Yo creo que lo que hace grande a BMW es su marca, y la adicción ciega que es capaz de generar (he dicho ciega, extrema, etc que nadie me interprete mal). Eso creo que no sucede con ninguna marca (o quizás en alguna tipo Harley o Ducati).
Es capaz de generar "necesidades" que no se tienen, y el comprador "interiorizarlas".
Por poner un ejemplo... el usuario de una KTM990 no se va a cambiar a la KTM 1190 Adventure porque sea una KTM, porque mientras la 990 es una trail de pura cepa, la 1190 es muy asfáltica y no es lo que quiere (se compraría la 1190 Adventure R, porque la hay, y si no, nada). El usuario de una GS por ej, y que quiera algo trail, se va a comprar la 1200LC aunque sea asfáltica y no es lo que quiera, la "interioriza" porque es BMW (aunque sea maravillosa, que seguro lo es, pero no es "lo que quería"), y si la nueva 1200LC no pudiese llevar llantas de radios, llevase ruedas de 17" y un aspecto más supermotard aún, daría igual, se la compraría aunque quisiese algo trail, y lo que compra, no lo es (de hecho la siguiente generación que será algo así, se la comprará). Por supuesto que la visión es correcta y capta a usuarios porque es lo que demandan (desde hace más de 10 años, lo que se quiere es el trail asfáltico, salvo KTM y Yamaha que ahora están descolgadas), pero mantiene a usuarios que tienen que cambiar "sus necesidades". Por supuesto, los que siguen la evolución "lógica", irán en la misma linea con el nuevo producto ya que va orientada a lo que la mayoría quiere, y con ellos aciertan porque seguramente es lo que ya demandaban desde hace tiempo.
Esa capacidad, sólo la he visto en BMW, es capaz de hacer que "se necesite" lo que ellos quieren, no lo que el usuario demanda, y es impresionante. Provocar que un usuario se adapte a las necesidades de ellos. Tener que comprar algo "porque si", "porque es BMW". Nadie se compra una "honda porque es honda", si no las calles estarían llenas de crosstourers por ej, ni una KTM 1190 Adventure R porque es la maxitrail más completa y polivalente.
Esa pasión por BMW es su mayor éxito, y eso es un piropo, porque no es fácil de conseguir.
Por otro lado, llega a extremos de periódico Expansión, porque a veces me sorprende oir hablar de economía, de beneficios, de ventas, de accionistas... cuando supuestamente se hablaría de motos, ¿no?
Es un planteamiento... hay quien prefiere que "su" marca suba las acciones en bolsa, se repartan dividendos, los accionistas se forren... y que su producto sea "regular" (recordemos, lo que se va por un lado, lo saca por otro, no hay vuelta de hoja, y no estoy diciendo que sea "malo", puede ser muy bueno, pero no todo lo bueno que debería por ese precio, porque va a los bolsillos de otra gente), a que su marca sufra pérdidas con "su" vehículo porque han puesto calidad, fiabilidad, funcionamiento... y ha provocado que los márgenes sean mínimos al tener que vender a un precio ajustado, y llegan a interpretar lo primero como un éxito, y lo segundo como un fracaso, cuando lo que nos debería importar como usuarios (no como accionistas) es lo que utilizamos y tenemos en el garaje, lo "mío", ¿no?. Lo "mío", y lo "tuyo"... es una gran diferencia... lo que yo pago ya "es para mi" y no me siento en deuda con nadie ni con la marca (que ya me ha cobrado y bien)... "lo tuyo", lo tengo yo, lo pago yo, pero lo considero "de la marca".
Ese sentimiento, a mi me sorprende (y lo entiendo, porque en su momento tambien lo viví). Es el mayor logro de la marca.
Y vuelvo a decirlo, ES UNA VIRTUD. Otros fabricantes no son capaces de ofrecer eso, si cambia el tipo de moto y no es lo que busca, han perdido a un cliente. Y por suerte, hay bastante donde elegir hoy en día, varios fabricantes japoneses, varios europeos y un par americanos.
"Yo demando lo que la marca me ofrece" (de precio no hablamos, ni hay que hacerlo) es algo que sólo BMW es capaz de provocar, o tener que elegir "en su catálogo", porque sí. Sin duda.
Una anécdota... cuando husqvarna era de BMW, se leía que si uno se compra una enduro o trail ligera, sería husqvarna y europea o se recomendaban.... en cuanto BMW le dio puerta a Husqvarna... esa misma afirmación desaparece. El producto es el mismo y no se la va a comprar ni el tato. Ahí teneis una prueba de lo que es capaz una marca. La mayoría de fabricantes, tienen mucho que aprender de BMW en este aspecto, y creo que nunca lo harán.
saludos