Soli, por si te sirve de consuelo, yo te comprendo, aunque mis gustos sobre motos tengan más novias que un sultán en su harén. Me gustan todas o casi todas, así que seguro que, sea la que sea, me divertiré con ella.
Sobre si las motos actuales se descompensan, deciros que sí y mucho. Alguien decía que la electrónica va o no va, pero no es cierto. En Italia probé una Benelli TNT durante un fin de semana. Es una moto bastante moderna, con bastante electrónica, incluso con un botón para recortarle la potencia cuando no quieres "jugar". A duras penas llegaba a 120km de autonomía. El consumo era salvaje y la razón que me dieron es que estaría fuera de punto. Andaba creo recordar que por 11 o 13 litros/100km. Cadena de distribución te lo puede provocar, sin ir más lejos, así que por mucho encendido electrónico, una cadena destensada te manda el ciclo de encendido a pastar, se marean las prestaciones y sueñas con llegar a la siguiente gasolinera. Y una electrónica fallando, tambien. En mis motos de carburadores jamás he consumido tanto exceptuando cuando he ido cerca de las revoluciones de corte de encendido, algo que he hecho con mis motos alguna vez, incluso con la actual de 140cv´. Y con al CBR1000F tenía consumos combinados entre 6 y 6,5litros a los 100, en uso mixto con ciudad, saliendo de curvas y viajando con 3 maletas, sobredeposito y pareja. Con mínimos de consumo a velocidad legal por debajo de 4,5 litros. Los carburadores, si los llevas en condiciones, no van tan mal. De hecho yendo a apurar depósitos jamás me he quedado tirado en viaje acompañado de otras motos de inyección. Cosas curiosas, oiga. Claro que hay quien conduce brusco y seguramente tira más carburante sin quemar o ahoga la moto, que todo puede ser. Eso sí, la inyección va muy bien también, aunque los consumos tampoco los he notado especialmente.
´Pero dejémonos de gustos personales sobre qué moto nos llena más o menos. Supongo que a todos nos gusta la propia, porque es la que hemos elegido. Lo contrario sería, cuanto menos, raro. El tema es si tantísima electrónica aporta fiabilidad a la posibilidad de continuar viaje en cualquier circunstancia. Yo me voy a divertir casi igual lleve mapa de encendido variable y suspensiones guachiflower-power que sin ellas, aunque me gusta sentir mucho la moto y los levers los siento muy poco. Me gusta sentir la adherencia y el ABS y el control de tracción me putean porque se anticipan demasiado a los límites que yo conozco, con lo que me interfieren mucho... pero éso, mientras no falle o mientras falle y la moto siga, o mientras lo pueda desconectar a voluntad, me da un poco igual. La electrónica que no me gusta es la que te deja tirado. Imagina un intento de robo, te fuerzan la cerradura y no se llevan la moto, o te cae la llave y te la pisa un camión. La llave no entra o no codifica... o la has perdido y... se acabó el viaje?. ¿qué tal la posibilidad de puentear el contacto? es viable en una moto actual? ¿arrancaría? ¿y si necesitaras arrancar para salir de algún sitio hostil? ¿te pones a llamar a la asistencia mientras un león se relame y empieza a salivar?
Recuerdo que en un safari en Kenya hicimos pancha con el coche. No había otra que salir a empujar. Las ruedas no tocaban el suelo. COmo era el primer día todavía no sabíamos todos los riesgos posibles, pero desde luego en medio de un camino rodeados de hierba seca y alta, cualquier animal podría estar viéndonos sin que lo viéramos y el vehículo cantaba soleares en medio de la pradera. Empujón tras empujón y mirando alrededor por si veíamos algo acercarse, moverse... estábamos cerquísima de Masai Mara. no era un problema electrónico, pero piensa que lo hubiera sido y estuviéramos en moto en lugar de un coche al que te puedes subir y cerrar la puerta. De repente estábamos rodeados de mujeres masai vestidas de colores, principalmente rojo y amarillo. Vamos, imposible no haberlas visto acercarse... pero no las vimos. Salieron de la nada. Si en vez de ser mujeres, hubieran sido leones, se nos comen. En eso llegó otro vehículo y con su ayuda pudimos reanudar el viaje. Queda en el anecdotario. Con esto vengo a decir que todas las averías comunes entre una moto con y sin electrónica pueden pasar, pero las electrónicas sólo pueden fallar en las motos que llevan electrónica. Hay quien a Africa lleva motos que no tienen llave para arrancar. Sólo botón. No se la pueden jugar a dejarse las llaves puestas y que se las lleve un mono porque brillan, o que se caigan en marcha -eso me ha pasado-, o que tengas que salir zumbando y no encuentres en qué bolsillo están. Si das al botón, arrancar y salir sin llave ni nada.