ante esto??...pues lo que voy a hacer, recoger la moto y no pasar por el aro e intentar arreglar el alternador o si esto no fuese posible cambiarlo por uno del mercado de segunda mano, cualquier cosa menos comprar uno nuevo y pagar 1000 euros.

Yo lo que tengo claro es que de mi GS estoy encantado en todos los sentidos y de la atención por parte de los servicios técnicos que he visitado no puedo poner hasta la fecha nada negativo asi que no voy a caer en el error de por despecho por esta decisión de BMW comprarme una moto de la que no estoy convencido , eso seria autocastigarme inútilmente, ahora bien, si compro la nueva GS adventure cuando pase la garantía busque un taller no oficial que me ofrezca garantías en todos los sentidos al hora de pasar las revisiones?.......puede que si.

Poco mas se pude hacer a mi juicio, porque compremos la marca que compremos en casos como este se comportaran casi seguro igual....pero todo esto es una opinión muy personal.

Un saludo en V
 
Última edición:
Yo entiendo que el alternador "pete" a los 100.000, no es tan raro ni en motos, ni en coches. No gusta, pero vale.
Lo que me parece una pasada son los 1000 pavos que piden por uno nuevo... pero ese precio podría ser más común de lo que parece.
 
Britten, siento lo de tus vacaciones pero yo he tenido una experiencia idéntica con Harley. Lo que pasa, y si te sirve consuelo, mucho más sangrante porque me pasó con 50.000 Km y tres años.

Lo mismo que tú, luz de batería encendida, alarma de motor y todo funcionando normalmente hasta que te quedas sin carga y la moto no arranca.

Ni se me ocurrió ir a concesionario, la broma hubiera supuesto unos 600 € mínimo. Tiré de taller de confianza y repuestos por internet. En Harley el alternador es independiente del regulador, y es un simple bobinado estático rodeado de un rótor magnético. El problema es que para cambiarlo hay que desmontar toda la transmisión primaria, algo que no es simple.

Pues bien, optando por la solución que te he descrito lo zanjé por 240 €.
 
Que no te cubra la garantía tiene un pase y hasta lo veo lógico, aunque tampoco es normal que se vaya el alternador con 100.000 kms puede pasar y se puede considerar como mala suerte. Ahora bien, ni es mala suerte ni es normal que te quieran sablear 1000 € por un alternador. Como has podido comprobar, cosa que no me alegra en absoluto, en todas partes cuecen habas.

Ya nos dirás como queda la cosa, veo que has decidido traerte la moto e imagino que buscarás solucionar por cauces alternativos esta avería que pienso no tiene nada de complicación. No sé como será en los modernos boxer, pero en las clásicas es una operación muy barata que se hace en dos patadas :)
 
Britten, siento lo de tus vacaciones pero yo he tenido una experiencia idéntica con Harley. Lo que pasa, y si te sirve consuelo, mucho más sangrante porque me pasó con 50.000 Km y tres años.

Lo mismo que tú, luz de batería encendida, alarma de motor y todo funcionando normalmente hasta que te quedas sin carga y la moto no arranca.

Ni se me ocurrió ir a concesionario, la broma hubiera supuesto unos 600 € mínimo. Tiré de taller de confianza y repuestos por internet. En Harley el alternador es independiente del regulador, y es un simple bobinado estático rodeado de un rótor magnético. El problema es que para cambiarlo hay que desmontar toda la transmisión primaria, algo que no es simple.

Pues bien, optando por la solución que te he descrito lo zanjé por 240 €.

La "suerte" es que todo ocurrio a 250km de casa y la moto nos llevo hasta la puerta del conce sin problemas,una de las pocas cosas buenas de estos tiempos de crisis nos pueden apotar es plantearnos opciones como la que que comentas y que yo voy a imitar....esto de cambiar piezas tan caras en los concesionarios oficiales alegremente sin parar a pensar si se pueden reparar creo que son cosas del pasado....internet ha abierto un monton de posibilidades para encontrar recambios nuevos y usados a muy buen precio, como no cambien el chip a corto plazo tendrán mas problemas de los que ya tienen para subsistir.

Un saludo en V ovejanegra
 
Última edición:
Que no te cubra la garantía tiene un pase y hasta lo veo lógico, aunque tampoco es normal que se vaya el alternador con 100.000 kms puede pasar y se puede considerar como mala suerte. Ahora bien, ni es mala suerte ni es normal que te quieran sablear 1000 € por un alternador. Como has podido comprobar, cosa que no me alegra en absoluto, en todas partes cuecen habas.

Ya nos dirás como queda la cosa, veo que has decidido traerte la moto e imagino que buscarás solucionar por cauces alternativos esta avería que pienso no tiene nada de complicación. No sé como será en los modernos boxer, pero en las clásicas es una operación muy barata que se hace en dos patadas :)

Una de las cosas que te planteas cuando ves la respuesta de BMW ante una averia como esta es el sentido de pasar rigurosamente las revisiones en un concesionario oficial una vez pasada la garantia con el alto coste que esto supone para los que hacemos muchos kilometros, una de las razones que podría justificarlo es que la marca se haría cargo de cosas como esta que se salen del desgaste lógico de los kilómetros, pero visto lo visto la verdad es que mucho sentido no tiene porque si a estos le sumamos que cuando la vas a entregar para comprarte una nueva los comerciales tampoco lo valoran....la cosa por lo menos para mi esta mas que clara.

Un saludo en V norte y por supuesto que contare el coste y la opción definitiva por la que optare, es lo minimo que os debo.
 
Última edición:
Hoy en día con las ventajas de Internet y los servicios de paqueteria casi te hubiera merecido la pena buscarlo por Internet y que te lo mandaran por paqueteria y que te lo pusieran en el mismo concesionario y a seguir con las vacaciones. A mi se me odio el turbo del coche en Barcelona cuando estaba también de vacaciones y el concesionario me pedía 2000 euros por la reparación, les dije que lo desmontara n a ver como estaba el turbo, como tenía reparación lo mandé aún taller de Cartagena que conozco y en tres días tenía el coche arreglado por 400 euros y el seguro me pago los dos días de hotel.
 
La verdad es que tuve suerte de que no rompiera completamente ya que sólo hubo que cambiar sólo el cartuchos
 
Atrás
Arriba