Grande BMW

Yo soy BMWista por experiencia propia, estoy convencida de su calidad, pero basarse en las ventas..............., que se vende mas la musica de los 40 principales o la musica clasica, que se venden mas los utilitarios o los vehiculos de gama alta
 
Y aun encima tiene el mejor foro de aficionados de España... por algo sera... que mas se puede pedir???...:cool2:
 
Desde 1923 (edito)... año en el que BMW lanzo su primera motocicleta... y año en el que el resto de marcas ni siquiera imaginaban que algun dia fabricarian motos... BMW esta donde esta por meritos propios desde hace 90 años... y el resto pues eso... a la cola.;)... que esta muy bien tambien eh.
Ay, Paco, Paco... Qué ciego es el amor.

En 1927, el fundador de Triumph, ya tenía nietos que se habían hartado de montar la primera moto Triumph que se fabricó en 1902. Algo parecido pasó con HD que creo que fabricó su primera moto, cuando los de BMW eran pequeños, con biberón... Vamos a decir.

A ver, BMW es Grande y mucho y lo demuestra año tras año con sus ventas, eso es innegable. No obstante lo que se hizo hace 90 años, ya lo habían hecho los de Triumph hace 101, pero no va por ahí los tiros, en mi opinión.

Imagen de marca. es innegable que BMW disfruta de la imagen que en general los productos industriales alemanes tienen. Por otro lado, cuando en el mundo, pero principalmente en Europa existían marcas inglesas que ya venían a menos o estaban a punto de cerrar, o italianas con mucho diseño, pero no vamos a hablar de la calidad, BMW ofrecía calidad. Todavía recuerdo con mi primera moto gorda en 1983, aquella estupenda Guzzi1000SP que no había viaje que no me diese una peguilla, mientras mi colega de rodadas con su R100RS iba como un señor a todas partes, siempre tan limpia, tan bóxer ella. La robustez estaba ligada a su imagen de marca.

Concesionarios. Una red de concesionarios exclusivos con ilustres moteros de hace 50 años y más, que encumbraron sus negocios ligando su carrera a la de BMW, han hecho y hacen Grande a BMW, que así dispone de la red de concesionarios más amplios y exclusivos. Yo mismo, cuando tenía la RT12 estaba encantado con el trato del concesionario y cuando la vendí, presenté al comprador al concesionario. Se deshacían en el trato personalizado, al menos así lo viví yo. No puedo decir lo mismo con el de ahora, sin que tenga grandes quejas de ellos, pero esos detalles de unos profesionales ligados a una marca desde hace decenas de años, es difícil de igualar.

Terminación de sus productos. En cierta ocasión quise cambiar mi FJR por la anterior RT12. Me la dejaron probar y sin quitarle nada de sus cualidades, inmediatamente me dije que no cambiaba l FJR por aquélla BMW. La 6ª marcha estaba tan descolgada que no me hice idea para qué servía, también es cierto que la FJR tiene 5 y están muy apretadas, así que el cambio era notable. Además el cardan... Ay, el cardan, eso es lo que hace pequeño a BMW.
El orgullo alemán que no sé para qué sirve, ya se lo podían meter en... Bueno ahí, y encargar a los japoneses que les diseñen uno de verdad, ya que son los únicos que saben hacerlo, como bien sabe Triumph. Pero una cosa es innegable, la RT12 con esos acabados de sus llantas, del "exterior" del cardan, de sus brillos... Sí, cierto, como a los cuervos, a mí también me gustan las cosas relucientes.

Innovación. Hay mucho usuarios a los que les gustan los productos innovadores. Eso cuando estudiaba marketing ya me lo explicaron bien. BMW innova, lanza soluciones que funcionan y a muchos eso les gusta. Chapeau, a mí también.

He dicho.
 
Por cierto si el precio abusivo y el mantenimiento caro no tiene la culpa BMW dime quien la tiene

El precio no es abusivo ni el mantenimiento caro... el precio es proporcional a la moto que es... no puedes pensar que una moto de 20000 pavos va a costar mantenerla lo mismo que una Derbi Variant... comprar el caballo puede ser facil pero tambien hay que pensar en que hay que darle de comer.;)... y lo mas importante: Sacarlo a pasear.
 
Ay, Paco, Paco... Qué ciego es el amor.
En 1927, el fundador de Triumph, ya tenía nietos que se habían hartado de montar la primera moto Triumph que se fabricó en 1902. Algo parecido pasó con HD que creo que fabricó su primera moto, cuando los de BMW eran pequeños, con biberón... Vamos a decir.

Pues ya debe ser triste haber comenzado antes y tener que acabar copiando... :D... evidentemente y hablando con Illuni me referia a marcas japonesas... pero bueno, aceptamos pulpo... :rolleyes2:

En 1923 BMW saco un motor Boxer que hoy 90 años despues todavia conserva... añadiria como rasgo inconfundible el ser fiel a sus origenes y luchar por y para ellos hasta el final... BMW esta en donde merece estar ni mas ni menos...:cool2:
 
Pues ya debe ser triste haber comenzado antes y tener que acabar copiando... :D... evidentemente y hablando con Illuni me referia a marcas japonesas... pero bueno, aceptamos pulpo... :rolleyes2:

En 1923 BMW saco un motor Boxer que hoy 90 años despues todavia conserva... añadiria como rasgo inconfundible el ser fiel a sus origenes y luchar por y para ellos hasta el final... BMW esta en donde merece estar ni mas ni menos...:cool2:

90 AÑOS DE BOXER. Ahora entiendo por qué va tan mal. Creía que sólo era el cardan y el cambio lo que era de dudosa factura

No te enfades. Es cierto, BMW innova y Triumph copia, al menos la Trophy. Sería una necedad negarlo. Yo por eso no lo niego, para que no me llamen necio.
 
Contigo podemos dormir tranquilos Carlos... en pocos meses te compraras la RT-LC... Y LO SABES! :D

Diras que si la valvula EXUP... que si con 16000 ya peto... que si tal del cual etc... no te preocupes yo te comprendere y tendras todo mi apoyo.;)

1185769_159374514256963_541478237_n.jpg
 
Contigo podemos dormir tranquilos Carlos... en pocos meses te compraras la RT-LC... Y LO SABES! :D

Diras que si la valvula EXUP... que si con 16000 ya peto... que si tal del cual etc... no te preocupes yo te comprendere y tendras todo mi apoyo.;)

1185769_159374514256963_541478237_n.jpg

Yo también veo a Carlos con la nueva RT. Al tiempo.
 
Contigo podemos dormir tranquilos Carlos... en pocos meses te compraras la RT-LC... Y LO SABES! :D

Diras que si la valvula EXUP... que si con 16000 ya peto... que si tal del cual etc... no te preocupes yo te comprendere y tendras todo mi apoyo.;)

1185769_159374514256963_541478237_n.jpg


Jajajaaja... Nunca lo he negado.

Hay un post abierto sobre la comparativa de los dos motores bóxer. Como no soy nada romántico, me gustan las cosas que vayan finas, con suavidad y ahí, creo que el LC tendrá eso que no encontré en el de aire.

De todas formas, que se dé prisa BMW porque ya tengo cita para hacer unas personalizaciones a la Trophy, cosa que no he hecho en ninguna de las máquinas que he tenido, por eso porque las he visto como máquinas. Siempre me las dejaba como las parió el ingeniero de diseño, sin embargo, con ésta quiero ponerla un pelín pintona, ¿Será que me estoy enamorando?
 
lo que hace grande a bmw es la gente que compramos sus productos, así de simple.

innovacion.... creo que no demasiada aunque cuando se ponen lo bordan, ejemplo de ello fue la revolucion tecnologica de las primera k de 2005, la s1000 rr...., poco mas, el boxer que es el producto estrella sabes que cada 3 años lo van a pulir un poquito y que todos como borregos querremos el nuevo modelo, creo ke podian sacar mucho más de ese motor y seguro que lo tienen, pero lo sueltan con cuantagotas por temas comerciales, es logico,que nadie se olvide que el nuevo boxer lc es realidad no lo es, solo llega el refrigerante (que no es agua) a ciertas partes del motor, el resto es por aire, no es refrigeracion liquida como todos conocemos.
tras unos años 2004-2013 que podias compartir muchos complementos de las gs, este año cambian de lado el cardan y se jodió...a comprarlo todo nuevo, lo del navegador me parece de escandalo, si no montas el original no te funciona la ruletita...un elemente de seguridad como ese deberia ser compatible y gratis para todos los navegadores...eso es innovar, lo otro solo es sacar pasta...(que para eso estan queda claro)

lo que no estoy de acuerdo es en el mejor servicio postventa, creo que todos los que hemos sufrido algun problema hemos visto la cara oculta de bmw, no me quiero extender, pero a mi modo de ver ese el el primer punto a corregir por bmw si quieren conservar clientes, aunque doy fe de que la r 1200 gs es la mejor moto que he tenido y que pueda tener ,a mi ya me han perdido como cliente por un par de encontronazos con el servicio al cliente, así de claro.

resumiendo, bmw y el resto estan para vender...como es logico, lo que las hace grande son las personas como nosotros que compramos, disfrutamos y a veces criticamos sus productos..porque aunque a veces se rompan, la casa te deje tirado y demas, lo unico que al final recuerdas es ese viaje inolvidable, esa tarde de curvas...que os voy a contar que no sepais.
 
Pues yo tengo un A.M. Vantage, que se vende menos que el Ford Fiesta, y no digo que sea mejor, pero al menos está al mismo nivel...vamos creo :undecided: eso sí, es más exclusivo...menos vulgar diría...
 
KUKU, desde luego que una marca se hace grande porque la compra mucha gente, pero ¿por qué la compran?

Los levers, gustarán o no, pero por el nivel de ventas, se podría decir que gustan más que disgustan. Y lo digo yo, que no quedé tan impresionado, como PacoGS.

Trabajo en una empresa americana que fabrica cacharros para las televisiones. Nuestros competidores son los japoneses, que dicho sea de paso son robustos y fiables. Sin embargo, aquí estoy ganándome la vida con algo como las BMW, mientras los japoneses son mejores.

Si no fuera por el amor. Qué bonito es el amor. Gracias al romanticismo, muchos vivimos.

BMW sabe conmover corazoncitos. Menos mal que soy un tipo duro del far west ése.
 
Pues claro que es grande, aunque a muchos les pese y como han dicho por aquí porque nosotros somos grandes. ¿Por que innova? vale, ¿Por que tiene mucha historia? vale.. Lo que cuenta son las satisfaciones que te da y a mi me las proporciona, 70.00Kms sin averias tratándola duramente, y estoy contento con el concesionario donde puedo tratarlos como amigos, tengo con ella prestaciones más de las que necesito, polivalencia...Que les vayan a decir eso de que son unos presumidos presuntuosos a los que ahora han ido a Formigal haciendo la tira de kilómetros bajo la lluvia, hombre vive y deja vivir!

En el fondo sólo es una máquina... seguro que con sus fallos y todo, pero es mi máquina y este foro lleva el nombre de esa máquina, yo entré para aprender y no para que me intenten convencer post si, post también, de que soy un gilipollas por haberla comprado, y de que hay máquinas mejores y más baratas, eso ya lo sabía, para eso ya hay foros generalistas.
 
Yo no tengo una maquina por romanticismo, la tengo por que no da problemas, el romanticismo llega con el tiempo al no dar problemas, si diera problemas, puerta a la moto y al romanticismo
 
En el fondo sólo es una máquina... seguro que con sus fallos y todo, pero es mi máquina y este foro lleva el nombre de esa máquina, yo entré para aprender y no para que me intenten convencer post si, post también, de que soy un gilipollas por haberla comprado, y de que hay máquinas mejores y más baratas, eso ya lo sabía, para eso ya hay foros generalistas.

Enhorabuena por tu máquina y no hagas caso de quién te diga eso que aseguras te dicen por tener la máquina que tienes.
No he leído nada de eso que dices, pero el que lo escriba, desde luego es para recriminarle.
 
Para mí BMW es líder en cuanto a diseño, sus motos son muy atractivas, y es la única marca que cada año evoluciona sus modelos, aunque solo sea sacar nueva gama de pintura.
 
Me hizo gracia una frase que dijeron una vez en Top Gear, famoso programa de coches de la BBC cuando hablaban de un coche BMW:

"Si BMW le pusiese su anagrama a un gato atropellado, se vendería igual" :cheesy:
 
Hola, yo pienso que es una gran marca, pero hace unos años que esta vendiendo algunos productos mediocres y servicios al cliente deficientes a precios de gran marca. Mientras se vendan, seguirán con la misma política, para que cambiar. Esto es pan para hoy y hambre para mañana.
Supongo que algún día volverán a ser lo que eran ¿o no?.
No entiendo ni me gustan los hierros viejos, pero creo que hay bastantes marcas de motos con 100 o más años, y algunas de ellas con un gran palmarés deportivo y algunos récords de antaño.

Saludos y Vssss.
 
Yo creo que lo que hace grande a BMW es su marca, y la adicción ciega que es capaz de generar (he dicho ciega, extrema, etc que nadie me interprete mal). Eso creo que no sucede con ninguna marca (o quizás en alguna tipo Harley o Ducati).
Es capaz de generar "necesidades" que no se tienen, y el comprador "interiorizarlas".
Por poner un ejemplo... el usuario de una KTM990 no se va a cambiar a la KTM 1190 Adventure porque sea una KTM, porque mientras la 990 es una trail de pura cepa, la 1190 es muy asfáltica y no es lo que quiere (se compraría la 1190 Adventure R, porque la hay, y si no, nada). El usuario de una GS por ej, y que quiera algo trail, se va a comprar la 1200LC aunque sea asfáltica y no es lo que quiera, la "interioriza" porque es BMW (aunque sea maravillosa, que seguro lo es, pero no es "lo que quería"), y si la nueva 1200LC no pudiese llevar llantas de radios, llevase ruedas de 17" y un aspecto más supermotard aún, daría igual, se la compraría aunque quisiese algo trail, y lo que compra, no lo es (de hecho la siguiente generación que será algo así, se la comprará). Por supuesto que la visión es correcta y capta a usuarios porque es lo que demandan (desde hace más de 10 años, lo que se quiere es el trail asfáltico, salvo KTM y Yamaha que ahora están descolgadas), pero mantiene a usuarios que tienen que cambiar "sus necesidades". Por supuesto, los que siguen la evolución "lógica", irán en la misma linea con el nuevo producto ya que va orientada a lo que la mayoría quiere, y con ellos aciertan porque seguramente es lo que ya demandaban desde hace tiempo.

Esa capacidad, sólo la he visto en BMW, es capaz de hacer que "se necesite" lo que ellos quieren, no lo que el usuario demanda, y es impresionante. Provocar que un usuario se adapte a las necesidades de ellos. Tener que comprar algo "porque si", "porque es BMW". Nadie se compra una "honda porque es honda", si no las calles estarían llenas de crosstourers por ej, ni una KTM 1190 Adventure R porque es la maxitrail más completa y polivalente.

Esa pasión por BMW es su mayor éxito, y eso es un piropo, porque no es fácil de conseguir.

Por otro lado, llega a extremos de periódico Expansión, porque a veces me sorprende oir hablar de economía, de beneficios, de ventas, de accionistas... cuando supuestamente se hablaría de motos, ¿no?
Es un planteamiento... hay quien prefiere que "su" marca suba las acciones en bolsa, se repartan dividendos, los accionistas se forren... y que su producto sea "regular" (recordemos, lo que se va por un lado, lo saca por otro, no hay vuelta de hoja, y no estoy diciendo que sea "malo", puede ser muy bueno, pero no todo lo bueno que debería por ese precio, porque va a los bolsillos de otra gente), a que su marca sufra pérdidas con "su" vehículo porque han puesto calidad, fiabilidad, funcionamiento... y ha provocado que los márgenes sean mínimos al tener que vender a un precio ajustado, y llegan a interpretar lo primero como un éxito, y lo segundo como un fracaso, cuando lo que nos debería importar como usuarios (no como accionistas) es lo que utilizamos y tenemos en el garaje, lo "mío", ¿no?. Lo "mío", y lo "tuyo"... es una gran diferencia... lo que yo pago ya "es para mi" y no me siento en deuda con nadie ni con la marca (que ya me ha cobrado y bien)... "lo tuyo", lo tengo yo, lo pago yo, pero lo considero "de la marca".

Ese sentimiento, a mi me sorprende (y lo entiendo, porque en su momento tambien lo viví). Es el mayor logro de la marca.

Y vuelvo a decirlo, ES UNA VIRTUD. Otros fabricantes no son capaces de ofrecer eso, si cambia el tipo de moto y no es lo que busca, han perdido a un cliente. Y por suerte, hay bastante donde elegir hoy en día, varios fabricantes japoneses, varios europeos y un par americanos.

"Yo demando lo que la marca me ofrece" (de precio no hablamos, ni hay que hacerlo) es algo que sólo BMW es capaz de provocar, o tener que elegir "en su catálogo", porque sí. Sin duda.
Una anécdota... cuando husqvarna era de BMW, se leía que si uno se compra una enduro o trail ligera, sería husqvarna y europea o se recomendaban.... en cuanto BMW le dio puerta a Husqvarna... esa misma afirmación desaparece. El producto es el mismo y no se la va a comprar ni el tato. Ahí teneis una prueba de lo que es capaz una marca. La mayoría de fabricantes, tienen mucho que aprender de BMW en este aspecto, y creo que nunca lo harán.

saludos
 
Yo tengo una y contenta, me gusta la marca, pero la proxima no seria BMW por que no tienen lo que quiero, pero si PabloDL, creo que la mayoria de veces o muchas veces es como tu dices
 
En mi caso, he tenido 3 Honda, 1 Yamaha, 1 Suzuki y 5 BMW.

A la hora de venderlas ninguna de las japonesas (incluida una súper fiable, perfecta y por ello repelente CBR 600 F del 92) me dio la mas mínima pena, ni el menor de los sentimientos.

De las BMW las 3 bóxer que he vendido siempre tuve sensaciones encontradas al dejarlas y siempre me dio pena pensar como las iban a tratar, la "no bóxer" la verdad me dio un poco igual y esta ultima que llevo ahora, como ayer por la tarde me hace sonreír...

Cierto es que salvo la "no bóxer" las demás me han salido impolutas sin el mas mínimo problema, pero creo que es ese alma que tiene el bóxer que es como si tu lo hubieras educado, verlo crecer, hacerte a el, etc... que crea el vinculo propietario - moto, que salvo Harley Davidson y Ducati, ninguna otra marca por muy buena, fiable y barata que sea es capaz de crear......ADICCION IRRACIONAL, la llama un colega Ducatista.

Todavía mi padre cuenta sus batallitas con su R65, K 100 LT....de las otras no cuenta tanto y lleva bajado de las motos 15 años.

Y si, yo sere siempre de BMW y Boxer por esas connotaciones, si mi padre me hubiera inculcado HD o Ducati pues no estaría en este foro, seguramente.
 
Última edición:
Pues únicamente el MARKETING. ( basado al 99% en el prestigio de marca de los coches ) . ¿O es que habeis visto algún anuncio en TV de BMW para moto?
¿O es que ahora se encuentra una cocacola en cualquier parte del mundo porque es una bebida cojonud.....?
 
Grande por: Innovación, Diseño, Marketing, Paquete financiero, Apariencia de calidad, Imagen de marca, Imagen producto industrial alemán.
 
Para mi, personalmente, es grande porque sencillamente ha fabricado "mi" moto. La moto con la que más he disfrutado de todas las que he tenido (que han sido unas cuantas y de todas las marcas), en la que me siento tan integrado que es como una extensión de mi mismo y que me ha llevado por innumerables viajes pasando por decenas de países y con miles de kilómetros a mis espaldas sin problemas.

Yo jamás he tenido problemas ni con los concesionarios ni con mis BMW. Salvo a esta última GS que por motivos de trabajo no le he podido sacar la "chicha" era común vender mis BMW con 70 u 80.000 kms.

Todo ello hace que ni me plantee el cambiar no ya de marca sino de modelo. Partiendo de la base de que me gustan todas he de decir que estoy tan a gusto con la mía que ninguna otra me llama la atención.

Por supuesto, entiendo que se cojan berrinches si alguien ha tenido problemas mecánicos. Faltaría más, yo sería el primero que reclamaría si por culpa de un simple retén se me hubiera fastidiado un viaje, por ejemplo. No obstante, personalmente no me ha sucedido nada y la he disfrutado muchísimo en cualquier situación.

Por lo tanto, PARA MI, lo que hace grande a BMW es, simplemente, haber sido capaz de crear una máquina con la cual estoy disfrutando mucho más de lo que hubiera imaginado nunca con una moto.
 
Para mi, personalmente, es grande porque sencillamente ha fabricado "mi" moto. La moto con la que más he disfrutado de todas las que he tenido (que han sido unas cuantas y de todas las marcas), en la que me siento tan integrado que es como una extensión de mi mismo y que me ha llevado por innumerables viajes pasando por decenas de países y con miles de kilómetros a mis espaldas sin problemas.

Yo jamás he tenido problemas ni con los concesionarios ni con mis BMW. Salvo a esta última GS que por motivos de trabajo no le he podido sacar la "chicha" era común vender mis BMW con 70 u 80.000 kms.

Todo ello hace que ni me plantee el cambiar no ya de marca sino de modelo. Partiendo de la base de que me gustan todas he de decir que estoy tan a gusto con la mía que ninguna otra me llama la atención.

Por supuesto, entiendo que se cojan berrinches si alguien ha tenido problemas mecánicos. Faltaría más, yo sería el primero que reclamaría si por culpa de un simple retén se me hubiera fastidiado un viaje, por ejemplo. No obstante, personalmente no me ha sucedido nada y la he disfrutado muchísimo en cualquier situación.

Por lo tanto, PARA MI, lo que hace grande a BMW es, simplemente, haber sido capaz de crear una máquina con la cual estoy disfrutando mucho más de lo que hubiera imaginado nunca con una moto.




+ 10000
 
Uno de los problemas que yo le veo a BMW, concretamente a los concesionarios, es que ellos no venden motos... a BMW LES COMPRAMOS LAS MOTOS, y por eso a la hora de atención al cliente ..... deja mucho que desear

Aún asi, me parece una gran marca y yo, personalmente, los problemas que he tenido, me los han solucionado sin ningún problema ni contratiempo

Saludos
 
Uno de los problemas que yo le veo a BMW, concretamente a los concesionarios, es que ellos no venden motos... a BMW LES COMPRAMOS LAS MOTOS, y por eso a la hora de atención al cliente ..... deja mucho que desear

Aún asi, me parece una gran marca y yo, personalmente, los problemas que he tenido, me los han solucionado sin ningún problema ni contratiempo

Saludos

Ahi estamos, que surja algun problema fastidia pero a veces ocurren cosas, la cuestion es como los resuelva el conce, yo tambien estoy contenta con los conces, la unica queja es la lentitud de uno en concreto para recibir los recambios
 
....también el aporte tecnológico, en 1983 cuando se presentó la primera K 100 con inyección electrónica, todo un bombazo para la época donde casi el 100x100 de los automóviles utilizaban carburador y por supuesto el ABS.....hasta muchos años después el resto de marcas no aplicaron inyección en las motos y ABS......bueno, es que hoy, nada menos que 30 años después de su presentación en el mercado aquella K100 sigue siendo espectacular.

BMW%20K%20100cp.jpg


o la presentación en los lejanos 90 de otra moto que marco el futuro, la R 1100 GS.....

BMW_R_1100_GS.jpg.1937931.jpg

La K esa fue en versión LT, la que mi padre trajo a casa cuando yo tenia unos 13 años y todavía me acuerdo de su sonido, de mi padre explicando sus particularidades técnicas y sobre todo de los mandos...aquellos mandos con botones de colores y lo grande y pesada pero muy comoda!!!

Unos años después 1998 y tras cansarme de ir en recta siempre a toda mecha con los molinillos además de accidente gordo, llego a mi vida la de la foto de abajo y en ese color y ya nunca he podido como dice Carlos entender otra moto (y lo intente dentro de la marca pero mal resultado) y como dice Salcedo una moto que marcaria el futuro aun hoy es totalmente valida joder!! y tanto....ninguna casa tenia algo parecido entonces (Varadero quizás) y yo ahora tengo a su bisnieta 2013, tras vivir una hija 2001 y una nieta antes2004 !!!! ese vinculo como he dicho antes hace la marca.

Y eso que tras 3 años sin moto he intentado SABE DIOS probar y ver de comprar otra marca, KTM, Ducati, pero no he podido :undecided:

De las demás, si me acuerdo.......pero no tanto (y la NSR 125 todavía la veo por Murcia y tiene 24 añetes...)
 
Última edición:
una maravilla todas ....!!!

y como las familias ...unas van y otras no tanto !!!
cada uno tiramos pá el monte.... unos a hacer el cabra y otros a mirar paisajes ...para gustos !!!.....los colores y la pasta !!!
 
Última edición:
Atrás
Arriba