R1200R Nine T...

BMW Motorrad Österreich

Mirar abajo el precio

17.300€ !!!

No me deja poner bien el enlace,
pincháis en modelos y una vez elegida eso pone ...


Lo siento mucho por bmw, pero por ese precio hay muuuchas donde escoger. Sin ir mas lejos me tiro de cabeza a la ducati diavel que esta en los 17.700 eur. antes que la ninet. Es que a esa altura de precio ya hay mucha competencia y de la buena.

Por cierto donde está la crisis.

frontal.jpg
 
La Diavel es preciosa, en cualquiera de sus versiones, pero para mi opinión muy cara si tenemos en cuenta el precio de la posible venta futura. Siempre será mejor pagada la Ninet q la Diavel
 
Ya ves que estamos de acuerdo en lo fundamental. En lo que discrepo es en los calificativos, para mí tomadura de pelo o timo son cosas muy diferentes

Pues tienes razón, quizás me he excedido en mis comentarios.

Lo que en realidad quiero decir, es que pedir 17.400 € por esa moto es vender a precio de oro el clasicismo con faro redondo, la ausencia de ayudas electrónicas, los inexistentes costes de desarrollo del motor, y un asiento monopuesto tan pequeño como estiloso, entre otras cosas.

A lo mejor el chasis y el depósito son de titanio y se han diseñado conjuntamente con la NASA, o también es posible que los ejecutivos de márketing de BMW tengan otras razones más simples para semejante precio. O quizás es que no entiendo de arte moderno.

Lo que sí está claro es que con precios como ése, si BMW estaba pensando en una moto minoritaria, acierta de pleno.
 
Si de verdad cuesta ese precio de escándalo de 17.400€ ni de coña me pillo una Nine T. Me voy directamente al capricho puro y duro, y en ese rango de precios está la Ducati Diavel -como ha dicho el compañero- o bien a la nueva KTM Super Duke 1290, aunque esta hay que esperar a ver precio definitivo. En ambos casos son motos que proporcionan un torrente de sensaciones que una Nine T ni sueña con llegar. Luego está ya el tema gustos que si semiretro, neoretro, retro modern, donde -como se suele decir- no hay nada escrito y todo es válido.

PD. En mi opinión, es un error comprarse la moto pensando en el precio de reventa o en el valor futuro. Las motos se suelen comprar por capricho, y capricho hay que darse el mejor que pueda uno permitirse, el que más placer te proporcione, el menos sensato y más "alocado", el más irreverente, el que te haga palpitar el corazón... sólo se vive una vez, que sepamos.
 
Última edición:
Pero ese precio, entiendo que es con el asiento biplaza, y después como extra se podrá comprar el colin monoplaza, ¿o será al revés?, ¿o te lo dan todo? (Me respondo,¿todo?jajajajajaja).

¿Se sabe cual es la configuración base?

Edito: Creo que la configuración base es la biplaza, ya que es la que sale como foto principal en el configurador y en la página del modelo. (AQUÍ)

Un Saludo
 
Última edición:
Ha de ser el biplaza si dicen que con el monoplaza no esta homologada no??
 
Supongo que con el biplaza se podran llevar mas de 50 kgs :D.

Lo de imitar quien a quien, todas las del mismo tipo, siempre se parecen, en las RR, quien a imitado a quien?
 
Ahora quien copia a quien, ni me gusta una ni otra.....

2011-ducati-diavel-carbon-fiber-side.jpg


bmw_r_ninet_web.jpg


Tengo la fortuna de tener una DUCATI DIAVEL como la que has puesto y sólo te puedo decir que es una moto alucinante.
El tema estético es muy particular, pero a nivel de chasis, suspensiones, electrónica ( ABS, control de tracción regulable en 8 niveles, tres modos de motor, dos pantallas LCD, una de ellas a color y 162 cv) está a años luz de la ninet si analizamos objetivamente la moto.
Pagar 17.000 eur por esta moto me parece una AUTÉNTICA LOCURA.
Solamente yo contemplo una posibilidad de poder hacerlo y es que la hicieran como LIMITED EDITION de no más de 1.000 unidades.
Saluodos.
 
Pues a mí sí que me gusta, pero sólo la consideraría con todas sus limitaciones (que son unas cuantas), si el precio fuera en consonancia con todas las novedades que aporta: ninguna.

Pero viendo el precio alemán, y sobre todo el austríaco, se repite la historia de la neoclásica de Honda (que es mucho peor moto). Y es que los faros redondos están muy cotizados, oiga.
 
Y yo pregunto.....
Que aporta esta moto como novedad ?
Lo único que tiene es una estética demandada por muchos seguidores de la marca y que aprovechando una estética neo-clásica y utilizando algunos componentes de otros modelos y el motor bóxer "antiguo" han recreado este modelo.
En mi humilde opinión no debería ser una moto de mas de 10.000 u 11.000 euros.
Por cierto, sin asiento de copiloto y sin portamatriculas y colín me parece HORROROSA!!!
 
Lo que sí me ha gustado es que por fin BMW ha hecho algo distinto, porque ya está bien de GS Y RT'S.
QUE HARTURA!!!
 
Cada vez me gusta más la moto y menos el precio :D. Vale que es bonita, peró no aporta nada nuevo a parte de la estética que al fin y al cabo son 4 plasticos y una horquilla convencional. Si la hubieran sacado con el motor de agua hasta a lo mejor se podía justificar peró ya no sería tan "cafe racer".

Saludos
 
Como alguien puso por ahí esta comparación. Horquilla invertida, bicilindrico, llantas de radios, etc. etc.


attachment.php


Griso 1200 8V 11.700 eru. Ninet 1200 15.000 eur. sin extras.
 
Motos estéticamente tan "básicas" como estas es logico que se parezcan....si algo cobra especial importancia esticamente en ellas es el motor ...y el motor Boxer y el V de la Guzzi se parecen igual que un huevo a una castaña...je,je,je...dicho esto sin animo de ofender a ningún Guzzista.

Un saludo en V
 
Motos estéticamente tan "básicas" como estas es logico que se parezcan....si algo cobra especial importancia esticamente en ellas es el motor ...y el motor Boxer y el V de la Guzzi se parecen igual que un huevo a una castaña...je,je,je...dicho esto sin animo de ofender a ningún Guzzista.

Un saludo en V

Creo que las dos rinden 110cv y el mismo par.

:shocked: Cual es el huevo y cual la castaña???

Que hable sinuhe
 
Última edición:
Por unos 8000 eu tienes Guzzi V8 Grisso de segunda mano , con pocos kilómetros.

Tienen un cierto parecido, por decirlo fino.

Si la BMW a mismo equipamiento se pone a 16.000 eu........me pillo una Guzzi seminueva y me sobran 8000 pavos.
 
je,je,je...simplemente no tienen nada que ver....sin mas....que el subconsciente de cada uno interprete lo que mejor le parezca.

Un saludo en V Sinuhe
 
No sé que me pasa pero es como la chica esa de clase que a principio de curso era fea pero que cuando iba llegando el verano, y con este el fin de curso, ya no parecía tan fea......... Entonces te decides a hablar con ella y resulta que encima de fea es antipática :angry: :angry: :angry:

Que si cada vez mas fotos, mas vídeos,..... no sé, me gusta mas ( y eso que hace un par de dias no opinaba lo mismo......) pero si te pones a echar números y con sus chucherias varias , seguro que es de una antipatía de 17 o 18 mil pavos.......... :cry: :cry: :cry:
 
Motos estéticamente tan "básicas" como estas es logico que se parezcan....si algo cobra especial importancia esticamente en ellas es el motor ...y el motor Boxer y el V de la Guzzi se parecen igual que un huevo a una castaña...je,je,je...dicho esto sin animo de ofender a ningún Guzzista.

Un saludo en V

Asi es, creo que siempre las de un mismo estilo siguen unas lineas comunes, en este caso yo creo que las de las Muscle Bikes
 
Asi es, creo que siempre las de un mismo estilo siguen unas lineas comunes, en este caso yo creo que las de las Muscle Bikes

Las muscle bikes las veo mas "poderosas" en sus formas estéticas, con motores potentes que permiten acelaraciones de vertigo, ruedas super anchas en el tren trasero,...yo a la nineT la veo mas café racer que otra cosas....pero estas cosas son muy subjetivas.

Para mi gusto muscle bikes son mas de este estilo.....pero todo es interpetable y perfectamente valido

V-MAX-1700_01.jpg


suzuki-b-1300-4.jpg


ducati-diavel-2013.jpg


imgnight%20rod1.jpg
 
Esta moto está hecha para un cierto tipo de cliente de medio-alto poder adquisitivo que compra productos con diseño y exclusivos, pensando más en una estética que la diferencie de los productos fabricados en grandes series, que en un uso racional o práctico.
A este tipo de cliente no le importa pagar 3000€ más por algo diferenciador, de calidad y con marca de prestigio.
Os puedo asegurar que en Asia y América hay muchos potenciales clientes de esta moto.
Yo estoy deseando verla en un concesionario, pues estas motos al natural ganan mucho.
 
Si el precio del que estamos hablando se confirma, me parecerá una moto demasiado cara.
Dicho esto pienso que puede competir en estética, exclusividad, estilo... con motos como las citadas (Griso, Diavel) pero también con Harley Davidson (especialmente en el mercado americano). Solo hace falta ver el vídeo promocional del desierto.
¿Qué tecnología, innovación, electrónica, etc... ofrece esta marca? Creo que muy poquita. Aún así sus motos son todavía mas caras.
Creo que en algunos casos el precio de la moto no indica lo que ofrece, sino lo que parece (o lo molón que vas a parecer tu montado en esa moto).
 
No sé que me pasa pero es como la chica esa de clase que a principio de curso era fea pero que cuando iba llegando el verano, y con este el fin de curso, ya no parecía tan fea......... Entonces te decides a hablar con ella y resulta que encima de fea es antipática :angry: :angry: :angry:

Que si cada vez mas fotos, mas vídeos,..... no sé, me gusta mas ( y eso que hace un par de dias no opinaba lo mismo......) pero si te pones a echar números y con sus chucherias varias , seguro que es de una antipatía de 17 o 18 mil pavos.......... :cry: :cry: :cry:

La leche, por lo que se ve todos éramos iguales en clase.

Me parece que lo has descrito de maravilla. Coincido contigo absolutamente.
 
En mi opinión, esta moto a 15.000 es muy cara. A 17.000 es un despropósito o una broma pesada.

Ahora bien, si de lo que se trata es de hacer una moto para que los multimillonarios del mundo puedan fardar de exclusividad, la encuentro tirada de precio.

Yo la hubiera puesto a 50.000 y con depósito de plástico.
 
para que los multimillonarios del mundo puedan fardar de exclusividad,

Los multimillonarios del mundo ni miran para una moto asi... yo apuesto a que no llegara a 15 mil... y ese sera un buen precio para el que prefiera una R1200R con horquilla y detalles retro a una R1200R tal y como la conocemos.
 
Yo creo que sera mucho mas barata de lo que nos estamos imaginando... mantengo la apuesta... no tocara los 15 mil. :)
 
No creo que sea más barata que en Alemania. Y si la sacan aquí a 14.500, me parece cara para lo que ofrece.

Un precio justo podría ser 13.000 €, y si la sacaran a 12.500 como insinuaba la review en castellano, podría ser hasta candidata.
 
Atrás
Arriba