NUEVAS YAMAHA MT-09 Triple Ténéré Concept – TDM Concept

Yo para la trail campera... aunque esté total y locamente enamorado del triple dela MT-09 cada día me convence más el nuevo bicilindrico paralelo... todavía no lo he podido probar pero esa ligereza y esa entrega noble que promete, serían ideales para el campo... y 75 cv en una moto de menos de 200 kg darían mucho juego... se que me repito... pero es que estoy enamorado de ese concepcto ligero y de bajo coste que podrían sacar... jubilo la moto de mi señora... le compro esa teneré ligera aunque la tenga que manejar con un solo pie... y yo cambio la BMW por una superternera grande y pesada para viajar...:D

Sí, soy Yamahero talibán hasta la medula... y hace ocho años que no tengo una moto de la marca de los diapasones... demasiado para mi...
 
Si no se le va la pinza por cuestiones de diseño y saca una TDM apta para dos personas y viajar, con el motor de la MT09 sería la moto perfecta. Un concepto parecido lo tiene triumph con su tiger sport 1050 pero por alguna razón no termina de despegar.

Y una versión más trail. Tendrían dos motor perfectas.
La Triumph Tiger está totalmente anticuada.
 
Mi anterior moto una gs 850 con 70 cv. y 190.000 km. la actual una Tiger XC con 70.000 km. no sé que moto se necesita para viajar?, yo con un motor de 800 me sobra :)

Imagen%2520224.jpg


IMG_4540.JPG

¡Que bien iba ese motor de 850! ;) :)
 
Lo que espero es que las hagan accesibles para los que no medimos 2 metros, porque vaya racha que llevan últimamente los de los diapasones con las trails.

La 660 es apta, sólo para Tachenko.

El Photoshop ya pinta mal en ese aspecto......

La Ténéré 660 no ha tenido más éxito por lo radical del concepto.
 
Gracias Daytona.

Collons, ¿qué moto hay que no me guste?

La trail que comentáis sería fantástica, económica y fiable.

Si realmente les diera la gana Honda y Yamaha reventaban el mercado de trail medio.

¿Os imagináis una KTM al estilo con la experiencia en off-road que tienen?

La verdad es que tienen una gama completisima pero este nicho no.

Una enduro 690r "CIVILIZADA", por ejemplo.

Pero poca ligereza se obtiene en general con motores que no sean mono.
¿Pero cuánta ligereza necesitamos?

Para pisar lo marrón sin grandes aventuras no hace falta ligereza extrema y el motor que comentáis tri sería bueno, justo para competir con las citadas.

Daytona tienes acceso a mucho info, ¿no serás de la Stasi Motoril?

Espero más de Yamaha que de Honda en ese sentido.

Muchas gracias a ti ;) :)
 
pobre honda¡¡¡¡ le están chafando la "africa twin"

Honda, por lenta, se ha chafado sola.


Para mi gusto, yamaha está haciendo un trabajo impecable, y me parece la marca más completa en todo lo que implique algo o mucho de tierra: a nivel trail-maxitrail (tenerés) y enduro adaptable a dual-sport (WR´s). Personalmente de lo que hay en el mercado a día de hoy, tendría 2 de sus motos (ST1200 y WR450/250).

Y es que esta ST850, con ese diseño, sería muy apetitosa para unos cuantos (no muchos seguramente).

Tal y como hablamos en el post de la nueva africa twin... esta es la moto que está esperando el "mercado" (ventas) para poder competir en el segmento de las "ruedas grandes" (gordas).

saludos

Muy de acuerdo. Quizá una crítica que se le podría hacer a Yamaha es el dejarse llevar demasiado por las modas.
 
Ojito PabloDL que ktm esta haciendo un trabajo impecable, si como se rumorea, saca tambien una adventure de 800 tendrá una gama offroad completisima. Yo tengo una exc525 con la que estoy encantado, pero ahora me llama hacer rutas largas por lo marrón y para eso parece que en 2015 va a haber una oferta como nunca. A ver si todos los rumores y chops se convierten en realidad y tenemos un gran catálogo donde elegir, no hay nada mejor para los usuarios que los fabricantes se declaren la guerra a ver quien saca la mejor moto.

Sin embargo, para mi, KTM ha dado un giro a diseños algo horteras.
 
todos pedimos el motor de la mt09 pero a mi me da que Yamaha va a usar el de la mt07.... para asi cargarse a las xt , la 900 se comeria a la 1200 , a menos que salga la normal con el bi y la version adventure con el 900 ; - )

Y si sacan los dos modelos... :rolleyes2:
 
Yo para la trail campera... aunque esté total y locamente enamorado del triple dela MT-09 cada día me convence más el nuevo bicilindrico paralelo... todavía no lo he podido probar pero esa ligereza y esa entrega noble que promete, serían ideales para el campo... y 75 cv en una moto de menos de 200 kg darían mucho juego... se que me repito... pero es que estoy enamorado de ese concepcto ligero y de bajo coste que podrían sacar... jubilo la moto de mi señora... le compro esa teneré ligera aunque la tenga que manejar con un solo pie... y yo cambio la BMW por una superternera grande y pesada para viajar...:D

Sí, soy Yamahero talibán hasta la medula... y hace ocho años que no tengo una moto de la marca de los diapasones... demasiado para mi...

Yo también prefiero una bicilíndrica.
 
Llamada a revisión Yamaha

Acaba de salir esta llamada a revisión en Alemania:

Yamaha llama modelos YZF-R1 (RN22) y XT 1200 Z (DP01), debido a un posible fallo de los faros, así como YP 400 R X-Max, MT-09 y XV 950 / R de nuevo debido a problemas de ABS en los talleres.

Productos:

YAMAHA MT-09
YAMAHA X-MAX 400
YAMAHA XT 1200 Z SUPER TÉNÉRÉ
YAMAHA XV 950
YAMAHA XV 950 R
YAMAHA YZF - R1


Los modelos Yamaha X-Max 400, la MT-09 y XV 950 / R pueden sufrir bajo ciertas circunstancias a un fallo en el sistema de frenos antibloqueo de acuerdo con las informaciones del importador.
Ésto es debido a un error de montaje en la unidad hidráulica del ABS durante el proceso de fabricación o el montaje de los componentes individuales.
Por culpa de este error se corre el riesgo de que el ABS detecte por defecto la frenada completa antes de tiempo y así disminuya antes de tiempo la presión de frenado durante la intervención del frenado ABS.

Como se trata de una cuestión relevante para la seguridad, el importador llevará a cabo una retirada inmediata.
Tal como se explica Yamaha, la sustitución de la unidad hidráulica del ABS por una nueva versión modificada, que había sido sometido a un nuevo proceso de fabricación, subsanaría el problema.
Se pedirá a todos los propietarios de vehículos afectados, tan pronto como sea posible, ponerse en contacto con su concesionario oficial Yamaha para programar una cita de taller.


Esto afecta a los siguientes número de vehículos / chasis:

YP400R YAMAHA X-MAX ABS Tipo SH07
de chasis: VG5SH072000000101 a VG5SH072000000694

YAMAHA MT-09 ABS Tipo RN29
de chasis: JYARN296000000301 a JYARN296000003494

YAMAHA XV950 / R de tipo ABS VN03
de chasis: JYAVN032000000301 a JYAVN032000000934 y JYAVN036000000301 a JYAVN036000001003



Los modelos de Yamaha YZF-R1 (RN22) y XT 1200 Z Super Tenere (DP01) pueden dar lugar a un fallo de la luz del vehículo.
Ésto es debido a una defectuosa conexión del enchufe de los faros.
El material utilizado por el fabricante para dicho conector podría perder la conexión por la acción térmica de las bombillas.
El mal funcionamiento podría afectar, en el peor de los casos, a ambos faros.
Tal como explica Yamaha, se sustituirá el cableado del faro por una versión nueva y modificada.
Como se trata de una cuestión relevante para la seguridad, el importador llevará a cabo una retirada inmediata.

Se pedirá a todos los propietarios de vehículos afectados, tan pronto como sea posible, ponerse en contacto con su concesionario oficial Yamaha para programar una cita de taller.


Esto afecta a los siguientes número de vehículos / chasis:

YAMAHA YZF-R1 RN22 Tipo
de chasis: JYARN221000000301 a JYARN221000010656 y JYARN225000000329 a JYARN225000003857

DP01 tipo YAMAHA XT1200Z
chasis: JYADP011000000301 a JYADP011000009111 y JYADP015000000301 a JYADP015000003999

 
Ya existe la Crossrunner. Un año con ella y 15000 kms, encantado con ella. Ahora el marron no quiera ni verlo.
 
Acaba de salir esta llamada a revisión en Alemania:

Yamaha llama modelos YZF-R1 (RN22) y XT 1200 Z (DP01), debido a un posible fallo de los faros, así como YP 400 R X-Max, MT-09 y XV 950 / R de nuevo debido a problemas de ABS en los talleres.

Productos:

YAMAHA MT-09
YAMAHA X-MAX 400
YAMAHA XT 1200 Z SUPER TÉNÉRÉ
YAMAHA XV 950
YAMAHA XV 950 R
YAMAHA YZF - R1


Los modelos Yamaha X-Max 400, la MT-09 y XV 950 / R pueden sufrir bajo ciertas circunstancias a un fallo en el sistema de frenos antibloqueo de acuerdo con las informaciones del importador.
Ésto es debido a un error de montaje en la unidad hidráulica del ABS durante el proceso de fabricación o el montaje de los componentes individuales.
Por culpa de este error se corre el riesgo de que el ABS detecte por defecto la frenada completa antes de tiempo y así disminuya antes de tiempo la presión de frenado durante la intervención del frenado ABS.

Como se trata de una cuestión relevante para la seguridad, el importador llevará a cabo una retirada inmediata.
Tal como se explica Yamaha, la sustitución de la unidad hidráulica del ABS por una nueva versión modificada, que había sido sometido a un nuevo proceso de fabricación, subsanaría el problema.
Se pedirá a todos los propietarios de vehículos afectados, tan pronto como sea posible, ponerse en contacto con su concesionario oficial Yamaha para programar una cita de taller.


Esto afecta a los siguientes número de vehículos / chasis:

YP400R YAMAHA X-MAX ABS Tipo SH07
de chasis: VG5SH072000000101 a VG5SH072000000694

YAMAHA MT-09 ABS Tipo RN29
de chasis: JYARN296000000301 a JYARN296000003494

YAMAHA XV950 / R de tipo ABS VN03
de chasis: JYAVN032000000301 a JYAVN032000000934 y JYAVN036000000301 a JYAVN036000001003



Los modelos de Yamaha YZF-R1 (RN22) y XT 1200 Z Super Tenere (DP01) pueden dar lugar a un fallo de la luz del vehículo.
Ésto es debido a una defectuosa conexión del enchufe de los faros.
El material utilizado por el fabricante para dicho conector podría perder la conexión por la acción térmica de las bombillas.
El mal funcionamiento podría afectar, en el peor de los casos, a ambos faros.
Tal como explica Yamaha, se sustituirá el cableado del faro por una versión nueva y modificada.
Como se trata de una cuestión relevante para la seguridad, el importador llevará a cabo una retirada inmediata.

Se pedirá a todos los propietarios de vehículos afectados, tan pronto como sea posible, ponerse en contacto con su concesionario oficial Yamaha para programar una cita de taller.


Esto afecta a los siguientes número de vehículos / chasis:

YAMAHA YZF-R1 RN22 Tipo
de chasis: JYARN221000000301 a JYARN221000010656 y JYARN225000000329 a JYARN225000003857

DP01 tipo YAMAHA XT1200Z
chasis: JYADP011000000301 a JYADP011000009111 y JYADP015000000301 a JYADP015000003999


Merci, son unos cables nuevos por lo que me dijeron en el conce.
 
Última edición:
La crossrunner tambien existe

Sí... pero no se vende. Yo, hasta la fecha, he visto 2 por la calle y ni una más :embarassed:. Y ya lleva tiempo en el mercado...

Quizás en otros mercados extranjeros sí tenga más "cuaje" comercial, pero en este país va a ser que no.
 
Yamaha creo que se quedó descolgada de la competencia hace ya unos añitos, si no me equivoco leí un artículo sobre Yamaha Motors el año del último mundial de Rossi y explicaba que esto de la crisis (¿de qué me hablas? :D) le pilló con el paso cambiado: que si modelos que no habían vendido lo que debieran, unos costes de fabricación no acordes a los tiempos, etc. Mientras que las otras compañías niponas habían sabido acometer sus decisiones a tiempo...

Pero a fecha de hoy veo a Yamaha bastante centrada en modelos novedosos que al parecer los mercados aceptan de buena gana, bien por aportar motores modernos o por conceptos "diferentes" o por lo que sea, pero el caso es que si hace unos 4 años el patito feo era Yamaha ahora yo personalmente lo veo en Honda... para altas cilindradas, porque las medias y pequeñas las tiene bien atendidas. Bueno, y Suzuki que tampoco debería dejar de renovar su saga Bandit (que no olvidemos la sacó de un más que probable DEP hace ya bastantes años, yo creo que le deben una buena actualización).

En cualquier caso sería una grandísima noticia que Yamaha sacara una trail-07 y una TDM-09. Cuanto más tarden para mí mejor, ya que como ahora mismo no estoy para muchos dispendios pues el día que sí pueda más novedosa será la que compre :rolleyes2:

¡¡¡Qué egoísta me he vuelto!!! :D
 
Sí... pero no se vende. Yo, hasta la fecha, he visto 2 por la calle y ni una más :embarassed:. Y ya lleva tiempo en el mercado...

Vete corriendo a echar la primitiva... :rolleyes2: :tongue:

:D:D:D :D:D:D


Quizás en otros mercados extranjeros sí tenga más "cuaje" comercial, pero en este país va a ser que no.

Tampoco ha tenido éxito en otros mercados.
 
Yamaha creo que se quedó descolgada de la competencia hace ya unos añitos, si no me equivoco leí un artículo sobre Yamaha Motors el año del último mundial de Rossi y explicaba que esto de la crisis (¿de qué me hablas? :D) le pilló con el paso cambiado: que si modelos que no habían vendido lo que debieran, unos costes de fabricación no acordes a los tiempos, etc. Mientras que las otras compañías niponas habían sabido acometer sus decisiones a tiempo...

Pero a fecha de hoy veo a Yamaha bastante centrada en modelos novedosos que al parecer los mercados aceptan de buena gana, bien por aportar motores modernos o por conceptos "diferentes" o por lo que sea, pero el caso es que si hace unos 4 años el patito feo era Yamaha ahora yo personalmente lo veo en Honda... para altas cilindradas, porque las medias y pequeñas las tiene bien atendidas. Bueno, y Suzuki que tampoco debería dejar de renovar su saga Bandit (que no olvidemos la sacó de un más que probable DEP hace ya bastantes años, yo creo que le deben una buena actualización).

En cualquier caso sería una grandísima noticia que Yamaha sacara una trail-07 y una TDM-09. Cuanto más tarden para mí mejor, ya que como ahora mismo no estoy para muchos dispendios pues el día que sí pueda más novedosa será la que compre :rolleyes2:

¡¡¡Qué egoísta me he vuelto!!! :D

Muy de acuerdo con todo.
Quizá Honda también se ha quedado totalmente anticuada. Y ahora parece que empiezan a reaccionar.


¡UN SALUDO! ;) :)
 
Hombre decir que Honda está o se ha quedado anticuada, pienso que es mucho decir. Imagino que os referireis a sus diseños, porque lo que es en motores y nuevas tecnologías de cambio, las anticuadas son las demás, que llevan siglos con lo mismo. El DCT nos podrá gustar o no, pero indudablemente supone un paso muy grande, que los demás, tarde o temprano, tendrán que dar. En motogp Yamaha tardó más de un año en incorporarlo. Es verdad que en sus diseños no han acertado últimamente, pero en el apartado tecnológico, en mi opinión, sí.
 
Hombre decir que Honda está o se ha quedado anticuada, pienso que es mucho decir. Imagino que os referireis a sus diseños, porque lo que es en motores y nuevas tecnologías de cambio, las anticuadas son las demás, que llevan siglos con lo mismo. El DCT nos podrá gustar o no, pero indudablemente supone un paso muy grande, que los demás, tarde o temprano, tendrán que dar. En motogp Yamaha tardó más de un año en incorporarlo. Es verdad que en sus diseños no han acertado últimamente, pero en el apartado tecnológico, en mi opinión, sí.

Pregunta en los concesionarios Honda lo que piensan del DCT.... porque vender lo que se dice vender... no ha sido ni de lejos lo que Honda esperaba... yo participé hace años en el estudio de mercado de Honda donde ponían un espcial incapié en el cambio... mi respuesta fue sincera... creía que no era un valor añadido en la compra de una moto de carretera... o al menos no uno importante... como ya habían demostrado los cambios automaticos asistidos de yamaha... o el de Aprilia con la Mana... se ve que el resultado fue otro y se lanzaron a poner motos automaticas de doble embrague en el mercado... un sistema de buen funcionamiento, pero caro...

El cambio de motoGP no tiene absolutamente nada que ver con el DCT... de hecho la prohibición por reglamento del doble embrague y los agujeros en el mismo han provocado que en lugar de un sencillo cambio doble, que saldría infinitamente más barato... Honda puso un carisimo cambio seamless de 600.000 pavos para aprovecharse de la puerta trasera del reglamento... y bien que hizo... el tema es que es una tecnología que no mejora a la de doble embrague... y que no acabará nunca en las motos de calle por ese motivo...
Si la apuesta de Honda en lo tecnologico es esa... poca apuesta es... ya que es un sistema que se conoce desde hace muchos años... y que no tiene nada especial ... los demás no lo montan simplemente porque creen que el mercado no lo pide... prestacionalmente no es la panacea... y encima es un sistema caro y pesado...
 
Hola, el DCT de honda, tecnológicamente es (indudablemente) un avance y en ese aspecto va a la cabeza. Sin embargo, en el mundo de la moto (ocio) no lo veo nada claro, donde parte del disfrute es esa sensación de "control".
No es un dispositivo pasivo (del que se podrá discutir sus pros y contras) que está ahí, y te ayuda en un momento puntual... es un dispositivo totalmente activo que interfiere (para bien o para mal) en la conducción "de ocio".

Por otro lado, aun siendo puntero técnicamente, tampoco tiene porque ser mejor, y mucho menos, demandado. Honda tiene el DCT en las motos, en algún ATV tambien monta un sistema único de cambio automático-secuencial (hidroneumático, tecnológicamente, de nuevo, a la cabeza), sin embargo no ha "cuajado", y sin duda tiene virtudes pero el funcionamiento no aporta ventajas reales (más bien inconvenientes) sobre otros sitemas automáticos más sencillos (de hecho para mi gusto, carece de sentido en ese vehículo).

Lo mejor... no tiene porque ser lo más adecuado. Personalmente la crosstourer es una gran máquina para quien la sepa apreciar, ni más ni menos. ¿que no vale lo que marca la tarifa? pues eso está claro... para mi no, ni una ST1200 a precio de tarifa, ni una Vstrom1000 a precio de tarifa, ni una Versys a precio de tarifa (de las europeas no hablo, por si digo algo que no debo).
Pero la crosstourer no va a ser un "fracaso" de moto... cuando oiga a sus usuarios quejarse de problemas y motos tiradas, eso si sería un fracaso. Que una moto no se venda, o no encaje en el mercado, siendo buena, no es para nada un fracaso. Que además, en algún pais europeo con otros gustos, se vendía bastante bien (no significa nada, como anécdota).

un saludo
 
Despues nos pasa como con la VFR... que llevan intentando vendernos el stock de piezas desde hace doce años... vestida de crossrunner, ahora de nueva VFR 800... y aun asi sigue siendo la punta de lanza de la tecnología honda, con dos cojones... el vtec fue otra innovación de Honda... un sistema que de nuevo en coches va muy bien pero que en moto no aporta absolutamente nada... al contrario... resta... por suerte el fracaso de ventas acabó con esa idea de llevar todo lo de los coches a la moto...
De nuevo ahora, un doble embrague caro y pesado... cuando en una moto con sus regimenes de motor,. su menor rozamiento mecanico general, su muchisimo menor peso... un cambio mas sencillo como el de yamaha o el de aprilia por ejemplo... un simple variador... hacen el trabajo con la mitad de peso y una fracción del dinero... y eso solo para el minimo mercado que tiene la moto automatica no-scooter... la integra, moto que me gusta... es otro ejemplo de que el doble embrague no es lo que pedía a gritos el mercado...
La crosstourer será un fracaso de moto si no se cumplen los planes de ventas de la marca... si en esos planes entra ser un segmento residual con ventas muy reducidas... pues no habrá problema... si pretendían tener presencia en el sector... han fracasado estrepitosamente... y no por españa... que es un mercado ahora mismo secundario en todos los sentidos... incluso en los mercados fuertes... donde tiene ciertas ventas...
En cambio la NC700X, que me parece un horror de moto en todos los sentidos... (de nuevo reminiscencias automovilisticas de Honda al montar el medio motor de Honda jazz... ha tenido cierto éxito... en italia o alemania... pero las manuales... con su menos peso y precio...
 
Que modelo es este? me gusta. De la MT-09 que personalmente me encanta, creo que una versión R haría mucho daño.

Es un concept que ha hecho Honda- India... parece una base CB500 o similar.... con suspensiones largas y recortada, para adaptarse a las carreteras rotas de la india... no se si llegará al mercado... pero dudo que salga de asia....
 
Hombre decir que Honda está o se ha quedado anticuada, pienso que es mucho decir. Imagino que os referireis a sus diseños, porque lo que es en motores y nuevas tecnologías de cambio, las anticuadas son las demás, que llevan siglos con lo mismo. El DCT nos podrá gustar o no, pero indudablemente supone un paso muy grande, que los demás, tarde o temprano, tendrán que dar. En motogp Yamaha tardó más de un año en incorporarlo. Es verdad que en sus diseños no han acertado últimamente, pero en el apartado tecnológico, en mi opinión, sí.

Si. En diseño con respecto a otras marcas, parece que lleva unos años un poco perdida.

¡UN SALUDO subaru! ;) :)
 
Pregunta en los concesionarios Honda lo que piensan del DCT.... porque vender lo que se dice vender... [...]

Honda por el peso de sus motos, el diseño y la divagante y errática política de la potencia de sus máquinas lleva unos años irreconocible.
 
Hola, el DCT de honda, tecnológicamente es (indudablemente) un avance y en ese aspecto va a la cabeza. Sin embargo, en el mundo de la moto (ocio) no lo veo nada claro, donde parte del disfrute es esa sensación de "control".
No es un dispositivo pasivo (del que se podrá discutir sus pros y contras) que está ahí, y te ayuda en un momento puntual... es un dispositivo totalmente activo que interfiere (para bien o para mal) en la conducción "de ocio".

Por otro lado, aun siendo puntero técnicamente, tampoco tiene porque ser mejor, y mucho menos, demandado. Honda tiene el DCT en las motos, en algún ATV tambien monta un sistema único de cambio automático-secuencial (hidroneumático, tecnológicamente, de nuevo, a la cabeza), sin embargo no ha "cuajado", y sin duda tiene virtudes pero el funcionamiento no aporta ventajas reales (más bien inconvenientes) sobre otros sitemas automáticos más sencillos (de hecho para mi gusto, carece de sentido en ese vehículo).

Lo mejor... no tiene porque ser lo más adecuado. Personalmente la crosstourer es una gran máquina para quien la sepa apreciar, ni más ni menos. ¿que no vale lo que marca la tarifa? pues eso está claro... para mi no, ni una ST1200 a precio de tarifa, ni una Vstrom1000 a precio de tarifa, ni una Versys a precio de tarifa (de las europeas no hablo, por si digo algo que no debo).
Pero la crosstourer no va a ser un "fracaso" de moto... cuando oiga a sus usuarios quejarse de problemas y motos tiradas, eso si sería un fracaso. Que una moto no se venda, o no encaje en el mercado, siendo buena, no es para nada un fracaso. Que además, en algún pais europeo con otros gustos, se vendía bastante bien (no significa nada, como anécdota).

un saludo

Muy de acuerdo.
Y la prueba es que a sus competidoras japonesas han sabido aprovechar la "debilidad" de Honda.
 
Despues nos pasa como con la VFR... que llevan intentando vendernos el stock de piezas desde hace doce años... vestida de crossrunner, ahora de nueva VFR 800... y aun asi sigue siendo la punta de lanza de la tecnología honda, con dos cojones... el vtec fue otra innovación de Honda... un sistema que de nuevo en coches va muy bien pero que en moto no aporta absolutamente nada... al contrario... resta... por suerte el fracaso de ventas acabó con esa idea de llevar todo lo de los coches a la moto...
De nuevo ahora, un doble embrague caro y pesado... cuando en una moto con sus regimenes de motor,. su menor rozamiento mecanico general, su muchisimo menor peso... un cambio mas sencillo como el de yamaha o el de aprilia por ejemplo... un simple variador... hacen el trabajo con la mitad de peso y una fracción del dinero... y eso solo para el minimo mercado que tiene la moto automatica no-scooter... la integra, moto que me gusta... es otro ejemplo de que el doble embrague no es lo que pedía a gritos el mercado...
La crosstourer será un fracaso de moto si no se cumplen los planes de ventas de la marca... si en esos planes entra ser un segmento residual con ventas muy reducidas... pues no habrá problema... si pretendían tener presencia en el sector... han fracasado estrepitosamente... y no por españa... que es un mercado ahora mismo secundario en todos los sentidos... incluso en los mercados fuertes... donde tiene ciertas ventas...
En cambio la NC700X, que me parece un horror de moto en todos los sentidos... (de nuevo reminiscencias automovilisticas de Honda al montar el medio motor de Honda jazz... ha tenido cierto éxito... en italia o alemania... pero las manuales... con su menos peso y precio...

Aparte de la imagen, injusta o no, de ser motos aburridas.
 
Honda por el peso de sus motos, el diseño y la divagante y errática política de la potencia de sus máquinas lleva unos años irreconocible.

Completamente de acuerdo, Daytona.

Como ha dicho alguien aquí, es posible que sus intereses no sean ahora del todo los nuestros, y que esté vendiendo otros modelos, que es lo que quiere cualquier empresa... pero no es lo que esperamos de una compañía así. Ellos han jugado siempre su papel de empresa de 1ª linea y guía... y ahora no se están comportando como tal.

Me parece a mí...

ráfagas
 
Pues de la posibilidad de que salga algo parecido a la vieja tdm yo he visto un video que la anuncia para primavera, hay información en varias paginas italianas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba