Que les pasa a los de los scooters???

Melqui26

Arrancando
Registrado
5 Ene 2012
Mensajes
49
Puntos
0
Ayer entrando en Madrid por Moncloa al acercarme a la retención me eché un poco a la izquierda dentro de mi carril y venía lanzado un tio en su scooter que tuvo que dar un frenazo y esquivarme para no darme.Inmediatamente despues se metió entre los coches a toda leche, no creo que dure mucho asi...El scooter era BMW!
 
No se como van en Madrid..., pero en Buenos Aires falta que te pasen por arriba.
Cada vez que voy a la ciudad con la moto, el peligro mas grande son los scooter y las motos de baja cilindrada serpenteando en el tráfico, tienes que ir mirando mas para atrás que para adelante.
Se creen inmortales y dueños de la calle, como tu dices no van a durar mucho así, pero vienen más y más, no se acaban nunca y siguen viniendo...
Saludos.-
 
Yo entre coches (Madrid) voy tranquilo : por lo general hacen movimientos lentos y bastante previsibles. Por lo general, ¿vale?
Pero cuando llevo motos cerca (lo siento, no solo escúters, de todo tipo) se me dispara el sentido arácnido : ojitooooooooooo! :shocked:
 
Acercaros a Valencia para saber lo que es "diversion" de ese tipo
 
Yo no he visto otro sitio como Roma, motos y coches van de carreras todo el día :O
 
Lo unico que se que cada vez que veo uno desparramado en el suelo no me dan ni la mas mísera pizca de pena.
 
Yo también circulo por Madrid, y aunque hay kamikazes con todo tipo de motos, lo de los scooters es de asustar. Los tengo pánico.
Hace unos días estuve sacando uno de 125 de debajo del guardarail de la M30, y el "piloto" no llevaba ni guantes aunque conducía como Kevin Schwantz
 
Intervienen dos elementos el scooter y el que lo lleva, logico.

Segun mi opinion las antiguas Vespas y Lambrettas tenian una conduccion particular, con no demasiada potencia y escasos frenos, habia que adaptarse a ellas poco a poco y la mayoria no hacia demasiadas florituras con ellas, no eran vehiculos que dieran confianza a menos que tuvieras una experiencia.

Los scooters actuales tienen chasis que se aguantan, frenos efectivos y potencias que les permiten acelerar y moverse rapido con un simple giro del puño, dan confianza, en exceso quiza

A quien?, a grandes rasgos veo tres grupos.

Los moteros que van en scooter y saben de que va la pelicula.

Los jovencillos que adquieren su primer vehiculo que les da movilidad, peligrosos.

Y los que han crecido con latas y ahora se han hecho con un vehiculo igualmente carrozado, limpio, comodo y agil en circulacion con facil aparcamiento, impredecibles
 
Intervienen dos elementos el scooter y el que lo lleva, logico.

Segun mi opinion las antiguas Vespas y Lambrettas tenian una conduccion particular, con no demasiada potencia y escasos frenos, habia que adaptarse a ellas poco a poco y la mayoria no hacia demasiadas florituras con ellas, no eran vehiculos que dieran confianza a menos que tuvieras una experiencia.

Los scooters actuales tienen chasis que se aguantan, frenos efectivos y potencias que les permiten acelerar y moverse rapido con un simple giro del puño, dan confianza, en exceso quiza

A quien?, a grandes rasgos veo tres grupos.

Los moteros que van en scooter y saben de que va la pelicula.

Los jovencillos que adquieren su primer vehiculo que les da movilidad, peligrosos.

Y los que han crecido con latas y ahora se han hecho con un vehiculo igualmente carrozado, limpio, comodo y agil en circulacion con facil aparcamiento, impredecibles

Yo llevo una Vespa 200 todos los días por ciudad y voy con un cuidado infinito. No frena un carajo, las ruedas tienen 10 años y los amortiguadores imagino que están ahí. Y mira que llevo 30 años en Vespa y soy una MAQUINA con ellas pero llevo mucha prudencia.

En general los new macarras se han concentrado todos en determinado modelo de scooters.
Los de las TMax con escapes atronadores que avasallan a todo el mundo los peores. Una vez uno se llevo un guantazo y ni chistó.
 
Ayer entrando en Madrid por Moncloa al acercarme a la retención me .eché un poco a la izquierda dentro de mi carril y venía lanzado un tio en su scooter que tuvo que dar un frenazo y esquivarme para no darme.Inmediatamente despues se metió entre los coches a toda leche, no creo que dure mucho asi...El scooter era BMW!

buff, el scooter es otro mundo la verdad, le mia es una 300sh, para callejear te aseguro que es un autentico tiro y te aseguro que si tienes prisa, puedes hacer autenticas diabluras. He hecho cabrear a mas de un "motero" con motos "gordas", sobre todo nakets 600 cc, te los fundes en ciudad que es un contento je je je, no se lo toman nada bien
 
Pues yo a veces me lo paso bien con los scooteros. Siempre están dispuestos a alguna alegría.
Lo que si es cierto es que los Tmax, 9 de cada 10 lleva un tubarro.
Lo siento pero soy de los que opinan que los Tmax con el tubarro y el variador suenan a motor de barco...
 
Pues yo a veces me lo paso bien con los scooteros. Siempre están dispuestos a alguna alegría.
Lo que si es cierto es que los Tmax, 9 de cada 10 lleva un tubarro.
Lo siento pero soy de los que opinan que los Tmax con el tubarro y el variador suenan a motor de barco...


Un poco de respeto con los barcos y sus motores girando a 2.500 vueltas. :)
Iba a decir una cosa pero me callo.
 
buff, el scooter es otro mundo la verdad, le mia es una 300sh, para callejear te aseguro que es un autentico tiro y te aseguro que si tienes prisa, puedes hacer autenticas diabluras. He hecho cabrear a mas de un "motero" con motos "gordas", sobre todo nakets 600 cc, te los fundes en ciudad que es un contento je je je, no se lo toman nada bien

A ver como lo digo sin que se enfade nadie. Eso de "fundir" a la gente es muy relativo. Evidentemente con trafico, un scooter es mas agil que mi moto con maletas (me voy a poner yo de ejemplo). Pero la cosa cambia bastante en cuanto el trafico es un poco mas fluido o hay alguna curva rapida.
De todas formas vamos a lo que vamos, al peligro que provoca esa gente que va en moto-scooter y eso nos afecra a todos
 
A ver como lo digo sin que se enfade nadie. Eso de "fundir" a la gente es muy relativo. Evidentemente con trafico, un scooter es mas agil que mi moto con maletas (me voy a poner yo de ejemplo). Pero la cosa cambia bastante en cuanto el trafico es un poco mas fluido o hay alguna curva rapida.
De todas formas vamos a lo que vamos, al peligro que provoca esa gente que va en moto-scooter y eso nos afecra a todos

para eso ya tengo a la R 1200 R je je je

es un decir, la Sh300 no se por que estimula a alguno a desmostrar el no se que, y no es broma, una vez en un semáforo, sali al ponerse verde, tal como lo hago siempre, engatillo el gas on-off igual que lo hacia con la 125. El "motero" que tenia al lado, le dio por mostrar su "virilidad" haciendo patinar el embrague un par de veces para poder salir mas "agil" tanto es asi que levanto rueda, se le acumulo el trabajo y cuando la rueda delantera volvió a "aterrizar" en el planeta azul, lo hizo con un grado de inclinación no recomendado por la Nasa, con lo cual le fue de el canto de un duro de pegarse una santa hostia y hacer el ridículo mas morrocotudo. Una vez conseguido el paralelismo necesario entre la rueda delantera y la que le persigue, acelero como alma que lleva el diablo hacían el próximo semáforo. Creo que llego.

en ciudad el scooter es el rey, y el que quiera ir cambiando marchitas y marcando territorio, puede dejarse los dientes en el intento. que nos conocemos todos, hay algunos semáforos en la diagonal que a las 8 de la mañana pareen una parrilla de motogp.
 
Última edición:
Pues yo voy con T-Max con Akrapovic de carbono. Qué passsa... :cool:

Es cierto que la agilidad de estas motos igual te permiten ir de manera natural un poco más "alegre" de la cuenta. Pero hay muchas T-Max y muchos scooters, y hay macarras en todos lados. Por probabilidad habrá muchos macarras en scooter, es cierto. Pero yo reconozco que la macarradas más bestias las he visto en carreteras de circunvalación (M-40 Madrid) en gente con RRs y no con scooters. Es más, podría decir que lo peor de lo peor lo he visto en coches tuneados tipo Hyunday Coupe o BMW 320 Coupe color fucsia metalizado.

Pero no por esto vamos a demonizar a todos los coches tuneados o a las RRs. El descerebrado es el que lleva la moto/coche y no la moto/coche en sí.

Curiosamente, cuando voy con la T-Max me pasa que se me pican muchas más motos que cuando voy con la R12R. Y os aseguro que voy igual con ambas. Pero es llegar con la T a un semáforo y como haya una moto gorda parada conmigo me tiene que demostrar que por supuesto corre más que la mía. No siempre, claro, pero sí muy a menudo. Es muy muy curioso... :rolleyes2:
 
Pues yo a veces me lo paso bien con los scooteros. Siempre están dispuestos a alguna alegría.
Lo que si es cierto es que los Tmax, 9 de cada 10 lleva un tubarro.
Lo siento pero soy de los que opinan que los Tmax con el tubarro y el variador suenan a motor de barco...

Y con lo bien que suena la T-max con el escape de serie.
Cosa que no se puede decir de la C-600.
 
Es verdad que macarras hay en todos los lados, ¿qué me decís del peatón que cruza con el semáforo en rojo y encima te mira desafiante y reduce la marcha si le pitas o le dices algo?

Lo cierto es que yo recuerdo que con mi Typhoon de 50cc llegué a hacer alguna de esas diabluras... Es tan bajo el peso y la dominas tan bien, que intentas suplir la falta de potencia gusaneando entre todo bicho viviente... Me empecé a asustar de mi estilo de conducción y la cambié.

Luego con mi Honda Dylan 125cc ya era otra cosa, aunque todavía había un puntito de "macarreo" que te permitía ganar esos segundos que el motor y los frenos no daban.

Con la gesita todo cambió. En mi trayecto habitual por Madrid entonces tardaba más que con el escuter, pero iba infinitamente más relajado, y todavía sigue siendo así. Más preocupado de la conducción y la seguridad que de buscar ese hueco que te hace ganar dos o tres filas de coches en la parrilla.

En definitiva, estoy de acuerdo, no sé qué tienen los scooters que pueden convertir al más pintado en un auténtico macarra... Bueno, opino que sí tienen algunas cosas, al menos los pequeños:

- manejabilidad. Aquí el tamaño de la moto y de la rueda ganan la batalla.
- Facilidad de conducción. Aceleras con la derecha y frenas con la izquierda (sólo trasero) y eres el rey del atasco...
- Sensación de protección. El escudo da una falsa seguridad de que no te puede pasar nada.
 
Pues yo voy con T-Max con Akrapovic de carbono. Qué passsa... :cool:

Es cierto que la agilidad de estas motos igual te permiten ir de manera natural un poco más "alegre" de la cuenta. Pero hay muchas T-Max y muchos scooters, y hay macarras en todos lados. Por probabilidad habrá muchos macarras en scooter, es cierto. Pero yo reconozco que la macarradas más bestias las he visto en carreteras de circunvalación (M-40 Madrid) en gente con RRs y no con scooters. Es más, podría decir que lo peor de lo peor lo he visto en coches tuneados tipo Hyunday Coupe o BMW 320 Coupe color fucsia metalizado.

Pero no por esto vamos a demonizar a todos los coches tuneados o a las RRs. El descerebrado es el que lleva la moto/coche y no la moto/coche en sí.

Curiosamente, cuando voy con la T-Max me pasa que se me pican muchas más motos que cuando voy con la R12R. Y os aseguro que voy igual con ambas. Pero es llegar con la T a un semáforo y como haya una moto gorda parada conmigo me tiene que demostrar que por supuesto corre más que la mía. No siempre, claro, pero sí muy a menudo. Es muy muy curioso... :rolleyes2:


tengo una percepción parecida, con el matiz que la T-Max es mas respetada, pero con la 300, la gente se indigna de verdad, es asi, las motos sobre todo y los que mas ya te digo, cilindradas medias, lo he comprobado estadísticamente.

ahora me rio, pero una vez, se me pico un pobre hombre con una CB 250, nuevecita. Alguin le explico que con esa moto "gorda" correría mas y mejor que con un antiestético scooter, además que la CB tiene el deposito de gasolina donde debe estar cerca de los cojones, no en el culo como un sccoter. No lo he vuelto a ver mas por Vilafranca, era foráneo o se fue directamente al rastro a venderla.

ya veis que me toca hacer de abogado del diablo, que si no me linchais a las scooters. Con eso no quiero defender las actitudes incívicas, sean hechas por sccoters o GS que también los hay para darles de comer aparte.
 
Última edición:
Yo es que afortunadamente nunca le vi nada de atractivo al demostrar quien es el mas rápido en un semaforo. Me parece infantil y un gasto de gasolina y ruedas totalmente inútil. La capacidad de aceleración viene en las fichas técnicas de las motos y la mayoría de motos grandes aceleran mas que cualquier scooter. Vamos que una simple RT acelera mucho mas que una Tmax y no por ello hay que ir demostrándolo. Ya no digamos una RR no es ni comparable y cualquiera humillarla a todas las scooter del mercado si se lo propusieran.

Veo a muchos scooteros permanentemente con la cantinela de yo corri/adelante/acelere etc mas que no se que moto cuando el milagro de los panes y los peces no existe en el motorismo. Un scooter de 45 cv pues tiene eso, 45 cv ni mas ni menos. Nadie duda de su polivalencia, efectividad, etc pero 45cv vs 100/ 150/ 180 cv no tiene nada que hacer en prestaciones puras, así te gastes 3 mil euros en el y así vayas con monos de cuero de Valentino.
Algunos lo ven también como el paradigma de la deportividad y repiten como un mantra que adelanto a una RR en no se que curva. El dia que vea Márquez y Lorenzo correr en scooters con variador me lo creeré.
 
Última edición:
El otro día entraba por Congresos en Valencia una Gilera GP800 haciendo bastante el oso. 839cc, 75cv... una mala bestia. El que la llevaba era entre una mala bestia y un descerebrado, haciendo eses entre el tráfico con excesiva agresividad. Parecía un descenso de slalom de ski por las tumbadas exageradas, como sorteando conos, pero con coches y sin mirar por el retrovisor, confiado en que era el rey del mambo... sin pensar que hay otras motos que tienen el culo pelado de andar por ciudad. A pesar de saltarse todo lo saltable, rayas continuas, zonas rayadas de desvíos de carril, semáforos en rojo y de todo, le dejé irse porque en el túnel suele haber radar. Ese día no había y me sacó un buen trecho le fui alcanzando de todos modos simplemente circulando en recto entre dos carriles sin tantos aspavientos. Entramos en un túnel de la Pechina completamente vacío. Ahí creo que me vió a la entrada y le dio fuerte, pero el túnel en curva a derechas tiene mala leche a partir de 140 y él iba por el carril izquierdo, así que le cogí el carril interior antes de la salida, pero ahí se demostró que no es una moto y necesitó tirarse encima mío para no acabar estampado en la pared exterior. Me pegó una cerrada de órdago -que yo esperaba pero creo que no me vió- y le dejé pasar, ya que al salir del túnel yo me iba a la derecha, con lo que nos separamos, no sin antes hacerle la trampita de las torres de Serranos y esperarle en el semáforo siguiente al suyo antes de rodear las torres..

La verdad es que anda un huevo ese scooter, pero en curvones lo lleva bastante peor que una moto y sea lo que sea lo que conduzcas y a la velocidad que sea, no se puede ir por ahí sin mirar retrovisores, y menos por ciudad. Ese es el principal motivo de conflicto con los scooters, sean de la cilindrada que sean.
 
Joé ...está esto lleno de picaos JA JA JA JA JA y algunos salen del semaforo haciendo caballitos....los que te echan la miradita desafiante JA JA JA JA JA





bar2_greenlight.jpg

joe-bar-team-2.jpg
 
Yo es que afortunadamente nunca le vi nada de atractivo al demostrar quien es el mas rápido en un semaforo. Me parece infantil y un gasto de gasolina y ruedas totalmente inútil. La capacidad de aceleración viene en las fichas técnicas de las motos y la mayoría de motos grandes aceleran mas que cualquier scooter. Vamos que una simple RT acelera mucho mas que una Tmax y no por ello hay que ir demostrándolo. Ya no digamos una RR no es ni comparable y cualquiera humillarla a todas las scooter del mercado si se lo propusieran.

Veo a muchos scooteros permanentemente con la cantinela de yo corri/adelante/acelere etc mas que no se que moto cuando el milagro de los panes y los peces no existe en el motorismo. Un scooter de 45 cv pues tiene eso, 45 cv ni mas ni menos. Nadie duda de su polivalencia, efectividad, etc pero 45cv vs 100/ 150/ 180 cv no tiene nada que hacer en prestaciones puras, así te gastes 3 mil euros en el y así vayas con monos de cuero de Valentino.
Algunos lo ven también como el paradigma de la deportividad y repiten como un mantra que adelanto a una RR en no se que curva. El dia que vea Márquez y Lorenzo correr en scooters con variador me lo creeré.

Una R1200RT no acelera "muchisimo mas" que una Tmax 530. No en los primeros metros. Y para conseguir esa ventaja, has de saber como utilizar el juego "embrague-acelerador", mientras que en la Tmax aceleras a cascoporro y ya esta.

Lo de que son 45 cv frente a 110 es cierto. Pero tambien lo es que son unos 210 kgs frente a 270....

Y por segun que tipo de curvas, una Tmax puede poner en apuros a muchisimas motos muy bien dotadas para la conduccion deportiva.

Yo tengo un amigo que va por su tercera Tmax(una 530 con variador, termignoni, y alguna otra cosita), y si bien no tiene una velocidad punta nada impresionante, por curvas te aseguro que hay que tenerlos bien puestos para seguirlo. Y no se le ve "despendolado".

No es mi tipo de moto, pero hay que reconocer que ciertos scooters van muy, pero que muy bien.

Lo de las macarradas ya va en cada cual.

He visto gente muy sensata en tmax....y gente muy loca en bmw's.
 
vuelan!!!!!!!!!!
mi cuñado tiene un tmax y la he cogido varis veces, andan de pelotas como acelera, eso si a partir de 100 km/h caquita

Caquita? Por? Por motor? La de mi colega hasta 140 o asi acelera sin problemas. A partir de ahi ya empieza a costarle un poco mas....pero estira hasta los 170-175.

Es mas: la X-Max 400 tambien sube hasta los 120 km/h sin que te des cuenta....
 
Bueno, solo hay que mirar cronómetros de cero a cien para el que dude de mi afirmación. Eso es lo que a mi me vale, no apreciaciones de yo vi o mi primo el de Cuenca tiene una que esto es un foro serio por favor.

RT 12 = 3.6 sg
T Max = 8.1 sg

Según probadores pueden variar alguna decima.

¿ Me quiere alguien explicar el milagro?
 
Bueno, solo hay que mirar cronómetros de cero a cien para el que dude de mi afirmación. Eso es lo que a mi me vale, no apreciaciones de yo vi o mi primo el de Cuenca tiene una que esto es un foro serio por favor.

RT 12 = 3.6 sg
T Max = 8.1 sg

Según probadores pueden variar alguna decima.

¿ Me quiere alguien explicar el milagro?

A mi me sirve lo que YO he probado y YO he visto en directo.

Tambien te digo que algun coche me puso en apuros cuando tenia la R1200GS Adventure....que curiosamente lleva el mismo motor que la RT.

Y no hablo de deportivos como ferraris. Un M3 (y no me refiero al V8) puede hacer que tengas sudores frios....y curiosamente su 0-100 es peor que el de la RT.

Como digo: en los primeros metros mucho te lo tienes que currar con la RT para merendarte "facilmente" a una T-Max.

Y ese tipo de cosas no las leo; como dices....es un foro serio: LAS HE VISTO Y LAS HE COMPROBADO.

Pd: no tengo ningun primo en cuenca :D
 
Bueno, lo de la aceleracion depende del probador. No creo que muchos de los que escribimos, seamos capaces de hacer 3.6 de 0 a 100......en el T-max es mas fácil: gas a fondo y listo.

Yo hice unas curvas con la GS al lado de un T-max ( cuando salió el modelo, era el primero que veía ) y hasta 140 la verdad es que me sorprendió, porque para alcanzarlo, le tenia que dar gas de verdad a a mia.
Y daba las curvas abiertas muy bien hasta 140, luego empezaba a flanear, algo lógico, claro.

Cuando paramos en un semáforo le pregunté de cuanto era "eso" porque andaba mucho......pero lo que mas me sorprendió era que no rozaba nada en las curvas, yo cuando lo vi acelerar como un condenado, pensé: esperate a las curvas que vienen luego.....pero las daba a 140!!.
Para flipar con el escutre ese........
 
Mas datos:

Aceleración 400 m. ( la típica americana)

11.7 vs 16.1 sg.

Eso es un ABISMO
 
Bueno, lo de la aceleracion depende del probador. No creo que muchos de los que escribimos, seamos capaces de hacer 3.6 de 0 a 100......en el T-max es mas fácil: gas a fondo y listo.

Yo hice unas curvas con la GS al lado de un T-max ( cuando salió el modelo, era el primero que veía ) y hasta 140 la verdad es que me sorprendió, porque para alcanzarlo, le tenia que dar gas de verdad a a mia.
Y daba las curvas abiertas muy bien hasta 140, luego empezaba a flanear, algo lógico, claro.

Cuando paramos en un semáforo le pregunté de cuanto era "eso" porque andaba mucho......pero lo que mas me sorprendió era que no rozaba nada en las curvas, yo cuando lo vi acelerar como un condenado, pensé: esperate a las curvas que vienen luego.....pero las daba a 140!!.
Para flipar con el escutre ese........

La gente tiene mal concepto, o concepto equivocado de la tmax.

La actual 530, si le quitas todos los plasticos, parece una RR por su chasis y su basculante ;-)

Como digo, no es mi estilo de moto, y probablemente si necesitase un scooter me compraria el xmax 400, que no tiene nada que ver con el tmax, pero corre lo suficiente (motor de majesty 400), y cuesta algo mas de la mitad que el tmax, ademas de tener un hueco bajo el asiento en el que caben dos integrales....

...pero que no sea mi estilo de moto no significa que no sepa ver el grandisimo trabajo que ha hecho yamaha con esa moto disfrazada de scooter....
 
Vale, acepto pulpo como animal de compañía. Pongamos que somos unos mantas y tardamos un 25% mas en acelerar, seguimos apabullando.

Tema sensaciones. No valen de NADA, lo que vale es el cronómetro.
 
Y NADIE duda de que es un MAGNIFICO aparato, lo dije en mi intervención, pero con cronómetro en mano es muy pobre. No confundir facilidad para acelerar en manos de cualquiera con prestaciones puras.
Y fijaros que lo he comparado con una moto muy normalita, pesada , no muy potente ni deportiva a drede. Pero si alguno seguis cegados yo mas datos no puedo aportar.
 
Bueno, solo hay que mirar cronómetros de cero a cien para el que dude de mi afirmación. Eso es lo que a mi me vale, no apreciaciones de yo vi o mi primo el de Cuenca tiene una que esto es un foro serio por favor.

RT 12 = 3.6 sg
T Max = 8.1 sg

Según probadores pueden variar alguna decima.

¿ Me quiere alguien explicar el milagro?

Hola,

con variador en la tmax bajas de 6 segundos. Y con variador la C sport estarás sobre 5. Las mejoresGileras GPs italianas hacen el 0-100 en 3,1-3,5 seg, ahí está youtube, con fotocelula.

Siempre hablando de perolos, en salida de curva una R 1200 R e incluso una GS, se me va, tracciona de escándalo, recupero frenando y tirándome dentro con algo mas de facilidad, (no tengo embrague, ni marchas y freno con ambas manteas, lo cual me resulta especialmente cómodo a la hora de timonear), pero una RT le cuesta mucho-mucho. Y para el recto ya se encargan los puntos de calmar los ánimos de todos.

Que mas me da que la moto ande 180 o 280? ni aquí ni en Alemania he ido mas rápido en moto. para qué?

No valoraís la comodidad que supone ir en scooter y despreocuparte incluso en conducción rápida. Ya se que los hay que necesitan marchas, pero si hubiera scooters de 100CV con CVT (parece que la potencia aquí lo es todo), con unos 220 kilos, la cosa cambiaría bastante.

Para circuito existen otras motos. Vamos por la via pública, que parece que alguno se olvida. Y será muy comedido en ciudad, no le queda otra, la moto no cabe, pero luego en la bajada de Cruz Verde a Robledo....Solo que en ciudad va a 40-60 y en la bajada esa a 140-160, ya no se yo quién es mas descerebrado.

No se, será por el ruido, alguien ha dicho que 9 de cada 10 Tmax llevan tubarro, aparte de no ser cierto, quizás la mitad, cuantas R llevan escape de serie? Pero si hay gente que le pone Akra a la GTL 1600, 2.000 pavos, para hacer mas ruido...

El caso es que son aquellos que mas me llaman la atención en Madrid, los que aceleran fuerte en las rectas, para que se oiga.


Saludos,
Alex
 
Última edición:
Respondiendo al autor del post, soy scootero bmw y al menos a mi no me pasa nada raro.
He pasado de una gesita a una c600 y no he notado que me haya poseido ningun espiritu fundidor del resto de motos en semaforos, curvas o atascos.
No me gusta que se generalice, y lo digo con todo respeto, pero tambien con toda claridad.
Un saludo.
 
Y dale: parece que eso de "en los primeros metros" no lo has leido.

Tu sigue ofreciendo datos. Yo te digo que lo he visto y comprobado en directo ;)

Creo que fue en Top Gear que hicieron una prueba de un corredor contra varios coches, deportivos, formula 1 , etc y el primer segundo el corredor sacaba algún metro.
Conclusion: Los hombres aceleran mas que los F1 muy científico, jajajajaja
 
Y NADIE duda de que es un MAGNIFICO aparato, lo dije en mi intervención, pero con cronómetro en mano es muy pobre. No confundir facilidad para acelerar en manos de cualquiera con prestaciones puras.
Y fijaros que lo he comparado con una moto muy normalita, pesada , no muy potente ni deportiva a drede. Pero si alguno seguis cegados yo mas datos no puedo aportar.

Si si, por mi parte estoy tan cegado que lo veo findesemana si, findesemana tambien, el como va una Tmax 530 con una ligera preparacion.

Nadie dice que acelere mas que motos mas potentes. Yo he dicho, y mantengo, que para ganar "con facilidad" a una Tmax con una R1200RT....has de currartelo con el juego embrague-acelerador, y siempre que la Tmax no vaya muy tocada....porque entonces hasta que no vayais a 100-120 no te escapas asi como asi.

Y ya por curvas ratoneras.....ojito con ellas.

Y repito: no hablo de oidas ni de lo que leo. Hablo de lo que veo en directo.
 
Todas estos comentarios y explicaciones, de gente que va rápido en scooters, es lo mismo de siempre.
No es la flecha, es el indio !!!!
El tio que va MUY rápido por curvas, con un scooter, seguro que si pilla una deportiva, aun irá mejor !!!
Son las manos del piloto, lo que hace rápida o torpe una moto.
He podido ver y comprovar, en carretera y en circuito infinidad de veces, que pilotos con motos de nivel inferior y menos prestaciones, le daban una lección de pilotaje a otros con modelos muy superiores !!!!

Quien marca siempre la diferencia, no es el vehículo, sinó las manos del piloto
 
Todas estos comentarios y explicaciones, de gente que va rápido en scooters, es lo mismo de siempre.
No es la flecha, es el indio !!!!
El tio que va MUY rápido por curvas, con un scooter, seguro que si pilla una deportiva, aun irá mejor !!!
Son las manos del piloto, lo que hace rápida o torpe una moto.
He podido ver y comprovar, en carretera y en circuito infinidad de veces, que pilotos con motos de nivel inferior y menos prestaciones, le daban una lección de pilotaje a otros con modelos muy superiores !!!!

Quien marca siempre la diferencia, no es el vehículo, sinó las manos del piloto

Cierto....pero.hay ocasiones en las que la moto tambien hace.
Yo iba mas rapido con la GS y con la K13GT...que con la CBR1000RR o ahora con la Triumph tiger sport.

La suspension delantera de bmw convierte a pilotos mediocres (como yo) en pilotos decentitos.

Si hablamos de motos con suspension delantera normal, ya estoy totalmente deacuerdo: es el indio :-)
 
Hace ya 5 años que soy moderador del foro Tmax Club España y Andorra, así que os podéis imaginar cuántas veces he asistido a este tipo de debates......... :sleeping2:

Que si los del Tmax son todos unos locos, descerebrados, incívicos, macarras y van en chanclas con la moto :D

Ya, y en España sólo comemos paellas y a todos nos gusta el fútbol y los toros........ :rolleyes2:

Como decía por ahí un compañero, es posible que haya un porcentaje bastante alto :) pero, a veces, los prejuicios nos hacen generalizar demasiado.

Algunos que criticamos a los scooters por ir muy rápido en ciudad, es posible que luego los sábados o domingos por la mañana, por carreteras de montaña limitadas a 70, 80 o 90..... vayamos a mucha más velocidad y poniendo también en riesgo a los demás :lipsrsealed:

Siempre, siempre, siempre he sido de los primeros en criticar las actitudes que ponen en riesgo a los demás, pero en cualquier circunstancia y con cualquier moto. Es decir, yo siempre critico a la persona, no a la moto.

Saludos!!

PD: Somos muchos...... Muchos, los que hemos VISTO, tanto en circuito como en carretera a una persona con buenas manos ir en Tmax bastante más rápido que otros con motos más potentes (sobre todo en zonas muy reviradas). Los datos son ciertos y ahí están, pero a veces cuando pones el culo en el asiento de la moto, la realidad cambia un poco las frías cifras de una ficha técnica.
 
Estamos confundiendo y discutiendo datos entrelazados que no llevan a nada. Hablar de prestaciones puras es una cosa y eso se hace con cronometro en mano y bajo unas premisas concretas y los resultados son irrefutables.
Otra cosa muy distinta es el rendimiento que un piloto le saque a una moto en determinadas circustancias de la vía, su pericia y el aprecio que le tenga a su vida para demostrar que cosas. Un buen piloto hace virguerías, solo hay que ver el video de los de las Vespa Primavera tomando curvas y derrapando para afirmar lo que unas manos expertas pueden hacer.
Tampoco vale contar solo la parte que nos interesa para afirmar algo, porque entonces yo con mi Vespa voy mas rápido por calles muy estrechas y ratoneras que una motoGp y no afirmo nada, mi vespa sigue siendo una mierda.
¿ Como polivalentes? Algunos scooters son los números 1. Van muy bien en ciudad, en autovía, en carretera de montaña y según en que circustancias son mejores que algunas motos superiores pero tampoco son la panacea ni las mejores en todo como algunos repiten sin cesar.
 
Es que no hay ninguna moto que sea "la mejor en todo".

De todas formas, una vespa no es comparable a una Tmax. Y no hablo del motor. Son ligas distintas.

Una Tmax es una moto disfrazada de scooter. Tiene ruedas con medidas que se acercan a las motos deportivas, chasis de moto casi casi RR, una señpra horquilla, y un basculante que es la envidia de algunas motos de gran cilindrada.

Una vespa es un scooter "chulo". Puede ir muy bien....pero tiene carencias en el ciclo que la tmax no tiene. Lo dicho: no son comparables.

Y como he dicho antes, y referente al tema del hilo: lo de la actitud va mas en la persona. Tengo un amigo que es directivo de banca, y va con su tmax como un señor (para carretera tiene otra moto), y he visto gente con motos teoricamente "de gente seria" haciendo el cafre o yendo por zona de curvas como si no hubiese un mañana....y no hablo de chiquillos de 20 años, precisamente, sino de señores que podrian ser los padres de esos chiquillos.....
 
Es que no hay ninguna moto que sea "la mejor en todo".

De todas formas, una vespa no es comparable a una Tmax. Y no hablo del motor. Son ligas distintas.

Una Tmax es una moto disfrazada de scooter. Tiene ruedas con medidas que se acercan a las motos deportivas, chasis de moto casi casi RR, una señpra horquilla, y un basculante que es la envidia de algunas motos de gran cilindrada.

Una vespa es un scooter "chulo". Puede ir muy bien....pero tiene carencias en el ciclo que la tmax no tiene. Lo dicho: no son comparables.

Y como he dicho antes, y referente al tema del hilo: lo de la actitud va mas en la persona. Tengo un amigo que es directivo de banca, y va con su tmax como un señor (para carretera tiene otra moto), y he visto gente con motos teoricamente "de gente seria" haciendo el cafre o yendo por zona de curvas como si no hubiese un mañana....y no hablo de chiquillos de 20 años, precisamente, sino de señores que podrian ser los padres de esos chiquillos.....

El Uve, te tomas mis comentarios como si todos te respondiera a ti, te pongo el ejemplo/broma del primo de Cuenca y no es así, tampoco iba por ti. Cuando te respondo como ahora te cito, y eres libre de opinar, de contestarme y de citarme, pero te pediría que vieras las cosas de manera mas global sin apostillarlo todo.
Lo dejo aquí.
 
Hombre, si estamos comentando de manera mayoritaria tu y yo, y con tus comentarios haces referencia a cosas que he comentado yo con anterioridad, como comprenderas (o no), interpreto que lo que dices tu tiene algo que ver con lo que yo he dicho antes.

Vamos, que no me citas de manera directa....pero si que respondes a comentarios que yo hago.

De momento todavia no he sido diagnosticado de paranoia ni esquizofrenia :D
 
Bueno, solo hay que mirar cronómetros de cero a cien para el que dude de mi afirmación. Eso es lo que a mi me vale, no apreciaciones de yo vi o mi primo el de Cuenca tiene una que esto es un foro serio por favor.

RT 12 = 3.6 sg
T Max = 8.1 sg

Según probadores pueden variar alguna decima.

¿ Me quiere alguien explicar el milagro?


el milagro esta en los 0-50 o 70 kms son instantáneos es apartir de ahí donde les empieza a costar.
 
Atrás
Arriba