Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Más bien he ganado octanaje....jajajajaja
no me gusta el menosprecio, si el cachondeo, muchas veces al escribir, no nos damos cuenta que hay frases que no "suenan" igual escritas por qué la persona que está al otro lado no te conoce, ni tu a él. Estoy de acuerdo con muchas de las opiniones, y con otros no tanto pero no entro en como se expresan para explicar más gráficamente sus opiniones.
Igualmente fonti.
Yo como soy un acojo*ado para el tema de las averías o futuras averías y en el depósito de mi RT pone que 98 octanos, pues es la que echoSi , pero que gasolina echamos ????
Creo que más claro no se puede exponer. Me sorprende un poco la insistente duda. :shocked:Yo tengo una 1150 y lo tengo muy claro. 95. Pero en vuestras 1200 lo tendria muy claro 98. Podeis poner todos los textos y teorias que querais, los ingenieros ya los han leido. Buscando el mayor rendimiento en vuestros motores han puesto una relacion de compresión alta que necesita una capacidad antidetonante alta, es decir, como especifica el fabricante 98. Pero han sido inteligentes y cautos, y sabiendo que BMW va a ser vendida en paises cuyos combustibles dejan que desear (y por qué no, a mendrugos de cartera dura) ha diseñado un sistema que varía esta relación de cmpresion si detecta autodetonaciones por octanaje bajo, y se adapta a ello a base de perdida de eficacia. Por ello es cierto que pierde potencia por rebajar el octanaje y es cierto que no le pasa nada, y es cierto que va menos fina, todo ello gracias a la eficacia de los ingenieros BMW
Esto es lo que alguno no termina de entender, que las cosas a veces se compran con mucho sacrificio y esfuerzo sin tener que ser por ello rico. Chapó House.PD: Ha salido en este hilo y en otros muchos: Moto cara-Todo lo caro. Hay muchas posturas y enfoques es esto. En mi caso:
La moto que me gustaba comprada con esfuerzo económico-Precios razonables
Soy un trabajador por cuenta ajena, de momento, de ingresos limitados. Pido disculpas si cometí la tropelia de comprar una BMW...........![]()
Eso es el mudo. mamon.
Esto es lo que alguno no termina de entender, que las cosas a veces se compran con mucho sacrificio y esfuerzo sin tener que ser por ello rico. Chapó House.
Yo a la mía, le echo 98 en carretera y cuando me la paga la empresa, el resto del tiempo, 95 y tengo un Akra, no noto diferencia ninguna.
1.- No pidas disculpas por eso, aquí estamos unos cuantos en la misma situación : cumplir el sueño de tener nuestra moto. Siendo currantes , y no millonetis .Saludos a todos.
PD: Ha salido en este hilo y en otros muchos: Moto cara-Todo lo caro. Hay muchas posturas y enfoques es esto. En mi caso:
La moto que me gustaba comprada con esfuerzo económico-Precios razonables
Soy un trabajador por cuenta ajena, de momento, de ingresos limitados. Pido disculpas si cometí la tropelia de comprar una BMW...........![]()
Usan 95, lo he visto.si tenéis algún conocido que sea guardia civil preguntarle que gasolina le echan a sus motos, teniendo en cuenta que la Benemérita anda mal de dinero, puede ser una buena opinión. Teniendo en cuenta que no quieren averías, ni tampoco gastar dinero en gasolina más cara si no hace falta.
Ráfagas y a ver si nos ponemos de acuerdo.
Pues si.95 de octubre a marzo y 98 de abril a septiembre.podríamos hacer una mezclita
Pues si.95 de octubre a marzo y 98 de abril a septiembre.
Ya pongo yo la explicación VDV...El picado de bielas o autoencendido es el daño producido en las bielas del motor cuando se produce la explosión de la mezcla antes de lo debido, producto de compresión alta, ""gasolina de bajo octanaje"",uso de turbocompresor o depositos de carbonilla que se forman dentro del motor.En el ciclo de cuatro tiempos la explosión de mezcla de carburante se debe producir cuando el pistón este en el punto muerto superior o un poco después. Si se produce la explosión antes, durante el periodo de compresión, la explosión tenderá a frenar el motor en vez de ayudar a su giro normal. Este efecto se percibe como un golpe, como si el motor se para en seco durante un instante y siguiese girando. A veces se percibe como pequeñas explosiones o golpes durante el funcionamiento del motor, sin llegar a ser muy fuerte.Normalmente es más apreciable con el motor frío, cuando se acelera fuerte y a bajas revoluciones por minuto.El golpeteo al cabo del tiempo, puede estropear el motor y envejecerlo, pudiendo llegar a producir una avería grave que requiere abrir el motor.
El octanaje lo que dice es la velocidad de explosión, para que sea exacta con la carrera del cigueñal, si el fabricante dice 95, no te canses lo demas es tirar el dinero.
El octanaje (o indice RON -Research Octane Number) es la propiedad antidetonante de un combustible. La deflagración de un combustible se produce de forma espontánea a partir de una presión y temperatura dadas. En un motor de explosión se busca que la deflagración se produzca en un momento determinado mediante la emisión puntual de un foco de llama, ni antes ni después.
Si el fabricante del motor indica un rendimiento determinado (pongamos los 110 CV) y especifica el uso de un combustible de un octanaje determinado (pongamos 95), es absolutamente falso que se mejore el rendimiento del motor con el uso de un combustible de mayor octanaje.
No es un tema de mecánicos (con todos los respetos), ni de aficionados a las motos; el tema pertenece al exclusivo ámbito del equipo de diseño del motor y su fabricante.
El octanaje nada tiene que ver con el rendimiento de un motor OTTO (estos de combustión interna que llevamos en nuestras máquinas). Con permiso y sin un ápice de suficiencia y sin querer ser impertinente. Nada de nada. Si el combustible tiene el índice antideflagrante necesario para llegar al punto de ignición sin autodeflagrar, un mayor octanaje es simplemente tirar el dinero.
Otro tema es la calidad de los aditivos que llevan las gasolinas, que pueden conservar, limpiar, evitar depósitos indeseados, etc... Pero esto nada tiene que ver con el octanaje, que no influye en absoluto en el rendimiento ni en el consumo de un motor de combustión interna, a partir de un determinado índice.
Los diseñadores (en su mayoría ingenieros) y los fabricantes experimentan con los modelos prototipo y luego de pruebas a fin de definir una multitud de parámetros y entre ellos la determinación del índice RON mínimo para la obtención del mejor rendimiento del motor. Por debajo de este octanaje, mal irá la cosa. Por encima mal irá el bolsillo, pero el motor no irá mejor. :shocked:
Perdonad el tocho que me ha salido de corrido, pero es que llevo muchos años con lápiz y goma de borrar (desde los tiempos de la regla de cálculo) !!!![]()
Perdona, pero creo que no has leido el post. Espero que no sea porque es gratis !A ver señores, vamos con nuestras pedazos de maquina, con nuestra ropa super chula, y con el cuello bien estirado para que nos vean, y ahora algunos ratean por un par de euros, esto no lo entiendo.