R1200R Nine T...

Si en Alemania la sacan con un precio de 2.000 € más que la 1200 R y aquí ésta última cuesta 13.300...... a mí me salen 15.300 eurillos como precio de partida, y mejor que sea así porque a más de uno nos evitará malas tentaciones

Lo que tengo claro es que al tratarse de una moto en conmemoración de los 90 años su producción no va a ser masiva, ni tampoco creo que BMW aspire a colocarla en cabeza de ningún ranking de ventas, entre otras cosas porque iría en contra de la propia filosofía del concepto de la moto y además les rompería sus esquemas de producción
 
Viendo que cada vez hay mas motos mas chipeadas y mas completas, hasta los scooters y motos pequeñas estan sucumbiendo :shocked:, es algo que se esta popularizando y viendo los precios que se barajan para la Nine, bastante basica.

A ver si ahora lo minoritario y lo guay van a ser las motos sencillas y va a haber que pagar mas por ellas
:D
 
Siendo en teoria un producto tan exclusivo yo echo en falta una horquilla y amortiguador ohlins
al igual que unos brembo radiales tope de gama
por no hablar de los neumaticos con camara y el cuadro de relojes aprovechado de la r1200r
Como ya ha comentado alguien parece un producto hecho a medida para intentar el asalto a EEUU y compertir con el sector custon, retro, neoclasico.
 
[video=youtube;kQGlA0QMR1Q]https://www.youtube.com/watch?v=kQGlA0QMR1Q[/video]

[video=youtube;GKhxqP5lTuY]https://www.youtube.com/watch?v=GKhxqP5lTuY[/video]

[video=youtube;BjCYJG66mdg]https://www.youtube.com/watch?v=BjCYJG66mdg[/video]

[video=youtube;NA8z7T3JqZk]https://www.youtube.com/watch?v=NA8z7T3JqZk[/video]

[video=youtube;8j-Dhjn9vSs]https://www.youtube.com/watch?v=8j-Dhjn9vSs[/video]
 
Última edición:
Viendo que cada vez hay mas motos mas chipeadas y mas completas, hasta los scooters y motos pequeñas estan sucumbiendo :shocked:, es algo que se esta popularizando y viendo los precios que se barajan para la Nine, bastante basica.

A ver si ahora lo minoritario y lo guay van a ser las motos sencillas y va a haber que pagar mas por ellas
:D

Solitaria, eso ya es un hecho. Ése es el atractivo de las clásicas para las fábricas. Venden motos básicas a precio de oro. Los márgenes tienen que ser impresionantes.

No tiene ninguna explicación lógica que una Sportster 883 o una Bonneville SE cuesten 9.000 €, así como una CB1100 cotice a 12.000 €, o mismamente la Nine T se suba a los 15.000 €. Ni por prestaciones, ni por sistemas y componentes, ni por calidad de materiales, ni por nada. Si te vas a motos modernas de similares características, te encuentras que te dan en esos aspectos mucho más por mucho menos.

Alguien ha decidido que lo retro tiene que ser caro, y en eso estamos. Imagino que cuando alguien quiere una máquina clásica, decide con criterios muy sentimentales que se salen de lo objetivo y medible, y eso da patente de corso para que los de márketing se pongan las botas.

¿Que tú no sabes por qué, pero te gustan las clásicas? Pues yo no sé exactamente la razón, pero te endoso un precio de escándalo. Total, ¿quién es capaz de valorar económicamente la historia, la tradición y la leyenda? Pues eso.

Sólo he encontrado una moto honrada en ese aspecto, se llama XJR 1300 y va a durar en el mercado dos telediarios.
 
Sr. manda... le veo a usted de nuevo en dos ruedas... ;)... si la marcan en los 15300 y apretamos en el conce podemos bajarle unos 1200... sin mucho problema.
 
Última edición:
Le estoy dando vueltas a lo de los neumáticos con cámara :huh: ¿Alguno sería capaz de identificar el modelo que montan las motos de la presentación?
 
Sr. manda... le veo a usted de nuevo en dos ruedas... ;)... si la marcan en los 15300 y apretamos en el conce podemos bajarle unos 1200... sin mucho problema.

Don Paco, de momento mato el gusanillo con el maquinillo (una c600sport), pero no se lo digas a nadie ;)

Por experiencia se que a los conces les puedes achuchar hasta un máximo del 8%, osea que si con extras se va a los 16..... como mucho se podría sacar por algo menos de 15 :cry:
 
Coño... no sabia que estaba de nuevo al manillar... si es que esto de la moto no se lo quita uno de encima asi de facil... me alegro.;)
 
Le estoy dando vueltas a lo de los neumáticos con cámara :huh: ¿Alguno sería capaz de identificar el modelo que montan las motos de la presentación?
Le puedes montar el mismo neumatico que a tu moto. Es decir: cualquiera. Te lo digo por la experiencia de rodar junto a una Sportclassic con neumáticos con cámara y con más de 70000 kms habiendo probado todo tipo de neumáticos. Incluidos unos slicks para circuito....
 
¿Qué tal es la Griso, llanero?

Pues es un proyectil. .....un poco echado sobre el manillar para mi gusto. Muy buenas calidades por doquier, incomoda a pocas rpm en las 3 primeras marchas. ..un infierno para el pasajero. Con poco o nada de accesorios u opciones. El servicio técnico escaso o de poca calidad por entonces. ....no se como estará ahora, dicen que mejor. ....
La moto más bonita que he tenido de todas. ...
6e6e2eza.jpg


y4y2a6up.jpg


hu4ymy7y.jpg


Gustó tanto que salí en una revista de motos y todo
 
Bonita lo es un rato. Gracias por la información.

¿Te salió fiable?

El asiento del piloto parece cómodo.
 
Me parece una "cagada" montar en esta moto unos neumáticos con cámara.
Mi GS 100 del año 90 ya llevaba neumáticos sin cámara.
Y quieren que paguemos 16.000 eur por ella? :angry::angry::angry::angry:
 
Vaya, veo que todos son tubeless pero con cámara......curioso :huh:

BMW fue la primera en presentar una llanta de radios para neumáticos sin cámara (R80 G/S de 1980) y 33 años después vuelve a las cámaras.......
 
El problema está cuando los radios van al centro de la llanta y no a los bordes, como pasa en las GS y en las Rs antiguas.
Aquí se aprecia el detalle.

images


Hay kits para hacer la llanta "Tubeless", y no necesitar cámara.

47535d1241505779-kevlar-tubeless-kits-spoke-wheels-img_1525.jpg


Un Saludo
 
Última edición:
Volviendo a la NINE T, acabo de leer en Motociclismo que las suspensiones delanteras son iguales que las de la 1000RR excepto en que no son regulables ni en extensión ni en precarga ni en nada. En ese caso, me pregunto yo ¿qué sentido tiene ponerle esas cacho barras si luego anulas las posibilidades de reglaje? ¿Es sólo porque quedan bonitas?
 
Esto es lo que dice motociclismo Italia.....


QUANDO LA VEDREMO, QUANDO SARÀ IN VENDITA, QUANTO COSTERÀ

Lunghissima, come da tradizione BMW e ancor più per questo speciale modello, la gamma di accessori e l’equipaggiamento dedicato al pilota. Ovviamente la vedremo a Eicma 2013, insieme alla super naked su base S 1000 RR , alla GS Adventuree alla R 1200 RT raffreddata a liquido (nonché lo scooter elettrico C evolution in versione “produzione”).

Per acquistarla bisogna invece aspettare marzo 2014 e preparare un assegno da poco più di 15.000 euro (prezzo indicativo).
 
Volviendo a la NINE T, acabo de leer en Motociclismo que las suspensiones delanteras son iguales que las de la 1000RR excepto en que no son regulables ni en extensión ni en precarga ni en nada. En ese caso, me pregunto yo ¿qué sentido tiene ponerle esas cacho barras si luego anulas las posibilidades de reglaje? ¿Es sólo porque quedan bonitas?

Entoces no son iguales, SON PARECIDAS.
 
Cuando digo iguales quiero decir mismas barras, mismos componentes, mismos muelles pero sin las tuercas y roscas que permiten regularlas. No sense!
 
La ciclistica è votata alla guida sportiva, come lascia intendere la vistosa forcella a steli rovesciati da 46 mm, derivata dalla S 1000 RR. Su questo modello però sono state eliminate le molteplici possibilità di regolazione
 
Volviendo a la NINE T, acabo de leer en Motociclismo que las suspensiones delanteras son iguales que las de la 1000RR excepto en que no son regulables ni en extensión ni en precarga ni en nada. En ese caso, me pregunto yo ¿qué sentido tiene ponerle esas cacho barras si luego anulas las posibilidades de reglaje? ¿Es sólo porque quedan bonitas?

Aunque no tengan posibilidades de regulacion, de variacion, en la opcion elegida para un publico mayoritario y para situaciones mayoritarias funcionaran muy bien, aparte claro de la rigidad que ofrecen.

Por mucha regulacion que tengan hay quienes no lo aprovechamos, no nos complicamos con eso y nos acostumbramos a como nos las dan en el conce
:D
 
Última edición:
Por mucha regulacion que tengan hay quienes no lo aprovechamos, no nos complicamos con eso y nos acostumbramos a como nos las dan en el conce :D

Yo diría que una gran mayoría no la regulan nunca, y de los que lo hacen buena parte lo que hacen es empeorarla :cry:

En los cursos de conducción que se hacen en circuito es muy normal ver a los monitores destornillador en mano regulando amortiguadores porque la inmensa mayoría llegan mal regulados :angry:
 
Yo diría que una gran mayoría no la regulan nunca, y de los que lo hacen buena parte lo que hacen es empeorarla :cry:

En los cursos de conducción que se hacen en circuito es muy normal ver a los monitores destornillador en mano regulando amortiguadores porque la inmensa mayoría llegan mal regulados :angry:


Yo creo que si que la regulacion estandar para el uso cotidiano es la ideal, la que ofrece mejor compromiso para las situaciones habituales
 
Última edición:
Ami cuando compré la RT se me ocurrió tocar el amortiguador trasero para adaptarlo a mi peso...... y acabé en un taller especializado en suspensiones donde en 5 minutos me la dejaron de lujo, y nunca más la volví a tocar hasta que la vendí 5 años más tarde :D
 
Lo mejor solitaria es que ofrezcan posibilidad de regulación y que un experto las regule. Si tu moto sale sin posibilidad de reglajes con amortiguación estandard, evidentemente no irá igual si la monta una persona de 55 kg que alguien que pese el doble. Otra cosa es que nos acostumbremos a flaneos desde el primer dia y demás. Pero cuantas veces hemos oido eso de: le cambié los amortiguadores y la moto es otra¡¡
Fijate la tontería: mi 850 salía con el delantero sin posibilidad de regulación. Cuando lo cambié por el de la rockster (que tampoco es la panacea en cuanto a opciones. Solo lleva la precarga)noté un cambio alucinante. Como debe ser con un patanegraohlins....
 
Esta claro que si tienen regulaciones y un experto las adapta, la mayoria las dejaremos peor, siempre es mejor, pero creo que la regulacion estandar para la mayoria de personas y situaciones habituales no solo es suficiente, puede ser esa la ideal, la que reuna el mejor compromiso, cuando las regulaciones pueden encarecer un producto al que muchos no le saquen provecho
 
Última edición:
Buenas chicos.

Llevaba un tiempo sin entrar al foro y no había mejor momento que este, con un nuevo e histórico modelo de la marca por aquí, para volver a asomarme.

Actualmente tengo una K75 base y una R1200C Independent, antes de de las que he tenido una F800ST y una R850C Classic (por tanto reincidente en las Cruiser, jeje) y soy de los que se entusiamó con el prototipo LoRider que parece estar bastante presente en la base para esta actual RnineT.

He leído atentamente todos vuestros comentarios y como cada uno tiene su opinión algunas de las vuestras me han parecido muy acertadas y otras no diré que desacertadas sino quizá demasiado subjetivas. Me refiero a la parte en la que algunos os referís a esta moto como "una buena segunda o tercera moto" o "si me tocara la lotería" o "preciosa pero...", comentarios todos ellos que me han recordado a muchos de los que se escuchaban/leían precisamente con motos como algunas de las que habéis puesto fotos para ver la "familia" a la que pertenece la RnineT, en lo que creo que acertáis porque con esta moto el precio puede ser el que quieran en BMW que habrá quien lo pague por una sencilla razón: EXCLUSIVIDAD.

Esos comentarios que he entrecomillado arriba también se dirigieron a la Cruiser y muchas veces los he escuchado referidos a las dos que han pasado por mis manos, quizá incluso más a la Independent que a la Cruiser, porque esta tenía un discreto y elegante color azul mientras que la que ahora tengo es de un poco discreto color negro y amarillo que visualmente puede resultar atractivo pero a mi personalmente nunca me gustó, y de hecho me la compré en este color básicamente pq la tienda donde la tenían era la única donde se quedaban a cambio con mi F800ST cuando me planteé volver a la Cruiser. Al ver el color lo primero que pensé fue pintarla entera de negro o del azul de mi anterior Cruiser pero finalmente le he ido cogiendo el gusto y ahora creo que precisamente es parte de su encanto.

Pero a donde voy es que muchos han alabado una Independent bicolor negra y amarilla no porque si hubieran podido se hubieran pillado una igual, sino porque es algo diferente, algo que no se ve con frecuencia. Y creo que ahí es donde han acertado en BMW con esta RnineT, en ofrece al posible comprador una moto que salvo quizá en grandes ciudades no terminará aparcada al lado de otra igual. Y luego la segunda parte (algo que comparte también con una moto tan exclusiva como la Cruiser), que con el grado de personalización existente incluso si termina aparcada junto al mismo modelo tendrán alguna diferencia.

Esto quizá sea más sencillo en la Cruiser porque no fue un modelo TAN exclusivo y salió en un buen número de colores distintos, la RnineT es negra y punto, pero luego tenemos asientos, manillares, escapes y demás complementos con los que tener una moto como no hay dos. Si recordáis, ese precisamente era el concepto que defendía la LoRider y que incluso ha quedado algo "desCAFÉinado" ;-) en la RnineT porque el motor es de un solo color, no hay distintos tipos de faros a elegir, el depósito es siempre negro y plateado... pero tampoco debemos olvidar que es un modelo recién nacido, que puede tener algunas variaciones en el futuro y que siempre estará la industria auxiliar para proveer de accesorios y complementos así como la imaginación (y el bolsillo) de los compradores que quieran tener una moto aún más exclusiva.

Me estoy refiriendo mucho a la Cruiser porque aunque esta (por cierto, la única custom que ha hecho nunca BMW y la única que además no quería ser una Harley-Davidson, como sucede habitualmente con las custom japonesas) no era una moto aniversario como sí lo es la RnineT, se trataba de algo así como poner una pica en Flandes, como decir "también sabemos hacer una moto de este tipo", y quizá por ese mercado potencialmente más reducido para estos tipos de moto al igual que sólo hubo un modelo de Cruiser (aunque tuviera variantes, estas iban referidas a combinaciones de colores, llantas y cuadro de relojes, pero en esencia todas son exactamente la misma moto) sólo habrá (creo) un modelo de RnineT.

Por un lado porque si se trata de celebrar un aniversario no tendría sentido evolucionarla, por otro porque si se trata de un tipo de moto tan minoritaria como una café racer tampoco tiene mucho sentido sacar una evolución sobre la misma dentro de 5/7 años... y finalmente porque creo que el espíritu de este modelo es la EXCLUSIVIDAD y por tanto sería casi una traición al comprador hacer como sucede con las R1200GS o las R1200R y cada cierto tiempo modificar el diseño y vender una nueva generación de la misma máquina.

Mi intuición es que con la RnineT se persigue algo parecido a lo que sucedió con la Cruiser: una moto minoritaria (si no recuerdo mal sólo hay 45.000 Cruisers contabilizando todas las variantes y los dos motores, 1200 y 850, de este último sólo fabricaron 1.505, una auténtica edición limitada), EXCLUSIVA y que dentro de unos años, cuando dejen de fabricarla, siga estando cotizada... de hecho si consultáis en Internet veréis que la última serie de Cruiser, la Montauk, tiene unidades que se venden a 12.000 € diez años después de que dejaran de fabricarla... casi lo que valían nuevas, una depreciación mínima.

Y la gran pregunta ¿quién se va a comprar una RnineT? pues no necesariamente alguien que ya tenga otra moto pero sí alguien que valore la EXCLUSIVIDAD que le ofrece esta, pareja a la que también ofrecen otros modelos como las Guzzi o las Ducati que algunos habéis citado. Alguien que para empezar tiene pasta, que como también habéis comentado alguno no busca la practicidad en la moto y le da igual no poder ponerle un top case (inciso: una vez vi una Cruiser con un topcase y me dieron ganas de esperar al dueño para explicarle un par de cosas sobre lo que NO se le puede hacer a una moto), alguien que incluso si usa a diario la moto ya se apaña con las bolsas oficiales para este modelo o simplemente se echa una mochila a la espalda, alguien que sólo quiere la moto para salir a hacer ruido con el Akrapovic por las terrazas del centro o para salir el finde a ratear por las curvas del monte o la playa... alguien que no necesita las maletas que BMW diseña específicamente para las RT, las GS o incluso las Cruiser, que añadían ese práctico detalle (además con dos modelos de maletas laterales, unas más pequeñas para un uso diario que permite pasar entre los coches y otras enormes para poder irte de viaje con la parienta y que quepa si no el equipaje de los dos al menos el de ella, jejeje), alguien que como muestran los vídeos y fotos promocionales no necesariamente va a ser un señor de 50 años con pasta, nostálgico además de un ayer que no vivió pq la moda café racer es inglesa y de los 60, y en esa época él estaba en España manchando pañales.

¿No habéis visto jóvenes con una Triumph Bonneville o una Scrambler, bien con vaqueros negros y chupa de cuero, bien con traje de chaqueta y corbata? Y a una Bonneville ponerle maletas laterales (y eso que la propia marca las fabrica) también es un crimen considerable... pero existe ese público heterogéneo que valora ese estilo de conducción y se enamora de ese tipo de moto que (reconozcámoslo) NO es práctica, práctica es una trail de 650 que vale para todo y no le queda un topcase como a un Santo Cristo dos pistolas. Pues ese público, que en realidad somos casi todos los que montamos en moto aunque cada uno de nuestro padre y nuestra madre, ese es el que se pillará la RnineT y creo que sólo cuando se cumplan dos razones, las mismas que al final nos mueven a todos a comprarnos una u otra moto:

a)tenemos la pasta (o podemos conseguirla)

b)esa moto nos la pone gorda.

Antes de concluir este rollaco que os he metido (ya dije que llevaba tiempo sin entrar y quien me conozca se acordará de mis comentarios "bíblicos") tb os reconozco que cuando vi las fotos del prototipo LoRider en el que sin duda se basa la RnineT lo primero que pensé es que nunca llegaría a pasar de ser un concepto... me alegra haberme equivocado. Pero tb pensé que como sería carísima, ya puestos a tener una BMW café racer y en previsión de lo cara que sería podría resultar más interesante, mucho más original y personalizado y sin duda mucho más barato pillarse una R850R de las del depósito redondo (por 3.000 € hay un montón en muy buenas condiciones) y cafetearla a placer. Sigo pensando que yo haría esto último incluso si tuviera el dinero para pillarme una RnineT precisamente por lo que he resaltado en mis palabras en varias ocasiones: EXCLUSIVIDAD.

Un saludo a todos y espero no haberos aburrido mucho.
 
A efectos ilustrativos os recuerdo el catálogo oficial de BMW de variantes del LoRider Concept... que tb puede servir de inspiración para quien piense en personalizar su RnineT más allá de las posibilidades de la marca o quien haga como tantos otros y se cafetice su propia bóxer BMW del modelo favorito.

BMW_CONCEPT_LO_RIDER_2008_26_1920x1200.jpg


También incluyo una cafetización de una R850R, probablemente no sea la más bonita para todos los gustos pero al menos supone un ejemplo de lo que puede conseguirse.

8692336379_0d6a9d5300_z.jpg
 
Añado dos ejemplos más, uno algo más radical y otro a medio camino entre la Cruiser (de la que habría tomado toda la parte trasera de los asientos y los escapes) y la RnineT, quizá más equilibrado.

boxercrd15sn6yt.jpg


bmw850personaltwo.jpg


Como comenté antes mi actual R1200C Independent es fruto de que en una tienda me tomaran a cambio mi F800ST que no encontraba forma de venderla a un precio razonable, la alternativa que barajé era esa, una vez vendida la ST haberme pillado una R850C y haberla cafetizado al estilo de la que hay sobre estas líneas... un poco "engendro" pero desde luego EXCLUSIVA ;-)
 
Decemonos, "ea ya te puedes tirar otro tiempo sin aparecer por el foro".

Sin acritud y un saludo.

jajajaja

Se nota que no conoces mis posts bíblicos ;-)

Nada como teclear rápido, tochos como ese de arriba a diario en mis buenos tiempos...

Saludos.
 
Volviendo a la NINE T, acabo de leer en Motociclismo que las suspensiones delanteras son iguales que las de la 1000RR excepto en que no son regulables ni en extensión ni en precarga ni en nada. En ese caso, me pregunto yo ¿qué sentido tiene ponerle esas cacho barras si luego anulas las posibilidades de reglaje? ¿Es sólo porque quedan bonitas?

Pienso yo que simplemente por ajustar precio final, no tienen que desarrollar nuevas,
con poner lo que ya tienen en el almacen y sin "lo caro" de esa suspension se ahorra mucho
 
Ufff!!! vaya faena me han hecho estos de BMW...me encanta la moto. Y vaya dilema se presenta...

Tengo una monster 620 ie de hace 12 años... salvando las distancias con la ninet ya se mas o menos que significa tener una moto bonita para pasear los fines de semana pero poco polivalente, comoda y practica. De hecho queria cambiar mi monster 620 a una f700gs...pero que uso le doy a mi moto? si tuviera una moto mas comoda la usaria mas? a los 28 años solo me fijaba en el diseño...a los 40 años sigo anteponiendo el diseño a otros conceptos como polivalencia, comodidad etc???...

Desde luego la moto me ha enamorado y si el precio no es muy caro creo que podria tirar hasta los 60 años con este capricho de moto para curvear los fines de semana jajajajajaj...si definitivamente la dura realidad se impone y hay que optar por una moto mas comoda y polivalente para llevar al niño a clases de judo y a ingles creo me comprare la f700gs (intentando conservar la monster 620 jajajjajajaj).

Creo sinceramente este modelo va a tener su nicho de mercado y le va a hacer pupa a otras marcas que vivian de vender nostalgia...tema exclusividad no lo veo relevante...hoy en dia querer tener algo exclusivo es muy dificil, maxime cuando todo se hace en serie en una cadena de montaje...segun por donde te muevas puedes tener sensacion de exclusividad pero no es real.

P.D: De entre toda la lista de opciones me extraña que no haya un pequeño cupolino (cupula, parabrisas etc) para proteccion de la instrumentacion ( puede albergar mucha mierda la parte trasera de los relojes) y del piloto.

P.DII:Lo de que las cubiertas no sean tubeless y usen camara como las bicicletas no se si puede ser un inconveniente???

Saludos.
 
Desde luego la moto me ha enamorado y si el precio no es muy caro...

No hace falta escribir tanto sobre esta moto. La clave se resume en esta frase.

A casi todos nos gusta de entrada, y a muchos nos gustaría tenerla.

El problema es encontrar a alguien dispuesto a gastarse el dineral que van a pedir por ella (mínimo 15.000) en una máquina para desfogarse los domingos por la mañana y luego ir a comer a casa. Y ese sobreprecio a cambio de exclusividad, "clasicismo" y marca.

Sinceramente, no creo que cuele.
 
Muy bonita, pero para lo que lleva (nada? ABS?) carisima, pero claro es una BMW y eso se paga.
No se porque pero me recuerda a la DUCATI con los dos tubos en un lado en vez de uno por lado no???
Vssss.YYY
 
Ufff!!! bueno leyendo por encima todo el post ya veo que el precio apunta alto (15000€)...fuera de toda logica a mi entender. Yo apostaba a algo menos que una r1200r (12000€). A mi entender un motor boxer de aire/aceite con horquilla invertida estandar en vez de boxer LC y paralever tendria que ser mas barato ... pero en fin a veces la logica no tiene cabida en este mundo de oferta/demanda. Que sea mas cara de lo que pensaba casi que me hace un favor... asi no me liare la manta a la cabeza y no habrá tentacion jajajaja

P.D: En algunos post mencionan las sportclassics de ducati como alternativas. Hasta donde yo se se dejaron de fabricar hace unos años y solo se puede conseguir de segunda mano. De todos modos prefiero el cardan y no la cadena de la ducati. Es un royo tener que limpiar y engrasar...

Saludos.
 
Atrás
Arriba