luiscastilla
Allá vamos
Yo lo que creo es que mucha gente que compra esta marca parte de una premisa errónea eliminando cosas como la estética que es siempre (gracias a Dios) subjetiva. El 85% de los compradores de BMW no hacen 20.000 Km al año ni de coña, no hay más que ver los kilómetros medios que tienen las que terminan el SELECT. Compran BMW pensando que es una moto eterna porque tiene fama de ello y que su valor de reventa nada tiene que ver con el resto. Al final BMW hace productos pensando en esa mayoría que es su grueso de pelotón.
Si nos fijamos un poco cada vez que sale un hilo referente a los kilómetros recorridos la mayoría de los foreros "activos" recorren un montón, pero en realidad ¿qué porcentaje suponemos sobre el total? ¿Donde están todos los que engrosan esos grandes números de matriculaciones? No somos nosotros desde luego. Así pues, lo que somos en realidad es una piedra en el zapato todo lo más. Si no fuese así tened en cuenta que harían las cosas de otra forma porque no dudeis ni por un instante que este foro es seguido por la marca y saben lo que se dice y lo que se cuenta.
La gente también se engaña en el famoso valor de reventa. Primero, la moto no debería comprarse pensando ya en cuanto valdrá cuando la vaya a vender, es como empezar sin disfrutar de lo que tengo. Segundo, la diferencia de precio de compra respecto a otra es la misma diferencia de venta.... ergo al final de la corrida sale igual ¿no?
En definitiva, como bien dice LIMON al final en ese grueso del pelotón todo es una maniobra bien orquestada de posicionamiento de mercado, de imagen de prestigio, de historia. Un compendio de muchas cosas, pero al final, lo que nosotros sabemos porque estamos en el muro es que detrás hay sólo mecánica, aleaciones, electrónica, y que esas cosas nos juegan malas pasadas a veces y que la marca no consigue reaccionar a tiempo muchas de las veces.
Nosotros que estamos en el muro, protegiendo a ese grueso de pelotón, nosotros que damos libertad a ese grueso para escoger esta marca, nosotros que vigilamos en la noche los sueños de todos los que quieren una BMW, nosotros sabemos la verdad.....
Ufffffffffffff.......
Si nos fijamos un poco cada vez que sale un hilo referente a los kilómetros recorridos la mayoría de los foreros "activos" recorren un montón, pero en realidad ¿qué porcentaje suponemos sobre el total? ¿Donde están todos los que engrosan esos grandes números de matriculaciones? No somos nosotros desde luego. Así pues, lo que somos en realidad es una piedra en el zapato todo lo más. Si no fuese así tened en cuenta que harían las cosas de otra forma porque no dudeis ni por un instante que este foro es seguido por la marca y saben lo que se dice y lo que se cuenta.
La gente también se engaña en el famoso valor de reventa. Primero, la moto no debería comprarse pensando ya en cuanto valdrá cuando la vaya a vender, es como empezar sin disfrutar de lo que tengo. Segundo, la diferencia de precio de compra respecto a otra es la misma diferencia de venta.... ergo al final de la corrida sale igual ¿no?
En definitiva, como bien dice LIMON al final en ese grueso del pelotón todo es una maniobra bien orquestada de posicionamiento de mercado, de imagen de prestigio, de historia. Un compendio de muchas cosas, pero al final, lo que nosotros sabemos porque estamos en el muro es que detrás hay sólo mecánica, aleaciones, electrónica, y que esas cosas nos juegan malas pasadas a veces y que la marca no consigue reaccionar a tiempo muchas de las veces.
Nosotros que estamos en el muro, protegiendo a ese grueso de pelotón, nosotros que damos libertad a ese grueso para escoger esta marca, nosotros que vigilamos en la noche los sueños de todos los que quieren una BMW, nosotros sabemos la verdad.....
Ufffffffffffff.......